Está en la página 1de 7

CRITERIOS DE DISEÑO Y GESTIÓN DE UNA MATRIZ DE CUESTIONES INTERNAS Y EXTERNAS CONFIABLE - FORMATO REFERENCIAL

ORGANIZACIÓN: Fecha:
Gestor: Sede/Lugar:

Criterios de Diseño Referenciales basados en los


Aplica No Aplica Parcial SI NO OBSERVACIONES /
Principios de la ISO 31000 DETALLES
C Jefaturas, Gerentes, Directivos y Accionistas deben participar del Análisis
FODA X (Ideal)
JEFATURAS Y GERENCIAS

C Trabajadores y/o empleados especialistas en la organización participan del


Análisis FODA X (Ideal) COORDINADOR SIG, ASISTENTE SIG

C Servicios Terceros participar del Análisis FODA X (Ideal) (Empresa Tercera realiza un proceso clave de la organización),
Proveedor que brina todos los servicios de TI (Tecnología de la
Información)

C Elección de Herramienta FODA X (Ideal)

C Elección de Herramienta AMOFITH y PESTEL u OTROS X (Ideal)

C Se cuenta con información histórica (estadística) de cuestiones externas e


internas X (Ideal)
Indicadores

C Se cuenta con información histórica confiable y comparable X (Ideal)

C Se cuenta acciones correctivas, incidentes, accidentes y emergencias que


afectaron el sistema X (Ideal)

C Que sistemas de gestión se integraran en la gestión de riesgos (EFECTO DE


INCERTIDUMBRE) X (Ideal)
SGSST (LEY 29783) (MYPE, PE, E, GE)

C Se tiene una Matriz Legal (Local, Nacional, Internacional, etc) X (Ideal)


LEY 29783

C Las personas que participaran en la evaluación, tratamiento y gestión de


riesgos estan capacitados y concientizados o la cultura afecta la gestión X (Ideal)

C Las partes interesas brindan información o participación en la gestión de


riesgo X (Ideal)

C Se tienen mecanismos de adaptación de la gestión de riesgo con los


objetivos o visceversa X (Ideal)

C Se tiene controles de anticipación, detección, reconocimiento y respuesta a


los cambios X (Ideal)

C Se tiene un procedimiento de gestión de riesgos, con criterios de diseño,


formatos, flujo de gestión, responsables, frecuencia y controles X (Ideal)

C Se tiene información confidencial disponible al gestor de riesgo


(Información que solo conocen dueños, accionistas o Gerentes) X (Ideal)
REGISTRO REFERENCIAL "FODA EN MI ORGANIZACIÓN PARA SIG"- Rev. 01
Docente Ing. Mg. Fabio Miranda Monzón – Fabio Monzón en redes sociales
ORGANIZACIÓN: COLOCAR AQUÍ EL NOMBRE DE SU EMPRESA ELEGIDA PARA EL TRABAJO INTEGRADOR Fecha: COLOCAR FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Gestor: COLOCAR AQUÍ SU NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS Sede/Lugar: COLOCAR AQUÍ EL LUGAR DE SU ORGANIZACIÓN

Este registro se revisará y actualizará cada 6 meses cómo máximo.

EN LAS FILAS QUE ESTAN EN ESTA COLUMNA SE DESCRIBEN LAS CUESTIONES Impacta al Impacta al Impacta al Totalmente en De acuerdo Totalmente de
En desacuerdo Neutral acuerdo
INTERNAS Y EXTERNAS POSITIVAS Y NEGATIVAS DE SU ORGANIZACIÓN SGC SGA SGSST desacuerdo (Pertinente)
(Pertinente)

FORTALEZAS (Cuestiones Internas POSITIVAS)


Se han identificado una serie de FORTALEZAS o “PUNTOS FUERTES” dentro de mi ORGANIZACIÓN
¿En qué medida opina que cada uno de ellos CONSTITUYE REALMENTE UNA FORTALEZA PROPIA DE EMPRESA XYZ?
Por favor, indique su grado de acuerdo (del 1 al 5) con todas y cada una de las posibles fortalezas, marcando la casilla correspondiente.

F LAS SIGUIENTES CUESTIONES CONSTITUYEN UNA FORTALEZA RELEVANTE de mi


ORGANIZACIÓN:
Impacta al
SGC
Impacta al
SGA
Impacta al
SGSST
Totalmente en
desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo
Totalmente de
acuerdo

F 1. Existe personal altamente competente en mi ORGANIZACIÓN x x x x

F 2. Se aplican Metodologías y/o Herramientas de Mejora Continua. x x x x

F 3. Se cuenta con un buen Clima Laboral en mi ORGANIZACIÓN x x x x

F 4. Capacidad de personal para trabajar en equipo y bajo presión. x

F 5. El personal es respetuoso de los procedimientos y normas establecidas (Cultura) x

F 6. EL aprovisionamiento Materiales, Insumos y Suministros es adecuado y oportuno. x

F 7. Existe un claro entendimiento y se aplica la Política SIG x

F 8. Existe una continua capacitación, sensibilización y/o entrenamiento al personal x

F 9. Se proporciona los recursos necesarios para el mantenimiento y mejora del ORGANIZACIÓN x

F 10. Se cuenta con canales de comunicación interna adecuados y eficaces x

F 11. Existe liderazgo y compromiso de parte de la gerencia del ORGANIZACIÓN x

F 12. Las Auditorías Internas realizadas al ORGANIZACIÓN son las apropiadas x

F 13. Se toman desiciones se toman oportunamente x

F 14. Se tiene planes, programas, matrices y procedimientos de gestión de riesgos x

F 15. Las No Conformidades generadas cuentan con acciones correctivas eficaces en mi


ORGANIZACIÓN x

Indicar otras Fortalezas de mi ORGANIZACIÓN que no hayan sido mencionadas. Agrega otras Fortalezas (Cuestiones Internas Positivas) que
Considero que… consideres pertinentes

DEBILIDADES (Cuestiones Internas NEGATIVA)


Se han identificado una serie de CARENCIAS o “PUNTOS DÉBILES” dentro de mi ORGANIZACIÓN
¿En qué medida opina que cada una de ellas CONSTITUYE REALMENTE UNA DEBILIDAD PROPIA DE CONSTRUCTORA S.A.C.?
Por favor, indique su grado de acuerdo (del 1 al 5) con todas y cada una de las posibles debilidades, marcando la casilla correspondiente.

D LAS SIGUIENTES CUESTIONES CONSTITUYEN UNA CLARA DEBILIDAD PARA MI ORGANIZACIÓN:


Impacta al
SGC
Impacta al
SGA
Impacta al
SGSST
Totalmente en
desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo
Totalmente de
acuerdo

D 1. No se cuenta con un proceso, procedimiento y/o registro de identificación, seguimiento y


evaluación de cumpliento legal (Procedimiento y Matriz de Identificación de Requisitos Legales) x

D 1. Existe una alta rotación de personal en mi ORGANIZACIÓN.


x

D 2. El personal no esta comprometido con el cumplimiento de los objetivos del ORGANIZACIÓN x

D 3. Los procedimientos, instructivos y registros estan desactualizados x

D 4. Fallas muy frecuentes en Equipos (de Planta o de Escritorio) y máquinas del ORGANIZACIÓN x

D 5. Ausentismo por enfermedad u otras causas en mi ORGANIZACIÓN x

D 6. No hay una buena comunicación y relevo adecuado de actividades entre el personal x

D 7. Se respeta el flujo de Comunicación en mi ORGANIZACIÓN x

D 8. Resistencia al cambio y falta de flexibilidad ante eventualidades en mi ORGANIZACIÓN x

D 9. Falta de estabilidad laboral en mi ORGANIZACIÓN

D 10. Errores constantes del personal del ORGANIZACIÓN x

D 11. Carga laboral excesiva al personal x

D 12. Números Excesivo de SKUs de mi ORGANIZACIÓN x

D 13. Reclamos de otras áreas por incovenientes ocasianados por mi ORGANIZACIÓN x

D 14. No se tiene una cultura de seguridad y de cuidado del medio ambiente. x

D 15. Se tienen fallas y/o problemas en mi ORGANIZACIÓN y no se llega a la causa raiz o no se


implementan correctamente las acciones correctivas x
Indicar otras Debilidades de mi ORGANIZACIÓN que no hayan sido mencionadas.

D Factores psicosociales por miedo a contraer SARS-COV 2 (Enfermedad Covid-19) x


D Desconocimiento de la Sintomatología del Covid-19 x
D

Agrega otras Debilidades (Cuestiones


Internas Negativas) que consideres
pertinentes
OPORTUNIDADES (Cuestiones Externas POSITIVAS)
Se han identificado una serie de OPORTUNIDADES que podrían ser aprovechadas por mi ORGANIZACIÓN
¿En qué medida está de acuerdo en que son relevantes para el desarrollo futuro de EMPRESA XYZ?
Por favor, indique su grado de acuerdo (del 1 al 5) con todas y cada una de las posibles oportunidades, marcando la casilla correspondiente.

O LAS SIGUIENTES CUESTIONES CONSTITUYEN UNA OPORTUNIDAD RELEVANTE PARA MI


ORGANIZACIÓN:
Impacta al
SGC
Impacta al
SGA
Impacta al
SGSST
Totalmente en
desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo
Totalmente de
acuerdo

O 1. Existen acceso y disponibilidad de acceder a automaizaciones de servicios de educación virtual


(Hay Oferta de Proveedores sobre esta clase de automatización)

O 2. Mercado Educativo que amplia demanda de cursos de manera virtual, remota sincrónica.

O 3.Competencias, Rankings y otras plataformas de recocimiento educativo a las cuales pueda


acceder nuestra organización.

O 4. Existan mejoras tecnologías en el mercado, que permitan una mejora en los procesos de mi
organización.

O 5. Creciente interés de los estudiantes por los servicios educativos que ofrece mi ORGANIZACIÓN
respecto a los temas dictados

O 6. Normas Internacionales de Sistemas de Gestión que ayuden y posiciónen a mi ORGANIZACIÓN


y podrían implementarse en mi organización X

O 7. Crisis de la imagen corporativa de la competencia que permita que mi ORGANIZACIÓN crezca

O 8. Normas legales que favorezcan a mi ORGANIZACIÓN

O 9. Creciente interés implementar tecnologías mas eficientes y a bajo costo en mi ORGANIZACIÓN

O 10. Mayor calidad y cantidad de profesionales externos que puedo contratar para mi
ORGANIZACIÓN.

Indicar otras Oportunidades de mi ORGANIZACIÓN que no hayan sido mencionadas.


Considero que…

Agrega otras Oportunidades (Cuestiones Externas Positivas)


que consideres pertinentes

AMENAZAS (Cuestiones Externas NEGATIVAS)


Se han identificado una serie de AMENAZAS que podrían afectar el desarrollo de mi ORGANIZACIÓN
¿En qué medida está de acuerdo en que son relevantes para el futuro desarrollo de EMPRESA XYZ?
Por favor, indique su grado de acuerdo (del 1 al 5) con cada amenaza marcando la casilla correspondiente a la puntuación.

A LAS SIGUIENTES CUESTIONES CONSTITUYEN UNA CLARA AMENAZA PARA EMPRESA XYZ:
Impacta al
SGC
Impacta al
SGA
Impacta al
SGSST
Totalmente en
desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo
Totalmente de
acuerdo

A 1. Normas legales que afecten en mi ORGANIZACIÓN durante la Pandemia son actualizadas


constantemente X

A 2. Aumento de precio de insumos, materiales, materias primas, repuestos u otros materiales que
pueda afectar a mi ORGANIZACIÓN X

A 3. Desastres naturales que pueden afectar a mi ORGANIZACIÓN

A 4. Ataque de personas, medios u otros que generen mala imagen de mi ORGANIZACIÓN.

A 5. Inflación en la economía del pais

A 6. Variaciones en las tarifas por parte de los proveedores y contratistas de mi ORGANIZACIÓN

A 7. Nivel de poder de negociación de terceros que afecte a mi ORGANIZACIÓN.

A 8. Sindicalismo de los trabajadores de otras empresas que apoyen el sindicato externo.

A 9. Innovación en el ORGANIZACIÓN de la competencia.

A 10. Tecnología no accesible en mi ORGANIZACIÓN e implementación de mejores tecnologías en la


competencia.

A 11. Mala relación con los vecinos que podría afectar mi ORGANIZACIÓN

Indicar otras Amenazas de mi ORGANIZACIÓN que no hayan sido mencionadas.

A X
A X
A Agrega otras Amenazas (Cuestiones
Externas Negativas) que consideres X
pertinentes

X
Llenar solo 1 de los 5 casilleros, con "X" según
corresponda su respuesta, si no aplica dejar en blanco
los casilleros

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES
RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESGO

Normativas legales del Sector y de la


Pandemia
O O O O O O O O O O O

0
O O O O
RIE RIE RIE RIE
SG SG SG SG RIES R
RIESGO RIESGO O O O O GO I
E
S
G
O
actualiza constantemente
OBSERVACIONES
OBSERVACIONES

Normativa legal relacionada a la SST que se

1
5

RR R
I I RI I RI
EE E RI EE
S S S ES RIE S S RIE RIE RIE
GG G G SG RIES R RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG RIESG GG SG SG SG
RIESGO OO O O O RIESGO RIESGO RIESGO RIESGO GO I O O O O O O O O O O RIESGO OO O O O
E
S
G
O

También podría gustarte