Está en la página 1de 1

CURVA DE CAPABILIDAD

La curva de capacidad, también conocida como curva de rendimiento, es una


herramienta utilizada en el ámbito de la gestión de la calidad y la mejora de
procesos. Se utiliza para evaluar y visualizar la capacidad de un proceso para
producir resultados dentro de los límites especificados.

En el contexto de la calidad y la mejora de procesos, la capacidad se refiere a la


habilidad del proceso para producir resultados consistentes y dentro de las
especificaciones establecidas. La curva de capacidad permite a los equipos de
calidad y gestión visualizar qué tan bien un proceso está cumpliendo con las
especificaciones del cliente o los estándares internos.

La curva de capacidad se crea comparando la distribución de los resultados del


proceso con los límites de especificación. Generalmente, se representa mediante
un histograma que muestra la distribución de los resultados del proceso, junto
con líneas que representan los límites de especificación superior e inferior. Esta
representación permite identificar si el proceso está produciendo resultados
dentro de los límites establecidos y qué tan cerca está de los límites.

Hay varios índices de capacidad que se utilizan para cuantificar la capacidad de


un proceso, como el índice de capacidad del proceso (Cp), el índice de capacidad
del proceso corregido (Cpk) y otros. Estos índices proporcionan una medida
numérica de la capacidad del proceso para producir resultados dentro de los
límites de especificación.

En resumen, la curva de capacidad es una herramienta importante en la gestión


de la calidad y la mejora de procesos, ya que proporciona una manera de evaluar y
visualizar la capacidad de un proceso para producir resultados dentro de los
límites especificados, lo que permite identificar oportunidades de mejora y tomar
decisiones informadas para optimizar el rendimiento del proceso.

También podría gustarte