Está en la página 1de 6

SOLICITUD QUE INDICA

EN LO PRINCIPAL: Solicitud que indica; PRIMER OTROSI: antecedentes,


SEGUNDO OTROSI: patrocinio y poder; TERCER OTROSI: forma especial de
notificación

S. J.L DE FAMILIA DE SAN MIGUEL (2º)

Alberto Emilio Rojas Valenzuela, chileno, obrero, cedula nacional de identidad


Nº 17.906.176-7, domiciliado en Rio Coya 654, comuna de Puente Alto, solicitante
en autos proteccionales, caratulados ROJAS/ROJAS, RIT P- 2244-2023, a SS,
respetuosamente digo:
Que por este acto vengo en solicitar, el cuidado personal provisorio de mis hijos
MICHELLE ALEJANDRA y JAVIER EMILIO, ambos de apellidos ROJAS
ROJAS, de actuales 13 y 11 años respectivamente, al tenor de los antecedentes
de hecho y fundamentos de derecho que a continuación expongo:

LOS HECHOS:
Con fecha 14 de mayo de 2023, realice denuncia por vulneración de derechos en
favor de mis hijos antes individualizados, con quienes tengo una relación directa y
regular no regulada, sin embargo pernoctan en mi domicilio cada 15 dias, me
señala mi hijo que su madre lo había agredido con el palo de una escoba,
quebrando este en su espalda, si bien es cierto, la constatación de lesiones por
ser extemporánea arrojo como resultado “SIN LESIONES”, ello no es impedimento
para la calificación de gravedad de los hechos, luego de este episodio cada vez
que los veo me manifiestan que son victimas de agresiones tanto físicas como
psicológicas, muchas veces a través de llamadas telefónicas me manifestaban lo
mismo.
Así las cosas, el fin de semana recién pasado cuando los fui a dejar luego de estar
conmigo, su madre me manifiesta que el fin de semana de fiestas patrias no
estarán conmigo, pues había sido notificada de la denuncia que realicé en el mes
de mayo. Es del caso señalar SS, que durante esta semana mis hijos a través de
mensajes de audios que acompaño en otrosí de esta presentación, me han
señalado que luego de enterarse que debía presentarse a la audiencia
preparatoria programada para el 06 de octubre de 2023, los agrede verbalmente
señalándoles que son unos malos hijos y que como pudieron hacerle esto,
además de amenazas de agresión de la cual ha sido objeto mi hija Michelle con
una tijera por parte de su madre. La violencia psicológica a la cual son sometido
mis hijos no solo es por parte de su madre, si no también por parte de familiares
con los que conviven diariamente, quienes les manifiestan que “ eso no se le hace
a la madre, que ella se a sacado la mugre por ellos”, todas estos relatos de mis
hijos me han llevado a hacer presente a SS esta situación, para que se tomen las
medidas cautelares necesarias en base al interés superior de mis hijos y se
resguarde su integridad tanto física como psicológica.

EL DERECHO:
El articulo 8 número 8 de la ley 19.968, Sobre Tribunales de familia señala: que es
de competencia de los tribunales de Familia conocer y resolver “Todos los
asuntos en que aparezcan niños, niñas o adolecentes gravemente
vulnerados o amenazados, en sus derechos respecto de los cuales se deba
adoptar una medida de protección conforme al articulo 30 de la Ley de
menores”.
por su parte el articulo 30 de la ley de menores señala: “El Juez por resolución
fundada podrá decretar las medidas que sean necesarias para proteger a los
menores de edad gravemente vulnerados o amenazados en sus derechos.”
En particular, el Juez podrá:
1) Disponer la concurrencia a programas o acciones de apoyo, reparación u
orientación a los menores de edad, a sus padres o a las personas que lo tengan
bajo su cuidado, para enfrentar o superar la situación de crisis en que pudieren
encontrarse, e impartir las instrucciones pertinentes,
2) Disponer el ingreso del menor de edad en un Centro de Tránsito y Distribución,
hogar substituto o en un establecimiento residencial.
El articulo 70 de la ley 19.968, sobre Tribunales de familia indica la forma en que
se inicia el procedimiento y quienes pueden efctuar el requerimiento; a saber:
1) El procedimiento podrá iniciarse de oficio (el Tribunal)
2) o a requerimiento del niño, niña o adolescente, (no importa edad)
3) de sus padres,
4) de las personas que lo tengan bajo su cuidado,
9) o de cualquier persona que tenga interés en ello.
El articulo 71 de la ley 19.968, sobre tribunales de familia por su parte establece
que “El juez En cualquier momento del procedimiento, y aun antes de su
inicio, podra adoptar las medidas cautelares cuando ello sea necesario para
proteger los derechos del niño, niña o adolescente”, señalando las
siguientes medidas cautelares especiales:
a) Su entrega inmediata a los padres o a quienes tengan legalmente su cuidado;
b) Confiarlo al cuidado de una persona o familia en casos de urgencia. El juez
preferirá, para que asuman provisoriamente el cuidado, a sus parientes
consanguíneos o a otras personas con las que tenga relación de confianza;
e) Suspender el derecho de una o más personas determinadas a mantener
relaciones directas o regulares con el niño, niña o adolescente, ya sea que éstas
hayan sido establecidas por resolución judicial o no lo hayan sido;
f) Prohibir o limitar la presencia del ofensor en el hogar común;
g) Prohibir o limitar la concurrencia del ofensor al lugar de estudio o de trabajo del
niño, niña o adolescente.
Por otra parte SS, la convencion de los derechos del niño en su articulo 9 en virtud
del principio del interes superior del niños señala ”Los Estados Partes velarán
por que el niño no sea separado de sus padres contra la voluntad de
éstos, excepto cuando, a reserva de revisión judicial, las autoridades
competentes determinen, de conformidad con la ley y los procedimientos
aplicables, que tal separación es necesaria en el interés superior del
niño.Tal determinación puede ser necesaria en casos particulares, por
ejemplo, en los casos en que el niño sea objeto de maltrato o descuido
por parte de sus padres o cuando éstos viven separados y debe adoptarse
una decisión acerca del lugar de residencia del niño”
POR TANTO
En virtud de los hechos señalados, los fundamentos de derecho y normas
pertinentes señaladas, a SS ruego se decrete la medida cautelar especial de
confiarme el cuidado personal provisorio de mis hijos Michelle Alejandra y Javier
Emilio, ambos de apellidos Roja Rojas.

PRIMER OTROSI: Sírvase Su Señoría tener presente los siguientes mensajes de


audio de mis hijos como antecedente de la peticion de medida cautelar especial,
contenidos en enlaces de google drive, junto con ello solicito a SS tener como
antecedente informe de carabineros en causa RIT C-5542-2021, de vuestro
tribunal

https://drive.google.com/file/d/1AiR_7wDQ735Vyk7DAnuEab8VYKP47RQj/
view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1S5iavUzToSiSdN-KmolDrx59eZOJ0ENW/view?
usp=drive_link
https://drive.google.com/file/d/1xxfTTrkhr0XawBf-7QU6_yyCjNmt-R6w/view?
usp=drive_link
https://drive.google.com/file/d/1kPe23fKr0t23q9RP0w-g_CHzQ9wjeiPW/view?
usp=drive_link
https://drive.google.com/file/d/1LQJfg4NxMEoVTm1XBOA-NRF9iHqDtoO9/
view?usp=drive_link
https://drive.google.com/file/d/1mIC1x-Vq5JNFaxi-1OKvb1fGp4usm5YA/view?
usp=drive_link
https://drive.google.com/file/d/1AiR_7wDQ735Vyk7DAnuEab8VYKP47RQj/
view?usp=drive_link
https://drive.google.com/file/d/1e12482GED9LNo6rzuxx69U7XK2wFcACU/
view?usp=drive_link
https://drive.google.com/file/d/1X3jpPF2IY-Omh-L89_U7PcZf9_E29gSH/view?
usp=drive_link

SEGUNDO OTROSI: Sírvase Su Señoría tener presente que vengo en conferir


patrocinio ypoder a los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión,
don Jeison Raimil Mera, cedula nacional de identidad Nº 12.541.506-7 y don
Williams Cruz Valat, cedula nacional de identidad Nº 10.886.562-8,ambos
domiciliados para estos efectos en Valentin Letelier 1373, oficina 807, comuna
de Santiago quienes prodan actuar de forma conjunta o separada y firman
conjuntamente en señal de aceptacion.

TERCER OTROSI: Sirvase SS, ordenar que las notificaciones que se realicen
en esta causa de conformidad al articulo 23 de la Ley 19.968, se efectuen a los
siguientes correos electronicos:contactointegralex.7@gmail.com,
wvalat@gmail.com

También podría gustarte