Está en la página 1de 3

CENTRO DE DESARROLLO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

ZONA EDUCATIVA N° 14- MERIDA


U. E. JOSÉ ENRIQUE ARIAS

ÁREA DE FORMACIÓN: Orientación Vocacional AÑO: 5to SECCIONES: A DOCENTE: Oralvy Marquina
PERIODO DE EJECUCIÓN: 2DO LAPSO DESDE: 08/01/2024 AL 22/03/2024
PROPÓSITO: Hacer que los y las estudiantes comprendan la importancia de algunos valores como el
respeto, la responsabilidad y sobre todo logren identificar los indicadores de violencia, abuso etc.
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA. 2DO LAPSO PEDAGÓGICO. AÑO ESCOLAR: 2023-2024
PERIODO DE TEMA GENERADOR- ENFASIS REFERENTES TEÓRICOS/ ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA/ INDICADORES ESTRATEGIAS DE
EJECUCIÓN TEJIDO TEMÁTICO: CURRICULAR PRÁCTICOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
Referente Enseñanza: 1. Redacta el inicio del TÈCNICA:
La Autoestima ensayo sobre la
Orientación 1. La autoestima. Clase dirigida autoestima en un Ensayo escrito
Vocacional 2. Tipos de autoestima. Discusión párrafo de 5 líneas
(1.5pts). INSTRUMENTO:
 Autoestima alta. 2. Describe de
 Autoestima baja. manera fluida el Escala de estimación
 Termino medio de la ACTIVIDAD: desarrollo del tema
autoestima. Ensayo sobre la autoestima. en una cuartilla
(2pts).
RECURSOS:
3. Escalera de la 3. Reconoce la
autoestima. importancia del
Docente, estudiantes
 Auto reconocimiento. INSTRUCCIONES GENERALES: ensayo a través de
 Auto aceptación. la conclusión del
 Auto respeto. - El ensayo escrito debe de ser tema en un párrafo
Fecha aplicación
elaborado en un mínimo de 2 hojas de 6 líneas (2.5pts).
 Auto superación.
tamaño carta con su respectivo 4. Describe de
 Auto eficacia.
membrete e identificación. manera clara y Del 0
 Auto dignidad. precisa el tema en
- Debe de tener un margen de 2,5 estudio (8pts). Al
cm por todos los lados. 5. Uso correcto de la
ortografía ( uso de
- El título del ensayo escrito debe mayúsculas,
de estar centrado. minúscula, acento
etc) (2pts).
- Debe de estar identificado: datos 6. Redacta con letra
completos del estudiante, clara y legible el
incluyendo el año y sección al que tema en estudio
pertenece. (3pts).
7. Cumple con la
entrega del ensayo
escrito en la fecha
putada (2pts).
Referente Enseñanza: 1. Demuestra TÈCNICA:
preparación y
Riesgos sociales en Orientación 1. Apoco y orientación Clase dirigida , Discusión dominio del tema, Exposiciones
la adolescencia Vocacional familiar. hablando de
2. Situación de riesgo Actividad: manera fluida sobre
el tema en estudio
social.
Exposición sobre los riesgo (5pts). INSTRUMENTO:
3. Delincuencia. sociales en la adolescencia. 2. Defiende de
manera puntual,
4. Drogas. precisa y sin Escala de estimación
5. Alcohol. muletillas el tema
6. Embarazo a temprana (10pts).
INSTRUCCIONES GENERALES: 3. Maneja la RECURSOS:
edad.
exposición Docente, estudiantes
- Tono de voz adecuado. sucitando la
participación de los
- Uso del material de apoyo demás compañeros Fecha aplicación
( láminas blond). ( 3pts).
4. Cumple con la Del
- Fluides al hablar ( cero exposición en la Al
muletillas). fecha putada (2pts).

Referente Enseñanza: 1.Realiza el informe TÈCNICA:


Clase dirigida con el tema
Proyecto de vida Orientación 1. Proyecto de vida. pautado, Ensayo escrito
Vocacional 2. Objetivo de un Discusión respetando la
proyecto de vida. siguiente INSTRUMENTO:
Actividad: estructura: la
3. Pasos para lograr un primera cuartilla Escala de estimación
proyecto de vida. será la portada y
Elaboración de un informe forme
4. Ejemplo de proyecto sobre proyecto de vida las dos siguientes
de vida. todo referente al
RECURSOS:
INSTRUCCIONES GENERALES: tema de estudio.
(4pts)
Docente, estudiantes
- El informe escrito debe ser 2. Describe de forma
elaborado en un máximo de 3 coherente y clara el
tema de estudio.
cuartillas. Fecha aplicación
(6pts)
3. Uso correcto de la
- Debe tener un margen de 2,5cm Del
ortografía ( uso de
para todos los lados. Al
mayúsculas,
minúscula, acento
- El título del informe debe de estar etc) (4pts).
centrado. 4. Redacta con letra
clara y legible el
- Debe de estar identificado: datos tema en estudio
completos del estudiante, (4pts).
incluyendo el año y sección al que 5. Cumple con la
pertenece. entrega del ensayo
escrito en la fecha
putada (2pts).
FIRMA DEL DOCENTE: RECIBIDO POR: FECHA: SELLO:

También podría gustarte