Está en la página 1de 3

Datos del alumno Fecha

Nombres: Melany Pamela 14/04/2024

Apellidos: García Román

Desarrollo de la Actividad
Resolución de la actividad formato que debe ser subido a la plataforma AVAC en PDF.

Descripción de la actividad

Estructure 30 proposiciones simples o compuestas a partir de lo que observa en su entorno

- Pueden ser proposiciones que se desprendan de la cotidianidad o que tengan contenido

académico.

- Las proposiciones deben ser susceptibles de valoración en términos de verdad o falsedad.

- Coloque junto a cada proposición el valor de V si es verdades o F si es falsa.

1. El precio del café aumenta en la cafetería de la universidad cada semestre. (V)

2. Los estudiantes que asisten regularmente a clase obtienen mejores calificaciones. (V)

3. La demanda de servicios de entrega a domicilio ha aumentado durante la pandemia. (V)

4. El ingreso mensual promedio de los trabajadores ha disminuido este año. (F)

5. Los clientes prefieren las tiendas que ofrecen opciones de pago sin contacto. (V)

6. La tecnología blockchain está revolucionando la gestión de la cadena de suministro. (V)

7. La inflación afecta negativamente el poder adquisitivo de los consumidores. (V)

8. Los impuestos sobre la renta suelen aumentar cada año. (F)

9. Las empresas que invierten en publicidad en redes sociales tienen mayor visibilidad en línea.
(V)
Nombre de la Institución Educativa

10. El precio de las acciones de una empresa puede fluctuar debido a noticias económicas. (V)

11. El crecimiento económico sostenido conduce a la creación de empleo. (V)

12. Los estudiantes que participan en programas de intercambio cultural amplían su perspectiva.
(V)

13. La ética empresarial es fundamental para mantener la reputación de una empresa. (V)

14. La globalización facilita el acceso a una variedad de productos internacionales. (V)

15. El aumento de la temperatura global está relacionado con el cambio climático. (V)

16. Los consumidores son más propensos a comprar productos con certificación ecológica. (V)

17. La crisis económica afecta a diferentes sectores de la industria de manera desigual. (V)

18. Las empresas que priorizan la innovación suelen mantenerse competitivas en el mercado. (V)

19. La escasez de recursos naturales puede provocar conflictos geopolíticos. (V)

20. La diversidad en el lugar de trabajo fomenta la creatividad y la resolución de problemas. (V)

21. La calidad del servicio al cliente influye en la fidelidad del cliente a una marca. (V)

22. La inteligencia artificial está transformando la forma en que se realizan las tareas
administrativas. (V)

23. Los programas de responsabilidad social corporativa benefician a la comunidad y a la empresa.


(V)

24. El desempleo juvenil es un desafío persistente en muchas economías. (V)

25. La automatización de procesos puede mejorar la eficiencia operativa de una empresa. (V)

26. La pandemia ha acelerado la adopción de modalidades de trabajo remoto. (V)

27. Las regulaciones ambientales pueden impactar en los costos de producción de las empresas.
(V)

28. La educación financiera temprana es clave para una gestión responsable del dinero. (V)

Universidad Politécnica Salesiana


2
Nombre de la Institución Educativa

29. Los cambios en las políticas gubernamentales pueden influir en el comportamiento del
mercado. (V)

30. La volatilidad en los mercados financieros puede generar oportunidades de inversión. (V)

Universidad Politécnica Salesiana


3

También podría gustarte