Está en la página 1de 8

Universidad Politécnica de Pachuca

Neurotransmisores y
antidepresivos

QUIMICA INORGANICA

Márquez Granados Ilse Gissel

Biotecnología 02_04

1931117445
Antidepresivos

Los antidepresivos son utilizados para tratar la depresión- La depresión es un


trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza,
pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima,
trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de
concentración.- moderada a severa, los inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina (ISRS) se han convertido en los antidepresivos más prescritos porque
generalmente son más seguros que el resto ya que causan menos efectos
secundarios.
El prozac entró en el mercado en 1988.

FLUOXETINA

La fluoxetina es un antidepresivo de la clase Inhibidores Selectivos de la


Recaptación de Serotonina. Nombre comercial, Prozac, Sarafem, Fontex

Fórmula: C17H18F3NO

N
H

CF3
H H H
C C H
H C C

H C N H
H H
H C H
C
O
C C

C C H H C H
H C C
C
H
C C
C H
H

F C F

Enlaces covalente puro (C-H.4 C-C 0)


Enlaces covalente polar (N-H .9 C-F1.5)
Enlaces covalente polar (1)
Enlaces covalente puro (N-C .5)
Hibridación sp2
Hibridación sp3

Neurotransmisores

Un neurotransmisor es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir,


la transmisión de información desde una neurona hacia otra neurona, una célula
muscular o una glándula, mediante la sinapsis que los separa.
Tipos de neurotransmisores
1. Dopamina
2. Serotonina
3. Noradrenalina
4. Adrenalina
5. Glutamato
6. Ácido gamma aminobutírico (GABA)
7. Acetilcolina
Los antidepresivos que estamos analizando son ISRS por ende nos concentraremos
en la serotonina; esta actúa como neurotransmisor y hormona que actúa regulando
el humor, el sueño, el apetito, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, la
sensibilidad y las funciones intelectuales y por esto, cuando esta hormona se
encuentra en baja concentración, puede causar mal humor, dificultad para dormir,
ansiedad o incluso la depresión.

Serotonina

Fórmula: C₁₀H₁₂N₂O

HO

NH2

N
H
H H H H
H C
O C N
C C
C C H
H H
C
C C H
H
C N

H H

Enlace covalente polar (O-H 1.4)


Enlace covalente polar (N-H .9 C-O 1)
Enlace covalente puro (C-H .4 C-C 0 N-C .5)
Hibridación sp2
Hibridación sp3

La serotonina es un neurotransmisor asociado con la sensación de bienestar y


felicidad que se segrega en menor cantidad en las personas con depresión. Los
ISRS inhiben la recaptación del mismo hacia la célula presináptica, lo que produce
un aumento de la cantidad de serotonina en la hendidura sináptica.
Los científicos sostienen que toda esta 'serotonina extra' fortalece la conectividad de
las células nerviosas, lo que se traduce en un alivio de la desesperanza y la tristeza
extrema

La fluoxetina es un fármaco de acción específica: es un inhibidor potente de la


recaptación de la serotonina en la neurona presináptica, con una acción
relativamente más débil sobre la noradrenalina. Esto aumenta la concentración de
serotonina en biofase, disminuyendo el recambio de serotonina por estímulo de los
autorreceptores 5HT-1A y 5HT-1D. A medio y largo plazo se produce un efecto
adaptativo con regulación negativa de los autorreceptores que se vincula con un
efecto ansiolítico que se alcanza el primer día.
El terminal presináptico se encuentra produciendo neurotransmisores, que son
liberados al exterior (a otro terminal postsináptico) para que provoquen una
respuesta, aunque es una repuesta extremadamente corta.

Al finalizar la respuesta, todos los neurotransmisores liberados son devueltos al


terminal presináptico dónde se realiza la metabolización y eliminanción del
neurotransmisor para un reciclaje continuo, por lo que los niveles de serotonina que
en un principio aumentaron (principalmente debido a algún tipo de estímulo),
volverían a su estado normal.
Si la eliminación falla o es bloqueda, logramos que el neurotransmisores actúen más
tiempo sobre las neuronas y aumenten los efectos. En las personas con trastornos
depresivos, hay un fallo tanto en la excreción como en la reabsorción de la misma,
por lo que la liberación producida no es suficiente como ocurriría en una persona
normal.

Los ISRS impiden la recaptación produciendo un bloqueo de la misma, de forma


que la serotonina permanezca más tiempo sobre las células receptores de la
información

Así, al inhibir la recaptación, estamos aumentando los niveles basales de la


serotonina y los efectos beneficiosos de la misma, sobre el organismo.
La fluoxetina o Clorhidrato de (DL)-N-metil-3-fenil-3-[(α, α, α-trifluoro-p-
tolil)oxi]propilamina producirá una inhibición del proceso de recaptación de la
serotonina, por lo que no volverá al terminal para su reciclaje.

La fluoxetina se caracteriza por tener efectos más activantes que los otros
compuestos de la misma familia. Estudios recientes señalan que la fluoxetina, a
diferencia de los otros ISRS, aumenta los niveles de dopamina y noradrenalina en la
corteza prefrontal.7 Esto se asocia con efectos positivos sobre la cognición y las
funciones ejecutivas y explicaría su particular eficacia en el tratamiento de la
depresión comórbida en pacientes con trastorno por déficit de atención con
hiperactividad.
Interacción π−π
Puentes de hidrogeno formando
agua
Dipolo-Dipolo un positivo más un
negativo
Van der walls encajen entre los
dos

También podría gustarte