Está en la página 1de 3

Código: GP-FO-14

PROTOCOLO DE PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD Versión: 0


Fecha: 10/06/2023

1. Información general del Proyecto


CLIENTE Arquint Colombia SAS NIT 900128900-1
DIRECCIÓN Arquint - ENEL Q93 Calle 93 13-45 CIUDAD Bogotá
REDES INSTALADAS SANITARIA PISO 9

FECHA DE PRUEBA 15/11/2023 REPR. HIDRUCOL Luis Eduardo Orozco Lizarazo


2. Objetivo

Siendo el 15 del mes de Noviembre del año 2023, a la 2:00 horas; se procedió a la ejecución de la prueba de estanqueidad, con el propósito de verificar la correcta
hermeticidad de la instalación de accesorios, instrumentación, tuberias y conexiones de la red hidrosanitaria. Se culminó la prueba a las 4:15 p.m. horas.
3. Diseño de ingeniería
3.1. Presión: Las redes Sanitarias tendrán las siguientes características
Presión de operación Presión de diseño Presión de ensayo
N/A N/A N/A
3.2. Condición del agua
Temperatura Balance (pH) Turbidez
N/A N/A N/A
4. Métodos de prueba
* El método de prueba a usar es el de estanqueidad.
* Se realiza(n) la(s) prueba(s) por un tiempo mínimo de dos (2) horas
* Se realizará una prueba por cada área, zona o piso del proyecto
5. Responsabilidades del Contratante
Es responsabilidad del Contratante prevenir que posibles filtraciones o fugas de agua que durante las pruebas afecten equipos, herramientas, vehículos, las instalciones
adyacentes o cualquier otro activo de su propiedad o de terceros.
6. Procedimientos

1. Inspección visual previa: Se debe verificar que todos los accesorios se encuentren instalados y que las conexiones y las tuberías estén adecuadamente soportadas y ancladas.

2. Prueba de purga: Se llenan de agua por primera vez las tuberías. Con el objetivo de evacuar la mayor cantidad de aire posible.

3. Prueba preliminar: Los objetivos de esta prueba son: 1) detectar posibles fugas de agua; 2) relajar todas las conexiones entre accesorios y tuberías, Luego, si no hay pérdidas
grandes de presión durante 15 minutos, realizar inspección táctil de algunos componentes de la red. Se podrá hacer más de una prueba de ser necesario.

4. Limpieza: Al término de las pruebas preliminares, se procede a lavar la tubería principal usando el método de agua a una velocidad no menor a 10 pies/s (3 m/s), usando una
bomba de presión. [Ver tabla D.5.1 Tasas de lavado para obtener un flujo de 10 pies/s (3 m/s) en la NFPA 25 (2020)]

5. Prueba principal: La prueba de estanqueidad se realizará a las redes sanitarias por gravedad que no tenga condiciones de presión en su operación, de lo contrario de debe
hacer preuba de presión, ejemplo bombas eyectoras.

6. Prueba de estanquiedad posterior: Posterior a la prueba principal, se observa la red presurizada para su continua evaluación por al menos 30 días. Esta prueba no se
considera como requisito para dar validez a la prueba principal.
7. Día de la prueba
Zona, área o Cant. Puntos Hora de
pendiente % Fecha Hora de inicio longitud Observaciones
piso hidráulicos finalización
Piso 9 Baño P9 5% 15/11/2023 02:00 p.m. 04:15:00 p.m. Ver plano DES-09 N/A

1 de 3
Código: GP-FO-14
PROTOCOLO DE PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD Versión: 0
Fecha: 10/06/2023
8. Validación de las pruebas
Visto que: a) se ha cumplido con el diseño y procedimientos de las pruebas, b) se ha superado el rango de validación de la prueba principal, y c) visualmente no se observan
fugas de agua. El contratante, con pleno conocimiento y conformidad, da por validadas las pruebas principales, y para que se así se conste, se firma este protocolo el día 30 del
mes de Agosto del año 2023.
HIDRUCOL SAS CONTRATANTE

Nombre: LUIS EDUARDO OROZCO LIZARAZO Nombre: Kevin Herrera

Doc. Identidad: 1232401379 Doc. Identidad: 1049653489

Interventoría:

9. Imagen

02:02:09 p.m. 04:35:08 p.m.


Bogotá D.C. Bogotá D.C.

INICIO DE PRUEBA FINALIZACION DE PRUEBA

2 de 3
Código: GP-FO-14
PROTOCOLO DE PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD Versión: 0
Fecha: 10/06/2023
9. Plano

3 de 3

También podría gustarte