Todos los modelos abarcan lo que consideran las áreas relevantes para la gestión.
Las diferencias se presentan básicamente en dos aspectos : la forma en que están
organizadas las preguntas y las áreas, y la importancia relativa (o puntaje) que se
asigna a unas áreas respecto a las demás. (Edelman)
CARACTERISTICAS GENERALES
• Son de carácter voluntario y pueden ser
normativos o no normativos.
• Tienen un enfoque global equivalente a la
gestión de la tarea total, es decir, tiene que
ver con la estrategia global de la organización.
• Una de las partes fundamentales de los
modelos es el aseguramiento de calidad.
• Adquieren una gran importancia aspectos
como: beneficios, costos y riesgos.
• El cliente se convierte en el eje central.
PRINCIPALES MODELOS DE REFERENCIA ACTUALES
1
HERRAMIENTA REDER
2
ESTRUCTURA
3 JAPAN QUALITY AWARD COUNCIL
4 PREMIO IBEROAMERICANO DE
CALIDAD. (FUNDIBEQ)
BRASIL: MODELO DE
EXCELÊNCIA DA
GESTÂO
SPRING BUSINESS EXCELLENCE
11
FRAMWORK. SINGAPUR
12
COMPARATIVA ENTRE PCCG Y PNEIG
13 MODELO DE EXCELENCIA
PARA COLOMBIA
OBJETIVOS: