Está en la página 1de 10

o

-Actividad mental superior 1.- ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO


podemos elaborar
a) IMÁGENES: Representación de una imagen
sensorial (recuerdo de una experiencia)
-ideas---------→ Reflexionar

-resolver problemas -------→ comunicarlos Ejm: Visualizar la estatua de la libertad


a la sociedad.

NOTA:
Proceso mental
b) CONCEPTOS: Categoría mental con la cual clasificamos
simbólico, un reflejo a personas, objetos o eventos
generalizado de la Ejm: libros / amigos / compañeros …
realidad a través de
la palabra que va
▪ CONCEPTO Y DEFINICIÓN : Describe características del concepto
mas allá de la
percepción, la
sensación y está ▪ PROTOTIPO : Modelos del CONC. Pero no son representaciones
ligada al perfectas y exclusivas ( características principales de cierto tipo de cosas)-rasgos
conocimiento
sensorial y a la ▪ LOS CONCEPTOS SIMPLES PUEDEN SER: Abstractos - emociones /
habilidad practica.
concretos – niño, libro
2.- MODALIDADES DEL PENSAMIENTO

a)POR SU DIRECCIÓN b)POR SU COHERENCIA

PENSAMIENTO → Búsqueda de soluciones ante problemas.


▪ PENSAMIENTO LÓGICO
-se fundamenta por principios o leyes que rige
▪ PENSAMIENTO CONVERGENTE- vertical-racional-conv una realidad objetiva----RACIONAL
-Matemáticas, lógica, ciencia
- PROBLEMA ---Va a 1sola dirección -1 solu---------1sola -analítico, secuencia de ideas
respuesta -solo puede avanzar de modo ordenado

Ejm: Cd 2h ---- 100preg. ¿Cuántas preguntas desarrollarás ejm: Avance académico en el tiempo: A – D - D
En 3h?
▪ PENSAMIENTO NO LÓGICO
▪ PENSAMIENTO DIVERGENTE -Creencias, pensamiento –religioso,
supersticiones, prejuicios
-Pensamiento multidireccional

PROBLEMA ------→ muchas soluciones <------ creatividad + imaginación -Si se te cruza un gato
negro te va a ir muy mal
-Mencione la mayor cantidad de factores que provoca desnutrición en
niños.
3.- OPERACIONES DEL PENSAMIENTO
c) COMPARACIÓN
-Permite el conocimiento de la realidad
OBJETO → Establecer
- semejanzas
a) ANÁLISIS
- diferencias
Objeto = descomponer en PARTES -cualidades
-características
d) ABSTRACCIÓN
Ejm: Sentidos externos del ser humano

esenciales
OBJETO → Filtrar o aislar
- rasgos
b) SÍNTESIS
- características
PARTES → Formar un TODO → Relaciones
e) GENERALIZACIÓN
DEL OBJETO esenciales
OBJETO → Se establece rasgos
Ejm: Los sentidos son la forma en la que obtenemos
información, logramos la comprensión y nos relacionamos con los comunes con otros en la
objetos y las personas que nos rodean. realidad
4.- FUNCIONES DEL PENSAR c) RAZONAR
Proceso mental
a) CONCEPTUAR Relaciona : Premisas (juicio) para
llegar a 1 conclusión
OBJETO
▪ RAZONAMIENTO INDUCTIVO
premisas particulares → juicio general
Proceso -> conceptos
= P1 : El soldado es un militar que ataca órdenes superiores
-expresar cualidades P2 : El cabo es un militar que ataca órdenes superiores
esenciales (Abstracción) y P3 : El sargento es un militar que ataca órdenes superiores
P4 : El alférez es un militar que acata órdenes superiores
comunes (generalización)
Prob. Todo militar acata órdenes superiores

b) JUZGAR ▪ RAZONAMIENTO DEDUCTIVO


Proceso –> Juicios = Establece Juicio general → premisas particulares
relación entre 2 o (+) conceptos
-Coherencia lógica P : todos los hombres son mortales
-Sentido de realidad P1: Luis es un hombre
-Transmitir un mensaje P2: Luis es mortal
5.- PENSAMIENTO CREATIVO

▪ FLUIDEZ
-Facilidad para generar un N° elevado de ideas
-Pens. Divergente

▪ FLEXIBILIDAD
-Buscar una visión más amplia a la que siempre
se ha visto
-transformación de información
-reinterpretación

▪ ORIGINALIDAD
-característico de la creatividad
-pensar en ideas novedosas, nuevas
-Rptas. Innovadoras a los problemas

▪ ELABORACIÓN
-Añadir detalles a ideas que ya existen
modificando algunos de sus características.
6.- PENSAMIENTO CRÍTICO

Capacidad de gran complejidad que tiene como base


el desarrollo de habilidades de razonamiento
-OBSERVAR
-COMPARAR
-CLASIFICAR
-DESCRIBIR
-IDENTIFICAR

También podría gustarte