Está en la página 1de 2

RITMO SINUSAL

 Onda P antes del Complejo QRS


 Intervalo P-R debe ser normal y constante (0,12 - 0,20 seg.)
 Morfología de la Onda P debe ser normal (positiva en DI y aVF)
 El intervalo R-R debe ser igual
 Si es regular, se llama ritmo irregular
 Onda P positiva en I, II, y aVF y negativa en aVR.

EJE ELÉCTRICO

El rango normal del eje cardiaco es -> -90° a 180°

Eje cardiaco: DI avF


+ +
Normal
+ - Izquierda
DII (+) = Eje normal - + Derecha
- - Indeterminado
RITMO SINUSAL

 P (+) en II, aVF


 (-) en aVR

120-200 ms (3-5 cuadraditos)


 Intervalo P-R -> <0,12 - 0,20 seg.> BAV I grado…
- Corto Sindrome de Wolf Parkinson Wife + Onda delta
- Largo
 Complejo QRS -> <0,08 – 0,12 seg.> Bloqueo de rama derecha o izquierda
 Segmento ST ( ) I.M.A.

 Intervalo QT - Varones < 0,42 seg.


Formula de Bezett - Mujeres < 0,44 seg.
QTc = QT
R-R
ARRITMIAS

FARVA TPSV
FC > 150 FC > 150
NO onda P No onda P
Onda F
Ritmo Irregular Ritmo Regular

Cardioversión medicamentosa con Adenosina


EKG: Taquicardia Ventricular monomorfa
(No Onda P/ QRS ancho/ FC>100/ No onda T)
Paciente infartado se puede volver un SHOCK CARDIOGÉNICO

BLOQUEOS: Existen 3 tipos:

1) BAV I PR -> conduce bloqueo


2) BAV II PR : N -> Bloqueo
3) III grado disociados -> M.C.P.

A. BLOQUEO DE RAMA DERECHA en V1 – V2


 2 R (R-R’) QRS>0,12 seg. (orejas de conejo)

B. BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA en V1, V2, V3


 S empastada, QRS ancho >0,12 seg. (cono de helado)
 ST ELEVADO
 D/C INFARTO (I.M.A.)

También podría gustarte