Está en la página 1de 26

Año del Bicentenario, de la consolidación de

nuestra Independencia, y de la conmemoración de

ACTIVIDAD
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho.

ENTREGABLE N°1

Instructor: Jorge Luis Flores Zúñiga


Alumno : Apaza Cruz Carlos Santiago
Carrera : Mecánica Automotriz
Semestre : Primero
Código del Curso: 9036
Año : 2024
1. PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
En esta etapa usted debe de leer e
interpretar la situación problemática
planteada, puede recurrir a la elaboración de
gráficos o maquetas que le permitirá
identificar los datos y variables del problema
con un pensamiento crítico.
2. RESOLUCIÓ N DEL
PROBLEMA
En esta etapa se enfrenta a la situación
problemática para resolverlo, utilizando los
aprendizajes adquiridos, siguiendo una
secuencia lógica y ordenada en su
desarrollo hasta hallar la respuesta, que
debe ser comprobada de acuerdo a las
condiciones planteadas
3. PRESENTACIÓ N DE
RESULTADOS
En esta etapa el aprendiz enviara los resultados
Estimado aprendiz, en este momento usted es parte del equipo de
colaboradores de una empresa peruana que ha mantenido su firme
compromiso en el cuidado del medio ambiente, apoyo social a las
poblaciones cercanas y velar por la seguridad de sus colaboradores. De
esta manera requiere dar solución a la siguiente situación
a) Determine el peso de cada uno de los objetos 1 y 2
b) Halle el punto de aplicación con respecto al extremo mayor, siendo la
longitud de la barra de 10 metros
I
N
F
O
R
M
A
R
1- PESO (W)
El peso, es una fuerza de origen gravitacional que nos expresa la
medida de la interacción entre la tierra y un cuerpo que se
encuentra en sus inmediaciones.
Se le representa por un vector vertical y dirigido hacia el centro de
la tierra. El peso equivale al producto de la masa (m) por la
aceleración de la gravedad (g), para la gravedad de la tierra se
considera 9,8 m / s2.

2- PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO


Establece que la fuerza resultante de un sistema de fuerzas que
actúan sobre un cuerpo debe ser igual a cero.

3- SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO


Establece que la sumatoria de momentos que actúan sobre un
cuerpo, respecto a un punto es igual a cero.
4- TERCERA LEY DE NEWTON: Acción y Reacción
La tercera ley de Newton dice que: “Para cada acción hay una
reacción igual y en el sentido opuesto”. Eso quiere decir que,
siempre que un objeto realice una acción como mover, empujar u
oprimir otro objeto, este último reacciona devolviendo la misma
fuerza

“La suma de los momentos de un sistema de fuerzas con relación a


un punto (A) tomado como referencia es igual al momento de la
resultante (R) de dicho sistema con relación al mismo punto (A) de
referencia

5- DIAGRAMA DE CUERPOS LIBRE


Un diagrama de cuerpo libre es un boceto de un objeto de interés
despojado de todos los objetos que lo rodean y mostrando todas
las fuerzas que actúan sobre el cuerpo
6- MASA
Es la magnitud física que expresa la cantidad de materia de un cuerpo,
medida por la inercia de este, y cuya unidad en el sistema internacional
es el kilogramo (kg)
P
L
A
N
I
F
I
C
A
R
I. Realice un plan de pasos de trabajo de carácter práctico para lograr desarrollar la
actividad

PRIMERA CONDICIÓN DE ΣF=0


EQUILIBRIO
SEGUNDA CONDICIÓN DE Σ MF = 0
EQUILIBRIO
TERCERA LEY DE NEWTON: F1-2 = F2-1
Acción y Reacción

TEOREMA DE VARIGNON
FUERZA R= F1 + F2
MASA Mr = M1 +M2
D
E
C
I
D
I
R
Después de analizar la información
brindada pude llegar a la conclusión que
para desarrollar la actividad entregable
debo utilizar FUERZA Y MASA porque es la
más que se ajusta de manera más fácil de
resolver el problema para llegar a mi
respuesta correcta.
R

E
A
L
I
Z
A
R
a) Determine el peso de cada uno de los objetos 1 y 2
b) Halle el punto de aplicación con respecto al extremo mayor, siendo la longitud de la barra de 10 metros
C
O
N

T
R
O

L
A
R
Distancia 1 Distancia 2

30 semillas 30 semillas

Equilibrio
 Distancia 1: 15cm
 Distancia 2: 15cm
Distancia 1 Distancia 2

40 semillas 20 semillas

Equilibrio
 Distancia 1: 13cm
 Distancia 2: 17cm
Distancia 1 Distancia 2

50 semillas 10 semillas

Equilibrio
 Distancia 1: 22cm
 Distancia 2: 8cm
55 semillas 5 semillas

Equilibrio
 Distancia 1: 24cm
 Distancia 2: 6cm
60 semillas 0 semillas

Equilibrio
 Distancia 1: 26cm
 Distancia 2: 4cm
V
A
L
O

R
A
R
Lo aprendido y aplicado de esta Actividad
Entregable N° 1 mediante las situaciones
planteadas es problematizar y encontrar
solución a situaciones relacionadas en la
vida cotidiana
Gracias a nuestros previos
conocimientos y a la gran ayuda y
asesoría dada por el instructor en las
sesiones trabajadas
En esta actividad hemos podido aprender
y aplicar diferentes temas como la
estática que fue muy fundamental parar
realizar nuestro trabajo por lo cual fue de
gran ayuda en nuestro desarrollo de vida
profesional

También podría gustarte