Está en la página 1de 4

CONTROL DE LECTURA

1. Desde el punto de vista histórico, ¿cuándo podemos afirmar que inicia


la evaluación en psicología y que requisitos reúne?

Según Garaigordobil (1998), la evaluación en psicología inicia cuando las personas se hacen
conscientes de que existen múltiples diferencias entre sí mismas y los demás, lo que las lleva a
buscar métodos para medir esas diferencias.

Esta evaluación requiere de una persona que sea evaluada, y otra que realice la evaluación en
un contexto específico, para un determinado. Dicha evaluación, debe contar con un marco
teórico para poder corroborar la formulación de hipótesis; una técnica o método de medición
que permitan interpretar los valores obtenidos. Además, es necesario disponer de sistemas de
categorización pertinentes que permitan clasificar al evaluado en función de los resultados
obtenidos mediante los procedimientos de medición.

2. Wundt desempeñó un papel decisivo en la constitución de la psicología


experimental, mencione cuales son las aportaciones de Wundt a la
evaluación psicológica

Principalmente, centra la experimentación en psicología en estandarizar las condiciones y


mejorar la precisión de la medición, destacando la importancia de realizar todas las
observaciones de los participantes, en condiciones estandarizadas. Seguido a ello, logra situar
la psicología en el ámbito de las ciencias naturales como una ciencia empírica, distinguiéndola
de la filosofía.

Otro de sus aportes fue la postulación del método experimental para investigar la conciencia,
argumentando que todos sus elementos se derivan directa o indirectamente de la sensación, y
que las ideas complejas son conformadas por combinaciones asociativas de sencillos
elementos.

Finalmente, contribuye con la restricción de las observaciones a los procesos más básicos de la
conciencia, como los tiempos de reacción, las sensaciones auditivas y visuales, la percepción, la
psicofísica, las reacciones motrices simples y la asociación; pues considera que los fenómenos
mentales más complejos, tales como el pensamiento, no son aptos para ser estudiados dentro
de un laboratorio.

3. Explique por que Galton es considerado uno de los fundadores de la


evaluación psicológica.

Galton es considerado uno de los fundadores de la evaluación psicológica por ser uno de los
primeros en reconocer la importancia de la medición precisa, en el estudio de las diferencias
individuales. Sus primeros estudios sobre la heredabilidad de las características individuales y
la medición de los rasgos humanos marcaron un hito significativo en el desarrollo de la
psicología, sugirió la posibilidad de medir las características psicológicas de manera objetiva y
establecer correlaciones entre ellas y la herencia genética.

Además, desarrolló técnicas innovadoras, como pruebas de agudeza sensorial y tiempos de


reacción, para evaluar las capacidades humanas. Fue el primer investigador en psicología que
utilizó y desarrollo de métodos estadísticos para el análisis de datos. Este enfoque sentó las
bases para futuras investigaciones en este campo.

4. Cattell acuñó el término de “test mental”, el cual se emplearía para


caracterizar el área durante los siguientes 50 años, y describió una
serie de 10 pruebas que aplicaba anualmente a estudiantes
universitarios con el objetivo de determinar su nivel intelectual y
pronosticar su desempeño académico, sin embargo, las pruebas de
Cattell fueron un fracaso colosal como indicadores de la aptitud
intelectual, explique y fundamente por qué?

Las pruebas de Cattell fracasaron porque se basaron en una concepción muy limitada de la
inteligencia, y no lograron captar la complejidad y diversidad de las habilidades cognitivas.
Además, sus pruebas no mostraron consistencia ni validez, pues los resultados revelaron una
escasa correlación. Otra de las razones, es que Cattell se centró en medir procesos sensoriales
y motores simples. Sin embargo, esta aproximación pasó por alto la complejidad de la mente
humana y la naturaleza multifacética de la inteligencia, que no puede ser completamente
captada mediante la medición de habilidades sensoriales y motoras básicas. Esto sugiere que
las pruebas de Cattell no estaban evaluando de manera precisa las capacidades intelectuales
relevantes para el desempeño académico.

5. En la época moderna: se creo la primera prueba psicométrica de


inteligencia – Binet ¿Cuáles eran los reactivos?

Su primera escala constaba de 30 reactivos que iban de lo más simple a lo más complejo. Él
incluyó reactivos tales como nombrar objetos, completar oraciones o comprender preguntas.

1. Coordinación visual
2. Coordinación motora
3. Coordinación visomotora y atención
4. Discriminación perceptual
5. Resolución de problemas
6. Imitación y obediencia
7. Identificación de objetos y partes del cuerpo
8. Identificación de objetos en imágenes
9. Comprensión verbal y asociación de palabras con objetos
10. Discriminación visual
11. Memoria inmediata
12. Discriminación de pesos
13. Susceptibilidad a la sugestión
14. Definición de palabras
15. Memoria verbal
16. Comprensión conceptual
17. Memoria de objetos
18. Memoria visual
19. Memoria secuencial
20. Asociación y comparación de objetos
21. Discriminación visual precisa
22. Discriminación de pesos y ordenación
23. Memoria y discriminación de cambios
24. Asociación verbal y habilidad lingüística
25. Comprensión de lectura
26. Expresión verbal
27. Comprensión de la vida cotidiana
28. Razonamiento temporal
29. Comprensión espacial y habilidad visoespacial
30. Razonamiento abstracto

6. ¿Cuál es las aportaciones de Binet a la evaluación psicológica?

Binet fue uno de los primeros en destacar la importancia de evaluar los procesos mentales
superiores (razonamiento, imaginación y juicio). Entendió que estas funciones eran
indispensables para comprender la inteligencia y desarrolló la primera prueba de inteligencia.

Así mismo, logró distinguir el diagnóstico psicológico de otras formas de evaluación, y propuso
que una prueba psicológica debía cumplir tres requisitos: ser de tareas simples, de aplicación
rápida y que los resultados puedan ser contrastados por diferentes observadores, sentando así
las bases para la estandarización de las pruebas psicológicas objetivas, e introdujo el concepto
de edad mental, que comparaba el rendimiento de un individuo con el de otros de su misma
edad cronológica.

7. La psicología estudia variables que no pueden medirse en absoluto,


sino sólo aproximadamente, ni directamente, pero sí indirectamente,
entonces ¿por qué decimos que los atributos psicológicos no pueden
medirse absolutamente?

Los atributos psicológicos no pueden medirse de forma absoluta debido a que la psicología se
ocupa de fenómenos internos y subjetivos de la mente humana (emociones, pensamientos,
percepciones y motivaciones) que no se cuantifican u observan de manera precisa. Estos
atributos psicológicos son complejos, por lo que su medición se realiza mediante métodos
indirectos, como pruebas psicométricas, cuestionarios, entrevistas y observaciones
conductuales; y aunque estos métodos proporcionan información valiosa, la medición siempre
está sujeta a cierto grado de error debido a la naturaleza subjetiva de los fenómenos
psicológicos y las limitaciones de los mismos instrumentos.

8. ¿Qué ocurrió durante el periodo de las dos guerras mundiales?

Durante la primera guerra mundial, surgió la necesidad de evaluar grandes cantidades de


reclutas para detectar su capacidad intelectual y poder asignarlos adecuadamente en el
ejército. Además, se llegaron a crear pruebas colectivas de inteligencia y de evaluación de
neuroticismo e inestabilidad emocional en los reclutas, así como el Test de Rorschach para
medir la personalidad.

Ya en la segunda guerra, aumentó la necesidad de clasificar a las personas en diferentes


ocupaciones, por lo que se elaboraron baterías de pruebas específicas para la selección de
personal, conllevando así, al impulsó del avance de la psicología en las pruebas y la
psicometría.

9. ¿Define la evaluación psicológica?

La evaluación psicológica es una disciplina científica que se dedica a la investigación y el análisis


riguroso de la conducta humana, teniendo como objetivo, facilitar la toma de decisiones para
diseñar una adecuada intervención.

Utiliza una variedad de métodos y técnicas, como pruebas psicológicas, entrevistas,


observaciones y cuestionarios, para la recopilación de datos relevantes sobre aspectos como la
inteligencia, la personalidad, las habilidades cognitivas y emocionales, etc. Esto permite
obtener información precisa y confiable sobre el funcionamiento psicológico de las personas.

10. ¿Cuál es la importancia de la medición en psicología?

La importancia de la medición en psicología, es que permite la recolección de datos que


establecen correlaciones y fundamentar teorías en la psicología. La medición permite también
la evaluación y el diagnóstico, proporcionando así, una base objetiva para identificar los
atributos psicológicos, y para facilitar la toma de decisiones sobre la intervención más idónea
para cada sujeto de evaluación.

También podría gustarte