Está en la página 1de 1

HOJA DE PROCESO QUÍMICA

APLICADA
UTN- FRA
Obtención de bioetanol a partir de 200
Ingeniería Química
gramos de cáscaras de naranjas Pág. 1/1
Preparó: Iuliano Sofía VERSIÓN
Fecha: 07/10/2023
Piñeiro Lucas N°4

1. Lavar cuidadosamente las cáscaras de naranja.


2. Dejar secar a temperatura ambiente.
3. Triturar finamente las cáscaras.
4. Pesar 200 g de cáscara de naranja seca.
5. Sumergir la muestra en una solución de 44 ml de NaOH 10% p/v diluida en 1056 ml
de agua durante 15 minutos.
6. Agregar 3,3 g de CaSO4, agitar con una varilla y dejar reposar por 3 horas.
7. Separar el material particulado en la solución por medio de filtración, utilizando un
kitasato con un embudo Büchner y papel filtro.
8. Dividir en 2 lotes de pesos semejantes.
9. Colocar cada lote en un balón de tres bocas de 1 L y agregar en cada uno 50 ml de
ácido sulfúrico al 5% p/p; calentar a reflujo a presión atmosférica en una manta
calefactora, manteniéndola a temperatura de ebullición (aproximadamente 125 °C)
durante 15 minutos.
10. Separar las cáscaras por filtrado utilizando nuevamente un Kitasato con un embudo
Buchner y papel de filtro y posteriormente guardar el jarabe obtenido.
11. Ajustar el pH a 4,5 – 5 con solución de NaOH al 10% p/v.
12. Agregar 0,25 g de fosfato de amonio (NH4)3PO4 por cada 100 ml de jarabe obtenido.
13. Preparar mezcla con 2,2 g de levadura, 0,5 g de azúcar y 3,5 ml de agua a 35°C
para activar la levadura. Inocular con 0,1% P/V de levadura activada.
14. Dejar fermentar a 28°C durante una semana (en un kitasato con trampa de aire).
15. Destilar el producto de fermentación.
16. Para obtener un mayor grado de pureza, se puede realizar una segunda destilación.

También podría gustarte