Está en la página 1de 2

Unidad didáctica.

Gestión de Almacenes
10.04.2024 Las horas extras-descanso semanal-vacaciones

LAS HORAS EXTRAS

Las horas extras Son las horas laboradas, después del horario de trabajo. El pago, no es igual que
las horas normales, hay un incremento. Si es diurno del 25% cada hora y son más de tres horas ya
se incrementa al 35% del valor de la hora normal.

En el caso de las horas nocturnas es el 35% más de la hora normal, es decir un trabajador que
gana la RMV, y trabaja en horario nocturno, no debe ganar menos

de 1,383.75, si tiene AF. Se le debe incrementar.

Veamos un de ejemplo

1. Geraldine Siancas, asistente administrativo gana mensual 1.500.00 soles no tiene A.F.:

1.500 / 30 = 50 (Jornal diario).

50 / 8 = 6.25 (Valor hora).

6.25 x 25% + = 7.8125 (Valor hora con la sobre tasa del 25%)

6.25 x 35% + = 8.4375 (Valor hora con la sobre tasa del 35%). A partir de la 3era hora

En el mes de julio tuvo 2 horas extras calcular su nuevo sueldo.

Solución:

RB. 1500.00 más dos horas extras 15.63 = 1,515.63 soles

2. Wilder Zapata Ortiz Geraldine, almacenero gana mensual 1.300.00 soles más A.F. tiene dos horas extras
el 05 de abril y el 08 de abril 08 horas y el 22 de abril 05 horas extras. ¿Cuál será su R.B. a fines de abril?

3. Christofer Bermeo, almacenero gana mensual una R.M.V. no tiene A.F. en marzo tuvo una hora con 45
minutos extras.

Calcula su sueldo por día, por hora, por minuto y luego su tiempo extra y responde cuál es su nueva
Remuneración Bruta.

4. Greysi Zapata, Asistente administrativo tiene una remuneración de 1,250.00 mas A.F. febrero tuvo
tres horas extras con 15 minutos. Calcular su nueva Remuneración bruta.
DESCANSO SEMANAL Y FESTIVO

 Todo trabajador, tiene derecho a un “descanso mínimo semanal, acumulable por períodos de hasta
catorce días. De día y medio ininterrumpido, que, como regla general, comprenderá la tarde del
sábado o, en su caso, la mañana del lunes y el día completo del domingo”.

 En algunos casos que las empresas por su actividad laboran de lunes a domingo, por acuerdo con el
trabajador le dan un día libre de la semana y labora el domingo, de esa manera no tendría que
pagársele como día domingo o feriado que corresponde al 100% de la hora normal adicional.

 Además del descanso semanal se ha establecido con carácter general el derecho de los
trabajadores a disfrutar de fiestas laborales, con carácter de no recuperable. Según el calendario
laboral peruano.

 Así podemos señalar: año nuevo, jueves y viernes santo, Fiestas Patrias, Santa Rosa de Lima,
Combate de Angamos, Todos los santos, Navidad, Virgen de las Mercedes, Sr. Cautivo de Ayabaca,
etc

 Los días feriados son remunerados, es decir si se deben pagar

1. Franchesca Arévalo tiene un sueldo bruto de 1,100.00 en el mes de mayo trabajo el día primero.
¿Cuál es su remuneración bruta del mes?

2. Roy Yanayaco, gana 1,025.00 mas A.F. en el mes de marzo trabajo los días 27 y 28 que eran feriados.
Cuál será su nueva remuneración bruta.

3. Carmen Lazaro, labora de lunes a sábado y gana 1,250.00 incluida la A.F. Debido a la producción le
programaron que trabaje el domingo que era su día de descanso ¿cuánto le pagaran adicional por ese
día?

4. Julio Garcés en el mes de febrero laboro el domingo feriado, pero su empleador le dijo que lo
compensaría a lo largo del mes de marzo. El gana 1360.00 incluida la A.F. Cuál será su nueva
remuneración? Escribe tu respuesta.

También podría gustarte