Está en la página 1de 74

OM

.C
DD
CONTABILIDAD 1
LA
FI
PROF: CESAR TORRES


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
CAP 1
LA
FI
CONTABILIDAD E INFORMACION CONTABLE


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


SISTEMA DE INFORMACION

OM
Tomar decisiones información

.C
Información:

DD
.Dato comunicable

LA
.Reduce incertidumbre
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
Tomar decisiones
Sistema
rutinarias

.C
sistema Sistema de información

DD
Elementos interrelacionados
información

LA
elementos • Capturar
• Procesar
• Almacenar
FI
• Distribuir
interrelacionados


Apoyar
• Toma de decisiones
Fin común • control
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
contabilidad Reducir incertidumbre

OM
sistema

Teneduría de libros

.C
DD
sistema

LA
permite
• clasificación
FI
• Registro
• calculo


• Almacenamiento

Variaciones patrimoniales del ente


Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
Contabilidad Teneduría de libros
• Toma las definiciones de la

DD
contabilidad
• Define pautas • Realiza las registraciones
• Selecciona criterios • Materializa la segmentación de

LA
• Selecciona los conceptos conceptos
• Define reportes • Automatiza la generación de
reportes
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Relación con otras disciplinas

OM
Administración
• Info. para

.C
toma de
decisiones

DD
Otras Economía
• Valoración • Cuantificar

LA
monetaria la riqueza

Contabilidad
FI

Ética
Derecho
• Punto de
• Adecuarse a
vista
las normas
independien
legales
te

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Entes, recursos y fuentes

OM
Estructura de inversión (recursos) = estructura de financiación (participaciones)

.C
DD
ACTIVO: Pasivo:

-Bienes Obligaciones a favor de


terceros

LA
-Derechos
contra Patrimonio neto:
terceros
FI
Participación de
propietarios


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Elementos de la información contable

OM
.C
Situación Evolución Evolución Evolución
patrimonial patrimonial resultados financiera

DD
• Activos • Aportes de • Ingresos • Orígenes
• Pasivos los • Egresos • aplicaciones
propietarios

LA
• Patrimonio • Ganancias
• Retiro de los • Perdidas
propietarios
• Resultados
FI
acumulados


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Situación patrimonial

OM
Activo
• recurso

.C
• controlado por la empresa
• resultado de sucesos pasados

DD
• genera beneficios económicos futuros

Pasivo

LA
• obligación actual
• Resultado de sucesos pasados
• para cancelarla, debe desprenderse de activos
FI
Patrimonio neto

• es la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos
todos sus pasivos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Evolución patrimonial

OM
.C
Se refiere a la medición del patrimonio entre dos

DD
momentos

LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Evolución de resultados

OM
Ingresos
• incremento del A o disminución del P, por la actividad principal de la empresa, que

.C
genere un incremento en el patrimonio neto, pero que no tenga que ver con aportes
Egresos

DD
• disminución del A o aumento del P, que genere una disminución en el patrimonio neto,
pero que no tenga que ver con retiros.
Ganancias

LA
• : aumento del PN no relacionado a aportes ni ingresos. (Actividades que no son las
principales de la empresa)
Perdidas
FI
• disminución del PN no relacionado a retiros ni gastos.

Impuestos a las ganancias




• aplicación de una tasa a los flujos de y, gastos, ganancias y perdidas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Evolución financiera

OM
Muestra en el periodo que se realiza la medición, de

.C
donde se obtuvo los fondos (efectivos) y en que se los

DD
aplico (gasto).

LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
CAP 2
LA
FI
ELEMENTOS Y VARIACIONES PATRIMONIALES


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


RECONOCIMIENTO DE LOS COMPONENTES PATRIMONIALES

OM
• Incorporar
• Al patrimonio o a la cuenta de resultados
• una partida que cumpla la definición del elemento correspondiente

.C
Debe reconocerse siempre que cumpla con la definición del

DD
elemento y :

LA
El beneficio asociado a la partida entre o salga
FI de la empresa.

La partida tenga un valor medido con fiabilidad




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Clasificación de las variaciones

OM
• Cuando A y P varían en la misma proporción.
Permutativas o • Cambios en la composición del PN

.C
cualitativas:

DD
(no cambia la cuantía del PN)

LA
• Cuando varían A y P en distintas proporciones,
Modificativas o FI generando cambios en la cuantía del PN.
cuantitativas: • Variación de resultados.
• Transacciones.

(cambia la cuantía del PN)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Reconocimientos de Activos

OM
.C
• Cuando se obtengan del mismo beneficios futuros
• Cuando tiene un valor que puede ser medido con

DD
fiabilidad

LA
*si no cumple con el primer ítem, es contabilizado como un gasto
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Reconocimiento de Pasivos:

OM
• Para la cancelación de la obligación, se deba

.C
sacrificar recursos que generen beneficios futuros
(activos)

DD
• La cuantía debe medirse con fiabilidad

LA
*cuando encargo algo pero todavía no lo recibí, no deben reconocerse.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Reconocimiento de ingresos

OM
• Cuando se incrementa los beneficios económicos futuros

.C
relacionado a aumentos del Activo o disminuciones de

DD
pasivos.
• La cuantía debe medirse con fiabilidad.

LA
*El reconocimiento de ingresos ocurre simultáneamente con el reconocimiento de
incrementos de activos o decrecimientos de pasivos.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Reconocimiento de egresos

OM
(gastos o costos)

.C
• Cuando decrece los beneficios económicos futuros,

DD
relacionado a aumentos de pasivo o disminuciones de
activo.

LA
• La cuantía debe medirse con fiabilidad.
FI
* El reconocimiento de gastos ocurre simultáneamente con el reconocimiento de
incrementos de pasivos o decrecimientos de activos.

*los gastos están relacionados a los ingresos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Ganancias y perdidas

OM
.C
• Los ingresos tienen costo

DD
• Las ganancias no tienen costo
• Las pérdidas no tienen contra partida de ingreso

LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Devengamiento

OM
Reconoce resultados (y, g, ganancias y pérdidas) en el periodo que se

.C
generaron independientemente de cuando se cobran o se pagan.

DD
Sirve para

• Medir resultados de un periodo

LA
• Contribuye al objetivo de rendición de cuentas a
terceros
FI
• Se aleja de los movimientos de efectivo


• Informa a inversores y acreedores

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Medición de componentes patrimoniales

OM
Valuar: darle valor
Valor monetario

.C
DD
Valor histórico (vh)
Valor de uso • Costo de compra del bien.
• Gastos necesarios para su

LA
obtención

Valor de
FI Valor corriente (vc)
cambio
• valor al momento de la medición

(cierre del ejercicio).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Tipos de valores corrientes

OM
Valor nominal
• Para la moneda local

.C
Valor neto de realización

DD
• cuánta plata me darían hoy si vendo lo que tengo hoy. (venta).
• surge del precio de venta a contado menos los gastos necesarios para su
comercializacion.

LA
Costo de reposición FI
• cuánto costaría comprar algo que ya tengo, hoy (compra).

Valor actual


• : es el valor presente de un valor futuro. A y P de índole financiera.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Valor limite de las mediciones (Activos)

OM
Valor recuperable

.C
(el mayor de los dos)

DD
(VNR)valor neto de (VUE) valor de
realización utilización

LA
• Valor de cambio
FI económica
• Valor de uso


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
CAP 3
LA
FI
SISTEMA CONTABLE


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Proceso contable

OM
Secuencia lógica de pasos que permiten el cumplimiento de los fines del sistema
contable

.C
DD
Captación Memoria
Elaboración Resultados
(tomar) (almacenar)

LA
• Comprobante • Cuenta • Registro o • Reportes
FI asiento


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Comprobantes

OM
• Datos que se ingresan
• Requisitos formales.
• Respaldan a las registraciones

Cuentas

.C
• Son las denominaciones
• Memoria del sistema.

DD
• Relacionadas mediante el método de la partida doble
• Plan de cuentas.
• Manual de cuentas.

LA
Registros
• Soporte físico del asiento.
FI
Reportes contables
• Toma de decisiones

• Balance. (usuarios externos)
• Los Estados Contables (‘elementos de la información contable’. Cap1)
• Toman en cuenta criterios de ‘reconocimiento’ y ‘valoración’ de los elementos
patrimoniales (Cap2)
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Plan de cuentas

OM
Elementos de conformación
Características

.C
Actividad

Integro Ítems

DD
Dimensión
especiales

Ordenado Necesidades

LA
de
Procesamiento información
Ubicación
contable

Flexible
FI

Naturaleza
Normativa

Claro
jurídica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Segmentación de los plazos

OM
Tiempo

Corto plazo Largo plazo

.C
Denominación

DD
Corriente No corriente

Punto de quiebre

LA
Un año calendario, contando a partir de la fecha de los estados contables
FI Evento de Activo

Cobranza


Evento de Pasivo

Pago
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Manual de cuentas

OM
Explicación de los elementos.

.C
Que se debita y acredita en c/cuenta.

DD
Explicación del significado del saldo de c/cuenta.

LA
Modelo de asiento típico.
FI
Controles periódicos al saldo de las cuentas.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Registros contables

OM
• Soporte físico
• Sirven para generar reportes

.C
• Acompañado por los comprobantes, sirven de medios de
prueba.

DD
Cronológicos
Tipos
LA
FI
Sistemáticos


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Medios de registración

OM
Herramientas

.C
DD
Datos

LA
FI
Clasificación Registro Calculo Almacenamiento


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Selección de medios

OM
Necesidades de

.C
información

DD
LA
Restricciones
Tamaño de la Profesionalización
legales y
empresa de la gerencia
regulatorias
FI


*Siempre teniendo en cuenta la relación costo-beneficio

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
CAP 4
LA
FI
DISPONIBILIDADES (MEDIOS DE PAGO)


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Características

OM
Liquidez

.C
•Capacidad del Activo de

DD
convertirse en dinero

LA
Poder cancelatorio
FI
•Capacidad de extinguir


obligaciones
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
Caja
Caja de
Dinero
ahorro

.C
Banco
Cuenta

DD
corriente
Poder
cancelatorio

Otros valores
LA Liquidez
FI


Similar al
dinero
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Caja

OM
Caja
• efectivo

.C
Recaudaciones a depositar

DD
• lo que tengo en la caja, lo deposito en el banco.

Valores a depositar

LA
• cheques que recibo, los que se endosan pueden ir en otra cuenta de cheques.

Caja chica FI
• para gastos chicos y cotidianos (varia su saldo)

Fondo fijo


• para gastos chicos y cotidianos (no varía su saldo)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Cierre de ejercicio: Arqueo de caja

OM
• recuento físico del dinero en efectivo, cheques y otros valores
• verificar si el mismo coincide con el saldo de la cuenta Caja del libro mayor.

.C
1º- controlar los registros contables con la documentación respaldatoria

DD
2º- realizar los ajustes por error en los registros.

LA
Registrar No registrar
•Efectivo •Cheques pago
FI
•Cheques diferido
corrientes •Comprobantes de
gastos

•Valores en tránsito
o a cobrar

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Banco

OM
.C
Caja de ahorro

DD
•colocar fondos para tenerlos disponibles en el corto plazo

Cuenta corriente

LA
•extraer los fondos mediante la emisión de cheques
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Cierre de ejercicio: conciliación bancaria

OM
• se comparan los saldos del resumen de cuenta bancaria
• con los registros contables de la empresa.

por el factor

.C
transitorias
tiempo

DD
diferencias
que no
corresponden permanentes

LA
al factor tiempo
FI pueden deberse a:

• Depósitos pendientes de acreditación




• Cheque emitidos no presentados al banco


• Notas de créditos o débitos no registradas por la empresa
• Errores u omisiones del banco o de la empresa
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
1º encontrar diferencias entre el extracto y la planilla mía

OM
2º llevar diferencias a la conciliación (restar o sumar de acuerdo a
c/u)

.C
3º clasificar diferencias en temporarias o permanentes

DD
4º Hacer asientos sobre diferencias permanentes

LA
4º Completar planilla banco
FI
• Parto del saldo mayor mío


• Si el banco no lo tuvo en cuenta, lo elimino de mi saldo


• Si el banco lo tuvo en cuenta, lo tengo en cuenta
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Caja y banco moneda nacional

OM
Caja

.C
Banco cuenta corriente

DD
Valores a depositar

Valores rechazados

LA
Gastos FI
Gastos bancarios


Intereses bancarios

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Fondo fijo

OM
Fondo fijo

.C
DD
Banco cuenta corriente
LA
FI
Gastos


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Caja chica

OM
Caja

.C
DD
Caja chica

LA
Gastos a rendir
FI
Gastos


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Arqueo de caja

OM
Caja

.C
Valores a depositar

DD
Gastos

LA
Anticipos de sueldo
FI
Faltante de caja


Diferencia de caja

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Valores al cobro

OM
Valores al cobro banco

.C
DD
Valores a depositar

LA
Banco cuenta corriente
FI
Comisiones valores al cobro


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Transferencias bancarias

OM
Banco 1. c.c
Entre cuentas

.C
Se usa
de distintos
cheques
bancos

DD
Banco 2 c.c.

LA
Banco 1. c.c 1
Entre cuentas
FI Se usa la
del mismo
misma cuenta
banco

Banco 1. c.c2

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Cheques rechazados

OM
Cheques rechazados

.C
Banco cuenta corriente

DD
Gastos bancarios

LA
Clientes
FI
Intereses ganados


Caja

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Conciliación bancaria

OM
Banco cuenta corriente

Gastos

.C
Gastos bancarios

DD
Intereses bancarios perdidos

Cheques rechazados

LA
Impuestos bancarios

Cheques pago diferido a cobrar


FI
Proveedores


Clientes

* Solo se registran las diferencias permanentes por error de la empresa


Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
DD
CAP 5
LA
FI
INVERSIONES


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


INVERSIONES

OM
• colocaciones de fondos, para obtener una renta o beneficio explícito o implícito
• que no forman parte de los activos dedicados a la actividad principal de la
empresa, y las colocaciones efectuadas en otros entes.

.C
CLASIFICACIONES

DD
De acuerdo a De acuerdo a
su sus
permanencia características

LA
en el Activo monetarias

FI
Financieras
Temporarias Permanentes (intereses o
No financieras
(corto plazo) (largo plazo) características


monetarias)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Inversiones financieras

OM
•Colocaciones en una entidad financiera autorizada
Plazo fijo •con el fin de obtener un interés. (es un préstamo al banco).
•hasta el vencimiento no se puede cobrar

.C
•Colocación en un banco con acceso ilimitado a los fondos
Caja de ahorro depositados

DD
• genera una tasa de interés muy baja.

•un monto de moneda extranjera.

LA
Divisas • El banco las liquida en nuestra cuenta ,cobra una comisión
•gano o pierdo con el tipo de cambio.

Acciones con
FI •Participación accionaria de S.A que cotizan bolsa
•producen ‘dividendos’.
cotización •Se adquieren por medio de un agente de bolsa


•Deuda emitida por el Estado


Títulos públicos •Genera una renta.
•Amortización, el estado paga el importe que le fue prestado
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Calculo de intereses

OM
.C
VALOR FUTURO= VALOR ACTUAL x (1+i)ⁿ
i: tasa de interés

DD
n: número de periodos en que capitaliza
la taza

LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Inversiones no financieras

OM
Participación •Participación en la propiedad de una empresa
accionaria de largo •La transacción se produce por convenio firmado entre comprador y
vendedor

.C
plazo en otras •Generan un retorno originado en un mayor valor de la inversión o en
empresas los dividendos distribuidos

DD
Inversiones

LA
•Colocaciones a largo plazo que generan una renta (alquiler).
inmobiliarias •Están sujetas a depreciación por el desgaste

FI
•colocación en A no destinados a la act. Principal, que no se
Inversiones en otros

categorice en las anteriores.
activos •generación de resultado por el cambio de valor de los bienes, así
como la diferencia entre el valor de incorporación y el de salida.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Acciones con cotización

OM
• Sumarle los gastos y comisiones
Compra

.C
• Valuarlo al nuevo precio, restarle el porcentaje de comisión del agente, y

DD
Cierre
sacar la diferencia con el libro mayo (cotización anterior)

LA
• Multiplicar la cantidad de acciones por el precio que se las vendió. La
cuenta de acciones se da de baja por el saldo del mayor, se genera un
Venta resulta.
FI
• Se debita en caja el valor que tengo en la cta. Cte. del agente
Liquidación


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Plazo fijo

OM
Caja
• Activo

.C
Cuenta corriente

DD
• Activo

Deposito a plazo fijo

LA
• Activo

Intereses ganados no devengados


FI
• Regularizadora de activo

Intereses ganados


• Ganancia

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Acciones con cotización

OM
Acciones con cotización

Cuenta corriente agente bursátil

.C
Gastos cuenta corriente bursátil

DD
Diferencia de cotización

Resultado venta acciones con cotización

LA
Gastos de cancelación

Comisiones perdidas
FI
Dividendos a cobrar

Dividendos ganados

Gastos administrativos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Inversiones inmobiliarias

OM
Inmuebles para la renta

.C
Gastos mantenimiento de inmueble

DD
Alquileres a devengar

Alquileres ganados

LA
Deposito en garantía de alquileres
FI
Depreciación inmuebles para la renta


Depreciación acumulada

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
CAP 6
LA
FI
CREDITOS (DERECHOS A COBRAR)


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Clasificación

OM
Por su exigibilidad:
(nosotros lo Por su origen: Por su naturaleza:

.C
exigimos)

DD
Hasta un Créditos por
Con
año de venta otros

LA
garantía
plazo créditos
FI
Más de un
Otros
año de Sin garantía


créditos
plazo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Créditos por venta

OM
Clientes

• deudores en cuenta corriente

.C
Documentos a cobrar

DD
• cuando la venta está documentada

Documentos descontados

LA
• presentar un documento de tercero en un banco quien nos adelanta el monto

Deudores morosos
FI
• deudor fuera de fecha


Deudores en gestión judicial

• Cuando ya se ah iniciado la gestión de cobranza por vía judicial

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Otros créditos

OM
Anticipos

•Sueldos

.C
•impuestos

Operatoria fiscal

DD
•Retenciones
•percepciones

LA
Cuenta venta particulares

•Pagos particulares
•Retiros en efectivo
FI
Otras operaciones

•Recupero de siniestros
•Prestamos al personal

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Componentes financieros

OM
Reconocimiento Cierre de Cobro del

.C
del crédito ejercicio crédito

• Registrar los • Reconocer los • Se reconocen

DD
intereses intereses los intereses
incluidos en la ganados ganados o
operación (a hasta el ingresos
clientes) momento financieros

LA
FI
*las ventas y compras se registran por el valor de contado


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Al cierre del ejercicio

OM
Verificación de los
saldos

.C
Depuración • (analizar los saldos y reclasificar)

DD
• (devengar componentes financieros y computo de
Valuación contingencias)

LA
Uso de la previsión • (computo de contingencias)
FI
Calculo de la nueva
previsión

• (estados) intereses ganados ND y previsión van
Exposición restando

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
Contingencia

DD
(probabilidad
alta) > previsión
deudores deudores en
Clientes
morosos gestión judicial
Perdida >

LA
deudores
FI incobrables


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Métodos para establecer la previsión

OM
.C
Recomendado para créditos de mayor
Análisis individual
valor

DD
Métodos

Métodos estadísticos Recomendado para cartera de créditos

LA
numerosas

Se basa en porcentajes basados en


FI
Métodos matemáticos datos históricos, lo que puede generar
errores de calculo


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Clientes cuenta a cobrar cuenta corriente

OM
Clientes

.C
Intereses ganados no devengados

DD
Intereses ganados

Ventas
LA
FI
Caja


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Documentos a cobrar

OM
Documentos a cobrar

.C
Intereses ganados no devengados

DD
Intereses ganados

Ventas
LA
FI
Caja


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Documentos descontados

OM
Banco cuenta corriente

Intereses bancarios perdidos no devengados

.C
Intereses bancarios perdidos

DD
Documentos descontados

Gastos bancarios

LA
Documentos a cobrar

Documentos a cobrar en gestión judicial


FI
Banco deposito judicial

Intereses ganados


Documentos incobrables

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Endoso y renovación del documento

OM
Documentos endosados

.C
Intereses perdidos no devengados

DD
Intereses perdidos

LA
Documentos a cobrar
FI
Intereses ganados no devengados


Intereses ganados

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Constitución de la previsión

OM
.C
DD
Quebranto por incobrables

LA
Previsión por incobrables
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Depuración

OM
Clientes

.C
DD
Deudores morosos

LA
Deudores en gestión judicial
FI
Deudores incobrables


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Uso de la previsión

OM
Previsión por incobrables

.C
DD
Deudores incobrables

LA
FI
Recupero de previsión


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte