Está en la página 1de 13

Química

Semana 6
Tema: Cinética química y
Equilibrio Químico.
Bloque: ABC.
Practica dirigida – Semana 6
PREGUNTA 1
Analizando cada enunciado:

I. CORRECTA
A menor temperatura, en los reactivos disminuirá su frecuencia
de colisiones y no favorecerá la formación de productos.
reacción
𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻𝑻 𝒗𝒗𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓ó𝒏𝒏
directa

II. CORRECTA
Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones bioquímicas
y se emplean para obtener vino, queso, pan y con ello se optimiza
los procesos de producción.

III. CORRECTA
La gasolina liquida es menos inflamable que en fase gaseosa
debido a la mayor superficie de contacto y al menor grado de
movilidad de sus moléculas.

RESOLUCIÓN
Piden indicar las proposiciones correctas. Rpta : I, II y III Clave D
Practica dirigida – Semana 6
PREGUNTA 2
• N2O5 i= 6,5 . 10– 4 mol/L
DATOS • K=5 . 10– 4 s-1
• Ecuación del proceso: N2O5 (g) → N2O4 (g) + 1/2 O2 (g)

En la reacción sencilla o elemental:

N2O5 (g) → N2O4 (g) + 1/2 O2 (g)

∆ N2O5
Sabemos: v = ...(1)
∆𝐭𝐭

Ley de velocidad: v=K [N2O5]f ...(2)

Igualando (1) y (2):


( N2O5 f − 6,5 . 10– 4)
− = 5 . 10– 4.[N2O5]f
200

RESOLUCIÓN N2O5 f = 5,85 × 10-4 mol/L

Piden determinar la concentración final en mol/L


del N2O5 a los 200 segundos. Rpta : 5,85 × 10-4 Clave A
Practica dirigida – Semana 6
PREGUNTA 3
Analizando cada enunciado:

I. FALSO (F)
Por ser un reacción elemental, la expresión de la
velocidad es:
𝒗𝒗𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓 = k[NO2]2

II. VERDADERO (V)


Vi = k [NO2]2…….…(1)
Vf = k (2[NO2])2 ….(2)

Dividiendo (2) ÷ (1):


Vf
=4 ∴ 𝐋𝐋𝐋𝐋 𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯𝐯 𝐬𝐬𝐬𝐬 𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐜𝐝𝐝𝐫𝐫𝐮𝐮𝐮𝐮𝐮𝐮𝐮𝐮𝐮𝐮𝐮𝐮
Vi
III. VERDADERO (V)

Como ∶ Vi = k [NO2]𝟐𝟐

RESOLUCIÓN Orden de reacción = 2 (es de segundo orden)


Piden indicar la secuencia correcta de
verdad(V) o falsedad(F). Rpta: FVV Clave C
Practica dirigida – Semana 6

PREGUNTA 4
* Mecanismo de reacción de la descomposición del
DATOS peróxido de hidrógeno.
* Tres proposiciones respecto al mecanismo de
reacción.

etapa 1: 𝐻𝐻2 𝑂𝑂2 + 𝐼𝐼 −1 → 𝑂𝑂𝑂𝑂 −1 + 𝐻𝐻2 O etapa lenta

𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 2: 𝐻𝐻2 𝑂𝑂2 + 𝑂𝑂𝑂𝑂 −1 → 𝐻𝐻2 O + 𝐼𝐼 −1+ 𝑂𝑂2 etapa rápida

neta: 2𝐻𝐻2 𝑂𝑂2 → 2𝐻𝐻2 O + 𝑂𝑂2

Analizando cada proposición


I. FALSO (F)
Es una reacción compleja ya que se da en 2 etapas cuya
etapa lenta define la ley de velocidad es 𝑣𝑣𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 = 𝑘𝑘[𝐻𝐻2 𝑂𝑂2 ] [𝐼𝐼 −1]

II. VERDADERO (V)


El ion yoduro (𝐼𝐼 − ) es el catalizador ya que se consume en una
etapa y se regenera en la otra etapa.
III. FALSO (F)
RESOLUCIÓN La especie intermediaria es el ion (𝑂𝑂𝑂𝑂 − ) el cual se consume y
Piden indicar la secuencia correcta de verdad (V) o no se forma en la segunda etapa.
falsedad (F).
Rpta: FVF Clave: E
Practica dirigida – Semana 6

PREGUNTA 5 Evaluando cada proposición


I. VERDADERO(V)
etapa 1: 𝐻𝐻𝐶𝐶𝐶𝐶+𝑂𝑂2 → 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐶𝐶𝐶𝐶 lenta
𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 2: 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐶𝐶𝐶𝐶 + 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻 → 2 𝐻𝐻𝑂𝑂𝐶𝐶𝐶𝐶
𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 3: 2 𝐻𝐻𝑂𝑂𝐶𝐶𝐶𝐶 + 2 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻 → 2 𝐻𝐻2O + 2 𝐶𝐶𝐶𝐶2

neta: 4 𝐻𝐻𝐶𝐶𝐶𝐶+𝑂𝑂2 → 2 𝐻𝐻2O + 2 𝐶𝐶𝐶𝐶2


Las especie intermediarias (𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐶𝐶𝐶𝐶 𝑦𝑦 𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻𝐻) se forman en
una etapa y se consumen en otra.
II. FALSO(F)
La etapa lenta (etapa 1) es la etapa determinante en la
reacción, porque a partir de ella se deduce la ley de velocidad.
En base a la etapa lenta: 𝒗𝒗𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓 = 𝑲𝑲[𝑯𝑯𝑪𝑪𝑪𝑪]𝟏𝟏 [𝑶𝑶𝟐𝟐 ]𝟏𝟏
III. VERDADERO(V)
Como ∶ 𝒗𝒗𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓 = 𝑲𝑲[𝑯𝑯𝑪𝑪𝑪𝑪]𝟏𝟏 [𝑶𝑶𝟐𝟐 ]𝟏𝟏
Orden de reacción = 1+1 = 2
RESOLUCIÓN
Piden secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) Rpta: VFV Clave C
Practica dirigida – Semana 6

PREGUNTA 6
Analizando cada proposición:

I. INCORRECTO
El equilibrio químico es el estado más estable el cual es
alcanzado por reacciones reversibles a ciertas condiciones
de presión y temperatura.

II. CORRECTO

El equilibrio químico se da en un tiempo finito donde las


reacciones directa e inversa no se detienen y se cumple:
𝒗𝒗𝐝𝐝𝐢𝐢𝐢𝐢𝐢𝐢𝐢𝐢𝐢𝐢𝐢𝐢 = 𝒗𝒗𝒊𝒊𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏
III. CORRECTO
RESOLUCIÓN A nivel macroscópico el equilibrio es estático porque
Piden indicar las proposiciones correctas respecto permanecen constantes propiedades como la temperatura,
al equilibrio químico. la presión, la densidad, etc.

Rpta: II y III CLAVE: D


Practica dirigida – Semana 6

PREGUNTA 7
Inicio Equilibrio
𝛥𝛥𝑛𝑛𝑔𝑔 = (2 + 1) − 2 = 1

𝟐𝟐𝟐𝟐𝑶𝑶𝟑𝟑(𝒈𝒈) ⇄ 𝟐𝟐𝑺𝑺𝑶𝑶𝟐𝟐(𝒈𝒈) + 𝟏𝟏𝑶𝑶𝟐𝟐(𝒈𝒈)


2 moles 500 mL= 0,5 L
SO3 𝐑𝐑𝐑𝐑𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂 𝐏𝐏𝐏𝐏𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐
𝑆𝑆𝑆𝑆 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑆𝑆𝑆𝑆 𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓

2𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 T= 227 ℃ = 500 𝐾𝐾


𝑆𝑆𝑂𝑂3 𝑖𝑖 = = 4𝑀𝑀
0,5𝐿𝐿
I. INCORRECTO
Se trata de un equilibrio homogéneo donde el SO3 se consume parcialmente
para formar productos, en el equilibrio la concentración del SO3 es menor a
4M.
II. INCORRECTO
Expresión de la constante de equilibrio: 𝑺𝑺𝑶𝑶𝟐𝟐 𝟐𝟐 𝑶𝑶𝟐𝟐
𝑲𝑲𝒄𝒄 =
𝑺𝑺𝑶𝑶𝟑𝟑 𝟐𝟐
III. CORRECTO
RESOLUCIÓN De: 𝑲𝑲𝒑𝒑 = 𝑲𝑲𝒄𝒄 𝑹𝑹𝑹𝑹 𝜟𝜟𝒏𝒏𝒈𝒈 ⇒ 𝐾𝐾𝑝𝑝 = 𝐾𝐾𝑐𝑐 0,082𝑥𝑥𝑥𝑥𝑥 1
= 41 𝐾𝐾𝑐𝑐
Piden indicar las proposiciones correctas respecto
al equilibrio químico. Rpta: solo III Clave: C
Practica dirigida – Semana 6

PREGUNTA 8
gas marrón 24 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
𝑉𝑉𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 = 3 L 𝑁𝑁𝑁𝑁 = = 8 𝑀𝑀
3 𝐿𝐿
2𝑁𝑁𝑂𝑂 𝑔𝑔 + 1𝑂𝑂2(𝑔𝑔) ⇌ 2𝑁𝑁𝑂𝑂2(𝑔𝑔) Inicio
21 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
𝑂𝑂2 = = 7 𝑀𝑀
3 𝐿𝐿
18 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
Equilibrio: 𝑁𝑁𝑂𝑂2 = = 6 𝑀𝑀
3 𝐿𝐿
Es un equilibrio homogéneo:
𝟐𝟐𝟐𝟐𝑶𝑶 𝒈𝒈 + 𝟏𝟏𝑶𝑶𝟐𝟐(𝒈𝒈) ⇌ 𝟐𝟐𝟐𝟐𝑶𝑶𝟐𝟐(𝒈𝒈)
Inicio : 8M 7M

Reacciona: -2x -x +2x

Equilibrio: 8-2x 7-x 2x pero: 2𝑥𝑥 = 6 ⇒ 𝑥𝑥 = 3

RESOLUCIÓN Equilibrio: 2M 4M 6M
Nos piden determinar el valor de la
constante de equilibrio 𝐾𝐾𝑐𝑐 . 𝑵𝑵𝑶𝑶𝟐𝟐 𝟐𝟐 6 2 36
𝑲𝑲𝒄𝒄 = reemplazando: 𝑲𝑲𝒄𝒄 = = = 2,25
𝑵𝑵𝑵𝑵 𝟐𝟐 𝑶𝑶𝟐𝟐 2 2 𝑥𝑥4 16

Rpta: 2,25 Clave: B


Practica dirigida – Semana 6

PREGUNTA 9
Analizando cada proposición:
I. CORRECTA
Un catalizador en una etapa del mecanismo de reacción se
consume y en la otra etapa se recupera.

II. INCORRECTA
En una reacción química en equilibrio un catalizador no participa
en la expresión de la constante de equilibrio. Su valor es independiente
del catalizador que se utilice.

III. CORRECTA
Un catalizador aumenta la velocidad de una reacción porque
disminuye la energía de activación y un inhibidor disminuye la
Velocidad de la reacción porque aumenta la energía de activación.

IV. INCORRECTA
Un catalizador no altera el desplazamiento del equilibrio: solo
hacen que disminuya el tiempo en que se alcanza.
RESOLUCIÓN
Piden indicar las proposiciones correctas respecto
al catalizador en una reacción química .
Rpta: I y III Clave: A
Practica dirigida – Semana 6
PREGUNTA 10
El amoníaco es un compuesto químico que se
utiliza con mayor frecuencia en la producción *Reacción exotérmica en equilibrio:
DATOS 1𝑁𝑁2(𝑔𝑔) + 3𝐻𝐻2(𝑔𝑔) ⇌ 2𝑁𝑁𝑁𝑁3(𝑔𝑔) + calor
de fertilizantes. Es abundante en nutrientes que
enriquecen el suelo y se usa en la agricultura
porque no tiene un impacto negativo en el medio 4mol 2mol
ambiente y el suelo. Se obtiene industrialmente
Para incrementar la producción de amoniaco la reacción
mediante el proceso de Haber Bosch. se debe desplazar a la derecha (→) .
N2(g)+ 3H2(g) ⇆ 2 NH3(g) + calor Evaluando cada alternativa:
De acuerdo a la reacción anterior en equilibrio,
PERTURBACIÓN RESPUESTA DESPLAZA EFECTO
indique las perturbaciones que incrementaran la
producción de amoniaco
I. Separar constantemente el gas obtenido I ↓ [𝑁𝑁𝑁𝑁3 ] ↑ [𝑁𝑁𝑁𝑁3 ]
↑Rend.
II. Disminuir periódicamente la temperatura II ↓T ↑T
↑Rend.
III. Aumentar el volumen del reactor
III ↑ 𝑉𝑉 <> ↓ P ↓ P <> ↑ n ↓Rend.
IV. Adicionar un catalizador especifico
A) I y III B) II y IV C) I, II y III IV 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎

D) I y II E) I y IV
RESOLUCIÓN
Piden las perturbaciones que incrementen la producción
Rpta : I y II Clave D
de amoniaco.
aduni.edu.pe

También podría gustarte