Está en la página 1de 24

Adición Aldólica y

Condensación Aldólica
Laboratorio de Química 2
Aikomarí Guzmán
Klein, Química Orgánica 3E
Introducción: Enoles y Enolatos
• Las letras griegas se utilizan para describir la proximidad de los átomos de carbono
en relación con el grupo carbonilo:

• Este capítulo explorará principalmente las reacciones que tienen lugar en el carbono
alfa (α ).

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-2
Inc. All rights reserved.
Enoles y Enolatos
• Los protones α son los protones unidos a un carbono α.

Catalítico ácido
o base

Base
Fuerte
Enolato

• La mayoría de las reacciones cubiertas aquí proceden a través de un enol o un intermediario enolato.

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-3
Inc. All rights reserved.
Enoles y Enolatos
• En presencia de ácido o base, existe una cetona o aldehído en equilibrio con un enol:

Catalítico
ácido o base

Grupo Ceto Enol

• El grupo ceto y el enol son tautómeros entre sí.

• El equilibrio generalmente favorece al grupo ceto

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-4
Inc. All rights reserved.
Enoles y Enolatos
• Es seguro asumir que alguna fracción de cetona / aldehído en solución existirá en
forma de enol.
La posición α es rico
en electrones
• La posición α de un enol es nucleofílico:

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-5
Inc. All rights reserved.
Enolatos
• En presencia de una base fuerte, se forma un enolato.

Enolato
(estabilizado por resonancia)

• El enolato es mucho más nucleofílico que el enol, ya que tiene una carga formal
negativa.

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-6
Inc. All rights reserved.
Enoles y Enolatos
• Los protones alfa son los únicos protones ácidos en un aldehído o cetona que se
pueden eliminar para formar un enolato.

Protones ácidos

• Los protones beta o gamma no son ácidos; la desprotonación NO producirá un


intermediario estabilizado por resonancia.

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-7
Inc. All rights reserved.
Escogiendo la base para la formación de enolatos
• Cuando los valores de pKa de la base y el enolato son similares, tanto los productos
como los reactivos están presentes en cantidades significativas.

H H2O

pKa = 15.7

• Cuando se usa el alcóxido, el enolato (nucleófilo) puede reaccionar con la cetona


(electrófilo), como se describe en la Sección 21.3.

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-8
Inc. All rights reserved.
Escogiendo la base para la formación de enolatos
• LDA es una base fuerte que se usa comúnmente para formar enolatos de manera
irreversible:

LD
A
• LDA presenta dos grupos isopropilo voluminosos, lo que le permite ser una base
fuerte, pero no un buen nucleófilo.

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-9
Inc. All rights reserved.
Adición Aldólica y Condensaciones Aldólicas

Adición Aldólica

β –Hidroxi aldehído aldehído α,β –insaturado

Condensación Aldólica

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-10
Inc. All rights reserved.
Adición Aldólica
• Recuerde que cuando un aldehído se trata con hidróxido (o alcóxido), se forma un
equilibrio en el que están presentes cantidades significativas tanto de enolato como
de aldehído.
• Si el enolato ataca al aldehído, se produce una reacción de adición de aldol.

• El producto presenta grupos aldehídos y alcohol.


• Tenga en cuenta la ubicación del grupo OH en el carbono beta.

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-11
Inc. All rights reserved.
Adición Aldólica
• En condiciones básicas, un enolato es el intermedio reactivo.
• Mecanismo de adición de aldol:

Transf. De Ataque nucleofílico Transf. De Protones


Protones

El carbono α es El enolato hace un El ion alcóxido es


desprotonado para ataque nucleofílico protonado para formar
formar el enolato a un aldehído el producto

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-12
Inc. All rights reserved.
Adición Aldólica
• La adición de aldol es un proceso de equilibrio.
• Para la mayoría de los aldehídos simples, el equilibrio va hacia el producto aldólico.

• Para la mayoría de las cetonas, el equilibrio NO favorece el producto aldólico:

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-13
Inc. All rights reserved.
Condensaciones aldólicas
• Cuando un producto aldólico se calienta en condiciones ácidas o básicas, se forma un
carbonilo α, β-insaturado
• Esta es una condensación aldólica

Calor
Producto de
condensación aldólica

• La condensación aldólica se produce cuando una adición aldólica se lleva a cabo a


temperaturas elevadas:

Calor

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-14
Inc. All rights reserved.
Condensaciones aldólicas
• La condensación aldólica se produce cuando una adición aldólica se lleva a cabo a
temperaturas elevadas:

Adición Aldólica

β –Hidroxi aldehído aldehído α,β –insaturado

Condensación Aldólica

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-15
Inc. All rights reserved.
Condensaciones aldólicas
• Mecanismo de condensación aldólica:

PARTE 1: ADICIÓN
ALDÓLICA
Transf. De Protones Ataque nucleofílico Transf. De Protones

Se desprotona el El enolato sirve El ion alcóxido se


carbono α para como un nucleófilo protona para
fromar el enolato y ataca a un formar el aldol
aldehído

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-16
Inc. All rights reserved.
Condensaciones aldólicas
• Mecanismo de condensación aldólica:

PARTE 2: ELIMINACIÓN DE H2O

Transf. De Protones Pérdida del


Grupo Saliente

Se desprotona el El grupo hidróxi es


carbono α para expulsado para
fromar el enolato formar el alqueno
del producto

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-17
Inc. All rights reserved.
Condensaciones aldólicas
• Cuando se pueden formar dos estereoisómeros, el producto con menos
interacciones estéricas es el producto principal:

Calor

Principal Secundario

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-18
Inc. All rights reserved.
Condensaciones aldólicas
• Debido a que se favorece la condensación aldólica, a menudo es imposible aislar
el producto de adición aldólico.

No es aislado

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-19
Inc. All rights reserved.
Condensaciones aldólicas
• Los rendimientos de la condensación
suelen ser mucho mayores que los
rendimientos de la reacción de
adición:

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-20
Inc. All rights reserved.
Reacciones aldólicas cruzadas
• Dos aldehídos/cetonas diferentes reaccionan en una reacción aldólica cruzada (o
una reacción aldólica mixta):

Dos aldehídos diferentes producen


4 posibles productos aldólicos

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-21
Inc. All rights reserved.
Reacciones aldólicas cruzadas
• Las reacciones aldólicas cruzadas solo son prácticas si se puede minimizar la
cantidad de productos, lo que se logra de una de dos maneras:
1. Uno de los sustratos está relativamente libre de obstáculos y sin protones
alfa.

Formaldehído
(No tiene protones α )

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-22
Inc. All rights reserved.
Reacciones aldólicas cruzadas
• Las reacciones aldólicas cruzadas solo son prácticas si se puede minimizar la
cantidad de productos, lo que se logra de una de dos maneras:
1. Uno de los sustratos está relativamente libre de obstáculos y sin protones
alfa.

Calor
No es aislado

• Esto es posible cuando solo un compuesto puede formar un enolato y el otro


compuesto reacciona como electrófilo.

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-23
Inc. All rights reserved.
Reacciones aldólicas cruzadas
• Las reacciones aldólicas cruzadas solo son prácticas si se puede minimizar la
cantidad de productos, lo que se logra de una de dos maneras:
2. Utilice LDA como base (es decir, adición de aldol dirigida):

• Un compuesto se convierte completamente en enolato con LDA

• El otro compuesto de carbonilo luego se agrega lentamente al enolato

Copyright © 2017 John Wiley & Sons,


Klein, Organic Chemistry 3e 21-24
Inc. All rights reserved.

También podría gustarte