Está en la página 1de 3

UNIDAD Nº2

Organizaciones. Concepto
Es la coordinación planificada de las actividades de un grupo de personas para procurar el logro de un objetivo
explícito y común, a través de la división del trabajo y funciones, de la jerarquía de autoridad y responsabilidad.
Características
• Son Sistemas Sociales • Estructura Deliberada
• Objetivo Común • Poseen Recursos
• Contiene un Sistema de Actividades • Sistemas abiertos
Objetivos
Son resultados a ser alcanzados en determinado período de tiempo.
• Largo Plazo

OM
• Mediano Plazo
• Corto Plazo
Objetivos Organizacionales e Individuales
• Objetivos Individuales: Son situaciones deseadas que cada persona desea alcanzar
• Objetivos Organizacionales: Es un estado deseado que la organización pretende alcanzar y que orienta su

Organización como sistema


.C
comportamiento hacia el futuro.

Es un conjunto de elementos que se encuentran dinámicamente relacionados entre sí, formando una actividad para
DD
alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y proveyendo salidas procesadas.
Parámetros del sistema
Sistema (caja negra)

PROCESO
LA

ENTRADA SALIDA

• Insumos • Sistemas y • Productos

AMBIENTE
• Información procedimientos • Servicios
• Materias Primas específicos para • Información
• Energía producir las salidas • Utilidades
FI

• Dinero del sistema • Contaminación

RETROALIMENTACION


➢ Entrada: •Es todo lo que recibe del mundo externo


•Suelen denominarse Intputs
➢ Salidas: •Es el resultado final de la operación de un sistema.
•Mediante la misma el sistema exporta el resultado al ambiente.
•Suele denominarse Outputs.
➢ Procesamiento: •Se vincula con los procesos de transformación que se llevan a cabo en el seno de la
organización.
•Abarca todo, desde un proceso productivo para sacar al mercado un bien determinado hasta
el proceso de armado de nuevas reglas y procedimientos.
➢ Retroalimentación: •la retroalimentación es un mecanismo sensor que permite al sistema orientarse frente al
ambiente externo a fin de poder detectar los desvíos que deben corregirse para alcanzar el objetivo.
➢ Ambiente: •Es el medio que envuelve externamente el sistema

1
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
UNIDAD Nº2
Propiedades de los sistemas
• Homeostasis: Equilibrio dinámico entre las partes del sistema (tiende a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibro
interno frente a los cambios externos del ambiente)
• Entropía: Proceso mediante el cual los sistemas tienden al agotamiento, desorganización, desintegración hasta
la muerte.(tiende a desaparecer, muchas empresas no sobreviven a su fundador)
• Sinergia: El todo es mayor que la suma individual de cada una de sus partes. (cuando las distintas áreas trabajan
conjuntamente)

Tipos de Sistemas
Según su Constitución pueden ser:
• Sistemas Físicos: Están compuestos por equipos, maquinarias, objetos, etc. Se denominan hardware. (ver y tocar)

OM
• Sistemas Abstractos: Se componen de conceptos, filosofías, planes, hipótesis, ideas, etc. Suelen denominarse
software.
Según su Naturaleza pueden ser:
• Sistemas Cerrados: No depende de su ambiente, es autónomo. Sellado al mundo exterior.
• Sistemas Abiertos: Interactúa con el medio ambiente para sobrevivir, presenta relaciones de intercambio. Debe
cambiar y adaptarse al ambiente para sobrevivir.

.C
Clasificación de las Organizaciones
Criterios de Clasificación
DD
➢ Por Su Finalidad:
❖ Con Fin de Lucro (empresas)
❖ Sin Fin de Lucro (religiosos, comunitarios, culturales, políticos, gremiales, deportivos)
➢ Por Su Tamaño
❖ MicroEmpresas (cant. máx. 10) ❖ Mediana Empresa (cant. de 51 a 300)
LA

❖ Pequeña Empresa (cant. de 11 a 50) ❖ Grandes Empresas (cant. máx. +300)


➢ Por Su Actividad Económica
❖ Industriales: producen bs mediante la transformación y extracción de materias primar.
✓ Extractivas: se dedican a la explotación de los recursos naturales renovables o no.
FI

✓ Manufactureras: transforman la materia prima en productos terminados. (Bs. de consumo y de


producción)
❖ Comerciales: su actividad principal es la compra – venta, es decir, no necesitan alterar el producto.
✓ Autoservicio (le venden al cliente los productos de consumo)


✓ Comercializadoras (distribuyen y venden una serie de productos de origen nacional e internacional)


✓ Mayoristas (venden sus productos a gran escala a otras organizaciones minoristas)
✓ Minoristas (venden los productos en pequeñas cantidades al consumidor)
✓ Comisionistas (venden los productos que son dados por los productores y reciben por su trabajo una
comisión)
❖ De Servicios: proporcionan un servicio con o sin fin de lucro (beneficioso para la sociedad)
✓ Salud ✓ Financieras
✓ Educación ✓ Transporte
✓ Turismo
➢ Por Su Régimen Jurídico
❖ Sociedades
✓ Anónima ✓ Civil
✓ Cooperativa ✓ De responsabilidad limitada
❖ Asociaciones

2
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
UNIDAD Nº2
❖ De Servicios
➢ Por la Naturaleza de su Capital
❖ Privadas: el capital es propiedad de los inversionistas o socios que lo aportaron y presentan un fin lucrativo
✓ Nacionales (inversores o socios son nacionales)
✓ Extranjeras (el origen de los fondos responde al de los socios y las utilidades son reinvertidas en los
países de origen)
✓ Multinacionales (el capital pertenece a varios países)
✓ Globales (empresas de carácter mundial)
❖ Públicas: el capital aportado es propiedad del Estado y su finalidad es no lucrativa (satisface necesidades de
carácter social y proporciona servicios a la comunidad)
❖ Mixtas: el capital aportado es una mezcla de aportaciones tanto públicas como privadas

OM
➢ Según el número de Propietarios
❖ Unipersonales (la propiedad corresponde a una sola persona)
❖ Sociedades (la propiedad corresponde a 2 o + personas)
➢ Según los Sectores de Actividad
❖ Sector primario (empresas cuya actividad se encuentra relacionada con los R. Nat.)

.C
❖ Sector secundario (empresas cuya actividad se encuentra ligada a la actividad industrial)
❖ Sector terciarios (empresas u organizaciones cuya actividad se encuentra vinculada con los ss y
comerciales)
❖ Sector cuaternario (empresas cuya actividad se vincula con serv. De alta tecnología)
DD
LA
FI


3
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte