Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SIGLO XX1

FORO DEL TRABAJO PRACTICO


N°03:
CONSURSOS Y QUIEBRAS

ALUMNO: CARREÑO CASADO HECTOR RODRIGO


GASTON
FECHA: 28 de Abril del 2024
PROFESOR: HECTOR RICARDO LAGO

Nombre y Apellido: CARREÑO CASADO Héctor DNI 36.424.646 Pagina1


UNIVERSIDAD SIGLO XX1

CONSIGNAS

1. Responde al menos 2 (dos) de las siguientes preguntas/consignas:

 ¿A qué se denomina quiebra?

 ¿Cuáles son las características del procedimiento de quiebra?

 ¿Cuáles son las normativas aplicables al procedimiento de quiebra?


2. Menciona por cada concepto propuesto por qué desde su perspectiva lo consideran central
para este caso.
3. Menciona por cada concepto propuesto el o los autores que son su fuente. No olvides hacer
las citas en formato APA 6° o 7° Edición.

RESPUESTAS

1- a) La quiebra es el procedimiento de ejecución colectiva de los bienes del deudor insolvente, para
satisfacer con su producido los créditos de sus acreedores. A través de este procedimiento, se busca la
rápida liquidación de los bienes de propiedad del fallido y su rápido recupero en el circuito económico,
mediante la distribución de lo producido entre la totalidad de acreedores esto quiere decir que la
quiebra es un procedimiento tendiente a la liquidación de los bienes del deudor para lograr el pago de
sus deudas. Todos los deudores quedan incluidos dentro del procedimiento.

2-b) Las normativas aplicables para el procedimiento de quiebra se encuentra en la ley de Concursos y
Quiebras 24.522 y el Código Civil y Comercial de la Nación.

3- Los temas propuestos los considero central para este caso, por lo que llevado a la situación planteada
por lo que el Sr. Jorge Alfredo López formar una S.A.S ; ( CONS-VIAL S.A.S) junto a cinco
socios, siendo el Sr. López, el socio administrador el mismo Jorge Alfredo López quien
solicita asesoramiento para llegar a un acuerdo de pago con sus acreedores , es por ello
que tenemos que tener como profesionales tener conceptos claros para poder resolver la
situación que estaría atravesando el cliente y la empresa , como así también las normativas
que debería aplicarse y demás para resolver el mismo

REFERENCIAS

Junyet Bas, F., Molina Sandoval, C.A. (2011). Ley de Concursos y Quiebras
comentado. Argentina: Abeledo Perrot

Ley 24.522. Concursos y Quiebras. (1995). Congreso de la Nación


Argentina. Recuperado de

Nombre y Apellido: CARREÑO CASADO Héctor DNI 36.424.646 Pagina2


UNIVERSIDAD SIGLO XX1

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/25000-29999/25379/
texact.htm

Nombre y Apellido: CARREÑO CASADO Héctor DNI 36.424.646 Pagina3

También podría gustarte