Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PEREZ LEONET”

U.E.G.P N° 238

Aprobada por Res. N° 4317/21-no subvencionada-MECCyT-Provincia Del Chaco

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PEREZ LEONET”

Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÚSICA.

Asignatura: PRÁCTICA CORAL Y TÉCNICA VOCAL I.

Curso: 1° AÑO.

Profesor: GIRÓN, Ruben German.

Año: 2023.

Séptima Clase

Aclaraciones Previas:

 El programa de estudios enuncia sintéticamente los saberes a


trabajar en esta asignatura. Sin embargo, en las clases se
detallará un poco más estos saberes ampliándolos.
 En esta asignatura, encontrarán distintos saberes que se
encuentran conectados con los saberes específicos de otras
disciplinas o asignaturas.
 No todo el material bibliográfico y videos aportados por el profesor
es de lectura y vista obligatoria para el alumno. Solo serán
obligatorios los materiales mencionados en las guías de
aprendizaje. Sin embargo, se ofrecerá a los alumnos materiales
completos de estudio a fin de que en caso de interesarse por
ampliar sus conocimientos, lo puedan hacer y asimismo contar con
materiales bibliográficos más completos para que puedan ir
construyendo su propio repositorio de materiales bibliográficos y
de recursos didácticos.

UNIDAD III:

Función educativa del canto. El canto solista y El Coro: Definición,

origen.

GUÍA DE APRENDIZAJE:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PEREZ LEONET”

U.E.G.P N° 238

Aprobada por Res. N° 4317/21-no subvencionada-MECCyT-Provincia Del Chaco

1 – Leer la página 64 de la obra “Cultura Musical I” de García Cánepa.

De allí definiremos al coro como aquel grupo de personas que practican


el canto grupal siendo un mínimo de diez integrantes.

Su origen es muy antiguo y ya se detecta en la Grecia Clásica. Adquiere


mayor fuerza con los ritos cristianos (con los himnos y salmos litúrgicos)

Recién para el siglo XVII las obras abandonan el sentido religioso por el
profano y popular.

Nos produce sensaciones de unión espiritual, de esfuerzo en común, de


compañerismo, de orden y de satisfacción por el simple hecho de hacer
música con nuestra voz.

2 – En la página 67 de la misma obra, en el título “Otras posibilidades


vocales” encontraremos simples definiciones de acuerdo a la cantidad de
intérpretes que participan de una obra musical. Puedes dar una lectura
rápida de ello.

3 – Respecto a la función educativa del canto te pido que te tomes unos


minutitos y reflexiones solamente sobre lo que expresa Bareilles en su
obra “Cultura Musical I” en la página 119 cuando nos introduce al canto
coral.

4 – Observa el siguiente videos de youtube: “Choir Amazes Judges


Singing Bohemian Rhapsody By QUEEN on Georgia's Got Talent | Got
Talent Global”

Puedes acceder desde el siguiente link: https://youtu.be/B9kTEQtB_yY

5 – Presta atención a todos y cada uno de los miembros que lo integran,


sus edades, género, tipos de voces, al director y sus movimientos. El
video es un muy buen ejemplo de lo hablado hasta aquí sobre coros.

Fin de la clase.

FORO:

En el día de la fecha, por la tarde habilitaremos el foro donde podrás


hacer consultas sobre lo que se vió en esta clase. Puedes sacarte allí
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PEREZ LEONET”

U.E.G.P N° 238

Aprobada por Res. N° 4317/21-no subvencionada-MECCyT-Provincia Del Chaco

tus dudas. Además, tengas o no tengas dudas al respecto te


propongo:

1 –Expresa tu reflexión del punto 3 de la clase

2 – Después de haber visto el video de la clase, ¿qué opinión te


merece al respecto? ¿Te imaginas preparando un coro con tus
alumnos?

3 - ¿Qué sensaciones y sentimientos te produjo el video?

Deja tu reflexión en el Foro.-

Saludos Cordiales.-

También podría gustarte