Está en la página 1de 39

Instrucciones: Lee la información del ajolote y responde las preguntas.

¿De qué trata el


texto?

Menciona dos datos


de los ajolotes

¿Qué sabía?

¿Qué no sabía?

¿Qué llamó mi
atención?

¿Qué amenazas
presenta?

Aprendizaje Esperado: Explora textos informativos y analiza su función y contenido. SEP 54 - 58


4
Instrucciones: Busca los objetos que se muestran en tu casa o salón y
completa la información.

Una pared Un cuaderno

¿De qué color es? ¿De qué color es?


_________________ _________________
¿Qué ruido hace? ¿Qué ruido hace?
_________________ _________________
¿Qué textura tiene? ¿Qué textura tiene?
___________________________ ___________________________
¿A qué huele?_____________ ¿A qué huele?_____________
¿Es pesado o liviano? ¿Es pesado o liviano?
___________________________ ___________________________

Tu camisa Un mesabanco

¿De qué color es? ¿De qué color es?


_________________ _________________
¿Qué ruido hace? ¿Qué ruido hace?
_________________ _________________
¿Qué textura tiene? ¿Qué textura tiene?
___________________________ ___________________________
¿A qué huele?_____________ ¿A qué huele?_____________
¿Es pesado o liviano? ¿Es pesado o liviano?
___________________________ ___________________________

Aprendizaje Esperado: Escribe textos en los que se describen lugares. SEP 192
5
Instrucciones: Lee el cuento y responde las preguntas debajo de las
pestañas.

¿Quiénes son
los
Un humilde leñador vivía con sus dos hijos y su nueva esposa en un bosque personajes?
a las afueras del pueblo. El niño se llamaba Hansel y la niña, Gretel. Todos
los días el leñador trabajaba sin descanso. Sin embargo, llegó un momento
en el que no le alcanzaba para el sustento de su familia.
El leñador y su esposa decidieron llevarlos a la entrada del pueblo y ¿De qué trata
dejarlos ahí, pensaban una buena familia los llevaría a vivir con ellos. la narración?
A la mañana siguiente, la madrastra despertó a los niños, les dijo que
irían al mercado y les dio un trozo de pan y les dijo:
—Este es el almuerzo; no se lo coman enseguida, porque no hay más. ¿Cuáles son
Gretel guardó el pan en su delantal. Hansel puso el suyo en el bolsillo de su
abrigo y lo desmenuzó en secreto, con cada paso que daba, arrojaba las las acciones de
migas de pan en el camino. los padres de
—Espérenme aquí —dijo la madrastra cuando se encontraban en medio los niños?
del bosque—, ya regreso.
Sin embargo, pasaron las horas sin que volvieran a saber de la mujer. Tan
grande era su maldad que los había abandonado sin tomarse la molestia ¿Cuáles son
de dejarlos en el pueblo. las acciones de
Hansel y Gretel se sentaron en una roca y compartieron el pedazo de pan Hansel?
de Gretel rodeados de arboles . Pronto, los dos niños se quedaron dormidos,
cuando despertaron era de noche, están rodeados de oscuridad,
esperaban que saliera la luna para encontrar el camino de migas a su ¿Cuáles son
casa, pero cuando la luna salió no pudieron encontrar el camino.
Con cada paso se escucha como crujían las hojas y ramas en el suelo, así
las acciones de
se perdieron en el bosque hasta que después de mucho caminar Gretel?
encuentran una casa de jengibre. Con tanta hambre que los niños tenían
arrancaron pedazos de la apetitosa casa y comenzaron a comer. De
pronto la puerta se abrió y salió una viejecita que los invito a entrar, le ¿Cuáles son
cocino una deliciosa cena y les preparo una acogedoras camas. las acciones de
Pero los niños no sabían que la amable anciana era en realidad una
la Bruja?
bruja.

Aprendizaje Esperado: Lee narraciones de la tradición literaria infantil. SEP 17 - 19


6
Instrucciones: Lee la narración y responde las preguntas debajo de las
pestañas.

¿Qué tipo de
texto es?

En un momento no existían ni el
sol ni la luna y los dioses se
reunieron para decidir quién iba ¿Cuáles son los
a iluminar el universo. personajes?
Tecuciztécatl dijo que él tenía
que hacerlo, los dioses
aceptaron esta propuesta y
dijeron que Nanahuatzin se ¿De qué trata
convertiría en la luna. la narración?
Los dioses decidieron que para
convertirse en Sol,
Tecuciztécatl tenía que
arrojarse al fuego, pero el dios
¿Qué sucedió al
tuvo miedo y no lo pudo hacer.
final?
En su lugar, Nanahuatzin se tiró
al fuego y, por su acto valiente,
se transformó en el sol.
Tecuciztécatl se avergonzó por ¿Qué personaje
su actitud y decidió tirarse al llamó más tu
fuego y, entonces, se atención?
transformó en la luna.
Aprendizaje Esperado: Recopila narraciones tradicionales de su región. SEP 110
7
Instrucciones: Lee el poema con distintas emociones, subraya las palabras
que riman y escribe si cambio o no la lectura.

La araña elegante
Había una gran araña
que no sabía tejer
y fue a clases de costura
para poder aprender.

Aprendió a tejer de todo: ¿Cambia el


jerseys, bufandas y guantes significado de las
palabras cuando
gorros, cojines y mantas, se lee con distintas
calcetines y tirantes. emociones?

Tejía todas las noches ___________________


___________________
medias, faldas y vestidos,
___________________
también mañanas y tardes, ___________________
chaquetitas con fruncidos. ___________________
___________________
Ahora es muy elegante ___________________
________________
y se ha vuelto muy coqueta,
y además muy conocida
por saber tejer chancletas.

Aprendizaje Esperado: Entona y comparte canciones infantiles. SEP 213


8
Instrucciones: Lee la obra de teatro y responde las preguntas.

Aprendizaje Esperado: Lee obras de teatro infantil SEP 158


9
Instrucciones: Recorta y pega en el orden correcto el instructivo para
hacer burbujas de jabón.

1 2
Materiales

Procedimiento
3 4 5

-Jabón liquido.
-Una chuchara.
Mezcla el jabón en un Coloca un extremo del
Coloca un poco de -Un vaso.
popote en la mezcla del
vaso
plato y el otro lado en
jabón en -Un plato.
de agua. tu boca. la cuchara -Un popote.

Exhala con la boca


Vacía la mezcla del
lentamente hasta
vaso en
formar una burbuja en
el plato. el plato.

Aprendizaje Esperado: Sigue un instructivo para elaborar un juguete. SEP 80 - 81


10
Instrucciones: Recorta y pega la información donde corresponde y arma
el periódico. Escribe una nota que haya llamado tu atención.

¿Qué es el ¿Para qué


periódico? sirve?

Elementos Nota
del
periódico

Informar sobre Primera plana,


hechos actuales nombre del Es un medio de
de interés general periódico, fecha,
comunicación
noticias del día,
para generar escrito que
secciones como
opinión y contiene noticias.
política, cultura,,
entretener.
etc.
Aprendizaje Esperado: Explora las secciones del periódico y elige, entre la información dada por los textos periodísticos, una noticia relevante. SEP 176
11
Instrucciones: Escribe los diálogos que pudieran tener los siguientes grupos
de personas.

Adultos mayores Adultos

Adolescentes Niños

Aprendizaje Esperado: Explora el vocabulario de varias generaciones en la localidad. SEP 218 - 223
12
Instrucciones: Completa la tabla con lo que sabes de los siguientes
documentos oficiales.

Datos del
documento

Nombre del
documento

¿Quiénes lo
pueden usar
para acreditar
su identidad?

Datos más
importantes
que contiene

Elementos
gráficos para
identificarlos

Trámites o
servicios que
se pueden
hacer

Aprendizaje Esperado: Reconoce documentos oficiales que se relacionan con su identidad. SEP 24 - 36
13
Instrucciones: Colorea, recorta y pega las rebanadas de pizza de manera
que les toque la misma cantidad y no sobre nada.

Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n. SEP 76 – 77
15
Instrucciones: Colora las figuras de manera que represente una fracción
equivalente a la original.

Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n. SEP 111
16
Instrucciones: Completa las sucesiones.

52 55 61 67

72 66 48

21 25 27 31

85 82 70

43 48 58

96 91 81

34 40 52

Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética. SEP 82 - 84
17
Seis mil Tres mil
Cinco mil cinco ochocientos setecientos
doce ocho

8036 5005 4056


Nueve mil
Mil quinientos Mil doscientos
doscientos
tres cuarenta y
noventa y ocho
dos

Aprendizaje Esperado: Produce, lee y escribe números hasta de cuatro cifras.. SEP 44 - 46
3708 9298 8506
Ocho mil Ocho mil Cuatro mil
treinta y seis quinientos seis cincuenta y
seis
Instrucciones: Recorta y une los números con su forma escrita.

6812

18
1242 1513
Instrucciones: Resuelve los problemas debajo de las pestañas.

En un cesto de En las bolsas de


fresas había 87, manzanas hay
se usaron 24 18, en las de
para mermelada naranjas hay 6
y 12 para una más que en las
ensalada de bolsas de
frutas. manzanas.
¿Cuántas fresas ¿Cuántas
quedaron? naranjas tiene
la bolsa?

Para hacer collares


Karen ha
se compró una
ahorrado $65,
bolsita de 85
sus papás le
cuentas, en la primer
dieron $25 más,
pulsera usaron 14
pero gastó $67
cuentas, en la
en una muñeca
segunda usaron 26
de trapo.
cuentas, en la
¿Cuánto dinero le
tercera se usaron
quedó?
28, ¿cuántas cuentas
sobraron?

Zunny tiene 52 canicas, Luis tiene una colección


primero pierde 12 de 45 carritos, pero
canicas y después gana pierde 17 en casa de sus
8, ¿cuántas canicas tiene abuelos, ¿cuántos
al final? carritos tiene ahora?

Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción. SEP 96 - 98
19
Instrucciones: Recorta y reparte las frutas en las bolsas.

Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos. SEP 99 - 100
20
Instrucciones: Resuelve los problemas debajo de las pestañas.

Tenemos 60 limones
Hay 24 kilos de
que se van a naranjas, se
empaquetar, en pondrán a la venta
bolsas con 12 pz. en bolsas de a kilo a
y cada bolsa costara $12, ¿Cuánto se
$9, ¿cuántas bolsas ganara de la venta
se llenaran? ¿Cuánto de las naranjas?
dinero se ganará si se
venden todas las
bolsas

Durante el día se
Tenemos 32 kilos de
vendieron 9 kilos de
manzana que se
fresas a $50 el kilo
venderán a $24 el
y 6 kilos de kiwi a
kilo, ¿cuánto se va a
$75, ¿cuánto dinero
ganar con la venta
se obtuvo de la
de la manzana?
venta de la fruta?

Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción. SEP
21
Instrucciones: Recorta y une las multiplicaciones con su producto
correctamente.

6x6
4x8

7x5
3x7
49

56

27
12
9x8

5x9

6x8
2x8

25
42
18

9x3
8x7

4x3
7x7

48
45
72

16
4x9

7x9
6x4
2x6

36

35
32

21
4x6
3x6

6x7
4x2

63
36

24
12

Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican el cálculo mental o escrito de productos de dígitos. SEP
22
Instrucciones: Enumera en orden ascendente los objetos del más pequeño,
al más grande.

Aprendizaje Esperado: Utiliza unidades de medida estándar para estimar y medir longitudes SEP
23
Instrucciones: Observa el horario de clases de un niño de 3° y responde las
preguntas.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8:00 – 9:00 Español Matemáticas Español Matemáticas Español

9:00 – 10:00 Matemáticas Español Matemáticas Español Matemáticas


10:00 –
R E C R E O
10:30

Ciencias Ciencias La Entidad La Entidad Formación


10:30 – 11:30
Naturales Naturales Donde Vivo Donde Vivo Cívica y Ética
11:30 – 12:30 Ingles Ed. Física Lectura Ed. Física Ed. Artística

¿Cuántas horas a la
¿Cuántas horas a ¿Cuántos días a la semana suman
la semana hay semana hay clase Ciencias Naturales,
clase de Español? de ingles? La Entidad y Cívica?
_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________
_____________

¿Cuántas horas a la
semana hay clase de ¿Cuánto tiempo
La Entidad Donde dura el recreo?
Vivo? _____________
_____________ _____________
_____________

Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj. SEP
24
Instrucciones: Recorta y pega el proceso de los alimentos a través del
cuerpo.

Se absorben Lo que no se El alimento es


los
aprovecha sigue su deglutido del esófago Masticar los
camino en el intestino al estómago alimentos
nutrimentos grueso
Se realiza parte de la Los nutrimentos pasan al
digestión gracias a los Se excreta en torrente sanguíneo y lo
jugos gástricos y otras forma de heces lleva a todo el cuerpo para
sustancias que convierten que sean aprovechados
por el ano
el alimento en masa. donde se necesiten

26
Aprendizaje Esperado: Explica la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición. SEP 28 - 33
Instrucciones: Investiga y escribe las preguntas sobre el Plato del Bien
Comer.

Para ti, ¿qué ¿Qué es el


es dieta? Plato del
Bien Comer?

¿Para qué ¿Qué


sirve el alimentos no
Plato del están en el
Bien Plato del
Comer? Bien Comer?

¿Qué alimentos
¿Qué alimentos
no están en el
debes comer
Plato del Bien
más?
Comer?

Aprendizaje Esperado: Argumenta la importancia del consumo diario de los alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de
agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. SEP 34 - 36
27
Instrucciones: Dibuja y escribe como manejas los desechos y evitar
contaminación del aire, agua y suelo.

Contaminación del aire


___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________

Contaminación del agua


___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________

Contaminación del suelo


___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________

28
Aprendizaje Esperado: Explica la relación entre la contaminación del agua, el aire y el suelo por la generación y manejo inadecuado de residuos SEP 60 -
67
137
Movimiento
Lunación de rotación
La Luna se desplaza sobre La Luna se desplaza
su propio eje, dura alrededor de la Tierra,
aproximadamente tarda 29 días.
29 días.

Movimiento
de traslación
El tiempo exacto que tarda
Instrucciones: Recorta y relaciona los movimientos de la Luna.

la Luna en dar una vuelta

Aprendizaje Esperado:Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna. SEP 132 -
completa a la Tierra es de
29 días y 12 horas

29
Instrucciones: Completa la información del lugar donde vives.

El paisaje de mi localidad
Mi localidad es: _______________________

Características Elementos
físicas sociales

Dibujo

Aprendizaje Esperado: Reconoce características de la vida cotidiana del lugar donde vive y cómo este ha cambiado con el tiempo. SEP 14
31
Instrucciones: Completa la información de tu municipio.

El nombre de mi municipio es:


__________________________________________

Mi localidad pertenece al municipio de:


__________________________________________

Mi localidad es: ___________________________

Localidades cercanas a las mías:


__________________________________________

Dibujo de mi municipio

32
Aprendizaje Esperado: Ubica el lugar donde vive con el uso de referencias geográficas. SEP 54
Instrucciones: Completa la información de tu localidad debajo de las
pestañas.

Aprendizaje Esperado: Compara las características de las personas del lugar donde vive con las de otras personas de otros lugares y muestra respeto por
las diversas formas de ser. . SEP 114
33
Instrucciones: Escribe sobre una actividad que realices en tu casa y que
necesite de la organización y participación de todos para realizarla.

¿Quiénes participan?

¿Cómo participan?

¿Por qué es necesaria la


participación de los
familiares?

Acuerdos

¿Qué hacer si alguien no


quiere participar?

Aprendizaje Esperado: Identifica la forma en que las personas se organizan y se han organizado para mejorar sus condiciones de vida.. SEP 44
34
Instrucciones: Escribe y dibuja completa la información sobre ti.

Soy bueno en

Me gusta
Tengo habilidad
para

Yo soy
________________

Mis cualidades Mis valores son


Mi trato hacia otros es
son

Aprendizaje Esperado: Identifica sus características y capacidades personales (físicas, emocionales y cognitivas), así como las que comparte con otras
personas y grupos de pertenencia. SEP 10 - 12
36
Instrucciones: Escribe y dibuja actividades que pueden hacer por igual
niñas y niños.

Las niñas y los niños tienen


los mismos derechos y deben
tener las mismas
oportunidades para su
desarrollo.
Aprendizaje Esperado: Comprende que mujeres y hombres tienen iguales derechos y que la discriminación afecta la dignidad de las personas. SEP 72 -
76
37
Instrucciones: Lee las situaciones y escribe cono podrías resolverlos.

Conflicto:
Para la comida del fin de semana la Conflicto:
familia de Paco no decide que comer, Para la tarea en equipo de ciencias
Paco y su mamá quieren tostadas, su algunos compañeros no cooperan con
papá y su hermana quieren el trabajo.
hamburguesas.
Solución
Solución ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________

Conflicto: Solución
En el juego de futbol el ___________________
equipo que perdió no ___________________
quedo conforme con el ___________________
___________________
resultado, algunos
___________________
jugadores estaban muy ___________________
molestos y llegaron a ___________________
empujarse. ___________________

Aprendizaje Esperado: Reconoce sus emociones ante situaciones de conflicto y las expresa sin ofender o lastimar a otros. SEP 69 - 71
38
Instrucciones: Responde con lo que sabes de las lenguas indígenas en
nuestro país.

¿Cuál es tu lengua materna?

¿Conoces alguna lengua


indígena? ¿Cuál?

¿Cuáles son sus costumbres?

¿Qué actividades hacen?

¿Cómo podemos conocer más


de estas lenguas?

¿Cómo podemos preservarlas?

¿Conoces algunas palabras que


tienen origen indígena?

Aprendizaje Esperado: Identifica distintas formas de ser, pensar y vivir como una manera de enriquecer la convivencia cotidiana SEP 52 - 58
39

También podría gustarte