Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN Nº1 COMENTARIO FILOSÓFICO 20%

Esta rúbrica tiene como objetivo evaluar el comentario de texto filosófico en la asignatura de Filosofía. Los criterios de evaluación se enfocan en la
comprensión, análisis, relación con su conocimiento previo individual.

Criterios Excelente 5 Sobresaliente 4 Bueno 3 Aceptable 2 Bajo 1


Comprensión Demuestra una Muestra una buena Demuestra comprensión Muestra una comprensión No logra comprender
del texto comprensión profunda comprensión del texto suficiente del texto básica del texto filosófico, correctamente el texto
del texto filosófico, filosófico, identificando filosófico, identificando identificando de manera filosófico.
identificando los los conceptos principales y algunos conceptos limitada los conceptos
conceptos principales y su aplicación. principales y su principales y su aplicación.
su aplicación. aplicación.
Análisis del Realiza un análisis Realiza un análisis sólido Realiza un análisis Realiza un análisis básico del No logra realizar un análisis
texto exhaustivo y detallado y completo del texto adecuado del texto texto filosófico, identificando adecuado del texto filosófico.
del texto filosófico, filosófico, identificando y filosófico, identificando y de manera limitada las
identificando y explicando las relaciones explicando algunas relaciones entre ideas y
explicando las entre ideas y argumentos. relaciones entre ideas y argumentos.
relaciones entre ideas y argumentos.
argumentos.
Relación del Establece conexiones Establece conexiones Establece conexiones Establece conexiones No establece conexiones claras
texto con otros claras y significativas sólidas entre el texto adecuadas entre el texto limitadas entre el texto entre el texto filosófico y otros
contenidos o entre el texto filosófico filosófico y otros filosófico y otros filosófico y otros contenidos contenidos o conocimientos
conocimientos y otros contenidos o contenidos o contenidos o o conocimientos previos. previos.
conocimientos previos, conocimientos previos, conocimientos previos,
ofreciendo una ofreciendo una perspectiva ofreciendo alguna
perspectiva complementaria. perspectiva adicional.
enriquecedora.
Valoración Realiza una valoración Realiza una valoración Realiza una valoración Realiza una valoración crítica No logra realizar una
crítica crítica profunda y crítica sólida y crítica adecuada del texto básica del texto filosófico, valoración crítica adecuada del
fundamentada del texto fundamentada del texto filosófico, considerando considerando de manera texto filosófico.
filosófico, filosófico, considerando algunas perspectivas y limitada las perspectivas y
considerando diferentes perspectivas y argumentando de manera argumentando de manera
diferentes perspectivas argumentando de manera coherente. poco consistente.
y argumentando de consistente.
manera sólida.

Cómo organizar el comenatario filosófico:


1. Un título atractivo e interesante que esté relacionado con la lectura del texto.
2. Bajo el título es importante que escribas tu nombre completo y curso.
3. Una introducción (contenido del paso 1)
4. Un desarrollo (contenido paso 2)
5. Una conclusión (Contenido paso 3)
6. Es fundamental preocuparte que la letra sea legible.
7. Es fundamental que la redacción del texto sea lo más coherente y cohesionado.
8. Preocúpate de tu ortografía, recuerda el uso adecuado de comas y puntos, así como de los tildes y las mayúsculas.
9. Aprovecha bien tu tiempo y confía en tus capacidades. Tú puedes hacer un gran trabajo.

También podría gustarte