Está en la página 1de 3

}

…a fin de perfeccionar a los santos para la obra del


ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo.
Efesios 4:12
Nuestra misión: la escuela socioteológica comprende la
importancia de la educación que toma en cuenta la Escuela Socioteológica del
manifestación de Dios en las sagradas escrituras y su
Presbiterio de Suchitepéquez
articulación con la realidad. Capacitando a quienes
asumen el liderazgo y servicio a través de sus diferentes Del Primer Sínodo Reformado
ministerios eclesiásticos, en busca de una profunda I.E.N.P.G
comprensión de la palabra de Dios, potenciando las Extensión San Felipe, Retalhuleu
capacidades intelectuales y prácticas de sus alumnos Iglesia Nueva Esperanza
que los lleve a profundizar el compromiso de servicio en
su ministerio con Dios, con sus comunidades de fe y la
sociedad.

Nuestra visión:
Capacitar a nuestros estudiantes, hombres y mujeres
líderes y a las iglesias en general en el mismo espíritu
por la fe, la esperanza, el amor, el culto y la misión.
PENSUM NIVEL DIPLOMA

Primer bimestre Abril- Mayo


Principios de Gramática
Hermenéutica

Segundo bimestre Junio – Julio


Introducción a la Biblia
Desarrollar y mantener un plan integral para la educación teológica desde la Liturgia
perspectiva de toda la iglesia. Identificar, desarrollar y proponer estrategias
Tercer bimestre Agosto – Septiembre
para un enfoque sistemático de la educación bíblico teológica reformada. Fundamento de teología
Apologética

Cuarto bimestre Octubre – noviembre


NIVELES ACADÉMICOS QUE OFRECE LA ESCUELA Historia de la iglesia 1
Historia de la iglesia presbiteriana en Guatemala

- NIVEL DIPLOMA Quinto bimestre Enero – febrero 2025


Ministerio diaconal
MODALIDADES DE ESTUDIO Análisis de la realidad nacional

Sexto bimestre Marzo – Abril 2025


Oratoria
- Estudios presenciales
Homilética
- Equivalencias
Contáctanos:
Prof. Edwin Estrada
55147929
San Felipe, Retalhuleu

También podría gustarte