Está en la página 1de 35

OM

.C
DD
LA
1
FI


Gabriela Bocco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OBJETIVOS DE LA CLASE

OM
2

.C
Definir el concepto de pasivo.

DD
Distinguir Pasivos Ciertos de Pasivos
Contingentes.

LA
Reconocer la clasificación de pasivos de
acuerdo a su naturaleza y moneda
FI
Comprender el registro de las principales
operaciones.


Realizar el tratamiento al cierre de ejercicio.


Gabriela Bocco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS?

OM
3

.C
PATRIMONIO

DD
LA
PASIVO
FI ACTIVOS
PATRIMONIO NETO


Gabriela Bocco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
Balance EDISUR

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PASIVOS - DEFINICIÓN

OM
5

Un pasivo son aquellas obligaciones

.C
que el ente contrae con terceros

DD
ajenos al mismo, como fuente de
financiación.

LA
Incluye las contingencias, que son
FI
hechos que pueden originar en un futuro
obligaciones para el ente. Las

contingencias tienen su registro
contable a través de previsiones.
Gabriela Bocco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PASIVOS - DEFINICIÓN

OM
6

.C
PASIVO DEUDAS PREVISIONES

DD
LA
Partidas que, a la fecha de
Obligaciones los estados contables,
FI
ciertas, representan importes
estimados para hacer
determinadas o

frente a situaciones
determinables contingentes que
Gabriela Bocco
probablemente originen
obligaciones para el ente.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
PASIVOS - COMPONENTES

OM
7

Cuentas por pagar

.C
Préstamos

DD
Remuneraciones y cargas sociales
Cargas fiscales

LA
Dividendos a pagar
Anticipos de clientes
Otros pasivos
FI
Previsiones


Gabriela Bocco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Clasificación en función de:

OM
La moneda Su naturaleza Su medición

Deudas en moneda Obligaciones ciertas

.C
Deudas comerciales
nacional

DD
Deudas en moneda Obligaciones
Deudas Financieras contingentes
extranjera

Deudas no Deudas Sociales y


cancelables en

LA
moneda Remuneraciones

FI Deudas Impositivas

Deudas Societarias


Otras Deudas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS COMERCIALES

OM
.C
• Son las deudas vinculadas con la
compra de bienes y servicios que
concepto

DD
hace a la actividad especifica del
ente.

LA
• El rubro se denomina:
• Deudas Comerciales cuyo origen
FI
puede ser por:
componentes • Compras no documentadas, es decir


en cuenta corriente.
• Compras documentadas con pagaré
o cheques diferidos.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
Principales operaciones- documentación respaldatoria

.C
Deudas en cuenta corriente mercantil

DD
• Deudas en cta.cte. en moneda nacional.
• Deudas en cta.cte. en moneda extranjera.
• RESPALDO: la factura del proveedor.

LA
Deudas Documentadas
• Deudas documentadas en moneda nacional.
FI
• Deudas documentadas en moneda extranjera.
• RESPALDO: factura, acompañado de pagaré o

cheque de pago diferido, factura conformada.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CASO DE APLICACIÓN:

OM
Deudas comerciales en cuenta corriente y
documentada

.C
 1/5/A1: Se adquiere mercadería de reventa por $ 60.000 en cuenta
corriente a 3 meses de plazo, que incluyen componentes financieros

DD
implícitos de $ 12.000.

 1/6/A1: Se adquiere mercadería de reventa por 30.000 firmando un

LA
pagaré a 2 meses de plazo con una tasa de interés del 10% mensual
directa.


FI
30/6/A1: M1 Cierra el ejercicio económico.

 31/7/A1: Se abona mediante transferencia de nuestra cuenta corriente en




banco Ciudad tanto la deuda contraída el 1/5/A1 como la contraída el


1/6/A1.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS FINANCIERAS

OM
Se dan cuando el ente solicita un préstamo para
aplicarlo a la compra de bienes o servicios o por otros

.C
motivos. Puede ser:

DD
1. Descuento de documentos de propia firma

LA
2. Hipotecas: Derecho real, se constituye
sobre inmuebles
FI
3. Prendas: Derecho real, se constituye sobre cosas


muebles

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
DEUDAS FINANCIERAS:
DESCUENTO DE DOCUMENTOS DE PROPIA FIRMA

.C
 1/3/X1: Se obtiene un préstamo en el Banco Ciudad
por $ 100.000 a seis meses de plazo con una tasa del

DD
5% mensual acumulativa, previa deducción de gastos
de $1000. Se acredita el neto en cuenta corriente.

LA
 30/6/X1: Cierre de ejercicio.

 31/8/X1: Se cancela la deuda.


FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS FINANCIERAS: HIPOTECAS

OM
❑ La hipoteca es un derecho real.
Se constituye sobre bienes inmuebles.

.C

❑ Se constituye por escritura pública.

DD
❑ El deudor conserva el inmueble y puede utilizarlo,
y el acreedor tiene un derecho preferencial de

LA
cobro. El deudor no puede vender el inmueble sin
consentimiento del acreedor.
FI
❑ Se cancela con pago único o mediante cuotas con
amortización periódica.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
DEUDAS FINANCIERAS: HIPOTECAS

.C
❖ M0. Se obtiene un préstamo hipotecario en Banco Ciudad a
dos años de plazo por $ 10.000, a pagar en dos cuotas

DD
iguales que contienen $ 5000 de capital y $ 1000 de interés
cada una. El valor contable del inmueble es $ 8000.

LA
❖ M1. Se paga la primera cuota.

❖ M2. Se paga la segunda cuota.


FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS FINANCIERAS: PRENDAS

OM
 La garantía se constituye sobre una cosa mueble.
 La prenda puede ser:

.C
1. Común, sin registro o con desplazamiento: El bien se entrega al
acreedor, el deudor pierde la posesión hasta cancelar la deuda

DD
1. Sin desplazamiento o con registro: El bien permanece en poder del
deudor, puede ser fija o flotante.

LA
2. (Fija: En el contrato se detallan los bienes prendados, los bienes
prendados no pueden ser dispuestos x el deudor)
FI
3. Flotante: Se constituye sobre mercaderías o Materias primas en
general.


 La registración es similar a la hipoteca, sólo usamos la cuenta


acreedores prendarios.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
.C
• La remuneración es la contraprestación que
debe percibir el trabajador como consecuencia del

DD
contrato de trabajo.
• Las Cargas Sociales (Contribuciones) son
importes que la empresa además debe aportar a

LA
concepto los organismos recaudadores por tener personal
en relación de dependencia.
• LAS REMUNERACIONES Y LAS CARGAS
FI
SOCIALES CONSTITUYEN EL COSTO QUE LA
EMPRESA DEBE AFRONTAR POR TENER


EMPLEDOS EN RELACION DE DEPENDENCIA

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
• Sueldo Mensual

.C
• Sueldo Quincenal

DD
En función a horas trabajadas
• Presentismo
Clases • Asistencia

LA
• Puntualidad
de • Antigüedad
remuneración • Comisiones por ventas, cobranzas, etc
FI
• Sueldo Anual Complementario (Aguinaldo)


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
• Por un lado están los aportes: Son importes

.C
retenidos a los empleados para ser

DD
depositados a los organismos recaudadores,
Clases no constituyen gastos para la empresa. La
misma actúa como agente de retención,
de

LA
• Por otro lado están las cargas sociales, es
leyesFI decir importes que la empresa además debe
aportar a los organismos recaudadores , estás
sociales sí constituyen un gasto para la empresa.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
.C
• Recibos de sueldos

DD
• Libro de Sueldos
• Escalas salariales
• Planillas de asistencia o tarjeta reloj

LA
Documentacion
• Planillas de liquidación de sueldos
respaldatoria
FI • Formulario F,931 de Aportes y Contribuciones
al Siccos (sistema de cálculo de obligaciones
de la seguridad social)
• Boletas sondicales


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
.C
DD
SUELDO BRUTO O NOMINAL = SUELDO BASICO+PRESENTISMO + OTROS
CONCEPTOS SEGÚN EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

LA
APORTES RETENIDOS: SON LOS CONCEPTOS QUE SE LE RETIENEN AL
EMPLEADO DE SU SUELDO CON DESTINO A ORGANISMOS RECAUDADORES
FI
SUELDO A PAGAR= SUELDO NOMINAL O BRUTO – APORTES RETENIDOS


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


CASTILLO SERGIO MARIO LIQUIDACIÓN DE HABERES LEY 20744 CASTILLO SERGIO MARIO LIQUIDACIÓN DE HABERES LEY 20744

OM
26 9C.U.I.T.
de Julio 401- Bº Centro - - Córdoba Capital
23-16530823-9
9 de Julio 401- Bº Centro - - Córdoba Capital
C.U.I.T. 23-16530823-9

LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES PERÍODO LIQUIDADO TAREA DESEMPEÑADA LEGAJO APELLIDO Y NOMBRES PERÍODO LIQUIDADO TAREA DESEMPEÑADA

3 LLANES GISELLA ABIGAIL ABRIL 2023 AUXILIAR B 3 LLANES GISELLA ABIGAIL ABRIL 2023 AUXILIAR B

FEC. DE INGRESO CUIL CATEGORIA BÁSICO FEC. DE INGRESO CUIL CATEGORIA BÁSICO

01/12/2011 27-36143420-5 AUXILIAR B 93962.18 01/12/2011 27-36143420-5 AUXILIAR B 93962.18

.C
LUGAR Y FECHA DE PAGO OBRA SOCIAL ANTIG. LUGAR Y FECHA DE PAGO OBRA SOCIAL ANTIG.

9 de Julio 401 Cba, 04/05/2023 O.S.PETROLEROS 11a 4m 9 de Julio 401 Cba, 04/05/2023 O.S.PETROLEROS 11a 4m

ULTIMO DEPOSITO DE LOS APORTES Y CONTRIBUCIONES ULTIMO DEPOSITO DE LOS APORTES Y CONTRIBUCIONES
BANCO: Galicia PERÍODO: MARZO 2023 FECHA: 02/05/2023 BANCO: Galicia PERÍODO: MARZO 2023 FECHA: 02/05/2023

DD
Modalidad Contratación: Art. 19 Ley 26940. Tiempo parcial. Art. 92 ter LCT Modalidad Contratación: Art. 19 Ley 26940. Tiempo parcial. Art. 92 ter LCT

Código Descripción Cant. Remunerativos No Remun./Asig. Descuentos Código Descripción Cant. Remunerativos No Remun./Asig. Descuentos

101 Sueldo Básico 30.00 93962.18 101 Sueldo Básico 30.00 93962.18
106 Plus Feriado 1.00 626.41 106 Plus Feriado 1.00 626.41
110 Antiguedad 10404.75 110 Antiguedad 10404.75
115 Presentismo 8745.95 115 Presentismo 8745.95

LA
214 Asig. Extraor. No Remun. 6250.00 214 Asig. Extraor. No Remun. 6250.00
301 APORTE JUBILATORIO(11%) 12511.32 301 APORTE JUBILATORIO(11%) 12511.32
302 LEY 19032 (3%) 3412.18 302 LEY 19032 (3%) 3412.18
303 OBRA SOCIAL (3%) 3412.18 303 OBRA SOCIAL (3%) 3412.18
304 AGEC-FONDO SOCIAL (2%) 2274.79 304 AGEC-FONDO SOCIAL (2%) 2274.79
305 FAECYS (0.5%) 568.70 305 FAECYS (0.5%) 568.70
306 CUOTA SINDICAL 1137.39 306 CUOTA SINDICAL 1137.39
307 FONDO COMPENSADOR MERCANTI 1706.09 307 FONDO COMPENSADOR MERCANTIL 1706.09
311 AGEC ACUERDO 2022 FI 125.00 311 AGEC ACUERDO 2022 125.00
312 FAECYS ACUERDO 2022 31.25 312 FAECYS ACUERDO 2022 31.25
313 CUOTA SINDICAL ACUERDO 2022 62.50 313 CUOTA SINDICAL ACUERDO 2022 62.50
314 FDO COMP MERC ACUERDO 2022 93.75 314 FDO COMP MERC ACUERDO 2022 93.75
315 ADICIONAL OBRA SOCIAL J/C 3412.18 315 ADICIONAL OBRA SOCIAL J/C 3412.18

113739,29 6250,00 28747,33 91241,96 113739,29 6250,00 28747,33 91241,96


HABERES REM. NO REM. / ASIGN. DESCUENTOS NETO A COBRAR HABERES REM. NO REM. / ASIGN. DESCUENTOS NETO A COBRAR

SON PESOS: NOVENTA Y UNO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO CON NOVENTA Y SEIS SON PESOS: NOVENTA Y UNO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO CON NOVENTA Y SEIS
Recibí conforme el importe neto consignado en el presente recibo, en concepto de
haberes correspondientes al período arriba indicado, quedando en mi poder un
duplicado del presente debidamente suscripto por la Empresa.

Firma Firma del Empleador

Gabriela Bocco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
.C
DD
Cuentas • Sueldos a Pagar
que • Afip a Pagar

LA
Componen • Cuota Sindical a pagar
• (cada empresa posee su propio plan de
el FI cuentas y por ende nombrará de diversas
rubro maneras a estas cuentas)


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
.C
RECONOCIMIENTO.

DD
El gasto se genera en el transcurso de cada mes, pero se
reconoce contablemente a fin de cada mes debitando

LA
las cuentas de resultados pertinentes y acreditando las
cuentas de pasivo a favor del personal y de los distintos
FI
organismos de recaudación


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
EJEMPLO DE APLICACIÓN:
La empresa al 30.04. 2023 realiza la liquidación de los sueldos según la siguiente información:

.C
a) Sueldos brutos 100.000,00

DD
b) Retenciones al empleado:
- Afip (jubilación+obra social) 17.000,00

LA
- Sindicato 2.500,00
FI 19.500,00 80.500,00 Sueldo Neto

C) Cargas sociales totales (contribuciones patronales Afip) 27.600,00




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
FECHA CUENTAS DEBE HABER
30/4/2023
Resultado (-) Sueldos y Jornales 100.000,00
Resultado (-) Cargas Sociales 27.600,00

.C
Pasivo Sueldos a Pagar 80.500,00
Pasivo Afip a Pagar 44.600,00
Pasivo Cuota Sindical a Pagar 2.500,00

DD
127.600,00 127.600,00
4/5/2023
Sueldos a Pagar 80.500,00
Caja 80.500,00

LA
12/5/2023
Afip a Pagar 44.600,00
Cuota Sindical a Pagar 2.500,00
FI Caja 47.100,00

Otras
Preguntas:

1,- A cuánto asciende el costo total de tener personal en relación de 127.600,0
dependencia? 0
2,- A cuánto asciende el importe a pagar a AFIP? 44.600,00
3,- A cuánto asciende el importe que deberemos abonarle
al empleado? 80.500,00

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS SOCIALES Y REMUNERACIONES

OM
• El sueldo anual complementario (SAC) o
aguinaldo se calcula como el 50% de la mejor

.C
remuneración del semestre y se paga el 30/6 y
el 31/12
Aguinaldo • El devengamiento contable del SAC es similar

DD
al devengamiento de los sueldos mensuales

LA
• Las vacaciones es un periodo pago de tiempo
FI que se le concede al trabajador para su
descanso anual
Vacaciones • Se otorgan entre el 1/10 y el 30/ del año
siguiente
• La registración contable es similar al

devengamiento de sueldos

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS FISCALES

OM
• Se incluye las obligaciones generadas por la condición

.C
de contribuyente que asume la empresa a partir de
concepto estar encuadrado en una ley con fines fiscales. Ya sea
a nivel nacional, provincial y tasas municipal

DD
LA
• El rubro se denomina:
• CARGAS FISCALES O DEUDAS FISCALES
FI • Se componen de OBLIGACIONES FISCALES
NACIONALES , PROVINCIALES Y TASAS MUNICIPALES.
componentes • Las cuentas utilizadas habitualmente son:
• Impuestos a los ingresos brutos a pagar,(IMP.Provincial)

• tasa de comercio e industria a pagar, (Tasa Municipal)
• IVA SALDO DDJJ. (Recaudado por AFIP)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS FISCALES

OM
La base de cálculo de las tasas o impuestos
son definidas en las normas fiscales

.C
Siempre tratan de grabar la capacidad
contributiva que tenga el ENTE

DD
Son ejemplos de bases de cálculos:

LA
Ventas netas mensuales : impuestos a los
FI ingresos brutos, tasa de comercio e industria

Resultados o ganancias obtenidas: impuesto a



las ganancias, IVA

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Deudas Fiscales

OM
Nivel Cuenta de Cuenta de
Impuesto o tasa resultado pasivo

.C
DD
Nacional Impuesto a las Impuestos a las
: ganancias ganancias a pagar
Ganancia

LA
Provincial: Imp. Alos
Impuesto a los ingresos brutos a
Ingresos Brutos ingresos brutos pagar
FI
Municipal:
Comercio e Tasa de comercio Tasa de comercio
e Industria e Industria a pagar

Industria

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DEUDAS FISCALES

OM
EJEMPLO DE APLICACIÓN:
DEVENGAMIENTO IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTO
30/4/2023

.C
DEVENGAMIENTO IMPUESTO A LOS INGRESOS
DEBE HABER
BRUTOS
MES abril DE 2023
IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS (R-) 4.000,00

DD
SE LE SOLICITA REALICE EL REGISTRO CONTABLE DEL IMPUESTO A
LOS INGRESOS BRUTOS IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS A PAGAR (P) 4.000,00
Y SU POSTERIOR ( $ 100,000 x 0,04)
PAGO.
DATOS DEL MES DE abril 2023

LA
DATOS PAGO IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTO
VENTAS TOTALES 100.000,00 15/5/2023
DEBE HABER
TASA DEL IMPUESTO 4%
FI IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS A PAGAR (P) 4.000,00

BANCO XXXX CTA CTE (A) 4.000,00




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PREVISIONES

OM
• Son contingencias reconocidas

.C
contablemente que pueden generar una
concepto perdida futura. Deben poder medirse y

DD
tener alta probabilidad de ocurrencia.

LA
• El rubro se denomina:
FI • PREVISIONES.
• Las cuentas utilizadas habitualmente son:
componentes • PREVISIONES POR DESPIDOS
• PREVISION POR JUICIOS


• PREVISION POR GARANTIAS

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Ejemplo de registración

OM
38 Caso Páctico Previsión para Juicios
Previsión para juicios
01/01/X1 Saldo inicial de previsión $ 10.000,00 $ 10.000,00

Indemnizaciones 5000
31/10/X1 Abona indemnizaciones por $ 5.000,00 Caja 5000

.C
Previsión para Juicios 5000 $ 5.000,00

DD
31/12/X1 Constituye previsión por $ 3.000,00 Indemnizaciones 5000

Previsión para Juicios 5000 $ 5.000,00


Recupero Previsión 5000
saldada

LA
Quebranto por Juicios 3000
Previsión para Juicios 3000 $ 3.000,00
$ 3.000,00
Indemnizaciones 6000
30/4/X2 Abona indemnizaciones por $ 6.000,00 Caja
FI 6000

Previsión para Juicios 3000


31/12/X2 Constituye previsión por $ 7.000,00 Indemnizaciones 3000 $ 3.000,00
saldada

Quebranto por Juicios 7000
Previsión para Juicios 7000 $ 7.000,00

Gabriela Bocco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
39

.C
DD
HASTA LA PROXIMA CLASE!!

LA
FI


Gabriela Bocco

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte