Está en la página 1de 4

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Tijuana

Filosofía del aseguramiento de la calidad

Ing. Eduardo Reyes López

Tabla comparativa de los modelos de gestión. Baldrige,


EFQM e Iberoamericano

Ingeniería Aeronáutica 8.A

Martínez Gutiérrez Jesús Adolfo

19 de Marzo del 2024


Tabla comparativa de los modelos de gestión. Baldrige, EFQM e Iberoamericano
Malcolm Baldrige Modelo EFQM Modelo de excelencia Iberoamericano
-Modelo de excelencia utilizado en -El modelo EFQM de excelencia se -Se asienta en la metodología RADAR o
Estados Unidos. fundamenta en los principios de la REDER y fue creado por FUNDIBEQ
Gestión de la Calidad Total. (Fundación Iberoamericana para la
-Marco de referencia utilizado para la Gestión de la Calidad).
evaluación del premio de calidad de -Basa su desarrollo en la autoevaluación
Estados Unidos. de las organizaciones como método de -Establece que una organización
mejora continua. necesita medir los elementos de enfoque,
-Utiliza 7 criterios para la evaluación: desarrollo, evaluación y revisión para el
1. Liderazgo – 120 puntos. -Utiliza 9 criterios de evaluación que a su grupo de los criterios facilitadores y los
2. Planeamiento Estratégico – 85 puntos. vez se dividen en dos criterios: resultados y el alcance para los criterios
3. Orientación hacia el cliente y el 1. Criterios agentes – 50% del grupo resultados
mercado – 85 puntos. 1.1 Liderazgo – 10% Resultados. Enfoque, Despliegue,
4. Medición, análisis y gestión del 1.2 Política y estrategia – 8% Evaluación y Revisión
conocimiento – 90 puntos. 1.3 Personas – 9%
5. Orientación hacia las personas – 85 1.4 Alianzas y recursos – 9% -Utiliza los mismos 5 criterios de la
puntos. 1.5 Procesos – 14% metodología REDER para evaluar
6. Gestión de procesos – 85 puntos. 2. Criterios resultados – 50% haciendo una división en:
7. Resultados – 450 puntos. 2.1 Resultados en los clientes – 20% 1. Procesos facilitadores
Total de 1000 puntos posibles. 2.2 Resultados en las personas – 9% 1.1 Planteamiento/Enfoque – 100 puntos.
2.3 Resultados en la sociedad – 6% 1.2 Despliegue – 100 puntos.
2.4 Resultados clave – 15% 1.3 Evaluación y revisión – 100 puntos.
Total de 1000 puntos posibles. 2. Resultados
2.1 Resultados – 100 puntos.
2.2 Relevancia – 100 puntos.
Total de 500 posibles.
Malcolm Baldrige Modelo EFQM Modelo de excelencia Iberoamericano
VENTAJAS
-Aumento en la productividad. -Autoevaluación lo que permite llevar a -Cuando un país iberoamericano no
cabo el modelo sin necesidad de un disponga de un modelo propio, pueda
-Mejora en las relaciones asesor externo. adoptar éste como suyo.
interpersonales.
-Flexible y diseñada para poder ser -Puede ser el nexo común entre
-Aumento de la participación en el aplicada a cualquier sector. empresas iberoamericanas con
mercado. experiencias exitosas.
-Toma en cuenta la gestión de la
-Los procedimientos que se siguen en organización en aspectos como el -Homogeneiza las características y los
este modelo dan como resultado escalas liderazgo, personas y sociedad. niveles de desarrollo e implantación de
con un alto nivel de validez de contenido. las entidades evaluadoras de la
conformidad y sistemas de premios y
-Una mayor participación en el proceso reconocimientos y centros de estudio,
por parte de los empleados. asociaciones, fundaciones, etc.
-Ofrece la posibilidad de contar con un
referente común a todos los países
iberoamericanos de manera que se
facilitará fuertemente la coordinación de
todos los esfuerzos en el área
iberoamericana.
DESVENTAJAS
-Toma mucho tiempo y esfuerzo -Conceptos abstractos que complican la -Poca capacidad de actuación.
desarrollarlo. implantación en la organización.
-Una escala diseñada para un puesto tal -Modelo complejo con nueve criterios y -Baja capacidad de adaptación al sector
vez no aplicarse a otro, por haber sido 32 subcriterios que deben adaptarse al público.
diseñada específicamente para ese marco de cada organización.
puesto. -Criterios de evaluación empíricos.

También podría gustarte