Está en la página 1de 2

Capacitación Operaciones Simultáneas “SimOps”

Duración Estimada: 02 días


Lugar del Servicio: A definir por el cliente.
Fechas de las jornadas: A definir por el cliente
Realizado: Especialista en Operaciones de Taladros, Gestión Petroleras e Instalaciones.
Min Alumnos: 06
Máx. Alumnos: 20

Enfocado a: Presentación Las operaciones en dos o más facilidades, ó una facilidad con
operaciones simultáneas como construcción y producción, necesitan sistemas de gestión y
controles apropiados para el uso eficaz de los recursos y minimizar los riesgos. Las operaciones
simultáneas (SIMOPS) requieren de buenos sistemas de gestión y seguridad, con una clara
comprensión de todas las operaciones e interfaces entre ellos. La supervisión y gestión deben
asegurar una comprensión de los riesgos en todos los aspectos de las operaciones e incluir
definiciones claras de roles y responsabilidades entre las diferentes disciplinas. Para reducir los
peligros. De SIMOPS se deben establecer programas de entrenamiento específicos y
procedimientos operacionales que reconocen que la causa y efecto están muy relacionados
firmemente en SIMOPS y procuran aumentar la supervisión de las actividades excluyentes.
Dirigido a: Dirigido a Supervisores y Personal responsable del desarrollo de las operaciones :
Gerentes Operativos, Superintendentes Operativos, Ingenieros de Perforación y Workover,
Company Man, Personal de HSEQ, todo el personal de las Empresas de Servicios relacionadas
con los trabajos simultáneos en las Operaciones.

In cluye:

 Manual de “Operaciones Simultáneas”


 Dinámica de SimOps.
 Certificación Previa aprobación del Ejercicio Dinámico.

CONTENIDO

 Introducción al SimOps
 Definición y Propósito de un SimOps
 Ciclo de Un SimOps (Flowchart – Life Cycle Model for Simons)
 Partes de un SimOps
o Enfoques:
 Cultura sostenible de seguridad
 Roles y responsabilidades claras, especialmente áreas de interfaz
 Trabajo en equipo
 Manejo de conflictos
 Reuniones pre-operacionales para mantener al personal informado
 Reconocimiento e identificación de peligros
 Análisis de seguridad
 Sistemas de permiso de trabajo
 Actividades excluyentes Resultados esperados
o Reunión de Identificación (Keck-off Meeting Indentifying Scope of
Work)

WWW.GLOBALENERGY.COM.CO INFO@GLOBALENERGY.COM.CO
o Preparación previa de las Partes de un SimOps (Dossier)
o Revisión y Valoración (Assessment Review)
 Indentificación de Riesgos / Identificación de medidas Específicas de Mitigación de dichos
Riesgos.
 Priorización de las medidas de control
o Desarrollo del SimOps (Develop SimOps)
 Propósito /Objetivo
 Indentificación de las SimOps.
 Procedimientos/ Instructivos de Trabajos y Controles
 Riesgos y Mitigación de los Mismos.
 Líneas de Reportes
 Planes de Contingencias
 Persona a Cargo (Management of Change, MOC)
 Primicias.
 Autorizaciones
 Plan de Comunicaciones
o Preparación para el simOps (Preparation for SimOps)
 Establecimiento de Roles y Responsabilidades
 Validación de Comunicaciones
o Ejecución del SimOps (Carry Out)
o Carga de Desviaciones (Change/Desviation)
o Cierre del SimOps (Close Up)
o Examen final

WWW.GLOBALENERGY.COM.CO INFO@GLOBALENERGY.COM.CO

También podría gustarte