Está en la página 1de 2

Guía de Trabajos Prácticos

La guía de trabajos prácticos tiene como objeto organizar el estudio de los contenidos de la
materia, orientar la lectura y el análisis crítico de la bibliografía. No es necesaria su resolución y
entrega para aprobar la materia.

Trabajo Práctico Nro 1

OM
1) Diferencias y similitudes entre la Neurociencia y la Psiconeurobiología.
2) Historia de la Neurociencia .
3) Clasificación anatómica y funcional del sistema nervioso.
4) Sustancia blanca, sustancia gris y vías de conducción.
5) Principios de Kandel.
6) Modelo de procesamiento de la información de Allegri-Tamaroff.

.C
7) Modelo del encéfalo triúnico de Mc Lean.
DD
Trabajo Práctico Nro 2

1) Tramitación de la información consciente y no consciente.


2) Características anatómicas de la corteza cerebral.
3) Capas de la corteza cerebral.
LA

4) Lóbulos: características estructurales y funcionales.


5) Tálamo: estructura, función, divisiones, conectividad.
6) Organización sensorio-motriz: estructuras involucradas, conexiones, modos de
procesamiento de la información.
7) Introducción a la Psicofarmacología.
FI

8) Introducción a la Neuropsicología.

Trabajo Práctico Nro 3




1) Corteza prefrontal: anatomía, función, divisiones.


2) Aferencias y eferencias de la corteza prefrontal.
3) Hipótesis del marcador somático.
4) Neuroanatomía de las neuronas espejo.
5) Neuroanatomía de la empatía.
6) Neuroanatomía de la teoría de la mente.
7) Funciones ejecutivas: estructuras involucradas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Trabajo Práctico Nro 4

1) Tronco encefálico: estructura, ubicación y función.


2) Sistemas moduladores difusos: localización, neuroquímica, funciones.
3) Atención: concepto, tipos.
4) Anatomía de los procesos atencionales.
5) Sueño: anatomía y fisiología.
6) Sueño MOR y NO-MOR: características principales.
7) Neuroanatomía de los procesos oníricos.

OM
8) Trastornos del sueño: síntomas, sistemas involucrados.

Trabajo Práctico Nro 5

1) Adaptación y supervivencia: estructuras involucradas, funciones.

.C
2) Teorías de las emociones: James, Cannon-Baard, Papez, Mc Lean, Le Doux, Lindquist.
3) Núcleo accumbens: estructura y función.
4) Hipotálamo: estructura y función.
5) Amígdala: ubicación, estructura, subdivisiones, conectividad, función.
DD
6) Sistema límbico: anatomía y función.
7) Adicción: tolerancia y abstinencia.
8) Adicción: teoría de los procesos oponentes.
9) Adicción: participación del sistema mesolímbico.
LA

Trabajo práctico Nro 6

1) Neuroplasticidad: concepto, ejemplos.


FI

2) Neuroplasticidad y aprendizaje.
3) Memoria: concepto, fases, tipos.
4) Potenciación a largo plazo: concepto, mecanismos involucrados.
5) Clasificación de los sistemas de memoria según Tulving: ubicación, tipos de


procesamiento.
6) Caso HM: naturaleza de la lesión y secuelas cognitivas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte