Está en la página 1de 7

DISCAPACIDAD Y SEXUALIDAD

CÓDIGO: 80011_47
Nombre de la Unidad
Fase 1
Exploro mis percepciones acerca de la sexualidad en
relación con la discapacidad

Tutor
MAYRA ALEJANDRA GUEVARA LASSO
Entregado por:
Yissa Klarena Lemos Mena

Número de identificación: 1193247475

Grupo: (80011A_1701)

ECEDU

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

21- 02- 2024


Introducción

Por medio de este trabajo pude visualizar que La sexualidad en las


personas con discapacidad es un tema que merece una reflexión
profunda y una consideración cuidadosa. Reconocer y respetar la
sexualidad de las personas con discapacidad es fundamental para
promover la igualdad de derechos, la inclusión y el bienestar emocional
de todos los individuos. Es crucial abordar este tema desde una
perspectiva que valore la autonomía, el acceso a la educación sexual, los
servicios de salud reproductiva y el respeto a las decisiones personales
en materia de intimidad. La sociedad debe trabajar para eliminar
estigmas y barreras que limiten la expresión sexual y afectiva de las
personas con discapacidad, promoviendo así un entorno más inclusivo y
equitativo para todos. Visualice los distintos entornos que aparecen en
los temas de la unidad 1 y 2, syllabus, guías de actividades y rubricas
de evaluación, también pude dar respuesta a las preguntas acerca de
sexualidad en discapacitados interactuando con mis demás compañeros.
Recorrido por los distintos entornos del curso
¿qué piensa Ud. de la sexualidad en las personas con
discapacidad?
Pienso que La sexualidad en las personas con discapacidad es un tema
que merece una consideración especial. Es importante reconocer que las
personas con discapacidad tienen deseos, necesidades y derechos
sexuales que deben ser respetados y atendidos. La sociedad debe
trabajar para eliminar estigmas y barreras que limiten su expresión
sexual y su acceso a la educación sexual, servicios de salud y relaciones
íntimas. Promover la inclusión y el respeto a la autonomía de cada
individuo es fundamental en este aspecto
¿Por qué piensa eso?
Creo que es importante considerar la sexualidad en las personas con
discapacidad porque todos los seres humanos tienen necesidades
emocionales, físicas y sociales, incluyendo la expresión de su
sexualidad. Negar o limitar este aspecto de sus vidas sería injusto y
discriminatorio. Además, promover una visión inclusiva de la sexualidad
contribuye a la igualdad de derechos y al bienestar emocional de todas
las personas, independientemente de su condición. Es fundamental
trabajar para eliminar barreras y estigmas que puedan afectar la vida
sexual y afectiva de las personas con discapacidad.

También podría gustarte