Está en la página 1de 18

TAREA ACADÉMICA 1

CURSO:
GESTION DE PROCESOS Y BASE DE DATOS

PROFESOR:
LUIS CARDOZA CASTRO

INTEGRANTES:
- Almeyda Lizarbe, Jaime
- Garcia Malpartida, Patricia Sara
- Malpartida Coraquillo, Camilo
- Velasquez Tuanama, Nicoll Soledad

2023
LAIVE S.A

Laive S.A fue constituida en la ciudad de Huancayo en octubre de 1910, bajo la


denominación de Sociedad Ganadera del Centro S.A., modificando posteriormente su
razón social a Laive S.A.

La empresa tiene como actividades principales el desarrollo, transformación,


producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y
exportación de todo tipo de consumo humano, trátese de derivados de las frutas,
lácteos, cárnicos, vinos y licores, asi como dedicarse a cualquier otra actividad
vinculada con el objeto antes mencionado.

MISION

Contribuir a mejorar la calidad de vida de sus consumidores ofreciendo alimentos


saludables y nutritivos.

VISION

Ser empresa líder en innovación de productos alimenticios saludables

VALORES

• RESPETO: Tratamos a quienes nos rodean como nos gustaría ser tratados y
tomamos siempre en cuenta las consecuencias que nuestras acciones
puedan generar.
• EXCELENCIA: Tenemos ganas de aprender y mejorar. No nos conformamos
y buscamos siempre superarnos.
• TRABAJO EN EQUIPO: Cooperamos y trabajamos unidos por un mismo
objetivo, interactuando entre áreas para maximizar el resultado
• ACTITUD GANADORA: Nos ponemos la valla alta y nos retamos a superarla
con valentía y pasión.
I.OBJETIVOS
• Uno de los objetivos que tiene la empresa es ubicarse en las 25 primeras
marcas según el ranking Brand Footprint realizado por Kantar Word Panel
para el Perú, enfocándose en una mayor penetración en e mercado
mediante un proceso de diversificación que permita desarrollar productos
saludables e innovadores que fomenten su consumo en los hogares
peruanos.
• Asimismo, se busca que los productos sean frescos, naturales y no
contaminantes en sus procesos.
• El objetivo de nuestro trabajo es aprender con detalle las etapas de
proceso para la venta de yogurt de la empresa LAIVE SAC para ello
aplicamos la utilización del IDEFO que nos permitirá la integración de cada
proceso. Por tal motivo realizaremos los diagramas de flujos que permitan
mostrar cada proceso al detalle y lo que implica realizarlo. Además,
consolidaremos nuestros conocimientos técnicos de manera diaria en
nuestro trabajo.

II. DESARROLLO
DIAGRAMA DE CONTEXTO NIVEL A-0

Política de Manual de
ventas usuario
Ley Control de
Tributaria Sanidad

Recibir pedidos Vender Yogurt Productos


de clientes vendidos

Recursos Software
de Equipo y Humanos ventas
Maquinaria Tecnología

Node: A-0 Title: Ventas de Yogurt No. 1


Inventarios

Control de Política de
Control de
sanidad ventas
salida de
mercaderías

Pedido de
clientes Procesar Manual de
Orden de Usuario
orden
envío de (Facturador)
1
mercaderías Ley Tributaria

Enviar
mercaderías Pedido de
2 mercaderías
Equipo y Factura para
Tecnología
Maquinaria Facturar los clientes
Software
de Ventas a cliente
3

Departamento
de
Facturación

Node: A0 Title: Ventas de Yogurt No. 2


Diagrama A1

Política de
ventas
Orden
aprobado

Equipo y
Pedido de
clientes Recepcionar Maquinaria
orden de
pedidos Producto
1 disponible

Revisar Tecnología
Inventario
2
Tecnología

Controlar la
sanidad
3 Orden de
envío de
mercadería

Node: A1 Title: Procesar orden No. 3


A2

Tecnologia
Salida
del
producto
Orden de envasado
envio de
mercaderias ENVASAR
EN CAJA Equipo y
maquinaria

Control de
salida de
EMBALAR
Equipo y mercadería
CAJA
maquinaria s

TRASLADAR
A LA Pedido de
Software de
MOVILIDAD mercaderías
ventas
enviadas

Node:A2 Tittle:ENVIAR MERCADERIAS No.4


Diagrama A3

Tecnología

Pedido de Envío de
mercaderías cotización
enviadas Departamento de
Controlar la facturación
orden de envio

1 Base de datos
alimentada
Ingresar Ley tributaria Recursos
información al humanos
Maquinaria y
sistema
equipo
2

Procesar Facturas
facturas para los
Software de clientes
3
ventas

Software de
ventas

Node:A3 Title: Facturar a cliente No. 5


Diagrama A1-1

Gestión de
Control información

Pedido de Planificación Recepción


clientes de Recepción Procedimientos
y Registro en
Almacén
1
Descarga de Verificación Temperatura
Mercadería
2
Personal Almacén
Orden
Control de Aprobada
Calidad
Personal Almacén 3

Personal Almacén

Node: A1-1 Title: Recepcionar orden de pedidos No. 6


Diagrama A1-2

Lectora Reportes

Revisión Conteo de Lectora


Documentos
productos
1

Error de Mercadería en
Capturar captura otro lugar
Cantidades
2
Personal Almacén Inventario
Comparar Revisado
Existencia
Personal Almacén 3

Personal Almacén

Node: A1-2 Title: Revisar Inventario No. 7


Acciones
Productos
preventivas Bacterias
lácticas Contaminación

Control
Condiciones
Sanitarias
Acciones
1
Métodos
Calidad
Microbiológica

2
Control para
Estado Salud Facturar sanidad
a cliente
3
Software
de Ventas

Estado Salud

Node: A1-3 Controlar la Sanidad No. 8


Producto Recipiente

Producto Protección

Envasar
Acondicionar
1 Producto
Sellado

Proteger
2

Almacén Personal Envasado


Conservar
3

Almacén Personal

Almacén Personal

Node: A2-1 Envasar en caja No. 9


Control de
Garantía salida

Orden de envío Control de salida de


Empaquetar mercaderías
pedido
1 Inspección de las
ordenes de envío

Ley tributaria
Equipo y maquinaria Personal Embarcar
el
producto
2

Llegada de
Procesar pedido
Punto de Personal facturas
carga
3

Personal

Node: A2.2 Title: Embalar caja No. 10


Eficiente Tiempo

Traslado Transportar Tiempo Destino


producto
1

Distribución de Proteger Cliente


Transportador Personal
producto
2

Traslado
Transportador Conservar
Personal
3

Personal Transportador

Node: A2.3 Title: Trasladar a la movilidad No. 11


Software de
ventas

Pedido de
mercaderías
enviadas EDITAR HOJA DE Software
de INSTRUCCIONES ventas

ENVIAR Software de
Trabajador RECETAS DE ventas
Tecnología
de logistica CONTROL

Envio de
IMPRIMIR LA cotización
Tecnología Trabajador ORDEN
de logística

Tecnología Trabajador
de logística

Node:A3-1 Tittle:CONTROLAR LA ORDEN DE ENVIO No.12


Departamento
de facturación

Envio de
cotización
ABRIR EL Departamento
SISTEMA de facturación

Departamento Registro de
Software de Personal de SELECCIONAR de facturación documento
ventas DOCUMENTO
ventas
Base de
datos
CARGAR alimentada
Software de DOCUMENTO
ventas Personal de
ventas

Software de Validación y
ventas recepción

Node:A3-2 Tittle:INGRESAR INFORMACIÓN AL SISTEMA No.13


Personal
Ley tributaria de
facturacion

Base de datos
alimentada INGRESAR AL
SISTEMA DE Ley tributaria Personal de
FACTURACION facturacion

Sistema
Reglamento de FILTRAR AL contable Ley tributaria
comprobantes CLIENTE
de pago
Facturas
para los
REALIZAR
COMPROBANTE clientes
Reglamento de
comprobantes
de pago

Reglamento de
comprobantes
de pago

Node:A3-3 Tittle:PROCESAR LA FACTURA No.14


III. RESULTADOS

Con el modelo IDEF0 analizamos sistemáticamente el negocio, centrándonos en las


tareas que se realizan de forma regular, las políticas de control que se utilizan para hay
que asegurar que esas tareas se realizan de forma correcta, los recursos (tanto
humanos como materiales) que se utilizan para realizarlo, los resultados de la tarea
(salidas) y la mercadería (entradas) sobre las que la actividad actúa.
Emplear el modelo IDEF0 en la empresa Laive S.A ha facilitado la comunicación entre
el personal orientado a software, gerentes, personal de soporte y todos aquellos que
necesitan entender el sistema y verificar la precisión del modelo para poder obtener
una visión estratégica de un proceso. Así mismo, el modelo IDEF0 en la empresa Laive
se puede usar para definir los requisitos y especificar las funciones y luego diseñar la
puesta en marcha que resuelva los requisitos y realice las funciones.

IV. CONCLUSIONES

Siendo Laive S.A, una empresa especializada principalmente en la elaboración, producción y


comercialización de productos lácteos y sus derivados, hemos utilizado en esta empresa, este
tipo de técnica de documentación y desarrollo de procesos con gráficos y textos, que nos ayuda a
aprender a optimizar procesos de manera eficaz. Finalmente podemos decir que, este método ha
facilitado la comprensión del proceso de venta de productos, ya que desglosa cada actividad que
conduce a la venta final y proporciona información detallada, concisa y clave para aclarar cada
proceso

También podría gustarte