Está en la página 1de 2

Honestidad Academica y plagio

El planteamiento académico, moral y ético frente al plagio respectivamente conceptual


representa el concepto en si mismo de honestidad académica se asocia a la ética que por
si misma esta asociada con los valores del respeto, confianza y responsabilidad, cuando
nosotros hacemos algún trabajo siempre debe estar presente la ética y el respeto no solo
hacia mi si no hacia el profesor y los que también estuvieron y aportaron, uno de los
siguientes valores es la responsabilidad es un valor de nosotros como seres humanos
siendo uno de los elementos fundamentales al realizar proyectos académicos guardando
normas éticas y ahí vemos le tema de la confianza, ya que, al tema de exponer estoy
siendo consciente de lo investigado y de lo tratado, todos estos valores ya nombrados son
importantes y siempre debemos prevalecerlos en la vida académica.
La ética y sus componentes estoy están en juego en la vida Universitaria en el proceso
de enseñanza se gesta con un conjunto de autores que están en interacción, los profesores
cuando presentan clases siempre es bueno presentar la fuentes. Las universidades que
siempre están en constante investigación es importante tener transparencia al momento
de realizar un proceso de investigación debe presentar de donde fueron sacado los datos,
citar las fuentes y al manejar los recursos que fueron brindados, el proceso de difusión y
socialización tiene que ver con las evaluaciones estas personas son las que se encargan
de revisar de forma anónima lo que los estudiantes o maestros presentan y son llamadas
a ser éticos al momento de no alterar la información entregada por eso es bueno manejarse
con transparencia.
Antes al plagio en la antigua Grecia se lo relacionaba con el robo o secuestró de otra
personas, luego llegaron los códigos orgánicos penales que en la actualidad el art. 161
llamo a este acto con el nombre de secuestró y a partir del 2008 llegaron las leyes y los
derechos que protegieron y reconocieron la propiedades intelectuales, una de ellas la
vemos en el Art. 100. Don de se reconoce los derechos de los demás titulares sobre las
obras, la existencia de las leyes llego a separar de faltas leves, graves y muy graves donde
en la SENADI servicio nacional de derechos intelectuales llegan a penalizarlo con multa
de 8 hasta 300 del salario general unificado o si llega a ser una falta grave con malas
intención pueden llegar a privarlo de libertad de 6 meses a 1 año, la Universidad Salesiana
en las normas puso en juego uno de los artículos que vemos en la ley orgánica de
educación superior el Art. 207 que establece con claridad la sanción para los estudiantes,
profesores, investigadores y trabajadores donde se sancionara sea por falta leve, grave o
muy grave que puede llegar a amonestaciones escritas o suspensiones temporales y siendo
muy grave puede llegar a la separación definitiva de la in sititucion , siendo una de ellas
como falta grabe lo que dice el literal c. cometer fraude o deshonestidad académica

También podría gustarte