Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SIGLO XX1

CONCURSOS Y QUIEBRAS
PROFESOR HECTOR RICARDO LAGO

CONSIGNAS

A. ¿Qué beneficios encuentras en las soluciones concursales preventivas?


B. ¿Cuál es su opinión respecto al acuerdo preventivo extrajudicial?
RESPUESTAS

A- Los beneficios concursales se trata de una proceso tendiente a lograr un acuerdo


entre el deudor y los acreedores para superar el estado de cesación de pago
permitiendo al concursado continuar con sus actividades, evitando la liquidación de sus
activos, es decir, la quiebra es por ello que el deudor continúa en posesión de sus
bienes, pudiendo mantener la administración de su negocio, también se interrumpen los
pagos de deudas por causa o título anterior a la presentación, suspendiendo el curso de
los intereses sobre algunas deudas. Esto quiere decir que el deudor puede seguir
operando y evitar la liquidación a través de la continuidad empresarial, ayuda a proteger
los activos de la empresa durante las dificultades financieras, facilidad la negociación
con los acreedores para reestructurar la deuda, proporciona una oportunidad para evitar
la quiebra y buscar una solución viable , todas estas soluciones contribuyen a
preservar los puestos de trabajos de los empleados de la empresas estas soluciones
puede ser beneficiosas para las empresas que enfrenta dificultades financieras, ya que
brindan la oportunidad de reorganizarse y recuperarse.

B- Mi opinión respecto al acuerdo preventivo extra judicial , podemos decir que el


mismo contribuye a lograr una autocomposición activa y pasiva, que se establece entre
el deudor y los acreedores, sin intervención judicial. Si bien el juez interviene, será para
su homologación y esta opera como recaudo para la oponibilidad, pero no de su
existencia y validez. El mismo constituye un contrato complejo que tiene por objetivo
eliminar la crisis empresaria. El acuerdo preventivo extrajudicial homologado ha imitado
al concurso preventivo, pues su homologación judicial importa similares efectos entre el
deudor y sus acreedores. Dentro de las ventajas que proporciona este instituto, pueden
señalarse:

Nombre y Apellido: CARREÑO CASADO Héctor Pagina1


UNIVERSIDAD SIGLO XX1
CONCURSOS Y QUIEBRAS
PROFESOR HECTOR RICARDO LAGO

 Prioriza la composición privada de un conflicto de intereses de carácter


patrimonial, y por tanto disponibles, a través de la adopción de aquellas medidas
que el conjunto de los acreedores y el deudor consideren más convenientes.
 Facilita la continuación de la gestión corriente de la empresa, lo que implica
brindarle una capacidad de generar, en la medida de lo acordado, un flujo de
caja con el cual los acreedores serán satisfechos.
 Propende a un mejor saneamiento económico de la empresa, en cuanto a que el
recupero del crédito se deriva de la continuidad empresaria y no de un
tratamiento de favor dispuesto ex legge, como típicamente ocurre con el
concurso preventivo.
 Es más económico que el concurso preventivo, pues el proceso es más
simplificado y no hay órgano sindical.

es admisible la culpa en el delito de lesiones? justifica.


No, la culpa no es admisible en el delito de lesiones. Esto se debe a que lesiones
graves implican una intención de causar daño, y la culpa no es un elemento que se
tenga en cuenta para determinar esta intención. Por lo tanto, si una persona comete
un delito de lesiones sin querer, no puede ser

Nombre y Apellido: CARREÑO CASADO Héctor Pagina2

También podría gustarte