Está en la página 1de 2

Este H.

Juzgado dentro de las actuaciones del mismo expediente, se declaró competente para
conocer el presente JUICIO, y reconoció la personalidad para promoverlo, y se faculto al C.
Diligenciarío de este H. Juzgado, con la finalidad de citar a conciliación a los hoy demandados.
Por diligencia de fecha 19 de abril de 2021, se tuvo por celebrada la audiencia de conciliación
en la que la demandada ESTEFANIA PACHECO JIMENEZ compareció a conciliar, mas no así
la C. Registrador Publico de la Propiedad y del Comercio del distrito judicial de Tecamachalco,
razón por la que se le emplazo debidamente corriéndole traslado con las copias de la
demanda.
Por escrito de fecha 14 de junio de 2021, dio contestación a la demanda instaurada en su
contra, oponiéndose a la acción.
Al dar contestación a la demanda opuso la excepción de: CARENCIA DE LEGITIMACION
PASIVA, refiriendo que la acción ejercida en contra de la figura de la C. registrador público de
la propiedad en la circunscripción territorial de Tecamachalco, Puebla, no puede ser vinculada
como parte demandada, toda vez que resulta improcedente entablar litis respecto a esta unidad
administrativa. Sin embargo al determinarse así, aun al solicitar que se le emplazara a juicio,
toda vez que conocerá de la inscripción del bien inmueble materia del presente juicio, la unidad
administrativa ya citada no se encuentra cumpliendo los presupuestos procesales tales como lo
citan los artículos 98 y 99 del código de procedimientos civiles del estado de puebla, misma
situación que ella cita en su escrito de contestación de demanda, de tal manera que se
desprende que se deberá desestimar lo argumentado por dicha autoridad administrativa, en
consideración que no resulta cumplir con los presupuesto procesales como ya fue mencionado.
LA DE CARENCIA DE ACCIÓN Y DERECHO; ya que de su escrito se advierta que el
Registrado Publico de la Propiedad, interviene únicamente en el proceso de inscripción de
instrumentos relativos a derechos reales, como lo es tal caso, afirmando por si sola dicha
unidad administrativa que tal hecho no implica que tenga carácter en sentido material dentro
del juicio; dicho lo anterior, no podrá ser considerado lo expresado por la citada autoridad
administrativa, ya que su actuar deberá ser meramente declarativa y tiene como único alcance
publicitar una decisión judicial; en razón lo dicho se deberá desestimar todo lo manifestado por
la C. Registrador Publico de la Propiedad y del Comercio de distrito judicial de Tecamachalco,
Puebla.
DE OSCURIDAD DE DEMANDA, refiriendo que no que se hacen valer acciones sin expresar
con precisión y claridad suficientes los hechos de la demanda, sin embargo, a la lectura del
escrito inicial de demanda se precisa sobre la acción a interponer, siendo esta el otorgamiento
en escritura pública de un contrato privado de compraventa, y a su vez la inscripción del bien
inmueble que carece de datos registrales tal como ya fue acreditado debidamente con el
certificado de no inscripción mismo que fue emitido por la C. registrador público de la propiedad
y del comercio del distrito judicial de Tecamachalco, Puebla; así mismo se desprende que la
acción ejercida queda debidamente probada al cumplir con los requisitos esenciales para
reclamar la prestación del otorgamiento en escritura pública de un contrato privado de compra
venta, pues tal es el caso que la demandada Estefanía Pacheco Jiménez ha comparecido a
conciliar respecto tal situación, afirmando que la venta se perfecciono tal como ya se ha
referido con el desahogo de las pruebas, cumpliéndose así lo establecido en los artículos 2121,
2122 y 2123. Todo lo mencionado deberá ser considerado en el momento emitir la decisión
judicial por esta autoridad, ya que se precisa que el fundamento de mi acción se desprende de
una compra venta perfecta misma que al tratarse de un bien inmueble deberá efectuarse
mediante escritura pública, prestación que fue solicitada inicialmente en mi escrito de demanda,
así como la inscripción de dicho bien inmueble en el marco de la legalidad pues carece de
antecedentes registrales, ya que si bien es cierto la demandada ESTEFANIA PACHECO
JIMENEZ no actuó oportunamente, también deberá considerarse que se demostró en el
desahogo las pruebas ofrecidas que la cuya posesión tuvo por un periodo de 20 años fue de
manera pública, pacífica y continua, por lo que se hizo acreedora al derecho de propiedad,
trasladando ese derecho mediante contrato de compra venta el día 4 de enero de 2015 al señor
JUAN CARLOS CORTES PONCE.
3.- Una vez agotadas las etapas procesales, y al considerarse desahogadas las pruebas
ofrecidas la suscrita ofrecí como pruebas las siguientes: 1.- la declaración de partes sobre
hechos propios y ajenos, 2.-documental privada, 3.- documental publica, 4.- documental
publica, 5.- testimonial, 6.- instrumental publica, 7.- presuncional legal y humana.
Aunando todas y cada una de las pruebas citadas en este escrito de alegatos, enlazando el
conjunto de las pruebas que se ofreció en el escrito inicial de demanda y que se han
desahogado, queda acreditado que el actor ha cumplido con lo prescrito por nuestra legislación
civil vigente para el Estado libre y soberano de Puebla, acreditando debidamente que la acción
interpuesta no carece de fundamento, cumple con los requisitos de ley, pues se comprueba
que la compra venta del C. JUAN CARLOS CORTES PONCE, y la C. ESTEFANIA PACHECO
JIMENEZ, fue perfecta al momento de la celebración del contrato de fecha 4 de enero de 2015,
mismo que obra en autos. Así mismo, al no cumplimiento y formalidad se tuvo que ejercer la
acción del otorgamiento de escritura pública en contrato de compra venta, así también al
carecer de antecedentes registrales se solicitó la inscripción de dicho bien inmueble, tal como
también queda debidamente acreditado.
Por lo ya mencionado solicito a su Señoría debe desestimar lo manifestado por la C.
Registrador Público de la Propiedad y del comercio del distrito judicial de Tecamachalco,
Puebla, pues al emitir sus argumentos se carece del cumplimiento de los presupuestos
procesales contemplados por nuestra legislación civil vigente para el Estado libre y soberano
de Puebla.
Una vez concluida la Audiencia de Alegatos, solicito a esta Autoridad, que ordene pasar a la
vista los autos para dictar Sentencia Definitiva en este juicio.

También podría gustarte