Está en la página 1de 12

1.

¿Revise la resolución 2077 de 2021, capítulo 01, Sistema Nervioso y mencione 10


procedimientos frecuentes con su respectivo código y en qué consiste cada
procedimiento?

Código CUPS Nombre del procedimiento Descripción del


procedimiento
010101 Punción cisternal, vía Procedimiento para
lateral extraer, evaluar y medir la
presión del líquido
cefalorraquídeo que rodea
el cerebro y la médula
espinal, por medio de una
aguja que se introduce en
la parte lateral de la base
del cráneo, guiado por
fluoroscopia.
010203 punción (aspiración de Procedimiento para la
líquido) ventricular a evacuación de líquido
través de un reservorio cefalorraquídeo a partir de
un reservorio (depósito)
subcutáneo
010205 punción (aspiración de Procedimiento para el
líquido) ventricular abordaje de los ventrículos
laterales del cerebro por
medio de una aguja o
trocar, con fines
diagnósticos o
terapéuticos.
010902 otra punción craneal Procedimiento para la
inyección de
medicamentos
diagnósticos o terapéuticos
o para la aspiración de
sangre u otro líquido a
nivel craneal.
011102 biopsia ósea en cráneo por Procedimiento para la
craniectomía extracción de un fragmento
de hueso del cráneo por
desprendimiento completo
de un colgajo óseo, con
fines diagnósticos.
011202 biopsia de meninge Procedimiento para la
cerebral extracción de un fragmento
de las meninges o
membranas que recubren
el cerebro y la médula
espinal, con fines
diagnósticos.
013214 tractotomía lobar por Sección quirúrgica de una
craneotomía vía nerviosa de uno de los
lóbulos cerebrales con
apertura quirúrgica del
cráneo.
014201 palidotomía por Tratamiento quirúrgico
estereotaxia consistente en la resección
parcial de una porción del
globo pálido (parte del
tejido cerebral), guiados
por técnica compleja de
imágenes que indican la
ubicación exacta de la
lesión.
015202 resección de tumor o Resección de masa
lesión de la base del tumoral, ubicada en la
cráneo, fosa anterior, vía parte posterior del cráneo,
craneofacial anterolateral. mediante desprendimiento
completo de un colgajo o
fragmento de hueso del
cráneo.
019201 Lobectomía por Extirpación de un lóbulo o
craniectomía. parte del lóbulo cerebral
por incisión quirúrgica del
cráneo.

2. Revise la resolución 2077 de 2021, capítulo 02, 03 Y 04. ¿Mencione 10 procedimientos


frecuentes con su respectivo código y en qué consiste cada procedimiento?

Código CUPS Nombre de procedimiento Descripción del


procedimiento
020105 Corrección de cráneo Corrección de estrechez
estenosis con alteración anormal del cráneo y a nivel
cráneo facial compleja, por facial con resección del
craneotomía. hueso craneal.
021203 Corrección fistula LCR en Reparación de
base de cráneo anterior, vía comunicación anormal
subfrontal entre el espacio
subaracnoideo y la vía aérea
superior, con corrección de
la duramadre (membrana
externa que cubre el
cerebro), con apertura
quirúrgica del cráneo, con
abordaje a través del hueso
frontal.
022105 Tercer ventriculostomía vía Procedimiento quirúrgico
endoscópica de apertura del tercer
ventrículo cerebral, por vía
endoscópica (uso de
endoscopio o tubo flexible
con cámara incorporada).
023402 Derivación cisto peritoneal Intervención quirúrgica que
(quiste ventricular a se realiza con el fin de
peritoneo) lograr la desviación del
líquido cefalorraquídeo al
peritoneo, con vaciamiento
progresivo del quiste.
030106 Extracción de cuerpo Procedimiento quirúrgico
extraño del canal raquídeo para extraer material
por laminectomía vía extraño del canal raquídeo
percutánea (parte hueca central de la
columna vertebral en la que
se encuentra la médula
espinal) sacando o
extirpando una lámina
(parte del hueso que
constituye una vértebra en
la columna), a través de la
piel o por la piel.
032002 Cordotomía percutánea Procedimiento quirúrgico
donde se realiza la sección
de los cordones
anterolaterales de la médula
espinal a través de la piel o
por la piel
035103 Corrección de Procedimiento quirúrgico
malformación de medula donde se corrigen defectos
espinal, con descompresión congénitos de la médula
vía anterior. espinal (tejido nervioso
alojado en el conducto
raquídeo encargado de
llevar impulsos nerviosos) y
se libera la médula, con
abordaje anterior.
040004 Resección de lesión de Procedimiento quirúrgico
nervio del conducto mediante el cual se reseca
auditivo interno vía una lesión del nervio del
translaberíntica. conducto auditivo interno
con vía de acceso a través
del laberinto como
alternativa para conservar la
audición
042205 Neurolisis de otro nervio Procedimiento quirúrgico
craneal. por medio del cual se libera
otro nervio craneal al estar
comprimido por una
cicatriz, o destruir el nervio
con agentes químicos.
044526 Descomprensión de nervio Procedimiento donde se
de tobillo vía endoscópica. disminuye la presión y se
libera el nervio comprimido
en tobillo vía endoscópica
(uso de endoscopio o tubo
flexible con cámara
incorporada)

3 Revise la resolución 2077 de 2021, capítulo 05, 06 Y 07. ¿Mencione 10 procedimientos


frecuentes con su respectivo código y en qué consiste cada procedimiento?

Código CUPS Nombre del procedimiento Descripción del


procedimiento
051100 Biopsia de nervio o ganglio Procedimiento para la
simpático SOD extracción de un fragmento
o porción de nervio o de
ganglio simpático con fines
diagnósticos.
052102 Ganglionectomía Procedimiento donde se
realiza extracción o
resección, de un ganglio
autonómico o sensorial.
052401 simpatectomía presacra por Procedimiento consistente
laparotomía en la remoción o
interrupción de alguna parte
del sistema nervioso
simpático a nivel presacro
(nervios situados delante
del hueso sacro) con fines
terapéuticos o de
investigación, por apertura
quirúrgica de la pared
abdominal
052500 simpatectomía peri arterial Procedimiento consistente
SOD en la remoción o
interrupción de alguna parte
del sistema nervioso
simpático a nivel peri
arterial (nervios situados
alrededor de las arterias)
con fines terapéuticos o de
investigación.
060201 reapertura de herida de área Procedimiento mediante el
tiroidea vía abierta. cual se abre nuevamente la
herida a nivel de la tiroides,
que ha sido cerrada en un
procedimiento anterior.
065102 tiroidectomía retroesternal Procedimiento quirúrgico
parcial vía endoscópica. mínimamente invasivo, por
medio del cual se reseca
parcialmente la glándula
tiroides, a través del
esternón por vía
endoscópica (introducción
de un endoscopio o tubo
flexible con cámara
incorporada y demás
instrumentos, a través del
esternón, con el fin de
alcanzar y visualizar el
lugar del procedimiento).
069400 reimplante de tejido tiroideo Procedimiento quirúrgico
(autólogo) SOD mediante el cual se
reimplanta o trasplanta
tejido tiroideo del mismo
individuo.
071002 biopsia de glándula Procedimiento para la
suprarrenal vía percutánea extracción de un fragmento
de tejido de la glándula
suprarrenal, con fines
diagnósticos, mediante el
uso de un instrumento que
se introduce a través de una
perforación o incisión
menor en la piel y otras
capas corporales, guiado
por imágenes.
072502 suprarrenalectomía total Procedimiento quirúrgico
unilateral vía laparoscópica en el que se extirpa o extrae
totalmente una glándula
suprarrenal. con abordaje
abierto vía endoscópica
(uso de endoscopio o tubo
flexible con cámara
incorporada)
078205 resección parcial del timo Procedimiento quirúrgico
vía abierta consistente en la extirpación
parcial del timo (órgano
linfoide bilateral simétrico
situado en el mediastino
anterior y superior), por
abordaje abierto (corte a
través de la piel y cualquier
otra capa corporal necesaria
para exponer el lugar del
procedimiento).

4. Revise la resolución 2077 de 2021, capítulo 08 Y 09. ¿Mencione 10 procedimientos


frecuentes con su respectivo código y en qué consiste cada procedimiento?

Código CUPS Nombre del procedimiento Descripción del


procedimiento
082302 Resección de tumor Resección de masa benigna
benigno o maligno de o maligna que ocupa parte
parpado, espesor parcial, del párpado
dos tercios.
082407 Resección de tumor Resección de masa benigna
benigno o maligno de o maligna que ocupa todo el
parpado, espesor total con espesor del párpado
canto y vía lagrimal. incluyendo el canto (ángulo
externo del párpado) y la
vía lagrimal.
083002 Corrección de ptosis Procedimiento quirúrgico
palpebral, por suspensión para corregir la caída del
frontal con deslizamiento párpado superior debido al
del musculo frontal. desarrollo deficiente o a la
parálisis del músculo
elevador del párpado, el
cual es suspendido o fijado
al músculo frontal,
colocando unas bandas
profundas de material no
extensible que van de la
ceja al párpado del lado
afectado.
083503 Elongación del parpado con Procedimiento consistente
injerto. en aumentar la longitud del
parpado por medio de
injerto del mismo paciente
083703 Corrección de ectropión por Procedimiento quirúrgico
fijación cantal. para corregir la eversión del
parpado hacia afuera,
consistente en la fijación
del tendón cantal lateral. Si
encontramos una
desinserción de los
detractores la reinserción de
los mismos la practicamos a
través de un huso
conjuntival nasal y
ampliamos esta técnica
repitiendo el huso en la
región medial y temporal.
083805 Blefaroplastia inferior vía Procedimiento quirúrgico
externa para eliminar las bolsas de
los párpados inferiores y
que en algunos casos puede
también mejorar los surcos
de las ojeras, por vía
externa (a través de la piel
del párpado inferior).
090101 Drenaje en la glándula Procedimiento realizado
lagrimal. para la evacuación de
líquido o sangre en la
glándula lagrimal con fines
diagnósticos o terapéuticos.
094202 Sondeo y lavado de las vías Procedimiento en el cual se
lagrimales vía endoscópica introduce un material para
eliminar la obstrucción a
nivel de la vía lagrimal y
lavado de la misma vía
endoscópica (uso de
endoscopio o tubo flexible
con cámara incorporada).
098105 Dacriocistorrinostomía Segunda intervención para
revicional vía externa revisar la fistula quirúrgica
realizada para el drenaje
externo de un conducto
naso lagrimal obstruido por
abordaje externo
099002 Cierre temporal de puntos Procedimiento quirúrgico
lagrimales con dispositivo. para ocluir (cerrar) los
puntos lagrimales, los
cuales son bloqueados con
un tapón oftálmico, el cual
se inserta de manera
indolora en los conductos
lagrimales y por lo general
no se siente una vez
colocado, para evitar el
drenaje rápido de las
lágrimas, permitiendo
conservar la humedad
ocular, y proteger el ojo.

5. Revise la resolución 2077 de 2021, capítulo 10, 11 Y 12. Mencione 10 procedimientos


frecuentes con su respectivo código y en qué consiste cada procedimiento?

Código CUPS Nombre del procedimiento Descripción del


procedimiento
102102 citología de conjuntiva Procedimiento diagnóstico
para el estudio de las
células de la conjuntiva,
muestra que se obtiene
raspando la conjuntiva y se
extiende sobre una laminilla
de vidrio.
103103 resección simple de Procedimiento quirúrgico
pterigión (nasal o temporal) en el cual se realiza la
extracción de formación
proliferativa de la
conjuntiva ubicados a nivel
nasal o temporal, se une con
puntos.
107202 reconstrucción de superficie Procedimiento quirúrgico
ocular con injerto de tejido consiste en la
extraocular. reconstrucción de las
superficies oculares a través
de trasplante de membrana
amniótica reduciendo la
inflamación y promueve la
cicatrización de dicha
superficie, facilitando la
curación de heridas para
preparar la superficie para
un futuro trasplante de
córnea
107204 reconstrucción de fondos de Procedimiento quirúrgico
saco con injerto de tejido que consiste en reconstruir
extraocular. la parte interna del párpado
(fondos de saco) que
permita el adecuado
movimiento del globo
ocular y el adecuado cierre
de los parpados,
generalmente se extrae
tejido de la mucosa oral o
del paladar del paciente
para construir el fondo de
saco.
111201 drenaje de colecciones en Evacuación de líquido o
córnea. sangre acumulada en la
córnea (Capa delgada y
transparente en la parte de
anterior del ojo).
112102 citología de impresión de Es la evaluación histológica
córnea. de las células superficiales
del ojo, tanto de la córnea
como de la conjuntiva, con
fines terapéuticos.
114301 limpieza de entrecara Procedimiento para
manual. tratamiento de inflamación,
infección y crecimiento
epitelial en el interior de la
lámina corneal, posterior a
una cirugía en la córnea de
forma manual.
121301 reducción de hernia de iris. Corrección quirúrgica de
prolapso o hernia del iris
del ojo, mediante
colocación de puntos de
sutura.
124202 Iridocistectomía. Procedimiento quirúrgico
para eliminar una parte del
iris.
129102 lavado de cámara anterior Procedimiento por medio
del ojo. del cual se realiza un lavado
con suero salino hasta
eliminar toda la sangre no
coagulada o cuerpo extraño
en cámara anterior (espacio
entre la córnea y el iris) del
ojo.
6. Revise la resolución 2077 de 2021, capítulo 13. ¿Mencione 10 procedimientos frecuentes
con su respectivo código y en qué consiste cada procedimiento?

Código CUPS Nombre del procedimiento Descripción del


procedimiento
130002 Extracción extracapsular Técnica para la extracción
manual de cristalino. de la catarata que consiste
en la extracción completa
de todo el cristalino (parte
transparente del ojo) en una
sola pieza, a través de una
incisión quirúrgica con
bisturí en el ojo.
136504 Capsulotomía manual. Procedimiento quirúrgico
consistente en la apertura
con bisturí en el centro de la
cápsula opaca, eliminando
la nubosidad del lente
intraocular que estaba
interfiriendo en la visión.
137004 Inserción de lente Procedimiento quirúrgico
intraocular en cámara donde se implanta un lente
posterior fijado al iris. artificial de silicona o
material acrílico en cámara
posterior entre el iris y el
cristalino, el cual se fija al
iris, con el fin de corregir o
mejorar el enfoque afectado
por una disfunción del
cristalino.
137001 Inserción de lente Procedimiento quirúrgico
intraocular en cámara donde se implanta un lente
anterior de apoyo angular. artificial de silicona o
material acrílico en cámara
anterior delante del iris, con
el fin de corregir o mejorar
el enfoque afectado por una
disfunción del cristalino.
137002 Inserción de lente Procedimiento quirúrgico
intraocular en cámara donde se implanta un lente
anterior fijado al iris. artificial de silicona o
material acrílico en cámara
anterior delante del iris y
fijado al mismo, con el fin
de corregir o mejorar el
enfoque afectado por una
disfunción del cristalino.
137003 Inserción de lente Procedimiento quirúrgico
intraocular en cámara donde se implanta un lente
posterior sobre restos artificial de silicona o
capsulares. material acrílico en cámara
posterior entre el iris y el
cristalino, dentro del saco
que envuelve el cristalino,
con el fin de corregir o
mejorar el enfoque afectado
por una disfunción del
cristalino.
137005 Inserción de lente Procedimiento quirúrgico
intraocular en cámara donde se implanta un lente
posterior fijado a esclera. artificial de silicona o
material acrílico en cámara
posterior entre el iris y el
cristalino, el cual se fija a la
esclera, con el fin de
corregir o mejorar el
enfoque afectado por una
disfunción del cristalino.
137006 Reposicionamiento de lente Procedimiento quirúrgico
intraocular. consistente en reposicionar
o reubicar nuevamente en
su lugar el lente intraocular
previamente colocado.
137007 Implante de dispositivo de Procedimiento de cirugía de
expansión capsular. catarata en presencia de un
cristalino suelto o
subluxado consistente en la
implantación de un
dispositivo (anillo de
tensión capsular o ATC)
que ayuda a estabilizar el
cristalino suelto y colocar
un lente intraocular (LIO)
en el saco capsular.
138101 Extracción de lente Procedimiento quirúrgico
intraocular consistente en extraer
(pseudocristalino) de completamente el lente
cámara anterior o posterior. intraocular
(pseudocristalino),
previamente colocado en la
cámara anterior o posterior
del ojo.

Conclusiones

Mediante la resolución 2077 del 2021 pudimos identificar como


cada código CUPS hace una representación y derivación de
enfermedades en específico.

Aprendimos a socializar el uso de la pospópuli del ministerio de


salud y protección social para dar una descripción acertada de
cada procedimiento presentado.

Referencias

https://pospopuli.minsalud.gov.co/PospopuliWeb/paginas/
resultadoprocedimientos.aspx?value=H4sIAAAAAAAEAGNgZGBg
%2bA8EIBoE2EAMmeT8lMz0fFtzQ0tLI7Wk0uLC0tSURFtDYwtDA0N
uAIVV9OY0AAAA

También podría gustarte