Está en la página 1de 5

Válvulas Cardiacas

La enfermedad de las válvulas cardíacas, o enfermedad valvular cardíaca,


ocurre cuando una válvula cardíaca se daña o se estrecha y no controla en
forma adecuada el flujo de sangre que pasa por el corazón y que sale de este.
Las causas de la enfermedad valvular cardíaca incluyen enfermedad cardíaca
congénita, una válvula anormal o la ruptura de una válvula.

Las válvulas cardíacas funcionan como compuertas de una sola vía, que
facilitan el flujo de sangre en una dirección entre las cavidades del corazón, así
como entrando y saliendo del corazón. Una válvula cardíaca normal tiene
colgajos, llamados valvas. Cuando el corazón bombea, las valvas se abren en
una dirección para permitir el paso de la sangre. Entre latidos cardíacos, las
valvas deberían cerrarse herméticamente para que la sangre no se escape de
vuelta a través de la válvula.

Factores de riesgo

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de presentar enfermedad


de las válvulas cardíacas, entre ellos:

 Edad avanzada
 Antecedentes de ciertas infecciones que pueden afectar el corazón
 Antecedentes de ciertas formas de enfermedad cardíaca o ataques
cardíacos
 Presión arterial alta, colesterol alto, diabetes y otros factores de riesgo de
padecer enfermedades cardíacas
 Afecciones cardíacas presentes al momento del nacimiento
(enfermedades cardíacas congénitas)
Complicaciones

La enfermedad de las válvulas cardíacas puede causar muchas


complicaciones, tales como:

 Insuficiencia cardíaca
 Accidente cerebrovascular
 Coágulos sanguíneos
 Anomalías en el ritmo cardíaco
 Muerte
Fibrosis Pulmonar

La fibrosis pulmonar (FP) es una enfermedad en la que hay cicatrices en los


pulmones que dificultan la respiración. La fibrosis pulmonar es una forma de
enfermedad pulmonar intersticial. Las enfermedades pulmonares intersticiales
son un grupo de condiciones que causan inflamación y cicatrices alrededor de
los pequeños sacos aéreos (alvéolos) en los pulmones. Hay muchos tipos
diferentes de fibrosis pulmonar. El más común es la fibrosis pulmonar idiopática
o FPI. Este tipo de fibrosis pulmonar no tiene causa conocida.

Causas

La fibrosis pulmonar produce cicatrices y engrosa el tejido que rodea las bolsas
de aire (alvéolos) de los pulmones. Esto dificulta el paso del oxígeno al torrente
sanguíneo. El daño puede deberse a muchos factores diferentes, incluidos la
exposición por un largo plazo a determinadas toxinas, ciertos trastornos

médicos, radioterapia y algunos medicamentos.

Factores ocupacionales y ambientales

La exposición por un largo plazo a ciertas toxinas y contaminantes puede dañar


tus pulmones. Tales factores incluyen los siguientes:

 Harina de sílice

 Fibras de asbesto

 Polvo de metales duros

 Polvo de carbón

 Polvo de granos

 Excremento de pájaros y animales


Medicamentos

Muchos medicamentos pueden dañar tus pulmones, sobre todo medicamentos


como los siguientes:

 Medicamentos para quimioterapia. Los medicamentos diseñados


para matar células cancerosas, tales como el metotrexato (Trexall,
Otrexup y otros) y la ciclofosfamida, también pueden dañar el tejido
pulmonar.

 Medicamentos para el corazón. Algunos medicamentos que se


utilizan para tratar los latidos irregulares del corazón, tales como la
amiodarona (Cordarone, Nexterone, Pacerone), pueden dañar el
tejido pulmonar.

 Algunos antibióticos. Algunos antibióticos, tales como la


nitrofurantoína (Macrobid, Macrodantin y otros) o el etambutol,
pueden causar daño pulmonar.

 Medicamentos antiinflamatorios. Algunos medicamentos


antiinflamatorios, tales como rituximab (Rituxan) o sulfasalazina
(Azulfidine), pueden causar daño pulmonar.

También podría gustarte