Está en la página 1de 232

GUÍAS DE ESTUDIO – SISTEMA NERVIOSO

PROLOGO

Es de gran satisfacción presentar esta nueva e importante guía de enseñanza dedicada


especialmente al estudio del sistema nervioso. El conocimiento de las estructuras del
sistema nervioso y sus funciones se enriquece constantemente con las adquisiciones
aportadas por los neurólogos investigadores y especialistas de anatomía humana en
ciencias básicas que han llegado a hacer de este tema la parte central de la
neuroanatomía. Por ello nuestro afán, es ayudar a los docentes y estudiantes de
niveles básicos y personas estudiosas, con el aprendizaje de este sistema del organismo
humano. Como también es sabido, el conocimiento del sistema nervioso es de
importancia primordial para los que se inician en el campo de la medicina humana,
psicología, la psiquiatría, y en general, en los estudios del comportamiento humano.
Esta guía de estudio será buena ayuda para conocer las funciones vitales que radican
en las estructuras que conforman el sistema nervioso, que rigen e integran todo el
funcionamiento del cuerpo humano.

Esta guía de estudio es un documento auxiliar importante para el alumno, con la cual
podrá prepararse y continuar sus estudios en estos momentos especiales en que la
epidemia de COVIT-19 afecta al Perú y el mundo. Mediante la guía de estudio que se
presenta el alumno de psicología recibir la información sobre los principales contenidos
de las clases teóricas y desarrollar el trabajo independiente, de forma organizada.

Es importante que el alumno se prepare bien para los seminarios y la actividad


investigativa, mediante el estudio independiente individual o colectivo, desarrollando
previamente las tareas que aparecen en la guía de estudio para lograr los objetivos
planteados, basándose en las orientaciones del profesor, el libro de texto y el atlas de
neuroanatomía humana. Este último tiene una gran utilidad, pues estudiando las
figuras le facilitará la comprensión de las estructuras y la identificación de las mismas
en las preparaciones naturales y otros medios de enseñanza utilizados en las
actividades docentes.

La tarea fundamental de los seminarios es reproducir y profundizar los conocimientos


teóricos previamente adquiridos. Las estructuras anatómicas estudiadas en el atlas de
neuroanatomía se identifican en los medios de enseñanza, y se interpretan las mismas
en la superficie del cuerpo humano e imagenología. También se plantean algunos
problemas de métodos diagnósticos y relación básico-clínica de determinadas
afecciones relacionadas con la neuroanatomía.

En la enseñanza universitaria se tiene como objetivos fundamentales: la adquisición de


conocimientos básicos, y las habilidades para solucionar problemas de la práctica
diaria en la especialidad y de la comunidad. Para ello es esencial tratar aspectos
clínicos del paciente, con precisión y habilidad. También se plantea superar
satisfactoriamente los exámenes a que se someten los estudiantes en diversas
situaciones.

Para que este ejercicio de aprendizaje sea provechoso, algunas respuestas pueden
contener una información, relevante, para completar el proceso educativo. Las
preguntas problemas que presentamos cubren una amplia variedad de aspectos
neuroanatómicos y clínicos. Se espera que esta muestra permita al estudiante hacerse
una idea adecuada de como la información sobre neurociencia básica se relaciona con
una serie de temas importantes.

Queremos de esta forma marchar siempre a la vanguardia en lo que a material


didáctico se refiere; creemos así facilitar a docentes, alumnos y personas estudiosas
interesadas en estos temas, la mejor herramienta de trabajo y de fácil comprensión,
ojalá consigamos tan notable propósito.

ORIENTACIONES ORGANIZATIVAS

I. DESCRIPCIÓN E IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA

La enseñanza de la neuroanatomía no solo comprende la descripción de la morfología y de


las funciones de los distintos órganos, sino qué además, el estudiante deberá razonar y
explicar las formas de manifestarse por las lesiones o deterioro de las diferentes
estructuras anatómicas en un momento determinado. El conocimiento morfo-funcional de
la neuroanatomía permite la interrelación de las diferentes estructuras, interpretar ciencias
afines y despertar en el estudiante el razonamiento, sentido de responsabilidad e interés
por la investigación.

II. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

Educativos: Contribuir a desarrollar en los estudiantes:

 Una concepción científica del mundo mediante el estudio de la anatomía del


sistema nervioso, destacando que las estructuras que lo constituyen, están en
continuo movimiento y en relación con el medio que los rodea.
 Capacidades cognitivas mediante la observación de las estructuras de los órganos
del sistema nervioso, asimilando los elementos esenciales que rigen su desarrollo y
las relaciones con sus funciones.
 Su formación profesional al realizar actividades de aprendizaje activo y trabajo
colectivo en las actividades docentes, empleando los medios de enseñanza y de
información adecuados y la nómina anatómica internacional vigente, con el fin de
dirigir los conocimientos básicos de las diferentes estructuras anatómicas que se
agrupan para su estudio en esta asignatura, necesario para la formación de
hábitos correctos de trabajo científico.

Instructivos: el alumno debe ser capaz de:

 A un nivel reproductivo de explicar los conceptos básicos generales del


organismo humano, comprendiendo la estructura del sistema nervioso.
 A un nivel reproductivo de identificar y describir las características
particulares macroscópicas del sistema nervioso utilizando medios de
enseñanza.
 A un nivel reproductivo explicar las características estructurales del sistema
nervioso con un enfoque morfo-funcional.
 A un nivel de familiarización de conocer los métodos diagnósticos utilizados
con mayor frecuencia en la exploración del sistema nervioso, en los que se
pueden aplicar los conocimientos anatómicos adquiridos, comprendiendo los
métodos radiológicos simples, contrastados, tomografías, ultrasonido y
clínicos.
 A un nivel de familiarización de conocer las bases anatómicas fundamentales
para interpretar las afecciones más frecuentes del sistema nervioso.

III. MÉTODOS Y MEDIOS DE ENSEÑANZA FUNDAMENTAL

En la asignatura se utiliza fundamentalmente las clases teóricas y seminarios. En las clases


teóricas se empleará el método expositivo mediante conferencias a distancia. Los
seminarios se realizan de forma expositiva, desarrollando ponencias y se utilizarán
procederes problémicos, lo que proporcionará la utilización de aprendizaje activo.

IV. DESARROLLO DEL PLAN TEMÁTICO

SEMANA CONTENIDO TIPO DE CLASE

1 Generalidades del sistema Teoría.


nervioso: constitución y
organización de la
sustancia gris y blanca.
Las neuronas y las células
de la glía. Sinapsis y
neurotransmisores. Teoría
refleja. Localizaciones de
las neuronas sensitivas,
intercaladas, motoras
somáticas y motoras
viscerales.
Neuroplasticidad.
Neurogénesis.

Tamaño absoluto, tamaño


relativo, número de
neuronas y conectividad. Seminario
El cerebro social. El
cerebro del dolor.
2 Teoría
Generalidades del sistema
nervioso.

Médula espinal: situación.


Funciones. Segmentos
medulares. Distribución de
la sustancia gris y de la
sustancia blanca.
Sistematicidad de la
sustancia blanca.
Localización de las
neuronas sensitiva
intercalada y motora
somática en los reflejos
bineuronal y trineuronal.
Tractos ascendentes y
descendentes Espacios
epidural y subaracnoideo.
Punción lumbar. Práctica

Nervios espinales:
clasificación,
componentes y ramos.

Médula espinal:
localizaciones de las
neuronas sensitivas,
intercaladas y motoras.
Reflejos bineuronal y
trineuronal. Información y
localizaciones de los
tractos y fascículos.
Lesiones y secuelas de las
lesiones en la médula
espinal. Importancia del
sistema de membranas
meníngeas. Punción
lumbar. Anatomía
radiológica y anatomía de
3 Teoría.
superficie.

Nervios espinales:
clasificación,
componentes y ramas.
Tronco encefálico:
generalidades.
Regulaciones en que
participa. Disposición de la
sustancia gris. Núcleos
asociados al origen real de
los nervios craneales,
núcleos propios del tronco
encefálico y núcleos de la
formación reticular.

Disposición de la sustancia
blanca: fibras de
proyección y lemniscos
trigeminal y lateral). Práctica

Formación reticular:
situación, funciones que
regula y lesiones.

Tronco encefálico:
configuración interna,
disposición de la sustancia
gris y de la sustancia
blanca. Núcleos asociados
a los nervios craneales,
núcleos propios del tronco
encefálico y la formación
reticular. Fibras de
4 Teoría.
proyección y lemniscos.

Formación reticular:
importancia, funciones
que regula y lesiones.

Cerebelo: funciones,
relaciones, arquicerebelo,
paleocerebelo y
neocerebelo. Mecanismos
de conducción nerviosa.
Corteza del cerebelo.
Células de la corteza del
cerebelo. Elementos
motores de la corteza
cerebelosa.

Núcleos centrales del


cerebelo. Funciones que
controlan. Pedúnculos
cerebelosos y sus
Práctica
conexiones aferentes y
eferentes. Trastornos
frecuentes del cerebelo y
sus manifestaciones
clínicas.

Cerebelo: funciones que


controla, Arquicerebelo,
paleocerebelo y
neocerebelo. Núcleos
centrales del cerebelo.
Corteza del cerebelo.
5 Pedúnculos cerebelosos. Teoría.
Conexiones aferentes y
eferentes. Trastornos y
cuadro clínico de
trastornos frecuentes del
cerebelo.

Generalidades sobre el
sistema nervioso
periférico. Nervios
craneales. Nervios
espinales.

6 Nervios craneales del I al Teoría


VI: clasificación, origen
real, territorio de
inervación general.
Examen clínico y lesiones
frecuentes.

Seminario
Nervios craneales del VII
al XII: clasificación, origen
real, territorio de
inervación general.
Exploración clínica y
lesiones frecuentes.

Nervios craneales del I al


7 XII: clasificación, origen Teoría.
real, territorio de
inervación general.
Exploración clínica y
lesiones frecuentes.

Diencéfalo: generalidades.
Situación. Porciones.
Tálamo. Importancia de la
integración de las
funciones aferentes y de
los sistemas motores.
Conexiones. Núcleos de
Seminario
proyección específica del
tálamo. Epitálamo:
estructuras que lo
conforman. La epífisis y su
significación funcional.

Diencéfalo: situación.
Porciones. Tálamo.
Relación con los
8 ventrículos. Núcleos del Teoría.
tálamo y sus conexiones.
Epitálamo. Situación.
Estructuras que lo
conforman. Importancia
de la epífisis.

Hipotálamo: situación.
Funciones hipotalámicas.
Principales núcleos
hipotalámicos. Los
cuerpos mamilares y su
relación con las funciones
olfatorias y los circuitos
emocionales. Sistema Seminario
porta-hipotálamo-
hipofisario. Regulación de
las funciones autónomas,
temperatura, ingestión de
alimentos y líquidos.
Expresión, motivación,
sueño y vigilia.

Hipotálamo: situación.
Porciones. Estructuras que
lo constituyen. Núcleos
reguladores de las
9 Teoría.
funciones vegetativas. Los
cuerpos mamilares y su
significación funcional.
Sistema hipotálamo-
hipofisario. Expresión
emocional, motivación,
sueño y vigilia.

Telencéfalo:
Generalidades.
Hemisferios cerebrales. La
corteza cerebral. Surcos y
giros de la cara supero- Seminario
lateral, cara medial y cara
inferior. Significación
funcional de las áreas de
la corteza cerebral.
Rinencéfalo. Núcleos
basales de los hemisferios
cerebrales. Sustancia
blanca de los hemisferios
cerebrales.

Telencéfalo: hemisferios
cerebrales. Surcos y giros
de la cara supero-lateral,
cara medial y cara inferior
10 Teoría.
del cerebro. Significación
funcional de áreas de la
corteza cerebral.
Rinencéfalo. Núcleos
basales. Sustancia blanca
de los hemisferios
cerebrales. Importancia
del cuerpo calloso y del
fornix.

Sistema ventricular y
meninges: cuarto
ventrículo. Tercer
ventrículo. Ventrículos
laterales. Formación,
circulación y reabsorción
del líquido cerebroespinal.
Salida del líquido
cerebroespinal hacia el Seminario.
espacio subaracnoideo.
Importancia del líquido
cerebroespinal.

Meninges. Duramadre.
Aracnoides. Piamadre.
Espacio subaracnoideo.
Expansiones y senos
venosos de la duramadre.
Patologías y métodos
diagnósticos del sistema
ventricular.

Sistema ventricular y
meninges: cuarto
ventrículo. Tercer
ventrículo. Ventrículos
laterales. Situación
11 paredes. Comunicaciones. Teoría.
Situación del plexo
coroideo en cada
ventrículo. Formación,
circulación y reabsorción
del líquido cerebroespinal.
Causas de hidrocefalia.
Métodos diagnósticos de
las patologías del sistema
ventricular. Meninges.
Expansiones y senos
venosos de la duramadre.

Seminario

Vascularización del
sistema nervioso central:
arterias del encéfalo.
Círculo arterial del cerebro
(polígono de Willis). Venas
y senos venosos de la
duramadre. Diferencias
entre la irrigación y el
drenaje venoso del
encéfalo. Vascularización
de la médula espinal.

Vascularización del
sistema nervioso central:
12 sistema de la arteria Teoría.
carótida interna. Sistema
de la arteria vertebral.
Círculo arterial del
cerebro. Importancia y
constitución. Variaciones
anatómicas. Aneurismas.
Senos venosos de la
duramadre y venas del
encéfalo. Irrigación de la
médula espinal.
Accidentes
cerebrovasculares y sus
secuelas
Sistema límbico:
generalidades. Concepto.
Funciones que controla.
Estructuras nerviosas Seminario.
subcorticales que lo
conforman. Corteza
límbica. Componentes
funcionales del sistema
límbico. La función
olfatoria y su influencia en
las funciones límbicas. La
función de la amígdala. El
hipocampo y los procesos
de la memoria. Estudios
experimentales y la
experiencia cínica en
humanos y la memoria. El
13 sistema neurohipofisario. Teoría.
Estrés y sistema límbico.

Sistema límbico: funciones


que controla. Estructuras
subcorticales y corteza
límbica. La función
olfatoria y su influencia en
la función límbica.
Aspectos emocionales del
olfato.
Seminario.
Los procesos de la
memoria. Estrés y sistema
límbico. Trastornos del
sistema límbico.

Vías nerviosas
14 Teoría.
ascendentes:
generalidades. Vías,
termoalgésica, tacto
superficial, tacto
profundo, propioceptivas
consciente e inconsciente.

Seminario.
Vías nerviosas:
termoalgésica, tacto
superficial, tacto profundo
y porpioceptivas
consciente e inconsciente.

Vías visual, auditiva,


15 olfativa y gustativa. Teoría.

Vías nerviosas
descendentes:
generalidades. Vía
piramidal. Localizaciones
de las neuronas central y
periférica. Exploración
física y lesiones
frecuentes.

Seminario.
Vías nerviosas
descendentes:
generalidades. Vía
piramidal. Exploración
física y lesiones
frecuentes.

16 Vía extrapiramidal: Teoría.


localizaciones de las
neuronas central y
periférica. Trastornos
frecuentes (enfermedad
de Parkinson,
hemibalismo y Corea de
Huntington).

Vías motoras cerebelosas


y vía cortico-ponto-
cerebelosa. Seminario

Vía extrapiramidal:
trastornos frecuentes y
exploración física.

Vías motoras del cerebelo


y vía cortico-ponto-
cerebelosa.

Sistema nervioso
autónomo: funciones que
controla. Enfermedades
psicosomáticas. Efectos de
la estimulación simpática
y parasimpática.

Diferencias entre el arco


reflejo somático y visceral.
Mediadores químicos.

Sistema nervioso
autónomo: funciones que
controla. Enfermedades
psicosomáticas. Efectos de
la estimulación simpática
y parasimpática. Arcos
reflejos somático y
visceral. Mediadores
químicos.

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Se evaluarán tres unidades didácticas, cada unidad didáctica. La nota de


cada unidad didáctica se obtendrá del promedio del examen teórico parcial
escrito sobre 20 puntos (40%), la asistencia a clases y el resultado de las
evaluaciones sistemáticas escritas en las clases sobre 20 puntos (30%), la
presentación y defensa de una revisión bibliográfica de un tema de
investigación seleccionado por el docente, sobre 20 puntos (10%) y la nota
del seminario sobre 20 puntos (20%).

El examen parcial teórico escrito consistirá en una prueba escrita en


relación a los objetivos de los temas.

PROMEDIO FINAL DEL CURSO: se obtendrá del promedio entre las tres
unidades didáctica. A las unidades I y II les corresponde el 30% y a la unidad
III el 40%.

REQUISITOS PARA APROBAR EL CURSO:

 Obtener como promedio final de las tres unidades didácticas la nota


de once.
 El alumno tiene derecho a dar de forma voluntaria un solo examen
sustitutorio de la nota del examen teórico parcial más baja. Esta
nota del examen sustitutorio reemplazará la nota del examen
teórico parcial y se volverá a promediar con la nota de la unidad
correspondiente. Si luego de dar el examen sustitutorio logra
alcanzar al promediar las unidades didácticas la nota de 10.5, se
considera como que aprobó el curso, de no ser así, como
desaprobado, teniendo en tal circunstancia que volver a llevar el
curso.

VI. BIBLIOGRAFÍA:

 Literatura Complementaria sobre el Sistema Nervioso: Doctor en


Medicina Abelardo Emilio Rodríguez Menéndez. Especialista en
Anatomía Humana de Primer y Segundo Grado del I. S. C. M de la
Habana. Cuba. 2018.
 Atlas de Anatomía Humana: Sinelnikov, R.D. Editorial MIR. Ed. 4 a.
Tomo III. 1984.

GUÍA DE ESTUDIO No. I

SEMANA 1

TITULO: Generalidades sobre el sistema nervioso.

Sumario:

1. Desarrollo del sistema nervioso central.


2. Propiedades y funciones fundamentales del sistema nervioso.
3. División del sistema nervioso para su estudio.
4. Conformación y disposición de la sustancia gris y de la sustancia blanca del
sistema nervioso.
5. Las del tejido nervioso.
6. Las uniones entre las neuronas.
7. Los neurotransmisores.
8. Arcos reflejos y vías nerviosas.
9. Estudios de interés realizados sobre algunos aspectos en el sistema nervioso:
tamaño absoluto, tamaño relativo, número de neuronas y conectividad. El
cerebro social y el cerebro del dolor.

Tareas y orientaciones:

1. Para la preparación de este seminario expositivo, el alumno deberá estudiar la


literatura que aparece en el anexo de la guía de estudio sobre generalidades
del sistema nervioso y observar las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras
722 y 728). Haga un cuadro sinóptico que resuma los aspectos generales que
aparecen en el sumario de esta actividad docente.
2. Estudie las propiedades y funciones fundamentales del sistema nervioso.
Precise conceptos básicos sobre aferencia y eferencia, la función de la sustancia
gris y de la sustancia blanca. Haga un cuadro sinóptico que resuma las
diferentes formas de disposición de la sustancia gris en el sistema nervioso
central y en el sistema nervioso periférico.
3. Describa los diferentes tipos celulares que conforman a sistema nervioso. Haga
un resumen que indique las diferencias entre las células ganglionares
(neuronas) y las células de la glía. Consulte la literatura sobre generalidades del
sistema nervioso que aparece en el anexo de la guía de estudio.
4. Describa la transmisión del impulso nervioso entre las neuronas y revise el
concepto de sinapsis y neurotransmisores. Precise la importancia del desarrollo
del microscopio electrónico para el estudio de las sinapsis nerviosas. Identifique
en el esquema que aparece en el atlas de neuroanatomía (figura 903) que
representa las sinapsis entre neuronas los siguientes elementos estructurales:
componente presináptico, componente postsináptico, vesículas sinápticas y
receptor para el neurotransmisor. Consulte la literatura sobre sinapsis que
aparecer en el anexo de la guía de estudio.
5. Conocer el concepto de neurotransmisor y los principales neurotransmisores
que se han descrito en la literatura médica. Haga un cuadro sinóptico que
resuma las estructuras del sistema nervioso en que se sintetizan los principales
neurotransmisores, las funciones que regulan cada uno de ellos. Precise
también las principales afecciones en que se ven involucrados los siguientes
neurotransmisores: acetilcolina, glutamato, gaba, noradrenalina, glicina,
dopamina, serotonina e histamina. Consulte la literatura sobre
neurotransmisores que aparece en el anexo de la guía de estudio.
6. Conocer y describir a los principales neurotransmisores péptidos neuro activos
(neuromoduladores). Haga un cuadro sinóptico que resuma a los principales
opiodes, péptidos neurohipofisarios, la sustancia P y las encefalinas.
7. En relación a los estudios realizados sobre aspectos de interés en el sistema
nervioso el alumno deberá estudiar las siguientes variables: peso encefálico,
edad, estatura, peso corporal, sexo, raza, volumen encefálico, forma del
encéfalo, y su relación con la inteligencia humana.
8. Para la exposición del seminario deben confeccionarse figuras que muestren
los principales aspectos señalados anteriormente en las orientaciones, el
alumno debe auxiliarse de las figuras del atlas de neuroanatomía que le
faciliten la explicación de los diferentes contenidos. El alumno que expone el
seminario, debe realizar preguntas que le permitan intercambiar con el resto
de los estudiantes, lo cual le facilitará su exposición, la comprensión y
motivación sobre el tema asignado.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cómo se clasifican las anomalías del desarrollo del sistema nervioso?


2. ¿Cuáles son las propiedades básicas del sistema nervioso?
3. ¿En qué consiste la esencia del funcionamiento del sistema nervioso?
4. ¿Cómo se divide el sistema nervioso desde el punto de vista funcional?
5. ¿Cómo se divide el sistema nervioso desde el punto de vista topográfico?
6. ¿Cómo se divide el sistema nervioso desde el punto de vista filogenético?
7. ¿Qué porciones del sistema nervioso forma el sistema nervioso central?
8. ¿Qué porciones del sistema nervioso forman el sistema nervioso periférico?
9. ¿Qué estructuras del sistema nervioso forman el sistema nervioso
segmentario?
10. ¿Qué estructuras del sistema nervioso forman el sistema nervioso
suprasegmentario?
11. ¿Cómo se organiza la sustancia gris dentro del sistema nervioso central?
12. ¿Cómo se organiza la sustancia gris en el sistema nervioso periférico?
13. ¿Cómo se organiza la sustancia blanca en el sistema nervioso central?
14. Explique las diferencias entre los arcos reflejos a nivel segmentario y
suprasegmentario.
15. ¿Cuál es la localización de las neuronas sensitiva, intercalada y motora
somática en el reflejo trineuronal?
16. Explique que es una vía nerviosa.
17. ¿Cómo se clasifican las neuronas atendiendo a sus prolongaciones?
18. ¿Cómo se clasifican las neuronas según sus funciones?
19. Mencione cuatro características que distingan a las células de la glía.
20. ¿Cómo se clasifican las neuroglias?
21. ¿Cuál es la función de la mielina en el sistema nervioso?
22. ¿Por qué motivo el recién nacido no puede andar igual que en animales
inferiores al hombre?
23. ¿Qué son las sinapsis nerviosas?
24. ¿Qué investigador introdujo el término de sinapsis?
25. ¿Cuál fue primer neurotransmisor descubierto?
26. ¿Qué neurotransmisor está relacionado con los trastornos de ansiedad y el
estrés postraumático?
27. ¿Qué neurotransmisor puede encontrarse disminuido en la enfermedad de
Parkinson?
28. ¿Qué neurotransmisor se libera en la respuesta al estrés?
29. ¿Qué neurotransmisor se ha relacionado con el control del dolor?
30. ¿Qué neurotransmisor participa en los estados de alerta y ayuda a
concentrar la atención en los estímulos?
31. ¿Qué neurotransmisor se localiza en la pars compacta de la sustancia
negra?
32. Mencione a dos neuropéptidos opiodes.
33. ¿Qué factores deben tenerse en cuenta al hablar del peso encefálico?
34. ¿A qué edad se adquiere el peso máximo del encéfalo?
35. ¿Cuáles son los límites normales del peso encefálico?
36. ¿A partir de qué edad disminuye el peso encefálico?
37. El principal neurotransmisor excitador del cerebro es:
a) Acetilcolina.
b) Aspartato.
c) Gaba.
d) Glutamato.
e) Glicina.
38. El principal neurotransmisor inhibidor del cerebro es:
a) Gaba.
b) Óxido nítrico.
c) Serotonina.
d) Somatostatina.
e) Sustancia P.
39. Un hombre de 60 años de edad tiene temblor del brazo derecho en reposo
que ha empeorado en forma progresiva durante los últimos tres años. Un
estudio reciente en tomografía con emisión de positrones y marcadores
radioactivos, reveló que el metabolismo de la levodopa del paciente estaba
disminuido, causado probablemente por la muerte neuronal
dopaminérgica.
 PREGUNTAS:
o ¿Cuál es el diagnóstico del trastorno que presenta este
paciente?
o Mencione cinco síntomas y signos frecuentes de este trastorno
nervioso.
o ¿En qué estructuras del sistema nervioso central pudiera
localizarse la lesión?
40. Una mujer de 25 años de edad refiere dificultad para masticar y deglutir,
paresia muscular, diplopía, ptosis palpebral y debilidad proximal en las
extremidades. en el análisis de sangre, se observaron anticuerpos
antirreceptores nicotínico de acetilcolina.

 PREGUNTA:
o ¿Qué trastorno presenta esta paciente?
o ¿Qué neurotransmisor puede estar disminuido en este trastorno
del sistema nervioso?

GUÍA DE ESTUDIO No. 2

SEMANA 2

TITULO: Médula espinal.

Sumario:

1. Médula espinal: situación. Límites. Funciones en que participa.


2. Características del corte transversal de la médula espinal a diferentes niveles.
3. Nervio espinal: clasificación. Raíces. Ganglio espinal. Componentes nerviosos.
Ramas.
4. Configuración interna de la médula espinal: sustancia gris y blanca. Variaciones
regionales de los segmentos medulares. Sistematización de la sustancia blanca.
5. Meninges. Espacios epidural y subaracnoideo. Punción lumbar. Importancia de
las tomas del líquido cerebroespinal.
6. Anatomía radiológica y de superficie.

Tareas y orientaciones:

1. Identificar en una preparación anatómica de médula espinal en el conducto


vertebral, o en un modelo anatómico, su situación, los aspectos fundamentales
de la configuración externa, las raíces de los nervios espinales y la situación del
ganglio espinal (ganglio raquídeo). Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 730, 733).
2. Describa los límites y la longitud de la médula espinal. Precise el nivel de su
terminación y su importancia en la realización de la punción lumbar. Para
abordar los espacios epidural y subaracnoideo, recuerde que el grosor de la
médula espinal no es uniforme y que en ella se distinguen dos engrosamientos
(intumescencias), uno cervical y otro lumbar. Relaciónelos con el origen de los
nervios espinales destinados a los miembros superiores e inferiores. Observe
las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 730, 731, 793 y 794).
3. Identifique en un corte transversal de la médula espinal al nervio espinal
(nervio raquídeo) y sus raíces anterior y posterior. Explique el número de
nervios espinales en cada región de la médula espinal, describa sus
componentes nerviosos y la importancia del ganglio espinal. Precise las ramas
del nervio espinal y la importancia del ramo anterior (ventral) en la formación
de los plexos nerviosos. Consulte la literatura sobre médula espinal que
aparece en el anexo de la guía de estudio. Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 839 y 903). Haga un cuadro sinóptico que resuma los
siguientes aspectos: clasificación, componentes nerviosos, raíces, y ramas del
nervio espinal.
4. Explique la importancia de los estudios radiográficos, tomografías
computarizadas y resonancia magnética en el diagnóstico de las afecciones de
la médula espinal.
5. En la anatomía de superficie, explique el nivel de terminación de la médula
espinal y su importancia en la realización de la punción lumbar. Recuerde que
una línea que una a las crestas ilíacas, indica el nivel entre la tercera y la cuarta
vértebras lumbares; lugar de elección para la realización de la punción lumbar.
6. Identifique y describa en un corte horizontal de la médula espinal o en un
modelo anatómico la disposición de la sustancia gris y blanca. Recuerde que la
sustancia gris se sitúa centralmente y está rodeada por la sustancia blanca. Su
organización es en columnas o cuernos, y que en número de tres se denomina
anterior, posterior y lateral, mostrando diferencias la columna lateral en su
localización en relación a los diferentes segmentos medulares. Haga un
esquema de un corte transversal de la médula espinal y señale la disposición de
la sustancia gris y blanca. El estudiante debe tener presente que la sustancia
gris dispuesta alrededor del conducto central de la médula espinal recibe el
nombre de sustancia intermedia central. Explique su importancia funcional.
Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figura 703).
7. En relación a la disposición de la sustancia blanca y su sistematicidad, el alumno
debe identificar en un corte transversal de la médula espinal o en un modelo
anatómico, a los funículos o cordones anterior, lateral y posterior. Haga un
esquema que represente un corte transversal de la médula espinal y señale la
situación de los tractos y fascículos que se relacionan a continuación:
espinotalámico anterior, espinotalámico lateral, espinocerebeloso anterior,
espinocerebeloso posterior, grácil y cuneiforme, corticoespinal anterior,
corticoespinal lateral, rubroespinal, tectoespinal, olivoespinal y reticuloespinal.
Observe a las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 732 y 783).
8. Haga un cuadro sinóptico que reuma la sistematicidad de La sustancia blanca
de la médula espinal. Especifique en cada uno de los tractos nerviosos su
situación e información que lleva. Consulte la literatura sobre médula espinal
que aparece en el anexo de la guía de estudio.
9. Identifique en una preparación anatómica o modelo anatómico de la médula
espinal a las meninges en el conducto vertebral (conducto raquídeo). Localice a
cada una de las membranas meníngeas (duramadre, aracnoides y piamadre), el
espacio epidural y el espacio subaracnoideo. Recuerde que el espacio epidural
no existe en la cavidad craneal. Explique la importancia funcional de las
meninges. Precise la relación de la duramadre con cola equina, el saco dural, el
espacio epidural y la emergencia de los nervios espinales. Observe las figuras
del atlas de neuroanatomía (figuras 731 y 793).
10. Identifique el nivel de terminación de la médula espinal y a la cola de caballo.
Explique porque motivo esta región es utilizada con frecuencia para la
realización de la punción lumbar. Recuerde que mediante la punción lumbar
puede abordarse a los espacios epidural y subaracnoideo. Explique la
importancia de las tomas de muestras de líquido cerebroespinal para su
estudio y el diagnóstico de procesos patológicos en la clínica médica. Consulta
la literatura sobre médula espinal que aparece en el anexo de la guía de
estudio.
11. Explique la importancia de la anatomía radiológica en el diagnóstico de
procesos ´patológicos frecuentes de la columna vertebral y la médula espinal.
Importancia de las tomografías computarizadas y de la resonancia magnética.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuál es el límite entre la médula espinal y el tronco encefálico?


2. ¿Cómo se denomina el extremo inferior de la médula espinal?
3. ¿Cuál es el límite inferior de la médula espinal?
4. ¿En qué segmentos de la médula espinal se localiza la intumescencia cervical?
5. ¿En qué segmentos de la médula espinal se localiza la intumescencia lumbar?
6. ¿Cuántos segmentos tiene la médula espinal?
7. ¿Cuántos nervios espinales existen?
8. ¿Cuántos segmentos tiene cada región de la médula espinal?
9. ¿Por qué motivo la punción lumbar se realiza por debajo de la segunda
vértebra lumbar?
10. ¿En qué segmentos de la médula espinal se observa la columna lateral?
11. ¿Dónde se localiza la sustancia gelatinosa de Rolando?
12. ¿Qué estructuras anatómicas forman el sistema nervioso periférico?
13. Diga cuatro leyes de la distribución de los nervios.
14. Diga el número de nervios espinales por cada región de la médula espinal.
15. ¿Cómo se clasifican los nervios espinales?
16. ¿Cuáles son los componentes de un nervio espinal?
17. Explique las localizaciones de las neuronas sensitivas, intercaladas y motoras
somáticas.
18. ¿Cómo se clasifica la raíz anterior y la raíz posterior del nervio espinal?
19. ¿Cuáles son las ramas de un nervio espinal?
20. ¿Cuál de las ramas del nervio espinal forma los plexos nerviosos?
21. ¿Qué nervios espinales conservan la disposición segmentaria?
22. ¿Dónde se localiza el ganglio espinal?
23. Explique la localización del paquete nervioso intercostal y precise la localización
de cada una de las estructuras anatómicas que lo conforman.
24. ¿Dónde debe colocarse el lomo de la aguja de punción al realizarse una punción
torácica? Explique la razón.
25. ¿Qué nervios forman la cola de caballo?

GUÍA DE ESTUDIO No. 3

SEMANA 3

TITULO: Tronco encefálico.

Sumario:

1. Tronco encefálico: Situación. Límites. Funciones que regula.


2. Configuración externa.
3. Configuración interna: Disposición de la sustancia gris y blanca.
4. Núcleos asociados al origen real de los nervios craneales.
5. Núcleos propios del tronco encefálico.
6. Núcleos de la formación reticular. Localizaciones y funciones que regulan.
7. Disposición de la sustancia blanca: Sistemas lemniscales y vías nerviosas.
8. Métodos diagnósticos y afecciones frecuentes del tronco encefálico.

Tareas y orientaciones:

1. Identificar y describir en una preparación del encéfalo desprovista de las


meninges o en un modelo anatómico del tronco encefálico. Explique sus límites
y las funciones que controla. Consulte la literatura sobre tronco encefálico que
aparece en el anexo de la guía de estudio, y observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 729, 743 y 764).
2. Identifique en una preparación de tronco encefálico aislado y separado del
cerebelo o en un modelo anatómico, el piso del cuarto ventrículo (fosa
romboidea), ubicado en la cara posterior de la médula oblongada y del puente.
Identifique los detalles anatómicos más destacados de esta región de sistema
nervioso. Observe la figura del atlas de neuroanatomía (figuras 770 y 771).
3. En una preparación anatómica que muestre un corte sagital del tronco
encefálico, con el cerebelo o en un modelo anatómico, identifique al cuarto
ventrículo. Señale su techo, el velo medular inferior, la situación de la tela
coroidea y el plexo coroideo y el piso. Explique cómo se realiza la salida del
líquido cerebroespinal hacia el espacio subaracnoideo y al conducto central de
la médula espinal. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 746
y 765)
4. En un corte transversal de la médula oblongada o del puente observe la
disposición de la sustancia gris en núcleos, rodeados por la sustancia blanca.
Confeccione un cuadro sinóptico que resuma a los núcleos relacionados con el
origen real de los nervios craneales. Especifique la situación de cada núcleo en
las diferentes porciones del tronco encefálico y clasifíquelos. Consulte la
literatura sobre el tronco encefálico que parece en el anexo de la guía de
estudio. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (Figuras 771 y 772).
5. Para comprende y poder explicar los núcleos de origen real de los nervios
craneales el estudiante puede hacer un dibujo esquemático, en el cual
aparezcan en color azul los núcleos sensitivos, en color rojo los núcleos motores
somáticos y en color amarillo los núcleos viscerales parasimpáticos. El objetivo
es que el alumno alcance una imagen longitudinal de las disposiciones de la
sustancia gris del tronco encefálico. Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 771 y 772).
6. En un corte horizontal del mesencéfalo o en un modelo anatómico identifique y
describa, sus partes: pedúnculos cerebrales, lámina cuadrigémina y acueducto
del cerebro (acueducto de Silvio}). El alumno debe realizar un dibujo
esquemático que muestre el corte transversal a nivel del mesencéfalo y señalar
las porciones y localizaciones de la sustancia gris y blanca. Recuerde que cada
pedúnculo cerebral que está dividido por la sustancia negra en pie de
pedúnculo, de situación anterior (ventral) y calota (tegmento), de situación
posterior (dorsal). Debe representarse en este esquema la sustancia negra, el
núcleo rojo, y los núcleos de los nervios craneales oculomotor y troclear.
Explique la significación funcional de la sustancia negra y del núcleo rojo.
Consulte la literatura sobre el tronco encefálico que aparece en el anexo de la
guía de estudio. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figura 766).
7. El alumno debe realiza dibujos esquemáticos de cortes transversales y
longitudinales del tronco encefálico para explicar el origen y trayecto en forma
resumida del lemnisco medial. Consulte la literatura sobre el tronco encefálico
que aparece en el anexo de la guía de estudio.
8. El alumno debe realizar un dibujo que muestre las localizaciones de los núcleos
de la formación reticular. Además, hacer un cuadro sinóptico que resuma el
concepto, la situación de este complejo de núcleos y fibras, para luego explicar
sus particularidades morfológicas, relaciones sinápticas con los sistemas
aferentes, así como con numerosos centros del sistema nervioso. Debe
precisarse su participación como sistema activador de la corteza cerebral, así
como la presencia de centros vitales para el organismo humano. Precise la
significación funcional. Consulte la literatura sobre formación reticular que
parece en el anexo de guía de estudio.
9. El alumno debe familiarizarse y explicar de forma general las afecciones más
frecuentes y los medios diagnósticos relacionados con la anatomía del tronco
encefálico. Destacar la importancia de los aportes de las imágenes radiográfica,
el ultrasonido y la resonancia magnética en el estudio de las afecciones de esta
región del sistema nervioso.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son las principales funciones del tronco encefálico?


2. ¿Qué órgano está situado detrás del puente y de la médula oblongada?
3. ¿Qué estructuras anatómicas forman al mesencéfalo?
4. ¿Qué detalles anatómicos de la configuración externa del tronco encefálico se
localizan en la cara anterior el mesencéfalo?
5. ¿Qué detalles anatómicos de la configuración externa del tronco encefálico se
localizan en la cara posterior del mesencéfalo?
6. ¿Qué detalles anatómicos de la configuración externa del tronco encefálico se
localizan en la cara anterior del puente?
7. ¿Qué detalles anatómicos de la configuración externa del tronco encefálico se
localizan en la cara posterior del puente?
8. ¿Qué detalles anatómicos de la configuración externa del tronco encefálico se
localizan en la cara anterior de la médula oblongada?
9. ¿Qué detalles anatómicos de la configuración externa del tronco encefálico se
localizan en la cara posterior de la médula oblongada?
10. ¿Qué estructura comunica al cuarto ventrículo con el tercer ventrículo?
11. ¿Qué orificio comunica al cuarto ventrículo con el conducto central de la
médula espinal?
12. ¿Qué orificios comunican al cuarto ventrículo con el espacio subaracnoideo
encefálico?
13. ¿Qué porción del sistema nervioso central se sitúa por encima del mesencéfalo?
14. ¿Qué núcleo se localiza en el tegmento mesencefálico por detrás de la sustancia
negra?
15. Mencione a dos núcleos del sistema extrapiramidal que se localicen en el
tegmento mesencefálico.
16. Mencione cuatro reflejos importantes en los que participen los colículos
superiores.
17. ¿Qué porción del tronco encefálico desempeña un papel importante en el
control de los movimientos oculares?
18. ¿Qué estructura del sistema ventricular comunica al tercer ventrículo con el
cuarto ventrículo?
19. ¿En qué porción del tronco encefálico se localiza el núcleo motor somático
(núcleo masticatorio) del nervio trigémino?
20. ¿En qué parte del tronco encefálico se localizan los núcleos del nervio
vestibulococlear?
21. ¿De dónde recibe fibras nerviosas las neuronas de los núcleos cocleares?
22. ¿De qué nervios recibe fibras el núcleo del tracto solitario?
23. ¿A qué nervios envía fibras el núcleo ambiguo?
24. ¿A qué nervios pertenecen los núcleos motores situados a nivel de la médula
oblongada?
25. ¿A qué vía nerviosa pertenece el lemnisco lateral?
26. ¿Dónde se localiza el núcleo salivatorio superior?
27. ¿A qué nervios pertenecen los núcleos situados a nivel del mesencéfalo?
28. ¿Qué núcleos propios del tronco encefálico se localizan a nivel de la médula
oblongada?
29. ¿Qué núcleos propios del tronco encefálico se localizan al nivel del
mesencéfalo?
30. ¿Qué núcleos propios del tronco encefálico se localizan a nivel del puente?
31. ¿Dónde se localiza el núcleo salivatorio inferior?
32. ¿Cómo se denominan los núcleos sensitivos del nervio trigémino?
33. ¿De los núcleos propios del tronco encefálico cuáles pertenecen al sistema
motor extrapiramidal?
34. ¿De los núcleos propios del tronco encefálico, ¿Cuáles pertenecen a las vías
propioceptiva consciente y al tacto discriminativo?
35. ¿Qué tipo de información transmite el lemnisco medial?
36. ¿En qué porción del tronco encefálico se localizan los núcleos reguladores de los
movimientos, respiratorios y cardíacos?
37. Mencione cuatro funciones importantes de la formación reticular.
38. ¿Qué enfermedad del sistema nervioso se produce por la degeneración de las
neuronas de la sustancia negra?
39. ¿Qué sustancia neurotransmisora producen las neuronas de la sustancia negra?
40. ¿Qué enfermedad del sistema nervioso se produce por la degeneración de las
neuronas del núcleo rojo?
GUÍA DE ESTUDIO No. 4

SEMANA 4

TITULO: Cerebelo.

Sumario:

1. Cerebelo: Situación. Funciones. Porciones. Arquicerebelo. Paleocerebelo.


Neocerebelo.
2. Corteza cerebelosa: Capas, tipos de células y elementos efectores de la corteza
cerebelosa.
3. Núcleos centrales del cerebelo: Importancia y funciones que controlan.
4. Pedúnculos cerebelosos: Conexiones aferentes y eferentes.
5. Métodos diagnósticos y afecciones más frecuentes relacionados con la
anatomía del cerebelo.

Tareas y orientaciones:

1. Identificar en el cráneo o en un modelo anatómico la situación del cerebelo en


la fosa craneal posterior. Explique las relaciones más destacadas dentro de la
cavidad craneal. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 737,
746, 747, 764 y 797).
2. Identificar en una preparación anatómica de la cabeza que muestre a las
meninges, y al cerebelo o en un modelo anatómico, a la tienda del cerebelo y a
la hoz del cerebelo. Observe las relaciones anatómicas con el seno transverso, y
el agujero yugular (agujero rasgado posterior), a través del cual pasan los
nervios craneales glosofaríngeo, neumogástrico y accesorio. Observe las figuras
del atlas de neuroanatomía (figuras 796 y 797).
3. Identifique a las partes del cerebelo que forman el arquicerebelo, paleocerebelo
y neocerebelo. Consulte la literatura sobre el cerebelo que parece en el anexo
de la guía de estudio. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras
773, 775, 776 y 778).
4. En un corte horizontal del cerebelo o en un modelo anatómico, identifique la
disposición de la sustancia gris y blanca. Defina el concepto sobre el árbol de la
vida. Localice a los núcleos centrales del cerebelo y explique las funciones en
que participan. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figura 781).
5. El estudiante debe confeccionar un cuadro sinóptico que resuma las
características generales de la corteza cerebelosa. Precise el número de capas y
las células que se sitúan en cada una de ellas. Recuerde que el estrato de fibras
de Purkinje cumple funciones eferentes. Precise las funciones del cerebelo.
Consulte la literatura sobre el cerebelo que aparece en el anexo de la guía de
estudio.
6. Identificar y describir en una preparación anatómica o en un modelo
anatómico, a los pedúnculos cerebelosos y sus conexiones con partes vecinas
del tronco encefálico. Haga un cuadro sinóptico que resuma en cada pedúnculo
cerebeloso, el tipo de tracto que transcurres y su significación funcional
(aferencia y eferencia). Consulte la literatura sobre el cerebelo que parece en el
anexo de la guía de estudio.
7. Destacar la importancia del conocimiento anatomo-funcional del cerebelo para
poder interpretar en la clínica médica afecciones cerebelosas y la importancia
de los tumores en el cerebelo. Consulte la literatura sobre el cerebelo que
aparece en el anexo de la guía de estudio.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Dónde se sitúa el cerebelo?


2. ¿Qué pliegue de la duramadre separa al cerebelo de los lóbulos occipitales del
cerebro?
3. ¿Cuáles son las porciones del cerebelo?
4. ¿Qué nervios craneales se relacionan con la cara inferior del cerebelo?
5. ¿Qué partes del cerebelo conforman la parte más antigua filogenéticamente de
este órgano?
6. ¿Cuál es la parte del cerebelo que forma el neocerebelo?
7. ¿Qué parte del cerebelo forma el paleocerebelo?
8. ¿Qué parte del cerebelo forma el arquicerebelo?
9. ¿Cómo se dispone la sustancia gris en el cerebelo?
10. ¿Cuántas capas tiene la corteza cerebelosa?
11. ¿Cómo se denominan las capas de la corteza cerebelosa?
12. ¿Cuáles son las neuronas motoras de la corteza cerebelosa?
13. ¿Cómo se denominan los núcleos centrales del cerebelo?
14. ¿Qué información transcurre por el tracto espinocerebeloso anterior?
15. ¿Cuáles son las fibras que viajan por le pedúnculo cerebelo medio?
16. ¿Qué información transcurre por el tracto espinocerebeloso posterior?
17. Diga cuatro síntomas de un tumor de cerebelo relacionados con el propio
cerebelo.
18. Mencione cuatro síntomas del cerebelo relacionados con el aumento de la
presión del líquido cerebroespinal (líquido cefalorraquídeo).
19. ¿Cuál de los siguientes síntomas y signos indican un daño cerebeloso?
a) Rigidez en rueda dentada.
b) Hemibalismo.
c) Atetosis.
d) Corea.
e) Temblor intencional.

20. ¿Cuál de los siguientes planteamientos se refiere al cerebelo?


a) El cerebelo influye en la actividad del músculo liso.
b) El cerebelo no tiene influencia sobre los músculos esqueléticos.
c) El hemisferio cerebeloso controla el tono de los músculos esqueléticos
inervados por los nervios espinales del mismo lado del cuerpo.
d) Las células de Purkinje son aferentes.
e) Las células de Purkinje ejercen una influencia estimuladora sobre los
núcleos centrales del cerebelo.
21. Mencione a los núcleos centrales del cerebelo en sentido latero-medial.
22. ¿De los núcleos centrales del cerebelo cuál es el más antiguo?
23. ¿Qué alteraciones se han observado en animales a los que se les ha extirpado o
destruido el arquicerebelo?
24. ¿Qué síntomas y signos se han observado en niños que presentan
meduloblastoma del cerebelo?
25. ¿Qué síntomas y signos provocan las lesiones unilaterales del neocerebelo en el
organismo humano?

GUÍA DE ESTUDIO No. 5

SEMANA 5

TITULO: SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. NERVIOS ESPINALES. NERVIOS CRANEALES

Sumario:

1. Nervios espinales: Clasificación. Raíces. Ramas. Ganglios espinales.


2. Componentes y ramas del nervio espinal.
3. Nervios craneales: Características generales. Clasificación.
4. Nervios craneales el I al VI: Clasificación. Componentes nerviosos.
Origen real. Territorio de inervación general. Lesiones más frecuentes y
exploración clínica.
Tareas y orientaciones:

1. En una preparación que muestre el conducto vertebral abierto por


detrás para observar a la médula espinal y las meninges, o en un
modelo anatómico, identifique y describa a la duramadre, la médula
espinal, las raíces de los nervios espinales, y los nervios espinales.
Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 793 y 794).
2. Haga un dibujo que represente un corte transversal de un segmento
medular y el nervio espinal. Señale, a las raíces del nervio espinal, al
ganglio espinal y a las ramas del nervio espinal. Observe las figuras del
atlas de neuroanatomía (figuras 732 y 794).
3. Explique en un esquema las localizaciones de las neuronas sensitiva,
intercalada, y motora somática. Además, represente a los componentes
del nervio espinal.
4. En una preparación de tronco encefálico aislado o en un modelo
anatómico, identifique y describa a los nervios craneales. Explique los
componentes que tienen estos nervios. Consulte la literatura sobre
nervios craneales que aparece en el anexo de la guía de estudio, y
obsérvelas figuras del atlas de neuroanatomía (figura 803).
5. Haga un cuadro sinóptico que resuma las regularidades de la
distribución de los nervios; así como las características generales del
sistema nervioso periférico. Consulte la literatura sobre nervios
craneales que aparece en el anexo de la guía de estudio.
6. Identifique en una preparación anatómica que muestre el tronco con los
músculos intercostales o en un modelo anatómico, el paquete
vasculonervioso intercostal e indique la situación del nervio intercostal.
Describa la importancia que tienen los seis últimos nervios
intercostales en la inervación de las paredes del abdomen. Consulte la
literatura sobre nervios espinales y craneales que aparece en el anexo
de la guía de estudio. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía
(figura 868).
7. En anatomía de superficie explique la importancia de la situación del
paquete vasculonervioso intercostal, precise las localizaciones del
nervio, vena y arteria intercostal. ¿En qué lugar de las costillas debe
colocarse la aguja de punción para realizarse la punción torácica?
8. Identificar en una preparación anatómica o en un modelo anatómico
que muestre en la cara inferior del encéfalo a los nervios craneales del I
al VI. Explique la clasificación y describa los tipos de fibras que los
componen. Haga un dibujo que represente las caras anterior y posterior
del tronco encefálico y señale el origen aparente de cada nervio craneal.
Recuerde que el nervio troclear es el único nervio craneal que emerge
por la cara posterior del tronco encefálico. Observe las figuras del atlas
de neuroanatomía (figuras 770 y 803).
9. En una preparación anatómica donde se haya extirpado el techo de la
órbita, para observar el contenido de la cavidad orbitaria o en un
modelo anatómico, identifique al globo ocular, la musculatura
extrínseca del ojo, a los nervios craneales, óptico, oculomotor, troclear,
el nervio oftálmico (primera rama del nervio trigémino) y el abductor.
Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 810, 811, 812 y
813).
10. Haga un cuadro sinóptico que resuma el origen real, el origen aparente,
la trayectoria, el agujero de salida o entrada de la base del cráneo y el
territorio de inervación general de los nervios craneales del I al VI.
Consulte la literatura sobre los nervios craneales que aparece en el
anexo de la guía de estudio.
11. Al estudiar los nervios craneales olfatorio y óptico, recuerde que debe
destacar que son prolongaciones del encéfalo, surgidos en relación con
los receptores del olfato y la luz respectivamente, lo que lo diferencia
del resto de los nervios craneales. Describa la trayectoria de las fibras
viscerales sensitivas del nervio olfatorio desde los órganos receptores
hasta el centro olfatorio primario. En una preparación anatómica que
muestre la cara inferior del encéfalo o en un modelo anatómico,
identifique el bulbo olfatorio, el nervio olfatorio, el trígono olfatorio y la
sustancia perforada anterior. Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 806 y 807). El alumno debe explicar de forma
resumida, que las fibras en su mayor parten llegan a la corteza del giro
parahipocampal, donde se localiza el extremo cortical del analizador
olfatorio.
12. En relación al nervio óptico, el alumno debe identificar en una
preparación anatómica del globo ocular aislado o en un modelo
anatómico, el lugar de emergencia del mismo del globo ocular. Describir
que tiene fibras somato-sensitivas, que son continuación de las
neuronas multipolares de la retina. Identifique el quiasma óptico y el
tracto óptico (cintilla óptica). Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 808 y 809).
13. En un corte sagital de la cabeza o en un modelo anatómico identifique y
describa a las ramas principales del nervio trigémino: nervio oftálmico,
nervio maxilar y nervio mandibular. También identifique el ganglio
trigeminal (ganglio de Gasser). Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 812, 813, 816 y 819).
El alumno debe confeccionar un cuadro sinóptico que resuma a las
ramas emiten los nervios oftálmico, maxilar y mandibular, precisando
el territorio de inervación sensitivo y motor de cada una de ellas.
Recuerde que el nervio trigémino recoge la mayor parte de la
sensibilidad general (temperatura, dolor, tacto y propioceptiva) de la
cabeza, e inerva a los músculos masticatorios. Consulte la literatura
sobre nervios craneales que aparece en el anexo del a guía de estudio.
14. Observe en otro estudiante los movimientos del globo ocular. Relacione
los movimientos a los músculos que los provocan y explique la
inervación de cada uno de ellos. Recuerde que el nervio oculomotor
tiene dos tipos de componentes nerviosos, o sea, fibras motoras
somáticas que inervan a la musculatura extrínseca del globo ocular y al
músculo elevador del párpado superior, y fibras motoras viscerales
(parasimpáticas) que luego de establecer sinapsis con las neuronas del
ganglio ciliar, inervan a la musculatura intrínseca del ojo (músculo ciliar
y constrictor de la pupila), participando en los reflejos de acomodación,
fotomotor y consensual. Consulte la literatura sobre nervios craneales
que aparece en el anexo de la guía de estudio.
15. Explique cómo se realiza el examen físico de los nervios craneales del I
al VI. Consulte la literatura sobre nervios craneales que aparece en el
anexo de la guía de estudio. Vea el video sobre la exploración física de
los nervios craneales del aula virtual.
16. Explique la importancia del conocimiento de la anatomía sobre el origen
real, la trayectoria y el territorio de inervación general de los nervios
craneales, para la interpretación de los síntomas y signos en las
patologías de los mismos. Ejemplifique con afecciones frecuentes en
estos nervios craneales. Señale la importancia de la exploración física y
métodos diagnósticos.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Qué estructuras anatómicas forman el sistema nervioso periférico?


2. Diga cuatro leyes de la distribución de los nervios.
3. Diga el número de nervios espinales por cada región de la médula espinal.
4. ¿Cómo se clasifican los nervios espinales?
5. ¿Cuáles son los componentes de un nervio espinal?
6. Explique las localizaciones de las neuronas sensitivas, intercaladas y motoras
somáticas.
7. ¿Cómo se clasifica la raíz anterior y la raíz posterior del nervio espinal?
8. ¿Cuáles son las ramas de un nervio espinal?
9. ¿Cuál de las ramas del nervio espinal forma los plexos nerviosos?
10. ¿Qué nervios espinales conservan la disposición segmentaria?
11. ¿Dónde se localiza el ganglio espinal?
12. Explique la localización del paquete nervioso intercostal y precise la localización
de cada una de las estructuras anatómicas que lo conforman.
13. ¿Dónde debe colocarse el lomo de la aguja de punción al realizarse una punción
torácica? Explique la razón.
14. ¿Qué nervios forman la cola de caballo?
15. Mencione los nombres de los nervios craneales.
16. ¿Qué nervios craneales se clasifican motores?
17. ¿Qué nervios craneales se clasifican mixtos?
18. ¿Cuáles son los nervios craneales que se clasifican sensitivos especiales?
19. Defina que es el origen aparente de un nervio craneal.
20. ¿Dónde se localiza el origen aparente del nervio oculomotor?
21. ¿Cuál es el único nervio craneal que tiene su origen aparente en la cara
posterior del tronco encefálico?
22. ¿Dónde se observa el origen aparente del nervio trigémino?
23. ¿Dónde se observa el origen aparente del nervio abductor?
24. ¿Por dónde entran a la cavidad craneal los dos primeros nervios craneales?
25. ¿Por qué agujeros de la base del cráneo pasan las tres ramas del nervio
trigémino?
26. ¿Dónde se localiza el origen real del nervio olfatorio?
27. ¿Dónde se localiza el origen real del nervio óptico?
28. ¿Cuáles son los núcleos de origen real del nervio oculomotor?
29. ¿Qué músculos inervan las fibras que parten del núcleo motor somático del
nervio oculomotor?
30. ¿Qué músculos inervan las fibras que parten del núcleo motor visceral (núcleo
de Edinger-Wetsphal) del nervio oculomotor?
31. ¿Cómo se denomina el ganglio del sistema nervioso parasimpático que
establece sinapsis con las fibras procedentes del núcleo motor visceral del
nervio oculomotor?
32. ¿Qué músculo del globo ocular inerva el nervio troclear?
33. ¿Dónde se localiza el origen real del nervio troclear?
34. ¿Qué músculo del globo ocular inerva el nervio abductor?
35. ¿Qué nervio craneal controla los reflejos, fotomotor y consensual?
36. ¿Cómo se clasifican las tres ramas del nervio trigémino?
37. Mencione cinco estructuras que inerve el nervio oftálmico.
38. Mencione cinco estructuras que inerve el nervio maxilar.
39. Mencione cinco estructuras que inerve el nervio mandibular.
40. ¿Cuál es la afección más frecuente del nervio trigémino?
41. Seleccione la respuesta correcta en relación al trastorno que provoca la lesión
del nervio oculomotor:
a) Estrabismo divergente, midriasis y ptosis palpebral.
b) Estrabismo convergente, miosis y sudoración en la hemicara afectada.
c) Midriasis, pérdida de la visión de cerca y de lejos, y aumento de la secreción
salival.
d) Diplopía, midriasis y estrabismo divergente.
e) Diplopía en todas las direcciones de la mirada, aumento de la presión
intracraneal y estrabismo convergente.
42. Un joven de 25 años de edad es llevado a la sala de emergencias por sufrir un
accidente de tráfico. La exploración clínica, reveló laceraciones faciales,
dilatación de la pupila y pérdida de la mayor parte del movimiento ocular en el
ojo derecho. El paciente no mostró ningún otro problema motor sensitivo. La
tomografía computarizada reveló fracturas en la cara y en la órbita. ¿Cuál de las
siguientes estructuras tendría que estar afectada, con lesión de su contenido,
para explicar los déficits de este paciente?
a) Agujero oval.
b) Agujero redondo.
c) Fisura orbitaria superior.
d) Fisura orbitaria inferior.
e) Agujero estilomastoideo.
43. ¿Cuál es el nervio craneal cuya lesión provoca anosmia?
a) Olfatorio.
b) Óptico.
c) Oculomotor.
d) Troclear.
e) Trigémino.
44. Un hombre de 40 años de edad tiene pérdida de la sensibilidad táctil de los dos
tercios anteriores del lado izquierdo de la lengua. La exploración neurológica
reveló parálisis del músculo masetero izquierdo y pérdida de la sensibilidad
dolorosa y térmica en los dientes, también en el lado izquierdo. ¿Cuál es el
nervio afectado?
a) Nervio, cuerda del tímpano.
b) Nervio facial.
c) Nervio hipogloso.
d) Nervio mandibular.
e) Nervio oftálmico.
45. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales resulta lesionado en los traumatismos
del agujero redondo?
a) Nervio mandibular.
b) Nervio maxilar.
c) Nervio oftálmico.
d) Nervio óptico.
e) Nervio troclear.
GUÍA DE ESTUDIO N 0 6

SEMANA 6

TITULO: NERVIOS CRANEALES DEL VII AL XII.

Sumario:

1. Nervio facial: Clasificación. Origen real. Componentes. Origen aparente.


Trayecto. Territorio de inervación.
2. Nervio vestibulococlear: Clasificación. Origen real. Origen aparente. Porciones.
Trayecto.
3. Nervio glosofaríngeo: Clasificación. Origen real. Componentes. Origen aparente.
Trayecto. Territorio de inervación.
4. Nervio neumogástrico: Clasificación. Origen real. Componentes. Origen
aparente. Porciones. Ramas. Trayecto. Territorio de inervación.
5. Nervio accesorio: Clasificación. Origen real. Componentes. Origen aparente.
Trayecto. Territorio de inervación.
6. Nervio hipogloso: Clasificación. Origen real. Componentes. Origen aparente.
Trayecto. Territorio de inervación.
7. Afecciones frecuentes y examen clínico de los nervios craneales.

Tareas y orientaciones:

1. Identificar y describir en una preparación anatómica de tronco encefálico


aislado o en un modelo anatómico, el origen aparente de los nervios craneales.
Explique la clasificación y los tipos de fibras nerviosas que los conforman. Haga
un dibujo que represente a las caras anterior y posterior del tronco encefálico y
señale el origen aparente de los nervios craneales. Observe las figuras del atlas
de neuroanatomía (figuras 770 y 803).
2. En un corte sagital de la cabeza, donde se haya disecado el nervio facial a la
salida de la cavidad craneal o en un modelo anatómico, identifique y describa
sus ramas terminales. Recuerde que el nervio facial es un nervio mixto que
contiene fibras eferentes somáticas y aferentes propioceptivas, que se originan
en los receptores musculares, pero, además, tiene fibras gustativas y fibras
secretoras eferentes que pertenecen al denominado nervio intermedio. Las
fibras gustativas tienen un pequeño ganglio en su trayectoria intrapetrosa,
denominado, ganglio geniculado. Consulte la literatura sobre nervios craneales
que aparece en el anexo de la guía de estudio. Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 822, 823, 825 y 829).
3. Haga un cuadro sinóptico que resuma a las ramas de la trayectoria intrapetrosa
del nervio facial, destacando la importancia de los nervios petroso mayor, y la
cuerda del tímpano. Consulte la literatura sobre nervios craneales que aparece
en el anexo de la guía de estudio.
4. En un modelo anatómico identifique y describa al nervio vestíbulococlear.
Recuerde la situación de los receptores, estatocinetico y acústico. Esto le
ayudará a comprender las porciones sensitivas del nervio. Observe los
esquemas que muestran al laberinto membranoso. Identifique a los ganglios
sensitivos asociados a las porciones de este nervio. Observe las figuras del atlas
de neuroanatomía (figura 826).
5. En una preparación anatómica que muestre un corte faríngeo, en el que pueda
mostrarse el espacio mandibulofaringeo, o en un modelo anatómico,
identifique a los nervios glosofaríngeo, neumogástrico, accesorio e hipogloso.
Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 827 y 831).
6. En una preparación anatómica que muestre el busto disecado o en un modelo
anatómico, identifique a la porción cervical del nervio neumogástrico entrando
en la cavidad torácica y los nervios recurrentes (laríngeos inferiores). Observe
las figuras del atlas de neuroanatomía (figura 832).
7. En una preparación del tronco o en un modelo anatómico, identifique las
porciones torácica y abdominal del nervio neumogástrico. Observe las figuras
del atlas de neuroanatomía (figuras 833 y 834).
8. Haga un cuadro sinóptico que resuma el origen real, origen aparente, la
trayectoria, el agujero de entrada o salida del cráneo y el territorio de
inervación de los nervios craneal del VII al XII. Consulte la literatura sobre
nervios craneales que aparece en el anexo de la guía de estudio.
9. Observe de otro estudiante la función de los músculos de la mímica facial y los
movimientos y cambios de forma de la lengua. Describa la inervación de estos
grupos musculares. Consulte la literatura sobre nervios craneales que aparece
en el anexo de la guía de estudio y vea el video sobre exploración de los nervios
craneales del aula virtual.
10. Explique cómo se realiza el examen físico de los nervios craneales del VII al XII.
Vea el video sobre exploración de los nervios craneales que aparece en el aula
virtual.
11. Explique la importancia del conocimiento de la anatomía sobre el origen real,
trayectoria y territorio de inervación de los nervios craneales, para la
interpretación de los síntomas y signos clínicos en las patologías de los mismos.
Ejemplifique con afecciones frecuentes de estos nervios craneales. Destaque la
importancia de la exploración física y métodos diagnósticos.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿En qué porción del tronco encefálico se localizan los núcleos de origen real del
nervio facial?
2. ¿Cuáles son y cómo se clasifican los núcleos de origen real den nervio facial?
3. ¿Cuál es el territorio de inervación de las fibras nerviosas que parten del núcleo
motor somático del nervio facial?
4. ¿Qué glándulas salivales inervan las fibras procedentes del núcleo salivatorio
superior?
5. ¿Qué ganglio sensitivo recibe fibras del nervio facial?
6. Mencione dos ramas que emita el nervio facial en su trayectoria intrapetrosa.
7. ¿Qué nervio craneal es el que con mayor frecuencia se paraliza?
8. ¿Cuáles son y cómo se clasifican los núcleos de origen real del nervio
glosofaríngeo?
9. ¿Cuál es el territorio de inervación de las fibras que parten del núcleo
salivatorio inferior?
10. ¿Cuál es el territorio de inervación de las fibras que parten del núcleo ambiguo
en relación al nervio glosofaríngeo?
11. ¿En qué ganglio parasimpático hacen sinapsis las fibras del núcleo salivatorio
superior?
12. ¿En qué ganglio parasimpático hacen sinapsis las fibras que parten del núcleo
salivatorio inferior?
13. ¿Cuál es el territorio de inervación sensitivo del nervio glosofaríngeo?
14. ¿Cuáles son y cómo se clasifican los núcleos de origen real del nervio
neumogástrico?
15. ¿Cuál es el territorio de inervación de las fibras que parten del núcleo dorsal del
vago?
16. ¿Cuáles son las ramas más importantes del nervio neumogástrico al entrar a la
cavidad torácica?
17. ¿Qué nervio controla la motilidad intestinal?
18. Diga dos signos que pueden observarse en la lesión del nervio glosofaríngeo.
19. ¿Qué signos clínicos se observan en las lesiones de los nervios recurrentes?
20. Explique el origen real del nervio accesorio.
21. ¿Cuál es el territorio de inervación del nervio accesorio?
22. ¿Cuál es y cómo se clasifica el núcleo de origen real del nervio hipogloso?
23. ¿Cuál es el territorio de inervación del nervio hipogloso?
24. Un hombre de 50 años de edad refiere dolor intenso en el oído y la garganta. El
dolor es episódico y aparece al deglutir, masticar, toser o reír. El reflejo
nauseoso (faríngeo) está ausente, hay analgesia y anestesia en la región
amigdalina y disfagia. ¿Cuál es el nervio craneal cuya lesión provoca estos
trastornos neurológicos?
a) Facial.
b) Trigémino.
c) Glosofaríngeo.
d) Hipogloso
e) Neumogástrico.
25. Una mujer de 30 años de edad se lesionó el cuello en un accidente
automovilístico. En la exploración clínica tuvo dificultad para girar la cabeza
hacia el lado opuesto de la lesión. También se apreció el hombro caído. ¿Cuál
es el nervio craneal que posiblemente esté afectado?
a) Neumogástrico.
b) Hipogloso.
c) Glosofaríngeo.
d) Accesorio.
e) Abductor.
26. El músculo estapedio (del estribo) que mueve al huesecillo estribo recibe
información del nervio:
a) C-2 y C-3.
b) Glosofaríngeo.
c) Facial.
d) Hipogloso.
e) Trigémino.
27. Una mujer de 70 años de edad acude al médico de cabecera y le explica que la
comida se le resbala por la boca cuando come. La exploración física reveló
debilidad unilateral de los músculos alrededor del ojo y de la boca. La
tomografía computarizada reveló un área infartada en la porción lateral del
puente (protuberancia). ¿La afectación de qué núcleo de un nervio craneal
explicaría la debilidad muscular experimentada por esta paciente?
a) Abductor.
b) Motor del facial.
c) Hipogloso.
d) Motor del trigémino.
e) Ambiguo.
28. ¿Qué signos clínicos pueden observarse en la lesión del nervio hipogloso?
29. ¿Qué síntomas y signos pueden observarse en la lesión del nervio
vestibulococlear?
30. ¿Por qué se caracteriza la enfermedad de Méniere?

GUIA DE ESTUDIO No. 7

SEMANA 7

TITULO: DIENCÉFALO

Sumario:

1. Diencéfalo: Situación. Límites. Porciones. Relaciones.


2. Tálamo: Situación. Importancia funcional. Núcleos de proyección específica.
Aferencia. Proyecciones. Importancia de la integración de las funciones
aferentes y de los sistemas motores.
3. Epitálamo: Situación. Estructuras que lo forman. Situación e Importancia de
cuerpo pineal.
4. Métodos diagnósticos y afecciones más frecuentes del tálamo encéfalo.

Tareas y orientaciones:

1. Identificar y describir en un corte sagital del encéfalo o en un modelo anatómico


al diencéfalo. Señale el tálamo, a las estructuras que conforman el epitálamo y
al hipotálamo. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 764 y
765).
2. En un corte horizontal del encéfalo o en un modelo anatómico identifique y
describa el tálamo, el núcleo caudado, el núcleo lenticular, la cápsula interna y
el tercer ventrículo. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 760
y 761).
3. El estudiante debe confeccionar un cuadro sinóptico que resuma a las porciones
del tálamo encéfalo, señalando en cada porción las estructuras que las forman.
Precisar en el tálamo, las caras, y las relaciones con las paredes de los
ventrículos, la importancia funcional del tálamo. Los núcleos talámicos y sus
aferencias y eferencias. En relación al epitálamo, debe resumir las relaciones
del cuerpo pineal (epífisis), su situación y funciones asignadas. Consulte la
literatura sobre el diencéfalo que aparece en el anexo de la guía de estudio.
4. Destacar que en el diencéfalo asientan importantes núcleos que participan de
forma activa en el metabolismo, y la termorregulación. Por otra parte, el
tálamo constituye el centro de las vías aferentes; de lo que se desprende que el
conocimiento de las estructuras es de vital importancia para poder explicar los
síntomas y signos que se presentan en las afecciones del mismo como, por
ejemplo, los dolores de las hemiplejias talámicas, los trastornos metabólicos o
de la termorregulación en las patologías hipotalámicas, etc. Consulte la
literatura sobre el diencéfalo que aparece en el anexo de la guía de estudio.

GUIA DE ESTUDIO No. 8

SEMANA 8

TITULO: HIPOTÁLAMO Y TERCER VENTRÍCULO

Sumario:
1. Hipotálamo: Situación. Porciones. Estructuras que lo forman. Funciones
hipotalámicas. Principales núcleos y funciones.
2. Los cuerpos mamilares y su relación con las vías olfatorias y circuitos
emocionales.
3. Los núcleos hipotalámicos y el control de las funciones vegetativas.
4. El sistema hipotálamo-hipofisario.
5. Regulación de la temperatura corporal.
6. El problema de la localización de las funciones hipofisarias en el hipotálamo.
Expresión emocional, motivación, sueño y vigilia.
7. Métodos diagnósticos y afecciones frecuentes del hipotálamo y del tercer
ventrículo.

Tareas y orientaciones:

1. Identificar y describir en un corte sagital de encéfalo o en un modelo anatómico


al hipotálamo, al tálamo, al epitálamo y al tercer ventrículo. En el hipotálamo,
señale, las estructuras que corresponden a la porción óptica y a la porción
olfatoria. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figura 765).
2. En un corte horizontal del encéfalo a nivel del tálamo o en un modelo
anatómico, identifique y describa, al tercer ventrículo. Haga un cuadro sinóptico
que resuma la constitución de las paredes del tercer ventrículo. Precise la
localización de la tela coroidea y del plexo coroideo, y las comunicaciones de
esta cavidad con los ventrículos laterales y el cuarto ventrículo. Observe las
figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 746, 758, 759, 760 y 762).
3. Confeccione un cuadro sinóptico que resuma las características generales de los
núcleos vegetativos del hipotálamo. Recuerde la importancia de los núcleos
paraventricular, supraóptico, dorso-medial, ventro-medial, hipotalámico
posterior y mamilar. Precise las conexiones y significación funcional del
hipotálamo. Explique de forma resumida el sistema hipotalámico-hipofisario.
Consulte la literatura sobre diencéfalo que aparece en el anexo de la guía de
estudio.
4. Destacar que en el hipotálamo y el piso del tercer ventrículo se localizan
importantes núcleos que participan de forma activa en el metabolismo,
termorregulación, control de la presión arterial, secreción sudorípara, lagrimal
y mucosa, dilatación de la pupila (midriasis), ritmo del sueño y vigilia. Recuerde
que el funcionamiento armónico de los centros hipotalámicos, es un mecanismo
importante para mantener la constancia del medio interno (homeostasis)
indispensable para el funcionamiento del organismo humano. Por lo que todas
estas consideraciones anatomo-funcionales de la región hipotalámica, deben
tenerse presente para la explicación de la patología hipotalámica. Consulte la
literatura sobre de diencéfalo que aparece en el anexo de la guía de estudio.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuál es el límite superior del diencéfalo?


2. ¿Qué estructuras del sistema nervioso se localizan lateralmente al diencéfalo?
3. ¿Cuáles son las porciones del diencéfalo?
4. ¿Cuáles son las porciones del talamoencéfalo?
5. ¿Qué estructura limita lateralmente al diencéfalo del telencéfalo?
6. ¿Qué estructura del sistema nervioso central constituye el último eslabón de las
vías aferentes en su recorrido hacia La corteza cerebral?
7. ¿Cuáles son los núcleos de proyección específica del tálamo?
8. ¿Qué núcleo de proyección del tálamo pertenece a la vía visual?
9. ¿Qué núcleo de proyección del tálamo pertenece a la vía auditiva?
10. ¿Qué información recibe el núcleo ventro-postero-lateral del tálamo?
11. ¿Qué información recibe el núcleo ventro-postero-medial del tálamo?
12. ¿De dónde recibe información el núcleo anterior del tálamo?
13. ¿Qué enfermedad del sistema nervioso produce la lesión del núcleo
subtalámico?
14. ¿Qué estructuras conforman al epitálamo?
15. ¿Qué hormona produce el cuerpo pineal?
16. ¿Qué glándula endocrina controla los ritmos circadianos?
17. ¿Qué estructuras conforman la porción óptica del hipotálamo?
18. ¿Qué estructuras conforman la porción olfatoria del hipotálamo?
19. ¿Cuál es la importancia de la glándula hipófisis?
20. Mencione dos núcleos anteriores del hipotálamo.
21. ¿Qué hormona produce el núcleo arcuato?
22. ¿Qué tipo de efecto produce la estimulación del núcleo paraventricular?
23. ¿En qué parte del hipotálamo se localiza el centro del hambre?
24. ¿Qué estructura atraviesa la cavidad del tercer ventrículo?
25. ¿Qué estructuras forman la pared anterior del tercer ventrículo?
26. ¿Qué estructuras forman las paredes laterales del tercer ventrículo?
27. ¿En qué pared del tercer ventrículo se localiza el plexo coroideo?
28. ¿Cuál es la comunicación del tercer ventrículo con los ventrículos laterales?
29. ¿Cuál es la comunicación del tercer ventrículo con el cuarto ventrículo?
30. Una mujer de 40 años de edad sufrió un accidente de tránsito en el que sufrió
graves lesiones craneales. Desde que fue dada de alta en el hospital, sin ningún
síntoma residual. Seis meses después, la paciente empezó a quejarse de micción
nocturna frecuentes, con emisión de grandes cantidades de orina clara.
También refería que siempre tenía sed, y que bebía alrededor de 10 vasos de
agua en una mañana.
 PREGUNTA:
o Utilizando sus conocimientos de neuroanatomía y
neurofisiología. ¿Cree usted que exista alguna conexión entre los
síntomas urinarios y el accidente de automóvil?
o Los síntomas que refiere esta paciente; ¿Con qué trastorno del
hipotálamo podrían estar relacionados?
o ¿Qué núcleos hipotalámicos pueden estar afectados en una
lesión del lóbulo posterior de la hipófisis?

GUÍA DE ESTUDIO No. 9

SEMANA 9

TITULO: TELENCÉFALO

Sumario:

1. Telencéfalo: Generalidades.
2. El palio.
3. Disposición de la sustancia gris y blanca del cerebro.
4. Surcos y giros de la corteza cerebral.
5. Significación funcional de áreas de la corteza cerebral.
6. Métodos diagnósticos y afecciones más frecuentes del cerebro.

Tareas y orientaciones:

1. En una preparación anatómica del cerebro o en un modelo anatómico, el


alumno debe identificar y describir los detalles anatómicos de la configuración
externa de los hemisferios cerebrales. Para lograr este objetivo debe reconocer
a los surcos y giros en cada cara del cerebro. Así mismo identifique las
estructuras que conforman al rinencéfalo, precisando en la porción periférica
(lóbulo olfatorio): al bulbo olfatorio, el tracto olfatorio, el trígono olfatorio y la
sustancia perforada anterior. Y en la porción central: el giro del hipocampo,
uncus (gancho del hipocampo) y el giro dentado. También debe identificar a las
comisuras interhemisféricas y explicar la importancia de las mismas. Observe
las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 735, 737, 740 y 742).
2. Identifique y describa la situación de los núcleos basales, la cápsula interna, la
cápsula externa, la cápsula extrema, así como la disposición de la sustancia
blanca de los hemisferios cerebrales. Describa la disposición de las fibras
comisurales, de asociación y de proyección. Cite ejemplos de cada una de ellas.
Consulte la literatura sobre el telencéfalo que aparece en el anexo de la guía de
estudio. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 760, 761,762 y
762).
3. Explique la importancia del conocimiento de la anatomía de los centros
superiores que regulan las funciones del organismo humano, para la
interpretación de los síntomas y signos clínicos en las patologías neurológicas
que asientan en los hemisferios cerebrales. El alumno debe conocer, por
ejemplo, como la presencia de tumores, se puede establecer con precisión
donde se sitúan los mismos en dependencia de las funciones que se ven
comprometidas, como pasa en el caso de pérdida de la función visual en
tumores del lóbulo occipital.
También resulta importante el conocimiento de la disposición de la sustancia
blanca y entre sus tractos los de la vía piramidal, para interpretar las diferentes
hemiplejias en dependencia del nivel de la lesión donde se sitúe la lesión
nerviosa. Mencione las afecciones más frecuentes y medios diagnósticos.
Consulte la literatura sobre el telencéfalo que aparece en el anexo de la guía de
estudio.

AUTOEVALUACIÓN
1. ¿Cuáles son las estructuras interhemisféricas?
2. ¿Cuáles son los surcos y giros del lóbulo frontal?
3. ¿Cuáles son los surcos y áreas de la corteza cerebral del lóbulo parietal?
4. ¿Cuáles son los surcos y áreas de la corteza cerebral de la cara medial del
cerebro?
5. ¿Dónde se localiza el lóbulo de la ínsula?
6. ¿Cuántas capas forman a la corteza cerebral?
7. ¿Dónde se localiza el área motora primaria?
8. ¿Dónde se localiza el homúnculo motor?
9. ¿Dónde se localiza el homúnculo sensitivo?
10. ¿Dónde se localiza el área sensitiva primaria?
11. ¿Dónde se localiza la corteza visual?
12. ¿Dónde se localiza la corteza auditiva?
13. ¿Dónde se localiza la corteza olfatoria?
14. ¿Dónde se localiza la corteza gustativa?
15. ¿Cuáles son los centros del lenguaje y donde se localizan?
16. Mencione a los núcleos grises de los hemisferios cerebrales.
17. ¿Cuál de los núcleos grises de la base del cerebro se localiza en el lóbulo
temporal?
18. ¿Qué tipo de fibras nerviosas forman a la cápsula interna?
19. ¿Qué tipo de fibras nerviosas forman a la cápsula externa y a la cápsula
extrema?
20. ¿Qué tipo de fibras nerviosas forman al cuerpo calloso y al fornix?
21. ¿Qué estructuras del sistema nervioso forman la porción central del
rinencéfalo?
22. ¿Qué origina la lesión de la corteza motora primaria?
23. ¿Qué funciones integra el lobulillo parietal superior?
24. Mencione tres movimientos anormales espontáneos.
25. ¿Qué trastornos originan las lesiones de los núcleos grises de la base de los
hemisferios cerebrales?
26. La afasia de Broca con frecuencia se relaciona con:
a) Lesión del surco calcarino.
b) Alucinaciones auditivas.
c) Lesión del giro temporal superior.
d) Lesión del opérculo frontal.
e) Lesión del giro postcentral.

27. La afasia de Wernicke con frecuencia se asocia con:


a) Lesión en el opérculo frontal.
b) Lesión del giro precentral.
c) Lesión del giro temporal superior.
d) Lesión del giro postcentral.
e) Lesión del giro del hipocampo.
28. Una mujer de 45 años de edad que tuvo un accidente cerebro vascular
refiere debilidad en el brazo y parte inferior de la cara en el lado derecho.
Su lenguaje presenta los siguientes trastornos: lento, trabajoso, disártrico,
telegráfico y mal repetición. ¿Cuál es el tipo de afasia que más se ajusta a
estos hallazgos?
a) Afasia de Broca.
b) Afasia de conducción.
c) Afasia transcortical motora.
d) Afasia transcortical sensorial.
e) Afasia de Wernicke.
29. ¿Qué núcleos de sustancia gris forman el cuerpo estriado?
30. ¿Qué núcleos basales de los hemisferios cerebrales forman el núcleo
lenticular?

GUIA DE ESTUDIO No. 10

SEMANA 10

TITULO: SISTEMA VENTRICULAR Y MENINGES.

Sumario:

1. Cuarto ventrículo: Situación. Relaciones. Paredes. Comunicaciones.


2. Tercer ventrículo: Situación. Relaciones. Paredes. Comunicaciones.
3. Ventrículos laterales: Situación. Relaciones. Paredes. Comunicaciones.
4. Líquido cerebro espinal: Formación. Circulación. Reabsorción.
5. Meninges: duramadre (expansiones y senos venosos). Aracnoides. Espacio
subaracnoideo. Cisternas del espacio subaracnoideo. Granulaciones
subaracnoideas. Piamadre.
6. Afecciones frecuentes y métodos diagnósticos.

Tareas y orientaciones:

1. Identificar y describir en una preparación anatómica que muestre un corte


sagital y en otra el corte frontal del encéfalo, o en un modelo anatómico, a
las cavidades el sistema ventricular y sus comunicaciones. Explique la
importancia de las comunicaciones y precise la situación del plexo coroideo
en las paredes de estas cavidades y su relación con la formación del líquido
cerebro espinal. Haga un comentario acerca de los lugares que con mayor
frecuencia se observa las obstrucciones en la circulación del líquido cerebro
espinal y las posibles causas de hidrocefalia. Consulte la literatura sobre el
telencéfalo que aparece en el anexo de la guía de estudio.
2. En un corte sagital del encéfalo o en un modelo anatómico, identifique al
cuarto ventrículo y sus comunicaciones con el tercer ventrículo, el espacio
subaracnoideo y el conducto central de la médula espinal. Identifique a las
estructuras que forman el techo y el piso de esta cavidad. Observe las
figuras del atlas de neuroanatomía (figura 764).
3. En un corte sagital del encéfalo o en un modelo anatómico, identifique al
tercer ventrículo y sus comunicaciones con los ventrículos laterales y el
cuarto ventrículo. Señale la cara medial del tálamo, la adhesión
intertalámica y a las estructuras anatómicas que conforman las paredes,
superior, anterior, inferior, posterior y laterales del tercer ventrículo.
Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figura 764).
4. En una preparación anatómica de la cabeza (hemicabeza) o en un modelo
anatómico, que muestre en la duramadre sus expansiones y senos venosos,
identifique a cada una de las expansiones de la duramadre (hoz del cerebro,
hoz del cerebelo, tienda del cerebelo y diafragma de la silla turca), y a los
senos venosos pares e impares de la duramadre. Precise los senos venosos
que desembocan en el seno sigmoideo. Observe la continuación del seno
sigmoideo con la vena yugular interna a nivel del agujero yugular (agujero
rasgado posterior). Recuerde la disposición de los senos venosos en pares e
impares. Tenga presente la importancia en la base del cráneo, del seno
cavernoso y sus comunicaciones con las venas de la cara, lo cual puede
explicar diseminaciones de procesos infecciosos desde la región de la
cabeza hacia el sistema de meninges. Consulte la literatura sobre el cerebro
humano que aparece en el anexo de la guía de estudio. Observe las figuras
del atlas de neuroanatomía (figuras 796, 797,802 y 804).
5. En una preparación anatómica que muestre el encéfalo aislado o en un
modelo anatómico, identifique y describa a la piamadre, la aracnoides y la
duramadre. Explique la situación del espacio subaracnoideo encefálico y su
continuación con el espinal. Señala la situación de las principales cisternas
subaracnoideas (cerebelo medular o Magna, lateral o de Silvio, quiasmática
e interpeduncular). Explique la importancia de las granulaciones
subaracnoideas. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 797
y 802).
6. Explique la importancia del conocimiento anatómico sobre el sistema
ventricular, la circulación del líquido cerebro espinal y las meninges, para la
interpretación de los síntomas y signos clínicos en las patologías
neurológicas que asientan en estas estructuras del sistema nervioso. Citar
por ejemplos, la hidrocefalia, meningitis, etc. Mencione también algunos
medios diagnósticos. Recuerde que las ventriculografías e inyecciones de
aire en la cavidad subaracnoidea determinan sobras radiográficas que
aportan datos sobre las alteraciones del encéfalo y de la médula espinal. El
aumento de la presión intracraneal, se manifiesta por varios síntomas:
cefalea, náuseas, vómitos y edema de la papila. Por lo que el examen
periódico del fondo de ojo se puede seguir en la evolución del cuadro
clínico de hipertensión endocraneal.

AUTOEVALUACIÓN

1. Diga la situación del cuarto ventrículo.


2. ¿Por qué orificios del piso del cuarto ventrículo sale el líquido
cerebroespinal hacia el espacio subaracnoideo y hacia el conducto
central de la médula espinal?
3. ¿En qué pared del cuarto ventrículo se localiza la tela coroidea y el plexo
coroideo?
4. ¿Cuál es la comunicación entre el tercer ventrículo y el cuarto
ventrículo?
5. ¿Cuál es la comunicación entre los ventrículos laterales y el tercer
ventrículo?
6. ¿Qué estructuras anatómicas forman la pared anterior del tercer
ventrículo?
7. ¿Qué estructuras anatómicas forman la pared superior del tercer
ventrículo?
8. ¿Qué estructuras anatómicas forman las paredes laterales del tercer
ventrículo?
9. ¿Qué estructuras anatómicas forman la pared inferior del tercer
ventrículo?
10. ¿Qué estructuras anatómicas forman la pared posterior del tercer
ventrículo?
11. ¿En qué pared del tercer ventrículo se localiza la tela y el plexo
coroideo?
12. ¿En qué pared de los ventrículos laterales se localiza la tela y el plexo
coroideo?
13. ¿Cuál es la función del plexo coroideo?
14. ¿Qué estructura anatómica atraviesa la cavidad del tercer ventrículo?
15. ¿Qué estructuras anatómicas están encargadas de la reabsorción del
líquido cerebroespinal?
16. ¿Cuáles son las expansiones de la duramadre?
17. Mencione a los senos venosos impares de la duramadre.
18. Mencione a los senos venosos pares de la duramadre.
19. ¿Cuál es la función del plexo coroideo?
20. ¿Qué estructuras anatómicas están encargadas de la reabsorción del
líquido cerebroespinal?
21. Mencione a las cisternas del espacio subaracnoideo.
22. Diga cuatro síntomas o signos observados en la hipertensión
intracraneal.

GUIA DE ESTUDIO No. 11

SEMANA 11

TITULO: VASCULARIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Sumario:

1. Arterias del encéfalo.


2. Círculo arterial del cerebro (polígono de Willis).
3. Diferencias entre la irrigación y el drenaje venoso del encéfalo.
4. Venas y senos venosos de la duramadre.
5. Vascularización de la médula espinal.
6. Afecciones frecuentes y métodos diagnósticos.

Tareas y orientaciones:

1. Identificar y describir en una preparación anatómica o en un modelo anatómico


que muestre a las arterias del encéfalo, las arterias, cerebral anterior, cerebral
media y cerebral posterior. Explique el origen, trayecto y territorio de irrigación
general de cada una de estas arterias. Consulte la literatura sobre
vascularización encefálica que aparece en el anexo de la guía de estudio, y
observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 798, 799 y 801).
2. El alumno debe confeccionar dibujos que muestren la trayectoria de las arterias
cerebrales. Represente con colores diferentes, el territorio de irrigación de
cada arteria. También haga un cuadro sinóptico que resuma el origen y
trayecto de cada arteria. Recuerde que las arterias cerebrales se forman de dos
sistemas arteriales diferentes, el de la arteria carótida interna y el de la arteria
vertebral. También recuerde que las arterias vertebrales entran la cavidad
craneal por el agujero occipital y que en la cara anterior del puente
(protuberancia) ambas arterias vertebrales confluyen formando el tronco
basilar, el cual luego termina dividiéndose en las arterias cerebrales
posteriores. Mientras que la arteria carótida interna entra a la cavidad craneal
atravesando la porción petrosa del hueso temporal y a nivel del agujero
carotideo interno, en el seno cavernoso, da sus ramos terminales, la arteria
cerebral anterior y la arteria cerebral media. Consulte la literatura sobre
vascularización encefálica que aparece en el anexo de la guía de estudio.
3. En una preparación anatómica o en un modelo anatómico que muestre la cara
inferior del encéfalo, identifique y describa el círculo arterial del cerebro
(polígono de Willis). Explique su importancia en la irrigación del encéfalo.
Recuerde que en la constitución del mismo participan arterias de los dos
sistemas arteriales que irrigan al encéfalo. Por una parte, la arteria carótida
interna y las arterias cerebrales anteriores y comunicantes anteriores y por
otra, las arterias cerebrales posteriores y comunicantes posteriores, que
pertenecen al sistema de las arterias vertebrales. El estudiante debe tener
presente que las variaciones anatómicas en el círculo arterial del cerebro son
numerosas, y que su conocimiento es importante, tanto en la significación
funcional como para el neurocirujano. Haga un dibujo esquemático que
represente a las arterias que participan en la formación del círculo arterial del
cerebro. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figura 798).
4. Describa las características de la irrigación y del drenaje venoso del encéfalo.
Haga un cuadro sinóptico que resuma los aspectos más destacados. Recuerde
que a diferencia de lo que ocurre en otros órganos (hígado, pulmón, músculos,
etc.) el encéfalo no presenta hilio, por el cual penetran los vasos sanguíneos y
nervios. En el hombre depende su nutrición de las arterias carótidas internas y
vertebrales, que no van acompañadas por venas y que abandonan el encéfalo
con independencia de las arterias por caminos diferentes. Precise que existen
diferencias entre la irrigación arterial del encéfalo y de la duramadre, que son
casi independientes. En cambio, los senos venosos de la duramadre, recibe
sangre no solo de las venas del encéfalo, sino también de las meninges y de los
huesos del cráneo. La comunicación entre la circulación venosa extracraneal e
intracraneal tiene gran importancia clínica, pues nos explica, el qué por medio
de ellas, infecciones de las partes blandas extracraneales pueden alcanzar los
senos venosos de la duramadre.
5. En un modelo anatómico o en una lámina anatómica identifique a las arterias
espinales procedentes de la arteria vertebral que irrigan a los segmentos
cervicales de la médula espinal. Además, identifique a las ramas procedentes
de las arterias intercostales y lumbares. Explique el plexo perimedular. Consulte
la literatura sobre vascularización encefálica que aparece en el anexo de la guía
de estudio, y observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 793, 794 y
795).
6. Explique la importancia del conocimiento de la anatomía sobre la
vascularización del encéfalo, para la interpretación de los síntomas y signos en
las patologías neurológicas. Cite, por ejemplo, la frecuencia de los accidentes
vasculares encefálicos. Explique la importancia de los medios diagnósticos,
como las radiografías, tomografías, y resonancia magnética nuclear que
aportan datos sobre las alteraciones de los vasos sanguíneos del encéfalo y de
la médula espinal. En las arteriografías, pueden identificarse las arterias
cerebrales anterior y media, y sus ramas corticales. La arteria cerebral posterior
se pone de manifiesto en las arteriografías por inyección del a arteria vertebral.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son los sistemas arteriales qué irrigan al encéfalo?


2. ¿De las arterias que irrigan al encéfalo cuáles pertenecen al sistema de las
arterias carótidas?
3. ¿Cuáles son las arterias que pertenecen al sistema de las arterias vertebrales?
4. ¿Cuáles son las arterias cerebrales que se distribuye por la cara medial del
cerebro?
5. ¿Por qué cara del cerebro se distribuye la arteria cerebral media?
6. Mencione a cinco estructuras nerviosas que irrigue la arteria cerebral media.
7. Mencione a cinco estructuras nerviosas que irrigue la arteria cerebral anterior.
8. Mencione a cinco estructuras nerviosas irrigadas por la arteria cerebral
posterior.
9. ¿Qué arterias conforman al círculo arterial del cerebro?
10. ¿Cuál es la importancia del círculo arterial del cerebro?
11. ¿Qué es un accidente cerebro vascular?
12. ¿Cómo se clasifican los accidentes cerebrovasculares?
13. Mencione los factores de riesgo que pueden originar un accidente
cerebrovascular.
14. Una mujer hipertensa de 50 años de edad refiere entumecimiento y debilidad
del pie izquierdo ¿Cuál es el vaso sanguíneo cuya oclusión puede originar estos
síntomas?
a) Arteria cerebral anterior.
b) Arteria cerebral media.
c) Arteria cerebral posterior.
d) Arteria carótida interna.
e) Arteria vertebral.
15. Un joven de 20 años de edad recibe un golpe en la región del pterion y quedó
inconsciente. Después de unos cinco minutos recuperó la conciencia, pero está
soñoliento y en el transcurso de las dos horas siguientes presenta estupor. El
reflejo fotomotor y consensual están afectados. Se sospecha de hemorragia
intracraneal. ¿Cuál es el vaso sanguíneo con más probabilidades que puede ser
la causa de esta hemorragia?
a) Arteria cerebral posterior.
b) Arteria comunicante posterior.
c) Arteria cerebral media.
d) Arteria basilar.
e) Arteria meníngea media.
16. ¿Qué arteria irriga el núcleo caudado, el putamen y el brazo anterior de la
cápsula interna por vía de la arteria estriada interna (arteria de Heubrer)?
a) Arteria cerebral anterior.
b) Arteria comunicante anterior.
c) Arteria coroidea anterior.
d) Arteria cerebral media.
e) Arteria comunicante posterior
17. ¿Cuál es la arteria cuya oclusión origina afasia de Broca?
a) Arteria coroidea anterior.
b) Arteria temporal anterior.
c) Arteria cerebral posterior.
d) Arteria angular.
e) Arteria del opérculo frontal.
18. ¿Qué seno venoso de la duramadre drena en la vena yugular interna?
a) Sagital superior.
b) Cavernoso.
c) Petroso superior.
d) Transverso.
e) Sigmoideo.
19. ¿Qué seno venoso de la duramadre tiene relaciones con las venas de la cara?
a) Recto.
b) Transverso.
c) Cavernoso.
d) Seno sigmoideo.
e) Sagital superior.
20. ¿Qué seno venoso de la duramadre recibe drenaje del mayor número de las
granulaciones aracnoideas?
a) Cavernoso.
b) Sigmoideo.
c) Sagital superior.
d) Recto.
e) Transverso.

GUÍA DE ESTUDIO No. 12

SEMANA 12

TITULO: SISTEMA LÍMBICO

Sumario:

1. Sistema límbico: Generalidades. Concepto. Funciones que controla. Estructuras


nerviosas subcorticales que lo conforman. Corteza límbica.
2. Componentes funcionales del sistema límbico.
3. La función olfatoria y su influencia en la función límbica. Aspectos emocionales
del olfato.
4. La función de la amígdala.
5. El hipocampo y los procesos de la memoria.
6. Estudios experimentales y la experiencia clínica en los humanos y la memoria.
7. El hipotálamo y la conducta emocional humana.
8. El sistema neurohipofisario.
9. Estrés y sistema límbico.
10. Estrés y las enfermedades psicosomáticas.
11. Trastornos del sistema límbico.

Tareas y orientaciones:

1. Para preparar este seminario expositivo, es necesario estudiar que el sistema


límbico está formado por estructuras nerviosas que dan respuestas ante
estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención,
comportamiento sexual, emociones (placer, miedo y agresividad), la
personalidad y la conducta. El alumno debe saber explicar que el sistema
límbico proporciona al animal los medios para relacionarse con el medio
ambiente y las otras especies con que interactúa. Consulte la literatura sobre el
sistema límbico que aparece en el anexo de la guía de estudio
2. El alumno debe confeccionar un resumen sobre los aspectos más significativos
del desarrollo histórico de las investigaciones realizadas sobre las estructuras
nerviosas y funciones del sistema límbico, desde Paul Broca (1878), Henry
Turner (1890), Jamez Papéz (1937), Paul MacLean (1946), etc. Destacando los
aportes científicos de estos investigadores.
3. El alumno debe tener presente que además de la corteza límbica, se han
descubierto estructuras subcorticales que conforman al sistema límbico. Debe
hacer un cuadro sinóptico que resuma a las siguientes estructuras nerviosas: la
amígdala, los cuerpos mamilares, el hipotálamo, el tálamo (núcleos, anterior y
dorso medial), la habénula, el núcleo accumbens, los núcleos Rafé, y el núcleo
tegmental medial. Precise que el sistema límbico es un conjunto de estructuras
corticales y subcorticales relacionadas con los estados de la emoción visceral, la
cognición y el comportamiento. Es importante que se resuma y reconozca a las
estructuras que constituyen, los componentes funcionales del sistema límbico:
giro del cíngulo, istmo del cíngulo, giro hipocampal, giro subcalloso, uncus
(gancho del hipocampo), giro dentado. Consulte la literatura sobre el sistema
límbico que aparecen en el anexo de la guía de estudio. Observe además las
figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 740, 782 y 754).
4. La función olfatoria es importante en la función límbica de muchos animales. El
alumno debe explicar que las conexiones olfatorias con las estructuras límbicas
sustentan muchos aspectos emocionales del olfato. Identifique a las
estructuras del rinencéfalo y precise cuales pertenecen a la porción periférica
(lóbulo olfatorio) del rinencéfalo: bulbo olfatorio, tracto olfatorio, trígono
olfatorio y sustancia perforada anterior. Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figura 742).
5. Identifique y describa la situación de la amígdala (núcleo amigdalino). Recuerde
que esta estructura nerviosa es una de las más antiguas filogenéticamente del
cerebro y que constituye un complejo nuclear localizado en el lóbulo temporal,
profundamente, en relación al gancho (uncus). Es una de las estructuras del
sistema límbico más estudiadas. Explique su función y discuta con el grupo de
estudiantes los resultados de la estimulación eléctrica de la amígdala, Consulte
la literatura sobre sistema límbico que aparece en el anexo de la guía de
estudio.
6. Haga un cuadro sinóptico que resuma las funciones del hipotálamo y los
núcleos hipotalámicos en relación a la función motora, endocrina y conducta
emocional. Identifique el hipotálamo y a sus principales núcleos de sustancia
gris. Precise la importancia de la región supraóptica en la regulación del ritmo
circadiano. Explique la relación de los núcleos supraóptico y paraventricular con
la neurohipófisis. Consulte a la literatura sobre sistema límbico que aparece en
el anexo de la guía de estudio. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía
(figura 765).
7. Haga un cuadro sinóptico que resuma la relación del hipotálamo con la glándula
hipófisis a través de dos sistemas: el sistema neurohipofisario y el sistema
portahipofisario (sistema de capilares sanguíneos con la adenohipófisis).
Consulte la literatura sobre el sistema límbico que aparecen en el anexo de la
guía de estudio.
8. Estudie el concepto sobre estrés en el organismo humano. Analice las
repercusiones importantes que conllevan a las enfermedades psicosomáticas
que pueden determinar al organismo humano. Explique como la respuesta al
estrés está mediada por el sistema hipotálamo-hipófisis- adrenal, y simpático-
adreno-medular, que ante determinados estímulos, desencadenan respuestas
para mantener la homeostasis. Haga un cuadro sinóptico que resuma a las
principales estructuras nerviosas implicadas en la respuesta al estrés: el
hipotálamo, el hipocampo, la corteza prefrontal, el locus caeruleus. Consulte a
la literatura sobre el sistema límbico que aparece en el anexo de la guía de
estudio.
9. Haga un resumen y discuta con los estudiantes sobre las siguientes
enfermedades psicosomáticas: Arritmias cardíacas, isquemia e infarto del
miocardio, hipertensión arterial, úlcera duodenal, colitis ulcerativa, obesidad,
Diabetes Mellitus, episodios de acné, psoriasis, alopecia y migrañas.

AUTOEVALUACIÓN

1. Mencione cinco funciones que controle el sistema límbico.


2. ¿Qué investigador utilizó por primera vez en la literatura médica mundial el
término lóbulo límbico?
3. ¿Cuáles son las estructuras anatómicas que se describen en el circuito de
Papéz?
4. Diga cinco estructuras nerviosas subcorticales relacionadas con el sistema
límbico.
5. ¿Qué núcleos de proyección específica del tálamo están asociados con los
cuerpos mamilares?
6. ¿En qué parte del cerebro se localiza la amígdala?
7. Diga dos funciones con las que está relacionada la amígdala.
8. ¿Con qué funciones se relaciona al hipocampo?
9. ¿Qué neuromoduladores son liberados en las situaciones de atención máxima,
estrés y ansiedad?
10. ¿En qué región del sistema nervioso central se localizan los núcleos
hipotálamo?
11. Mencione cinco funciones del hipotálamo.
12. Mencione dos núcleos del hipotálamo situados en la región supraquiasmática.
13. ¿Qué hormona produce el núcleo supraóptico?
14. ¿Qué hormona produce el núcleo paraventricular?
15. ¿Qué enfermedad puede producir la lesión del núcleo supraóptico?
16. ¿Cuál es la función de la oxitocina?
17. ¿Qué núcleos del hipotálamo son sensibles al aumento de la temperatura
corporal?
18. ¿Cuáles son los sistemas mediante los cuales el hipotálamo se relaciona con la
hipófisis?
19. ¿Qué hormonas liberadas por la hipófisis pertenecen al sistema porta-
hipofisario?
20. ¿Qué hormonas son liberadas por el sistema neurohipofisario?
21. Mencione a cinco enfermedades psicosomáticas.
22. Seleccione cuales de las siguientes estructuras nerviosas forman el sistema
límbico:
a) El núcleo amigdalino, el núcleo rojo y los núcleos vestibulares.
b) El pulvinar del tálamo y la sustancia negra.
c) Los giros subcalloso, del cíngulo y del hipocampo, el núcleo amigdalino, los
cuerpos mamilares y los núcleos anteriores talámicos.
d) El núcleo olivar inferior y el gancho.
e) La formación reticular, el giro del hipocampo y el hipotálamo.
23. ¿Cuál de los siguientes planteamientos se refiere a las funciones del sistema
límbico?
a) No está relacionado con las situaciones de miedo y disgusto.
b) Está relacionado con las experiencias visuales.
c) Influye directamente en la actividad del sistema endocrino.
d) El hipocampo está relacionado con la memoria reciente.
e) El sistema límbico desempeña un importante papel en la función olfatoria.
24. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta en relación al hipotálamo?
a) Las fibras eferentes somáticas abandonan los núcleos hipotalámicos a
través del lemnisco medial.
b) No integra al sistema nervios autónomo y neuroendocrino.
c) La porción posterior del hipotálamo controla los mecanismos que disipan la
pérdida de calor.
d) El centro del hambre se localiza posiblemente en los núcleos hipotalámicos
posteriores.
e) Las células nerviosas del hipotálamo producen hormonas liberadoras e
inhibidoras que controlan la producción de diferentes hormonas en la
adenohipófisis.
25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a las funciones
hipotalámicas?
a) El hipotálamo regula los cambios físicos asociados a la emoción, como
incremento de la frecuencia cardíaca y la palidez y rubor de la piel.
b) Los núcleos mediales hipotalámicos están influenciados en la ingesta de
alimentos.
c) El núcleo supraquiasmático no participa en el control de los ritmos
circadianos.
d) La hormona liberadora de endorfinas se produce en el núcleo anterior del
hipotálamo.
e) El hipotálamo controla los centros autónomos inferiores por medio de las
vías que implican al fascículo tectoespinal.
26. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al sistema porta-
hipofisario?
a) Conduce las hormonas liberadoras e inhibidoras para las células secretoras
de la adenohipófisis.
b) La producción de hormonas liberadoras y de hormonas inhibidoras de la
liberación, no pueden verse influenciadas por el nivel de hormonas
producidas por un órgano diana controlado por la hipófisis.
c) Las fibras nerviosas eferentes que abandonan el hipotálamo influyen en la
producción de hormonas liberadoras por las células nerviosas.
d) Los vasos sanguíneos comienzan superiormente en la eminencia media, y
finalizan inferiormente en sinusoides vasculares del lóbulo posterior de la
hipófisis.
e) Las neuroglias del hipotálamo son responsables de la producción de
hormonas inhibidoras del a liberación.
27. ¿Cuál de los siguientes planteamientos hace referencia al tracto hipotálamo-
hipofisario?
a) La oxitocina inhibe la contracción del músculo liso.
b) Las neuronas de los núcleos supraóptico y paraventricular producen las
hormonas vasopresina y oxitocina.
c) La vasopresina estimula los túbulos contorneados proximales del riñón,
originando incremento de la reabsorción de agua a partir de la orina.
d) Las hormonas tienen un trayecto por los vasos linfáticos con unas proteínas
transportadoras denominadas neurofisinas.
e) Las hormonas se absorben al interior del torrente sanguíneo en los
capilares del lóbulo anterior de la hipófisis.
28. ¿Cuál es la estructura cuya ablación bilateral ocasiona incapacidad para la
memoria a largo plazo?
a) Amígdala.
b) Giro del cíngulo.
c) rea tegmental anterior.
d) Hipotálamo.
e) Hipocampo.
29. Una mujer de 40 años de edad es referida a una unidad de psiquiatría con
signos de ninfomanía, que se manifiestan por primera vez después de un
accidente de automóvil. El lugar más probable de la lesión responsable de este
cuadro clínico es:
a) Asta de Ammón.
b) Giro dentado.
c) Subcículo.
d) Amígdala.
e) Giro del hipocampo.
30. Mencione las estructuras nerviosas que conforman la porción central del
rinencéfalo.

GUÍA DE ESTUDIO No. 13


SEMANA 13

TITULO: CENTROS Y VÍAS AFERENTES. ANALIZADORES.

Sumario:

1. Generalidades sobres las vías aferentes.


2. Sensibilidades exteroceptivas (dolorosa, térmica y táctil).
3. Sensibilidad propioceptiva (consciente e inconsciente).
4. Afecciones más frecuentes y métodos diagnósticos.

Tareas y orientaciones:

1. Para la preparación de este seminario expositivo es necesario estudiar los


aspectos generales sobre el sistema nervioso relacionados con las vías
sensitivas. El alumno deberá comenzar por definir el concepto de vía nerviosa,
luego precisar la importancia del uso de algunas invariantes metodológicas que
le ayudar a describir a cada una de las vías aferentes. Por ejemplo. la
localización y tipo de cada receptor, localización de los grupos de las primeras
neuronas (sensitivas), segundas neuronas (intercaladas) y de las terceras
neuronas (talámicas), tipo de tracto que lleva la información y lugar de
decusación del mismo y por último el giro de la corteza donde termina la vía
nerviosa. Es recomendable que el estudiante reproduzca mediante esquemas
los aspectos anteriores señalados. Consulte la literatura sobre vías aferentes
que aparece en el anexo del a guía de estudio.
2. Los aspectos conceptuales deben ser tratados con especial atención, pues
constituyen la base esencial en las características particulares. Así, los
conceptos de núcleo, ganglio, haz, tracto, fascículo, vía, decusación deben ser
dominio de los estudiantes. Consulte la literatura sobre vías nerviosas aferentes
que aparece en el anexo de la guía de estudio.
3. Hagas un esquema que represente de forma resumida a los núcleos de
proyección específica del tálamo e indique los que se corresponden con cada
una de las vías aferentes estudiadas. Recuerde que el tálamo es el centro de
todas nuestras sensaciones conscientes. Consulte la literatura sobre el
diencéfalo que aparece en el anexo de la guía de estudio.
4. Cada grupo de estudiantes deberá confeccionar una maqueta de la vía
aferentes que le corresponde exponer en el seminario. En la misma deben
representarse las estructuras que la forman (receptor, localizaciones de la
primera neurona, segunda neurona, tercera neurona, tractos, decusación, área
cortical). Observe las figuras el atlas de neuroanatomía (figura 790), y consulte
la literatura sobre vías nerviosas aferentes que aparece en el anexo de la guía
de estudio.
5. El estudiante debe tener presente la posibilidad den uso de láminas
anatómicas, maquetas y otros medios de enseñanza, para facilitar la
exposición. También debe prepararse para el uso correcto de la pizarra,
haciendo esquemas o dibujos que ilustren la exposición del tema. Recuerde
que un aspecto importante del seminario es la forma y organización,
conjuntamente con la veracidad y profundidad del contenido.
6. El estudiante debe incluir en su exposición preguntas problemas, con lo que
puede lograr mayor grado de atención, objetividad y profundización.
7. Recuerde que debe exponerse la importancia del conocimiento de la
neuroanatomía de las vías aferentes para la interpretación de los síntomas y
signos clínicos en las posibles lesiones de las mismas. Destacar la importancia
de los medios diagnósticos sobre el estudio en los trastornos de las vías
sensitivas.

GUIA DE ESTUDIO No. 14

SEMANA 14

TITULO: CENTROS Y VÍAS AFERENTES (CONTINUACIÓN).

Sumario:

1. Vía visual.
2. Vía auditiva.
3. Vía gustativa.
4. Vía olfativa.
Tareas y orientaciones:

1. Para la preparación de este seminario expositivo el alumno debe estudiar los


aspectos generales anatómicos relacionados con las vías aferentes. Puede
utilizar invariantes metodológicas que le ayuden a describir las vías sensitivas
que se refieren en el sumario de esta actividad docente. Por ejemplo. la
localización del receptor, la primera neurona (neurona sensitiva), segunda
neurona (neurona intercalada), tercera neurona, lugar de decusación y área de
la corteza cerebral, donde termina la vía nerviosa. Se recomienda que el
estudiante reproduzca con esquemas los aspectos anteriormente señalados.
Consulte la literatura sobre vías aferentes que aparece en el anexo de la guía de
estudio.
2. Los aspectos conceptuales deben ser estudiados con especial atención, pues
constituyen la base esencial de las características particulares. Así los conceptos
de núcleo, ganglio, tracto, fascículo, vía, decusación, deben ser dominio de los
estudiantes. Consulte la literatura sobre vías aferentes que aparecen en anexo
de la guía de estudio.
3. Cada grupo de estudiante deberá confeccionas una maqueta de la vía aferente
que le corresponde exponer en el seminario. La misma debe representar de
forma clara, a las estructuras que la forman y la trayectoria de la misma.
Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 807, 825 y 828).
4. En la preparación de la exposición el alumno puede utilizar láminas anatómicas,
maquetas y otros medios de enseñanza. También debe prepararse para el
correcto uso de la pizarra, haciendo esquemas o dibujos que ilustren lo que se
está exponiendo. Recuerde que un aspecto importante es la forma y
organización, junto con la amplitud, veracidad y profundidad del contenido.
5. Los estudiantes deben incluir en su exposición situaciones problémicas, que
darán mayor frado de objetividad y profundidad.
6. Recuerde que debe exponer la importancia del conocimiento de
neuroanatomía de las vías aferentes, para la interpretación de los síntomas y
signos clínicos en las posibles lesiones de las mismas. Destacar la importancia
de los medios diagnósticos sobre el estudio de las vías aferentes.

GUIA DE ESTUDIO No. 15

SEMANA 15

TITULO: CENTROS Y VÍAS EFERENTES.

Sumario:

1. Generalidades sobre las fías eferente.


2. Vía Piramidal.
3. Afecciones frecuentes y medios diagnósticos.

Tareas y orientaciones:

1. Para preparar este seminario es necesario estudiar los aspectos generales sobre
el sistema nervioso relacionados con las vías eferentes. Se deberá comenzar
por definir el concepto de vía nerviosa, luego precisar la importancia del uso,
de algunas invariantes, metodológicas, que ayudarán al estudiante a describir a
las principales vías motoras. Por ejemplo, las localizaciones de las neuronas
centrales y periféricas, tipos de tractos que llevan la información eferente y los
lugares de decusación de los mismos. Se recomienda que el estudiante
reproduzca mediante esquemas los aspectos anteriormente mencionados.
Consulte la literatura sobre vías motoras que aparece en el anexo de la guía de
estudio.
2. Los aspectos conceptuales sobre las vías eferentes deben ser tratados con gran
atención, pues constituyen la base esencial de las características particulares.
Así los conceptos de neurona central, neurona periférica, haz, tracto,
decusación deben ser dominio de los estudiantes. Consulte la literatura sobres
vías eferentes que aparece en el anexo de la guía de estudio.
3. El estudiante debe saber explica lo que se entiende por sistemas motores y
describir la organización general del sistema piramidal, destacando la
significación funcional. Debe saber relacionar aquellos centros nerviosos que
participan en este sistema: la corteza cerebral, núcleos motores de los nervios
craneales y espinales. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras
763, 789, 791 y 792).
4. Describir el concepto y los componentes del sistema piramidal. Debe precisar la
situación del a corteza motora primaria, así como el trayecto de los distintos
tractos (corticonuclear y corticoespinales). Los detalles anatómicos sobre la
cápsula interna y hacer referencia sobre los aspectos clínicos relacionados con
la misma. Se puede emplear un proceder problémico para la explicación del
trayecto, en relación con los diferentes tipos de lesiones. Deberá precisarse la
importancia de la decusación piramidal y su significación clínica. La explicación
puede hacerse mediante esquemas en la pizarra, diapositivas o maquetas, para
aportar un mayor dinamismo en la exposición. Se pueden proyectar
diapositivas y videos sobre lesiones de la vía piramidal, para acercar al
estudiante a la realidad anatomo-clínica en forma más objetiva. Observe las
figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 791 y 792). Consulte la literatura
sobre la vía piramidal que aparece en el anexo de la guía de estudio.
5. Los estudiantes pueden confeccionar una maqueta sobre la vía piramidal,
representando las localizaciones de las neuronas central y periférica, los
tractos, sus decusaciones y órganos efectores. Observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 789, 791 y 792).
6. Deben prepararse los distintos aspectos de este seminario teniendo en cuenta
de usar láminas anatómicas, diapositivas modelos, etc. Así como durante las
exposiciones el alumno debe prepararse para utilizar correctamente la pizarra,
haciendo esquemas o dibujos, que ilustre lo que se está hablando. Recuerde
que un aspecto importante del seminario es la forma y la organización, junto
con la amplitud, veracidad y profundidad del contenido.
7. El alumno debe incluir en su exposición preguntas problemas, con el objetivo
de lograr mayor grado de motivación y profundidad. Recuerde la importancia
que tiene el conocimiento anatomo-funcional de este sistema en la
interpretación de las lesiones nerviosas. Destacar la importancia de los medios
diagnósticos sobre el estudio de los trastornos de las vías motoras.

GUIA DE ESTUDIO No. 16

SEMANA 16

TITULO: CENTROS Y VÍAS EFERENTES (CONTINUACIÓN).

Sumario:

1. Sistema extrapiramidal.
2. Vía Cortico-Ponto-Cerebelosa.
3. Vías motoras cerebelosas.
4. Afecciones frecuentes y métodos diagnósticos.

Tareas y orientaciones:

1. En la preparación de este seminario el estudiante debe explicar lo que entiende


por sistemas motores y describir la organización general del sistema
extrapiramidal, destacando la significación funcional. Debe saber relacionar
aquellos centros que participan en este sistema, destacando la significación
funcional de cada uno de ellos. Debe saber relacionar los centros que
participan en esta vía eferente, la corteza cerebral, núcleos propios del puente,
cerebelo, estrío-pálido, núcleo rojo, sustancia negra, formación reticular, los
núcleos motores del os nervios craneales y espinales. Observe las figuras del
atlas de neuroanatomía (figuras 766, 768 y 789).
2. En relación al sistema extrapiramidal, el alumno debe explicar el concepto, sus
principales centros y haces, tratando su estructura sistémica. Debe explicarse
su significación funcional, en comparación con el sistema piramidal. Debe
vincular esta parte del seminario con la clínica y las afecciones neurológicas
resultantes de lesiones de estos centros, principalmente a nivel del estrío-
pálido. Consulte la literatura sobre vía extrapiramidal que aparece en el anexo
de la guía de estudio.
3. El alumno debe explicar las conexiones existentes entre la corteza cerebral, el
puente y el cerebelo, así como aquellas conexiones cerebelosas que participan
en los sistemas motores. Por ejemplo, las conexiones con el núcleo rojo.
Formación reticular, núcleos vestibulares, olivar inferior, la aferencia
propioceptiva y la integración del cerebelo a las vías cerebelo-rubro-espinal.
Consulte la literatura sobres vías motoras cerebelosas que aparecen en el
anexo de la guía de estudio.
4. Deben prepararse los distintos aspectos de este seminario teniendo en cuenta
la posibilidad de que se usen láminas anatómicas, modelos y otros medios de
enseñanza. Así como durante las exposiciones el alumno debe prepararse para
utilizar correctamente la pizarra, haciendo esquemas o dibujos, que ilustren lo
que se está explicando. Recuerde que un aspecto importante del seminario es
la forma, organización, amplitud y profundidad del contenido.
5. El alumno debe incluir en la exposición situaciones problémicas, con lo que
pueden lograr mayor grado de objetividad y profundidad. Recuerde que debe
exponer la importancia que tiene el conocimiento anatomo-funcional de estos
sistemas, así como el carácter de preferencia que tienen la fisiología y la clínica.
Destacar la importancia que tiene los medios diagnósticos sobre el estudio de
los trastornos de estas vías nerviosas.

GUÍA DE ESTUDIO No. 17

SEMANA 17

TITULO: SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.

Sumario:

1. Sistema nervioso autónomo: Concepto. Diferencias entre el arco reflejo


somático y visceral. Partes en que se divide para su estudio.
2. Sistema nervioso parasimpático: Función. Porción central y porción periférica.
3. Sistema simpático: Función. Porción central y porción periférica.
4. Efectos de la estimulación simpática y parasimpática.
5. Anatomía clínica y afecciones frecuentes.

Tareas y orientaciones:
1. Para preparar este seminario expositivo, el alumno debe estudiar, que el
sistema nervioso autónomo regula el funcionamiento de las vísceras y de la
circulación sanguínea. Algunas afecciones de este sistema están estrechamente
relacionadas con el funcionamiento de la actividad nerviosa superior, y se
acepta la relación causa y efecto entre enfermedades del sistema nervioso
autónomo y ciertos estados psíquicos que se acompañan de ansiedad o estrés,
lo que recibe en general el nombre de afecciones psicosomáticas. El alumno
debe citar ejemplos de estas afecciones. También debe explicar que existen
diferencias anatómicas, fisiológicas y farmacológicas que permiten diferenciar
el sistema nervioso de la vida de relación (sistema nervios somático) del
sistema nervios autónomo. Consulte la literatura sobre sistema nervioso
autónomo que aparece en el anexo de la guía de estudio.
2. El alumno debe confeccionar un esquema donde represente a la fibra eferente
del sistema nervioso de la vida de relación, precise que la fibra eferente va del
centro nervioso al órgano efectos (musculatura estriada esquelética) sin
interrupción; mientras que, la vía eferente del sistema nervioso autónomo es
interrumpida, es decir, que hay una sinapsis de la neurona central con la
neurona situada en un ganglio nervioso vegetativo, bien cerca del sistema
nervioso central, o en la cercanía del órgano efector. El primer caso es una
característica del sistema nervioso simpático, y el segundo caso es una
característica del parasimpático. El alumno debe recordar que la presencia de la
neurona situada en el trayecto de la vía eferente del sistema nervioso
autónomo, crea una nueva terminología en cuento a las fibras preganglionares
(situadas en entre el centro nervioso y el ganglio vegetativo), y fibras
postganglionares (entre el ganglio y el órgano efector). Consulte la literatura
sobre el sistema nervioso autónomo que aparece en el anexo de la guía de
estudio. Observe las figuras del atlas de neuroanatomía (figuras 819, 822, 833,
834, 902. 903 y 906).
3. El alumno debe hacer un cuadro sinóptico que resuma a los neurotransmisores,
señalando que el neurotransmisor entre la fibra postganglionar y el órgano
efector, es siempre una sustancia adrenérgica (adrenalina o noradrenalina), en
el caso del sistema nervioso simpático, mientras que en el caso del sistema
nervioso parasimpático es la acetilcolina, llamándose por tal motivo, fibras
colinérgicas. El neurotransmisor a nivel del ganglio nervioso periférico es
ambos sistemas es acetilcolina. Consulte la literatura sobre sistema nervioso
autónomo que aparece en el anexo de la guía de estudio.
4. Para la exposición del seminario el alumno debe confeccionar figuras
anatómicas y maquetas que muestren en el sistema nervioso parasimpático, a
la porción central situada a nivel del tronco encefálico relaciona con el origen
real de los nervios craneales oculomotor, facial, glosofaríngeo y neumogástrico.
También debe buscar figuras anatómicas sobre las fibras periféricas del
parasimpático, destacando que viajan formando el componente visceral de los
nervios mencionados. Se debe resumir que la porción central del parasimpático
está concentrada en el tronco encefálico (porción cefálica) y en la porción sacra
de la médula espinal (porción espinal).
5. Para le exposición del sistema nervioso simpático el alumno debe buscar figuras
anatómicas y confeccionar maquetas que muestren la localización de su
porción central en las columna lateral de la médula espinal, desde los
segmentos medulares C-8 hasta L-2, que muestren a la porción periférica
formando dos cadenas ganglionares simpáticas, denominadas troncos
simpáticos derecho e izquierdo, situados a los lados de la columna vertebral, y
la formación de una red nerviosa perivascular para llegar a los órganos
efectores. Consulte la literatura sobre sistema nervioso autónomo que
aparecen en el anexo de la guía de estudio. Y observe las figuras del atlas de
neuroanatomía (figuras 905, 906, 910 y 915).
6. Confeccione un cuadro sinóptico que resuma a los órganos y músculos lisos
donde se han observado mediante experiencias y pruebas clínicas, que las
acciones del sistema nervioso parasimpático y simpático son opuestos en sus
efectos. Explique las influencias autonómicas sobre el globo ocular, el corazón,
los vasos sanguíneos y la vejiga urinaria. El alumno puede formular preguntas al
grupo d estudiantes, con la finalidad de comprobar la atención y lograr la
motivación sobre el tema.
7. Describir la importancia del seno carotideo; el alumno debe recordar que esta
estructura anatómica constituye una ligera dilatación situada en la bifurcación
de la arteria carótida común (carótida primitiva) y que contiene
barorreceptores cuya estimulación, provoca bradicardia y descenso de la
presión sanguínea. Consulte la literatura sobre el sistema nervioso autónomo
que aparece en el anexo de la guía de estudio.
8. Describir la importancia y localización del cuerpo carotideo. Recuerde que esta
estructura anatómica está situada inmediatamente por encima de la
bifurcación de la arteria carótida común y que contiene quimiorreceptores que
responden a las concentraciones sanguíneas de dióxido de carbono, oxígeno y
pH. Consulte la literatura sobre sistema nervioso autónomo que aparece al final
de la guía de estudio.
9. Explique la importancia del estudio de la anatomía sobre el sistema nervioso
autónomo para la explicación de lo síntomas y signos clínicos, y las afecciones
frecuentes del mismo.

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuáles son las funciones que regula el sistema nervioso autónomo?


2. Mencione las porciones del sistema nervioso autónomo.
3. ¿Qué entiende usted por enfermedades psicosomáticas?
4. Explique las diferencias entre el arco reflejo del sistema nervioso de la vida de
relación y el sistema nervioso autónomo.
5. ¿Qué neurotransmisor se ha localizado en el órgano efector del sistema
nervioso simpático?
6. ¿Qué neurotransmisor se ha localizado entre la fibra postganglionar y el órgano
efector del sistema nervioso parasimpático?
7. ¿Qué neurotransmisor ha sido localizado en el ganglio nervioso periférico en el
sistema nervioso simpático y en el sistema nervioso parasimpático?
8. ¿Qué núcleos asociados a los nervios craneales representan la porción cefálica
del sistema nervioso parasimpático?
9. ¿Qué nervios craneales tienen componentes viscerales parasimpáticos?
10. ¿Qué ganglios parasimpáticos están asociados a los nervios craneales?
11. ¿Dónde se localiza la porción central espinal del sistema nervioso
parasimpático?
12. ¿Dónde se localiza la porción central del sistema nervioso simpático?
13. ¿Qué estructuras representan a la porción periférica del sistema nervioso
simpático?
14. Diga cinco efectos opuestos que se observan en la estimulación del sistema
nervioso parasimpático y del sistema nervioso simpático.
15. ¿Qué función regula el seno carotideo?
16. ¿Qué función regula el cuerpo carotídeo?
17. Seleccione la afirmación correcta sobre la eferencia simpática:
a) Surge de las neuronas situadas en la columna posterior de la médula
espinal.
b) Presenta fibras nerviosas preganglionares que abandonan a la médula
espinal en las raíces posteriores de los nervios espinales.
c) Se limitan a los segmentos T 1-L 2 de la médula espinal.
d) Reciben fibras descendentes de los niveles superiores que descienden por
el cordón posterior de la médula espinal.
e) Presentan muchas fibras nerviosas preganglionares que establecen sinapsis
en los ganglios de las raíces posteriores de los nervios espinales.
18. Selecciones la afirmación correcta en relación al lugar de secreción de
adrenalina, en las terminaciones nerviosas:
a) Las fibras nerviosas preganglionares.
b) Las fibras nerviosas parasimpáticas preganglionares.
c) Las fibras nerviosas parasimpáticas postganglionares.
d) Las fibras nerviosas simpáticas.
e) Las fibras nerviosas simpáticas preganglionares.

19. Los fármacos anticolinérgicos actúan a nivel de las sinapsis nerviosas mediante:
a) La simulación de la acción de la acetilcolina a nivel de los receptores.
b) La inhibición de la secreción de la acetilcolina.
c) El incremento de la producción de acetilcolina.
d) El bloqueo de la destrucción de la acetilcolina.
e) La inhibición de la recaptación de la acetilcolina por las terminaciones
nerviosas.
20. La atropina tiene el siguiente efecto en el sistema nervioso autónomo:
a) Es un fármaco anticolinérgico.
b) Incrementa la actividad de la noradrenalina.
c) Bloquea la acción de la acetilcolina en los lugares efectores en el sistema
nervioso parasimpático.
d) Bloquea la recaptación de noradrenalina en las terminaciones presinápticas
en el sistema nervioso simpático.
e) Bloquea la noradrenalina en los receptores.
21. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones hace referencia de la inervación de la
vejiga urinaria?
a) La parte parasimpática es responsable de la relajación de la pared muscular
de la vejiga y de la contracción del esfínter vesical.
b) La parte simpática en el sexo masculino ocasiona la relajación del esfínter y
no previene el reflujo de semen a la vejiga durante la eyaculación.
c) Las fibras aferentes de la vejiga alcanzan a la médula espinal en el segmento
L-4 y en los segmentos S-2 y S-4.
d) La parte simpática provoca contracción del esfínter uretral externo.
e) La parte parasimpática inerva a los vasos sanguíneos que irrigan a la pared
de la vejiga.
22. ¿Cuál de los siguientes planteamientos se refiere a la inervación del corazón?
a) El parasimpático ocasiona la dilatación de las arterias coronarias.
b) Las fibras preganglionares no terminan nodos sinoauricular y
auriculoventricular.
c) Las fibras simpáticas postganglionares liberan acetilcolina en las
terminaciones nerviosas.
d) Los nervios simpáticos motivan la aceleración cardíaca e incrementan la
fuerza de contracción del corazón.
e) El control neural de la dilatación de las arterias coronarias es más
importante que el control químico ejercido por los productos del
metabolismo del músculo cardíaco.

ANEXO

INTRODUCCIÓN
Una de las propiedades elementales de la materia viva es la facultad de reaccionar ante
estímulos que actúan sobre la misma. En las estructuras unicelulares, es la célula la cumple
todas las funciones. En los organismos pluricelulares, debido al perfeccionamiento de su
constitución, cada grupo de células se diferencia en un sentido determinado, con el fin de
realizar diferentes funciones, formando órganos, sistema de órganos, y aparatos. Pero el
organismo es una unidad, y ello sería imposible si los órganos no estuvieran en relación unos
con otros para formar una unidad armónica. Regular el funcionamiento de los distintos
órganos entre sí y del conjunto del organismo con el medio exterior, es la función del sistema
nervioso. El sistema nervioso tiene la propiedad de recoger, conducir y analizar las excitaciones
procedentes del medio externo e interno del organismo, los conduce a una central, que las
ordena y devuelve modificadas a la periferia. Todos los movimientos, la sensibilidad consciente
o inconsciente, los procesos psíquicos, están elaborados por el sistema nervioso.

El comportamiento humano es el resultado de la anatomía y fisiología del sistema nervioso. A


consecuencia de los continuos cambios en las condiciones de existencia de los organismos
vivos, la estructura del sistema nervioso se fue haciendo cada vez más compleja,
complicándose también sus funciones. Un desarrollo particular alcanzó el sistema nervioso en
el hombre, cuyo cerebro se convirtió en el órgano del razonamiento. Este desarrollo está
ligado, ante todo, con la actividad del trabajo del hombre.

Hoy día, con relación al desarrollo de las investigaciones científicas sobre el control de los
procesos complejos, la actividad del encéfalo se determina con frecuencia como la
transformación original de la información. Al cerebro, a través de los receptores y los nervios
sensitivos, llegan las señales sobre todos los cambios en el medio externo que influyen en
nuestro organismo y sobre todos los procesos que tienen lugar en el propio organismo. Estas
señales se someten a la transformación en los centros nerviosos del cerebro. Se comparan las
señales obtenidas con la información anterior sobre cambios similares que se conservan en el
cerebro en forma de huellas de la memoria y se elabora el plan de acción de respuesta. El
resultado final de la elaboración de la información se transmite por el principio del enlace
directo, a partir de centros reguladores del cerebro por los nervios motores a los órganos
reguladores del trabajo (músculos estriado esquelético, músculo liso y músculo estriado
cardíaco), y provoca el cambio reflejo de su actividad. En el proceso de la realización de la
función de los órganos de trabajo, se establece también la comunicación inversa desde los
órganos, por los nervios sensitivos, se transmite la información sobre el éxito, de la acción
realizada. Gracias a la información recibida desde los órganos de trabajo, los centros
reguladores del cerebro realizan el control de la actividad de estos órganos y en caso necesario
los cambios en el sentido debido.

El sistema nervioso está constituido por un conjunto de células nerviosas, provistas de


prolongaciones, que las ponen en contacto entre sí. Si analizamos un movimiento sencillo, por
ejemplo, el reflejo patelar, consistente en la contracción involuntaria del músculo cuádriceps
femoral cuando golpeamos con el martillo de percusión el tendón rotuliano (ligamento
patelar), comprobamos que se debe a un arco reflejo formado por dos células (reflejo
bineuronal), una aferente (sensitiva), situada en los ganglios espinales (ganglios raquídeos),
que conduce la información aferente (sensitiva) a la médula espinal, y en los cuernos
anteriores de ésta se pone en contacto con otra célula eferente (motora), de donde el impulso
nervioso motor llega al músculo cuádriceps femoral siguiendo las prolongaciones (axones) de
estas células nerviosas. A estos arcos reflejos, de los que hay innumerables en el sistema
nervioso, se les llama reflejos de primer orden. Por encima de los arcos reflejos de primer
orden existen otros más complicados, que se caracterizan porque entre los grupos de
neuronas aferentes y eferentes se encuentra interpuesta una tercera neurona, que transmite
la excitación hacia las neuronas eferentes, son los arcos reflejos de segundo orden, por
ejemplo, el contacto de la córnea, no solo origina de forma refleja, el cierre de la apertura
palpebral, sino el apartamiento atrás de la cabeza. Los arcos reflejos de orden superior que
conducen excitaciones de diferentes clases, recogidas en la periferia, en los órganos de los
sentidos, en las vísceras, etc., hacia determinados centros del sistema nervioso, donde las
excitaciones se resumen, analizan y ordenan, y de ellos parten impulsos que devuelven la
excitación hacia la periferia modificada. Esta propiedad de ordenar los estímulos procedentes
de las diferentes partes del cuerpo, con el fin de producir un trabajo de conjunto que sirva a
todo el organismo, y se manifiesta en la manera de comportarse con el medio que le rodea, se
llama integración. Los centros integradores son de estructura compleja, uno de ellos, el más
desarrollado es la corteza cerebral. Muchos de los estímulos que la alcanzan, dejan su huella,
de tal forma, qué al repetirse, los reconocemos, y sin repetirse nos los podemos representar. El
conocimiento de nuestro yo como individuo viviente y pensante es consecuencia de las
representaciones recibidas por los órganos de los sentidos. Dos o más representaciones al
compararlas entre sí, permiten formar un juicio. Esta comparación es la base de la asociación,
la más elevada de las funciones del sistema nervioso y de las manifestaciones intelectuales que
caracterizan al hombre.

El sistema nervioso está constituido por un conjunto de células nerviosas, provistas de


prolongaciones, que las ponen en contacto entre sí. Si analizamos un movimiento sencillo, por
ejemplo, el reflejo patelar, consistente en la contracción involuntaria del músculo cuádriceps
femoral cuando golpeamos con el martillo de percusión el tendón rotuliano (ligamento
patelar), comprobamos que se debe a un arco reflejo formado por dos células (reflejo
bineuronal), una aferente (sensitiva), situada en los ganglios espinales (ganglios raquídeos),
que conduce la información aferente (sensitiva) a la médula espinal, y en los cuernos
anteriores de ésta se pone en contacto con otra célula eferente (motora), de donde el impulso
nervioso motor llega al músculo cuádriceps femoral siguiendo las prolongaciones (axones) de
estas células nerviosas. A estos arcos reflejos, de los que hay innumerables en el sistema
nervioso, se les llama reflejos de primer orden. Por encima de los arcos reflejos de primer
orden existen otros más complicados, que se caracterizan porque entre los grupos de
neuronas aferentes y eferentes se encuentra interpuesta una tercera neurona, que transmite
la excitación hacia las neuronas eferentes, son los arcos reflejos de segundo orden, por
ejemplo, el contacto de la córnea, no solo origina de forma refleja, el cierre de la apertura
palpebral, sino el apartamiento atrás de la cabeza. Los arcos reflejos de orden superior que
conducen excitaciones de diferentes clases, recogidas en la periferia, en los órganos de los
sentidos, en las vísceras, etc., hacia determinados centros del sistema nervioso, donde las
excitaciones se resumen, analizan y ordenan, y de ellos parten impulsos que devuelven la
excitación hacia la periferia modificada. Esta propiedad de ordenar los estímulos procedentes
de las diferentes partes del cuerpo, con el fin de producir un trabajo de conjunto que sirva a
todo el organismo, y se manifiesta en la manera de comportarse con el medio que le rodea, se
llama integración. Los centros integradores son de estructura compleja, uno de ellos, el más
desarrollado es la corteza cerebral. Muchos de los estímulos que la alcanzan, dejan su huella,
de tal forma, qué al repetirse, los reconocemos, y sin repetirse nos los podemos representar. El
conocimiento de nuestro yo como individuo viviente y pensante es consecuencia de las
representaciones recibidas por los órganos de los sentidos. Dos o más representaciones al
compararlas entre sí, permiten formar un juicio. Esta comparación es la base de la asociación,
la más elevada de las funciones del sistema nervioso y de las manifestaciones intelectuales que
caracterizan al hombre.

¿En qué consiste la esencia del funcionamiento del sistema nervioso?

No se encuentra aún esclarecido, no es un simple fenómeno eléctrico, aunque es capaz de


producir electricidad; tampoco es un fenómeno químico, aunque numerosas reacciones de
este tipo se realizan en el mismo; es una forma de energía propia del ser vivo, y cuya esencia
interna se nos escapa. Sea cualquiera su naturaleza, una cosa es cierta, que los impulsos y
estímulos corren a lo largo de los nervios y centros nerviosos, y que, para consolarnos de la
ignorancia de su esencia, nos resta lo mucho que sabemos de sus vías de conducción.

La unidad del funcionamiento coordinado y armónico del organismo vivo se establece en los
vertebrados fundamentalmente por dos mecanismos relacionados entre sí. Por una parte, el
sistema nervioso; por otra, las hormonas.

En la época actual se intenta comprender a profundidad los procesos neuroquímicos y


neuropatológicos tratando de explicar los fundamentos de la conducta humana, de igual
manera ha crecido el conocimiento de la fisiopatología de muchos trastornos del sistema
nervioso. El psicólogo actual se enfrenta al reto de mantenerse informado en el nivel básico
del conocimiento neurocientífico, que aparece periódicamente en publicaciones relacionadas
con los trastornos clínicos en neurología. La distancia que siempre ha existido entre las ciencias
básicas y su vinculación a las afecciones clínicas en neurología parece estar reduciéndose a un
ritmo acelerado. Siempre es necesario tener el nivel básico de conocimientos en
neuroanatomía y neurofisiología. Estar familiarizado con las regiones implicadas en la
conducta normal y patológica, es importante para el psicólogo que busca conocer lo último
sobre la ciencia. Si el psicólogo adquiere más conciencia sobre la estructura y función de las
regiones del encéfalo, la idea que de que las patologías del sistema nervioso pueden producir
la sintomatología evidente en la clínica se hace más comprensible.

Desarrollo del sistema nervioso

El sistema nervioso central se desarrolla a partir de un engrosamiento dorsal del ectodermo


conocido como placa neural. La placa neural parece a la mitad de la tercera semana del
desarrollo embrionario y pronto se incurva para formar el surco neural, los bordes de la placa
se elevan y forman los pliegues neurales y el centro se deprime formando el surco neural, esto
es notorio en el embrión de 17 días 1. Al continuar este proceso los pliegues contactan y se
fusionan en la línea media formando el tubo neural.

Esto último ocurre en el estadio de siete pares de somitas y la fusión comienza al nivel cuarto
par de somitas. Esta soldadura progresa en sentido cefálico y caudal quedando el tubo neural
abierto en sus dos extremos, recibiendo el nombre estas aberturas, neuroporo anterior y
neuroporo posterior. El cierre del neuroporo anterior se realiza en el estadio de 20 somitas (25
días) y del neuroporo posterior en el estadio de 25 somitas (27 días). Durante el cierre del tubo
neural hay un grupo de células de los pliegues neurales, que quedan situadas entre el tubo
neural y el ectodermo, formando inicialmente un cordón celular dispuesto longitudinalmente,
que luego se divide en dos grupos celulares que se desplazan lateramente y ventralmente para
formar la cresta neural 1.

La mayor parte del tubo neural se transforma en médula espinal. El extremo craneal
ensanchado del tubo neural forma el encéfalo. Esta porción del tubo neural sufre dos
constricciones que la divide en tres vesículas encefálicas primarias, denominadas:

 Prosencéfalo o cerebro anterior.


 Mesencéfalo o cerebro medio.
 Romboencéfalo o cerebro posterior.

Al formarse las vesículas, estas se flexionan ventralmente y forman dos acodaduras: una
cervical, entre la unión del romboencéfalo y la médula espinal y otra cefálica, situada en la
región del mesencéfalo y más tarde de una tercera acodadura, la pontina que divide al
romboencéfalo en mielencéfalo y metencéfalo. Por último, una cuarta acodadura, la
telencefálica, que divide al prosencéfalo en telencéfalo y diencéfalo. Obteniéndose así, las
cinco vesículas encefálicas secundarias que son en dirección cráneo caudal:

 Telencéfalo.
 Diencéfalo.
 Mesencéfalo.
 Metencéfalo.
 Mielencéfalo.

La cavidad del tubo neural al nivel de la médula espinal, recibe el nombre de conducto
ependimario o conducto central, y se continúa con la luz de las vesículas encefálicas,
recibiendo el nombre al nivel romboencéfalo de cuarto ventrículo, del diencéfalo de tercer
ventrículo y al nivel de las vesículas telencefálicas de ventrículos laterales.

Al nivel del mesencéfalo la luz se forma el conducto de Silvio o acueducto cerebral, que
comunica al tercer y cuarto ventrículo. Los ventrículos laterales comunican con el tercer
ventrículo a través de agujero de Moro o interventricular. Esta disposición permite que el
líquido cerebroespinal circule libremente entre los hemisferios cerebrales y el extremo caudal
de la médula espinal.

Las paredes del tubo neural se engruesan debido a la proliferación de las células
neuroepiteliales. Estas células originan a las células nerviosas y a las macroglias del sistema
nervioso central. Al principio las células del tubo neural reciben el nombre de células
neuroepiteliales, después de sufrir varias divisiones migran hacia la porción media, formando
la capa del manto y transformándose en neuroblastos. Al terminar la formación de las
neuronas, las células neuroepiteliales forman las células de sostén del sistema nervioso, que
son los astrocitos protoplasmáticos y los astrocitos fibrosos.
Otro grupo de células neuroepiteliales, migran a la capa marginal para formar los
oligodendrocitos, encargados de la formación de la vaina de mielina, de los cilindroejes. Por
último, al penetrar los vasos sanguíneos en el sistema nervioso, algunas células de la
mesénquima acompañante se transforman en microglías o células de Río Hortega, cuya
función será fagocitaria.

Las células de los ganglios de los nervios craneales y espinales, así como las autónomas derivan
de la cresta neural, igualmente la mayor parte del sistema nervioso autónomo, los cuerpos
cromafines y la médula suprarrenal, se desarrollan de la cresta neural.

La hidrocefalia, constituye un aumento progresivo del volumen ventricular, se produce como


consecuencia de la obstrucción de la circulación o por superproducción del líquido cerebro
espinal.

Clasificación de las anomalías congénitas del sistema nervioso:

 Anomalías estructurales: se producen por una organogénesis anormal (defectos del


tubo neural).
 Defectos en la organización de las células del sistema nervioso: generalmente
debidos los efectos de altas dosis de radiaciones y malnutrición severa.
 Errores del metabolismo: frecuentemente son hereditarios y pueden causar retraso
mental por acumulación de sustancias tóxicas, ejemplo, fenilcetonuria, o una
deficiencia de sustancias esenciales, ejemplo, hipotiroidismo congénito.

Las anomalías congénitas del sistema nervioso son frecuentes, aproximadamente ocurren tres
por cada mil nacimientos. Los defectos del cierre del tubo neural son las más frecuentes. Las
principales malformaciones reportadas son la espina bífida oculta (falta de fusión de las
porciones dorsales de las vértebras en la región lumbosacra, estando el sistema nervioso
recubierto por piel. La médula espinal y los nervios suelen ser normales). Y el meningocele
(cuando el defecto anterior abarca más de dos vértebras las meninges sobresalen y forman un
saco). Si el saco contiene médula espinal y nervios espinales se denomina entonces
mielomeningocele.

El retraso mental puede deberse a anomalías cromosómicas que se producen durante la


gametogénesis, a desórdenes metabólicos o a infecciones que ocurren durante la vida
intrauterina.

Desarrollo de los órganos de los sentidos

Los órganos de los sentidos especializados comienzan a desarrollarse durante la cuarta semana
de la vida intrauterina. Los ojos y oídos son muy sensibles a los efectos teratogénicos de
agentes infecciosos (citomegalovirus, virus de la rubeola y treponema pálido).

Órgano de la visión

Su primer esbozo es el surco óptico, que se forma al comienzo de la cuarta semana de vida
intrauterina. Este surco al profundizarse forma la vesícula óptica, que se proyecta lateralmente
desde el cerebro anterior. La vesícula óptica contactar con la superficie al ectodérmica induce
el desarrollo de la placoda cristaliniana, el esboza del cristalino.

La placoda cristaliniana da origen a la depresión cristaliniana y a la vesícula critaliniana. La


vesícula óptica al invaginarse forma una copa óptica que dará origen a la retina.

La retina, las fibras del nervio óptico, los músculos del iris, y el epitelio del iris y cuerpo ciliar
derivan del neuroectodermo del cerebro anterior. La superficie ectodérmica origina al
cristalino y el epitelio de la glándula lagrimal, párpados y córnea.

La mesénquima de la cabeza y la cresta neural origina a los músculos del globo ocular, excepto
el iris, y todo el tejido conectivo y vascular de la córnea, iris, coroides y esclera. Los músculos
esfínter y dilatador del iris se desarrollan a partir del ectodermo y el anillo de la copa óptica.

La mayoría de las anomalías son causadas por un cierre defectuoso de la fisura óptica durante
la sexta semana de vida intrauterina. Las cataratas congénitas, y el glaucoma puede producirse
por infecciones intrauterinas (virus de la rubeola), pero la mayoría de las cataratas congénitas
son hereditarias.

Órgano del oído.

El ectodermo superficial origina a la vesícula ótica durante la cuarta semana de vida


intrauterina. La vesícula ótica se divide en dos porciones: 1. La porción auricular dorsal, que
origina al utrículo, conductos semicirculares y conducto endolinfático; 2. La sacular ventral,
que origina al sáculo y al conducto coclear. El conducto coclear origina al órgano espiral de
Corti.

El laberinto óseo se desarrolla, a partir de la mesénquima adyacente al laberinto membranoso.

El epitelio que tapiza a la cavidad timpánica, antro mastoideo y conducto auditivo deriva del
endodermo del receso timpánico que se desarrolla de la primera bolsa faríngea.

Los huesecillos del oído medio se desarrollan a partir del polo dorsal del cartílago de los dos
primeros arcos faríngeos o branquiales.

El epitelio del conducto auditivo externo se desarrolla a partir del ectodermo del primer surco
branquial o faríngeo.

La membrana timpánica deriva de tres estructuras: 1) El ectodermo de la primera bolsa


faríngea; 2) El ectodermo del primer surco branquial o faríngeo; 3) La mesénquima qué crece
entre estas capas.

La oreja se desarrolla a partir de seis eminencias auriculares, que se forman por abultamiento
de la mesénquima qué, se desarrolla alrededor del primer surco branquial o faríngeo. Estas
eminencias se fusionan para formar la oreja definitiva.

La sordera congénita puede producirse por un desarrollo anómalo del laberinto membranoso
o anomalías de los huesecillos del oído. La herencia recesiva es la causa más común de sordera
congénita. La infección del virus de la rubeola al final del período embrionario es el mayor
factor ambiental como causa de un desarrollo anómalo del órgano de Corti y audición
defectuosa.

Las orejas de implantación baja y severamente malformadas están frecuentemente asociadas


a anomalías cromosómicas (trisomía de los cromosomas 12 y 18) 1.

Generalidades del sistema nervioso

El sistema nervioso está integrado por un conjunto de estructuras que han adquirido, a lo largo
de su desarrollo filogenético, un alto grado de especialización, a partir de la irritabilidad, una
de las principales propiedades de la materia viva. El sistema nervioso relaciona al organismo
con su medio, además de relacionar entre sí las diferentes partes del individuo, es pues, un
sistema integrador de todas las funciones.

Las propiedades y funciones fundamentales del sistema nervioso del hombre se explican a
partir del desarrollo de células altamente especializadas en la irritabilidad. En tal sentido, se
observan dos propiedades fundamentales: la excitabilidad y la capacidad de transmitir esa
excitación, o sea la conductibilidad. De ahí se derivan la capacidad de transformar la energía de
un estímulo en impulso nervioso y conducirlo a los centros, lo que constituye la función
aferente; la propiedad de elaborar una respuesta adecuada, representa la función de análisis y
síntesis; la capacidad de conducir la información de la respuesta al efector, o sea, su función
eferente; finalmente producto del desarrollo extraordinario de éste sistema, por la presencia
de la corteza cerebral, el hombre presenta la capacidad de pensar, idear, elaborar conceptos, o
sea, el pensamiento y la conciencia.

El sistema nervioso también tiene la función de dirigir integrar el funcionamiento del


organismo, siendo esta dirección El sistema nervioso también tiene la función de dirigir
integrar el funcionamiento del organismo, siendo esta dirección consciente para una parte de
las funciones e inconsciente para otras funciones autónomas o viscerales. consciente para una
parte de las funciones e inconsciente para otras funciones autónomas o viscerales. Por tal
motivo, existe una especialización funcional con el resto del organismo. Así, se puede dividir el
sistema nervioso, para su estudio, desde el punto de vista funcional en sistema nervioso de la
vida de relación (sistema nervioso somático) y sistema nervioso autónomo (sistema nervioso
visceral). El primero dirige las funciones de enlace del organismo con su medio, controlando
los movimientos voluntarios (musculatura estriada esquelética) y la información de la
estimulación sensorial proveniente del exterior (exteroceptiva) y del aparato locomotor
(propioceptiva).

El sistema nervioso autónomo, dirige la actividad del organismo, controlando la musculatura


lisa, el músculo estriado cardíaco, la secreción glandular y la información sensorial proveniente
de las vísceras, vasos sanguíneos, quimiorreceptores y presorreceptores.

Además de esta clasificación, el sistema nervioso se puede dividir, desde el punto de vista
topográfico en sistema nervioso central sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central
comprende a la médula espinal y el encéfalo, encontrándose localizado íntegramente en el
interior del conducto vertebral y en la cavidad craneal, respectivamente. El sistema nervioso
periférico comprende a las raíces de los nervios espinales, ganglios espinales, ganglios de los
nervios craneales y ganglios del sistema autónomo, plexos y nervios.

Desde el punto de vista filogenético el sistema nervioso se puede dividir para su estudio, en
segmentario y suprasegmentario. El sistema nervioso segmentario es la organización más
antigua y se basa en un esquema anatomo-funcional que comprende un área determinada del
organismo, somita. El sistema nervioso segmentario es aquella parte del sistema nervioso que
tiene relaciones directas, aferente y eferentes, con el resto del organismo y con el cual integra
su primer nivel funcional, al que pertenecen gran parte de los llamados reflejos
incondicionados de nivel segmentario.

El sistema nervioso suprasegmentario es el resultado del desarrollo del sector intercalado


(neuronas intercaladas), como una unidad anátomo-funcional más nueva en correspondencia
con el proceso de encefalización, o sea, al desarrollo de la porción más anterior del sistema
nervioso, con relación al desarrollo de la cabeza y los sentidos especiales (olfato, visión,
audición, etc.). Conceptualmente se entiende por sistema suprasegmentario el conjunto de
estructuras cuyas relaciones aferentes y eferentes se realizan con el sistema segmentario o
entre sí, sin conexiones aferentes o eferentes directas con los segmentos corporales.

Las partes del sistema nervioso que corresponden al sistema segmentario son la médula
espinal y el tronco encefálico, con la parte del sistema nervioso periférico que le corresponde.
Dentro del sistema suprasegmentario se localiza el cerebelo, diencéfalo y los hemisferios
cerebrales.

El sistema nervioso central está estructurado por la sustancia gris y la sustancia blanca. De
forma general, en la sustancia gris se localizan los cuerpos neuronales, dendritas, axones
hipomielínicos y neuroglias. La sustancia gris puede organizarse conformando columnas, en la
médula espinal, en cuyo interior se localizan núcleos rodeados por sustancia blanca, como se
observan en el resto del sistema de las porciones del sistema nervioso central, finalmente la
sustancia gris puede organizarse en forma de corteza como se observa en el cerebelo y los
hemisferios cerebrales. Cuando se observa un conjunto de cuerpos neuronales en el sistema
nervioso periférico, se denomina ganglio.

La sustancia blanca se organiza conformando fascículos de axones mielínicos, dentro de los se


pueden aislar haces o tractos que llevan determinada información, relacionando
sinápticamente a dos zonas del sistema nervioso central.

Una vía nerviosa es el conjunto de centros nerviosos, núcleos y fibras que transmiten una
información determinada, ejemplo; vía visual, vía auditiva, vía piramidal (vía motora
voluntaria), etc.

Las células nerviosas

El tejido nervioso está formado por células nerviosas y sus prolongaciones. Dos clases de
células existen en el tejido nervioso: las células ganglionares (neuronas), que son los
elementos a los que se debe la conducción y elaboración de los estímulos, y las células de la
glía o elementos de sostén.
Las neuronas son los elementos básicos que forman la parte noble del sistema nervioso. Las
neuronas constituyen las unidades genéticas, anatómicas y funcionales del sistema nervioso.
Han perdido la capacidad de división celular, poseen la capacidad de recibir impulsos de los
órganos receptores y de otras neuronas, y tiene la capacidad de transmitir impulsos a otras
regiones y órganos efectores. La neurona en su estado de adultez se caracteriza por tener
además de cuerpo celular, por lo menos una prolongación llamada cilindroeje (axón o neurita).
Con gran frecuencia presenta varias prolongaciones protoplasmáticas o dendritas. El axón
forma la parte fundamental de las fibras nerviosas.

El cuerpo de las neuronas es de tamaño variable, entre las más pequeños citamos a los granos
del cerebelo que no sobrepasan las 7 micras; siendo las mayores las células piramidales de
Betz, que pueden pasar de las 100 micras 1.

Las neuronas no son menos variables por su forma, pues las hay poligonales, triangulares,
fusiformes, etc. Como la forma depende casi siempre de número y disposición de las
prolongaciones, es habitual clasificar a las neuronas atendiendo a este carácter. Desde este
punto de vista pueden clasificarse en unipolares, bipolares y multipolares, según tengan una,
dos o más prolongaciones. Las neuronas unipolares, son muy frecuente durante el período
embrionario, son raras en el adulto, encontrándose, sin embargo, en algunas regiones como el
mesencéfalo y la retina. Las neuronas bipolares, también son raras en el adulto, por ejemplo,
los conos y bastones de la retina, las células olfatorias de la mucosa olfativa, las de los ganglios
espinales (ganglio raquídeo) y vestibular del nervio vestibulococlear pertenecen a este grupo.
Estas células son de carácter sensitivo, presentando una dendrita que viene de la periferia y un
axón, que se dirige y entra al sistema nervioso central. Las neuronas de los ganglios espinales
son bipolares durante cierto período de su desarrollo, pero posteriormente confluyen entre sí
para formas una prolongación única y se transforma en células seudounipolares.

La mayoría de las células nerviosas del adulto son multipolares. En estas neuronas solo una
prolongación es el axón, las demás son dendritas. Morfológicamente, las dendritas son
prolongaciones del protoplasma celular que poseen su misma estructura, que se adelgazan
progresivamente hacia su extremo y que se dividen en ramas irregulares, mientras que el axón
tiene un calibre más uniforme, no presenta en su interior elementos protoplasmáticos y puede
tener largo trayecto sin divisiones.

Las neuronas presentan una diversidad de formas y tamaños. La estructura de estas células
está representada por:

 Cuerpo celular o soma: centro metabólico de la neurona.


 Membrana celular: semipermeable que rodea a la neurona.
 Dendritas: prolongaciones cortas que surgen del cuerpo celular, que reciben la
mayoría de los contactos sinápticos de otras neuronas.
 Cono axónico: región de forma triangular en la unión del axón y el cuerpo celular.
 Axón: prolongación larga y estrecha del cuerpo celular.
 Mielina: aislamiento graso alrededor del axón.
 Nódulos de Ranvier: punto de unión entre los segmentos de mielina.
 Botones terminales: terminaciones semejantes a botones de las ramas axónicas, que
liberan sustancias químicas en las sinapsis.
 Sinapsis: puntos de contacto entre neuronas adyacentes a través de las que se
transmiten las señales químicas.

Anatomía interna de la neurona

Los principales rasgos distintivos internos de las neuronas se relacionan a continuación:

 Retículo endoplasmático: sistema de membranas plegadas en el cuerpo celular, las


porciones rugosas (las que contiene ribosomas) intervienen en la síntesis de proteínas;
las lisas (no contiene ribosomas) participan en la síntesis de grasas.
 Citoplasma: fluido, traslúcido en el interior de la célula.
 Ribosomas: estructuras celulares en las que se sintetizan las proteínas. Se localizan en
el retículo endoplasmático.
 Aparato de Golgi: sistema de membranas que empaqueta las moléculas en vesículas.
 Mitocondrias: centros de liberación de energía localizados en el cuerpo celular que
contiene ADN.
 Microtúbulos: filamentos encargados del transporte rápido de material por toda la
neurona.
 Vesículas sinápticas: paquetes membranosos esféricos que almacenan moléculas de
neurotransmisores listos para ser liberados. Se localizan cerca de las sinapsis.
 Neurotransmisores: moléculas que liberan las neuronas que influyen en la actividad
de otras neuronas.

A continuación, presentamos un resumen sobre la clasificación de las neuronas:

 Por sus prolongaciones:


 Neurona unipolar (seudounipolares): son neuronas sensitivas localizadas en
los ganglios espinales (ganglios raquídeos) y en los ganglios sensitivos de los
nervios craneales.
 Neuronas bipolares: se localizan en los ganglios vestibular y coclear del nervio
vestibulococlear, en la retina y en la mucosa olfatoria.
 Neuronas multipolares: son la población más numerosa de células nerviosas
en el sistema nervioso. Incluyen neuronas motoras, neuronas intercaladas
(interneuronas), células piramidales de la corteza cerebral y células de Purkinje
de la corteza del cerebelo.

 Por la longitud del axón:


 Neuronas de Golgi tipo I: poseen axones largos (células piramidales gigantes de
Betz de la corteza motora).
 Neuronas de Golgi tipo II: tienen axones cortos (neuronas intercaladas).

 Por la función:
 Neuronas motoras: conducen impulsos a los músculos, glándulas y vasos
sanguíneos. Se localizan en el la columna anterior de la médula espinal.
 Neuronas sensitivas: reciben los impulsos del medio externo e interno (células
ganglionares de la raíz posterior del nervio espinal y de los ganglios sensitivos
de los nervios craneales).
 Neuronas intercaladas: conectan entre sí a las neuronas motoras y sensitivas
dentro del sistema nervioso central.

Los pigmentos son frecuentes en el protoplasma de las neuronas, distinguiéndose dos clases
principales: el amarillo y el negro. El pigmento amarillo existe en casi todas las neuronas,
aunque a excepciones, como en las células de Purkinje del cerebelo. Son gránulos que se
acumulan cerca del núcleo y difusamente en todo el protoplasma. Es una sustancia soluble en
el éter que se colorea por los colorantes de las grasas, como el Sudán III y la escarlata R., con
los que toma tinte rosado. Se plantea que en la constitución de estos pigmentos entran ácidos
grasos de elevado peso molecular, producto normal del metabolismo proteico no relacionado
con el proceso de envejecimiento. En general, el pigmento amarillo aumento con la edad, pero
en muchas células del núcleo pálido, la oliva bulbar, y la sustancia negra existe ya en cantidad
suficiente en individuos jóvenes normales 1.

El pigmento negro o melanina solo existe en neuronas de regiones muy limitadas del sistema
nervioso, como el locus caeruleus, la parte negra de la sustancia negra, el núcleo dorsal del
vago y el núcleo supraóptico. Comienza a observarse en el primer año de la vida y hacia los
doce años alcanza su tamaño definitivo y no aumenta más. En condiciones patológicas puede
llegar a desaparecer, como sucede en la encefalitis letárgica 1.

Neuronas espejo

Mediante el empleo de la resonancia magnética se descubrió la existencia de neuronas en la


corteza premotora, que se activan antes de que la persona lleve a cabo un movimiento
planificado. Curiosamente, estas neuronas también se activan cuando la persona ve a otra
realizar el mismo movimiento. Por ejemplo, el patrón de activación de dichas neuronas que
precede a la acción de un sujeto de coger una taza es idéntico al patrón que se observa cuando
el sujeto ve a otra persona cogiendo la taza.

De esta forma áreas similares del cerebro procesan la producción como la percepción del
movimiento. Los neurocientíficos creen que estas neuronas espejo ayudan a decodificar las
intenciones y producir el comportamiento, nos permiten recrear la experiencia de los demás y
comprender las emociones ajenas, así como, empatizar. Ver la expresión de alegría o disgusto
en los rostros de los demás provoca que las neuronas espejo desencadenen emociones
similares en nosotros. Empezamos a sentir sus acciones y sensaciones como si las
estuviéramos realizando nosotros mismos.

Las neuronas espejo probablemente explican el mimetismo que observamos en los niños
pequeños cuando imitan nuestra sonrisa y muchos de nuestros movimientos. Todos hemos
experimentado este fenómeno cada vez que se nos escapa un bostezo tras ver a nuestro
interlocutor bostezar.
Los neurocientíficos plantean que los niños autistas tienen un déficit en el sistema de las
neuronas espejo. Los investigadores también sospechan que las neuronas espejo juegan un
papel en nuestra habilidad para desarrollar el habla articulada.

Las células de glía o neuroglias

Son células diferentes a las neuronas del sistema nervioso central y del sistema nervioso
periférico, se originan en el tubo neural y cresta neurales. Varios caracteres distinguen a estas
células de las neuronas, son capaces de realizar la división celular durante toda la vida.
Morfológicamente carecen de axón y no forman parte de las fibras nerviosas. Como
consecuencia de ello, funcionalmente no están en relación con la conducción de los estímulos,
sino con elementos de sostén del sistema nervioso. Tienen importancia en el metabolismo,
contribuyendo a la nutrición y transporte de los desechos catabólicos. Otra característica de
estas células, es que son capaces de reproducirse por división y por ello su núcleo es más rico
en cromatina y el citoplasma posee centrosoma.

De la importancia de las neuroglias nos da una idea, el hecho de que su volumen representa la
mitad del volumen del encéfalo y que su número es diez veces mayor que el de las neuronas.
Actualmente muchos investigadores piensan que las neuroglias segregan una proteína vital
para el crecimiento y diferenciación de las neuronas. Esta sustancia sintetizada por la glía sería
idéntica al factor de crecimiento neural, descubierto por Levi Montalcini. Apoya esta opinión el
que tumores formados por las glías o gliomas son muy ricos en esta sustancia (Longo, 1974).
Una de las propiedades de estas células es su papel de soporte durante la regeneración de los
axones, de neuronas lesionadas 1.

A continuación, se relaciona la clasificación de las neuroglias:

 Macroglías:
 Astrocitos: son células gliales de mayor tamaño. Se dividen en astrocitos
fibrosos, que se encuentran principalmente en la sustancia blanca, y astrocitos
protoplasmáticos en la sustancia gris. Desempeñan un papel en el
metabolismo de algunos neurotransmisores (Gaba, serotonina y glutamato) en
las zonas dañadas del encéfalo forman cicatrices gliales, proceso denominado
gliosis.
 Oligodendrocitos: son pequeñas células gliales con prolongaciones escasas y
de corta longitud, son células formadoras de mielina en el sistema nervioso
central.
 Microglía: surgen de los monocitos que penetran en el sistema nervioso central por la
sangre. Se activan en los procesos inflamatorios y degenerativos. Son macrófagos que
fagocitan los desechos del tejido nervioso.
 Células ependimarias: revisten el conducto central de la médula espinal y los
ventrículos del encéfalo. Incluyen células epiteliales del plexo coroideo, producen
líquido cerebro espinal (líquido cefalorraquídeo) y constituyen la barrera
hematoencefálica.

Las fibras nerviosas


Los cilindroejes (axones) de las neuronas ganglionares forman el elemento fundamental de las
fibras nerviosas. Estos salen del cono de origen, inmediatamente de su emergencia se rodea
de capas que lo aíslan. La transmisión de los estímulos por los cilindroejes se encuentra aislada
de una capa de albúmina-lipoide, que impide que la conducción nerviosa pueda transmitirse a
las estructuras que los rodean. Esta capa aislante, favorece, además, la conducción por el axón,
de tal forma, que la velocidad de transmisión del estímulo es proporcional al espesor de la
misma; esta velocidad llega a ser en las fibras gruesas de 60 metros/segundo, mientras que en
las más finas es solo de 1 a 2 metros/segundo 1. El espesor de esta capa, es tan fina en muchos
axones que se creyó durante mucho tiempo que existían fibras desnudas. Hoy se sabe que
todas poseen, pero tan delgadas en muchas de ellas que las podemos clasificar amielínicas
(más exactamente pobres en mielina) y fibras mielínicas. Las fibras amielínicas o de Remak
existen en la sustancia gris y en los nervios periféricos del sistema nervioso autónomo, la
delgadez de la capa lipoide le da color grisáceo, por lo que también se les llama fibras grises.

Las fibras mielínicas están rodeadas de una gruesa capa de mielina. La mielina tiene gran
importancia en el funcionamiento del sistema nervioso. Aísla de tal forma la fibra nerviosa que
dificulta su nutrición. Esto se debe porque la mielina no forma una capa continua, sino que, a
espacios regulares, falta en un pequeño segmento, y a este nivel la vaina de Schwann contacta
con el axón. Esto da a las fibras nerviosas un aspecto de rosario, y a las estrecheces se les llama
estrangulaciones de Ranvier, es por ellas por donde se nutre el axón.

La vaina de Schwann es una fina capa que envuelve a la mielina. En el proceso de formación de
la mielina interviene el axón y la vaina de Schwann. La aparición de mielina alrededor de los
axones comienza hacia el cuarto mes de vida fetal en los nervios periféricos. Aparece más
precozmente en los sistemas que comienzan a funcionar antes, porque la mielinización tiene
gran valor funcional. En el hombre la vía piramidal, de la que dependen los movimientos
voluntarios, comienza su mielogénesis poca antes o después del nacimiento, y no es completa
hasta después del segundo año de vida, por eso el recién nacido no puede andar, en cambio,
en animales que son capaces de marchar en el momento del nacimiento, como la ternera, han
realizado ya en esta época la mielinización de su vía piramidal.

A medida que progresa la mielinización los niños van adquiriendo mayores capacidades
sensoriales, motoras y cognitivas. Las funciones intelectuales superiores son las últimas en
adquirirse.

Neuroplasticidad

La neuroplasticidad es la propiedad mediante la cual se producen continuas modificaciones en


la estructura y funcionamiento del sistema nervioso central como respuesta a las necesidades
adaptativas del individuo ante las demandas del ambiente.

La plasticidad es un proceso importante relacionado con el desarrollo de la organización


neuronal.
Los lactantes que sufren una lesión cortical importante durante el período prenatal o postnatal
precoz pueden mostrar, una sorprendente recuperación funcional y quedarán pocas o nulas
secuelas.

El mecanismo de la plasticidad se relaciona con alteraciones en la muerte celular selectiva y la


simplificación axónica y con la persistencia de ramas axónicas y sinapsis transitorias que, de
otro modo, deberían desaparecido. Por ejemplo, el desarrollo de las conexiones de la corteza
visual. Durante el período fetal, las fibras que transmiten los impulsos visuales de cada ojo
llegan a territorios en la corteza visual que se superponen.

La neuroplasticidad positiva organiza y fortalece la red (incrementa las conexiones). La


neuroplasticidad negativa, debilita una red (debilita las conexiones entre neuronas).

La neurotransmisión se modifica mediante el aprendizaje, generando nuevos circuitos dentro


del sistema nervioso central o eliminando conexiones previamente existentes. El cerebro
recibe la influencia de alrededor de 150 moléculas en la transferencia de información. Cada
molécula se une a un receptor.

Estudios recientes sobre las personas con oficios diferentes (por ejemplo, en músicos
profesionales), muestran que cuanto más complejas sean sus capacidades demandadas por la
profesión en cuestión mayor será el número de conexiones entre las neuronas y resultan en un
mayor número de lugares en los que almacenar aprendizaje.

Unión de las células nerviosas

La función de la neurona es la comunicación y generar en el sistema nervioso un


comportamiento del organismo. Las neuronas no establecen contactos directos unas con
otras, entre ellas hay una pequeña separación, llamada sinapsis. O sea, las terminaciones del
axón de una neurona emisora no tienen contacto directo con las dendritas de la neurona
receptora. En el área se sinapsis se localizan neurotransmisores. Es decir, el impulso eléctrico
se convierte en una señal química. Los neurotransmisores, al llegar a la membrana de la
neurona receptora se acopla a receptores postsinápticos, se despolariza la membrana
receptora y se crea un nuevo impulso nervioso. Es decir, la señal química se vuelve a convertir
en impulso eléctrico.

Historia sobre las sinapsis y la teoría de la neurona.

Las controversias entre los investigadores dedicados al estudio de la neurona comenzaron a


partir de dos puntos de vista. Uno concerniente a la morfología neuronal que consideraba a las
neuronas como entidades celulares independientes o si formaban parte de un gran sincitio.
Otra, que contemplaba, si la transmisión sináptica es de naturaleza eléctrica o química.

En 1791, Luigui Galvani descubrió la electricidad animal. Luego Volta en 1792 lo definió como
la existencia de una electricidad animal real inherente. Emildu Bois-Reymond, quien descubrió
el potencial de reposo en 1877, analizó en profundidad la posibilidad de que la transmisión
neuromuscular fuere de naturaleza eléctrica. Concluyó que si el flujo de corriente fuera el
responsable de la transmisión sináptica debería activar también ciertas fibras musculares
anexas a las directamente inervadas. A partir de esta y otras consideraciones propuso que la
transmisión sináptica podría tener naturaleza química.

Más de cuarenta años después que Schleinden y Schwann (1839) formularan la teoría celular
(las células la unidad estructural y funcional de los tejidos y órganos), los neuroanatomistas
todavía se cuestionaban si la teoría era aplicable al sistema nervioso. No fue definitivamente
aclarado hasta la aplicación electrónica a los tejidos neuronales a mediados del Siglo XX. En
ausencia de esas pruebas directas, Wilhem His, Van Gehuchten, Waldeyer, Retzius y
especialmente Santiago Ramón y Cajal fueron capaces de obtener evidencias a favor de la
teoría neuronal que formuló Waldeyer en 1891 (las neuronas son desde el punto de vista
estructural, funcional, desarrollo y patología, entidades independientes).

Santiago Ramón y Cajal utilizó el método descrito por Golgi en 1873 para estudiar a la neurona.
Este método, basado en la impregnación con sales de cromo, marcaba solo el 1% de las células
en la región de interés, posibilitando el estudio morfológico de las células nerviosas
individuales, aisladas de sus vecinas. Además, las células marcadas se impregnaban en su
totalidad, pudiendo así visualizarse el cuerpo celular, axones y prolongaciones dendríticas. Con
esta metodología concluyó en 1888 que la terminación axonal de la neurona finaliza
libremente sobre la superficie de otras células y que el sitio de interacción con la célula diana
no es continuo ni parte de una red difusa. Cajal restableció el principio de la polarización
dinámica, inicialmente articulado por Gehuchten, por la cual la señal en una neurona fluye en
dirección única, desde las dendritas al cuerpo celular, al axón y de éste a la terminal
presináptica donde contacta con otra neurona. También formuló el principio de la
conectividad específica, por la cual las neuronas no conectan indiscriminadamente con otras,
solo con ciertas a quienes llamó dianas postsinápticas. Charles Sherrington, introdujo el
término de sinapsis en 1897, definió la teoría de Cajal y persuadió a la Royal Society para
invitar a Cajal a impartir la Croonian Lecture en 1894, quién posteriormente, a partir de la
publicación de su Histologie du Systeme Nerveus del Homme et des Verebres (1909, 1911),
será considerado como uno de los pilares fundamentales de la neurociencia.

Sherrington estudió los reflejos, demostró el flujo unidireccional de la información a través de


aferencias a la motoneurona espinal que integra y transmite al músculo. Este investigador hizo
un descubrimiento fundamental: observó que no todas las sinapsis son excitadoras, también
hay sinapsis inhibidoras.

J. Newport Langley realizó estudios con un ganglio autónomo periférico y obtuvo la primera
evidencia concluyente a favor de la naturaleza química de la transmisión sináptica. Langley
recibió una muestra, de un álcalis extraído de las hojas de una planta australiana, observó que
la acción de éste alcaloide era idéntica a la nicotina al aplicarla al ganglio cervical superior en
gatos anestesiados, causaba retracción de la membrana nictitante, dilatación de la pupila y
piloerección. Inicialmente este investigador aceptó que el efecto de la nicotina, curare y
atropina era sobre la conducción nerviosa, y que el axón preganglionar y la célula ganglionar
eran continuos. Pero cambió de manera de pensar cuando descubrió que la aplicación de
nicotina sobre el ganglio producía los mismos efectos que la breve estimulación de las fibras
preganglionares, incluso cuando el ganglio había sido completamente desnervado, por lo que
la acción de la nicotina debía ser directa sobre la célula ganglionar. A esta misma conclusión
llegó en 1905, cuando seccionó el nervio de los músculos de la pata de pollo y la inyección de
nicotina causó contracción muscular; que a su vez fue bloqueada por el curare. También
observó que ni la nicotina ni el curare previenen la contracción evocada por estimulación
eléctrica directa del músculo, por lo que el efecto de tales sustancias se debía ejercer sobre
una sustancia receptora y el impulso nervioso no pasaría del nervio al músculo como una
descarga eléctrica sino a partir de la secreción de una sustancia especial al final del nervio,
Langley afirmó en 1906. Había nacido la teoría de los receptores.

Después del aislamiento y purificación de la adrenalina, y la definición de su estructura química


por el japonés Jokichi Takamine, un estudiante del doctor Langley, T. R. Elliott, examinó sus
efectos sobre tejidos periféricos inervados por el sistema nervioso autónomo. Demostró que el
efecto de la adrenalina era similar a las observadas por la estimulación de fibras
postganglionares y que la degeneración de las fibras simpáticas no tiene efecto sobre la
adrenalina, por lo que concluyó en 1904 que el impulso en los nervios simpático conduce a la
liberación de pequeñas cantidades de adrenalina o compuesto relacionado. En 1946 Ulf von
Euler, demostró que la noradrenalina y no la adrenalina era el principal componente aislado de
los nervios de mamíferos.

En 1961 Hertting y Axelrod demostraron que noradrenalina marcada era captada por los
nervios simpáticos y liberada cuando estos eran estimulados. Posteriormente en 1967 Broal y
Gillespie demostraron la liberación de noradrenalina endógena tras estimulación de nervios
simpáticos.

En 1933 Feldberg y Mintz cuando encontraron que la transmisión en la médula suprarrenal era
colinérgica, y al ser las células cromafines de la médula suprarrenal homólogas a neuronas
simpáticas y estar inervadas por fibras que hacen sinapsis en los ganglios simpáticos serían
también de naturaleza colinérgica. Confirmado en 1934 por Feldberg y Gaddum, Feldberg
demostró que la acetilcolina era el mediador químico de los efectos del nervio vago en el
estómago. En 1936 Dale, Feldberg y Vogt, demostraron que la estimulación eléctrica de las
fibras motoras, conducían a liberación de acetilcolina. En 1939 Feldberg encontró, que los
nervios que inervan las electroplacas en la raya eléctrica, el torpedo, liberan acetilcolina; y la
aplicación directa de esta al órgano eléctrico produce descargas eléctricas, potenciadas por la
eserina.

En 1953, se aceptaba que la acetilcolina es un neurotransmisor excitador en varias regiones del


sistema nervioso periférico y tiene acción inhibidora en otros como el corazón, pero había una
gran resistencia a aceptar que pudiera ejercer como neurotransmisor a nivel central. Feldberg
y sus colaboradores con una amplia serie de evidencias experimentales a lo largo de la década
del 50, contribuyeron notablemente a acabar con esa resistencia. Describieron como la
acetilcolinesterasa está restringida a ciertos núcleos cerebrales y al cuerno anterior de la
médula espinal. Posteriormente demostraron la presencia de neuronas colinérgicas en los
núcleos basales del cerebro que están relacionados con la aferencia hacia la corteza cerebral y
al hipocampo, la presencia de receptores para la acetilcolina en los puntos de finalización de
las fibras colinérgicas y la liberación de la acetilcolina por estimulación química o eléctrica en
rodajas del cerebro.
Una vez aceptada la naturaleza química de la mayoría de las sinapsis y conocidos los
mecanismos iónicos que generan los potenciales postsinápticos excitadores o inhibidores, la
atención se centró en los mecanismos por los cuales se liberaba el neurotransmisor. En 1954,
de Castillo y Katz postularon la hipótesis de que el neurotransmisor se encuentra en paquetes
submicroscópicos dentro de la célula, y que éste es liberado desde la terminal axonal en donde
estaba almacenado en las vesículas sinápticas, descubiertas al mismo tiempo por Palay y
Palade, en 1955.

En 1965, Katz y Miledi, observaron que tras la despolarización que sigue a un potencial de
acción, en la terminación nerviosa se abren canales de calcio y se incrementa la conductancia
al mismo, el calcio entra en la terminal y con cierto retardo desde la llegada del potencial de
acción se produce la liberación del neurotransmisor. Rodolfo LLinás y sus colaboradores, en
1972 demostraron que el retraso en la liberación del neurotransmisor se debe al tiempo que
requieren los canales de calcio para abrirse y el calcio entrar y disparas su secreción.

El desarrollo de la microscopía electrónica permitió la primera visualización de la


discontinuidad estructural del componente pre y postsináptico de la sinapsis. El examen de la
terminal presináptica permitió apreciar la existencia de las vesículas que almacenan al
neurotransmisor. Posteriormente se planteó la existencia a nivel postsináptico de un receptor
apropiado para la molécula del neurotransmisor.

En definitiva, podemos comprobar cómo el llegar a los conocimientos actuales en el campo de


los neurotransmisores y la transmisión sináptica, de investigable aplicabilidad en
neuropsicofarmacología, ha sido un largo camino de esfuerzo por innumerables grupos de
investigadores para llegar a una meta común, probar la naturaleza química de la transmisión
sináptica.

Sustancias transmisoras.

Clasificación

Existen cuatro clases de neurotransmisores de moléculas pequeñas:

 Aminoácidos: son los neurotransmisores de la mayoría de las sinapsis rápidas,


dirigidas al Sistema Nervioso Central. Los más ampliamente conocidos son, glutamato,
aspartato, glicina y ácido aminobutírico (Gaba). Los tres primeros se encuentran
habitualmente en las proteínas que consumimos, mientras que el GABA se sintetiza a
partir de una modificación de la estructura del glutamato. El glutamato es el
neurotransmisor del Sistema Nervioso Central de los mamíferos. El GABA es el
neurotransmisor inhibidor predominante.
 Monoaminas: son neurotransmisores de moléculas pequeñas que se sintetizan a partir
de un solo aminoácido, de ahí el nombre de monoaminas (una amina). Son
ligeramente más grandes que los aminoácidos y sus efectos tienden a ser más difusos.
Las monoaminas están localizadas en pequeños grupos de neuronas cuyos cuerpos
celulares se localizan en el tronco encefálico. Existen cuatro monoaminas
transmisoras: la dopamina, la adrenalina, la noradrenalina y la serotonina. La
dopamina, la adrenalina y la noradrenalina son catecolaminas. Se sintetizan a partir del
aminoácido tirosina. La serotonina se cataloga como una indolamina y se sintetiza a
partir del ácido triptófano.
 Gases solubles: estos incluyen el monóxido de hidrógeno (óxido nítrico) y el
monóxido de carbono. Se producen en el citoplasma neuronal y luego difunden a
través de la membrana celular al líquido extracelular y a las células vecinas. Los gases
solubles atraviesan fácilmente las membranas celulares por ser liposolubles. Una vez
que se encuentran en otras células, estimulan la producción de un segundo mensajero
y en pocos segundos son inactivados y convertidos en otras moléculas.
Se ha comprobado que los gases solubles transmisores están implicados en la
transferencia retrógrada, es decir, en algunas sinapsis, el monóxido de nitrógeno
transmite señales de retroalimentación, de vuelta desde la neurona postsináptica a la
neurona postsináptica, Ludwig, M 3.
 Acetilcolina: se origina al añadirse un grupo acetilo a una molécula de colina. La
acetilcolina es el neurotransmisor que actúa en las sinapsis del sistema nervioso
autónomo y en las sinapsis de diversas partes del sistema nervioso central. La enzima
colinesterasa degrada la acetilcolina a nivel sináptico. A las neuronas que liberan
acetilcolina se les llama neuronas colinérgicas.
 Además, existe una clase de neurotransmisor de molécula grande: los neuropéptidos,
son péptidos que desempeñan un papel en la neurotransmisión. Se han identificado
cerca de cien, entre los más interesantes figuran las endorfinas que son opiáceos
endógenos (sustancias químicas semejantes al opio que se producen en el organismo
humano). Se unen a receptores en el encéfalo y activan los sistemas neurales que
producen analgesia (supresión del dolor) y sistemas neurales que median la sensación
del placer. Es de suponer que estos efectos son la razón de que los apiáceos sean
aditivos.

Los neurotransmisores. Sus localizaciones en el sistema nervioso y su influencia en


neuropsiquiatría.

Los neurotransmisores son sustancias producidas por la neurona capaz de alterar el


funcionamiento de otra neurona de manera breve o durable, por medio de la ocupación de
receptores específicos y por la alteración de mecanismos iónicos o metabólicos. Se ha
demostrado la existencia de numerosos neurotransmisores, de los cuales haremos referencia a
los más conocidos:

 El primero en descubrirse fue la acetilcolina, localizado en la unión de las sinapsis


ganglionares del sistema nervioso simpático y parasimpático y las fibras
postganglionares del sistema nervioso parasimpático. Además, se encuentra en el
núcleo caudado.

En un cerebro normal los niveles de dopamina y acetilcolina, se encuentran en


equilibrio e igualdad en sus funciones inhibitorias y excitatorias. Cuando los niveles de
dopamina se reducen, se desarrolla la enfermedad de Parkinson. La ausencia o
alteración de acetilcolina en la placa neuromuscular, provoca la Miastenia Gravis
(enfermedad con flaccidez muscular generalizada que puede llegar a la impotencia
respiratoria).
La acetilcolina es un neurotransmisor de las neuronas motoras de la médula espinal, es
el principal neurotransmisor del sistema nervioso periférico, la unión neuromuscular,
las fibras preganglionares simpáticas y las fibras simpáticas postganglionares de las
glándulas sudoríparas. También está dentro del sistema nervioso central (se localiza en
el cuerpo estriado y núcleo tegmentales y en los núcleos motores somáticos y
viscerales de los nervios craneales en el tronco encefálico). Este neurotransmisor se
asocia con el control del flujo sanguíneo cerebral 2, la actividad cortical 3 y el
funcionamiento cognitivo y la plasticidad cortical 4. Desempeña una función
importante en la formación de nuevos contactos sinápticos en el prosencéfalo
relacionados con la cognición 5.

Las neuronas colinérgicas del prosencéfalo basal sufren cambios degenerativos


moderados durante el envejecimiento normal, y se relacionan con la disminución
progresiva en la memoria, característica del envejecimiento. Se observa la mayor
pérdida en trastornos como la enfermedad de Parkinson, el síndrome de Down, el
síndrome de Korsakoff, y la enfermedad de Alezheimer, lo mismo después de un
consumo crónico excesivo de alcohol 6,7,8, 9.

 El glutamato es de los neurotransmisores excitadores, el caballo de batalla del sistema


nervioso central. Casi todas las neuronas del sistema nervioso central son
glutaminérgicas. Este neurotransmisor se regula dentro de la hendidura sináptica por
la tasa de liberación y reabsorción. Las células gliales recapturan la mayor parte del
glutamato 10. Los niveles reducidos de células gliales en las regiones del cerebro
identificadas como anormales en los pacientes con trastornos anímicos plantean la
interrogante de cuál es la capacidad de las células gliales en estas áreas para mantener
los niveles de glutamato normales 11. Evidencias indirectas relacionan al glutamato con
los trastornos de ansiedad y el trastorno por estrés postraumático 12.

El glutamato se sintetiza en los astrocitos y se convierte en glutamina que puede


transferirse a las neuronas, de donde puede convertirse en glutamato. Esto forma el
ciclo “glutamto-glutamina”. La alteración de este ciclo posiblemente desempeñe una
función importante en la esquizofrenia. Las evidencias señalan que en la esquizofrenia
el glutamato se transfiere normalmente de las neuronas a los astrocitos, pero se
acumula en cantidades anormales en los astrocitos, lo que supone una perturbación
del ciclo glutamato-glutamina. Una disminución en la sintetasa de glutamato
descubierto en cerebros de pacientes con esquizofrenia da crédito adicional a esta
hipótesis 13.

Algunos anestésicos y fármacos alucinógenos son antagonistas de los receptores del


glutamato.

Se ha informado que las personas saludables que manifiestan ansiedad lo mismo que a
los individuos a quienes se les ha diagnosticado trastornos de ansiedad muestran
niveles mayores de glutamato en la corteza frontal y en la corteza cingulada anterior 14.
También se ha descubierto que los niveles de glutamato son anormales en la corteza
cingulada en los pacientes adultos que sufren trastorno por déficit de atención con
hiperactividad 15.
El glutamato posiblemente participe tanto en el establecimiento como en el
mantenimiento del comportamiento aditivo. Cuando se presenta adicción a la cocaína,
se establece mayor cantidad de receptores glu en regiones sensibles. Se ha propuesto
que el aumento de los niveles de glutamato en la amígdala media la experiencia de
ansiedad de los adictos a la cocaína 16.

 El Gaba es el principal neurotransmisor inhibitorio en el cerebro, y su acción consiste


en hiperpolarizar la membrana postsináptica. El receptor Gaba es el objetivo de
benzodiacepinas, los anestésicos, los barbitúricos y el alcohol. Estas sustancias,
incrementan la inhibición postsináptica. El receptor Gaba participa en las acciones
alcohólicas agudas los mismo que también en la tolerancia y dependencia al alcohol 17.
Las variaciones en los genes del receptor GABA, puede contribuir a la vulnerabilidad al
alcoholismo 18.

El Gaba en el cerebro en desarrollo desempeña una función excitatoria. Esta acción


tiene un papel decisivo en el control de la proliferación, migración y maduración de las
neuronas. Una vez que la maduración neuronal está completa, la actividad Gaba se
vuelve inhibitoria 19. Esto tiene repercusiones por los efectos de la exposición en el
útero a fármacos como el diazepan (Valium). Se señala que las alteraciones en el
funcionamiento del Gaba durante el período prenatal tienen función importante en la
formación de circuitos corticales anormales 20.

 La glicina es un neurotransmisor inhibitorio. Se localiza principalmente en la médula


espinal donde su acción es inhibitoria. En el cerebro facilita la excitación en lugar de
actuar como inhibidor. Se informa que los niveles bajos de glicina que se asocia a los
fármacos antipsicóticos mejoran los síntomas en los pacientes esquizofrénicos 21. Se
han encontrado niveles reducidos de glutamato y glicina en pacientes con trastornos
unipolares y bipolares refractivos, la mayor parte de los mismos estaban deprimidos
en el momento del estudio 22.
 La noradrenalina la producen principalmente las neuronas que forman el núcleo
cerúleo. La noradrenalina participa en los estados de alerta y su función es ayudar a
concentrar la atención en los estímulos. Se libera en respuesta al estrés y tiene una
función importante en el restablecimiento inducido por el estrés del consumo de
fármacos, lo mismo que en la depresión 23.

Las fibras del núcleo cerúleo descienden a la médula espinal. Hay dos rutas
ascendentes específicas. El sistema noradrenérgico dorsal surge del núcleo cerúleo y se
proyecta hacia el hipocampo, el cerebelo y el prosencéfalo. El sistema noradrenérgico
ventral surge de varios núcleos de la médula espinal y puente del tronco encefálico, y
se proyecta al hipotálamo, el mesencéfalo y a la amígdala 24.

La noradrenalina que se libera en la corteza inhibe la actividad de reposo espontánea


de las neuronas corticales. Estas neuronas se vuelven más sensibles a entrada
sensorias específicas, lo que indica que las funciones de la noradrenalina son aumentar
la razón de señales a ruidos en el caso de las señales sensoriales 25. La noradrenalina se
asocia con la excitación vigilancia y dependencia a las recompensas 26. La
hiperactividad de la noradrenalina puede generar insomnio, pérdida de peso,
irritabilidad, agitación, reducción del umbral del dolor, taquicardia, calambres
musculares e hipertensión 27. La regulación anormal de los niveles de noradrenalina en
el sistema nervioso central se relaciona con el trastorno por déficit de atención con
hiperactividad 28.

 La dopamina es un neurotransmisor que se localiza en la mayor parte de las neuronas


dopaminérgicas del cerebro localizadas en la sustancia negra pars compacta. Una
concentración pequeña de neuronas dopaminérgicas.

La dopamina tiene una función importante en los mecanismos de recompensa. Las


anfetaminas aumentan la concentración de dopamina en la hendidura sináptica pues
acelera su liberación de las vesículas sinápticas. La cocaína aumenta los niveles de
dopamina en la hendidura sináptica en razón de que bloquea los transportadores de
reabsorción. El consumo prolongado de cocaína puede desregular los sistemas
dopaminérgicos del cerebro y generar hipodopaminergia persistente. La baja
regulación de las rutas dopaminérgicas debido al abuso de la cocaína a largo plazo
puede provocar la recaída que sufren los adictos a la cocaína 29.

En la esquizofrenia y en la enfermedad de Parkinson, se ha informado que se genera


una reducción en el funcionamiento cortical de la dopamina 30. Elevar los niveles de
dopamina en estos grupos mejora el desempeño en pruebas en las que se examina la
memoria de trabajo 31,32. Los fármacos antipsicóticos clínicamente efectivos son
antagonistas de los receptores de dopamina 33.

La dopamina se encuentra en concentraciones elevadas en la retina, en donde


funciona como neurotransmisor y neuromodulador junto con la visión cromática. En
un estudio, en pacientes que se habían abstenido recurrentemente de la cocaína
mostraron anomalías en el electrorretinograma acompañadas por una pérdida
significativa de la visión a los colores, azul y amarillo 34.

Se reporta que hay una menor densidad de receptores de dopamina en el cuerpo


estriado de los alcohólicos 35 y en los individuos obeso 36. Esto indica que los niveles
reducidos de receptores de dopamina pueden predispones a los individuos a la
adicción.

 La serotonina (5-hidroxitriptamina) es un neurotransmisor que se forma en los


cuerpos celulares de las neuronas que forman el núcleo Rafé, los axones de estas
neuronas se proyectan a la médula espinal y a todas las regiones del cerebro. La
glándula pineal contiene las concentraciones más elevadas de serotonina en el
organismo humano.

La serotonina desempeña un importante papel en la alerta, la percepción sensorial, las


emociones y la función cognitiva elevada. Los niveles bajos de serotonina pueden
desencadenar un consumo elevado de carbohidratos y se asocia con la bulimia y la
preferencia de los carbohidratos en las mujeres obesas 37. En contraste, los niveles
elevados de serotonina se asocian al comportamiento compulsivo 38. Los niveles
elevados de serotonina se asocian en las plaquetas es un descubrimiento temprano y
consistente en el autismo 39. Se ha informado que con la edad se produce una
disminución de receptores para la serotonina en algunas partes del cerebro; esto
posiblemente predispone a los individuos a una depresión más aguda 40.

 Las neuronas productoras de histamina se concentran en el núcleo mamilar del


hipotálamo, sus axones se proyectan a todas las áreas del cerebro y a la médula
espinal. Las neuronas que producen histamina se relacionan con el ciclo del sueño y
vigilia, el control del apetito, el aprendizaje y la memoria 41.

La histamina también desempeña un papel importante en la transmisión de señales


vestibulares que llegan a provocar náuseas y vómito. Los antihistamínicos que
atraviesan la barrera hematoencefálica interfieren en el funcionamiento de la
histamina en la excitación.

 Se conoce el trifosfato de adenosina (ATP) por la función que desempeña al


proporcionar energía a las células. Se encuentra en todas las vesículas sinápticas. La
adenosina es un producto de la descomposición del ATP y ambos funcionan en los
sitios de los receptores presinápticos localizados en diferentes regiones del sistema
nervioso central. Tiene función inhibitoria, que contribuye de manera importante al
efecto de la estimulación cerebral profunda y se bloquea por el efecto de la cafeína. Se
piensa que éste es el mecanismo por el cual dicha sustancia ejerce su efecto de
combatir la somnolencia y exacerbar los espasmos que se aprecian en el temblor
esencial.

La adenosina actúa como un agente antiinflamatorio después de una actividad


traumática o isquémica los nivele de adenosina aumentan y provocan respuesta
antiinflamatoria 42.

 Los neurotransmisores péptidos neuroactivos, se han descubierto en los últimos años


y son más de cincuenta péptidos cortos, algunos son particularmente importantes por
sus efectos de larga duración relativa. Estos efectos los diferencian de los
neurotransmisores, que son de duración corta. A estos péptidos de larga duración se
les conoce con el nombre de neuromoduladores.

La familia de péptidos neuroactivos son los opioides, los péptidos neurohipofisarios y


las taquicininas (Sustancia P).

Los neuropéptidos opioides más conocidos son:

 Endorfinas: derivan de la melanocortina (P O M C), precursora de la hormona


adrenocorticotropa (A C T H). Incluyen la Beta endorfina (principal endorfina
del cerebro). Desempeña un papel importante en la función endocrina. Las
neurohormonas que la producen se localizan en el hipotálamo (núcleos
arqueado y premamilar)
 Encefalinas: son los péptidos opiodes distribuidos con mayor amplitud y más
abundantes. Sus concentraciones más elevadas se encuentran en el globo
pálido. Se sintetizan en las neuronas del cuerpo estriado que se proyectan al
globo pálido. Participan en la supresión del dolor en los cuernos posteriores de
la médula espinal.
 Dinorfinas: siguen el mapa de distribución de la encefalina. Se encuentran a
elevadas concentraciones en el hipotálamo y el núcleo amigdalino.
 Los neuropéptidos neurohipofisarios son: la vasopresina, la oxitocina y las
neuroficinas.
 La sustancia P y la encefalina, se han relacionado con el control del dolor. La sustancia
P es neurotransmisor excitador. Se localiza en las neuronas ganglionares de las raíces
posteriores de los nervios espinales que se proyecta a la sustancia gelatinosa de
Rolando. Desempeñan un papel importante en la trasmisión del dolor. Se sintetiza en
las neuronas del cuerpo estriado que se proyectan al globo pálido y a la sustancia
negra. Sus máximas concentraciones se localizan en la sustancia negra.
 La hormona estimulante del melanocito, la adrenocorticotropina y la endorfina β,
regulan la respuesta al estrés.
 La somatostatina se denomina también inhibidor de la liberación de la somatotrópica.
Las neuronas en la región preóptica, estriado, amígdala, corteza cerebral y neuronas
ganglionares de las raíces posteriores de los nervios espinales. Del hipotálamo anterior
las neuronas somatostaninérgicas se proyectan a la eminencia media, donde la
somatostatina penetra en el sistema porta-hipofisario y regula la liberación de la
hormona del crecimiento (G H) y la hormona tiroestimulante (T S H). Las
concentraciones de somatostatina en el neocórtex y el hipocampo están disminuidas
de manera significativa en la enfermedad de Alzheimer.
 El óxido nítrico es un neurotransmisor gaseoso recién descubierto que se produce
cuando el óxido nítrico sintetasa convierte la arginina en citrulina con formación de
óxido nítrico. Se localiza en el sistema olfatorio, el cuerpo estriado, la corteza cerebral,
el hipocampo, el núcleo supraóptico del hipotálamo y el cerebelo. Es el responsable de
la relajación de músculo liso del cuerpo cavernoso del pene y, por lo tanto, de la
erección peneana. Se cree que desempeña un papel en la elaboración de la memoria.

Neurotransmisores y vías nerviosas.

Las vías nerviosas pueden clasificarse según la composición química de sus neurotransmisores:

 Vías monoaminérgicas: utilizan las monoaminas como neurotransmisor (dopamina,


noradrenalina, adrenalina y serotonina).
 Vías catecolaminérgicas: utilizan dopamina, noradrenalina y adrenalina.
Incluyen vías dopaminérgicas, noradrenérgicas (norepinefrínicas) y
adrenérgicas (epinefrínicas).
 Vías indolaminérgicas: utilizan la serotonina e incluyen vías serotoninérgicas.
 Vías colinérgicas: emplean acetilcolina (ACh) como neurotransmisor.
 Vías peptidérgicas: utilizan péptidos como neurotransmisor.
 Vías GABA: utilizan el ácido gamma aminobutírico como neurotransmisor.
 Vías Glutamatérgicas. utilizan el glutamato como neurotransmisor.
 Vías glicinérgicas: emplean a la glicina como neurotransmisor.
 Vías L-Arginina-óxido Nítrico: utilizan el neutransmisor gaseoso óxido nítrico.
Estudios realizados sobre algunos aspectos de interés en el sistema nervioso adulto.

El peso del encéfalo humano, basándonos en las cifras medias de la mayoría de los
investigadores que lo han estudiado, es de 1.375 gramos en el sexo masculino y 1,245 gramos
en el femenino. Estas cifras, no son de valor absoluto, pues el peso del encéfalo varías según
numerosos factores que analizaremos a continuación, como la edad, peso, estatura, raza, etc.
Por lo que al hablar del peso encefálico deben tenerse en cuenta a estos factores:

 Edad: el peso del encéfalo aumenta con la edad, hasta llegar a adquirir su peso
máximo entre los 20 y 30 años de edad; queda casi estacionario de los 30 a los 40
años, y a partir de esta edad hasta los 50 disminuye ligeramente. De los 50 a los 60
años continúa su descenso, de tal forma que a los 70 y 80 años el encéfalo pesa de 50
a 100 gramos menos que cuando tenía 30 años 1.

Ningún órgano de nuestro organismo crece con tanta rapidez durante los primeros
años de la vida como el encéfalo. En efecto, si aceptamos como media del peso del
encéfalo del recién nacido 400 gramos, éste peso se ha duplicado al año y triplicado a
los cinco años (1.200 gramos). De los cinco a los 20 años, crece lentamente, solo
aumenta en este período unos 175 gramos 1.

El hígado, por ejemplo, solo pesa 500 gramos en el niño de cinco años, y desde esta
edad hasta los 20 años triplica su peso (1.500 gramos) 1.

Muy llamativo es también el rápido crecimiento encefálico desde el sexto al final del
embarazo. El peso al sexto mes es de unos 100 gramos, se duplica al octavo mes y es el
cuádruple en el recién nacido (400 gramos).

En reciente investigaciones se han informado que el volumen de la materia gris


comienza a disminuir al final de la primera década de la vida. La materia blanca lo hace
al final de la cuarta década 43. Y que alrededor de los sesenta años se observó mayor
atrofia en la corteza auditiva, visual y motora. El hipocampo mostró también reducción
en el volumen 44.

 Estatura y peso corporal: se ha reportado que el peso absoluto del encéfalo es mayor
en los individuos altos que en los de reducida estatura, lo mismo puede decirse en
relación al peso corporal.
 Sexo: se plantea que el peso encefálico es mayor en el sexo masculino que en el
femenino. Esto puede estar relacionado con la talla y el peso corporal. Se ha reportado
que el volumen de la materia gris y blanca es mayor (7 a 10%) en el sexo masculino 45.
En otro estudio se encontró más materia gris en el sexo femenino en el giro cingulado
y lobulillo parietal inferior 46, y que la mujer tiene mayor girificación y fisuración en la
corteza cerebral. 47, 48, 49
 Raza: existen algunas investigaciones en que las diferencias raciales están relacionadas
con la talla y el peso de los individuos. Sin embargo, los chicos tienen un peso
encefálico bastante alto (1.332 gramos) para su baja media estatura 1. Dentro de los
pueblos europeos varía también con bastante frecuencia el peso encefálico: los
alemanes (1.425 gramos), suecos (1.399 gramos) e ingleses (1.346 gramos), serían
superior al de los italianos (1.301 gramos) y franceses (1.280 gramos) 1. Pero las
diferencias de estatura y peso corporal entre estas poblaciones, es bien conocida, y es
consecuencia, por lo tanto, de lo expuesto anteriormente.

No es el hombre el que tiene un peso encefálico mayor, pues él de los animales de


gran tamaño sobrepasa al del hombre; así, el de la ballena puede llegar a 6.000
gramos; el del elefante y el delfín a los 4.000 y 2.000 gramos respectivamente. 1

El hombre posee el peso encefálico mayor que el de estos animales, en relación al peso
corporal; pero tampoco es el ser que en este sentido presenta un mayor peso
encefálico, pues algunos animales de muy pequeño tamaño lo superan, como, por
ejemplo, el ratón y el canario. En cambio, es el hombre el que tiene un peso encefálico
mayor en relación al peso de la médula espinal.

 Peso encefálico e inteligencia: se creyó por mucho tiempo que el peso encefálico
estaba relacionado con la inteligencia y en este sentido se realizaron estudios en
personas que se han distinguido en algunas actividades intelectuales. Hoy se conoce el
peso de muchos de estos encéfalos. A continuación, relacionamos algunos casos
conocidos:

Byron (poeta), 2.238 gr. Cromwell (político), 2.229 gr. Cuvier (anatómico), 1.861 gr.
Birsmark (político), 1.807 gr. Kant (filósofo),1600 gr. Siemens (físico),1.600 gr. Schiller
(poeta), 1,580 gr. Giacomini (anatómico), 1495 gr. Gauss (matemático), 1492 gr. Broca
(anatómico), 1484 gr. Dupuytren (médico), 1.437 gr. Dante (poeta),1427 gr. Gambeta
(orador), 1160 gr. Anatole France (escritor),1.050 gr. Como vemos, el encéfalo de
hombres notables varía dentro de límites muy grandes; en general sobrepasa a la
media del peso encefálico, pero también pueden estar muy por debajo. Podría creerse,
que un peso encefálico grande sería, en cierto modo, característico; pero es falso, pues
hombres que no brillaron en nada pueden tener un peso encefálico igual o mayor que
cualquier hombre célebre. Así, el encéfalo de un idiota epiléptico pesaba según
Walsem, 2,850 gramos y el de un sordomudo, idiota estudiado por Middlemann, 1.850
gramos 1. Con 1.050 gramos de encéfalo se puede ser un gran hombre y con 2.500
gramos, un idiota.

La relación entre inteligencia y peso encefálico es lógica, pues el encéfalo consta de


cinco porciones, de las que cuatro no tienen nada que ver con funciones psíquicas, y
solo una, el telencéfalo, sí.

Las variaciones del peso encefálico en el hombre, son muchas dentro de límites
extensos, pudiéndose considerar como normales pesos entre 1.050 y 2.000 gramos.
Por encima del peso máximo indicado lo llamaremos macrocéfalos y por debajo,
microcéfalos. Puede admitirse que el peso encefálico mínimo, compatible con la
inteligencia normal, en 1.000 gramos. Por debajo de esta cifra parece ello imposible, y,
sin embargo, con muy poco más se puede ser un hombre extraordinario (Anatole
France).
 Volumen encefálico: resulta interesante conocer la relación entre el peso encefálico y
el volumen de la cavidad craneal. Normalmente la relación entre el volumen de la
cavidad craneal en centímetros cúbicos (sin duramadre) y el peso del encéfalo en
gramos sería de 100:90 (Reichardt). La diferencia entre ambas cifras es de 10. Esta cifra
varía con la edad, siendo menos de 10 hasta los diez años, alcanza la cifra mencionada
y se mantiene constante hasta los cincuenta años. A partir de esta edad, debido a la
reducción fisiológica del encéfalo, se hace mayor de 10 1.

En el adulto, por lo tanto, si la diferencia entre el volumen de la cavidad craneal en


centímetros cúbicos y peso encefálico en gramos es menor de diez, podemos decir que
existe un plus anormal a favor del encéfalo, debido a edema o repleción excesiva de
sus vasos sanguíneos. Si es mayor de diez, existe una disminución anormal del encéfalo
por destrucción o atrofia.

 Forma del encéfalo: aunque rodeado de sus membranas o meninges, que lo separan
de la superficie interna de los huesos del cráneo, como esta son muy delgadas,
reproducen con bastante exactitud la forma de la cavidad craneal, y un vaciado en
yeso de la cavidad craneal nos dará una idea aproximada a la realidad de la forma del
encéfalo que contenía.

En general puede afirmarse que es la forma del encéfalo la que determina la del
cráneo, y no lo inverso. Ello no quiere decir que deformaciones de los huesos del
cráneo durante la niñez, bien por factores externos o por causas patológicas que
produzcan desaparición precoz de las suturas craneales, no influencia la forman del
encéfalo.

En su conjunto el encéfalo tiene la forma de un ovoide de eje mayor sagital y con el


polo más abultado en la región occipital. Podemos hacernos una idea bastante clara
del mismo extrayendo el encéfalo de un cadáver endurecido por el formol, y
observándolo desde arriba (norma vertical), desde abajo (norma basal) y lateralmente
(norma lateral).

Médula espinal

La médula espinal es la porción del sistema nervioso central situada en el interior del conducto
vertebral (conducto raquídeo); pertenece al sistema nervios segmentario. Forma un cordón
largo, blanquecino, que continúa a la médula oblongada (bulbo raquídeo) en sentido caudal.
Un plano quépase por encima al origen del primer nervio espinal cervical se considera como
límite entre médula espinal y el tronco encefálico, y corresponde en la parte anterior a la parte
más inferior de la decusación de las pirámides. El extremo inferior de la médula espinal se
adelgaza, y se llama cono medular. Este se continúa, con el filum terminale, que es la porción
más estrecha y fibrosa de la médula espinal que no adquiere diferenciación nerviosa.

En el hombre adulto de talla media, la longitud de la médula espinal es de unos 45 cm. en la


mujer debido a su talla inferior, es algo más corta, entre 41 y 43 cm. 1. Si tenemos en cuenta
que la longitud media de la columna es de unos 70 a 75 cm., observamos la gran proporción
existente entre estas dimensiones. Ello se debe no solo a la atrofia de la parte inferior de la
médula espinal, sino al mayor desarrollo de las estructuras óseas de la columna vertebral,
originándose la aparente ascensión de la médula espinal. En general el extremo inferior de la
médula espinal llega en el adulto hasta el límite entre los cuerpos vertebrales primero y
segundo lumbares.

El grosor de la médula espinal no es uniforme. En ella se distinguen dos engrosamientos, uno


cervical (intumescencia cervical), y otro lumbar (intumescencia lumbar), separadas por una
porción estrecha. Estos engrosamientos se corresponden con las porciones de la médula
espinal de las que se forman los nervios destinados a las extremidades.

La intumescencia cervical se extiende desde el cuarto segmento cervical hasta el segundo


torácico; y la lumbar, de la parte más inferior de la región torácica hasta la más superior de la
región sacra. El diámetro transversal de la intumescencia cervical (13 a 14 milímetros) es
mayor que el de la intumescencia lumbar (12 milímetros). El diámetro transverso de la médula
espinal en su porción torácica es de unos 10 milímetros. El diámetro sagital de la médula
espinal es de unos 8 milímetros, en la médula torácica y llega a un milímetro más en los
engrosamientos 1.

Si estudiamos a la médula espinal en cortes transversales, podemos reconocer a simple vista o


con ayuda de una lupa de disección, una serie de caracteres generales que expondremos a
continuación:

 La existencia de simetría bilateral.

 El centro de la médula espinal está formado por sustancia gris y la periferia por blanca.

 La forma de la sustancia gris puede ser comparada con una “H” o una mariposa. Y la
porción que une a las dos ramas forma la comisura gris. En el centro de esta comisura
puede reconocerse el conducto central (conducto ependimario). Y la porción gris
posterior a él forma la sustancia intermedia central.

 Las porciones laterales de la sustancia gris forman los cuernos o astas posterior
(dorsal) y anterior (ventral). Este nombre de cuerno solo es apropiado si lo aplicamos
al aspecto que presenta en los cortes transversales, pues, en realidad, se trata de
columnas que recorren a la médula espinal y por ello se les llama columnas anterior y
posterior.

 En el tercio medio de las porciones laterales de la sustancia gris existen un pequeño


relieve gris o cuerno lateral (columna lateral). El cuerno lateral se localiza en dos zonas
de la médula espinal: 1) En la región torácica, desde los segmentos C-8 hasta L-2, que
corresponde a la zona visceral donde se localiza la porción central del sistema
simpático. 2) En la región sacra, en los segmentos S-2 hasta S-4, donde se localiza la
porción central del sistema parasimpático.

 La columna anterior es más corta y voluminosa que la posterior. La columna anterior


termina a bastante distancia de la superficie de la médula espinal, y por esta razón se
puede observar el trayecto de las raíces anteriores de los nervios espinales para salir
del sistema nervioso central. La columna anterior tiene funciones motoras. Las
motoneuronas alfa controlan las fibras musculares estriadas y la movilización de los
segmentos corporales. También hay motoneuronas gamma que controlan el tono
muscular.

 La columna posterior a diferencia de la anterior llega casi a la superficie de la médula


espinal en la vecindad del surco lateral posterior. Solo una delgada zona blanca, la
zona de Lissauer o fascículo dorsolateral, separa aquí el extremo de la columna
posterior de la superficie medular.

En la columna posterior es frecuente distinguir una porción estrecha, o cuello (istmo


de la columna posterior), situada en la proximidad de la columna gris, y otra zona
dorso lateral más voluminosa, o cabeza. La porción de la cabeza que limita con la zona
de Lisauer es el vértice o ápex de la columna posterior. En la cabeza llama la atención
la existencia de una zona de aspecto gelatinoso o Sustancia Gelatinosa de Rolando
(sustancia gelatinosa posterior).

La zona de la cabeza del cuerno posterior recibe principalmente información de


estímulos exteroceptivos (tacto, presión y temperatura). La zona del cuello, recibe
información principalmente de estímulos provenientes del aparato osteoarticular
(propioceptivos); y la base contiene neuronas que reciben principalmente estímulos
interoceptivos de las vísceras.

 El límite entre la sustancia gris y la blanca es bastante neto, aunque no se trata de una
línea, sino de una zona de transición. En la parte lateral de la columna posterior esta
zona es ancha, extendiendo numerosas fibras, entre las que quedan islas de sustancia
gris; en la formación reticular de la médula espinal, que en dirección craneal se
continúa con la del mismo nombre de la médula oblongada.

 La sustancia blanca rodea por completo a la gris y forma los cordones o funículos de la
médula espinal, con los cortes pueden reconocerse los límites de estos cordones, a los
se les hizo referencia al explicar la configuración externa de la médula espinal.

Sistematicidad de la sustancia blanca

Tractos descendentes en el cordón ventro-lateral:

 Fascículo corticoespinal o piramidal (tracto corticoespinal): en la médula espinal


existen dos tractos corticoespinales, el directo (tracto corticoespinal anterior), que
ocupa el cordón anterior, y el cruzado (tracto cortico espinal lateral), que se localiza en
el cordón lateral. Esto se debe a que, al alcanzar el fascículo piramidal la parte inferior
de la médula oblongada, la mayoría de las fibras se decusan para pasar al cordón
lateral del lado opuesto; pero otras, las menos, descienden sin cruzarse y pasan al
cordón anterior de la médula espinal del mismo lado.
 Tracto rubroespinal de Von Monakov (Tracto rubroespinal): ocupa en la médula
espinal el cordón lateral, junto con la parte anterior del piramidal cruzado.
 Tracto vestíbuloespinal: desciende por el cordón anterior. Existiendo también fibras
en el cordón lateral alcanzando hasta la médula sacra. Ocupan sus fibras una posición
superficial.
 Tracto olivoespinal: se localiza ventro-lateral en relación a cordón anterior; separando
los dos fascículos espinotalámicos. Llega hasta el quinto o sexto segmentos cervicales.
 Tracto retículoespinal: Difícil de individualizar, se localiza en el cordón ventro-lateral.
Se distinguen tres fascículos reticuloespinales.

Fascículos y tractos ascendentes:

Ocupan la mayor parte del cordón posterior y la superficial del ventro-lateral.


Conducen impulsos aferentes, en dirección central, que vienen por los nervios y llegan
a la médula espinal por las raíces posteriores.

Por las raíces posteriores de los nervios espinales llegan a la médula espinal numerosa
fibras que son los axones de las neuronas situadas en los ganglios espinales. Al entrar a
la médula espinal se distinguen dos grupos de fibras, uno lateral y otro medial. El
grupo lateral se caracteriza por ser de fibras delgadas y escasas en mielina. Mientras
que el medial es de fibras más gruesas.

El grupo lateral llega al vértice de la columna posterior y aquí se divide en una rama
ascendente y otra descendente, forman el fascículo dorso-lateral. Estas fibras de corto
trayecto entran en la sustancia gris y terminan en la columna posterior en el núcleo
gelatinoso.

El grupo medial de fibras gruesas, corre a lo largo de la parte medial de la cabeza de la


columna posterior y alcanzan la parte lateral del cordón posterior. Aquí se dividen en
sus ramas ascendentes y descendentes. Las ramas descendentes son cortas y terminan
en la columna posterior.

Las ramas ascendentes se dividen en cortas, medianas y largas. Las cortas y medianas
entran en la columna posterior y terminan en la columna de Clarcke y en el núcleo de
la cabeza. Las largas ascienden hasta la médula oblongada y terminan en los núcleos
grácil y cuneiforme. Ya explicamos que en la médula cervical y parte superior de la
torácica se distinguen en el cordón posterior dos porciones, una medial o fascículo
grácil y otra lateral o fascículo cuneiforme, separados por el surco intermedio
posterior. En el fascículo de grácil se encuentran las fibras de origen sacrolumbar y
parte inferior torácica; y en el cuneiforme, los de la parte superior torácica y cervical.

El tracto espinotalámico lateral ocupa la parte lateral del cordón lateral. Aumenta en
dirección craneal. En la región torácica y lumbar está cubierto por fibras del fascículo
espinocerebeloso anterior. Pero en la médula cervical se hace superficial.

El tracto espinotalámico anterior más reducido que el lateral, ocupa el cordón


anterior de la médula espinal por fuera del tracto vestíbuloespinal.
Los tractos espinocerebelosos anterior y posterior ocupan la región anterior y
posterior del cordón lateral de la médula espinal.

Después de una lesión en la médula espinal, los nervios situados por arriba del nivel de
la lesión continúan funcionando normalmente. Por debajo del nivel de la lesión, los
nervios espinales no pueden enviar mensajes entre el encéfalo y los órganos efectores
o receptores al encéfalo. La lesión de la médula espinal es una entidad neurológica
causante de importantes procesos de discapacidad.

Las lesiones del a médula espinal pueden ocurrir debido a: contusión, enfermedad de
la columna vertebral, enfermedad de la médula espinal, caídas, heridas de balas,
accidentes, etc.

Debemos considerar que la médula espinal no es solo una región de paso para las
estructuras del sistema nervioso central hacia la periferia, sino que ella también es
capaz de organizar respuestas por si sola; ejemplo, los reflejos de primer orden
(bineuronal) como el reflejo patelar (reflejo rotuliano). Además, desde el punto de
vista sensitivo actúa como un filtro sensorial que selecciona estímulos que van hacia
los centros suprasegmentarios.

El reflejo es la unidad morfo-funcional del sistema nervioso. Se define como una


respuesta motriz que ocurre después de aplicar un estímulo en particular, y que puede
ser o no consciente. Si la respuesta ano es inmediata no puede ser considerado un
reflejo. Otra característica de la respuesta refleja es que parece presentarse y
ejecutarse con un fin determinado y la respuesta se coordina y adapta en vista a tal fin.

REFLEJOS MEDULARES DE PRIMER ORDEN A NIVEL DE LA MEDULA ESPINAL

PROPIOCEPTIVOS SEGMENTO MEDULAR


REFLEJO BICIPITAL C-5 Y C-6
REFLEJO TRICIPITAL C-6 Y C-7
REFLEJO PATELAR L-3 Y L-4
REFLEJO CALCÁNEO S-1 Y S-2
Los centros reflejos son muy susceptibles a la hipoxia y a ciertos fármacos, y por ello
que la ausencia o alteración de la actividad refleja juega un papel importante en el
diagnóstico clínico.

Los reflejos segmentarios son influenciados por centros neuronales superiores a través
de los tractos descendentes. La sección transversal de la médula espinal involucra la
pérdida de influencias y causa un estado de depresión funcional en toda la región
corporal afectada que depende de los segmentos bajo la sección. Esta respuesta se
caracteriza por una parálisis fláccida, gran vasodilatación e hipotensión arterial,
incontinencia urinaria y fecal y ausencia de reflejos (arreflexia). Esta etapa transitoria
se shock espinal, evoluciona hacia una rigidez de descerebración, caracterizada por la
aparición de reflejos segmentarios y aumento del tono muscular, debido a una
hiperactividad de las neuronas motoras periféricas gamma sobre los husos musculares,
descontroladas porque no tienen control de los centros superiores (automatismo
medular). Se admite que la acción de la corteza motora y la vía piramidal inhiben el
tono muscular. Es por ello qué en la rigidez de descerebración, por la lesión de la vía
piramidal se observa una marcada hipertonía. Algunos investigadores afirman que en
realidad la corteza motora es una gran potencializadora del tono muscular y que el
área premotora es la que genera los impulsos inhibitorios que descienden a través de
la vía piramidal.

La lesión de las vías piramidales y la corteza motora no producen hipertonía si no se


lesiona al mismo tiempo el área premotora o las vías extrapiramidales. De este modo
se ha llegado a la conclusión de que la hipertonía es en realidad extrapiramidal y no
piramidal 50.

Meninges

El encéfalo y la médula espinal están rodeados y protegidos por membranas, denominadas


meninges. Estas membranas son de afuera adentro, la duramadre, la aracnoides y la piamadre.
La médula espinal ocupa el conducto vertebral, el cual constituye un estuche óseo, pero
debido a la delicadeza importancia funcional de los elementos constitutivos de la médula
espinal son envueltos por un sistema especial amortiguador, representado por las tres
membranas mencionadas, y por espacios por ellas limitadas, las cavidades subdural y
subaracnoidea. Las meninges derivan de la mesénquima que rodea al tubo neural y de la
cresta neural.

La duramadre es una membrana fibrosa, es la más superficial de las meninges, constituye una
capa resistente de tejido colágeno en el que se distribuyen los vasos sanguíneos y nervios. Se
le ha llamado también paquimeninge. La duramadre raquídea está separada de las vértebras
por el espacio epidural, que contiene grasa y vasos sanguíneos. La duramadre al nivel del
agujero occipital se adhiere firmemente a los bordes de este orificio, cerrando por arriba al
espacio epidural.

La aracnoides, es la membrana media, es muy delicada, de forma parecida a una malla de


fibras reticulares, que cruzan el espacio subaracnoideo y se fijan en la piamadre; tiene aspecto
de tela, de araña, de donde deriva su nombre, y delimita con la duramadre, a la cual se une por
finas trabéculas el espacio subdural, que es una simple hendidura que contiene pequeñas
cantidades de líquido seroso, necesario para lubricar las superficies de contacto de las dos
membranas. La aracnoides no posee vasos sanguíneos ni nervios.

La piamadre es la más interna de las meninges, muy delgada y en piezas fijadas con formol se
presenta densa, resistente y elástica. Reviste los relieves y se introduce en los surcos de la
superficie del sistema nervioso central. Carece de vasos sanguíneos, pero recubre a los vasos
sanguíneos que la atraviesan. El espacio comprendido entre la aracnoides y la piamadre, se
denomina espacio subaracnoideo y contiene el líquido cerebroespinal (líquido
cefalorraquídeo) 51, 52.

La aracnoides y la piamadre han sido consideradas por muchos autores como una identidad
única, la leptomeninge.

La duramadre espinal envuelve a toda la médula espinal y a la cola de caballo y está separada
del periostio por la cavidad epidural; en la emergencia de los nervios espinales forma
manguitos, que envuelven a las raíces motoras y sensitivas hasta el nivel en que estas se
reúnen para formar el nervio espinal. En esta región la duramadre se continúa con epineuro de
los nervios.

El saco dural termina inferiormente, a la altura de la segunda vértebra sacra en forma de un


cono de cuyo vértice sale el filum terminale que se fija en la cara posterior del cóccix.

La duramadre espinal se une al periostio del conducto vertebral por intermedio de los
ligamentos meningovertebrales, evidentes en los jóvenes, pero que con la edad se
transforman en zonas adherentes 1.

La piamadre espinal se adhiere íntimamente a la médula espinal insinuándose en los surcos y


fisuras y por ella transcurren los vasos sanguíneos. Se continúa superiormente con la piamadre
encefálica y termina inferiormente en el cono de la médula espinal, constituyendo parte del
ligamento o filum terminale. La piamadre espinal limita con la aracnoides la cavidad
subaracnoidea, que es más amplia, por debajo de la segunda vértebra lumbar, porque a partir
de este nivel no hay médula espinal, sino solamente la cola de caballo. Esta región
frecuentemente es utilizada para punciones espinales. El límite lateral de la cavidad
subaracnoidea se llama ángulo subaracnoideo. A su nivel las raíces motoras y sensitivas de los
nervios espinales confluyen para formar el nervio espinal, que sale del conducto vertebral por
el agujero intervertebral correspondiente. En la región del ángulo subaracnoideo, la
microscopía electrónica demostró una continuidad entre la vaina de los nervios y las meninges
(McCabe y Low). Esta disposición de la región del ángulo subaracnoideo, refuerza la suposición
clínica de que es posible una propagación infecciosa del sistema nervioso periférico hacia el
sistema nervioso central, a lo largo del endoneuro de los nervios 1.

La piamadre espinal, además de unirse a la aracnoides por trabéculas aracnoideas, está unida
también a la duramadre por medio de los ligamentos dentados. Estos se disponen en un plano
frontal, a los lados de la médula espinal y se insertan próximo a la emergencia de las raíces
anteriores de los nervios espinales y a la superficie interna de la duramadre, Normalmente
existen 21 pares de ligamentos dentados, pero este número es variable. Estos ligamentos
contribuyen a mantener a la médula espinal en su posición dentro del conducto vertebral.

En la actualidad no se concibe un anestesiólogo que no practique la anestesia epidural de


forma rutinaria. Debido al marcado desarrollo que dicha técnica alcanzó desde sus inicios en
1901 cuando dos médicos franceses Jean-Athanase Picard y Francoise Cathelin inyectaron
soluciones de cocaína a través del hiato sacro para tratar el lumbago. Veinte años después,
Fidel Pages, cirujano español descubrió que el espacio epidural podía ser abordado desde la
región lumbar. En 1933 el médico cirujano italiano Mario Dogliott informó haber realizado
exitosamente operaciones abdominales con el empleo de anestesia epidural por vía lumbar. El
descubrimiento de la anestesia epidural por vía lumbar revolucionó en su momento el arte de
los procederes neuroaxiales, no solo por su aporte de un procedimiento eficiente, seguro y de
aplicación en todos los procederes anestésicos quirúrgicos en abdomen inicialmente y que hoy
se extiende a procederes torácicos y cardiovasculares. Sino que sentó las bases de la
factibilidad de la analgesia continua en todo tipo de dolor agudo y crómico, somático o
neurovascular, incluidos los tratamientos analgésicos paliativos de los dolores por cáncer.

El descubridor e introductor mundial de la técnica, fue una figura latinoamericana que recibió
en su tiempo el reconocimiento internacional pero que sin embargo es poco conocido y
reconocido como tal por las nuevas generaciones de anestesiológos, incluso por los que han
hacho de la anestesia y la analgesia epidural continua su técnica preferida para toda suerte de
procederes. Esa gloria correspondió al Dr. Pío Manuel Martínez Curbelo, uno de los primeros
médicos cubanos que escogió a la anestesiología como su profesión y especialidad.

Una inyección epidural se administra dentro del espacio epidural para proporcionar alivio
temporal o prolongado del dolor o la inflamación. El espacio epidural se localiza fuera de la
membrana dural. Los esteroides, anestésicos y medicamentos antiinflamatorios habitualmente
se administran por inyección epidural. La inyección puede reducir el dolor y la inflamación n y
alrededor de las raíces de los nervios espinales. Para realizar la inyección se práctica una
punción en la espalda a nivel lumbar con una aguja fina y se infiltra anestésico local. Una vez
que la piel está anestesiada, se introduce una aguja de mayor calibre y a través de esta se
coloca u n fino tubo o catéter en el conducto vertebral por fuera de las meninges. A través de
este catéter se administra el anestésico. La disminución del dolor se notará entre 10 y 20
minutos.

La anestesia epidural es de gran aplicación en ginecoobstetricia. Permite disfrutar del parto sin
dolor. Esta anestesia insensibiliza la parte inferior del cuerpo, sin perder el tono muscular y
permite a la futura mamá estar al mismo tiempo consciente y más cómoda, física y
mentalmente durante el parto. Alivia el dolor sin bloquear las facultades mentales.

La anestesia subaracnoidea es un tipo de anestesia regional que se produce al bloquear las


raíces nerviosas del nervio espinal en el espacio subaracnoideo con un anestésico local. El sitio
de acción de estos anestésicos son las raíces nerviosas y los ganglios espinales y dorsolumbares
de la cadena simpática. Es por lo tanto un bloqueo radicular que conduce a una pérdida de la
actividad vegetativa, sensitiva y motora.
Existen diferentes formas de obtener una muestra de líquido cerebroespinal. El método más
común es la punción lumbar. Este procedimiento se realiza de la siguiente manera: el paciente
se acuesta en decúbito lateral con las rodillas encogidas hacia el abdomen y la barbilla pegada
al tórax. Algunas veces la punción lumbar se realiza con la persona sentada, doblada hacia
delante. La punción lumbar es un método de cirugía menor aplicado generalmente por un
anestesiólogo, aunque puede ser aplicado por cualquier médico con experiencia con el objeto
de obtener líquido cerebro espinal para su estudio. El médico que realiza la punción lumbar
deberá cepillarse las manos y parte anterior de los antebrazos por tres minutos, se aplicará
alcohol y colocación de guantes estériles. La piel de la región lumbar del paciente deberá
prepararse con antisépticos y se cubrirá la zona con un campos quirúrgicos procediendo de
inmediato de la siguiente forma: se selecciona el espacio intervertebral haciendo un habón con
procaína al 1%, se usa un introductor a través de los espacios interespinosos, pasando la aguja
a través de los ligamento amarillos, se introduce la aguja de forma lenta y uniforme hasta
sentir una pérdida brusca de la resistencia, se quita el mandril y se observa la salida del líquido
cerebroespinal.

En relación a las punciones del espacio subaracnoideo es también importante tener en cuenta
la posibilidad del estudio del líquido cerebro espinal como elemento diagnóstico de
enfermedades neurológicas, como pueden ser los síndromes meníngeos, hemorragias
subaracnoideas, tumores cerebroespinales, etc.

La embriología experimental y la médula espinal.

La actividad secretora de las células que revisten el conducto el conducto central (conducto
ependimario) es un factor de gran importancia en la diferenciación, extensión y proporciones
de la médula espinal. En efecto, después del cierre del conducto central de la médula espinal,
éste se rellena del líquido que es segregado por la capa de células que revisten la cavidad del
sistema nervioso, lo demuestra el hecho de que se cultivas segmentos del sistema nervioso,
unos provistos de sus células de revestimiento y otros sin ellas, se acumula gran cantidad de
líquido alrededor de los primeros, mientras que falta en los segundos (Weiss).

Mientras que el crecimiento local se debe en gran parte a la actividad mitótica, el crecimiento
y la forma que adoptará una determinada parte del sistema nervioso, será un aumento de
superficie si las células hijas se disponen las unas junto a las otras, y de grosor, si muchas de
ellas emigran hacia la periferia para formar capas situadas por fuera de la zona matriz.
Diferencias eléctricas de potenciales entre las capas interna y externa serían la causa de la
migración neuroblástica (Kappers, A.).

Las fibras nerviosas son siempre axones procedentes de un neuroblasto y crecen en


determinada dirección, en cambio la vaina de Schwann procede de células de la cresta neural,
pues la extirpación de las mismas en embriones tiene como consecuencia la ausencia de los
ganglios nerviosos y de las vainas de los nervios (Harrison). La mielina, por el contrario, la
producirá el mismo axón, pero bajo la influencia de las células de la vaina Schwann (Raven) o
de las células de la glía en las del sistema nervioso central.

Todas las fibras nerviosas, sigue un trayecto preciso, tanto eferentes para llegar a los órganos
efectores a que están destinadas, como las eferentes para alcanzar determinados centros
nerviosos. Los factores o causas a los que se debe este trayecto preciso de las fibras es
cuestión de gran interés todavía no resuelto. Se ha atribuido a una causa eléctrica (Strasser),
química (Cajal), metabólica (Child), mecánica (His Harrison). La experimentación demuestra
que intervienen en ello varios factores. Según la teoría eléctrica, el neuroblasto se polariza,
originando el gradiente eléctrico, un punto débil frente al ánodo, por el que saldría el axón,
ninguna prueba experimentada ha podido demostrar este hecho. El dato de observación y
experimental más importante a este respecto es que el trayecto preciso que siguen las fibras
nerviosas en el espesor de los tejidos no se debería a propiedades inherentes de las fibras,
sino a influencias del medio tisular que las rodea. Parece cierto que las fibras nerviosas se
dirigen a su destino por influencia atractiva que emana de los órganos a las que están
destinadas. En este aspecto la experiencia de Braus es muy interesante, si se trasplanta el
esbozo de un miembro anfibio a la región cefálica de otro, en el miembro heterotrópico que se
forma se introducen nervios procedentes del nervio trigémino, pero a pesar de este origen
anómalo, el trayecto y disposición de las fibras nerviosas es la del miembro normal. Esto
demuestra dos hechos importantes:

 Cualquier área localizada en la que el crecimiento es muy intenso tiene la propiedad


de atraer hacia él fibras nerviosas que estén en fase de desarrollo en el momento en
que se realizó la experiencia.
 Estas fibras nerviosas, una vez que alcanzan el órgano, se distribuyen según el patrón
característico de éste. De la misma forma se explicaría la dirección de las diferentes
fibras aferentes que se dirigirán hacia aquellos centros nerviosos que en este
momento muestren gran actividad mitótica.

Para comprender bien la causa a la que se debe el trayecto de las fibras debe tenerse en
cuenta a otros dos factores: 1) Las fibras nerviosas al principio de su formación son escasas en
número. 2) Que la historia que tienen que recorrer para llegar a su destino es muy corta en el
embrión, así, las primeras fibras motoras que se forman en la médula espinal se encuentran
enseguida con los miotomos, que van destinadas, que están próximas a ellas. Después de
recorrer esta corta distancia, el extremo de las fibras se adhiere a las células y a partir de este
momento, la fibra, fija por ambos extremos se ve obligada a seguir la traslación que sufra el
órgano periférico. En algunos músculos, como el diafragma esta traslación es muy grande, y
ello obedece el complicado y largo trayecto del nervio frénico.

Neuroanatomía clínica de la médula espinal.

 Radiculopatía: se debe a la afectación de la raíz del nervio espinal. Las causas más
frecuentes son: discopatía intervertebral (hernia discal) y espondilitis. Y los síntomas
principales son irradiación del dolor a una raíz o de distribución dermatómica, y
debilidad e hiperreflexia de los músculos inervados por la raíz afectada. Los discos
intervertebrales que con mayor frecuencia se afectan a nivel cervical y lumbar son: C
6-C-7 (65-75%), C-5 y C-6 (16-20%), L-4 y L-5 (40-45%) y L-5 y S-1 (35-40%). La
afectación de los discos torácicos es poco frecuente, muy por debajo del 1% de todas
las hernias discales 53.
 Síndrome de la cola de caballo: puede observarse en una hernia discal (el nivel más
habitual es L-4 y L-5) que afecta a la cola de caballo, así como a pacientes con un
tumor, un traumatismo que lesione a estas raíces nerviosas. Los síntomas suelen ser
bilaterales y pueden incluir: anestesia en silla de montar, que aparece como ausencia
de sensibilidad en las nalgas, las caras, mediales y posterior de los muslos, los
genitales, el ano y el periné. Retención urinaria o incontinencia fecal, disminución de la
función sexual, lumbalgia o ciática 53.
 Defecación después de lesiones en la médula espinal: el acto de defecación implica
un reflejo coordinado que ocasiona el vaciamiento del colon descendente, sigmoides y
del recto. Esta ayudado por un aumento de la presión intraabdominal motivada por la
contracción de los músculos de la prensa abdominal. El esfínter externo (voluntario)
del canal anal está inervado por el nervio rectal inferior. El deseo de defecar se inicia
por la estimulación de los receptores al estiramiento en la pared del recto.

Después de lesiones de la médula espinal o de la cola de caballo, el paciente no es


capaz de percibir la distención rectal. Además, se pierde la influencia parasimpática
sobre la actividad peristáltica del colon, descendente, colon sigmoides y del recto.
También puede verse alterado el control sobre la musculatura anal y los esfínteres del
canal anal. La fuerza de contracción de la pared rectal es pequeña, y suele producirse
estreñimiento e impactación fecal. El tratamiento de los pacientes con lesiones de la
médula espinal consiste en vaciar el recto con enemas dos veces a la semana. También
puede ser útil el uso de supositorios.

 Bloqueos del espacio subaracnoideo en el conducto vertebral: Puede producirse por


un tumor de la médula espinal o de las meninges. La realización de una punción
lumbar es de gran valor para establecer el diagnóstico. La presión normal del líquido
cerebroespinal con el paciente en reposo respirando por la boca es entre 60 y 150
milímetros de agua. Si el flujo del líquido cerebroespinal en el espacio subaracnoideo
está boqueado, las variaciones normales de la presión correspondientes al pulso y la
respiración están ausentes o reducidas. La comprensión de las venas yugulares
internas en el cuello elevan la presión venosa cerebral e inhibe la absorción del líquido
cerebroespinal, lo que produce aumento en la lectura manométrica de la presión del
líquido cerebroespinal. Si esto no ocurre, es que el espacio subaracnoideo está
bloqueado (signo de Queckenstedt).

Normalmente el líquido cerebroespinal es claro en presencia de un tumor, el líquido se


puede volver amarillento y coagulante espontáneamente, debido al aumento del
contenido proteínico.

Tronco Encefálico.

El tronco encefálico es una región del sistema nervioso central filogenéticamente antigua que
está controlada por el sistema nervioso suprasegmentario. Está constituido por la médula
oblongada (bulbo raquídeo), el puente (protuberancia) y el mesencéfalo. Esta porción del
sistema nervioso central tiene las siguientes funciones: 1) Recibe información de las
estructuras craneales y controla a los músculos de la cabeza. 2) Transmite información de la
médula espinal a otras regiones encefálicas y del encéfalo son devueltas a la médula espinal. 3)
A través de la integración de las funciones de la médula oblongada (bulbo raquídeo), el puente
y el mesencéfalo, regula la vigilia mediante los núcleos de la formación reticular. También la
médula oblongada y el puente, participan en el control de la presión arterial y la respiración. El
mesencéfalo desempeña un papel importante en el control de los movimientos oculares.

La médula oblongada tiene forma de bulbo, de ahí que se denomine también bulbo raquídeo.
Esta porción del tronco encefálico descansa sobre la porción basilar del occipital y
posteriormente está cubierta por el cerebelo.

El puente es el segundo segmento del tronco encefálico situado entre la médula oblongada y
el mesencéfalo. Se localiza por delante del cerebelo, presentándose como un puente entre los
hemisferios cerebelosos. Su límite inferior es el surco bulbo-protuberancial (protuberancial
inferior). Su límite superior, que lo separa del mesencéfalo, es el surco ponto-peduncular
(protuberancial superior).

El mesencéfalo se sitúa por encima del puente, está constituido en su parte anterior por los
pedúnculos cerebrales y por detrás por la lámina cuadrigémina y entre estas estructuras
anatómicas se localiza el acueducto del cerebro (acueducto de Silvio). El mesencéfalo se
continúa por arriba sin un límite preciso con el cerebro intermedio (diencéfalo).

Configuración interna del tronco encefálico.

La sustancia gris se presenta en forma de núcleos que se distribuyen en las tres porciones del
tronco encefálico, algunos de estos núcleos abarcan más de un segmento, inclusive hasta la
médula espinal. Estos núcleos pueden ser divididos en relación con los nervios craneales en
dos grupos, sensitivos y motores. También, se describen núcleos que correspondan a
estructuras propias del tronco encefálico, y pequeños núcleos distribuidos en todo el tronco
encefálico, que constituyen la formación reticular.

Debido a la decusación de las pirámides, la sustancia gris, que en la médula espinal es en forma
de “H”, en la médula oblongada se fragmenta de tal forma que los cuernos anteriores quedan
separados del resto, es lo que se denomina decapitación de los cuernos anteriores. En esta
porción de la médula oblongada la parte posterior de la sustancia gris entre los cuernos
posteriores, se ensancha por la localización cada vez más lateral de la columna posterior, y
porque se desarrolla por dentro de ellos unos grupos de neuronas que forman los núcleos
grácil y cuneiforme.

La disposición cada vez más lateral de cuerno posterior a medida que ascendemos se debe a la
abertura del piso del cuarto ventrículo, que hace que diverjan los fascículos posteriores para
continuarse con los cuerpos restiformes (pedúnculos cerebelosos inferiores). También
contribuyen a este desplazamiento lateral, el hecho de que los funículos posteriores de la
médula espinal aumentan en anchura a medida que ascendemos por la entrada de nuevos
contingentes de fibras de los nervios raquídeos.

La sustancia blanca está representada por las fibras que interconectan a los núcleos del tronco
encefálico, fibras que se extienden hacia otras partes del encéfalo y médula espinal, así como
fibras que transcurren por el interior del tronco encefálico provenientes de la corteza cerebral
o de la médula espinal, que pueden hacer contacto sináptico o no con estructuras del tronco
encefálico.

Nos referimos a núcleos sensitivos a aquellos que reciben fibras provenientes de los ganglios
sensitivos de los nervios craneales y que envían fibras hacia niveles superiores del sistema
nervioso central. Los núcleos motores pueden ser de dos tipos: autónomos y somáticos, en los
que se encuentran neuronas motoras cuyos axones se dirigen hacia los órganos efectores
(músculo liso). Los núcleos motores somáticos presentan neuronas motoras, que envían
axones que se dirigen directamente a los efectores (músculos estriados esqueléticos).

Núcleos asociados al origen real de los nervios craneales.

 Nervio trigémino: los núcleos sensitivos del nervio trigémino son tres: 1) Núcleo
mesencefálico, localizado lateralmente al acueducto del cerebro (acueducto de Silvio).
2) Núcleo pontino o sensitivo principal, localizado en el puente. 3) Núcleo del tracto
espinal. Las fibras procedentes de estos núcleos, cruzan la línea media hacia el lado
contrario y ascienden hasta el núcleo ventro-póstero-medial del tálamo, constituyendo
el lemnisco trigeminal (tracto trigéminotalámico). A nivel del puente existe otro núcleo
asociado al nervio trigémino, constituido por neuronas motoras, cuyos axones llegan a
inervar a los músculos de la masticación, este núcleo es el núcleo motor del trigémino
(núcleo masticatorio).
 Nervio vestibulococlear: los núcleos sensitivos del octavo nervio craneal, se proyectan
hacia los ángulos laterales del piso del cuarto ventrículo, entre ellos se destaca dos
núcleos cocleares, que reciben fibras procedentes del ganglio coclear o espiral, cuyas
prolongaciones periféricas parten del órgano de Corti (receptor acústico). O sea, que
los núcleos cocleares son parte de la vía auditiva. Algunas de las fibras que parten de
los núcleos cocleares cruzan la línea media, constituyendo el cuerpo trapezoides,
extendiéndose hasta los colículos inferiores y el núcleo geniculado medial del tálamo.

El nervio vestibulococlear presenta también cuatro núcleos vestibulares, estos reciben


fibras procedentes del ganglio vestibular, cuyas prolongaciones periféricas parten de
los receptores vestibulares localizados en el laberinto membranoso del oído interno.
Las fibras que parten de los núcleos vestibulares se distribuyen por el cerebelo, como
fibras vestíbulo-cerebelosas; otras se dirigen hacia la médula espinal y un grupo
importante establecen sinapsis con algunos de los núcleos motores del tronco
encefálico, por ejemplo, con los de los nervios oculomotor (motor ocular común),
troclear (patético) y abductor (motor ocular externo), conformando un fascículo de
fibras denominado fascículo longitudinal medial (F M L), el cual se extiende hasta la
médula espinal. Fibras procedentes del cerebelo llegan hasta los núcleos vestibulares
como fibras cerebelo-vestibulares.

 El núcleo del tracto solitario, se localiza en la médula oblongada y recibe fibras


sensitivas de los nervios facial, glosofaríngeo y vago. Este núcleo recibe fibras que
transmiten información gustativa y sensibilidad general visceral.

 Los núcleos motores de los nervios craneales se distribuyen por todas las porciones del
tronco encefálico, y son los más numerosos. Al nivel del mesencéfalo, se localizan los
núcleos motores de los nervios oculomotor y troclear. Estos núcleos se sitúan en el
tegmento mesencefálico. Al realizar un corte transversal en el sistema nervioso
central, al nivel del mesencéfalo, se observa la sustancia negra, que es un núcleo
perteneciente al sistema motor extrapiramidal, la cual limita la base de los pedúnculos
cerebrales (pie de pedúnculo), localizado anteriormente, el tegmento mesencefálico se
extiende por detrás de la sustancia negra, hasta el acueducto cerebral. Posteriormente
al acueducto cerebral, se localiza la lámina cuadrigémina con los colículos superiores e
inferiores. En la descripción del origen real del nervio oculomotor, se indica una
porción motora somática y otra visceral, ambas relacionadas con la musculatura del
globo ocular. En el nervio troclear, se observa un núcleo motor somático, cuyas fibras
inervan al músculo oblicuo mayor del globo ocular.

En la porción posterior del puente se localizan dos núcleos motores de los nervios
abductor y facial. Las fibras procedentes del núcleo motor somático del nervio
abductor llegan hasta el músculo recto lateral del globo ocular. En el caso del nervio
facial, se describe un núcleo motor somático, cuyas fibras llegan a la musculatura de la
mímica facial, y otro núcleo motor visceral de nominado salivatorio superior, del cual
parten impulsos nerviosos que llegan a las glándulas lagrimales, nasales, palatinas,
submandibular y sublingual. En total, asociados al nervio facial, encontramos tres
núcleos: uno motor somático, otro motor visceral y una parte del núcleo del tracto
solitario (sensitivo).

 En la médula oblongada encontramos núcleos motores asociados a los nervios


glosofaríngeo, vago, accesorio e hipogloso, entre los que se identifican núcleos
somáticos y viscerales. El núcleo salivatorio inferior, pertenece al nervio glosofaríngeo
y los impulsos nerviosos que parten de este núcleo llegan hasta la glándula parótida.
Otras fibras pertenecientes a este nervio, parten de la porción superior del núcleo
ambiguo, el cual es una columna gris de la que parten fibras para los nervios
glosofaríngeo, vago y accesorio, éste es un núcleo motor somático.

 El nervio vago presenta varios núcleos. Las neuronas motoras viscerales forman el
núcleo dorsal del vago, situado en la profundidad del trígono del vago, en el piso del
cuarto ventrículo, sus fibras transmiten impulsos nerviosos qué hasta numerosos
órganos del sistema digestivo y respiratorio, y el corazón. El núcleo sensitivo visceral
corresponde a la parte inferior del núcleo del tracto solitario. Debe tenerse en cuenta
que al núcleo del tracto solitario llegan también fibras sensitivas de los nervios facial y
glosofaríngeo, este núcleo abarca parte del puente y de la médula oblongada. Hay
fibras sensitivas cutáneas que transcurren por el nervio vago, que terminan en el
núcleo del tracto espinal. Las neuronas motoras somáticas se localizan en el núcleo
ambiguo, del cual salen también fibras que transcurren por los nervios glosofaríngeo y
accesorio. Estas fibras del nervio vago inervan la musculatura estriada del paladar,
faringe y laringe.

La parte más inferior del núcleo ambiguo tiene neuronas motoras somáticas que
pertenecen al nervio accesorio, de aquí parten fibras de la porción bulbar de este
nervio. En la médula espinal se encuentra una columna gris en el cuerno anterior, que
se extiende desde el sexto segmento cervical hasta un nivel cercano a la decusación de
las pirámides, de esta columna de neuronas motoras somáticas parten fibras que
también forman parte del nervio accesorio, es decir, su porción espinal.

 El nervio hipogloso tiene un solo núcleo motor de tipo somático, que se sitúa en la
profundidad del trígono del hipogloso, en el piso del cuarto ventrículo. Sus fibras
inervan a la musculatura de la lengua.

Núcleos no asociados al origen real de los nervios craneales (propios del tronco encefálico)

En el estudio de la configuración interna del tronco encefálico, se describe un grupo


importante de núcleos no asociados al origen real de los nervios craneales, que cumplen
funciones importantes, relacionados con las vías nerviosas.

En la médula oblongada se localizan los núcleos grácil y cuneiforme, situados en la porción


posterior de la misma, en estos grupos de cuerpo neuronales termina fibras que constituyen a
los fascículos grácil y cuneiforme. Los axones de las neuronas de estos núcleos se dirigen hacia
delante, cruzando la línea media, conformando la decusación sensitiva de la médula
oblongada. Estas fibras nerviosas se colocan por detrás del tracto corticoespinal y asciende por
todo el tronco encefálico, constituyendo el lemnisco medial (cinta de Reil), hasta terminar en
el núcleo ventro-póstero-lateral del tálamo. Estos núcleos y el lemnisco medial pertenecen a la
vía de información propioceptiva consciente y tacto discriminativo.

Los núcleos grácil y cuneiforme sin eslabones importantes de las vías de la sensibilidad
profunda consciente y de la táctil discriminativa o epicrítica. Estos núcleos originan unos
relieves en la cara posterior de la médula oblongada. Los axones de estas neuronas forman el
lemnisco medial (cinta de Reil), el cual cruza la línea media. Esta decusación tiene lugar, a un
nivel inmediatamente superior a la decusación de las pirámides.

En los cortes transversales de la médula oblongada puede observarse a nivel de las olivas un
núcleo de sustancia gris, el núcleo olivar. Este núcleo tiene amplias conexiones con la médula
espinal mediante los tractos espinoolivar, así como recibe conexiones aferentes de los
suprasegmentos (cuerpo estriado y corteza cerebral). La oliva inferior (núcleo olivar) es una
voluminosa lámina de sustancia gris, situada a cada lado en la parte lateral anterior de la
médula oblongada. Se describen dos olivas accesorias, una medial y otra posterior, cuyos
nombres indican sus localizaciones en relación a la oliva principal.

Las fibras aferentes para el sistema olivar son muy discutidas. Una proviene del tálamo, del
núcleo rojo, de la sustancia gris periependimaria del mesencéfalo y corteza cerebral 1.

Las principales fibras aferentes son para el cerebelo, el tracto olivocerebeloso, están llegan al
cerebelo por los pedúnculos cerebelosos inferiores (cuerpos restiformes). También se
describen fibras descendentes hacia la médula espinal. La oliva une centros corticales,
diencefálicos, mesencefálicos y espinales con el cerebelo. En el hombre la oliva principal
adquiere gran desarrollo y se encuentra en conexión con el neocerebelo, y las olivas
accesorias, con el paleocerebelo 1.
Los modelos con animales indican que las neuronas de la oliva inferior posiblemente participen
en el temblor esencial 54.

En el puente se encuentran los núcleos propios del puente (núcleos pontinos), estos reciben
información de la corteza cerebral (fibras corticopontinas) y sus axones cruzan la línea media,
dirigiéndose al cerebelo por los pedúnculos cerebelosos medios de cada lado, constituyendo
las fibras pontocerebelosas. Estas fibras forman parte de la vía cortico-ponto-cerebelosa,
importante en la influencia y control de la corteza cerebral sobre el cerebelo.

En el mesencéfalo se localiza la sustancia negra, núcleo alargado en forma de lámina que se


extiende separando la base de los pedúnculos cerebrales, de la región del tegmento. La
sustancia negra pertenece al sistema motor extrapiramidal. La sustancia negra se compone de
dos zonas: 1. La zona compacta que se ubica dorsalmente y presenta neuronas que poseen en
el citoplasma gránulos de pigmento melanina y catecolaminas, su principal neurotransmisor es
la dopamina. 2. La zona reticular, no tiene melanina, presenta color café rojizo por la presencia
de pigmento de hierro. Su principal neutransmisor es el gaba y la acetilcolina.

Por detrás de la sustancia negra, en el tegmento mesencefálico, se localiza el núcleo rojo. El


núcleo rojo tiene conexiones aferentes con la corteza cerebral y el cerebelo, de este núcleo
parte el tracto rubroespinal, que se extiende hasta los cuernos anteriores de la médula espinal.
Otras fibras que parten de éste núcleos se dirigen hacia el cerebelo. Se considera que el núcleo
rojo es un componente importante del sistema extrapiramidal.

El locus ceruleus se sitúa en el borde de la sustancia gris periacueductal, entre el núcleo


mesencefálico del trigémino y el tegmental dorsal. Sus células contienen gránulos de melanina.
Su función es proporcionar inervación adrenérgica a la mayor parte del sistema nervioso
central.

La sustancia gris central (periependimaria) se localiza alrededor del acueducto del cerebro. Es
importante en la percepción y control del dolor. Es aquí donde se aplican microelectrodos para
inducir la liberación de sustancias producidas a este nivel, neuromoduladores de tipo
encefalina y endorfina, las cuales inhiben la sustancia P (neurotransmisor del dolor).

Sustancia blanca del tronco encefálico.

La organización la sustancia blanca en el tronco encefálico explica las conexiones aferentes y


eferentes de los núcleos de sustancia gris explicados anteriormente, por ejemplo, los
lemniscos (medial, lateral y trigeminal), el fascículo longitudinal medial (F L M), las fibras
cortico-ponto-cerebelosas, entre otros. Los tractos espinotalámicos, provenientes de la
médula espinal, transcurren por el tronco encefálico en su ascenso hacia el tálamo,
constituyendo también la sustancia blanca del tronco encefálico. Hay que destacar la presencia
en el tronco encefálico de las fibras provenientes de la corteza cerebral y que se extiende
hasta algunos de los núcleos de los nervios craneales, conformando el tracto corticonuclear.
También aquellas fibras provenientes de la corteza cerebral, que alcanzan las neuronas
motoras de la médula espinal, conformando el tracto corticoespinal. Ambos tractos
(corticonuclear y corticoespinal) constituyen parte del sistema motor piramidal. Estas
importantes fibras de la vía piramidal, transcurren por la región anterior del tronco encefálico
(base de los pedúnculos cerebrales, parte anterior del puente y pirámides de la médula
oblongada).

Formación Reticular.

La formación reticular es una de las porciones más antiguas del encéfalo. Está compuesta por
un gran número de células nerviosas complejas que forman agregados celulares difusos en
forma de núcleos, unidos entre sí por una red de fibras nerviosas.

A través de las vías nerviosas ascendentes y descendentes la formación reticular está unida al
sistema nervioso central (corteza cerebral, médula espinal, cerebelo, etc.). Se ha comprobado
que la formación reticular influye a través de otras porciones del encéfalo y de la médula
espinal sobre el funcionamiento del organismo. De la formación reticular depende en grado
considerable, el estado de sueño, y de la vigilia.

En la práctica terapéutica, por ejemplo, el empleo de inhalaciones de amoníaco como medio


contra los desmayos. Con ello se irritan las terminaciones del nervio trigémino, y los impulsos
son transmitidos a la formación reticular. La acción de muchas sustancias medicamentosas
(Largactil, Luminal y otros) se verifica al parecer, a través de la formación reticular.

Los procesos patológicos de la región de la formación reticular pueden ser causas de diferentes
trastornos en las funciones del organismo (sueño patológico, insomnios persistentes, etc.).

Desde la antigüedad los fisiólogos, llamaron la atención sobre la importancia de la formación


reticular en la regulación de las funciones vegetativas. Por ejemplo, los movimientos
respiratorios y cardíacos, la presión arterial, la glicemia, etc., estarían regulados por la
formación reticular ubicada en la médula oblongada. En efecto si se secciona el tronco
encefálico por debajo de la médula oblongada, se detiene la respiración. En cambio, si se corta
por el puente, mantiene los movimientos rítmicos respiratorios. El conjunto de células de la
formación reticular que controla este mecanismo se le denomina centro respiratorio.

También se encuentra al nivel de la médula oblongada un centro vasomotor para la regulación


de la presión arterial. Otros reflejos como el vómito, la deglución, la tos, etc. Tienen también
su centro en la formación reticular de la médula oblogada. El centro de la masticación y de la
secreción salival, se localizan en el puente. También aquí se controlan reflejos muy primitivos,
como el de la succión del recién nacido.

El sistema activador o facilitador ascendente en un sistema polisináptico que se extiende por la


parte central de la calota bulbar, protuberancial y mesencefálica alcanzando hasta el
subtálamo, hipotálamo y parte media ventral del tálamo. Las células de este sistema reciben
fibras colaterales de todas las vías sensitivas y estos estímulos siguen las vías ascendentes
polisinápticas del sistema reticular, para proyectarse difusamente sobre la corteza cerebral,
principalmente sobre el córtex frontal, occipital y temporal.

También existen fibras corticorreticulares procedentes principalmente de la corteza motora y


sensorial, que descienden junto con las fibras del fascículo piramidal, del que se separan a
distintas alturas, para terminar en los núcleos reticulares.
En la actualidad, la experiencia neuroquirúrgica en el hombre y la experimentación animal, han
demostrado que el sistema reticular del tronco encefálico, con su prolongación hipotalámica,
es indispensable para la conciencia. Así, se ha reportado que la extirpación de amplias zonas
corticales no afecta el estado consciente, la destrucción de zonas limitadas del tronco
encefálico y de la región subtalámica se acompaña de pérdida de la conciencia.

Existe también un sistema facilitador e inhibidor descendente, formado por fibras


descendentes reticulares espinales, que bajan desde la médula oblongada formando los
tractos reticuloespinales lateral, ventral y medial. Proceden de núcleos reticulares. Estas fibras
descendentes ejercen importante acción sobre el tono muscular. Las células de la parte bulbar,
forman el centro inhibidor y las de la parte protuberancial y mesencefálica uno facilitador de
los movimientos tanto voluntarios como reflejos.

La sección del tronco encefálico por encima de los núcleos vestibulares, provoca espasticidad y
por debajo flaccidez. Ello se debe a que en el primer caso se suprime la vía inhibitoria cortical,
conservándose las fibras facilitadoras de los núcleos reticulares. Mientras qué, en el segundo
caso, se suprimen las fibras facilitadoras y solo quedan las que proceden del centro inhibidor
bulbar.

En resumen, podemos decir que en la formación reticular del tronco encefálico se distingue un
sistema facilitador ascendente y descendente que actúa aumentando el tono, tanto de la
corteza cerebral, como de la musculatura estriada. Y un sistema inhibidor descendente, que
disminuye el tono muscular. Del juego armónico entre ambos sistemas resulta la respuesta
motora más adecuada.

La acción dinamógena del sistema facilitador ascendente sobre la corteza cerebral es requisito
necesario para mantener el estado de vigilia indispensable para la realización de sus funciones
integradoras.

Es necesario tener en cuenta que la actividad de la formación reticular es el resultado de dos


componentes principales, primero, los impulsos nerviosos continuos que en ella influyen
procedentes de las vías sensitivas (exteroceptores, propioceptores e interoceptores) y de otras
regiones del encéfalo (corteza cerebral, cerebelo, etc.), y segundo, una acción humoral sobre
las células reticulares, de los metabolitos y neurohormonas de nuestro mundo interno. Estos
crean y mantienen la actividad de la formación reticular autóctona, la cual es continuamente
activada o reprimida por las descargas procedentes de los interoceptores (barorreceptores,
quimiorreceptores, etc.). De la suma de todas estas influencias, humorales y nerviosas
depende la actividad espontánea del animal en reposo.

La formación reticular tiene tres funciones importantes:

 Regulación de los reflejos musculares.


 Coordinación de funciones autónomas.
 Modulación de sensación del dolor.
El núcleo tegmental pedúnculo pontino, es el núcleo del sistema ascendente del sistema
reticular que está relacionado con mecanismos del sueño, es importante en la inducción y
mantenimiento del sueño y de los movimientos oculares rápidos 55.

El núcleo rafe está constituido por grupos de células nerviosas situadas a lo largo de la línea
media de la médula oblongada, el puente y el mesencéfalo. Producen un neurotransmisor
particular, la serotonina. La amígdala, el hipotálamo y la sustancia gris periacueductal, se
proyectan a estos núcleos. Las fibras de este núcleo se proyectan al hipotálamo, la sustancia
negra, tálamo, hipocampo, la amígdala y la corteza cerebral del lóbulo frontal. Las
proyecciones descendentes regulan la llegada de estímulos sensoriales. El tracto espinal del
rafe que termina en el núcleo espinal del nervio trigémino y en el cuerno posterior de la
médula espinal regula (inhibe) las señales del dolor 56.

La actividad de los núcleos Rafé eleva el umbral que activa comportamientos defensivos
controlados por la sustancia gris periacueductal del mesencéfalo; así mismo las neuronas del
núcleo rafe medular tiene un papel importante en la modulación de las respuestas
cardiovasculares al estrés 57.

El llanto incontrolable es un comportamiento observado después de un accidente vascular


encefálico. El tratamiento exitoso con fármacos inhibidores de la serotonina ha llevado a la
conclusión de que este comportamiento resulta en destrucción parcial del núcleo rafe o de sus
proyecciones ascendentes a los hemisferios cerebrales incluidos por la apoplejía 58.

El locus ceruleus está representado por un grupo de cuerpos neuronales situados en el


tegmento del puente, ventral al piso del cuarto ventrículo y se extiende hacia atrás con la
sustancia gris periacueductal del mesencéfalo. Este núcleo concentra casi la mitad de las
neuronas de noradrenalina halladas en el cerebro.

La proyección ascendente desde el locus ceruleus, es hacia la línea media del tálamo, el núcleo
amigdalino, el hipocampo y múltiples regiones de la corteza cerebral 58. Otras fibras desde el
locus ceruleus pasan por el fornix al hipocampo y a la corteza cingulada, otras terminan en el
cerebelo 59. Una de las proyecciones más importantes del locus ceruleus es el tálamo, el tálamo
está incluido como parte del tálamo límbico, el cual se proyecta a las áreas corticales y se
relaciona con la atención selectiva y vivaz 60.

Se observa pérdida de células en el locus ceruleus en pacientes con el mal de Parkinson o con
Alzheimer 61.

Integración funcional de la lámina cuadrigémina

Por el estudio de las conexiones de la lámina cuadrigémina, se deduce que sus funciones están
relacionadas con reflejos visuales y auditivos, los primeros integrados en los colículos
superiores y los segundos en los inferiores.
Los principales reflejos de los colículos superiores son los siguientes:

 Fijación de la mirada.
 Movimientos reflejos conjugados de la cabeza y los ojos.
 Reflejos de acomodación y convergencia.
 Movimientos conjugados verticales de los ojos.
 Reflejo luminoso de emergencia y control de la postura corporal.

De la función del colículo inferior, solo señalaremos el reflejo auditivo de alarma.

Cerebelo

El cerebelo deriva de parte dorsal del metencéfalo. Forma en el adulto un voluminoso


órgano impar y medio, situado por detrás del puente y la médula oblongada, de tal
forma que sin quitarlo no puede observarse el piso del cuarto ventrículo. Ocupa la fosa
craneal posterior.

En la descripción de su configuración externa, muestra a los hemisferios cerebelosos y


el vermis. Presenta dos caras, una superior y otra inferior, estas caras se encuentran
separadas por los bordes anterior y posterior. El borde posterior se encuentra
interrumpido en la parte media por una escotadura, la incisura cerebelosa posterior,
en la que se insinúa un pliegue de duramadre, la hoz del cerebelo. También en la parte
media del borde anterior, se encuentra una profunda escotadura, la incisura
cerebelosa anterior, por la que el cerebelo se relaciona con la cara posterior del
romboencéfalo. La cara superior se encuentra en relación con la cara inferior del
lóbulo occipital del cerebro. Entre ambos se sitúa un pliegue de la duramadre, la tienda
del cerebelo.

Aunque en el cerebelo es clásico describir una parte media, el vermis y dos laterales
los hemisferios, en la cara superior no existe un límite entre ambos. En la cara inferior,
por el contrario, el vermis se encuentra en una depresión, limitada de los hemisferios
por los surcos paramedianos. La cara inferior del cerebelo tiene relaciones importantes
con varios nervios craneales: al nivel del agujero yugular con los nervios glosofaríngeo,
vago y espinal. Y en la cara posterior de la porción petrosa del temporal con los nervios
facial y vestibulococlear. Se encuentra además el cerebelo rodeado por los senos de la
duramadre.

La superficie externa del cerebelo se encuentra recorrida por numerosos surcos


transversales. Uno de estos, situado en la cara inferior, el surco o fisura posterolateral,
divide al cerebelo en dos porciones, por delante del mismo, queda una porción del
cerebelo pequeña, formada en la línea media por el nódulo y a los lados por los
flóculos. Es el lóbulo nódulo-flocular, que constituye la porción más antigua
filogenéticamente y mantiene conexiones vestibulares. El resto del órgano forma el
cuerpo del cerebelo. En el cuerpo del cerebelo podemos distinguir dos surcos
fundamentales, el surco primario, localizado en la cara superior y el prepiramidal en la
inferior. Estos surcos dividen al cuerpo del cerebelo en tres lóbulos: anterior, medio y
posterior. El lóbulo medio es la porción filogenética más moderna del cerebelo,
denominada neocerebelo. Los lóbulos anterior y posterior, forman el paleocerebelo, el
lóbulo floculonodular con sus conexiones vestibulares, es la porción más primitiva o
archicerebelo.

Cada lóbulo del cerebelo esta subdividido, por numerosos surcos secundarios, en folios
cerebelosos.

Estructura del cerebelo.

La estructura del cerebelo se parece


a la del cerebro en que tiene una capa superficial de sustancia gris o corteza, que
rodea a la sustancia blanca, y en el espesor de la sustancia blanca existen núcleos
grises.

La corteza del cerebelo presenta dos capas de diferente coloración, una externa
grisácea (estrato molecular) y otra interna, más amarillenta (estrato granuloso). A
mayor aumento se observa que estas dos capas están separadas por una capa estrecha
de células de Purkinje. Las células de Purkinje son las células más típicas del sistema
nervioso y constituyen el único efector de la corteza cerebelosa.

En el espesor de la sustancia blanca se localizan los núcleos del cerebelo. Estos


constituyen grupos de cuerpos neuronales en los que realizan sinapsis todas las fibras
eferentes del cerebelo procedentes de las células de Purkinje de la corteza cerebelosa.

En un corte horizontal del cerebelo observamos a cada lado de la línea media y en


sentido latero-medial a los núcleos dentado, emboliforme, globoso y del techo. El de
mayores dimensiones es el dentado, que en los cortes se observa como una delgado y
arrugada lamina de sustancia gris, su aspecto es parecido al del núcleo de la oliva de la
médula oblongada.

El núcleo del techo se localiza cerca de la línea media y en la vecindad del techo del
cuarto ventrículo, se considera el más antiguo desde el punto de vista filogenético.

Conexiones del cerebelo.

De la corteza cerebelosa los únicos elementos efectores son las células de Purkinje,
cuyos axones se dirigen a otras partes del sistema nervioso central, aunque
interrumpiéndose en los núcleos centrales del cerebelo. La eferencia de los núcleos
centrales parte del cerebelo por los pedúnculos cerebelosos.

La sustancia blanca del cerebelo se compone de tres tipos de fibras:

 Fibras que unen lobulillos y giros.


 Fibras que unen a la corteza con los núcleos centrales.
 Fibras que unen al cerebelo con las partes vecinas del sistema nervioso. Estas
últimas viajan por los pedúnculos cerebelosos.

Los pedúnculos cerebelosos son tres: superior, medio e inferior. Por estos pedúnculos
viajan fibras aferentes, que traen información al cerebelo, y fibras eferentes que llevan
mensajes elaborados a otras partes del sistema nervioso central.

Analizaremos la aferencia y eferencia que viaja por los pedúnculos cerebelosos:

 Pedúnculo cerebeloso inferior.

Aferencia:

 Fibras vestibulares: procedentes del ganglio vestibular y núcleos


vestibulares. Estas fibras terminan en el núcleo del techo y en la
corteza cerebelosa.
 Haz espino-cerebeloso posterior: llevan información propioceptiva
inconsciente de los miembros inferiores.
 Fibras arqueadas externas o cuneo-cerebelosas: proceden de los
núcleos de los funículos posteriores de la medula espinal, llevando
impulsos propioceptivos de los miembros superiores.
 Fibras olivo-cerebelosas: constituyen uno de los más importantes
sistemas aferentes del cerebelo, se originan del núcleo de la oliva
en la médula oblongada y termina en la corteza cerebelosa.

Eferencia:

 Fibras cortico-vestibulares y retículo-vestibulares: son fibras


nerviosas que van de la corteza del cerebelo al núcleo vestibular
lateral y a los de la formación reticular de la médula oblongada.
 Fibras fastigio-vestibulares y fastigio-reticulares: terminan igual a las
anteriores, pero proceden del núcleo del techo.

 Pedúnculo cerebeloso medio.

Aferencia:

 Haz ponto-cerebeloso: se inicia de las neuronas intercaladas del


puente situadas en los núcleos de la región ventral del puente,
las cuales reciben importantes fibras procedentes de la corteza
cerebral (haz corticoponticos).

Los axones de las células pontinas cruzan la línea media y forman


la mayor parte del pedúnculo cerebeloso medio. Estas fibras,
conjuntamente con las corticopontinas, por medio de las
cuales las partes nuevas del a corteza cerebelosa se encuentran
bajo la influencia de las partes más nuevas de la corteza cerebral.

 Pedúnculo cerebeloso superior.

Aferencia:

 Haz espino-cerebeloso anterior: lleva sensibilidad propioceptiva


inconsciente de los miembros superiores.
 Haces trigémino-cerebelosos y tecto-cerebeloso: vienen del
techo mesencefálico y del núcleo del trigémino hacia la corteza
cerebelosa.

Eferencia:

 Haz cerebelo-tegmental: son fibras procedentes del núcleo


dentado del cerebelo, las que atraviesan masivamente el
tegmento mesencefálico y terminan en el núcleo rojo y
finalmente en el núcleo ventrolateral del tálamo. Por esta vía el
cerebelo envía impulsos al sistema extrapiramidal, pudiendo a su
vez, utilizando a la vía rubro-espinal influir sobre la médula
espinal.

Algunas nociones sobre la fisiología del cerebelo según hechos observados durante
extirpaciones totales o parciales en animales y algunos procesos patológicos del
hombre 62

Investigadores en el campo de la neurofisiología han observado que en los gatos se


pueden distinguir tres estadios en el curso evolutivo después de la extirpación total del
cerebelo: un primer estadio llamado de inhibición, un segundo de facilitación y un
tercero de estabilización.

El estadio de inhibición dura unos cinco a diez días y se caracteriza por agitación,
extensión de las extremidades anteriores y de la cabeza.

El estadio de facilitación se caracteriza por una disminución del tono postural y de la


fuerza muscular. El animal no se sostiene sobre sus extremidades y al tratar de
incorporarse cae pesadamente al suelo. Cuando logra caminar necesita apoyarse en
las paredes.

El estadio de estabilización se parece mucho al observado en el hombre con afecciones


cerebelosas, el animal camina con una base de sustentación ampliada, con oscilaciones
hacia uno y otro lado, aparece un temblor de la cabeza, que se hace más marcado al
acercarse al plato de alimentación. Los reflejos posturales y el ajuste corporal al
empujón desde un lado son exagerados y mal controlados.

Algunos investigadores han descrito en los primates después de la cerebeloctomía


total, una postura mantenida en flexión a la que han llamado distonía flexora durante
la primera etapa, que dura unos dos o tres meses y después comienzan las
manifestaciones del estadio de estabilización en forma similar a los carnívoros.

La extirpación del arquicerebelo determina en el animal, incapacidad para mantener


una postura, observándose oscilaciones hacia ambos lados. En el ser humano se
observa una sintomatología similar, con aumento de la base de sustentación. En los
niños que presentan un meduloblastoma del cerebelo (tumor maligno de frecuente
asiento en el nódulo del cerebelo), se observa este fenómeno como síntoma inicial y
muy común.

Las extirpaciones o las lesiones destructivas del paleocerebelo, provocan en los


animales un aumento considerable del tono de los músculos extensores, acentuándose
la postura en extensión. Por el contrario, la estimulación eléctrica del lóbulo anterior
suprime la postura en extensión y se produce en el animal la caída al suelo.

Las lesiones unilaterales del neocerebelo provocan en el hombre un desplazamiento


ipsilateral del cuerpo, cuando se sienta o se pone de pie; al caminar se desvía también
hacia el mismo lado (ataxia y lateropulsión), los movimientos de los miembros se
hacen más irregulares y torpes en el mismo lado de la lesión (asinergia), perdiendo la
capacidad de ajustar el esfuerzo motor a los requerimientos necesarios (dismetría).
También se observa un temblor de gran amplitud que se exagera durante los
movimientos (temblor intencional) y el tono muscular disminuye apreciablemente en
el lado afectado (hipotonía).

Con objeto de tener una clara idea sobre la importancia del cerebelo, numerosos
investigadores han realizado la extirpación del órgano en distintos animales. En
general se han informado los resultados de Luciani (1884-91), el cuál describe tres
períodos, que se continúan entre sí sin un límite claro: el período de exaltación
funcional, abarca unos ocho después de la extirpación, y se caracteriza por una rigidez
acompañada de períodos de opistótonos y espasmo de los extensores, principalmente
de los músculos de la nuca y de los antigravitatorios. Parece que esta sintomatología se
debe a un fenómeno de liberación, debido a la interrupción de las conexiones
cerebelosas, principalmente del lóbulo anterior, que tendría una acción reguladora
sobre la postura y el tono muscular. El período de déficit; sigue al anterior, en éste el
animal comienza a poder realizar movimientos voluntarios, pero con astenia, hipotonía
y temblor, con discontinuidad en los movimientos. Y el período de compensación, que
empieza después de un mes de la extirpación y se caracteriza por una mejoría marcada
de los fenómenos de déficit señalados.

Hoy se tiende admitir que la excitación del lóbulo anterior del cerebelo inhibe la
rigidez, lo que está de acuerdo con sus conexiones aferentes espinales y eferentes
rubroespinales. El lóbulo flóculo-nodular interviene en los mecanismos vestibulares; el
neocerebelo, en la integración de los movimientos finos de las extremidades, y la
pirámide en los movimientos oculares. Parece cierto que cada mitad del cerebelo
regula la musculatura de su lado 1.

Los síntomas de un tumor del cerebelo son de aparición progresiva a medida que se
desarrolla, y no permiten predecir la naturaleza benigna o maligna de la lesión. Se
distinguen dos tipos de síntomas relacionados con un tumor de cerebelo: 1) Los
síntomas relacionados con el propio cerebelo (síndrome cerebeloso) que incluyen
incoordinación de movimientos, alteraciones en la marcha, trastornos del equilibrio,
temblores y mareos; 2) Los síntomas relacionados con el aumento de la presión del
líquido cefalorraquídeo (dolores de cabeza, náuseas, vómitos, trastornos de la visión).
La ataxia es la falta del control muscular en las extremidades que resulta en trastornos
del movimiento.

UNIDAD II

Nervios Craneales.

En la cara basal o inferior del encéfalo podemos observar el origen aparente de la mayoría de
los nervios craneales. Estos nervios son en número de doce pares. En la clasificación clásica
desde Sömmering y aceptada en casi todos los tratados de neuroanatomía, los doce nervios
son:

I. Nervio olfatorio.

II. Nervio óptico.

III. Nervio oculomotor (motor ocular común).

IV. Nervio patético (troclear).

V. Nervio trigémino.

VI. Nervio abductor (motor ocular externo).

VII. Nervio facial.

VIII. Nervio vestibulococlear (estatoacústico).

IX. Nervio glosofaríngeo.


X. Nervio vago (neumogástrico).

XI. Nervio espinal (accesorio).

XII. Nervio hipogloso.

Origen aparente de los nervios craneales

El primer nervio craneal o filetes olfatorios, procedente de la mucosa nasal, atraviesan la


lámina horizontal del hueso etmoides (lámina cribosa) y entran al bulbo olfatorio en número
de 15 a 18.

El segundo nervio craneal, se considera una parte del diencéfalo, y se le denomina fascículo
óptico, con lo que se le considera constituido por un conjunto de fibras del sistema nervioso
central, igual, que el piramidal u otros relacionados con las vías ascendentes. Los fascículos
ópticos entran al cráneo por el conducto del nervio óptico, que comunica a la cavidad orbitaria
con la fosa craneal media.

El tercer nervio craneal, nervio oculomotor sale por la fosa interpeduncular (fosa intercrural),
relacionándose a este nivel con la cara medial del pedúnculo cerebral del lado
correspondiente. Este nervio sale del cráneo por la fisura orbitaria superior (hendidura
esfenoidal) para llegar a la órbita.

El origen aparente del cuarto nervio craneal, nervio troclear, no se observa en la vista basal del
encéfalo, pues se origina en la cara posterior del mesencéfalo. Como después rodea la cara
lateral del mesencéfalo, se le puede apreciar situado lateral al pedúnculo cerebral del lado
correspondiente. Este es el nervio más delgado de los nervios craneales. Sale de la cavidad
craneal hacia la órbita por la fisura orbitaria superior.

El quinto nervio craneal es el nervio trigémino, sale de la parte lateral y media del puente
(protuberancia) por dos raíces, una medial más delgada, de significación motora y otra lateral
más gruesa de significación sensitiva. En la fosa craneal media presenta un gran ganglio, el
ganglio trigeminal o semilunar (ganglio de Gasser), que se encuentra sobre la cara anterior de
la porción petrosa del hueso temporal (peñasco). Este nervio sale de la cavidad craneal por
varios agujeros, pues se divide en tres ramas principales: La más posterior o nervio mandibular
sale por el agujero oval; la media o nervio maxilar, por el agujero redondo, y la anterior o
nervio oftálmico, por la fisura orbitaria superior, pero ya divido este nervio en tres ramas: los
nervios frontal, nasal y lagrimal.

El sexto nervio craneal o abductor (nervio abducens), sale del surco protuberancial inferior
(bulbopontino), a cada lado de la línea media o del agujero ciego. Abandona la cavidad craneal
por la fisura orbitaria superior.

El séptimo nervio craneal o facial, sale de la fosita lateral de la médula oblongada. Este nervio
se forma por la reunión de muchas raicillas, dos troncos principales, uno superior, facial
propiamente dicho (porción motora del nervio facial), y otro inferior más fino o nervio
intermedio (nervio. intermedio de Wrisberg). El nervio facial sale del cráneo, siguiendo
primero, el conducto auditivo interno y después el conducto del nervio facial (acueducto de
Falopio), para luego emerger en la cara externa de la base del cráneo por el agujero
estilomastoideo.

El octavo nervio craneal es el nervio vestibulococlear, tiene su origen aparente, junto con el
nervio facial, en la fosita lateral de la médula oblongada, inferior con relación al nervio facial.
Consta en realidad de dos nervios de distinta significación funcional: el vestibular, que procede
del laberinto del oído interno y que está en relación con el equilibrio, y el coclear, que viene de
la cóclea o caracol y que conduce impresiones acústicas. El nervio penetra el conducto auditivo
interno y luego entra a la fosa craneal posterior de la cavidad craneal por el agujero auditivo
interno.

El noveno nervio craneal o nervio glosofaríngeo, el décimo o neumogástrico y el undécimo o


espinal, se les ve salir por el surco posterolateral (retroolivar) de la médula oblongada. Todos
estos nervios salen de la cavidad craneal por el agujero yugular (agujero rasgado posterior).

El duodécimo nervio craneal es el hipogloso, se origina por muchas raicillas que proceden del
surco anterolateral (surco preolivar) de la médula oblongada. Sale del cráneo por el agujero
condíleo anterior o del hipogloso.

Origen real de los nervios craneales

Los nervios craneales, cuya enumeración, nombres y origen aparente ha sido expuesto, tienen
sus núcleos de origen real en unas columnas de sustancia gris en el tronco encefálico, y cuya
descripción expondremos a continuación.

Como ya se dijo, los dos primeros nervios, el olfatorio y el óptico, no son verdaderos nervios, y
ya se expusieron sus consideraciones. Los restantes nervios no tienen la misma significación.
Los podemos clasificar en tres grupos: nervios craneales somáticos, viscerales y sensoriales
especiales.

Los nervios craneales somáticos son el oculomotor, troclear, abductor e hipogloso. Con el
nombre de somáticos quiere indicarse que estos nervios tienen una significación parecida a los
nervios espinales (nervios raquídeos) y que los músculos por los que se distribuyen tienen
origen somático.

Nervio oculomotor: el núcleo de origen real de este nervio se localiza en una columna, de
sustancia gris a cada lado de la línea media, que se extiende a casi todo lo largo del
mesencéfalo. Se encuentra en el tegmento o calota, por delante al acueducto de cerebro. En él
pueden distinguirse dos porciones, una magnocelular, que es el núcleo de origen de las fibras
que van a inervar a los músculos extrínsecos del globo ocular. De los siete músculos
extrínsecos del ojo, cinco están inervados por el nervio oculomotor; son el elevador del
párpado superior, el recto superior, el recto inferior, el recto medial y el oblicuo inferior. La
porción microcelular, es el centro de los músculos de fibras lisas del globo ocular. Forman
parte del parasimpático craneal y por eso se le puede llamar a este núcleo parasimpático
(núcleo accesorio parasimpático). Las fibras que se originan de este núcleo están
interrumpidas en el ganglio ciliar, que es parasimpático.
El núcleo parasimpático se localiza medial con relación al núcleo motor somático. En él se
distinguen dos porciones, el núcleo de Edinger-Westphal y el núcleo mediano anterior. Este
último es el centro del músculo constrictor del iris. Y el de Edinger, el del músculo ciliar o de la
acomodación 1.

Se trata, de un complejo nuclear e incluso en la porción macrocelular es posible distinguir


desde el período fetal (Pearson, 1968) un aparte medial y una lateral. En la parte
posterolateral se encuentran las neuronas para el músculo recto inferior, en la anteromedial
las del recto interno y en la porción intermedia las del oblicuo inferior (oblicuo menor)
(Warrwik, 1971).

El nervio oculomotor siguiendo la pared lateral del seno cavernoso, entra en la órbita por la
fisura orbitaria superior. En la órbita se divide en un ramo superior, que inerva a los músculos
recto superior y el elevador del párpado superior, y un ramo inferior que da tres ramas; una
que inerva el recto medial, otro para el recto inferior y la tercera para el oblicuo inferior. Un
poco antes de dar la rama para el músculo recto medial, el nervio oculomotor emite un ramo
para el ganglio ciliar, éste lleva fibras parasimpáticas para la musculatura lisa del ojo, y después
de interrumpirse en las neuronas de este ganglio, continúan su trayecto hasta alcanzar su
territorio de inervación.

Nervio troclear: el núcleo de origen real del nervio troclear o patético en una prolongación
inferior de la misma columna que da el origen del nervio oculomotor. Se localiza al nivel de los
colículos inferiores, en posición anterior al acueducto cerebral. Sus fibras se dirigen
posteriormente, rodeando las partes laterales del acueducto cerebral, se decusan en la línea
media en la parte posterior del mesencéfalo, por detrás de los colículos inferiores, y hacen
origen aparente a cada lado de la línea media, en la parte inferior de la lámina cuadrigémina.

La explicación de por qué el nervio troclear emerge dorsalmente en todos los vertebrados, en
oposición a los restantes de los nervios craneales, ha sido muy discutido, sin encontrarse una
explicación aceptable. Se ha planteado que tal vez deba considerarse como el nervio de un
cíclope primitivo, que estaría situado en el techo diencefálico por delante de la epífisis. Esta es
una teoría filosófica sin valor científico, y el problema quedará ignorado hasta que se conozcan
más exactamente las causas de los desplazamientos de estos núcleos y fibras nerviosas en el
curso de su desarrollo.

El nervio troclear después de rodear la cara lateral del mesencéfalo, sigue la pared lateral del
seno cavernoso, entra en la órbita por la fisura orbitaria superior, ocupa la parte superomedial
de la órbita y termina en el músculo oblicuo superior, que es único músculo que inerva.

Nervio abductor: el origen real del nervio abductor o motor ocular externo lo constituye un
núcleo redondeado, situado en la parte inferior y posterior del puente. En los cortes
transversales se observa su situación por fuera de la línea media y cerca del piso del cuarto
ventrículo. Entre este núcleo y el piso del cuarto ventrículo se observan fibras que pertenecen
al nervio facial, que constituyen el colículo del facial. Las fibras del nervio abductor emergen
por el surco protuberancial inferior lateral al agujero ciego.
El nervio abductor es parecido a los nervios espinales (nervios raquídeos), es decir, el núcleo
del lado derecho inerva sólo el músculo recto lateral derecho; el troclear, por el contrario,
posee exclusivamente fibras cruzadas; el núcleo derecho inerva, por lo tanto, el músculo
oblicuo superior izquierdo, mientras que el motor ocular común tiene fibras homo y
heterolaterales. Así se acepta que el músculo elevador del párpado superior y el recto superior
solo están inervados por el núcleo homolateral; el recto inferior, solo por el núcleo
heterolateral; y el recto medial y el oblicuo inferior, por los núcleos de ambos lados.

En su trayectoria intracraneal, el nervio abductor se relaciona con el vértice de la porción


petrosa del temporal (la punta del peñasco), y su largo trayecto por la base del cráneo antes de
atravesar la duramadre explica por qué se afecta con frecuencia en las infecciones meníngeas
de la base y en las del oído interno.

El nervio abductor atraviesa el seno cavernoso, entra en la órbita por la fisura orbitaria
superior y termina en músculo recto lateral, que es único músculo que inerva.

Nervio hipogloso: el origen real del nervio hipogloso es una delgada columna de sustancia gris,
que se encuentra a cada lado de la línea media en la parte posterior de la médula oblongada.
Corresponde en el piso del cuatro ventrículo al trígono del hipogloso. Sus fibras son
homolaterales y se dirigen hacia delante y hacia afuera cruzando todo el espesor de la médula
oblongada, por dentro de la oliva y emergen por el surco anterolateral (surco preolivar). Las
reuniones de sus fibras tienen lugar generalmente en el interior del conducto del nervio
hipogloso, por el que sale de la cavidad craneal.

Al salir de la cavidad craneal el nervio se localiza en el compartimiento retroestileo del espacio


mandíbulo-faríngeo. En este espacio se encuentra también la vena yugular interna y los
nervios, glosofaríngeo, vago y espinal que han salido del cráneo por el agujero yugular. El
nervio hipogloso es el más posterior y medial de estos elementos. Desde aquí desciende en
dirección anterior, cruzando oblicuamente al nervio vago y a las arterias carótidas interna y
externa. Cuando cruza a la arteria carótida interna se encuentra entre ésta y la vena yugular.
Cuando cruza a la arteria carótida externa, se apoya sobre el músculo hiogloso, luego se coloca
en la cara profunda del músculo milohiodeo y alcanza la lengua, donde se divide en ramos para
todos sus músculos. El nervio hipogloso contribuye a limitar al triángulo de Pirogof 1.

En su trayecto cervical se anastomosa con el nervio vago. Tiene uniones también con las
ramas anteriores de los tres primeros nervios espinales cervicales, uniones que forman el asa
del hipogloso. De esta asa emergen los ramos que inervan a la musculatura recta del cuello, el
esternohiodeo, el esternotiroideo y el omohiodeo. Parte de las fibras procedentes del primer
nervio cervical, que se unen al nervio hipogloso, lo abandonan de nuevo cuando cruzan a la
carótida interna, formando el ramo descendente del nervio hipogloso, que contribuyen a
formar el asa antes mencionada.

Las fibras procedentes de la corteza cerebral por medio del tracto corticonuclear son
importantes para la realización de los movimientos voluntarios de la lengua, son todas
heterolaterales, es decir, proceden de la corteza del lado opuesto.

Nervios craneales viscerales o branquiales


Llevan este nombre porque el territorio por el que se distribuyen son los arcos viscerales o
branquiales. En los mamíferos se forman cinco de estos arcos, separados por hendiduras, en
dirección cráneo caudal, se llaman arco mandibular, hioideo, tercero, cuarto y quinto arcos
viscerales. De la mesénquima de cada uno de estos arcos se forma un esqueleto, y músculos,
que poseen vasos sanguíneos y un nervio, estos son los nervios viscerales, de los que ahora
nos ocuparemos. Así el nervio del arco mandibular es el nervio trigémino; el del arco hioideo,
el nervio facial; el del tercer arco el nervio glosofaríngeo, y el del cuarto y siguientes arcos, el
nervio vago. Los nervios viscerales son mixtos.

Nervio trigémino: el origen real del nervio trigémino, comprende varios núcleos situados a lo
largo del tronco encefálico. El núcleo motor del trigémino (núcleo masticatorio) inerva a los
músculos derivados del arco mandibular. Es un núcleo ovalado bastante grande situado en la
parte posterior y media del puente, con relación al del nervio facial. Los axones de estas
neuronas atraviesan el puente para emerger por su parte lateral-anterior. Forman la parte
menor del nervio trigémino y sus fibras homolaterales.

El locus ceruleus es un pequeño núcleo situado en la parte superior y lateral del piso del cuarto
ventrículo, sus células, tienen melanina, lo que origina una coloración oscura. Se ha
considerado un núcleo sensitivo del trigémino (Lorente de Nó), o quizás relacionado con el
control neural de la respiración (Hess-Pollak). De este núcleo parten fibras descendentes que
llegan hasta las neuronas de los núcleos salivatorios y dorsal del vago. Estas fibras podrían
estar asociadas a la masticación con la secreción salival. A partir de año 1971, Sigginns
demostró que las neuronas del locus ceruleus son muy ricas en catecolaminas y que sus fibras
llegan a la corteza del cerebelo terminando en las células de Purkinje. Estas fibras parecen
ejercer acción inhibidora sobre las células de Purkinje, pues la estimulación del locus ceruleus
produce este efecto, demostrable en los electrodos implantados intracelularmente en las
células de Purkinje 1.

También se ha planteado que las fibras del locus ceruleus de tipo norepinefrínico terminan en
la corteza cerebral (Anlezak, 1973), siendo como un sistema de refuerzo importante para el
aprendizaje, pues su destrucción en la rata producirá un retraso del aprendizaje, por ejemplo,
para buscar comida 1.

Los núcleos sensitivos del nervio trigémino, son el centro sensitivo de la piel de la cabeza, con
la excepción de las porciones superior y posterior del cuero cabelludo y de la región que
recubre el ángulo de la mandíbula. También recibe información de las mucosas nasal y bucal.

Se distinguen tres núcleos: 1) El núcleo espinal (núcleo del tracto espinal del nervio trigémino),
2) El núcleo sensitivo principal del nervio trigémino y 3) El núcleo del tracto mesencefálico del
nervio trigémino.

La mayor parte de los axones que llegan a estos núcleos tiene sus neuronas en el ganglio
trigeminal (ganglio de Gasser), que son parecidas a las de los ganglioespinales (ganglios
raquídeos). Las prolongaciones periféricas proceden de los nervios oftálmico, maxilar y
mandibular, mientras que las centrales entran en el puente, formando la porción sensitiva del
nervio trigémino. Atraviesan la protuberancia, en dirección posterior y lateral de la raíz motora
del nervio trigémino. Luego se incurvan en dirección inferior, pero muchas se bifurcan, dando
una rama ascendente corta y otra descendente larga. La rama descendente puede llegar a la
médula cervical, formando el tracto espinal del nervio trigémino 1.

En el puente, a nivel de la entrada del nervio trigémino, por fuera del núcleo motor del nervio
trigémino, se encuentra el núcleo sensitivo principal, en él terminan las fibras cortas
ascendentes de la raíz sensitiva.

Por dentro de las fibras descendentes se encuentra una columna que alcanza la médula
espinal, es el tracto espinal del nervio trigémino. Está formado por dos porciones distintas; el
núcleo gelatinoso, que forma la parte más superficial en relación directa con las fibras
descendentes, esta porción del tracto espinal se continúa con la porción correspondiente del
cuerno posterior de la médula espinal. La otra porción es el núcleo esponjoso, que también se
continúa con el núcleo de los cuernos posteriores de la médula espinal.

Se acepta que las fibras que descienden más son las procedentes del nervio oftálmico, que
llegan hasta la médula cervical; las del nervio maxilar termina en la parte inferior de la médula
oblongada, y las del nervio mandibular solo llegan hasta el tercio medio de la médula
oblongada 1.

Se acepta que el núcleo gelatinoso es el núcleo receptor de la sensibilidad térmica y dolorosa.


El núcleo esponjoso está relacionado con la sensibilidad táctil.

El núcleo del tracto mesencefálico, es un núcleo mal limitado, situado en la parte


posterolateral del mesencéfalo, cerca de la luz del acueducto cerebral. Alcanza inferiormente
el puente, extendiéndose desde aquí hasta la parte craneal del núcleo motor del nervio
oculomotor. Se considera que las neuronas de este núcleo son el centro de la sensibilidad
propioceptiva de los músculos masticatorios y dientes.

Ramas del nervio trigémino: el nervio trigémino en su emergencia por la protuberancia forma
un cordón bastante grueso y aplanado que se dirige, en dirección anterolateral, hacia la parte
medial de la porción petrosa del hueso temporal (pirámide o peñasco). Llegando aquí,
atraviesa la duramadre y termina en el ganglio semilunar o trigeminal (ganglio de Gasser). Este
ganglio se localiza sobre la impresión trigeminal de la cara anterior de la porción petrosa del
temporal, cubierto por la duramadre, que le forma la cavidad o cavum de Meckel, ocupada por
el ganglio.

En el ganglio trigeminal las fibras del nervio se entrecruzan entre sí, dándole un aspecto
plexiforme y entre ellas se encuentran las neuronas sensitivas de la vía trigeminal.

El quito nervio craneal lleva el nombre de trigémino porque del borde anterior del ganglio se
ven divergir tres nervios, que en dirección medio lateral, son; el oftálmico, el maxilar y el
mandibular.

Esquemáticamente podemos considerar que cada uno de estos nervios se divide en tres ramos
principales. El nervio oftálmico, en frontal, lagrimal y nasociliar; el maxilar, en nervio
infraorbitario, pterigopalatino y cigomático, y el mandibular, en lingual, dentario inferior y
aurículotemporal.
El nervio oftálmico alcanza la pared lateral del seno cavernoso, dirigiéndose hacia delante, en
busca de la fisura orbitaria superior, pero antes de alcanzarla se divide en las tres ramas
mencionadas, de tal forma que entra en la órbita ya dividido. El territorio general de
inervación del nervio oftálmico se resume a continuación: Piel del párpado superior y
conjuntiva, dorso de la nariz hasta la punta y de la región de la glabela, esclerótica, córnea,
saco lagrimal.

El nervio maxilar desde el ganglio trigeminal se dirige hacia delante, cubierto por la duramadre
y por fuera del nervio oftálmico. Atraviesa el agujero redondo del hueso esfenoides y llega a la
fosa pterigopalatina, donde da sus ramos principales. El territorio general de inervación del
nervio maxilar se resume a continuación: Piel de la parte lateral de la nariz, labio superior,
párpado inferior, piel de la mejilla y de la fosa temporal, dientes superiores y cara externa de la
encía del maxilar, mucosa del paladar, mucosa nasal, nasofaringe y senos esfenoidal, celdas
etmoidales posteriores y maxilar.

El nervio mandibular sale por la parte lateral del ganglio trigeminal cubierto por la duramadre
y luego atraviesa el agujero oval, por donde abandona la cavidad craneal y llega a la fosa
infratemporal (fosa cigomática), donde se divide en sus ramos terminales. El territorio general
de inervación del nervio mandibular se resume a continuación: músculos, temporal, masetero,
pterigoideo medial y pterigoideo lateral, Vientre anterior del músculo digástrico, milohioideo
(diafragma bucal, genihiodeo, y el músculo del martillo (tensor del tímpano), sensibilidad táctil
y dolorosa de la mucosa lingual, desde la punta de la lengua hasta el surco terminal, mucosa
de las encías de la mandíbula, dientes y alveolos dentarios inferiores. Mucosa de la mejilla y
piel del mentón.

Nervio facial: el séptimo nervio facial presenta un núcleo de origen real para la musculatura
facial, derivada del segundo arco visceral (arco hioideo), significación motora. Es el núcleo
motor del nervio facial, situado en la parte inferior del puente, inferiormente al núcleo motor
del trigémino y por encima del núcleo ambiguo. Los axones de estas neuronas se dirigen
dirección posteromedial, hacia el piso del cuarto ventrículo, luego se hacen ascendentes,
después transversales y, por último, descendentes, rodeando medial, superior y lateral el
núcleo motor del nervio abductor. Posteriormente sale del sistema nervioso central por la
fosita lateral del surco protuberancial inferior. A la curva de las fibras del nervio facial,
alrededor del núcleo del nervio abductor, se le llama rodilla del nervio facial (colículo del
nervio facial), la cual forma un relieve en el piso del cuarto ventrículo.

El núcleo motor del nervio facial está más desarrollado en el hombre que en otros mamíferos,
lo que está en armonía con la importancia de los músculos faciales en la mímica y el lenguaje.

Las fibras del nervio facial son en su gran mayoría homolaterales, es decir, salen por el mismo
lado en se encuentran sus núcleos de origen. Estudios realizados por Pearson ha demostrado
que existen fibras cruzadas procedentes de la parte posterior del núcleo motor del nervio
facial, es el llamado facial superior, de las que resulta que estos músculos tienen una
inervación bilateral, lo que tiene importancia clínica.
El núcleo motor parasimpático, se denomina núcleo salivatorio superior o pontino, de él se
originan las fibras del nervio intermedio, estas fibras son secretoras para las glándulas
salivales, sublingual y submandibular.

Las conexiones de los núcleos motores del nervio facial son numerosas con la corteza cerebral,
para la realización de los movimientos voluntarios (tracto corticonuclear). También tienen
conexiones con los núcleos sensitivos de otros nervios craneales, principalmente con los del
nervio trigémino. Estas son importantes para ciertos reflejos, por ejemplo, la apertura o cierre
palpebral al contacto de la córnea.

El núcleo del tracto solitario recibe fibras aferentes que llegan al sistema nervioso central por
el nervio intermedio, que proceden de la mucosa del oído medio y de una parte de la tuba
auditiva (trompa de Eustaquio). La mayor parte de las fibras sensitivas del nervio facial son
especializadas (gustativas), que proceden de los dos tercios anteriores de la lengua, por la
cuerda del tímpano y después por el facial y el nervio intermedio.

Todas las fibras sensitivas del nervio facial tienen sus neuronas en el ganglio geniculado. Este
ganglio sensitivo está localizado en el conducto del facial, dentro de la porción petrosa del
hueso temporal.

Distribución del nervio facial: el nervio facial tiene su origen aparente por dos raíces, el facial
propiamente dicho y el nervio intermedio, mucho más delgado, en la fosita lateral del surco
protuberancial inferior. El nervio intermedio se encuentra situado entre el facial y el nervio
vestibulococlear, a lo que debe su nombre. Junto con el nervio vestibulococlear atraviesa el
espacio subaracnoideo, dirigiéndose hacia la cara posterior de la porción petrosa del hueso
temporal (cara cerebelosa del peñasco). Aquí se introduce en el conducto auditivo interno. Es
este trayecto va acompañado del nervio vestibulococlear, por encima del cual se encuentra.
Dentro del conducto auditivo interno, se coloca en el canal del nervio facial (acueducto de
Falopio), recorre este conducto en toda su extensión y sale en la cara externa de la base del
cráneo por el agujero estilomastoideo.

En el trayecto intrapetroso del nervio facial, este nervio emite tres ramos; solo uno de ellos es
motor, el destinado al músculo del estribo (nervio estapedio); los otros dos ramos, son el
nervio petroso superficial mayor (nervio petroso mayor) y la cuerda del tímpano. El nervio
petroso mayor atraviesa el ganglio geniculado, pero sin tener conexiones con él, al salir del
conducto del facial llega a la cara anterior de la porción petrosa del temporal, donde sigue el
surco petroso mayor del peñasco en dirección al vértice del peñasco, sale de la cavidad craneal
por el agujero rasgado, atravesando el fibrocartílago que lo cierra. Fuera de la cavidad craneal
atraviesa el conducto vidiano (conducto pterigoideo), situado en la base del proceso
pterigoideo, llega a la fosa pterigopalatina, donde termina en el ganglio pterigopalatino
(ganglio esfenopalatino). Es aquí, alrededor de las neuronas del ganglio esfenopalatino, donde
terminan las fibras del nervio petroso mayor, que tiene fibras principalmente secretoras para
las glándulas lagrimal y salivales menores de la bóveda y velo palatino 1.

La cuerda del tímpano emerge de facial poco antes de salir por el agujero estilomastoideo.
Entra en el oído medio y sale del mismo por la fisura petrotimpánica. Ya fuera de la caja del
tímpano, desciende entre los músculos pterigoideos y termina uniéndose al nervio lingual
(rama del nervio mandibular), cuyo trayecto sigue hasta la lengua. Al pasar por la vecindad de
las glándulas salivales sublingual y submandibular emite numerosos ramos que terminan en los
ganglios, submandibular y sublingual. De las neuronas de estos ganglios salen los ramos
postganglionares que controlan la secreción salival de estas glándulas.

La cuerda del tímpano lleva fibras secretoras para las glándulas submandibular y sublingual;
pero, además, otras proceden de la lengua, siendo gustativas, teniendo estas fibras sus
neuronas en el ganglio geniculado.

Al salir de la cavidad craneal el nervio facial se encuentra en el espesor de la glándula parótida,


por detrás de la rama de la mandíbula o fosa retromandibular, donde emite numerosas ramas.

En la trayectoria del nervio facial antes de introducirse en la parótida salen del facial dos
ramos, el retroauricular y el del digástrico. El nervio retroauricular se dirige por detrás del
conducto auditivo externo, apoyado en el proceso mastoideo. Inerva al músculo auricular
posterior y al occipital.

Después de atravesar a la parótida, el nervio facial al alcanzar el borde anterior de dicha


glándula emite numerosas ramas que inervan a los músculos de la mímica.

El nervio facial inerva las estructuras que derivan del segundo arco branquial. El territorio
general de inervación de las ramas extrapetrosa del nervio facial se resume a continuación:
Músculos de la mímica facial, estilohiodeo, vientre posterior del digástrico, occipital y auricular
posterior. Sensibilidad general del conducto auditivo externo.

Nervio glosofaríngeo: el nervio glosofaríngeo es un nervio mixto. Sus núcleos de origen real
son: el núcleo motor (núcleo ambiguo), situado en la parte superior de la médula oblongada.
Las fibras procedentes de este ganglio inervan a los músculos constrictores de la faringe, el
estilogloso y el tensor del velo del paladar. Presenta además el núcleo salivatorio inferior,
situado también en la médula oblongada, las fibras parasimpáticas procedentes de este núcleo
después de hacer sinapsis en el ganglio ótico, alcanzan a la glándula parótida para controlar la
secreción salival.

Las fibras sensitivas, tiene sus neuronas en unos ganglios que tiene el nervio glosofaríngeo
próximo a su salida de la cavidad craneal, uno intracraneal y otro extracraneal (ganglio petroso
de Andersch), en relación al agujero yugular. Las fibras nerviosas procedentes de estos
ganglios entran a la médula oblongada por el surco posterolateral (surco retroolivar) y
terminan en el núcleo del tracto solitario. Estas fibras conducen la sensibilidad general
procedente de la mucosa faríngea, cavidad timpánica, tuba auditiva y seno carotideo.

Las fibras especializadas o gustativas entran también en la médula oblongada y terminan en el


núcleo gustatorio. Viene del tercio posterior de la mucosa del dorso de la lengua.

El origen aparente del nervio glosofaríngeo se localiza en el surco posterolateral, después de


atravesar a la duramadre, sale de la cavidad craneal por el agujero yugular, ya fuera del cráneo
se relaciona con la arteria carótida interna, la cual cruza por su cara lateral y cubierto por la
vena yugular interna. Llega a la bifurcación de la carótida común donde se relaciona con el
seno carotideo, formando junto con el nervio vago, el nervio del seno carotideo de Hering,
participando en la regulación de la presión arterial. También el nervio glosofaríngeo contribuye
a la inervación de los músculos del paladar blando, principalmente al músculo tensor del velo
del paladar. Inerva a los músculos estilofaríngeo y estilogloso. Da ramos tonsilares, para la
mucosa que recubre a la tonsila palatina.

El nervio glosofaríngeo da un importante ramo, el nervio timpánico de Jacobson, que entra en


el oído medio y que con el nombre de petroso menor sale del techo del tímpano y llega a la
cara anterior de la porción petrosa del hueso temporal, terminando después que sale de la
cavidad craneal por el agujero yugular, en el ganglio ótico. En el ganglio ótico se interrumpen
las fibras del nervio timpánico, que son secretoras para la parótida y proviene del núcleo
salivatorio inferior. Las fibras postganglionares del ganglio ótico llegan a la parótida siguiendo
al nervio auriculotemporal.

Nervio vago: el nervio vago es también un nervio mixto, que tiene fibras motoras, sensitivas y
parasimpáticas. Sus núcleos de origen real, se localizan en la médula oblongada. El núcleo
motor es el núcleo ambiguo, las fibras que proceden de este núcleo inervan a los músculos de
la faringe y de la laringe. El núcleo parasimpático es el núcleo dorsal del vago, que se localiza
en el piso del cuarto ventrículo en relación al trígono del vago, lateral al núcleo de origen real
del nervio hipogloso. Las fibras de este núcleo van a las glándulas faríngeas, a la musculatura
del corazón, glándulas de la laringe, tráquea, bronquios y pulmones, así como al tubo
digestivo, desde el esófago hasta el colon sigmoides y glándulas anexas del tubo digestivo.

Las fibras sensitivas del nervio vago tienen neuronas en los ganglios superior e inferior que
presenta el nervio a la salida del agujero yugular. Las fibras procedentes de estos ganglios
entran a la médula oblongada por el surco posterolateral y terminan en el núcleo del tracto
solitario. Estas fibras conducen sensibilidad de tipo general procedentes de la cavidad
timpánica, tuba auditiva, laringe, bronquios, pulmones, esófago, estómago y seno carotideo.
Las fibras sensitivas especializadas o gustativas son numerosas y vienen de la región posterior
del dorso de la lengua y faringe.

El vago es el nervio craneal que tiene una distribución más extensa y forma la parte más
importante del parasimpático craneal. El origen aparente se observa en el surco posterolateral,
atraviesa a la duramadre y sale de la cavidad craneal por el agujero yugular. Aquí tiene un
ganglio superior y al salir de la cavidad craneal el ganglio inferior. En su trayectoria por la
región cervical, sigue a la arteria carótida interna primero y luego a la carótida común,
situándose posterior y lateral a ella, formando parte del paquete vasculonervioso del cuello. En
la base del cuello, al entrar en la cavidad torácica, el nervio vago derecho cruza por delante a la
arteria subclavia derecha, sigue el borde lateral del tronco braquiocefálico por la derecha de la
tráquea, cruza el cayado de la vena ácigos y después, a la cara posterior del bronquio principal
izquierdo, y llega al borde derecho del esófago.

El nervio vago izquierdo entra en la cavidad torácica junto con la arteria carótida común
izquierda, cruza por delante el arco aórtico y por detrás el bronquio principal izquierdo, y llega
al borde izquierdo del esófago.

En su trayectoria por el esófago los nervios vagos derecho e izquierdo intercambian fibras,
formando un plexo. Los ramos del vago derecho se colocan por delante y los del vago
izquierdo por detrás del esófago. Luego atraviesan con el esófago el diafragma y se distribuyen
por las caras del estómago, y el resto del tubo digestivo, hasta él colon sigmoides, hígado,
páncreas, bazo, etc. Donde se anastomosan con ramas del simpático.

Para facilitar la comprensión del territorio de inervación del nervio vago, lo dividiremos en
porciones cefálica, cervical, torácica y abdominal.

La porción cefálica inerva a través de sus primeros ramos a la duramadre que rodea al seno
transverso, piel de la región occipital del cuero cabelludo y pared posterior del conducto
auditivo externo. En la porción cervical inerva a los músculos y mucosa de la faringe.

El nervio recurrente derecho, nace del nervio vago, en la entrada a la cavidad torácica, al
cruzar a la arteria subclavia, a la cual forma un asa y se hace ascendente, siguiendo el ángulo
entre el esófago y la tráquea asciende hasta la laringe.

El nervio recurrente izquierdo rodea el arco aórtico y asciende igualmente por el lado
izquierdo hasta la laringe. El nervio recurrente inerva a todos los músculos de la laringe
excepto al cricotiroideo. En su trayecto el recurrente abandona ramos cardíacos, traqueales y
esofágicos.

En la porción torácica el nervio vago pierde su individualidad y forma plexos, cuyas ramas
inervan a la tráquea, bronquios, pulmones, esófago, pericardio y corazón.

En la región abdominal inerva al tubo digestivo desde la porción intraabdominal del esófago
hasta él colon sigmoides, al hígado, páncreas, bazo y glándula suprarrenales. Controla la
secreción glandular y las contracciones de esfínteres.

Nervio accesorio: el nervio accesorio o espinal, es un nervio motor, su origen real es el núcleo
ambiguo, el cual se encuentra situado en la médula oblongada. También tiene una columna de
sustancia gris por debajo de la decusación de las pirámides en la médula espinal, en los
segmentos cervicales, extendiéndose hasta el quinto segmento cervical, es el núcleo espinal
del nervio accesorio y sus fibras se reúnen emergiendo por el surco posterolateral de la
médula espinal. Estas fibras se reúnen en un tronco y entran a la cavidad craneal por el agujero
occipital, donde se reúnen con la raíz mielencefálica y salen de nuevo por el agujero yugular.
Las fibras procedentes del núcleo espinal inervan a los músculos esternocleidomastoideo y
trapecio. El origen aparente se observa en el surco posterolateral de la médula oblongada y de
la médula espinal. El nervio al salir del cráneo por el agujero yugular, cruza a la vena yugular
externa y se anastomosa con las ramas del plexo cervical.

Nervio hipogloso: el nervio hipogloso es un nervio motor. Su origen real es una columna de
sustancia gris, que se encuentra a cada lado de la línea media en la región posterior de la
médula oblongada. Corresponde en el piso del cuarto ventrículo, al trígono del hipogloso. El
origen aparente se observa en el surco anterolateral de la médula oblongada. Emerge de la
cavidad craneal por el conducto del nervio hipogloso. Al salir del cráneo, el nervio hipogloso se
localiza en el compartimiento retroestileo, entre la arteria carótida interna, la vena yugular
interna y los nervios glosofaríngeo y vago. El nervio hipogloso es la estructura más posterior y
medial de estos elementos. En su descenso por el cuello cruza por fuera al nervio vago y a las
arterias carótidas interna y externa. Se apoya en el músculo milohioideo, para alcanzar a la
lengua, donde se divide en ramos para todos sus músculos. En su trayecto por el cuello tiene
anastomosis con el plexo cervical, teniendo relaciones íntimas con el asa cervical, de donde
salen nervios que inervan la musculatura profunda del cuello, y los músculos, esternotiroideo,
esternohioideo y omohioideo.

Nervios sensoriales especiales

Nervio olfatorio: es un nervio sensitivo especial, procedente del a mucosa nasal, donde se
originan los filetes olfatorios formados por ramificaciones de células sensitivas especiales,
localizadas en la porción olfatoria de la mucosa nasal. Estas ramificaciones al reunirse
constituyen a los filetes olfatorios que atraviesan a la lámina horizontal del hueso etmoides
(lámina cribosa), en dirección a la cavidad craneal. Luego entran en el bulbo olfatorio por su
cara inferior, el cual continúa con la vía olfatoria.

Nervio óptico: también es un nervio sensitivo especial. En la actualidad no se le considera un


verdadero nervio, sino como una prolongación del talamoencéfalo y se le ha denominado
fascículo óptico. Se trata de un fascículo de fibras del Sistema Nervioso Central. Está
constituido por ramificaciones de neuronas situadas en la retina. Desde la órbita, el nervio
pasa a la cavidad craneal, atravesando el conducto del nervio óptico. En la cavidad craneal, las
fibras de ambos nervios ópticos, procedentes de las retinas nasales, se decusan formando el
quiasma óptico. Por los extremos posteriores del quiasma se continúa con los tractos ópticos
(cintilla óptica) que se dirigen hacia el tálamo, estableciendo sinapsis con el cuerpo geniculado
lateral y con los colículos superiores de la lámina cuadrigémina, donde se localizan centros
subcorticales de la vía visual. Estos centros subcorticales están unidos, a su vez, con la corteza
cerebral. El trayecto desde la retina hasta la corteza cerebral conforma la vía visual.

Nervio vestibulococlear: entra en la médula oblongada por la fosita lateral, situándose


lateralmente al nervio intermedio. Las fibras nerviosas de este nervio proceden de los ganglios
coclear y vestibular (ganglio de Scarpa), situados en el oído interno, cuyas neuronas están
conectadas en la periferia a los receptores de la audición y el equilibrio respectivamente. Las
prolongaciones centrales de las neuronas ganglionares, forman los componentes de las
porciones coclear y vestibular de nervio vestibulococlear.

Las fibras de la porción coclear en el interior de la médula oblongada terminan en los núcleos
cocleares dorsal y ventral, situados en el piso del cuarto ventrículo, donde próximo a sus
ángulos laterales forman el tubérculo acústico.

En los núcleos cocleares, se localizan las neuronas cuyos axones constituyen una parte esencial
de la vía acústica. Las fibras procedentes del núcleo ventral se dirigen hacia la línea media,
cruzándose con las del otro lado para constituir una parte importante de las fibras
transversales que en el puente forman el cuerpo trapezoides. Llegadas al lado opuesto, se
hacen ascendentes y forman el lemnisco lateral (cinta de Reil lateral).

Las fibras procedentes del núcleo coclear dorsal, se dirigen hacia la línea medio posterior de la
médula oblongada y forman relieve en el piso del cuarto ventrículo, constituyendo las estrías
medulares. Estas fibras contribuyen a formar el cuerpo trapezoides y el lemnisco lateral. El
lemnisco lateral termina enviando fibras hacia el colículo inferior y al cuerpo geniculado
medial. El cuerpo geniculado medial es el último eslabón de la vía acústica antes de alcanzar la
corteza cerebral

Las fibras de la porción vestibular terminan en los núcleos vestibulares, situados en el piso del
cuarto ventrículo próximo a sus ángulos laterales, en la parte correspondiente a puente. En su
conjunto se describen como núcleo angular. Los ramos ascendentes el nervio vestibular
terminan en el cerebelo y en tres núcleos del nervio vestibular. Las fibras vestibulares, también
tiene un cuarto núcleo denominado tracto espinal del nervio vestibular. Las fibras que van al
cerebelo forman el tracto vestibulocerebeloso (fascículo vestibulocerebeloso), el cual termina
en la parte del cerebelo filogenéticamente más antigua, constituida por el nódulo, la úvula, el
flóculo y el núcleo del techo (núcleo Fastigi).

La mayoría de las fibras de la porción vestibular del octavo nervio craneal terminan en los
núcleos vestibulares en el piso del cuarto ventrículo, en el área vestibular. Se distinguen el
núcleo medial (núcleo de Schwalde), el lateral (núcleo de Deiters) y el dorsal (núcleo superior
de Bechterew) 1.

Las fibras procedentes del núcleo de Deiters se hacen descendentes y forman el tracto
vestíbulo espinal lateral. Estas fibras penetran en la sustancia gris de la médula espinal
ejerciendo acción facilitadora sobre las neuronas extensoras 1.

Exploración clínica y lesiones de los nervios craneales

La exploración clínica de los nervios craneales es básica para la interpretación de las lesiones
de los mismos. Nos aportará gran información sobre la localización de la lesión responsable
que afecta a un determinado nervio craneal, contribuyendo las técnicas de exploración a
identificar cuando estas lesiones son centrales, o periféricas, y conocer los síntomas y signos
en cada una de las lesiones de los nervios craneales.

Técnicas de exploración:

 Primer nervio craneal (nervio olfatorio): la exploración clínica del nervio olfatorio se
realiza cuando la sintomatología lo requiere. Se le presentan al paciente olores
familiares que no sean irritantes. Debe tenerse en cuenta que las cavidades nasales no
estén obstruidas, o sea que sean permeable. Luego se le cierran los ojos al paciente, se
le ocluye una de las cavidades nasales y por la otra se aproximan sustancias químicas
que tengan un olor característico. Por ejemplo: café, tabaco, naranja, menta, jabón,
pasta dental, etc. Se repite después en la otra cavidad nasal. El paciente debe ser
capaz de identificar el aroma de cada sustancia.

Las lesiones más frecuentes del nervio olfatorio son:

 Anosmia: es la pérdida del olfato, puede ser el resultado de


traumatismos cráneo encefálicos que comprometan a la lámina
horizontal del hueso del etmoides, o a congestión nasal. Generalmente
se acompaña de pérdida o alteraciones del gusto. La anosmia casi
siempre es unilateral y es posible que la persona no sea consciente
hasta el momento de la exploración física. Las lesiones de la mucosa
nasal, filetes olfatorios, bulbo olfatorio o del tracto olfatorio alteran la
olfacción. En los traumatismos craneales graves se pueden desgarrar el
bulbo olfatorio, y desprender los filetes olfatorios, o bien se desgarran
algunas fibras del tracto olfatorio, por la fractura de la lámina cribosa
del etmoides. La anosmia puede revelar una fractura de la base del
cráneo con rinorrea de líquido cerebro espinal. Los tumores y abscesos
del lóbulo frontal o los meningeomas de la fosa craneal anterior
también pueden ocasionar anosmia, porque comprimen el bulbo o al
tracto olfatorio.
 Hiposmia: es la disminución del olfato.
 Parosmia: el paciente percibe olores diferentes de manera exagerada.
 Alucinaciones olfatorias: se presentan sensaciones de olores sin que
exista un estímulo, puede corresponder a lesiones en el trayecto de la
vía olfatoria. Las crisis uncinadas son falsas percepciones olfatorias que
se acompañan de lesiones del lóbulo temporal. Una lesión irritante
que afecte el área olfatoria lateral situada en la profundidad del uncus,
podría provocar una epilepsia del lóbulo temporal y crisis uncinada,
que se caracteriza por olores imaginarios y desagradables y
movimientos involuntarios de los labios y de la lengua.
 Segundo nervio craneal (nervio óptico): la exploración del nervio óptico debe incluir el
examen de la agudeza visual, la visión de los colores, el campo visual y el fondo de ojo.
Estas pruebas, se realizan en cada uno de los ojos, luego juntos a 30 cm. de distancia.

Alteraciones frecuentes de la visión:


 Astigmatismo: es una condición en la cual la córnea está curvada
simétricamente, ocasionando una visión desenfocada. Los ejes de
los medios refrigentes no son equivalentes y se forma una imagen
borrosa en la retina. Se corrige con lentes que compensan las
diferencias de curvatura.
 Hipermetropía: en esta alteración, el globo ocular es muy corto y
la imagen se forma por detrás de la retina. El paciente tiende a
compensar alejado el texto que lee. Se compensa con lentes
convergentes.
 Miopía: en esta alteración, el globo ocular es demasiado largo y la
imagen se forma por delante de la retina. El paciente tiende a
acercar los textos y tiene dificultad para distinguir los objetos
distantes. Se compensa con lentes divergentes.
 Presbicia: esta alteración se debe a la incapacidad del cristalino
para enfocar la imagen en la retina por menor capacidad de
convergencia. Se parece a la hipermetropía en que el paciente
tiende a alejar los textos para ver mejor y se corrige con lentes
convergentes.
 Amaurosis: es la ceguera de un ojo sin lesión aparente, por
ejemplo, daño de la retina, del nervio óptico o de la corteza visual.
Esta alteración de la visión puede ser por fugas, donde la pérdida
de la visión unos minutos, como resultado de la obstrucción de la
arteria central de la retina por émbolos provenientes de la arteria
carótida interna. Puede ser definitiva, por neuritis óptica por
nicotina o alcohol metílico. Las hemianopsias que pueden ser
homónimas (alteración de la visión del mismo lado) o heterónima
(alteración de la visión contralateral). La cuadrantanopsia es la
alteración de la vía visual en los cuadrantes de un ojo.
 Edema de la papila: esta alteración obedece a un incremento
sostenido de la presión del líquido cerebroespinal sobre el espacio
subaracnoideo que rodea al nervio óptico. Al final se comprime la
vena central de la retina y se obstruye el retorno venoso de la
retina. Es un indicador valioso de presión intracraneal.
 Neuritis óptica: la lesión del nervio óptico que disminuye la
agudeza visual. Puede ser resultado de trastornos inflamatorios,
desmielinizantes o tóxicos. El disco óptico tiene aspecto pálido y
más pequeño. Las sustancias tóxicas que producen esta alteración
son los alcoholes metílico y etílico, tabaco, plomo y mercurio.
 La lesión del nervio óptico provoca ceguera de los campos visuales
temporal y nasal del ojo correspondiente.
 La lesión del quiasma óptico reduce la visión periférica y ocasiona
hemianopsia bitemporal (pérdida de la visión de la mitad del
campo visual de cada ojo). Esta lesión se observa por tumores
hipofisarios, aneurisma de la carótida interna y aneurisma de la
porción precomisural de las arterias cerebrales anteriores.
 La sección del tracto óptico derecho, elimina la visión de los
campos temporal izquierdo y nasal derecho (hemianopsia
homónima).
 Nervios oculomotor, troclear y abductor: estos nervios craneales se exploran
conjuntamente, pues inervan a los músculos extrínsecos del globo ocular. Debe
explorarse la abertura palpebral de cada ojo. El nervio oculomotor inerva al músculo
elevador del párpado superior. La simple inspección permitirá darse cuenta si las dos
aberturas palpebrales son de la misma amplitud, o si una de ellas está más estrecha
porque el párpado superior de un lado está más descendido que el otro (ptosis
palpebral). Igualmente, si un ojo está cerrado porque no hay elevación del párpado
superior de ese lado, será indicador de parálisis de ese músculo.

Después de observarla abertura palpebral, debe observarse si los globos oculares se


encuentran simétricos, o si, por el contrario, alguno de ellos presenta desviación hacia
arribas, abajo, afuera o adentro. La mirada conjugada normal es cuando los ojos
mantienen su posición central cuando se encuentran en reposo.

Para explorar los movimientos del globo ocular, se debe fijar la cabeza del paciente y
decirle que siga con su vista un dedo, o un lapicero, que movemos frente a sus ojos. El
explorador debe mover el lapicero primero en dirección horizontal de derecha a
izquierda y viceversa, hasta las posiciones extremas; después en sentido vertical, de
abajo arriba y viceversa. Luego debe realizarse el movimiento en las seis direcciones o
punto cardinales de la mirada, partiendo del centro y retornando al punto central, que
corresponde los movimientos que imprimen al globo ocular cada uno de los músculos
extrínsecos del globo ocular. Debe terminarse esta exploración moviendo el dedo o el
lapicero en dirección circular para provocar en el globo ocular un movimiento
rotatorio.

Durante la exploración de los movimientos del globo ocular, el explorador debe fijarse
cuidadosamente en los movimientos conjugados de los ojos y en la presencia de
movimientos involuntarios, cíclicos, caracterizados por un movimiento inicial lento,
seguido de sacudida brusca en dirección opuesta, lo que se llama nistagmo (de
movimiento). A veces puede observarse un nistagmo ligero, que no es patológico,
cuando los ojos están en la mirada lateral.

También debe explorarse la posible existencia de estrabismo, para ello se le pide al


paciente que mire fijamente su lapicero, sostenido aproximadamente a un pie de
distancia, mientras que el explorado cubre uno de los ojos del paciente. Debe
observarse si hay algún movimiento en el ojo descubierto. Al retirar la cubierta
observe algún movimiento del otro ojo. Repita la operación tapando y destapando el
otro ojo. El hallazgo norma es que la mirada se mantiene sobre el lapicero durante la
maniobra tape y destape, lo que indica una buena fuerza muscular y visión binocular.

Por último, debe explorarse la motilidad intrínseca del globo ocular. En relación a la
pupila debe observarse su situación, forma, contorno, tamaño y simetría.

La forma y contorno de la pupila es de forma circular y contorno regular, aunque a


veces se presenta elíptica, y otras veces, con contorno irregular, lo que denomina
discoria.

La situación de la pupila es central, aunque a veces puede estar algo excéntrica, con
relación al centro del iris.

El tamaño de la pupila es variable y guarda relación con la intensidad de la luz a que


estén expuestas. Se dilata (aumenta) en la oscuridad y se contrae (disminuye) a
medida que aumenta la luz. Su diámetro normal es de 3 milímetros. Varía con la edad;
en el recién nacido tiene su contracción máxima de hasta 2 milímetros, en la infancia
adquiere su máxima dilatación, alrededor de 4 milímetros, y se mantiene en rango
normal hasta la edad madura, en que disminuye progresivamente, para volver a su
máximo de contracción fisiológica en la vejez. Cuando las pupilas están muy
contraídas, menores de 2 milímetros, se denomina miosis y cuando están muy
dilatadas, con diámetros de 5 milímetros, o más, se llama midriasis; ambos estados son
normales.

Las pupilas son simétricas, iguales de tamaño. La desigualdad del tamaño de tamaño
de las pupilas se denomina anisocoria y generalmente es patológica, aunque el 5% de
la población tiene una ligera anisocoria, que se considera clínicamente insignificante.

El hippus pupilar, se le designa con este nombre a las contracciones rítmicas que
experimenta la pupila, bien de manera espontánea o provocada por la luz.
El estímulo constante que ejerce la luz sobre la pupila y la acción antagónica que se
ejerce sobre sus músculos constrictores y dilatadores, hacen que la pupila nunca esté
completamente inmóvil, sino con leves movimientos, casi imperceptibles, de dilatación
y contracción que reciben el nombre hippus pupilar fisiológico. Cuando el hippus es
muy evidente se debe a alteraciones funcionales u orgánicas que afectan directa o
indirectamente el sistema autónomo.

La exploración del reflejo fotomotor debe considerarse en la exploración de la


musculatura intrínseca del globo ocular. Ya sabemos que la luz intensa contrae la
pupila y la oscuridad la dilata, si dirigimos un haz luminoso sobre ella, la pupila se
contrae; esto se llama reflejo fotomotor de la pupila.

Cuando exploramos el reflejo fotomotor, dirigiendo el rayo de luz sobre el ojo,


observamos que normalmente la pupila del otro ojo también se contrae, y que cuando
retiramos la luz, dicha pupila se dilata; esto se llama reflejo consensual. El explorador
debe hacer incidir el haz de luz hacia un solo ojo, mientras observa ambas pupilas,
ambas deben contraerse, a pesar de que el haz de luz se dirigió hacia un solo ojo. La
contracción de la pupila del ojo que no recibe directamente la luz es la respuesta
consensual.

También se examina la pupila haciendo que el sujeto mire un objeto situado a


distancia, y luego, frente a sus ojos, a 30 cm. de distancia más o menos, el examinador
coloca un dedo, o un objeto cualquiera, se observa qué al mirar al objeto distante, la
pupila se dilata, y al mirar al dedo, la pupila se contrae y los ejes ópticos convergen.
Esto constituye el reflejo de acomodación y convergencia.

El reflejo de acomodación puro se explora tapando un ojo y procediendo de idéntica


forma. La exploración de este reflejo consiste en mirar alternativamente, de un objeto
lejano a uno cercano.

Lesiones frecuentes de los nervios que controlan la musculatura del globo ocular:

 La lesión completa del nervio oculomotor provoca ptosis palpebral, ausencia del
reflejo fotomotor de la pupila, dilatación de la pupila, separación del globo ocular con
desviación ligera hacia debajo de la mirada y ausencia de acomodación del cristalino.
 La compresión del nervio oculomotor, provoca incremento rápido de la presión
intracraneal, su causa más frecuente es el hematoma extradural, el cual comprime al
nervio contra la porción petrosa del hueso temporal. La pupila se dilata en el lado
afectado y puede observarse una respuesta fotomotora pupilar perezosa en el lado de
la lesión. Como el nervio se localiza en la pared lateral del seno cavernoso, las
infecciones también pueden afectarlo.
 El nervio troclear casi nunca se lesiona solo. Cuando está afectado el signo clásico es la
diplopía (visión doble). Ocurre porque el músculo recto inferior suele ayudar al oblicuo
inferior a mover al globo ocular hacia abajo. Por eso los dos ojos se mueven en
dirección diferente cuando se intenta la mirada en este sentido. La diplopía se puede
compensar inclinando la cabeza hacia delante y hacia el lado del ojo normal.
 Cuando se afecta el nervio abductor el músculo recto lateral se paraliza provocando la
desviación medial de la mirada en el ojo afectado. Existe diplopía en todas las
direcciones de la mirada. Este tipo de parálisis se observa en lesiones expansivas
(tumores cerebrales), aumento del a presión intracraneana, y aneurismas del círculo
arterial del cerebro, por compresión de la carótida interna, con aterosclerosis, dentro
del seno cavernoso; o bien por trombosis óptica del seno cavernoso secundaria a
formación de pus de las cavidades nasales o senos paranasales.
 Nervio trigémino: la exploración sensitiva de nervio trigémino se realiza de forma
similar a la sensibilidad general; para ello se utilizan pedazos de algodón, alfileres y
objetos fríos y calientes. También se deben explorar los reflejos, corneal, conjuntival, y
mandibular.

La exploración motora se explora de dos maneras, deben palparse los músculos


temporales y maseteros, mientras que el paciente apriete fuertemente sus dientes o
mastique, lo que permite percibir el endurecimiento de las masas musculares, por la
contracción de las mismas. También se debe pedir al paciente que abra su boca,
mientras que el explorador con una mano se opone a ello.

En el caso de parálisis de los músculos masticadores de un lado, se observará al palpar


que el músculo masetero del lado afecto no se contrae, no se endurece, en tanto que
el del lado sano si lo hará. Además, si la presión que oponemos al movimiento de la
mandíbula lo permite, al pedir al paciente que abra la boca poco a poco, se encontrará
que la mandíbula se desvía hacia el lado paralizado, por ser imposible que los músculos
de ese lado contrarresten la fuerza del lado sano.

La lesión del nervio trigémino provoca parálisis de los músculos masticadores,


desviación de la mandíbula hacia el lado de la lesión. Además, pérdida de la capacidad
apreciar el tacto suave, la temperatura y el dolor en la cara. También se observa
abolición del reflejo corneal (parpadeo en respuesta al roce de la corneal) y del reflejo
del estornudo.

Una de las afecciones más frecuentes del nervio trigémino es la neuralgia del
trigémino, la cual ha sido reportada desde la antigüedad como el dolor más intenso
que puede sufrir el hombre. Constituye el 90% de las algias faciales, afectando
preferentemente a personas mayores de 60 años y de predominio femenino. El factor
epidemiológico más notable está representado por la edad, ya que más de las tres
cuartas partes de los enfermos tiene más de 50 años. La predominancia femenina es
de 3:2, estando el lado derecho de la cara más afectado que el izquierdo. Son factores
de riesgo la raza, el alcohol y el tabaco. Las formas juveniles pueden estar relacionadas
con cuadros tumorales y enfermedades desmielinizantes. En muchas ocasiones se
asocia la neuralgia del trigémino con la esclerosis múltiple 123. El dolor puede asentar
en cualquiera de las ramas del nervio trigémino. La causa originaria de la neuralgia del
trigémino es idiopática (no se conoce), existiendo actualmente múltiples teorías que
tratan de explicar su etiopatogenia.
Es un cuadro caracterizado por un dolor muy intenso de tipo lacinante, comienzo
paroxístico, de duración corta (segundo o minutos), a menudo precipitado por factores
exógenos y localizado en una o varias ramas del nervio trigémino.

 Nervio facial: la exploración de la función motora del nervio facial debe iniciarse con la
observación del rostro del paciente y determinar si existe o no desviación de las
comisuras labiales al hablar o la salida de saliva por un lado de la cara. Luego orden al
paciente que arrugue la frente (con esta maniobra se explora el facial superior), que
fruña el ceño, que cierre fuertemente los ojos, que se ría, que enseñe los dientes
(exploración del facial inferior) y que silbe y observe las comisuras labiales.

Pídale al paciente que proyecte hacia delante los labios, mientras el explorador ejerce
presión en contra con sus dedos. Además, pídale que llene de aire la boca, presione las
mejillas simultáneamente con los dedos índices y note si se escapa el aire por uno de
los lados de la boca.

Explore la fuerza de cierre de los párpados pidiéndole al paciente que mantenga los
ojos fuertemente cerrados, mientras el explorador trata de abrirlos elevando los
párpados con sus dedos pulgares.

La exploración de la función sensorial consiste en explorar el gusto de la lengua en sus


2/3 anteriores. Se necesita tener preparados hisopos algodonados, frascos con azúcar,
sal común, ácido cítrico o jugo de limón y quinina, un papel o cuatro tarjetas donde
estén escritos con letras grandes, los cuatro sabores primarios y un vaso de agua
natural para enjuagarse la boca entre una gustación y otra.

Se debe explicar previamente al paciente que se le aplicará en cada hemilengua


sustancias con los cuatro sabores primarios por separado, que debe mantener la
lengua fuera de la cavidad bucal durante el examen de cada gustación e indicará con
un dedo, en el papel o tarjetas, a cuál de los sabores corresponde.

Se toma un hisopo algodonado, ligeramente humedecido con una de las sustancias,


aplíquelo sobre la parte anterior y media de una hemilengua, recordándole al paciente
que mantenga la lengua afuera de la cavidad bucal, ya que la difusión de la sustancia
puede permitir el gusto en el tercio posterior. Luego ordénele que indique con un dedo
a cuál de los sabores corresponde. Pídale que se enjuague la boca, y repita los pasos
anteriores para cada sabor. Luego debe explorarse la otra hemilengua.

El nervio facial es el que con más frecuencia se paraliza. Su lesión próxima a su origen o
al ganglio geniculado se acompaña de pérdida de las funciones motoras de la parte
superior o inferior de la cara en el mismo lado (parálisis ipsilateral). Pérdida del gusto
de los 2/3 anteriores de la lengua y alteraciones de la secreción lagrimal. Una lesión
central determina una parálisis de los músculos de la parte inferior de la cara en el lado
contrario, por eso, la frente se puede arrugar en este tipo de lesión.

Una de las lesiones más frecuente del nervio facial es la parálisis de Bell, en esta lesión
ocurre la pérdida del control motor de los músculos de la hemicara, sin otro síntoma
neurológico. Correspondiendo a una parálisis nerviosa periférica. Puede ocurrir sin que
se conozca la causa. Sigue por lo general en la exposición al frío, por ejemplo, dormir
en un auto con la ventana abierta.

La porción periférica también se puede comprimir por tumores parotídeos, lesiones de


arma blanca o de fuego y por lesiones por fractura del hueso temporal.

La lesión en el trayecto del por el conducto del nervio facial, por debajo del ganglio
geniculado provoca síntomas de pérdida del gusto en los dos tercios anteriores de la
lengua del lado afectado, y si se afecta el nervio del estribo se produce hipoacusia. La
lesión en su raíz motriz entre el ganglio geniculado y su emergencia del Sistema
Nervioso Central produce los mismos síntomas de la parálisis de Bell sin los trastornos
del gusto (integridad del nervio intermedio).

Como las ramas del nervio facial son superficiales una vez que el nervio abandona a la
glándula parótida, estas se pueden lesionar en heridas de armas blancas y de fuego. El
nervio también se lesiona en tumores cerebrales intracraneales, aneurismas,
infecciones meníngeas y por el virus del herpes zoster.

La lesión al nivel del puente provoca lo mismos síntoma que la parálisis de Bell, pero
sin trastornos del gusto y acompañado de la parálisis del nervio abductor.

La parálisis central del nervio facial determina una parálisis de los músculos de la parte
inferior de la cara en el lado contrario y se observa debilidad en los músculos inervados
por el facial superior. El paciente puede arrugar la frente, cerrar el ojo y fruñir la ceja
del lado paralizado. Están presentes los reflejos corneal y conjuntivo.

 Nervio vestibulococlear: para la exploración de la porción coclear del nervio


vestibulococlear se necesita estar equipado de un reloj de tic-tac y de un diapasón.
Active el diapasón agarrándolo por su tallo y golpeándolo su porción final contra su
mano u otra superficie. Sostenga el instrumento por su mango para evitar amortiguar
la vibración.

En un lugar a prueba de ruidos, ocluyendo uno de los conductos auditivos externos, se


le habla al paciente en voz baja a cierta distancia, la que se va acortando hasta que el
paciente la oiga. La prueba de la voz cuchicheada se realiza indicándole al paciente que
se ocluya un oído con su mano. El explorador parado por detrás de la persona, cerca al
otro oído que quiere explorarse. Susurre o cuchichee unas pocas palabras y pida al
paciente que repita lo que usted ha dicho. Luego repita la prueba en el otro oído.

En la prueba del tic-tac, el explorador debe pararse detrás de paciente, e instruirle que
se cubra el oído que va a ser explorado. Sostenga un reloj de tic-tac cerca del oído no
cubierto. Pida al paciente decir si cuando oiga el tic-tac, y no cuando se vuelve
inaudible. Mueva el reloj hasta que ésta a dos pies de distancia del oído. Repita la
prueba en el otro oído.

Las lesiones del nervio vestibulococlear producen zumbido de oído (acúfenos o tinitus),
vértigo (mareos y pérdida del equilibrio) y alteraciones de la audición.
La sordera puede ser de conducción (afecta el oído externo o medio), por ejemplo, a
causa de una otitis media; o neurosensitiva (a consecuencia de enfermedad de la
cóclea o de la vía auditiva). El neurinoma acústico (neurofibroma) es un tumor de las
células de Schwann, y su primer síntoma es la sordera.

Los traumatismos craneales provocan cefalea, mareos y vértigos. El vértigo es una


alucinación del movimiento del paciente o del entorno (sensación de giro de los
objetos). Suele acompañarse de náuseas y vómitos. Está relacionado con la lesión
periférica del octavo nervio craneal.

La enfermedad de Méniere se caracteriza por episodios recurrentes de acúfenos,


sordera y vértigo. Se acompaña de sensación de compresión en los oídos, distorsión de
los sonidos e hipersensibilidad a los ruidos. Un hallazgo de esta enfermedad es la
hidropesía endolinfática (aumento del volumen de la endolinfa del laberinto
membranoso), que da lugar al abombamiento del conducto coclear, utrículo y sáculo.

La enfermedad vestibular puede obedecer a la propagación de una infección del oído


medio, o por una trombosis de la arteria laberíntica. Una causa de síntomas
unilaterales es el accidente isquémico transitorio por obstrucción transitoria del círculo
arteria del cerebro, dura unos 15 minutos, pero puede ser seguido de una trombosis
de una arteria cerebral y de ictus.

 Nervios glosofaríngeo y vago: la exploración del nervio glosofaríngeo se realiza


tocando la pared posterior de la faringe con un depresor de lengua. La respuesta
normal es una contracción inmediata de los músculos de la faringe. Como la pared
posterior de la faringe está inervada también por el nervio vago, con esta maniobra no
se explora únicamente el nervio glosofaríngeo.

Cuando se le indica al paciente que con la boca abierta diga “aaaa”, normalmente se
eleva el paladar blando en toda su extensión y la úvula se mantiene en el centro. Si hay
una parálisis del unilateral solo se contrae el lado sano y por lo tanto, la úvula será
atraída hacia él.

La exploración de estos nervios debe incluir el examen de la musculatura de la laringe.


Se examina la voz y la habilidad para toser. Se puede completar el examen mediante el
laringoscopio.

La laringoscopía es un procedimiento para visualizar el interior de la laringe. La laringe


se puede estudiar mediante laringoscopia indirecta con un espéculo laríngeo. Puede
observarse los pliegues vestibulares y vocales. La laringe puede examinarse también
mediante laringoscopía directa, con un endoscopio (laringoscopio) para el examen o
intervención dentro de la laringe.

La exploración de la sensibilidad gustativa en el tercio posterior de la lengua no se


realiza de forma rutinaria. La función de los quimiorreceptores se puede valorar
observando la respuesta a la hipoxia y la de los barorreceptores con la variación de la
tensión arterial, y la frecuencia cardíaca.
La exploración del reflejo oculocardíaco se realiza con el sujeto acostado en decúbito
supino y con los ojos cerrados, se hace presión sobre los globos oculares con la yema
de los dedos pulgares durante pocos minutos. Previamente se ha tomado el pulso
arterial y se ha anotado su frecuencia. Después de la compresión ocular debe
registrarse una bradicardia, tanto más intensa cuanto mayor sea el tono vagal del
sujeto. Su uso se ha desechado por lo doloroso y molesto de la maniobra y porque se
puede lesionar a la córnea.

La lesión del nervio glosofaríngeo es rara. Provoca la pérdida del gusto del tercio
posterior de la lengua, y del reflejo nauseoso del mismo lado de la lesión.

Las lesiones causadas por infecciones o tumores suelen acompañarse de lesión de


nervios adyacentes (glosofaríngeo, vago y accesorio) que atraviesan el agujero yugular
en su salida de la cavidad craneal, síndrome del agujero yugular.

La neuralgia del nervio glosofaríngeo es un tic doloroso, estos paroxismos de dolor se


desencadenan con la deglución, la protrusión de la lengua, el habla o rozando la
amígdala palatina. Estas crisis son frecuentes al comer.

La lesión del nervio laríngeo recurrente se observa en el aneurisma del arco aórtico y
durante la cirugía de cuello. Su lesión provoca ronquera y disfonía. La ronquera
constituye un signo habitual de la lesión unilateral del nervio recurrente. La lesión
bilateral del nervio recurrente provoca afonía y estridor inspiratorio (ruido respiratorio
áspero de tono alto).

Las lesiones proximales del nervio vago afectan a los nervios faríngeo y laríngeo
superior, creando problemas para la deglución y el habla. Las lesiones del nervio
laríngeo superior causan anestesia de la parte superior de la laringe y parálisis del
músculo cricotiroideo (la voz es débil y el esfuerzo vocal es muy cansado).

 Nervio accesorio o espinal: la exploración clínica del nervio espinal incluye la


inspección de la región cervical y la nuca, en busca de asimetría o flaccidez de los
músculos, esternocleidomastoideo y trapecio, o de atrofia, o fasciculaciones de alguno
de estos músculos.

El explorador debe ordenarle al paciente que eleve ambos hombros, oponiéndose el


examinador al movimiento, con el objeto de explorar la fuerza muscular presentada
por cada músculo trapecio.

La raíz espinal del nervio accesorio puede lesionarse en las intervenciones quirúrgicas,
como biopsias de ganglios linfáticos, canalización de la vena yugular y endarectomía
carotidea. Estas lesiones determinan debilidad y atrofia del músculo trapecio. Así como
alteraciones en los movimientos de rotación del cuello y del mentón hacia el lado
contrario por la debilidad del músculo esternocleidomastoideo. La debilidad para la
elevación de los hombros se debe a la debilidad del músculo trapecio.

 Nervio hipogloso: la exploración del nervio hipogloso incluye la observación del


trofismo y simetría de la lengua. Se le ordena la paciente abrir la boca y se observa en
lengua, si sus dos mitades son iguales y simétricas o si hay existencia de desviación,
atrofia o fasciculaciones.

Se le ordena la paciente que saque la lengua y se observa si la punta está en el centro o


se desvía hacia un lado. El explorador debe tener en cuenta que pueden observarse
alteraciones cuando hay parálisis facial o cuando faltan piezas dentarias, pues estas
son causas de desviaciones del orificio de la abertura de la boca.

La fuerza muscular de la lengua se explora ordenándole al paciente que presione con la


lengua una de las mejillas contra la cual el examinador ha colocado sus dedos o mano
por fuera.

La lesión del nervio hipogloso paraliza la mitad ipsilateral de la lengua. Pasando cierto
tiempo la lengua se atrofia, se hunde en piso de la cavidad bucal y se arruga. Al
protruir la lengua, la punta se desvía hacia el lado paralizado por el efecto desinhibido
del músculo geniogloso del lado normal de la lengua.

Diencéfalo (cerebro intermedio)

El diencéfalo es la porción del sistema nervioso central situada por debajo del cuerpo
calloso y del fornix (comisuras cerebrales). Se extiende desde la comisura cerebral
posterior, hasta la región del agujero interventricular (agujero de Monro).
Lateralmente está limitado por el brazo posterior de la cápsula interna, la cola del
núcleo caudado y la estría terminal, se fusiona lateralmente con los hemisferios
cerebrales. El tercer ventrículo divide al diencéfalo en dos partes simétricas, excepto
en la adhesión intertalámica, donde las caras mediales de los tálamos derecho e
izquierdo se unen.

El diencéfalo para su estudio se divide en las siguientes porciones: talamoencéfalo:


constituye el centro de las vías aferentes conscientes, el hipotálamo, situado
anteriormente y constituye el centro vegetativo superior y el tercer ventrículo. El
talamoencéfalo está constituido por el tálamo, el epitálamo y el metatálamo.

Tálamo

El tálamo es una estructura suprasegmentaria, que tiene una función importante en la


integración de las vías aferentes, así como en los sistemas motores. Está constituido
por un conglomerado de núcleos de sustancia gris; es de forma ovoidea, de eje mayor
oblicuo en dirección posterolateral. Forma la parte más voluminosa del diencéfalo. Su
polo posterior es más voluminoso y se denomina pulvinar del tálamo. La cara medial
del tálamo limita con la cavidad del tercer ventrículo, y en ella se destaca la adhesión
intertalámica.

La cara superior del tálamo está situada en el piso de los ventrículos laterales, en esta
cara se describe el surco terminal, que limita lateralmente con el cuerpo estriado,
marcando el límite del tálamo con el telencéfalo. A lo largo del surco terminal (surco
optoestríado) corre un paquete de fibras nerviosas, la estría terminal y la vena
talamoestríada.

En la cara anterior del tálamo resalta un conglomerado gris, el núcleo anterior, el cual
forma un relieve anterior denominado tubérculo anterior.

El núcleo caudado y el tálamo están separados lateralmente del núcleo lenticular por
la cápsula interna, qué en los cortes horizontales del cerebro, muestra la forma de una
escuadra, con un brazo anterior (brazo lentículo-caudado) y otro posterior (brazo
lentículo-óptico), llamándose rodilla a la región angular que forman entre sí estas dos
porciones.

El tálamo es el centro de reunión subcortical de toda la sensibilidad, tanto


exteroceptiva como interoceptiva. Constituye el último eslabón de todas las
sensibilidades en su camino hacia la corteza cerebral, donde se hacen conscientes. Es
la puerta de entrada de nuestras sensaciones conscientes. Las conexiones del tálamo
con el cuerpo estriado hacen del mismo un importante eslabón en la vía motora
extrapiramidal. Las conexiones del tálamo con la región hipotalámica, y la importancia
de esta en las funciones vegetativas, hacen que el tálamo sea también un centro
regulador de estas funciones y en relación con la sensibilidad visceral.

El tálamo no es de estructura uniforme, incluso desde el punto de vista macroscópico,


podemos distinguir en él distintas porciones. En los cortes del tálamo, se observa que
está dividido por una estría de fibras blancas, en dos porciones. La sustancia gris del
tálamo está dividida en grupos de núcleos por las láminas medulares. Las láminas
medulares están constituidas por sustancia blanca y son dos, denominadas: lámina
medular medial y lámina medular lateral.

Los núcleos del tálamo se clasifican atendiendo a sus relaciones anátomo-funcionales,


de acuerdo al carácter de la información aferente que reciben, en tres tipos de
núcleos: Núcleos de proyección específica, núcleos de asociación tálamo-corticales y
núcleos inespecíficos.

Los núcleos específicos, se caracterizan por recibir información de las vías aferentes y
por enviar conexiones aferentes específicas hacia zonas de la corteza cerebral,
denominadas centros corticales. Este grupo de núcleos ocupa la porción anterior y
lateral del tálamo, así como la extremidad anterior del mismo. Se incluyen dentro de
este grupo, a los núcleos geniculados medial y lateral del metatálamo.
Los núcleos específicos son los siguientes: geniculado lateral, geniculado medial,
ventro-postero-lateral, ventro-lateral, ventral anterior, anterior y ventro-postero-
medial. La aferencia y eferencia de cada uno de estos núcleos se resume a
continuación:

 Núcleo geniculado lateral: aferencia visual por el tracto óptico a través del
brazo del colículo superior. Se proyecta hacia la corteza visual (surco calcarino)
de lóbulo occipital del cerebro, por medio de las radiaciones ópticas.
 Núcleo geniculado medial: aferencia auditiva y vestibular por el lemnisco
lateral y el brazo del colículo inferior. Se proyecta hacia la corteza del tercio
medio del giro temporal superior, del lóbulo temporal del cerebro.
 Núcleo ventro-postero-lateral: aferencia exteroceptiva y propioceptiva, a
través del lemnisco medial (cinta de Reil). Se proyecta hacia el giro postcentral
y lobulillo parietal superior, del lóbulo parietal del cerebro.
 Núcleo ventro-postero-medial: aferencia visceral, gustativa y exteroceptiva, a
través del lemnisco trigeminal. Se proyecta hacia la corteza del giro postcentral
del lóbulo parietal del cerebro.
 Núcleo ventral lateral: aferencia desde el neocerebelo y del núcleo rojo. Se
proyecta hacia la corteza de la ínsula y el cuerpo estriado.
 Núcleo ventral anterior: aferencia del cuerpo estriado y de los núcleos
inespecíficos. Se proyecta hacia la corteza de la ínsula y el cuerpo estriado.
 Núcleo anterior: aferencia desde los cuerpos mamilares, a través del haz
mamilotalámico. Se proyecta hacia la corteza del cíngulo. El tálamo anterior se
activa con el procesamiento del dolor, con mayor frecuencia en el sexo
masculino 63.

Los núcleos de asociación tálamo-corticales se caracterizan por recibir fibras de otros


núcleos talámicos y envían fibras hacia zonas de la corteza cerebral, también reciben
fibras de la corteza cerebral. Estos núcleos ocupan la parte posterior del tálamo (el
pulvinar).

Los núcleos inespecíficos constituyen un complejo reticular talámico y un grupo de


estos núcleos ocupan la porción medial del tálamo por delante del pulvinar y por
detrás del núcleo anterior. Estos núcleos tienen conexiones difusas con la corteza
cerebral.

El núcleo pulvinar forma la porción inferior y posterior del tálamo y se extiende a la


superficie posterior del mesencéfalo. En material de autopsia en pacientes con
esquizofrenia se ha reportado reducciones significativas en el volumen del núcleo
pulvinar bilateralmente 63. El núcleo pulvinar tiene conexiones con la corteza visual y se
piensa que interviene en el control de los movimientos oculares.
Se ha reportado incremento en el flujo sanguíneo cerebral hasta el alivio del dolor
crónico por bloqueo anestésico y estimulación talámica directa 64. Se utilizó
exitosamente en la pulvinotomía y la estimulación eléctrica pulvinar para el control del
dolor crónico 65.

Algunas modalidades sensitivas se perciben en el tálamo, hecho que se pone de


manifiesto cuando existen lesiones de la corteza cerebral. En estos casos, después de
la lesión se pierdo toda sensibilidad contralateral a la lesión, y se recupera el dolor, la
temperatura y la sensibilidad epicrítica. En la clínica es bien conocido este cuadro
clínico, conocido como síndrome talámico.

Las lesiones vasculares que afectan el territorio talámico relacionado con los núcleos,
ventro-postero-lateral, ventro-postero-medial, núcleo geniculado medial y pulvinar,
pueden dar lugar a una pérdida sensorial contralateral, paretesias y dolor talámico.
Han reportado los síndromes de Dejerine y Roussy, caracterizado por un dolor intenso,
persistente y paroxístico, que suele presentarse en el momento de la lesión o después
de un período de hemiparesia transitoria, hemiataxia y pérdida sensitiva hemicorporal.

El tálamo está involucrado en el almacenamiento y extracción de memoria; como


plantearon Silversweig y colaboradores 66, se piensa que el tálamo genera una
representación interna de la realidad, en presencia o no de entradas sensoriales. En
particular los núcleos anteriores están involucrados en la memoria. La corteza límbica,
relacionada con el aprendizaje, la memoria y la emoción, recibe eferencia del núcleo
anterior talámico.

La afectación del tálamo se observa en enfermedades neurológicas pediátricas. Las


técnicas de ultrasonido, tomografía computarizada y resonancia magnética, permiten
el diagnóstico precoz de estas afecciones.

En la patología humana se encuentra con alguna frecuencia dos tipos de lesiones


vasculares talámicas: las oclusiones de la arteria talamogeniculada y de las arterias
perforantes. En la oclusión de la arteria talamogeniculada se produce un infarto que
destruye principalmente la parte posterior y anterior del tálamo. Estos enfermos,
presenta una severa alteración de la sensibilidad de la mitad opuesta del cuerpo en los
períodos iniciales, posteriormente la sensibilidad exteroceptiva mejora, la
propioceptiva se pierde definitivamente y padecen de sensaciones parestésicas
permanentes desagradables en la mitad opuesta del cuerpo.

En las obstrucciones de las arterias perforantes, la lesión del infarto compromete


principalmente la parte anterior del tálamo. Estos enfermos presentan en las
extremidades contra laterales del tálamo lesionado, alteraciones de la sensibilidad y
marcados trastornos motores en forma de temblores, movimientos coreo atetósicos y
ataxia.

Con el desarrollo de la neurocirugía estereotáxica, mediante la cual se realizan lesiones


localizadas en el tálamo para tratamiento de algunas enfermedades, se han
actualizado los conocimientos anatómicos y funcionales de éste suprasegmento.

Lesión en el núcleo subtalámico

Las lesiones vasculares pequeños, que tiene lugar en el núcleo subtalámico producen
rápidos e imprevisibles movimientos de sacudida de los miembros contralaterales,
hemibalismo. Los movimientos son más obvios en el miembro superior que en el
inferior. Estos déficits se localizan en el lado del cuerpo contralateral a la lesión.

Infarto de los núcleos posteriores del tálamo

La oclusión de los vasos sanguíneos de las regiones talámica posteriores causan una
pérdida sensitiva general completa, o sea, pérdida de la sensibilidad termoalgésica,
táctil, vibratoria y postural, en el lado contralateral del cuerpo. O bien una perdida
sensitiva disociada. En este último caso, el paciente puede experimentar pérdida de la
sensibilidad termoalgésica, pero no de la sensibilidad vibratoria y postural. Cuando la
lesión remite, el paciente puede experimentar dolor persistente intenso, dolor
talámico o anestesia dolorosa.

Epitálamo

Con este nombre se designa a los derivados del techo mesencefálico. Está constituido
por las siguientes estructuras anatómicas: trígono de las habénulas, las habénulas, la
comisura de las habénulas y el cuerpo pineal o epífisis.

La primera descripción de la epífisis se le atribuye a Herófilo de Calcedonia, en el siglo


II A.C., quién la relacionó confusiones reguladoras del pensamiento en el sistema
ventricular. Galeno en el siglo II A.C. describió su anatomía y la llamó kanarium (cono
de piña), denominación que dura hasta nuestros días. El siguiente avance en el
conocimiento de esta glándula se debe a Andrés Vesalio, el cual, hizo una descripción
muy precisa, en su obra Humani Corporis Fabrica (1543). Luego René Descarter, la
calificó de tercer ojo, en su obra De Homine (1633). En el siglo XIX, se abordó el estudio
de la epífisis de los mamíferos desde el punto de vista morfológico (embriológico,
histológico y anatómico), y demostró su similitud entre los vertebrados a lo largo de la
escala zoológica.
La epífisis, parecida por su forma a una piña, forma en el adulto un órgano del tamaño
aproximado de un guisante, pesa alrededor de 0.25 gramos. Su desarrollo en dirección
posterior, hace se coloque sobre el techo mesencefálico, entre los colículos superiores.
Su cara superior se localiza por debajo del rodete del cuerpo calloso. La parte de la
epífisis que limita con la cavidad del tercer ventrículo se llama base y forma el receso
pineal.

En la vista superior después de extirpar a los hemisferios cerebrales y el cuerpo calloso,


se observa como la base de la epífisis se continúa con dos líneas blancas, la tenia del
tálamo, llamada por los clásicos riendas o remos de la glándula pineal, que se continúa
con el trígono de las habénulas.

En la actualidad se acepta que es una glándula endocrina. Su destrucción en época


precoz, bien por un tumor o experimentalmente en animales, produce el síndrome de
Pellezi (macrogenitosomía precoz). Consiste en un desarrollo precoz de los genitales
externos y de las funciones sexuales antes de la pubertad. El cual es acompañado de
un desarrollo anormal de los huesos largos e hidrocefalia, en el caso de que el tumor
obstruya el acueducto del cerebro (acueducto de Silvio).

En la glándula epífisis se ha comprobado la existencia de una sustancia perteneciente


al grupo de las triptaminas, la serotonina, la cual es precursora de la hormona
hipofisaria, melatonina. La producción de melatonina, varía con los estímulos
luminosos. La luz aumenta la producción de melatonina y la oscuridad la disminuye. La
función primaria de la glándula es la secreción de melatonina. La variación luz-
oscuridad en la síntesis de melatonina es esencial y explica la patología de la glándula
pineal en la fisiología de los ritmos biológicos. La melatonina se secreta hacia la
circulación con máximos de secreción entre el período de oscuridad, y es por ello que
muchos investigadores mencionan a la melatonina como la hormona de la oscuridad 67.
Recientemente parece demostrado que la pinealectomía origina aumento en el
crecimiento y en la extensión de tumores malignos, así como una demora en la
curación de las heridas, que pueden ser tratadas con melatonina. La melatonina es
también un potente antioxidante que ayuda a proteger el sistema nervioso central.

Las alteraciones del ritmo circadiano pueden ser resultado de causas endógenas y
exógenas. Los factores endógenos pueden ser: envejecimiento, enfermedades
crónicas, trastornos del sueño, estrés crómico, ceguera, etc. Los factores exógenos más
usuales pueden ser, trabajar en turnos rotatorios, los vuelos transmeridianos, etc.

Se ha sugerido que la melatonina o sus análogos fabricados en la industria


farmacéutica podrían se terapéuticas para el control de las disfunciones del ciclo
circadiano, como la desorientación, el síndrome de cambio de turnos y los desórdenes
del sueño. La melatonina se ha utilizado efectivamente para el tratamiento del
insomnio y corrección del ciclo sueño-vigilia 68.

El proceso de defensa inmunológico resulta, entre otras cosas, de un tono


predominantemente parasimpático y se lleva a cabo durante la noche. Durante el
sueño No-REM se realizan fenómenos de reparación, como el incremento de la
respuesta inmune y la liberación de la hormona del crecimiento, relacionada con los
fenómenos anabólicos de esos períodos.

Es interesante hacer constar que existe cierta similitud entre la epífisis y la glándula
suprarrenal, la primera se origina de la placa neural, la segunda de la cresta neural.
Ambas presentan abundante inervación simpática y ciertas analogías bioquímicas. La
glándula suprarrenal contiene adrenalina, y la epífisis, serotonina, que serían las
precursoras de la melatonina y de la noradrenalina. Hay investigadores que opinan que
su acción se realiza indirectamente, actuando sobre la hipófisis, de tal modo controla y
frena las hormonas gonadotrópicas que segrega esta glándula.

El cuerpo pineal ha sido denominado, el órgano tranquilizador, en función de las


propiedades hipnóticas de la melatonina 69. También se describe como transductor
neuroendocrino que transforma una señal neural en una endocrina 70.

La habénula está conformada por un núcleo pequeño medial y otro lateral más
grande. Estos núcleos forman parte de una ruta que conecta la corteza cerebral con el
tronco encefálico. La habénula se encuentra estratégicamente para unir las estructuras
límbicas con los núcleos del tronco encefálico.

Al núcleo habenular lateral se le ha definido como el cruce de caminos entre los


ganglios basales y el sistema límbico 71. La estimulación eléctrica de la habénula en
ratas genera una supresión casi completa y duradera de las neuronas de dopamina del
área tegmental anterior y de la sustancia negra 72. La dopamina que proviene de la
sustancia negra, es importante para la función motora y para la memoria espacial
(memoria declarativa) y la atención. Todo esto representa la actividad cognitiva 73.

La habénula lateral también inhibe las neuronas de serotonina en los núcleos de rafe
73
. Las neuronas de la habénula lateral se activan en respuesta al estrés y la privación
de alimentos 74, Se ha planteado la hipótesis de que el aumento de la actividad
habenular puede generar un estado de ánimo deprimido por el control que esta ejerce
sobre la dopamina y la serotonina 75, hipótesis sustentada por algunas evidencias en
humanos 76. Esto hallazgos han conducido a la idea que la activación de la habénula
lateral por medio de estimulación cerebral profunda puede ser efectiva en la depresión
resistente al tratamiento 77.
La mayor parte de las fibras que salen del núcleo habenular medial terminan en el
núcleo interpeduncular y en el rafe medio del mesencéfalo, en donde se regulan los
estados del sueño y vigilia, y la ingesta de alimentos en respuesta al estrés 78. Se ha
observado que los núcleos habenulares están significativamente más calcificados en
pacientes con esquizofrenia que en sujeto normales. La calcificación de la habénula
puede alterar el papel desempeñado por ésta a proporcionar un vínculo entre el
sistema límbico y la parte alta del tronco encefálico 79.

Hipotálamo.

Al examinar la cara inferior del cerebro (cara basal del cerebro) son visibles las
estructuras que conforman el hipotálamo. En la línea media y en sentido de detrás
adelante se observan los cuerpos mamilares, el tuber cinereum y la hipófisis. Por
delante de la hipófisis, el quiasma óptico, del que salen en dirección anterior los
fascículos ópticos, que llegan al polo posterior del globo ocular, y hacia atrás, el
quiasma se continúa con los tractos ópticos, que lateralmente se pierden, para
terminar en los núcleos geniculados laterales, del tálamo.

En resumen, podemos decir que del hipotálamo derivan formaciones de coordinación


motora, vegetativa, sensorial, en relación con el olfato y la visión, y una glándula de
secreción interna (la hipófisis). El hipotálamo es la región más importante del cerebro
de los mamíferos porque permite la coordinación de comportamientos esenciales para
mantener y continuar las especies. Aunque ocupa solo el 0.15% del volumen del
cerebro humano, tiene un papel fundamental en la regulación y liberación de
hormonas de la glándula hipófisis, en el mantenimiento de la temperatura corporal y
en la organización de conductas con búsqueda de objetivos como alimentarse, beber,
aparearse y agresividad. Es el centro principal de la regulación autónoma y la región
para los ajustes en cambios de ambiente interno y externo.

El hipotálamo ocupa la parte anterior del diencéfalo, en la proximidad de la pared


antero-inferior del tercer ventrículo. Está limitado por delante, por la lámina terminal y
el quiasma óptico; lateralmente por los tractos ópticos; y por detrás, por los cuerpos
mamilares. En el fondo del hipotálamo se encuentra el infundíbulo, el cual se
encuentra unido a la glándula hipófisis. Es una estructura muy antigua con similitud
sorprendente entre humanos y animales, formada por un gran número de núcleos y
grupos celulares dispersos. Algunas de estas neuronas hipotalámicos controlan
funciones específicas (presión arterial y frecuencia cardíaca). En el hipotálamo se
distinguen neuronas dispuestas diseminadas alrededor a luz ventricular y otras
formando conglomerados en forma de núcleos. Los principales núcleos pueden
sistematizarse en tres grupos: anterior, medio y posterior.
En el grupo anterior se localizan los núcleos preóptico medial, situado debajo de la
comisura anterior del cerebro, el paraventricular y el supraóptico. El área preóptica
hipotalámica contiene receptores androgénicos y estrogénicos. Se ha comprobado que
la estimulación de esta zona inhibe el comportamiento sexual en los animales y que las
lesiones en el área preóptica reducen o eliminan el comportamiento copulatorio en
muchas especies 80. El área preóptica medial contiene neuronas que producen,
hormonas liberadoras de la hormona luteínica; en la hipófisis esta hormona regula el
nivel de gonadotropinas. Esta área desempeña un papel importante en el
comportamiento materno 81. La estimulación del área preóptica, en la rata macho
induce la copulación 82. La actividad en el área preóptica medial aumenta en el mono
macho durante la excitación sexual, pero disminuye en la copulación y cesa después de
la eyaculación. Una lesión en el área en cuestión produce reducción en la conducta
sexual dirigida a la hembra; su estimulación eléctrica inicia la conducta sexual, si hay
disponible una hembra receptiva. El área preóptica medial muestra la mayor captación
de testosterona de cualquier región del cerebro. Recibe aferentes visuales primarios
de la retina y aferentes secundarios del cuerpo geniculado lateral. Además, tiene
conexiones con la glándula pineal. Este núcleo está relacionado con los cambios
estacionales del humor (desorden afectivo estacional). El número de neuronas que
producen la vasopresina en mayor en octubre y noviembre en el hemisferio norte,
cuando la incidencia depresiva es alta 83.

El grupo medio está formado principalmente por los núcleos dorsomedial,


ventromedial, los núcleos del tuber, palidoinfundibulares y mamiloinfundibulares.

Las neuronas del núcleo paraventricular que controlan el eje hipotálamo-hipófisis-


suprarrenal se activa en la depresión. La excesiva secreción de la A C T H y el aumento
consecuente en la liberación del cortisol por la corteza suprarrenal se observa en un 40
a 60% de pacientes deprimidos. La actividad del sistema hipotálamo-hipófisis-
suprarrenal, puede ser evaluado midiendo el cortisol en la sangre, orina, saliva o en el
líquido cerebroespinal 84. El hipotálamo paraventricular y el núcleo arcuato producen
hormona liberadora de gonadotropina, la liberación de la hormona luteinizante y la
liberación de corticotropina. Representa el origen del sistema hipotálamo-hipófisis-
suprarrenal. La regulación de este eje depende de tres factores: 1) la liberación de las
hormonas mencionadas anteriormente está bajo el control, del núcleo
supraquiasmático, 2) las tensiones psicológicas y físicas son mediadas por el tronco
encefálico y el sistema límbico al hipotálamo, y 3) los niveles circulantes de
glucocorticoides son detectados por el hipotálamo en un mecanismo de
retroalimentación negativa que regula la producción de hormonas. El hipocampo
también tiene receptores de glucocorticoides y parece tener un papel importante
supervisando el estrés y regulando la producción y liberación de las hormonas
mencionadas por el hipotálamo 85.
Muchas neuronas del núcleo arcuato (núcleo infundibular) producen endorfinas,
péptido del que se sabe tiene un papel importante en el control del dolor. El núcleo
arcuato y sus conexiones con el núcleo paraventicular son una vía hipotalámica
involucrada en el control del peso corporal. Se han reportado niveles anormales de
endorfinas en el tejido hipotalámico de pacientes esquizofrénicos, tanto los excesos
como las deficiencias de endorfinas están relacionadas con este desorden 86.
Posteriormente es descubierto que el volumen del hipotálamo aumenta en pacientes
esquizofrénicos 87.

El núcleo ventro-medial, se localiza medial a los cuerpos mamilares, cerca de la línea


media. Estos núcleos regulan la cantidad de alimentos consumidos a fin de mantener
un peso corporal normal. En el pasado se consideró como centro de la saciedad. Una
lesión de este núcleo ocasiona desórdenes del apetito y aumento dramático de peso
corporal. Se han usado lesiones estereotácticas del núcleo ventro-medial en un intento
por tratar el alcoholismo, la adicción a los fármacos y la hipersexualidad, no obstante,
el aumento de peso corporal fue un efecto colateral de estas lesiones 88.

El grupo posterior lo forman los núcleos hipotalámico posterior, premamilar, mamilar y


el intercalado.

Los cuerpos mamilares forman dos eminencias redondeadas, situadas a cada lado de la
línea media de la parte inferior del diencéfalo, inmediatamente por detrás del tuber
cinereum. Constituye un derivado hipotalámico, en relación con la vía olfatoria y los
circuitos emocionales.

La mayoría de las aferencias hacia los cuerpos mamilares proviene del hipocampo, a
través del fornix. Estas conexiones sugieren que los cuerpos mamilares han sido
involucrados en la emoción y en la memoria, también se han implicado en la erección
peneal 89. Los axones de las neuronas de los cuerpos mamilares ascienden al núcleo
anterior del tálamo y constituyen el tracto mamilotalámico. En el síndrome alcohólico
de Korsakoff, se observa pérdida de las neuronas de los cuerpos mamilares 90.

La zona hipotalámica lateral ha sido descrita como el centro del hambre, una lesión en
esta área eliminará la motivación del animal para buscar alimentos y éste perderá peso
y, finalmente, y morirá. Lo contrario sucede cuando la estimulación eléctrica del haz
medial del prosencéfalo, parece inducir el placer en el animal. Si se destruye la región
lateral del hipotálamo, la sensación del placer y la respuesta emocional están
atenuadas 91. Se ha reportado que lesiones en el hipotálamo lateral son responsables
de anorexia en humanos 92.
La zona hipotalámica lateral es importante en la respuesta cardiovascular a estímulos
del miedo. Las neuronas de la zona lateral se proyectan hacia la parte baja del tronco
encefálico, que controla directamente las alteraciones en la presión sanguínea 93. Las
señales llegan a la región lateral del hipotálamo desde la amígdala y otras regiones.

Los núcleos hipotalámicos son centros reguladores de las funciones vegetativas. Se


encuentran relacionados desde el punto de vista anatómico y funcional con la glándula
hipófisis, cuya producción hormonal es regulada por centro hipotalámicos, mientras
que sus hormonas influyen a su vez sobre el funcionamiento de centros diencefálicos.
Por eso, al conjunto de estos centros nerviosos y de la hipófisis, se les llama sistema
hipotálamo-hipofisario.

El hipotálamo participa en la regulación térmica, del metabolismo del agua y de los


glúcidos, sueño y vigilia.

Integración funcional del hipotálamo.

En los vertebrados más simples, el hipotálamo representa la más alta jerarquía en la


integración motora de la vida visceral. El desarrollo del receptor olfatorio es de gran
significación en la vida de relación de los primeros vertebrados, quedando
filogenéticamente muy vinculado el hipotálamo con el estrío-pálido-subtalámico en la
integración de los reflejos o mecanismos nerviosos necesarios para las funciones del
autoconservación y conservación de la especie.

El hipotálamo representa un punto de convergencia de numerosas fuentes de


información visceral y de otros circuitos más elaborados procedentes del rinencéfalo.
El desarrollo de la neocorteza cerebral a partir de los mamíferos añade una nueva
dimensión en la capacidad de adaptación y respuesta a las condiciones del medio
ambiente. Ya en las aves, el medio interno se estabiliza, el animal es omiotérmico, y
en los mamíferos este fenómeno se consolida, brindando al organismo una
independencia mayor y una mejor posibilidad de lucha por la supervivencia. Nuevos
sistemas enzimáticos, condiciones respiratorias de oxigenación más eficientes y
mejores posibilidades físicas para la telecomunicación (visión y audición), determinan
una expansión del horizonte de vida (hábitat) y, al mismo tiempo crean la necesidad de
un aparato motor más eficiente y más independiente de los patrones que caracterizan
la vida primitiva. Aparece así el sistema motor piramidal y se perfecciona la
maquinaria muscular estriada.

El hipotálamo, como nivel crítico en la organización autonómica de la vida visceral,


está influido por un creciente flujo de actividad relacionada con la vida adaptativa del
animal; pero esta influencia se realiza mediante una serie de circuitos indirectos que lo
enlazan a la neocorteza por intermedio del rinencéfalo y la formación reticular del
tronco encefálico.

Debemos considerar al hipotálamo como una estructura subcortical que enlaza le


neocorteza y el sistema límbico, lo cual es esencial para la realización de los patrones
de conducta, que garantizan la autoconservación y conservación de las especies. Estos
patrones de conducta pueden ser innatos (también llamados instintos) y voluntarios.
Algunos de estos patrones en los que el hipotálamo tiene conocida participación son
los siguientes:

 Regulación de la las actividades autónomas simpáticas y parasimpáticas.


 Regulación de la temperatura corporal.
 Control de la ingestión de alimentos y líquidos.
 Expresión emocional.
 Motivación.
 Sueño y vigilia.

El hipotálamo está situado entre la neocorteza (cerebro pensante) y el sistema límbico


(sistema emocional), por un lado, y los sistemas del cuerpo humano que son
controlados por los sistemas autónomo y endocrino, por el otro. El estado mental
puede funcionar a través del hipotálamo para alterar la función endocrina y el tono
autónomo. La tensión emocional puede provocar úlceras y, en el sexo femenino,
puede bloquear el ciclo menstrual.

Normalmente el reflejo de expulsión de la leche materna es inducido por el recién


nacido o el lactante al succionar el pezón, pero una mujer provocar que la leche
escurra por sus pezones al formarse una imagen mental de su hijo. Esto evidencia que
los procesos mentales pueden operar a través del hipotálamo en la secreción láctea e
influir también en el sistema inmunológico.

El hipotálamo controla las manifestaciones de emociones externas, como del ritmo


cardíaco, la presión sanguínea, el tamaño de la pupila, la vasoconstricción, la
piloerección y la expresión facial. En animales experimentales puede observarse cólera
cuando se estimula eléctricamente el hipotálamo 94.

Principales núcleos hipotalámicos y sus funciones

 Núcleos paraventricular y supraóptico. Regulación del equilibrio hídrico.


Sintetizan vasopresina y oxitocina. Su destrucción ocasiona diabetes insípida.
 Anteriores. Regulación térmica, disipación del calor. Su destrucción origina
hipertermia.
 Área preóptica. Regula la liberación de gonadotropinas.
 Núcleo supraquiasmático. Recibe impulsos de la retina. Participa en el control
del ritmo circadiano.
 Núcleo dorso medial. Su estimulación causa obesidad y conducta agresiva.
 Núcleo posterior. Regulación térmica, conservación del calor.
 Núcleo lateral. Su estimulación induce a la ingestión de alimentos. Su
destrucción provoca inanición.
 Núcleo mamilar. Recibe impulsos del hipocampo por vía del fórnix. Se proyecta
al núcleo anterior del tálamo.
 Núcleo ventromedial. Centro de la saciedad. Su destrucción causa obesidad y
conducta agresiva.
 Núcleo arqueado. Produce factores liberadores hipotalámicos. Contiene
neuronas dopaergicas que inhiben la liberación de prolactina.

Tercer ventrículo.

El tercer ventrículo es una cavidad, en forma de una estrecha hendidura, limitada


fundamentalmente por las formaciones hipotalámicas. Sus paredes laterales, están
formadas por las caras mediales de los tálamos. Su pared anterior, la forma la lámina
terminal y la comisura cerebral anterior. La pared inferior, la forman el quiasma óptico,
el infundíbulo, el tuber cinereum y los cuerpos mamilares. Su pared superior, la forma
el epitálamo, la tela coroidea, el fornix y el cuerpo calloso. En la cavidad del tercer
ventrículo se observa la adhesión intertalámica, que une a las caras mediales de los
tálamos.

El tercer ventrículo, comunica con el cuarto ventrículo a través del acueducto del
cerebro (acueducto de Silvio), y con los ventrículos laterales por los orificios
interventriculares (orificios de Moro). La cavidad del tercer ventrículo presenta los
recesos, supraóptico (situado por encima del quiasma óptico), infundibular (en la
región del infundíbulo), pineal (al nivel de la epífisis) y el suprapienal.

Órgano de la visión y sus anexos

El globo ocular ocupa un tercio o menos de la cavidad orbitaria, tiene unos 24 mm de


diámetro. Comprende segmentos de dos esferas. El nervio óptico emerge por el polo
posterior del globo ocular. El diámetro antero-posterior del globo ocular es alargado
en la miopía y acortado en la hipermetropía.

El globo ocular o bulbo presenta tres membranas o túnicas envolventes:

 Túnica externa o fibrosa (protectora):


 La córnea, que es la porción anterior, transparente, mide unos 5 mm de
grosor en el centro y un milímetro en la periferia. Cuando la córnea
presenta una curvatura mayor en un meridiano que en otro, se habla de
astigmatismo. La curvatura puede ser mayor en el meridiano vertical que
en el horizontal, se describe esto como astigmatismo y fisiológico y en su
ligero grado se observa normalmente durante la infancia y la
adolescencia. La mayor parte de la refracción ocular se verifica en la
superficie corneal.

El limbo corneal es la zona de unión esclerocorneal y conjuntivocorneal.


En la periferia de la córnea se puede observar con frecuencia un anillo
blanquecino (aro senil) en personas mayores debido a degeneración
grasa.

La córnea es avascular y es nutrida por imbibición desde la periferia. La


córnea está inervada por el nervio trigémino mediante las ramas ciliares.
Las terminaciones nerviosas libres en el epitelio interno, proporciona la
sensación del dolor y tacto. Los nervios de la córnea constituyen las
porciones aferentes del reflejo corneal (cierre de los párpados al
estimular la córnea).

La córnea presenta las siguientes capas:

o Epitelio anterior escamoso estratificado no queratinizado.


Contiene muchas terminaciones nerviosas libres. Se regenera
constantemente.
o Lámina limitante anterior. Cuando el epitelio anterior se haya
alterado, la zona lesionada puede ser observada en el vivo
tiñendo la lámina limitante con fluoresceína.
o Sustancia propia. Formada por laminillas de tejido fibroso, finas
fibras elásticas, células conectivas y mucopolisacáridos.
o Lámina limitante posterior. Es una membrana fuerte y delgada.
o Mesotelio de la cámara anterior. Es una capa de células
aplanadas.

El epitelio anterior, la sustancia propia, el mesotelio y los nervios de la córnea


pueden ser vistos en el vivo mediante la lámpara de hendidura.

 Esclerótica

La esclerótica es la parte posterior, opaca de la túnica externa del globo


ocular. La porción anterior de la esclerótica aparece a través de la
conjuntiva cono la zona blanca del ojo. Se compone de una red de fibras
colágenas. Por fuera se halla laxamente unida con la fascia del globo
ocular por tejido episcleral, y en ella se insertan los tendones de los
músculos extrínsecos del ojo. Es atravesada por vasos sanguíneos y
nervios. Posteriormente es perforada por el nervio óptico. La porción de
la esclerótica que es atravesada por los nervios es llamada lámina
cribosa. Las fibras de la esclerótica forman una vaina al nervio óptico la
cual es continuada por la duramadre.

En la inflamación de la córnea (queratitis) y en la del iris y procesos ciliares


(iridociclitis) los vasos ciliares anteriores aparecen dilatados (inyección ciliar) en
el tejido episcleral. En la conjuntivitis los vasos conjuntivales posteriores,
procedentes de los palpebrales están dilatados.

El globo ocular presenta internamente, en la unión esclerocorneal un ligero


surco, que, proyectado parcialmente hacia atrás, constituye un espolón
esclerótico. Adyacente a este existe un conducto llamado seno venoso de la
esclerótica, esta, separado de ángulo iridocorneal por una red trabecular y por
espacios que pueden verse en el vivo mediante la lámpara de hendidura. El
humor acuoso, formado por los procesos ciliares filtra a través de conductillos
desde la cámara anterior al seno. Este se halla tapizado por endotelio y drena
mediante las venas acuosas, en los plexos de la esclerótica.

El ángulo iridocorneal (comprendido entre el iris y la córnea) conocido como


ángulo de la cámara anterior o ángulo de filtración, es muy importante
fisiológica y patológicamente. Puede ser explorado en el vivo por medio de un
instrumento llamado gonioscopo, integrado por un microscopio corneal y una
lente de contacto especial.

 Túnica vascular media (úvea)

La túnica vascular media del globo ocular es frecuentemente llamada úvea y


comprende de atrás adelante la coroides, los cuerpos ciliares y el iris.
 Coroides: es una capa de color pardo que tapiza internamente la mayor
parte de la esclerótica.

Presenta las siguientes capas: 1) La lámina supracoroidea, compuesta


de fibras elásticas y células pigmentarias. 2) La lámina vascular que
contiene vasos sanguíneos. 3) La lámina coriocapilar, es una red de
capilares que nutren a las láminas más externas de la retina y son la
causa del color rojo que se observa en el fondo de ojo. 4) La lámina
basal, es la membrana que une a la coroides con la retina.
 Cuerpo Ciliar: constituye un engrosamiento de la túnica vascular del
globo ocular. Esta, situado por delante por delante de la ora serrata de
la retina y une a la coroides con el iris. El cuerpo ciliar comprende al
proceso ciliar y al músculo ciliar. El músculo ciliar está inervado por
fibras parasimpáticas que transcurren por el nervio oculomotor. Este
músculo participa en el reflejo de acomodación. El tono del músculo
ciliar puede ser abolido por la atropina.
 Iris: es un diafragma circular, pigmentado, situado delante del cristalino
y dispuesto en un plano más o menos frontal. Su borde periférico
corresponde a la zona ciliar, mientras que el borde central es libre y
limita una abertura conocida con el nombre de pupila. La pupila es
negra debido a que los rayos luminosos reflejados de la retina son
refractados por el cristalino y la córnea, y vuelven hacia atrás hacia la
fuente luminosa. El iris divide al espacio situado entre la córnea y el
cristalino en cámaras anterior y posterior. La cámara anterior esta,
limitada por la córnea y el iris, y por porciones del cuerpo ciliar y el
cristalino. La cámara posterior la limita el iris, procesos ciliares, zónula
ciliar y cristalino. Ambas cámaras están ocupadas por el humor acuoso.

Próximo a la pupila se encuentra el músculo constrictor de la pupila,


está constituido por músculo liso y es inervado por fibras
parasimpáticas a través de los nervios ciliares. Su contracción provoca
miosis, el iris se contrae reflejamente cuando la luz alcanza la retina,
reflejo fotomotor y durante el enfoque de un objeto próximo, reacción
de acomodación.

La vía del reflejo fotomotor comprende la retina, el nervio óptico, el


mesencéfalo, el nervio oculomotor, el ganglio ciliar, los nervios ciliares y
el esfínter de la pupila. Una gota de atropina en el globo ocular anula las
acciones del músculo constrictor de la pupila y del músculo ciliar. El
resultado es la falta de acomodación, y la dilatación de la pupila. Por
ello se utiliza la atropina en la exploración del órgano de la visión.

El color del iris depende de la disposición y clase de pigmento y de la


textura del estroma. Esta contiene poco pigmento en iris azules o grises,
mientras que los melanóforos son abundantes en los ojos oscuros. El
pigmento es más escaso en el momento del nacimiento, razón por lo
cual el iris infantil es generalmente azul. En los albinos el pigmento no
existe ni en el estroma ni en el epitelio y el color iridiano es debido a la
sangre.

El músculo dilatador de la pupila se compone de fibras musculares lisas.


Esta inervado por fibras simpáticas, raíces de los nervios C-8 a T-4,
mediante a los nervios ciliares. La contracción provoca midriasis.

 Retina
La túnica nerviosa interna del globo ocular contiene receptores especiales en os
que se proyectan en imagen invertida, los objetos que vemos. Como resultado
del entrecruzamiento parcial de las fibras nerviosas en el quiasma óptico, la
retina de cada globo ocular se relaciona con ambos lados, derecho e izquierdo,
del área visual del cerebro.

Estratificación Retiniana

La retina presenta dos estratos: uno externo, estrato pigmentado y otro


interno, transparente o cerebral, que se compone de varias capas.

El estrato pigmentado se adhiere a la coroides, contiene gránulos de pigmento


llamado fuscina. En los albinos los gránulos son incoloros.

El estrato cerebral de la retina puede desprenderse patológicamente de la capa


pigmentada. Este estrato se compone esencialmente de tres capas de
neuronas.
Externamente la capa neuroepitelial se compone de las porciones externas de
los receptores especializados estimulados por la luz. Estos son de dos tipos, los
conos y los bastones. Los bastones están relacionados con la visión luminosa de
poca intensidad o visión escotópica, mientras que los conos tienen que ver con
la agudeza visual y el color, visión fotópica. El defecto de reconocimiento de los
colores, radica en los conos

Las células bipolares mediante sinapsis, unen a los conos y bastones a las
células ganglionares. Las ganglionares constituyen una capa de neuronas
multipolares, los axones de estas neuronas forman las fibras del nervio óptico.

El estímulo luminoso origina la producción de potenciales eléctricos en la


retina. Puede registrarse con un electrorretinograma.

Mácula y papila óptica

Estas dos áreas de la retina óptica requieren particular atención. La mácula


lútea es un área pigmentada de la retina situada en la parte temporal de la
papila, con una depresión, la fóvea central, cuyo centro o foveola se haya
situado lateralmente en general próximo a la altura del borde inferior de la
papila. La depresión de la papila es debido a la ausencia en esta región, de la
mayor parte de capas, excepto al estrato neuroepitelial. La fóvea es avascular y
esta nutrida por la coroides. En la foveola se observan conos, pero no bastones,
y cada uno de ellos conecta con una sola célula ganglionar. La función foveolar
es la de la visión precisa, esta es la requerida cuando se mira específicamente
un objeto. La línea que une el objeto y la foveola indica el eje visual del ojo.

La papila óptica, o mancha ciega, carece de receptores y se compone solo de


fibras del nervio óptico. Por tanto, es insensible a la luz. Está situada por dentro
del polo posterior del globo ocular y de a fóvea central. Normalmente es
aplanada. Próximo a su centro, se observa una depresión variable llamada fosa
o copa fisiológica.

Resumen de las capas retinianas

 Capa pigmentaria que contiene fuscina.


 Capa neuroepitelial o capa de bastones y conos.
 Membrana limitante externa.
 Capa nuclear externa, núcleos de conos y bastones.
 Capa plexiforme externa, prolongaciones celulares y sinapsis.
 Capa nuclear interna, principalmente núcleos de las células
ganglionares.
 Capa plexiforme interna, prolongaciones celulares y sinapsis.
 Capa de células ganglionares.
 Capa de fibras del nervio óptico.
 Membrana limitante interna.

Vascularización de la retina

La parte más externa del estrato cerebral incluyendo los conos y los
bastones esta irrigada por la lámina coriocapilar de la coroides, mientras
que la parte interna está irrigada por la arteria central de la retina, rama de
la oftálmica. La arteria central de la retina discurre junto con el nervio
óptico y se observa en la papila óptica, donde se divide en ramas superior e
inferior, cada una de las cuales se subdividen en ramas temporal y nasal.
Los ramos de la arteria central de la retina no se anastomosan entre sí o con
otros vasos, funcionalmente la arteria central de la retina es una arteria
terminal, ya que no establece comunicaciones directas entre arterias y
vénulas, sino que se produce la unión mediante redes capilares solamente.
La oclusión de la arteria central de la retina origina ceguera. Las venas
retinianas siguen más o menos la arteria y la vena central y terminan en el
seno cavernoso.

Exploración de la Retina
El fondo de ojo es la porción posterior del interior del globo ocular, vista
con la ayuda del oftalmoscopio.

El fondo de ojo aparece de color rojizo debido a la vascularización de la


coroides. Los vasos sanguíneos se ven emerger de la papila óptica. Las
arterias aparentemente rojizas y brillantes, las venas son más oscuras. La
papila óptica se ve rosada debido a los capilares y al blanco de la lámina
cribosa. Se observan las pulsaciones arteriales. La fóvea aparece más oscura
por la presencia de melanina.

Edema de la papila

El incremento de la presión del líquido cerebroespinal lentifica el retorno


venoso de la retina y provoca edema. Esto se reconoce con el
oftalmoscopio por la tumefacción del disco óptico o papiledema. El disco
óptico es plano normalmente.

Desprendimiento de la retina

La retina se puede desprender después de un golpe ocular. Suele obedecer


a la colección de líquido entre las capas nerviosa y pigmentada de la retina,
algunos días después de un traumatismo. Las personas con esta condición,
se quejan de destellos de luz que van y vienen.

Núcleo interno el globo ocular

 Humor acuoso. Llena las cámaras anterior y posterior del globo ocular. Su
composición es aproximadamente la de las proteínas libres del plasma. Es
producido por los procesos ciliares y pasa a la cámara posterior, desde donde,
por la pupila, pasa a la cámara anterior. Atraviesa el ángulo iridocorneal y el
seno venoso, y así, alcanza las venas ciliares. Por alteraciones en la reabsorción
se verifica un aumento de la presión intraocular, lo cual origina el glaucoma. La
presión intraocular es normalmente unos 15 mm de Hg. Puede ser
determinado por mediciones sobre la córnea, tonometría.

Glaucoma

La disminución de modo importante del drenaje del humor acuoso por el seno
venoso escleral, aumenta la presión de las cámaras anterior y posterior del
globo ocular. La ceguera es la consecuencia de la compresión de la capa
nerviosa de la retina y de la irrigación de la retina.
 Cristalino. Es una lente biconvexa que tiene aproximadamente un centímetro
de diámetro. Se distinguen en él las caras anterior y posterior, separadas por un
borde de forma redondeada, llamado ecuador. La cara posterior es más
convexa que la anterior.

El cristalino se compone de una cápsula, que constituye una envoltura elástica,


con la que se fusionan las fibras de la zónula, un epitelio de tipo cuboideo,
limitado a la parte anterior del cristalino, y fibras cristalinianas que derivan del
epitelio. La estructura laminada del cristalino se debe a la disposición de sus
fibras en la región del ecuador. La porción central del cristalino o núcleo es más
dura que la externa. El cristalino absorbe mucha luz ultravioleta y se va
volviendo amarillento con la edad. También se torna más duro, con lo que
resulta que disminuye el poder de acomodación, presbiopía. La opacidad del
cristalino se conoce con el nombre de catarata.

 Cuerpo Vítreo

El cuerpo vítreo es una masa gelatinosa transparente que ocupa la parte


posterior del globo ocular. Su composición asemeja la del humor acuoso, pero
contiene una red de fibras colágenas y ácido hialurónico.

Órgano de la audición y el equilibrio

El oído abarca el conjunto de órganos vestibulococleares, esto es, relacionados con el


equilibrio y la audición.

El oído se divide en tres sectores, externo, medio e interno. El oído externo comprende
el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. El oído medio, la cavidad
timpánica, que es un espacio aéreo ocupado por la cadena de huesecillos de la
audición. El oído interno, por último, comprende una serie de espacios complejos
llenos de líquido, que toman el nombre de laberinto. Todos los componentes del oído
medio y el interno se hallan situados en el espesor del hueso temporal.

 Oído externo: conduce los sonidos hacia los componentes del oído medio y del
oído interno.

El conducto auditivo externo mide unos 25 mm de longitud, y se extiende


desde la concha a la membrana timpánica. La porción externa del conducto
auditivo externo es en gran parte cartilaginosa, la porción interna, más larga es
ósea. El cartílago del conducto se continua con el del pabellón auricular. El
conducto se halla recubierto por la piel del pabellón auricular, y en su porción
cartilaginosa presenta folículos pilosos y glándula sebáceas y ceruminosas. La
piel del conducto se halla íntimamente adherida al pericondrio y al periostio, lo
que explica el intenso dolor de los forúnculos del conducto.

La membrana timpánica mide aproximadamente un centímetro de diámetro y


separa al conducto auditivo externo de la cavidad timpánica. Su cara externa
está cubierta por epidermis, su cara interna por la mucosa del oído medio. La
lámina fibrosa media de la membrana excepto en su porción anterosuperior se
inserta en el hueso timpánico del temporal. Esta importante porción de la
membrana es llamada porción tensa. La lámina fibrosa, es más delgada en la
parte anterosuperior de la membrana se halla limitada por los pliegues
maleolares anterior y posterior, y es llamada porción fláccida.

La membrana timpánica se dispone oblicuamente en el conducto. Su cara


externa es cóncava y el centro de la concavidad es llamado ombligo. El mango y
la apófisis es llamado ombligo. El mango y la apófisis externa del martillo se
insertan en la cara interna de la membrana timpánica, esta cara se relaciona
íntimamente con la cuerda del tímpano. Las incisiones a través de la membrana
timpánica se efectúan generalmente en su cuadrante posteroinferior,
respetando a los huesecillos y la cuerda del tímpano. La membrana timpánica
es muy sensible, los nervios craneales trigémino y neumogástrico inervan su
cara externa y el glosofaríngeo la cara interna.

Para el examen del conducto auditivo externo y de la membrana timpánica en


el vivo se utiliza un espéculo especial, llamado otoscopio. Para introducirlo, el
pabellón auricular es llevado hacia atrás y hacia arriba a fin de rectificar la
porción cartilaginosa del conducto. La membrana timpánica normal aparece de
color gris perla y refleja un cono de luz en su cuadrante anteroinferior. Ciertas
estructuras del oído medio pueden en general ser identificadas a través de la
membrana.

Las relaciones profundas de la membraba timpánica son las siguientes:


 Cuadrante anterosuperior. Orificio timpánico de la tuba auditiva.
 Cuadrante anteroinferior. Conducto carotídeo
 Cuadrante posterosuperior. Apófisis larga del yunque y ventana del
vestíbulo.
 Cuadrante posteroinferior. Promontorio y ventana coclear.

La perforación de la membrana timpánica puede obedecer a una otitis media y


es una causa de sordera de conducción. La perforación del tímpano también
ocurre por cuerpos extraños, traumatismos o presión exagerada en el oído
externo.
 Oído Medio: El oído medio se compone de un espacio aéreo, la cavidad
timpánica del temporal, la cual contiene los huesecillos de la audición se halla
en comunicación con las células y el antro mastoideos por medio del aditus, y
con la nasofaringe por medio de la tuba auditiva.

Las paredes de la cavidad timpánica son, anterior, posterior, lateral, medial,


inferior y superior.

La pared lateral o membranosa esta, constituida por la membrana timpánica.


Una parte de la cavidad es craneal al nivel de la membrana y se conoce con el
nombre de ático o receso epitimpánico.

La pared superior de la cavidad timpánica está limitada por arriba por una
porción del peñasco, llamada tegmen tympani, que se interpone entre el oído
medio y la fosa craneal media.

La pared inferior o yugular, esta, limitada por la fosa yugular, en donde se aloja
el bulbo superior de la vena yugular interna.

La pared anterior o carotídea, comunica con la nasofaringe a través de la tuba


auditiva. Por debajo del orificio tubárico el oído medio se relaciona hacia
delante con el conducto carotídeo.

La pared posterior o mastoidea comunica con el antro mastoideo por medio del
aditus ad antrum. Por debajo del aditus, se observala eminencia piramidal, en
la que esta, contenido el músculo del estribo. La porción mastoidea del
temporal presenta una disposición variable de celdillas aéreas.

La pared medial o laberíntica, presenta la prominencia del conducto


semicircular lateral y la prominencia del conducto del nervio facial. La ventana
oval, cerrada por la base del estribo.

Otitis Media

Una membraba timpánica enrojecida y sobresaliente puede revelar la presencia


de secreciones en el oído medio. La infección del oído medio casi siempre es
secundaria a infecciones respiratorias altas.

Mastoiditis
Las infecciones del antro y de las celdas mastoideas se deben a infecciones del
oído medio que inflaman el proceso mastoideo. Estas infecciones se propagan
hacia arriba hasta la fosa craneal media provocando osteomielitis del temporal.
El antro mastoideo representa una vía de acceso a la cavidad timpánica. En la
actualidad casi todos las mastoidectomías son intraóticas, es decir se efectúan
a través de la pared posterior del conducto auditivo externo.

 Oído interno: El oído interno se encuentra situado dentro de la porción petrosa


del hueso temporal y se compone por una serie de estructuras complejas,
llenas de líquidos, el laberinto membranoso alojado en una cavidad parecida, el
laberinto óseo.
 Laberinto óseo: se compone de una lámina de tejido óseo denso situada
en el peñasco del temporal y del espacio perilinfático que lo rodea. El
espacio perilinfático del laberinto óseo comprende una serie de
cavidades continuas. La cóclea o caracol, el vestíbulo y los conductos
semicirculares anterior, posterior y lateral.
 Laberinto membranoso: se sitúa dentro del laberinto óseo. La pared se
compone de tejido fibroso tapizado por epitelio escamoso simple. Se
compone de una serie de cavidades comunicantes. El conducto coclear,
el sáculo, el utrículo y los conductos semicirculares.

Cinetosis o Mareos

Este trastorno neurológico se debe a la estimulación cambiante de las máculas


del laberinto membranoso, estas estructuras son pequeñas partículas densas,
llamadas osteolitos situados entre las células ciliadas. Estimulan a la porción
vestibular del nervio vestibular y proporcionan el conocimiento de la posición
espacial de la cabeza.

Mareos y Sordera

Las lesiones del sistema auditivo periférico dan tres síntomas fundamentales.
Sordera, vértigo y tinitus.

La sordera de conducción es debida a algún problema del oído externo o


medio, que dificulta el movimiento de la membrana oval o redonda.

La sordera neurosensitiva responde a defectos de la cóclea, el nervio coclear, el


tronco encefálico o las conexiones corticales.

UNIDAD III

Telencéfalo
El telencéfalo constituye la quinta vesícula encefálica secundaria, forma a los
hemisferios cerebrales, y en estos podemos distinguir:
 La corteza cerebral o pallium (manto de los hemisferios).
 Los núcleos grises de la base.
 Los ventrículos laterales.
 Rinencéfalo.

Los hemisferios cerebrales son formaciones pares que se encuentran separadas por la
cisura interhemisférica. Esta fisura no los separa por completo más que por delante y
por detrás. En su parte media, por lo contrario, se encuentra interrumpida por el
cuerpo calloso, la mayor de las comisuras cerebrales.

En cada hemisferio podemos distinguir un polo frontal, un polo occipital y un polo


temporal. También podemos delimitar tres caras: una supero lateral, relacionada con
la bóveda craneana, otra medial, en la que se destaca el cuerpo calloso. Y otra basal,
relacionada con los compartimientos anterior y medio de la base del cráneo y con la
cara superior del cerebelo, aunque separada de esta por un tabique de duramadre,
llamado la tienda del cerebelo.

Las caras, supero-lateral y medial están separadas por un borde de dirección antero-
posterior, el borde superior. Las caras medial y basal, se continúan insensiblemente
entre sí.

La superficie de los hemisferios cerebrales presenta cisuras y surcos que los dividen en
lóbulos y giros (circunvoluciones). Las cisuras son surcos profundos que dividen a los
hemisferios en lóbulos, mientras que los surcos son depresiones menos profundas que
separan en cada lóbulo regiones más pequeñas o giros.

Surcos y giros de la cara superolateral de los hemisferios cerebrales.

En esta cara de los hemisferios cerebrales existen de forma constante dos cisuras. La
cisura central (cisura de Rolando) y la cisura lateral (cisura de Silvio).

La cisura lateral es la continuación en la cara convexa de los hemisferios cerebrales,


desde la vallécula silviana. Esta cisura en su extremo anterior, se divide en un ramo
anterior y otro vertical ascendente. También por su extremo posterior, en dirección al
lóbulo occipital da un ramo ascendente y otro descendente.

La cisura central, comienza en el borde superior del hemisferio, casi equidistante de los
polos frontal y occipital, a lo que se debe su nombre. Desde aquí se dirige en dirección
antero inferior y termina por encima del opérculo frontal.
En los antropoides además de existir estas dos cisuras, existe otra llamada
perpendicular externa o surco parietooccipital lateral, la cual separa el lóbulo occipital
y temporal en la cara supero-lateral de los hemisferios. En el hombre esta cisura no
existe, pero puede distinguirse una incisura en el borde superior del hemisferio
cerebral, que se continúa en la cara medial del hemisferio, con el surco
parietooccipital, el cual sirve de límite entre los lóbulos parietal y occipital.

En cada hemisferio cerebral se describen cinco lóbulos denominados: frontal, parietal,


temporal, occipital y la ínsula de Reil, éste último se localiza en la profundidad de la
cisura lateral del cerebro.

En el lóbulo frontal podemos distinguir el surco precentral, situado paralelamente a la


cisura central, casi siempre se encuentra interrumpido por uno o más pliegues de
paso. Del surco precentral salen, en dirección anterior y paralelos al borde superior de
los hemisferios, los surcos frontales superior e inferior.

Los surcos mencionados, dividen el lóbulo frontal en los giros precentral (frontal
ascendente), situado entre la cisura central y el surco precentral. Como la cisura
central no alcanza la cisura lateral del cerebro, el giro precentral comunica con el giro
postcentral, por debajo de la fisura central. Los giros frontales superior, medio e
inferior, se localizan por delante del surco precentral. En el giro frontal inferior se
pueden considerar tres porciones, separadas por las ramas frontal y vertical de la
cisura lateral. La porción situada entre la fisura central y el ramo vertical, es la porción
opercular (opérculo frontal). La porción situada entre las ramas vertical y frontal es la
porción triangular; y la porción ubicada por debajo de la rama frontal es la porción
orbitaria.

El lóbulo frontal tiene un gran desarrollo en el organismo humano, forma más de una
tercera parte de toda el área cortical 95, y sus áreas motoras controlan las acciones de
nuestro cuerpo. La corteza frontal proporciona la capacidad del juicio.

La corteza motora primaria, se corresponde con el giro precentral en la superficie


lateral de la corteza y se extiende medialmente en lobulillo paracentral. Cerca de una
tercera parte de las fibras que conforman la vía piramidal surgen de los cuerpos
neuronales que se localizan en esta zona de la corteza. El resto de las fibras de la vía
piramidal, se originan de las neuronas localizados en otras zonas de la corteza cerebral,
incluida, la corteza premotora, motora suplementaria y somatoestésica.

Las neuronas distribuidas por la corteza motora primaria producen un patrón de


representación corporal denominado homúnculo motor. La extensión de cada parte
corporal sobre la corteza corresponde al grado de control motor que se ejerce sobre
cada una de las partes representadas. Por ejemplo, los dedos de las manos, los labios y
la lengua están representados por extensas regiones de la corteza, mientras que los
dedos de los pies están representados por áreas relativamente pequeñas. Una lesión
de la corteza motora primaria generará una parálisis de la musculatura contra lateral.
Los músculos afectados al inicio están flácidos; luego, en el transcurso de varios días,
los reflejos se vuelven rápidos y los músculos manifiestan espasticidad 96.

La corteza premotora recibe la mayor parte de su entrada de la corteza parietal


superior 97. Aproximadamente el 30% de los axones en el tracto corticoespinal
proceden de las neuronas de la corteza premotora. Los pacientes con lesiones en el
área premotora manifiestan deficiencias en los movimientos que se orientan
visualmente y son incapaces de hacer que correspondan los estímulos visuales con
movimientos previamente aprendidos 98.

Los estudios clínicos señalan que la influencia de la corteza premotora es sobre la


musculatura axial y proximal de las extremidades. Las lesiones unilaterales en la
corteza premotora generan una debilidad moderada en los músculos del hombro y
pélvicos contra laterales; la fuerza del antebrazo no se ve afectada, pero se deterioran
los movimientos de sujeción cuando dependen de la acción de apoyo del hombro, los
movimientos son lentos 99.

Los movimientos oculares sacádicos son movimientos rápidos que se utilizan para
restablecer la posición de los ojos en un objetivo nuevo, su principio de generación se
funda en un sistema básico de circuitos que se encuentra en el tronco encefálico y
cuya supervisión la ejercen los lóbulos parietal y frontal. Hay dos variedades de
movimientos sacádicos, uno los que se desencadenan de forma automática por la
aparición repentina de un objetivo visual externo y otro que se desencadenan
internamente, regido por órdenes voluntarias hacia un sitio recordado, incluso en la
oscuridad. Desde hace tiempo, se reconoce que los pacientes esquizofrénicos tienen
anormalidades en el control de los movimientos oculares 100.

El área del habla (área de Broca) en el giro frontal inferior, se le considera parte de la
corteza prefrontal. Esta región se especializa en la producción del habla en el lado
dominante de la corteza cerebral, y su principal canal de información proviene del área
de Wernicke, a través del fascículo arqueado, área que corresponde a la región
posterior del giro temporal superior. Las fibras que se originan en las neuronas del
área de Broca se proyectan a la región facial de la corteza primaria, que controla
directamente los músculos del habla. El área comparable a la de Broca en el hemisferio
no dominante es responsable del componente emocional y melódico del habla 101.
Los pacientes con lesiones del área de Broca presentan deterioro en la soltura verbal.
Una lesión en el área de Broca en el lado dominante genera una incapacidad para
producir el habla (afasia motora o expresiva), aunque mantiene la capacidad para
entender la escritura y el habla. La lesión en esta zona de la corteza cerebral en el
hemisferio no dominante genera una aprosodia, o sea la incapacidad de modular
efectivamente el habla, es decir, el habla se vuelve monótona sin expresiones faciales.

La corteza orbitofrontal se localiza en la superficie anterior del lóbulo frontal, desde el


giro recto hasta la convexidad anterolateral, lateralmente, y desde la ínsula hasta el
polo frontal. Esta zona de la corteza recibe información de asociación temporal, la
amígdala y el hipotálamo, lo que la convierte en el centro de integración superior para
el procesamiento emocional; también recibe entradas del sistema visual, el gusto, el
olfato y las regiones somatosensoriales. En sentido general la corteza orbitofrontal
tiene que ver con la apreciación de las emociones propias o de los demás en término
de recompensa positiva o negativa; por ejemplo, se informa que la actividad se asocia
con el pensar anticipado 102. Las lesiones en la región orbital generan un síndrome
caracterizado por la desinhibición, la cual varía desde la falta de tacto social hasta la
realización de actos antisociales. Los pacientes con lesiones en la corteza orbitofrontal
son emocionalmente inestables, irritables e impulsivos. Al parecer no reconocen lo
inapropiado de sus actos. Esto puede deberse en parte a que sufren un deterioro en su
capacidad para interpretar y responder a voces emocionales o a expresiones faciales
103, 104
. La apatía se observa después de una lesión en la corteza orbitofrontal. El estado
de ánimo deprimido puede derivarse de lesiones que afectan las superficies anterior y
lateral, sobre todo las lesiones del lado izquierdo. Los pacientes apáticos o deprimidos
evitarán el contacto social.

En el lóbulo parietal se distinguen el surco postcentral y el intraparietal. El surco


postcentral se localiza por detrás y paralelo a la fisura central. El surco interparietal,
nace del surco postcentral, y se dirige en dirección al lóbulo occipital, termina
bifurcándose en una rama ascendente y otra descendente, que forman el surco
occipital transverso. Estos surcos dividen al lóbulo parietal en el giro postcentral, que
se localiza por detrás y paralelo a la cisura central y el surco postcentral. Y en dos
porciones colocadas superiormente e inferiormente con relación al surco interparietal,
llamados lobulillos parietal superior y parietal inferior. En el lobulillo parietal inferior se
distinguen dos porciones, el giro supramarginal y el giro angular.

El lóbulo parietal participa en forma marcada en las funciones cognitivas superiores del
cerebro. Es integral a la percepción del espacio externo, la imagen corporal y la
atención. Es importante en la interacción con el mundo que nos rodea. Responde de
modo casi automático a las señales sensoriales y presta atención al objeto más
destacado, ejemplo: un globo rojo entre muchos globos azules.
El lobulillo parietal superior integra la sensación del tacto y la propiocepción con la
visión y la audición. Es especialmente importante en la planeación y ejecución de
acciones de alcance visualmente orientadas. Se activa durante la exploración táctil de
los objetos y la localización de partes del cuerpo 105, y durante el rastreo visomotor 106,
lo mismo que cuando se imaginan movimientos rotatorios de la mano 107. También se
activa durante el cambio de atención, es decir cuando la atención visual pasa de un
objetivo a otro 108. El lobulillo parietal superior participa en la evaluación de la forma y
tamaño de los objetos sobre la base del tacto 109.

Las lesiones del lobulillo parietal superior izquierdo (dominante) pueden producir
disfasia y agnosia. El paciente disfásico habla con lentitud, comete errores gramaticales
y el posible que se le clasifique erróneamente como una persona poco cooperativa o
confusa.

Una lesión colindante con el giro postcentral puede generar una agnosia táctil, en la
cual el paciente no recuerda el nombre de los objetos al tocarlos con los ojos cerrados.
Un paciente con astereognosia es incapaz de nombrar un objeto familiar al sostenerlo
con la mano a partir de su peso y sus características tridimensionales. Cuando a un
paciente se le escribe en la piel un número o una letra, éste no la reconocerá por el
tacto (agrafestesia) después de haber sufrido una lesión en el lobulillo parietal
superior.

El lobulillo parietal inferior recibe señales que representan la sensación del tacto
propioceptivo y la visión e integra dichas señales para determinar la identidad de un
objeto 110. La ubicación estratégica del giro angular entre el lóbulo occipital y el área
del habla de Wercknike da por resultado que sea la región que convierte el lenguaje
escrito en lenguaje hablado y viceversa 111.

El lobulillo parietal inferior y el giro supramarginal se activan en el aprendizaje de


habilidades (lado derecho) y el uso de herramientas (lado izquierdo).

El lobulillo parietal inferior forma parte de la red frontal-límbica-temporal-parietal,


relacionada con la esquizofrenia 112. Se ha informado sobre la asimetría en los
individuos con esquizofrenia, en los cuales el lobulillo parietal inferior izquierdo es más
pequeño y el derecho es más grande en el caso de los sujetos control 113, 114. El menor
tamaño del giro supramarginal izquierdo se correlaciona con la gravedad de las
alucinaciones auditivas de los pacientes con esquizofrenia 115.

El lóbulo temporal en la cara supero lateral no se encuentra bien delimitado del lóbulo
occipital. En este lóbulo pueden distinguirse los surcos, temporal superior y temporal
inferior. Entre la cisura lateral y el surco temporal superior se localiza el giro temporal
superior, entre los surcos temporales superior e inferior, el giro temporal medio e
inferiormente al surco temporal inferior, el giro temporal inferior. En la parte superior
del giro temporal superior, en la profundidad de la cisura lateral, se observan unos
surcos que lo dividen en giros temporales transversos.

En el año 1919 Emil Kraepelin, señaló que las anormalidades en el lóbulo frontal eran
responsables de los problemas de razonamiento; y que el daño en el lóbulo temporal
generaba delirio y alucinaciones en pacientes con demencia precoz (esquizofrenia) 116.
Los hallazgos clásicos de Klüver y Bucy en el año 1939, relacionaron a los lóbulos
temporales al comportamiento 117. Esta investigación sentó las bases para el desarrollo
del concepto del sistema límbico.

En lóbulo temporal se divide en dos regiones: dorsolateral y ventromedial. La región


dorsolateral es la base de las funciones cognitivas asociadas con varios sistemas
sensoriales sobre la base del lenguaje. Mientras que la región ventromedial, contiene
partes del sistema límbico y, por tanto, contribuye en forma significativa al tono
emocional.

El giro transversal de Heschl (área de Brodmann 41), se localiza en la superficie


superior del giro temporal superior. Se reconoce como el área auditiva primaria. El
área 42 de Brodmann, conforma la corteza auditiva secundaria y rodea al área 41 de
Brodmann en todos sus lados menos el medial.

El área auditiva primaria recibe proyecciones del núcleo geniculado medial del tálamo.
El tamaño de esta zona de la corteza es variable en cada individuo y puede ser
asimétrico en el mismo individuo. Por lo regular es más largo del lado izquierdo 118, y
bilateralmente más largo en las mujeres que en los varones 119. Esta zona de la corteza
cerebral contiene un mapa tonotópico que refleja la distribución de las células
dependientes de la frecuencia a lo largo del órgano de Corti. Se ha reportado que el
volumen de materia gris del área 41 de Brodmann es significativamente mayor y
muestra más actividad en los músicos profesionales que en quienes no son músicos.
Además, es de destacar que el tamaño del giro de correlaciona con el grado de aptitud
musical 120.

La lesión bilateral del lóbulo temporal, que incluya las radiaciones auditivas, puede
generar sordera central. Una lesión pequeña que comprenda al giro temporal superior
puede producir agnosia auditiva. Se han descrito tres variedades de agnosias auditivas:
para las palabras (sordera a las palabras), musical (amusia), y agnosia a los sonidos
ambientales 121. El paciente oye los sonidos y los localiza en el ambiente, pero pierde la
capacidad de interpretar sus significados.
El polo temporal tiene fuertes conexiones con el núcleo amigdalino y la corteza
prefrontal orbital, así como el prosencéfalo y el hipotálamo. El polo frontal se
considera importante en el procesamiento social y emocional.

El lóbulo temporal izquierdo se asocia con la memoria semántica (recuerdo de


significados, nombres, hechos impersonales generales y nombres). El daño en el lóbulo
temporal izquierdo suele generar deterioros en la memoria semántica 122. Se estima
que el lóbulo temporal derecho almacena recuerdos episódicos personales y se asocia
más estrechamente con la memoria de emociones y de aspectos socialmente
relevantes 123.

Los pacientes con lesiones en el polo temporal derecho pueden presentar apatía,
irritabilidad, depresión y condición de sentirse mal en compañía de otros 124. Estos
individuos manifiestan una menor capacidad para reconocer información sobre rostros
famosos y recuerdos relacionados con esos rostros 125.

Hay evidencias que indican que existen regiones especializadas dentro del polo
temporal:

 La parte posterior del polo temporal recibe información de las áreas de


asociación auditivas y se considera que vincula los estímulos auditivos con las
reacciones emocionales. Se ha informado que la activación de esta área en
respuesta a sonidos emocionalmente evocativos, como el llanto de un bebé y el
grito de una mujer 126, 127.
 La parte anterior del polo temporal se activa en respuesta a estímulos visuales
complejos que incluyen rostros, caricaturas y fotografías de cosas que evocan
emociones positivas (humor) y negativas (tristeza, ira, disgusto y ansiedad) 128,
129, 130
. Por ejemplo, en un estudio, los varones expuestos a extractos de
películas eróticas sexualmente excitantes mostraron una activación del polo
temporal anterior derecho y de la amígdala derecha 131.

El lóbulo de la ínsula, se localiza en la cara superolateral del cerebro. El gran desarrollo


de los lóbulos frontal, parietal y temporal, hace que porciones de estos lóbulos oculten
a la ínsula. El lóbulo de la ínsula tiene forma de pirámide, presenta un vértice dirigido
hacia anterolateral. El resto de su extensión está limitado de los lóbulos que la ocultan,
por un surco circular. El territorio de la ínsula se encuentra recorrido por un surco
diagonal llamado central de la ínsula, el cual la divide en un lóbulo anterior y otro
posterior.
La ínsula recibe información de la corteza somatosensorial, la auditiva y del tálamo. Las
proyecciones eferentes se dirigen a la corteza motora y al lóbulo temporal, incluyendo
al polo temporal.

La ínsula anterior participa en la vigilancia de las señales generadas en las vísceras 132.
La ínsula junto con la amígdala, desempeñan una función importante en la ansiedad
133
. Se ha informado que la ínsula derecha se activa más en sujetos con el trastorno de
estrés postraumático, al ver imágenes de rostros que expresaban temor 134.

A la ínsula anterior se le ha denominado corteza del control cardíaco, constituye la


base del conocimiento sobre la actividad visceral, por ejemplo, el ritmo cardíaco. Y los
sentimientos subjetivos de conciencia visceral. La amígdala puede ser responsable de
la ansiedad que a veces acompaña a la trombosis coronaria.

Los olores repugnantes estimulan a la amígdala anterior izquierda 135. También es una
de varias áreas que se activan durante la excitación sexual en varones y mujeres 136, 137.

En el lóbulo occipital situado por detrás del surco occipital transverso, de la cara
superolateral del cerebro, se observan unos surcos occipitales variables en número y
con tendencia a confluir hacia el polo occipital, limitan entre sí los giros occipitales.

La corteza del lóbulo occipital está dedicada a la visión y consta de las áreas de
Brodmann (17, 18 y 19). El área 17 de Brodmann es la corteza visual primaria. Gran
parte de la corteza visual primaria se encuentra dentro surco calcarino.

Las áreas 18 y 19 se reconocen como áreas visuales secundaria y terciaria. Representan


el área de asociación visual del lóbulo occipital.

Las fibras que se originan de los cuerpos neuronales localizados en el cuerpo


geniculado lateral se proyectan a la corteza visual primaria, en donde terminan en
forma ordenada para producir un mapa retiniano.

Las neuronas de la corteza visual primaria responden solo a las imágenes visuales que
poseen propiedades lineales (líneas y bordes). Interpretan los contornos y los límites
de un objeto visual en término de segmentos lineales.

Una lesión de la corteza primaria producirá un área de ceguera (escotoma) en el


campo visual contra lateral. La pérdida de un área tan grande como un cuadrante
entero de la visión puede pasar desapercibida para el paciente. Una lesión de toda la
corteza visual primaria a ambos lados genera una aceguera cortical.
La corteza visual secundaria corresponde a las áreas 18 y 19 de Brodmann, se les
conoce como corteza visual estriada.

El área 18 de Brodmann (corteza preestriada) recibe información binocular y permite


la apreciación de tres dimensiones (esterognopsis).

Las neuronas del área 19 de Brodmann integran las señales visuales con las señales
auditivas y táctiles.

Rutas visuales paralelas.

La ruta magnocelular, surge de células ganglionares, concentradas en la periferia de la


retina y que terminan en las células de la capa magnocelular del cuerpo geniculado
lateral. Esta ruta transmite señales relacionadas con el movimiento y la ubicación del
objeto.

La otra ruta, la parvocelular surge de pequeñas células ganglionares que sirven


principalmente a los conos asociados con la mácula de la retina y terminan en la capa
parvocelular del cuerpo geniculado lateral. Esta ruta transmite señales relacionadas
con el color y la forma.

La estimulación eléctrica de las áreas 18 y 19 de Brodmann, generan alucinaciones


visuales complejas. Los objetos se vuelven desproporcionalmente grandes (macropsia)
o alterados en forma 138.

La migraña con aura visual consiste por lo común en componentes positivos, negativos
o ambos (escotomas) simples, que pueden darse hasta una hora antes de la aparición
del ataque de migraña. El componente positivo suele comprender segmentos lineales
o formas geométricas brillantes o de color blanco plateado o coloreado. El aura solo
dura unos segundos y es seguida de manifestaciones más graves 139. La actividad
correspondiente al aura por lo común comienza cerca de la fóvea y luego se extiende
por todo el campo visual. 140, 141

La agnosia visual ocurre en ocasiones después de sufrir lesiones en el lóbulo occipital


ventromedial. Los objetos se ven, pero no pueden denominarse, y el paciente
desconoce para que se utiliza el objeto 142. La pérdida de la capacidad para reconocer
los rostros de personas conocidas (prosopagnosia), pueden seguir a lesiones
unilaterales o bilaterales del lóbulo occipital ventromedial, que se extienden al lóbulo
temporal ventral, e incluir al giro fusiforme. La denominación de los colores también
llega a verse afectada, sobre todo con las lesiones del lado derecho 143. Las lesiones
restringidas al área de Brodmann 19, pueden dar por resultado únicamente la pérdida
de la visión cromática (acromatopsia).
Surcos y giros de la cara medial de los hemisferios cerebrales.

En la cara medial de los hemisferios cerebrales se destaca un surco profundo que


separa esta cara del cuerpo calloso, el surco del cuerpo calloso. Comienza por debajo
del pico del cuerpo calloso y se extiende rodeando a esta gran comisura cerebral hasta
continuarse con el surco del hipocampo, que desde le rodete del cuerpo calloso se
dirige en sentido anterior e inferior, limitando medialmente al lóbulo temporal.
Paralelo al surco del cuerpo calloso se localiza el surco del cíngulo, el cual comienza
por debajo del cuerpo calloso y termina bifurcándose un poco por detrás de la incisura
de la fisura central. El surco parietooccipital, es un profundo surco que se inicia en el
borde superior de los hemisferios, dirigiéndose en sentido antero inferior hacia el
rodete del cuerpo calloso, donde junto con el surco calcarino, termina cerca del surco
del hipocampo, aunque sin alcanzarle.

El surco calcarino es casi horizontal, comienza junto con el parietooccipital debajo del
rodete del cuerpo calloso, y desde aquí se dirige en dirección occipital, para terminar
cerca del polo occipital. Debajo del surco calcarino comienza el surco colateral, que se
dirige en dirección anterior y luego es paralelo al surco del hipocampo.

La porción de la corteza cerebral situada entre los surcos del cuerpo calloso y del
hipocampo de una parte y el surco del cíngulo y colateral de otra, se llama gran
circunvolución límbica de Broca o lóbulo límbico. El lóbulo límbico consta de dos
porciones: una situada entre el cuerpo calloso y el surco del cíngulo, que forma el giro
del cíngulo o del cuerpo calloso; la otra porción, situada entre el surco del hipocampo y
el colateral, el giro del hipocampo o parahipocampal. Ambas porciones comunican por
una porción estrecha situada entre el rodete del cuerpo calloso y el surco
parietooccipital, que tiene el nombre de istmo. En su parte anterior, en la región
olfatoria, se incurva sobre sí mismo, formando el gancho o uncus.

En dirección posterior, el giro frontal superior se extiende hasta el surco paracentral.


Entre el surco paracentral por delante, la porción marginal del surco del cíngulo por
detrás y el surco del cíngulo por debajo, queda limitado el lobulillo paracentral. El
territorio delimitado por la porción marginal del surco del cíngulo, el surco
parietooccipital, es de forma rectangular y se le llama precuña, perteneciendo al lóbulo
parietal.

El lóbulo occipital ocupa en esta cara del cerebro la región comprendida entre los
surcos, parietooccipital y el colateral. El surco calcarino limita junto con el
parietooccipital, una porción triangular o cuña. La parte del lóbulo occipital situada
entre el surco calcarino y el surco colateral es el giro lingual o giro occipitotemporal, el
cual en dirección anterior se continua con el giro hipocampal.
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales.

La sustancia blanca de los hemisferios cerebrales está compuesta por fibras nerviosas
que unen diferentes porciones del sistema nervioso central. Estas fibras se clasifican
en: fibras comisurales (realizan el enlace entre los dos hemisferios), fibras de
asociación (unen porciones dentro de un mismo hemisferio) y fibras de proyección
(relacionan a la corteza cerebral con las porciones subyacentes del sistema nervioso
central).

Las fibras de proyección forman la cápsula interna, la cual se encuentra situada entre
el núcleo caudado y el tálamo medialmente, y el núcleo lenticular lateralmente. En la
cápsula interna se describe un brazo anterior, situado entre la cabeza del núcleo
caudado y el núcleo lenticular, un brazo posterior, situado entre el tálamo y el
lenticular, y la rodilla situada en la región de convergencia de los dos brazos y los
núcleos descritos. Para el estudio de la cápsula interna se recomienda realizar cortes
horizontales del telencéfalo al nivel de la cisura lateral del cerebro. Las fibras de la
cápsula interna entran en la composición de las vías nerviosas sensitivas y motoras.

Las comisuras telencefálicas son: el cuerpo calloso, el fornix, la comisura cerebral


anterior y la comisura cerebral posterior.

El cuerpo calloso es mayor de las comisuras y sus fibras unen ambos hemisferios
cerebrales. Pasa por el fondo de la cisura interhemisférica. Su extremo anterior está
separado unos tres centímetros de los polos frontales del cerebro, mientras que unos
seis centímetros, separa su extremo posterior de los polos occipitales.

En un corte sagital del telencéfalo, es posible distinguir en el cuerpo calloso las


siguientes porciones: pico (rostrum), rodilla, cuerpo y rodete (esplenio). El cuerpo es la
porción horizontal, que por delante se continúa con la rodilla, posteriormente se
continúa con el esplenio. Su estructura fibrosa, está constituida por fibras
transversales, que lateralmente se pierden en los hemisferios cerebrales.

El fornix o trígono cerebral macroscópicamente tiene forma de una lámina triangular,


situado debajo del cuerpo calloso. Su cara superior en la línea media se una al septum
pelúcido. Esta comisura descansa sobre la cara superior de los tálamos, sobre el tercer
ventrículo, del cual forma su techo. El fornix, se prolonga por delante y por detrás por
cuatro cordones que conforman los pilares anteriores y posteriores. En su conjunto se
forma se ha comparado con una “X”, de extremos curvos. Está constituido
principalmente por dos tipos de fibras, unas forman una comisura telencefálica que
une entre sí el hipocampo de ambos hemisferios cerebrales. Y otras fibras de
asociación telencefálica, que constituyen el tracto hipocampomamilar.
La comisura blanca anterior se observa sin dificultad en los cortes sagitales, como un
círculo u óvalo blanquecino de tres a cuatro milímetros de diámetro, situado
ventralmente a los pilares anteriores del fornix. Las fibras comisurales que la forman,
unen porciones de los lóbulos temporales, que no unen las fibras del cuerpo calloso. Se
ha planteado que posiblemente unan también a los núcleos amigdalinos. Algunas
fibras unen a los lóbulos olfatorios.

Una característica distintiva de la función cerebral humana es su lateralización y su


especialización, las cuales necesitan un sistema eficiente de comunicación
interhemisférica.

A simple vista el cerebro anatómico parece sumamente simétrico, pero un análisis más
cuidadoso revela “torsión hemisférica típica levógira”, lo cual refleja que la región
parietooccipital izquierda, es más ancha y se extiende más posteriormente que la
derecha, en tanto que el lado derecho del lóbulo frontal es más largo que el izquierdo,
y se extiende más anteriormente 144. Esta diferencia se denomina “Petalia” 145. Ambos
lados se interconectan por haces de fibras y estas juegan un papel especial en el
comportamiento, que se refleja en la lateralidad del comportamiento.

En relación al flujo de sangre de los hemisferios cerebrales es de destacar, que es


mayor en el hemisferio derecho que en el izquierdo de los infantes; así mismo, el
dominio parietal izquierdo aparece aproximadamente a la edad de dos a cinco años, y
coincide con el establecimiento del dominio de la mano derecha y las habilidades
motoras avanzadas, dominio que cambia de derecha a izquierda durante el tercer año
de vida 146.

Se ha reconocido que el habla se encuentra en el hemisferio izquierdo (dominante) y


que el hemisferio derecho está especializado en funciones emocionales y
visoespaciales, que son importantes en la supervivencia de las especies 146.

El cuerpo calloso es de mayores dimensiones en el organismo humano que en


cualquier otro mamífero. Sus fibras interconectan recíprocamente amplias regiones de
los lóbulos correspondientes de la corteza del lado izquierdo y derecho. Las fibras del
cuerpo calloso forman el piso de la cisura interhemisférica (fisura longitudinal del
cerebro), constituyen el piso del ventrículo lateral y el techo del tercer ventrículo; y se
abren en la radiación callosa mientras se distribuyen en las regiones corticales.

La comisura anterior, es un haz compacto de fibras que cruzan la línea media rostral al
fornix. Interconecta estructuras olfatorias y a las regiones media e infratemporal de los
hemisferios.
La comisura hipocámpica (comisura fornical o psalterium), consiste en fibras que se
originan en el hipocampo y cruzan la línea media por debajo del cuerpo calloso. Esta
comisura interconecta al hipocampo de ambos lados y está pobremente desarrollado
en el organismo humano.

La comisura habenular se localiza por encima de la glándula pineal. Es una pequeña


comisura cuyas fibras se originan desde la estría medular. Algunas de estas fibras
enlazan la habénula con el colículo superior y otras conectan la amígdala y el
hipocampo de los dos lados. Su función es poco conocida.

La comisura posterior se localiza en la unión del cerebro medio y el diencéfalo.


Contiene fibras que unen los núcleos pretectales, así como, las fibras que
interconectan núcleos de control oculomotor localizados en el gris periacueductal del
mesencéfalo. Estas fibras son importantes en el reflejo pupilar y en los movimientos
del párpado y en los oculares verticales 147.

Rinencéfalo.

El olfato y el gusto son sentidos más primitivos que la vista y el oído.


Filogenéticamente, representa el rinencéfalo la parte más antigua del telencéfalo.

En el organismo humano, el rinencéfalo representa una pequeña parte de las caras


basal y medial de los hemisferios cerebrales. Desde el punto de vista topográfico se
describen dos porciones: Una periférica o lóbulo olfatorio, conformada por el bulbo
olfatorio, el tracto olfatorio y el trígono olfatorio. Y otra porción central o área
olfatoria, localizada en los giros del hipocampo, el gancho y el giro dentado.

El bulbo olfatorio está situado en la fosa craneal anterior, sobre la lámina horizontal
lámina cribosa) del hueso etmoides. Esta estructura constituye un acumulo de cuerpos
neuronales sensitivos que reciben a los filetes olfatorios procedentes de la región
olfatoria de la mucosa nasal. Por su cara superior el bulbo olfatorio se relaciona con la
cara inferior del lóbulo frontal, aunque separada de ella por la piamadre. El bulbo
olfatorio en sentido posterior se continúa con el tracto olfatorio. El trígono olfatorio es
una pequeña región triangular situada en el extremo posterior del tracto olfatorio. La
sustancia perforada anterior se localiza posteriormente al trígono olfatorio y por ella
entran al sistema nervioso central vasos sanguíneos.

Particularidades de la actividad nerviosa superior del hombre.

En investigaciones sobre la actividad nerviosa superior en niños fue demostrado su


carácter reflejo condicionado. A medida que el niño se va desarrollando, como
resultado de su comunicación con sus semejantes bajo la influencia del medio social y
biológico que lo rodea, van surgiendo en sus hemisferios cerebrales más y más
conexiones temporales, las cuales se van agrupando con los reflejos incondicionados
existentes. Junto a ello, la actividad nerviosa superior; en comparación con la actividad
nerviosa superior de los animales inferiores, posee importantes particularidades
cualitativas. El cerebro del hombre se distingue por la extraordinaria complejidad de su
estructura y de sus conexiones entre las distintas zonas. En correspondencia con eso,
las funciones de los hemisferios cerebrales, relacionadas con el análisis y síntesis de las
distintas manifestaciones del mundo, exterior e interior, se distinguen por su
complejidad.

La distinción fundamental de la actividad nerviosa superior del hombre, es la existencia


del lenguaje. La palabra, el lenguaje, radica en la propiedad del cerebro de elaborar
conceptos y representaciones generales, es su propiedad para el pensamiento lógico,
abstracto. Gracias al razonamiento, cuya base material la constituye la corteza
cerebral, el hombre descubre leyes de la naturaleza, que le permite transformarla.

La actividad de la corteza cerebral, relacionada con la percepción de las excitaciones


directas (señales) del medio exterior, de la realidad. Para los animales inferiores, la
realidad es señalada casi exclusivamente, por las excitaciones y la huellas de las
mismas en los hemisferios cerebrales, llegadas directamente a las células especiales
del os receptores ópticos, auditivos, etc. Este es el primer sistema indicador de la
realidad, común para nosotros y, para los animales inferiores. Junto con éste primer
sistema de señales, en el humano existe el segundo sistema indicador de la realidad,
que está ligado a la función del habla, con la palabra, oído y vista las excitaciones que
provocan reflejos condicionados en las personas, no tan solo los propios objetos y
fenómenos del mundo exterior, o sea las señales directas de la realidad, sino también
las palabras que designan a estos objetos y fenómenos. Las palabras con señales de las
señales del primer sistema; por ejemplo: en el hombre, la secreción refleja
condicionada de saliva puede representarse no solo por la vista y el olor de un limón,
sino también es respuesta a la palabra limón. La palabra para el hombre es una
excitación condicional tan real como todas las restantes. Esta constituye el segundo
sistema de señales de la realidad, como indicador de las primeras señales.

Cuando el niño aprende a hablar, el pronunciar y escribir una palabra determinada, por
ejemplo: limón; se agrupan diferentes excitaciones originadas al hacer conocimiento
con dichos objetos (en nuestro ejemplo, con excitaciones ópticas, gustativas y
olfatorias). Las excitaciones originadas en la corteza por el principio de elaboración del
reflejo condicionado, se ligan en una conexión temporal con las excitaciones del
primer sistema indicador. De esta forma, la palabra se convierte en una señal del
objeto designado.
La actividad sintetizadora de la corteza cerebral, hace que las señales de las distintas
palabras sean percibidas no aisladamente, sino en forma de conjunto. Las palabras se
reúnen en frases, al comienzo sencillas, y después más complicada. Empleando las
palabras el hombre adquiere la posibilidad de percibir y transmitir, de un modo rápido,
una gran cantidad de señales, y eso determina la posibilidad de una amplia
comunicación de su actividad entre las personas en el proceso de su actividad de
trabajo.

Las señales del lenguaje representan en sí la abstracción de la realidad y permiten la


generalización, lo cual constituye el razonamiento elevado, inherente y exclusivo del
ser humano, creador de la ciencia que es el arma más elevada de orientación del
hombre en el mundo que le rodea y en sí mismo.

La importancia de la excitación por la palabra se manifiesta también en los procesos


patológicos. En particular, la sugestión por la palabra, el estado psíquico del enfermo,
tiene una gran influencia en el curso de la enfermedad. Una palabra pronunciada
imprudentemente, en presencia del enfermo, puede provocar un empeoramiento de
su estado de salud. Al mismo tiempo, el tratamiento sugestivo, mantenido en el
enfermo, la confianza en su curación es un importante factor que influye en el
desenlace de la enfermedad.

El segundo sistema de señales constituye la base para la comprensión de la esencia


fisiológica del razonamiento, de la actividad psíquica. En la base de la actividad
psíquica radican los procesos fisiológicos que tienen lugar en el cerebro.

Significación funcional de áreas de la corteza cerebral.

La corteza cerebral constituye un sistema complejo en relación con los extremos


corticales de los analizadores, en los que tiene lugar el análisis y síntesis de las
excitaciones. Las diferentes áreas de la corteza cerebral están unidas entre sí y la
actividad de cada una de ellas depende del estado de la corteza en su conjunto. Sin
embargo, tanto en sentido funcional, como estructural, las diferentes áreas de la
corteza no son iguales.

En cada extremo cortical de los analizadores, se describe una zona central o núcleo, en
la que tiene el análisis y síntesis superiores, y una parte periférica, en la que se
verifican los procesos de análisis y síntesis más simples. La región de cada área cortical
no está rigurosamente delimitada y las zonas de los analizadores se hayan
superpuestos unos a otros. Esto fue demostrado en investigaciones experimentales
con extirpación de diferentes zonas de los hemisferios cerebrales en animales.
A continuación, relacionamos las principales zonas corticales sensitivas y motoras de la
corteza cerebral:

 Zona motora: es la región de la corteza cerebral donde se localizan las


neuronas del analizador motor. Se localiza en el giro precentral, en el lóbulo
frontal. El área motora de cada hemisferio, tiene a su cargo la regulación de las
contracciones voluntarias de los músculos esqueléticos de la mitad opuesta del
cuerpo.

En la parte superior del giro precentral se encuentran las neuronas que regulan
las contracciones de los músculos del miembro inferior, debajo de estas, se
localizan las neuronas que regulan las contracciones del tronco, y más abajo,
las de los músculos del miembro superior; en la porción más inferior del giro
precentral, próximo a la cisura lateral del cerebro, se encuentran las neuronas
que controlan las contracciones voluntarias de los músculos de la cabeza.

 Zona de la sensibilidad cutánea: está situada en el giro postcentral, en el


lóbulo parietal. A esta zona, después de pasar por el tálamo, llega la
información de los receptores cutáneos (dolor, temperatura y tacto), de la
mitad opuesta del cuerpo. También llega información procedente de los
propioceptores o receptores localizados en los músculos y articulaciones
(sensibilidad propioceptiva consciente).

 Zona olfatoria: se localiza en la porción anterior del uncus (gancho), del giro
hipocampal, situado en la cara medial del lóbulo temporal del cerebro.

 Zona acústica: está situada en el giro temporal superior, a esta zona de la


corteza cerebral, llega la información procedente del órgano de Corti, situado
en el oído interno. En la porción posterior del giro temporal superior, está
situada la zona sensitiva del habla. La lesión de esta zona, altera la comprensión
de las palabras y provoca afasia sensitiva (afasia de Wernicke).

 Zona visual: se encuentra en los bordes del surco calcarino, en la cara medial
del lóbulo occipital. A esta zona de la corteza cerebral, llega información
procedente de los receptores de la retina.

 Zona del habla: en el individuo derecho, está situada en el hemisferio


izquierdo, en la porción posterior del giro frontal inferior se localiza la zona
motora del habla. Esta zona de la corteza participa en el control de los
movimientos coordinados de los músculos que participan en el lenguaje
articulado. La lesión en esta zona de la corteza cerebral (opérculo frontal),
provoca la afasia motora (afasia de Broca).

 Sistema límbico: incluye el giro del cíngulo, el parahipocampal, el fornix, el


cuerpo amigdalino y otros. Este sistema se relaciona con distintas porciones
cerebrales, por ejemplo, con el hipotálamo y la formación reticular, y sus
funciones son diversas. Conjuntamente con el hipotálamo, el sistema límbico
regula las actividades de los órganos internos inervados por el sistema nervioso
autónomo y favorece el mantenimiento del medio interno (homeostasis). Una
de las funciones fundamentales es la formación de las diversas emociones.

Especialización hemisférica.

Hemisferio izquierdo: el lenguaje es la primera área del comportamiento para la que


se demostró la dominancia hemisférica. El hemisferio izquierdo es dominante para
funciones lingüísticas en aproximadamente 98% de los individuos. Además, está
especializado para la manipulación de números en el proceso de la calculación.

El 90% de la población es diestra, personas en que el hemisferio izquierdo es


especializado para el control motor fino. No obstante, la mayoría de las personas
zurdas, tienen sus centros del habla localizados en el hemisferio izquierdo.

Por otra parte, se reporta que el hemisferio izquierdo de las personas diestras está
especializado para el uso de herramientas, en tanto que la red responsable de esta
función favorece al lobulillo parietal inferior y al giro frontal. Una segunda red que
controla la interacción mano-objetivo, se localiza ligeramente superior en el área
premotora, y se activa contralateral a la mano que se está usando en el momento 148.

Hemisferio derecho: las habilidades perceptuales no lingüísticas complejas, el


reconocimiento facial y la distribución espacial de la atención, están centradas en el
hemisferio derecho.

Investigaciones recientes reportan que este hemisferio también se especializa en


determinar la distribución de la atención dentro del espacio extrapersonal. El
hemisferio derecho es más importante que el izquierdo tanto al experimentar como
expresar las emociones, ya que contiene registros de representaciones emocionales y
faciales prototípicos, registros que son innatos y parecen estar localizados en el lóbulo
temporal 149. Es de resaltar, que las áreas de asociación límbica y temporal se activan
más del lado derecho durante la excitación sexual en el sexo masculino 150.
Los pacientes con lesiones en el hemisferio izquierdo, tienden a estar más agitados,
ansiosos y deprimidos. Mientras que los que manifiestan lesiones en el hemisferio
derecho, suelen se indiferentes e inclusive se ven ligeramente eufóricos. Así pues, los
pacientes con lesiones en el hemisferio derecho son menos expresivos
emocionalmente 151.

Especializaciones lobulares:

 Lóbulo occipitoparietal: una lesión inferomedial del lóbulo occipitoparietal por


debajo del esplenio del cuerpo calloso, puede producir agnosia al color. El
paciente clasificará los colores de acuerdo al matiz, pero le es difícil nombrarlo.
Estos pacientes generalmente padecen hemianopsia homónima derecha y
alexia.

 Lóbulo temporal: los pacientes con daño en el lóbulo temporal que afectan la
audición, tienen dificultad para distinguir palabras, si la lesión es en el
izquierdo; es decir, lesiones en el lado izquierdo, afectan al lenguaje por
pérdida de la memoria y la información; y dificultad para distinguir sonidos no
verbales, incluyendo música, si la lesión es del lado derecho.

Las lesiones del giro temporal superior izquierdo, producen afasia receptiva (de
lobulillo parietal inferior, también puede afectarse la lectura.

Una persona con afasia sensorial o de Wernicke, no comprenderá el significado


de que habla.

 Lóbulo frontal: el opérculo frontal (área de Broca) es de mayor


dimensión en el lóbulo izquierdo que en el derecho 152. Una lesión en la
región opercular, del giro frontal inferior produce afasia expresiva
(afasia de Broca). La compresión del habla está intacta, pero la
generación del habla es reducida y el paciente habla lentamente y con
esfuerzo.

La región frontal izquierda es responsable del comportamiento de


enfoque, incluyendo planeación, intención y autorregulación. La
derecha, por su parte, es responsable de retraimiento 153.

Funciones corticales superiores

La corteza cerebral se puede dividir en cuatro categorías fundamentales generales:


 Corteza sensitiva: las áreas sensitivas primarias, excepto el caso del olfato,
reciben fibras talamocorticales.
 Corteza motora.
 Corteza asociativa unimodal: junto a cada área sensitiva primaria hay una
región cortical que se ocupa de un nivel superior de procesamiento de la
información relacionada con esa modalidad sensorial específica. Estas áreas se
denominan cortezas asociativas unimodales. Por ejemplo, la corteza asociativa
unimodal visual (áreas 18, 19, 20, 21 y37) ocupa todo el lóbulo occipital salvo el
área 17 (área visual primaria). Dentro de estas áreas asociativas visuales, se
moldean los elementos básicos de dicha sensación hasta llegar a una
percepción global del mundo.
 Corteza asociativa multimodal: Las porciones restantes de la corteza cerebral
cuya función no es de carácter motor se clasifican como cortezas asociativas
multimodales. Estas áreas reciben información de varias modalidades sensitivas
diferentes y crean para nosotros una experiencia completa de nuestro medio.
Las áreas asociativas multimodales resultan decisivas para nuestras
capacidades de comunicarnos mediante el lenguaje, para usar la razón con el
fin de extrapolar los acontecimientos del futuro partiendo de las experiencias
presentes, para trazar complejos planes de gran alcance, y para imaginar y
crear cosas que nunca habían existido. Un ejemplo, de este tipo de
planificación consiste en entrar en la universidad e ir a la facultad de medicina,
para así poder hacer la residencia y convertirse en un médico especialista.

Corteza asociativa parietal

Uno de los síntomas de la afectación de la corteza parietal asociativa derecha (no


dominante) es el defecto de atención, en el que el paciente parece no darse cuente en
absoluto de los objetos y acontecimientos de la mitad izquierda de su espacio
circundante. Por ejemplo, una forma de demostrar una inatención contralateral es
dibujar un círculo y solicitarle que anote los números de la esfera del reloj. El paciente
con una lesión parietal derecho típicamente pondrá todos los números (del uno al
doce) Enel lado derecho del círculo, olvidándose por completo su lado izquierdo.

Una persona con inatención contralateral puede no darse cuenta de las personas que
se encuentran a su izquierda, chocarse con grandes objetos colocados a ese lado, y no
responder a los sonidos o palabras que procedan de su izquierda. En los casos graves
puede llegar a no reconocer el lado izquierdo de su propio cuerpo (asomatognosia).

Otro grupo característico de síntomas de las lesiones del lóbulo parietal derecho atañe
a la capacidad de actuar satisfactoriamente dentro del medio espacial circundante. Por
ejemplo, la persona afectada puede no ser capaz de describir la ruta entre su domicilio
y el lugar de trabajo, dibujar un plano de su casa, puede es incapaz de desplazarse con
éxito desde la cama hasta una silla totalmente visible al otro lado de la habitación. El
paciente puede ser incapaz de reproducir una construcción sencilla formada por
bloques, con un modelo delante (este fenómeno se llama apraxia de construcción).

Corteza prefrontal

Otra corteza principal de las cortezas multimodales es la superficie situada delante de


la corteza motora primaria y premotora, la corteza asociativa prefrontal.
Histológicamente, se ha vinculado esta región con algunos rasgos intelectuales, como
el entendimiento, la capacidad de previsión, el sentido de la intencionalidad, el sentido
de la responsabilidad y de lo socialmente adecuado.

Las lesiones de estas áreas de la corteza cerebral pueden provocar gran facilidad para
la distracción y pasar de una actividad a otra de acuerdo con la novedad del estímulo y
sin obedecer a un plan trazado (ausencia de constancia en sus propósitos). También
estas personas tienen una falta de capacidad de previsión, no son capaces de
adelantarse a los acontecimientos futuros a partir de los hechos del pasado o de la
situación presente.

El paciente con una lesión prefrontal ostenta una profunda falta de ambición, una
pérdida del sentido de responsabilidad y del sentido de lo socialmente adecuado.

Núcleos grises de los hemisferios cerebrales.

Estos núcleos se encuentran separados por sustancia blanca, pero unidos a la corteza
cerebral por fibras que van o vienen de porciones más inferiores del sistema nervioso
central.

Los núcleos grises de la base del telencéfalo son: el cuerpo estriado, el claustro y el
núcleo amigdalino. Para estudiar a estos núcleos se debe realizar cortes horizontales,
frontales y sagitales en los hemisferios cerebrales. Y crear representaciones artificiales
de los mismos.

El cuerpo estriado constituye un centro importante del sistema motor extrapiramidal.


Recibe impulsos aferentes del tálamo, de centros hipotalámicos y de la sustancia
negra. Recibe también numerosas fibras directamente de la corteza cerebral
provenientes de todos los lóbulos del cerebro. El nombre de cuerpo estriado proviene
del hecho de que la sustancia gris que forma a este núcleo no tiene coloración
homogénea. La cápsula interna lo atraviesa y envía a su interior fibras blancas que lo
estrían. Este núcleo está dividido en dos partes: una superior y medial, el núcleo
caudado, la otra inferior y lateral, el núcleo lenticular.
El núcleo lenticular presenta dos porciones: el globo pálido y el putamen. El núcleo
lenticular está separado del claustro por la cápsula externa. Y más lateral el claustro,
está separado de la corteza de la ínsula por la cápsula extrema.

El sistema extrapiramidal asegura el automatismo de los movimientos, en las lesiones


de este sistema se observan diferentes movimientos involuntarios forzados, o
limitaciones de los movimientos y la pobreza de la mímica facial y de los gestos.

El cuerpo amigdalino se encuentra situado en la porción anterior del lóbulo temporal y


entra en la composición del sistema límbico. Para estudiar al núcleo amigdalino es
recomendable realizar cortes frontales por detrás de polo temporal del cerebro.

Las lesiones de los núcleos grises de la base telencefálica (ganglios basales), casi
siempre resultan en trastornos del movimiento. Recientemente investigaciones han
puesto en evidencia que estas estructuras influyen en otros compartimientos que
están involucrados con las emociones. Las investigaciones sobre la influencia conductal
de los ganglios basales, se debieron a la observación de que con frecuencia
disfunciones emocionales y cognitivas acompañan a los trastornos del movimiento con
origen en los ganglios basales. Con el advenimiento de técnicas de neuroimagenología,
la investigación de la neuroanatomía y la neurofisiología metabólica de estas
estructuras han revelado relaciones conductuales emocionales.

La actividad motora es controlada por la interacción de tres sistemas: La corteza


cerebral, el cerebelo y los ganglios basales.

La mayoría de las señales de entrada de los ganglios basales proviene de la corteza


cerebral y la salida de sus señales por medio del hipotálamo, regresan a la corteza
frontal (corteza motora, premotora y prefrontal). La corteza frontal juega un papel
importante en las funciones de los ganglios basales.

El neostriado (estriado dorsal, está compuesto por los núcleos putamen y el caudado.
Estos núcleos están separados por la cápsula interna. El núcleo caudado se sitúa en el
piso del ventrículo lateral dorso lateral al tálamo. Este núcleo tiene tres porciones:
cabeza, cuerpo y cola. El cuerpo continúa inferiormente, lateral al tálamo, y se
adelgaza poco a poco para formar la cola, la que se dirige al lóbulo temporal, para
terminar cerca de la amígdala. El putamen se localiza detrás del brazo anterior de la
cápsula interna y medial a la cápsula externa.

El neoestriado es la puerta a los ganglios basales, recibe aferencia de todas las


porciones de la corteza cerebral y de los núcleos talámicos. Las fibras aferentes del
área motora del lóbulo frontal (área 6 de Brodmann) y del área somatestésica
primaria, terminan predominantemente en neuronas del putamen.

Las neuronas situadas dentro del neoestriado, utilizan acetilcolina como


neurotransmisor, mientras que las fibras eferentes usan ácido g-aminobutírico (Gaba).
Gaba es uno de los principales neurotransmisores inhibitorios del sistema nervioso
central.

Normalmente el neoestriado trabaja con la corteza frontal para inhibir los impulsos
motores, que sean inapropiados.

El núcleo caudado juega un papel clave en el orden serial de los movimientos y del
comportamiento 154. Las señales de entrada dopaminérgicas desde la sustancia negra
del mesencéfalo, se correlaciona con la activación del aprendizaje de la corteza
prefrontal dorsolateral izquierda y el área del cíngulo anterior. Cabe mencionar que se
encontró, que esta correlación se perdía en los pacientes con Parkinson en etapa
temprana de esta enfermedad. En la esfera motora, las lesiones del núcleo caudado
rostroventral pueden producir coreoatetosis en el lado contralateral. En la esfera del
comportamiento, la abulia es la perturbación más común reportada en las lesiones del
núcleo caudado, incluye apatía, pérdida de la iniciativa y de pensamientos
espontáneos. También se ha reportado reducción del volumen del núcleo caudado en
pacientes esquizofrénicos 155.

El globo pálido se localiza medial al putamen, consiste en un segmento lateral y otro


medial separados por una franja de fibras. El segmento medial, es un importante
núcleo de salida de los ganglios basales. El putamen y el globo pálido se encuentran
adyacentes uno al otro y colectivamente se llaman núcleo lenticular.

La depresión es un hallazgo común en las enfermedades que afecta al globo pálido. Las
lesiones anóxicas, como las producidas por el envenenamiento con monóxido de
carbono, pueden resultar en infartos bilaterales del globo pálido y ocasiona obsesiones
y compulsiones 156.

El núcleo subtalámico (subtálamo), se localiza debajo del tálamo y es contiguo a la


sustancia negra en su extremo inferior. Los cuerpos neuronales, localizados en
segmento lateral del globo pálido se proyectan al subtálamo.

Los infartos o tumores que afectan al subtálamo producen hemibalismo contra lateral
y las extremidades afectadas a menudo exhiben disminución del tono muscular.
La sustancia negra está localizada en el mesencéfalo. Las neuromelanina hallada en la
sustancia negra es un producto secundario del metabolismo de la dopamina y le da a
este núcleo coloración oscura. La sustancia negra consiste de dos porciones divididas;
la pars reticulada y la pars compacta.

La pars compacta contiene células que producen dopamina y da origen a fibras que se
proyectan al núcleo caudado y al putamen, y que componen el tracto nigrostriatal.

Las evidencias de los estudios con ratones apoyan la hipótesis de que las células
madres del mesencéfalo resultan en neurogénesis en la sustancia negra. Las lesiones
ocasionan aumento en el reemplazo neuronal 157.

Los efectos extrapiramidales colaterales de los antipsicóticos, se debe a su capacidad


de bloquear los receptores de dopamina. Estos efectos colaterales incluyen la distonía,
la acatisia (incapacidad de permanecer quieto, a veces confundida con inquietud o
agitación psicótica), la discinesia, es el peor de los efectos secundarios asociados con la
terapia a largo plazo, cuya presencia es hasta el 50% en individuos que reciben este
tratamiento.

La atrofia de los cuerpos neuronales en la pars compacta de la sustancia negra


conduce a la pérdida de la dopamina y a la enfermedad de Parkinson.

El trasplante intracelular de tejido mesencefálico fetal dopaminérgico, tiene pocas


secuelas reportadas, sin embargo, el trasplante de tejido medular adrenal a menudo
ocasiona psicosis o delirio 158.

A los pacientes con Mal de Parkinson se les diagnostica con gran frecuencia depresión,
la cual, además, es acompañada de alta incidencia de síntomas de ansiedad 159. Los
sujetos con Parkinson y con depresión muestran pérdida neuronal significativa en el
área tegmental. Esta área relacionada con la sustancia negra, suministra dopamina al
sistema límbico y a la corteza cerebral 160.

El estriopálido ventral también es conocido como el estriado límbico e incluye una


serie de estructuras localizadas en la parte frontal del cerebro basal, entre ellas, el
núcleo accumbens, el tubérculo olfatorio y las extensiones ventrales de los núcleos
caudado y el putamen.

El núcleo accumbens, es una pequeña zona localizada cerca de la línea media,


justamente rostral al diencéfalo. Se localiza en la base del septum pelucidum y se
continua hacia arriba con el núcleo caudado y el putamen, extendiéndose
centralmente como tubérculo olfatorio.
Las proyecciones de la corteza prefrontal, de los núcleos de la línea media del tálamo,
del hipocampo y de la amígdala, terminan en el núcleo accumbens. Estas conexiones
pueden permitir al núcleo accumbens influir en la excitación, atención y función
cognitiva 161. El núcleo accumbens ha sido descrito como una interfase límbica-motora;
une estructuras motivacionales límbicas y sus señales de salida se dirigen a estructuras
asociadas con procesos motores, incluyendo al globo pálido, la sustancia negra y el
núcleo tegmental pedúnculo pontino 162.

El área tegmental ventral está localizada en el mesencéfalo, en la pars compacta de la


sustancia negra, el área tegmental ventral contiene gran cantidad de neuronas
dopaminérgicas. Las proyecciones descendentes del área tegmental ventral incluyen
conexiones indirectas del hipocampo y el hipotálamo. Estas conexiones cercanas a las
estructuras del sistema límbico condujeron a Nauta en él año 1958 163 a incluir el área
tegmental como parte del área límbica del mesencéfalo.

El núcleo tegmental pontino se extiende inferiormente desde la sustancia negra, se le


considera como uno de los núcleos de la formación reticular, sin embargo, sus
conexiones con los ganglios basales y su importancia en el control motor han motivado
a algunos investigadores a incluirlo entre estos. El núcleo tegmental pedúnculo
pontino es una fuente importante de acetilcolina, aunque también contiene neuronas
dopaminérgicas. Se conoce que este núcleo está involucrado en la locomoción y
posiblemente en el temblor de la enfermedad de Parkinson. La pérdida de neuronas en
el núcleo tegmental pontino se ha reportado en la Enfermedad de Parkinson, la
enfermedad de Alzheimer y la parálisis supranuclear progresiva 164.

Manifestaciones clínicas comunes en las afecciones del sistema estrío-pálido-


subtalámico del hombre.

 Movimientos anormales espontáneos:

 Movimientos coreicos: son movimientos desordenados, irregulares,


asincrónicos, sin ritmo, que afectan igualmente las extremidades, el
tronco y la cara.

 Hemibalismo: los movimientos son más amplio y bruscos y


generalmente afectan a una sola extremidad.

 Atetosis: son movimientos ondulantes con predomino distal en las


extremidades. El ritmo es lento y en la mano pueden distinguirse
pasos sucesivos desde una postura en extensión forzada de los
dedos con pronación del antebrazo hacia una hiperflexión con
supinación de la muñeca.

 Temblores: son movimientos caracterizados por una oscilación


rítmica involuntaria, de poca amplitud, localizados en un miembro,
en la cabeza en forma hemilateral o generalizada. Los temblores
extrapiramidales, al igual que los movimientos anormales
anteriormente descritos, desaparecen durante el sueño y el reposo
completo; y por el contrario, se exageran por el frío, la emoción y la
fatiga. Se distinguen varios tipos, según su relación de aparición
respecto a la actividad muscular: 1) Temblor de reposo (aparece
cuando el segmento estudiado está en posición de reposo y
desaparece durante la actividad voluntaria. Se observa en la
enfermedad de Parkinson); 2) Temblor intencional o de acción
(aparece durante el acto motor. Se observa típicamente en las
lesiones de las vías eferentes del neocerebelo, en cualquier punto
del trayecto dentado-talámico).

 Trastornos del tono muscular:

 Rigidez Parkinsoniana: se trata de un aumento del tono


muscular por liberación de las actividades del reflejo miotático.
A diferencia de las hipertonías piramidales, es más bien plástica
que elástica y suele afectar más los músculos proximales. Se
expresa clínicamente muy bien en el fenómeno de “la rueda
dentada”, cuando tratamos de movilizar pasivamente las
articulaciones. El movimiento no puede realizarse de una vez
como un fenómeno continuo, sino mediante interrupciones
intermitentes que expresan alternativamente un aumento en la
resistencia al estiramiento, con súbita disminución de dicha
resistencia. Este fenómeno produce la impresión de que la
articulación tuviera un dispositivo de rueda dentada o
engranaje.

 Distonías extrapiramidales: Se describen como una serie de


trastornos complejos que comportan variaciones del tono
muscular, simultáneo o sucesivo de tal o cual grupo muscular,
sin sistematización y sin ritmo. Se distinguen varias formas: 1)
tortícoli espasmódicas (se caracterizan por una serie de
movimientos bruscos, espasmódicos, de la musculatura cervical,
que llevan la cabeza una posición forzada, determinada, en que
se mantiene fija por un espacio de tiempo). El fenómeno
espasmódico, aparentemente cesa de súbito y el paciente torna
la cabeza en su posición normal, para prontamente repetirse el
ciclo); 2) Espasmos segmentarios (son distonías localizadas en
una extremidad o parte del cuerpo. Es frecuente la contracción
simultánea de músculos antagonistas) y 3) Distonías de torsión
(en este trastorno el fenómeno esencial es la participación de los
músculos paravertebrales y del eje corporal).

Estimulación cerebral

Los dos métodos de estimulación de las neuronas de una determinada región cerebral
son la estimulación eléctrica y la estimulación química.

Una de las sustancias químicas habitualmente, utilizadas en la estimulación química es


el ácido caínico, este es un derivado del ácido glutámico extraído del alga roja, fue
aislado en el año 1953. Se trata de un potente estimulante del sistema nervioso
central. En dosis elevadas tiene una función neurotóxica (excitotóxica), pero que en
dosis adecuadas solo, tiene un efecto excitador. el ácido caínico estimula los
receptores glutatérgicos que están ubicados en los somas y dendritas. Se utiliza en
neurociencia cómo agente neurodegenerativo, modelo de epilepsia y modelo de
enfermedad de Alzheimer.

Un tercer método de uso más reciente para estimular neuronas de la corteza cerebral
es la estimulación magnética transcraneal (EMT). Este dispositivo, produce campos
magnéticos que activan neuronas localizadas justo debajo de la parte en la se juntan
los circuitos en forma de “ocho” que presenta el dispositivo.

Estimulación cerebral profunda.

Este procedimiento consiste en la colocación de una serie de electrodos en un aparte


específica del cerebro; estos se conectan a un generador de pulsos implantados (GPI)
colocados simultáneamente por lo común justo por debajo de la clavícula. Los
electrodos se colocan sobre el núcleo ventral medial intermedio del tálamo para el
temblor esencial familiar; para la distonía y la rigidez, la bradicinesia/acinesia y el
temblor asociado al Mal de Parkinson; se marca como objetivo el globo pálido o el
núcleo subtalámico. Por otra parte, para el control del dolor, se han estimulados los
núcleos talámicos ventro-postero-medial y ventro-postero-lateral. Se han informado
efectos colaterales neuropsiquiátricos, entre los que se hallan: disfunción cognitiva,
apatía, depresión, alucinaciones, juegos de azar compulsivo e hipersexualidad 165, 166.
Consideraciones sobre lesiones en los núcleos grises de los hemisferios cerebrales.
 Trastorno obsesivo-compulsivo: es una alteración multidimensional
que incluye obsesión, recisión, simetría y orden, limpieza y lavado y
coleccionismo 167. Existen respuestas hacia estímulos relacionados con
preocupaciones socio-territoriales sobre peligro, violencia, higiene,
orden y sexo. Luxenberg y cols. 168 y Robinson y cols. 169, reportaron
atrofia del núcleo caudado en pacientes con trastornos obsesivos-
compulsivos. Existe la teoría de que lesiones restringidas en el núcleo
caudado pueden ser responsables del TOC, mientras que lesiones más
extensas de los núcleos caudados resultan en síntomas globales como
los observados en la Enfermedad de Huntington. Se ha propuesto que
los tics motores crónicos se deben a lesiones pequeñas en el putamen
170
.

 Síndrome de Tourette: los estudios de imagenología proporcionan


evidencias de que la cabeza del núcleo caudado está involucrada en el
síndrome de Tourette 171. El núcleo caudado disminuye de tamaño en
niños y en adultos en el síndrome de Tourette, pero no hay correlación,
entre el tamaño y la severidad de los síntomas, se especula que la
disfunción del núcleo caudado observado en pacientes con síndrome de
Tourette es responsable del componente compulsivo de los tics, así
mismo se piensa que los individuos con esta alteración presentan
hipersensibilidad al receptor de la dopamina o tiene exceso de
dopamina en el núcleo caudado 171.

 Trastornos de los movimientos hipercinéticos: la corea y la atetosis son


trastornos del movimiento hipercinético y en la enfermedad de
Huntington, relacionados con la pérdida de neuronas estriatales. Por su
parte el Balismo se ve raramente y es resultado de infarto del núcleo
subtalámico. Los tics son también una forma de trastorno de
movimiento hipercinético.

 Trastornos de movimiento hipocinéticos: la acinesia, la bradicinesia y la


rigidez son ejemplos de hipocinesia presentados en el Mal de Parkinson,
donde ocurre pérdida de neuronas productoras de dopamina en la pars
compacta de la sustancia negra. Luego del tratamiento a largo plazo de
estos enfermos con agentes antipsicóticos (fenotiacidas y
butirofenonas) puede aparecer discinesia tardía; estos medicamentos
parecen bloquear la transmisión dopaminérgica de los ganglios basales.
Se vuelven hipersensibles a la dopamina. La pálidotomía y la
estimulación profunda subtalámica para el Mal de Parkinson han
demostrado efectos positivos para la función motora.
 Enfermedad de Huntington: la atrofia del núcleo caudado se ha
reportado en pacientes con Enfermedad de Huntington 169. La pérdida
de neuronas se observa primero en el núcleo caudado, después en el
putamen y aún más sutil en el área tegmental ventral 172.
 La Tricotilomania: el arrancamiento repetitivo del cabello, ha sido
reconocido como una manía compulsiva. Los pacientes muestran un
volumen del putamen izquierdo más pequeño 173. En resumen, la
evidencia de varias fuentes bibliográficas, sugiere que los ganglios
basales pueden tomar parte en la regulación de las funciones de
atención y cognitivas al correlacionar e integrar la información motora y
sensorial. Los ganglios basales operan por la vía de un circuito desde la
corteza cerebral bajando a los ganglios basales y de regreso a la corteza
cerebral. Los circuitos motores, se ocupan de las funciones motoras,
mientras que el circuito límbico de las emociones. Las funciones de
filtrado y de compuerta de los ganglios basales parecen ser usados
tanto por circuitos motores como límbicos.

Sistema límbico

El término límbico, fue acuñado en 1878 por el médico francés Paul Broca. La
descripción inicial que realizó Broca del “gran lóbulo límbico”, era lo que estaba
formado por tres estructuras, el bulbo olfatorio, el giro del cíngulo y el giro del
hipocampo.

Henry Turner en 1890 denominó rinencéfalo a la mayor parte de las áreas límbicas por
la importancia que estas parecía tener el bulbo olfatorio y y las respuestas a los
estímulos olfativos.

En 1937, James Papez describe el circuito que lleva su nombre. El circuito conformado
por el hipocampo, el fornix, los cuerpos mamilares, el sistema mamilotalámico, los
núcleos talámicos anterior, el giro del cíngulo y las proyecciones de regreso al
hipocampo forman el circuito de Papéz. Papéz describió este circuito como el sustrato
de un mecanismo armonioso que puede elaborar las funciones de emociones
centrales. Paul Mac Lean en 1949 amplió estas ideas e incluyó más estructuras.

En 1952 surge la denominación “Cerebro Límbico” y Sistema Límbico. A continuación,


relacionaremos las principales estructuras del sistema límbico:

 Hipocampo: está relacionado con la transformación de lo que se encuentra en


la mente ahora (memoria a corto plazo), en lo que recordarás por un largo
período de tiempo (memoria a largo plazo). Se reporta que la memoria refleja
un mapa cognitivo conceptual que es inherente a la formación hipocámpica, y
posiblemente al hipocampo 176. El daño bilateral de la formación hipocámpica
tiene efecto desbastador sobre la capacidad de almacenar y recordar
información nueva; aún la lesión más pequeña del hipocampo puede producir
daño significativo y duradero a la memoria. En lo que afecta al lóbulo temporal
izquierdo, está afectado el aprendizaje verbal, mientras que una lesión en el
lóbulo temporal derecho afecta al no verbal. Se ha reportado que lesiones del
fornix y en los cuerpos mamilares en el síndrome de Korsakoff se correlaciona
con amnesia 177, 178.
 Fornix: recoge la información y la lleva a los cuerpos mamilares. Desde aquí va
al núcleo anterior del tálamo que luego envía la información a la corteza
cerebral.
 Amígdalas cerebrales: Están situadas a ambos lados del tálamo, en extremo
inferior del hipocampo. La amígdala es un complejo nuclear que se localiza en
el lóbulo temporal, muy dentro del uncus. Esta es una de las estructuras
límbicas más estudiadas. Su función se relaciona con nuestra vida emocional,
por lo que ha sido llamada con el nombre de “Corazón y Alma de la Red
Emocional del Cerebro”. Aunque la amígdala se ha asociado con la ansiedad y
el temor, actualmente se reconoce que se activa por emociones positivas y
negativas, por ejemplo, al presentar un rostro de un individuo nuevo la
amígdala hace correspondan las características faciales del nuevo individuo,
con las experimentadas en el pasado y asignar una emoción, y así se prejuzga al
individuo. La función de la amígdala es asociar el significado emocional con la
experiencia común, especialmente cuando se relaciona con la ansiedad y el
miedo.

| La amígdala representa el sistema central del miedo y se ha demostrado que es


crítica en la adquisición y expresión del miedo condicionado, así como la
ansiedad 182. Las conexiones de la amígdala y la corteza orbital prefrontal son
importantes en las reacciones a estímulos socialmente significativos y en el
control del comportamiento agresivo 183. La sensación de ansiedad se aprecia
en la corteza orbital prefrontal y, en el giro del cíngulo a través de proyecciones
de la amígdala.

La amígdala discrimina entre objetos visuales emocionales y no emocionales,


aunque la imagen sea observada tan rápida que el sujeto no advierte
conscientemente haberlo hecho 184.

En humanos la estimulación eléctrica de la amígdala produce sentimientos de


temor y ansiedad, con reacciones autónomas consistentes en miedo. En los
mamíferos hembras, la estimulación eléctrica de la amígdala produce ovulación
y contracción uterina e induce erección fálica en el macho. Otro aspecto a
considerar es la actividad sexual exagerada e indiscriminada que puede
ocasionar el daño bilateral de la amígdala 185.

Una lesión bilateral del lóbulo temporal anterior provocó cambios en el


comportamiento agresivo del mono Rhesus, pero en animales que eran
normalmente dóciles, perdieron el miedo, aunque al ser liberados al medio
silvestre no mostraron respuesta agresiva al ser atacados por extraños. Estaban
alejados del grupo y perdieron su estatus social. En el laboratorio presentaron
un comportamiento sexual anormal con aumento de actividad erótica
homosexual o heterosexual, y no se comprometieron sexualmente en el
ambiente silvestre. Además, las madres perdieron el interés por las crías y
comieron cosas que no eran propiamente alimentos., incluyendo heces fecales.
Presentaron agnosia visual. Estos síntomas constituyen el síndrome de Kluver-
Bucy 186.
 Giro del cíngulo: es la parte de la corteza cerebral que proporciona una vía
desde el tálamo hasta el hipocampo, y esta, asociado con las memorias a los
olores y dolor.
 Área septal: se localiza frente al tálamo, al parecer posee neuronas que son
centros del orgasmo. Los núcleos septales han sido implicados en la memoria,
son núcleos colinérgicos y presentan degeneración en el Mal de Alzheimer 179.
Lesiones en humanos, que incluyan el área septal, pueden producir pérdida de
la memoria junto con hiper emocionalidad 180.
 Área tegmental ventral: Se localiza en el tronco encefálico, presenta vías
dopaminérgicas que parecen ser centros del placer.
 Corteza prefrontal: es la parte del lóbulo frontal que se encuentra frente a área
motora. Se relaciona con pensar en el futuro, hacer planes y realizar acciones.
Esta, vinculada a las vías dopaminérgicas, aunque se encuentra fuera del
sistema límbico al ser un área evolutivamente nueva.
 El locus cerúleo: Se localiza en la sustancia gris central del puente del tronco
encefálico, debajo del piso del cuarto ventrículo. Está involucrado en muchos
de los efectos simpático durante el estrés debido al incremento de producción
de noradrenalina. Constituye un centro clave para la regulación de la vigilia. Se
enfoca en la regulación y mantenimiento de los procesos sustentadores de la
vida (frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y la homeostasis). Se ha
involucrado en el trastorno de estrés postraumático y en la fisiopatología de la
demencia.
 Hipotálamo: al examinar la cara inferior del cerebro (cara basal del cerebro)
son visibles las estructuras que conforman el hipotálamo. Se localiza debajo del
tálamo, a ambos lados del tercer ventrículo. Regula el hambre, el apetito y la
saciedad por medio de hormonas y péptidos, el nivel de glucosa y ácidos grasos
en sangre. El hipotálamo anterior desprende el calor y el hipotálamo posterior
se encarga de mantener la temperatura corporal constante.

En resumen, podemos decir que del hipotálamo derivan formaciones de


coordinación motora, vegetativa, sensorial, en relación con el olfato y la visión,
y una glándula de secreción interna (la hipófisis). El hipotálamo es la región más
importante del cerebro de los mamíferos porque permite la coordinación de
comportamientos esenciales para mantener y continuar las especies. Aunque
ocupa solo el 0.15% del volumen del cerebro humano, tiene un papel
fundamental en la regulación y liberación de hormonas de la glándula hipófisis,
en el mantenimiento de la temperatura corporal y en la organización de
conductas con búsqueda de objetivos como alimentarse, beber, aparearse y
agresividad. Es el centro principal de la regulación autónoma y la región para
los ajustes en cambios de ambiente interno y externo.

Es una estructura muy antigua con similitud sorprendente entre humanos y


animales, formada por un gran número de núcleos y grupos celulares dispersos.
Algunas de estas neuronas hipotalámicos controlan funciones específicas
(presión arterial y frecuencia cardíaca). En el hipotálamo se distinguen
neuronas dispuestas diseminadas alrededor a luz ventricular y otras formando
conglomerados en forma de núcleos. Los principales núcleos pueden
sistematizarse en tres grupos: anterior, medio y posterior.

Integración funcional del hipotálamo.

En los vertebrados más simples, el hipotálamo representa la más alta jerarquía


en la integración motora de la vida visceral. El desarrollo del receptor olfatorio
es de gran significación en la vida de relación de los primeros vertebrados,
quedando filogenéticamente muy vinculado el hipotálamo con el estrío-pálido-
subtalámico en la integración de los reflejos o mecanismos nerviosos
necesarios para las funciones del autoconservación y conservación de la
especie.

El hipotálamo representa un punto de convergencia de numerosas fuentes de


información visceral y de otros circuitos más elaborados procedentes del
rinencéfalo. El desarrollo de la neocorteza cerebral a partir de los mamíferos
añade una nueva dimensión en la capacidad de adaptación y respuesta a las
condiciones del medio ambiente. Ya en las aves, el medio interno se estabiliza,
el animal es omiotérmico, y en los mamíferos este fenómeno se consolida,
brindando al organismo una independencia mayor y una mejor posibilidad de
lucha por la supervivencia. Nuevos sistemas enzimáticos, condiciones
respiratorias de oxigenación más eficientes y mejores posibilidades físicas para
la telecomunicación (visión y audición), determinan una expansión del
horizonte de vida (hábitat) y, al mismo tiempo crean la necesidad de un aparato
motor más eficiente y más independiente de los patrones que caracterizan la
vida primitiva. Aparece así el sistema motor piramidal y se perfecciona la
maquinaria muscular estriada.

El hipotálamo, como nivel crítico en la organización autonómica de la vida


visceral, está influido por un creciente flujo de actividad relacionada con la vida
adaptativa del animal; pero esta influencia se realiza mediante una serie de
circuitos indirectos que lo enlazan a la neocorteza por intermedio del
rinencéfalo y la formación reticular del tronco encefálico.

Debemos considerar al hipotálamo como una estructura subcortical que enlaza


la neocorteza y el sistema límbico, lo cual es esencial para la realización de los
patrones de conducta, que garantizan la autoconservación y conservación de
las especies. Estos patrones de conducta pueden ser innatos (también llamados
instintos) y voluntarios.

Algunos de estos patrones en los que el hipotálamo tiene conocida


participación son los siguientes:

 Regulación de las actividades autónomas simpáticas y parasimpáticas.


 Regulación de la temperatura corporal.
 Control de la ingestión de alimentos y líquidos.
 Expresión emocional.
 Motivación.
 Sueño y vigilia.

El hipotálamo está situado entre la neocorteza (cerebro pensante) y el sistema


límbico (sistema emocional), por un lado, y los sistemas del cuerpo humano
que son controlados por los sistemas autónomo y endocrino, por el otro. El
estado mental puede funcionar a través del hipotálamo para alterar la función
endocrina y el tono autónomo. La tensión emocional puede provocar úlceras y,
en el sexo femenino, puede bloquear el ciclo menstrual.

Normalmente el reflejo de expulsión de la leche materna es inducido por el


recién nacido o el lactante al succionar el pezón, pero una mujer provocar que
la leche escurra por sus pezones al formarse una imagen mental de su hijo. Esto
evidencia que los procesos mentales pueden operar a través del hipotálamo en
la secreción láctea e influir también en el sistema inmunológico.
El hipotálamo controla las manifestaciones de emociones externas, como del
ritmo cardíaco, la presión sanguínea, el tamaño de la pupila, la
vasoconstricción, la piloerección y la expresión facial. En animales
experimentales puede observarse cólera cuando se estimula eléctricamente el
hipotálamo.

Funciones del sistema límbico

 Busca la autoconservación de la especie humana mediante la activación de los


sistemas de homeostasis.
 Se encarga de gestionar la mayoría de los mecanismos cerebrales para la
memoria.
 Los circuitos del placer y adicción pasan por la amígdala y el hipocampo, por lo
que esta, relacionado con los sentimientos agradables.
 Participa en las funciones relacionadas con el sueño, la conducta sexual y la
memoria.
 La amígdala, la corteza prefrontal y el hipocampo intervienen en la adquisición
y el mantenimiento de memorias fóbicas. Por ejemplo, el miedo a las arañas.
 Controla las conductas de comer y el apatito, así como el sistema olfativo.
 Establece la unidad del soma y la psiquis.
 Condiciona la actividad social del individuo, permitiéndole la adecuación a la
realidad y al momento en que vive.
 Regula el carácter.
 Modula las funciones viscerales y endocrinas del organismo.
 Participa en la regulación de la vigilia y el sueño.
 Forma parte del proceso de excitación y atención.

¿Qué son las emociones?

Son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación a ciertos


estímulos ambientales o de uno mismo, que son inevitables y de corta duración.

¿Dónde se encuentran las emociones?

Se encuentran en la amígdala cerebral, que forma parte de nuestra memoria


emocional. Allí donde priman las emociones básicas, como la ira, el miedo, la tristeza,
la alegría, la sorpresa y la aversión, y donde esta, también nuestro instinto de
supervivencia, básico sin duda para la evolución de cualquier especie.

¿Cómo son nuestras emociones?


 Primarias: nos ayudan a descubrir y sobrevivir en el entorno durante los
primeros años de vida.
 Secundarias: surgen como consecuencia de las emociones primarias,
desprendiéndose de ellas. Ejemplo, la depresión es una emoción secundaria de
la tristeza. La inseguridad es una emoción secundaria del miedo. La violencia es
una emoción secundaria de la ira.

Saber comunicarse y reconocer emociones propias y ajenas es sin duda imprescindible


para ir madurando poco a poco y alcanzar una solvencia adecuada para integrarse en
la sociedad y ser felices en ella.

En la actualidad se reconoce a la inteligencia emocional como un factor importante


para el crecimiento y satisfacción personal.

Sistema Ventricular.

El sistema ventricular está conformado por las cavidades y comunicaciones que existen
en el interior del encéfalo y de la médula espinal. Las estructuras que lo forman se
resumen a continuación: ventrículos laterales (uno en cada hemisferio cerebral) que
comunica a través del agujero interventricular (agujero de Monro) con el tercer
ventrículo (situado en el diencéfalo). Este a su vez comunica con el cuarto ventrículo
por medio del acueducto cerebral (acueducto de Silvio). El cuarto ventrículo se
continúa inferiormente con el conducto central o ependimario de la médula espinal y
éste a su vez se continúa hacia abajo hasta el ventrículo terminal. Y lateralmente el
cuarto ventrículo comunica por los agujeros laterales con el espacio subaracnoideo.

En neuroanatomía existen dos métodos principales para el estudio del sistema


ventricular, el de los cortes y el de relleno de las cavidades con sustancias solidificables
mediante la técnica de corrosión. También podemos llenar los espacios de estas
cavidades con sustancias radio opacas o las distendemos inyectando aire, entonces
podemos estudiarla radiográficamente (ventriculografías).
Cuarto ventrículo.

Es la cavidad del romboencéfalo, de forma romboidal, es la continuación superior del


conducto central o ependimario de la médula espinal. A través de tres orificios, uno
mediano (orificio de Magendie) y dos laterales (orificios de Lusschka), entran en
comunicación con la cavidad subaracnoidea.

En el cuarto ventrículo se distingue un piso y un techo. El piso, está constituido por la


cara posterior del puente y del a médula oblongada. El techo está conformado por el
velo medular superior, que es una delgada lámina de sustancia blanca situada entre los
pedúnculos cerebelosos superiores, una pequeña parte del cerebelo y el velo medular
inferior. En el techo del cuarto ventrículo, se sitúa la tela coroidea, provista del plexo
coroideo.

Tercer ventrículo.

El tercer ventrículo es una estrecha cavidad en forma de hendidura limitada por las
formaciones diencefálicas. Sus paredes laterales, están formadas por las caras mediales de los
tálamos. La pared anterior, la forman la lámina terminal y la comisura cerebral anterior. La
pared inferior, la forman el quiasma óptico, el infundíbulo, el tuber cinereum y los cuerpos
mamilares. Su pared superior, por el epitálamo, la tela coroidea, el fornix y el cuerpo calloso.
En la cavidad del tercer ventrículo se observa la adhesión intertalámica, que une a las caras
mediales de los tálamos.

El tercer ventrículo comunica con el cuarto ventrículo a través del acueducto del cerebro
(acueducto de Silvio). Además, comunica con los ventrículos laterales por los orificios
interventriculares o de Monro. La cavidad del tercer ventrículo presenta pequeñas
prolongaciones, denominadas recesos, los cuales se resumen a continuación: receso
supraóptico (situado por encima del quiasma óptico), receso infundibular (en la región del
infundíbulo), receso pineal (a nivel de la epífisis) y receso suprapineal.

Ventrículos laterales.

Los ventrículos laterales son las cavidades situadas en los hemisferios cerebrales. Cada
ventrículo lateral comunica con el tercer ventrículo por el orificio interventricular. En cada
ventrículo lateral se describe una parte central y tres cuernos (anterior, posterior e inferior).

La parte central se extiende desde al nivel del orificio interventricular hacia atrás hasta la
región del rodete del cuerpo calloso, donde se divide en los tres cuernos. El techo de la parte
central está conformado por el cuerpo calloso. La pared medial por el septum pellucidum. El
piso por el fornix, el plexo coroideo, el tálamo y el núcleo caudado.

Líquido cerebroespinal.

El líquido cerebro espinal o cefalorraquídeo, es un líquido acuoso, que llena el sistema


ventricular y la cavidad subaranoidea. Este líquido se mantiene en equilibrio osmótico con la
sangre, aunque posee más cloruros y menos proteínas. Su volumen normal en el adulto oscila
entre 90 y 150 mililitros. La reposición del líquido permite la renovación diaria de unos 40 a 50
mililitros, del volumen total, por lo que se produce y reabsorbe continuamente.

El líquido cerebroespinal es producido por los plexos coroideos de los ventrículos,


intercomunica entre sí por el agujero interventricular y el acueducto del cerebro; y a través del
orificio mediano y laterales del cuarto ventrículo, existe comunicación del sistema ventricular
encefálico y la cavidad subaracnoidea.

El líquido cerebroespinal desempeña función protectora y participa en el metabolismo del


encéfalo y de la médula espinal.

La absorción del líquido cerebroespinal parece realizarse principalmente al nivel de los senos
de la duramadre y de las granulaciones aracnoideas, que lo filtran hacia la sangre venosa y
hacia las pequeñas lagunas linfáticas que en vuelven la emergencia de los nervios craneales y
espinales.

Las tomas de muestras del líquido cerebroespinal para exámenes de laboratorio suelen
realizarse por punción al nivel de la cisterna cerebelomedular y a través de los espacios
intervertebrales tercero y cuarto lumbares de la columna vertebral, porque a este nivel no se
corre el peligro de lesionar a la médula espinal.

La presión del líquido es medida durante la punción, el examen físico y los estudios citológicos,
químicos y serológicos del líquido proporcionan datos importantes referentes a la etiología y
evolución de procesos patológicos del sistema nervioso.

Las obstrucciones en el sistema ventricular encefálico o la reabsorción insuficiente del líquido,


resultan en acúmulo de líquido con aumento de la presión intracraneal. Bloqueos del agujero
interventricular determinan estasis de líquido en los ventrículos laterales.

La obstrucción del acueducto del cerebro provoca estasis en el tercer ventrículo y en los
ventrículos laterales. Las obliteraciones de los orificios laterales y medio del cuarto ventrículo
determinan acúmulo del líquido en todo el sistema ventricular encefálico. Esto sí es progresivo
comprime al tejido nervioso que lo rodea, contra el estuche óseo y determina hidrocefalia, que
se manifiesta por amplias cavidades ventriculares.

La existencia de hipertensión intracraneal, se manifiesta por varios síntomas: cefalea, náuseas,


vómitos y papiledema.

En algunas enfermedades, por ejemplo, la meningitis, la composición y el color del líquido


cerebroespinal varían. Al mismo tiempo puede aumentar la presión intracraneal, a
consecuencia de una intensificación en la producción del líquido cerebroespinal.

Entre las regiones más accesibles al sistema nervioso central se encuentran los ventrículos
laterales, el tercer ventrículo, el acueducto del cerebro y el espacio subaracnoideo de la base
del cráneo, se realiza la neuronavegación con endoscopía cerebral. La endoscopía cerebral
flexible como parte de la cirugía neurológica de mínima invasión, es una nueva opción para el
tratamiento de las afecciones neurológicas, que ofrece indudables ventajas en el campo
quirúrgico. El examen neuroendoscópico de los espacios intracraneales ha permitido entender
bajo visión directa el comportamiento de las estructuras neurovasculares relacionadas con las
diferentes patologías que alteran o modifican su morfología, trayectoria o dinámica del líquido
cerebroespinal. La endoscopía cerebral rígida tiene algunas ventajas en el tratamiento de
algunas patologías como tumores cerebrales y drenaje de hematomas. Pero la endoscopía
cerebral flexible nos permite introducirnos en la intimidad del encéfalo. En la actualidad,
gracias a los sistemas de luz y de fibra óptica dentro de un endoscopio flexible, nos ha sido
posible navegar libremente por todo el sistema ventricular y el espacio subaracnoideo de la
base del cráneo y tratar patologías en estos sitios 187.

Investigaciones clínicas en el sistema ventricular del encéfalo.

El tamaño de los ventrículos puede ser investigado en el organismo vivo mediante:

 Tomografía computarizada.
 Resonancia magnética.
 Neumografía intracraneal.

La neumografía intracraneal consiste en colocar aire dentro del sistema ventricular y del
espacio subaracnoideo. Debido a que le aire u oxígeno son menos densos que el líquido
cerebroespinal y que le tejido nervioso, pueden visualizarse los ventrículos y los surcos
cerebrales. El aire u oxígeno se introduce mediante una punción lumbar, luego se efectúan
radiografías del cráneo. En un ventriculograma el aire u oxígeno se introduce en un ventrículo
lateral a través de una aguja colocada de un agujero del cráneo (en el niño pequeño la aguja
se puede insertar a través de una sutura). Luego se realizan radiografías del cráneo. En la
ventriculografía solo se visualizan los ventrículos.

Irrigación sanguínea del encéfalo.

La irrigación del sistema nervioso central tiene una importancia extraordinaria, debido a la lata
especialización de las neuronas y su conocida vulnerabilidad a la privación de oxígeno. Si a esto
se añade la incapacidad de regeneración de las neuronas, el efecto de la interrupción del
aporte sanguíneo representa siempre un riesgo de destrucción que generalmente es definitiva.

La detención de la circulación durante cinco segundos produce inconsciencia en el hombre, y si


se prolonga cinco minutos más, se producen lesiones irreversibles en las neuronas de la
corteza cerebral y en las neuronas de Purkinje del cerebelo.

Desde el punto de vista de consumo energético, las neuronas utilizan oxígeno y glucosa. Esta
última procede de la sangre circulante, ya que no existen reservas glucogénicas en el encéfalo
y la respiración hística es fundamentalmente aeróbica en el adulto. Este hecho significa, que
además de una necesaria elevada concentración de oxígeno, el sistema nervioso requiere de
un aporte constante de glucosa, que representa el 70% de la entrega hepática.

Todas estas características crean en el sistema nervioso una gran dependencia en relación con
la circulación sanguínea y ello determina en su sistema vascular una serie de características
anatomo-funcionales que le son peculiares y que tienen como objetivo fundamental garantizar
u n aporte arterial lo más seguro posible y un drenaje fácil y rápido.
Las vías sanguíneas que irrigan al encéfalo están constituidas por cuatro grandes arterias, las
dos carótidas internas y las dos vertebrales, las cuales dan origen a las arterias cerebral
anterior y media, y cerebral posterior respectivamente.

Las vías de desagüe venoso son muy numerosas y aunque en su gran mayoría confluyen en las
dos venas yugulares internas, existen además otras comunicaciones con la red extracraneal. El
sistema vascular del encéfalo varía notablemente en sus características anatómicas a través de
la filogenia, en estudios realizados en tres mamíferos diferentes, la composición del círculo
arteria del cerebro (polígono de Willis) es similar, pero, sin embargo, el calibre de los vasos
componentes es tan distinto que la significación funcional varía totalmente en cada uno de
ellos. En los toros y vacas, la entrada es totalmente carotidea y el sistema vascular vertebral
basilar es insignificante. En el lémur, ocurre todo lo contrario, la entrada predominante es
vertebro-basilar y la carotidea resulta muy pequeña. En el hombre, ambas entradas son
igualmente importantes y las comunicaciones posteriores suelen ser de pequeño calibre, lo
cual en las condiciones dinámicas habituales hacen independientes ambas circulaciones.

Como una garantía a la necesidad de un aporte sanguíneo constante y preferente, el sistema


arterial del encéfalo presenta numerosas anastomosis de seguridad, que permiten el
restablecimiento o el aseguramiento de la circulación en un determinado territorio, cuando
alguno de sus vasos sufre una interrupción parcial, total, transitoria o definitiva.

La irrigación sanguínea del encéfalo se realiza a través de dos sistemas arteriales: El sistema de
las arterias vertebrales y el sistema de las arterias carótidas internas.

La arteria vertebral es una rama de la porción preescalénica de la arteria subclavia. Desde su


inicio presenta una trayectoria profunda en su ascenso por el cuello, atravesando a los
procesos transversos de las vértebras cervicales, hasta alcanzar el agujero occipital de la base
del cráneo. A este nivel las arterias vertebrales derecha e izquierda confluyen, formándose el
tronco basilar, el cual continua la trayectoria ascendente, situándose por delante de la médula
oblongada y del puente, hasta dar sus ramos terminales, las arterias cerebrales posteriores
derecha e izquierda.

En el sistema de la arteria vertebral también se describe la arteria comunicante posterior,


ramo anastomótico, que une a la arteria cerebral posterior y a la carótida interna en su
terminación.

El territorio de irrigación de la arteria cerebral posterior se resume a continuación:

 Pedúnculos cerebrales.
 Lámina cuadrigémina.
 Parte posterior del hipotálamo.
 Cuerpos mamilares.
 Tálamo (núcleos ventrolateral y pulvinar).
 Cuerpo geniculado lateral.
 Núcleo rojo.
 Núcleo subtalámico.
 Sustancia negra.
 Cuña.
 Surco calcarino.
 Giro del hipocampo.
 Giro fusiforme.
 Giro occipitotemporal.
 Giro lingual.

La arteria comunicante posterior es un vaso sanguíneo muy importante del piso del diencéfalo.
De ella se desprenden ramitos que irrigan al tuber cinereum, la parte anterior de los
tubérculos cuadrigéminos, la parte posterior del quiasma óptico y la hipófisis. En las
angiografías laterales es visible esta arteria, como un vaso sanguíneo saliendo del sifón
carotideo, que se dirige en dirección occipital, pudiéndose ver continuándose con la arteria
cerebral posterior.

La arteria carótida interna constituye una de las ramas terminales de lo arteria carótida
común. Nace aproximadamente al nivel del hueso hioides, desde su origen tiene una
trayectoria ascendente por el cuello, pareciendo ser la continuación de la carótida común,
hasta alcanzar en la base del cráneo el agujero carotideo externo, a través del cual penetra a la
porción petrosa del temporal, formando el conducto carotideo y luego en el agujero carotideo
interno alcanza el seno cavernoso, dando sus ramos terminales, las arterias cerebrales anterior
y media.

El territorio de irrigación general de la arteria cerebral anterior se resume a continuación:

 Quiasma óptico.
 Fascículo óptico.
 Hipotálamo (núcleos supraóptico y paraventricular).
 Cabeza del núcleo caudado.
 Brazo anterior de la cápsula interna.
 Cara inferior del lóbulo frontal (giros, recto y orbitales).
 Bulbo olfatorio.
 Cara medial del cerebro desde el polo frontal hasta el surco parietooccipital.
 Rodete del cuerpo calloso.
 Cara superolateral del cerebro (giro frontal superior, parte superior del giro precentral
y postcentral, lobulillo parietal superior).

El territorio de irrigación general de la arteria cerebral media se resume a continuación:

 Núcleo lenticular.
 Cápsula externa.
 Claustro.
 Cuerpo del núcleo caudado.
 Brazo posterior de la cápsula interna.
 Rodilla de la cápsula interna.
 Región posterior del brazo anterior de la cápsula interna.
 Ínsula.
 La mayor parte de la cara supero lateral del cerebro (giros frontales superior, medio e
inferior, surcos, central, precentral y postcentral, lobulillos parietales superior e
inferior, polo temporal, giros temporales superior y medio, giros supramarginal y
angular).

Círculo arterial del cerebro (polígono de Willis).

El círculo arterial del cerebro está situado en la base del encéfalo entre las ramas de ambos
lados de las arterias vertebrales y las carótidas internas. Sus interesantes relaciones con la
hipófisis, el piso del diencéfalo, el quiasma óptico, los fascículos ópticos, los tractos o citillas
ópticas y el tercer nervio craneal, así como las numerosas variaciones de las anastomosis entre
estas arterias, son datos de máxima importancia para entender la circulación encefálica.

En la constitución del círculo arterial del cerebro entran las arterias cerebrales posteriores,
comunicantes posteriores, las carótidas internas en su porción terminal, las arterias cerebrales
anteriores y las arterias comunicantes anteriores. Las arterias comunicantes posteriores
constituyen un ramo anastomótico, que une a la arteria cerebral posterior con la carótida
interna, y limitan por detrás al círculo arterial del cerebro. Las arterias comunicantes
anteriores, unen a las arterias cerebrales anteriores en su trayecto, completándose de esta
forma el círculo arterial del cerebro.

La existencia del círculo arterial del cerebro, típico tal como se explicó, solo se observa en
menos de la mitad de los casos. Las variaciones son muy numerosas y su conocimiento es
importante, tanto por la significación funcional coma para el neurocirujano. Lo más llamativo,
es que el círculo arterial del cerebro no este, cerrado por estar ausente una de las arterias
comunicantes anteriores. Por el contrario, en otros casos, una de las arterias comunicantes
anteriores es tan voluminosa que se continúa con la cerebral posterior de ese lado, y el origen
de la cerebral posterior a partir del tronco basilar o no existe, o es una fina ramita. También se
señala con frecuencia la existencia de aneurismas en las arterias componentes del círculo
arterial del cerebro.

En las arteriografías carotideas, en la vista lateral, pueden identificarse muy bien a las arterias
cerebral anterior y cerebral media, y muchos de sus ramos. La arteria cerebral posterior se
pone generalmente de manifiesto en las arteriografías por la inyección de la arteria vertebral.

Retorno Venoso del Encéfalo.

Las venas del encéfalo desembocan en los senos venosos de la duramadre, dispositivos
especiales de paredes rígidas que facilitan la circulación de la sangre venosa por el interior de
la cavidad craneal. En lo senos venosos de la duramadre no existen válvulas, de tal forma que,
según las necesidades circulatorias, la sangre podrá avanzar en diferentes direcciones. Las
venas surgen de la corteza y de la sustancia blanca subcortical y desembocan en los senos
venosos de la duramadre.

Los senos venosos del adulto se dividen de acuerdo a sus situaciones, en pares e impares. Los
senos impares y medios son el sagital superior, el sagital inferior y el recto. Los pares, son el
transverso y el sigmoideo, que se continúa con la vena yugular interna del lado
correspondiente. Por medio de estos senos se drena la mayor parte de la sangre encefálica,
con excepción de la cara basal del cerebro. La sangre procedente de eta región del encéfalo es
recogida por los senos cavernosos y por medio de los senos petrosos superior e inferior, que
llevarán la sangre en dirección al seno sigmoideo y a la yugular interna.

El seno sagital superior se localiza inferiormente a la sutura sagital, en el espesor del borde
superior de la hoz del cerebro. Se extiende desde la crista galli hasta la protuberancia occipital
interna.

El seno sagital inferior de menor diámetro y capacidad, sigue el borde inferior de la hoz del
cerebro. Llegando a la unión de la hoz del cerebro con la tienda del cerebelo, recibe a la vena
cerebral magna o de Galeno. A este nivel aumenta su diámetro y es llamado seno recto,
siguiendo el espesor de la tienda del cerebelo en la línea media, desembocando a nivel de la
protuberancia occipital interna en la confluencia de los senos venosos.

La vena cerebral magna, es un vaso sanguíneo que se extiende desde la parte inferior del
rodete del cuerpo calloso al seno recto. Recibe la mayor parte de la sangre venosa de las
estructuras profundas del cerebro.

Se da el nombre de confluencia de los senos venosos de la duramadre o prensa de Herófilo, a


la porción de los senos venosos situados al nivel de la protuberancia occipital interna; donde
confluyen los senos sagital superior, recto y seno occipital. Este último es una pequeña vena
que asciende en el espesor de la hoz del cerebelo. A los lados de la confluencia de los senos
venosos de la duramadre, salen los senos transversos, estos son de mayor capacidad, se
dirigen hacia la porción petrosa del temporal al o largo del borde convexo de la tienda del
cerebelo. Próximo a la porción petrosa del temporal se incurva tomando el nombre de seno
sigmoideo, terminado en el agujero yugular, donde se continúa con la vena yugular interna.

El seno cavernoso deja su huella en la cara lateral del cuerpo del esfenoides. En su interior
engloba a la porción intracraneal de la arteria carótida interna, que junto con el nervio
abductor ocupan su interior. Ambos senos cavernosos están unidos entre sí por delante y por
detrás del infundíbulo o tallo hipofisario, de tal forma que la hipófisis se encuentra rodeada de
un anillo venoso o senos intercavernosos.

El seno cavernoso, por delante se extiende hasta la fisura orbitaria superior (hendidura
esfenoidal), por su extremo anterior recibe sangre procedente de la órbita a través de la vena
oftálmica superior. Por detrás el seno cavernoso, se continúa con los senos petrosos superior e
inferior.

Angiografía Cerebral.

Se utiliza para la detección de anomalías de los vasos sanguíneos, la detección y localización de


lesiones ocupantes, como tumores, hematomas o abscesos, la determinación del patrón
vascular de tumores para ayudar al diagnóstico de su patología.

En el paciente bajo anestesia general y en decúbito supino, la cabeza se centra en el aparato


de rayos X que tomará radiografías repetidas cada dos segundos aproximadamente. Se
obtienen proyecciones antero-posterior y laterales. Se inyecta un medio radio opaco en una
arteria carótida común o en la vertebral, a través de un catéter colocado en la arteria femoral
o radial. Conforme el material radio opaco se introduce, se toman radiografías en serie de esta
forma pueden mostrar las arterias cerebrales, el llenado capilar y las venas.

La tomografía computarizada y la resonancia magnética se deben utilizar, siempre que sea


posible. También la tomografía por emisión de positrones se emplea actualmente
ampliamente.

Barrera Hematoencefálica del feto y el recién nacido.

En el feto, y el recién nacido prematuro, en los que estas barreras, no está completamente
desarrolladas, las sustancias tóxicas como la bilirrubina, pueden penetrar al sistema nervioso
central y producen una coloración amarillenta del encéfalo y quernictero. Esto no ocurre en el
organismo adulto.

Cualquier trauma del cerebro, si es debido a traumatismos directo o toxinas inflamatorias o


químicas, producen una ruptura de la barrera hematoencefálica, lo que permite la libre
difusión de grandes moléculas al tejido nervioso. Se cree que esto se debe a la destrucción de
las células endoteliales vasculares o a la alteración de sus uniones estrechas.

La administración sistemática de fármacos (penicilina) da lugar a que solo una pequeña


cantidad de ella penetre al Sistema Nervioso Central. La penicilina en concentraciones
elevadas es tóxica para el Sistema Nervios Central. No obstante, en caso de meningitis se
vuelve más permeable, en el lugar de la inflamación, lo que permite que una cantidad
suficiente de antibiótico llegue al lugar de infección

El cloranfenicol y las tetraciclinas, atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica y


penetran en el tejido nervioso. Las sulfamidas también atraviesan con facilidad la barrera
hematoencefálica.

Las sustancias liposolubles, como el agente anestésico tiopental, entran rápidamente en el


cerebro tras la inyección intravenosa.

Las sustancias hidrosolubles, como la noradrenalina exógena, no puede cruzar la barrera


hematoencefálica.

La fenilbutazona es un fármaco que se une a las proteínas plasmáticas, y por ello, la molécula
fármaco-proteína, de gran tamaño es incapaz de atravesar la barrera hematoencefálica.

La atropina, es liposoluble y penetra rápidamente en el cerebro.

En la enfermedad de Parkinson, existe una deficiencia del neurotransmisor dopamina en el


cuerpo estriado. La dopamina no se puede utilizar en el tratamiento de esta enfermedad,
porque no atraviesa la barrera hematoencefálica. La L-Dopa si atraviesa fácilmente la barrera y
se ha empleado con éxito.

Los tumores cerebrales poseen vasos sanguíneos que no tiene barrera hematoencefálica. Los
astrocitomas anaplásicos malignos, los glioblastomas y los tumores metastásicos secundarios,
carecen de barrera hemotoencefálica normales. Sin embargo, los tumores de lento
crecimiento a menudo tienen barreras vasculares normales.

Vías Nerviosas.

A continuación, realizaremos una descripción de conjunto anatomo-funcional de las


principales vías nerviosas, en la cual precisaremos el trayecto y disposición de las grandes vías
nerviosas y de su significación funcional. Dividiremos el estudio de las vías nerviosas en
ascendentes (aferentes) y descendentes (eferentes).

Vías ascendentes.

Las vías ascendentes, las clasificaremos en exteroceptivas, propioceptivas e interoceptivas. La


sensibilidad exteroceptiva conduce impulsos procedentes del exterior del cuerpo, y comienza
en la periferia, en la piel, desde el punto de vista ontogenético, es la inervación sensitiva de los
dermatomos. La sensibilidad propioceptiva procede del aparato locomotor, principalmente de
los músculos, tendones y ligamentos; ontogenéticamente, es la inervación de la porción
miotómica somática. La sensibilidad interoceptiva es la procedente de las vísceras y de los
vasos.

Las vías sensitivas que terminan en la corteza cerebral, hacen escala en los núcleos talámicos,
con excepción de la vía olfativa.

Las fibras aferentes que entran al sistema nervioso central son los axones procedentes de las
neuronas situadas en la raíz posterior de los nervios espinales o en la composición de los
nervios craneales. Las neuronas sensitivas al nivel de lo médula espinal se localizan en el
ganglio espinal (ganglio raquídeo); y en los nervios craneales se localizan en los ganglios
sensitivos correspondientes, teniendo cada uno un nombre propio. La entrada aferente se
produce por las prolongaciones centrales de las neuronas sensitivas, ubicadas en los ganglios
sensitivos.

A nivel segmentario (médula espinal y tronco encefálico), se establecen conexiones reflejas,


mediando en ellas las neuronas intercaladas y motoras. Por otra parte, desde los segmentos se
extienden hasta el tálamo numerosas fibras que constituyen tractos ascendentes llevando
información aferente has éste suprasegmento. La información visual y olfativa sigue otra vía
diferente. Desde el tálamo parten también fibras de proyección hacia determinadas zonas de
la corteza, donde se localizan los centros corticales de los analizadores de los distintos tipos de
sensibilidad.

Con el objeto se sistematizar el estudio de las vías ascendentes, describiremos varios


eslabones en las mismas: 1) las primeras neuronas son las neuronas sensitivas (localizadas en
el ganglio sensitivos de los nervios espinales y craneales); 2) las segundas neuronas, se localiza
en los núcleos de las neuronas intercaladas (localizadas principalmente en los cuernos
posteriores de la médula espinal y en los núcleos sensitivos de los nervios craneales). Hay que
exceptuar a los núcleos grácil y cuneiforme, que están localizados en la cara posterior de la
médula oblongada, que son las segundas neuronas de las vías propioceptiva consciente y del
táctil discriminativa. Los axones de las neuronas intercaladas no salen del sistema nervioso
central, y en su mayoría se caracterizan por cruzar al lado opuesto (decusación de la vía); 3) las
terceras neuronas, también intercaladas, se localizan en los núcleos de proyección específica
del tálamo. Desde aquí los axones de las terceras neuronas forman fibras de proyección que
transcurren por la corona radiada y la cápsula interna, para finalmente terminar en
determinados giros (circunvoluciones), donde se localizan los extremos corticales de los
analizadores sensitivos.

Sensibilidad exteroceptiva.

La sensibilidad exteroceptiva procedente de la superficie cutánea, es los que se conoce con el


nombre de tacto, dolor, frío, calor, contacto y presión. La sensibilidad exteroceptiva especial o
sensorial, como la vista, audición, equilibrio, guato olfato, etc., se realiza por medio de
receptores muy especializados.

Vías de conducción de la información térmica y dolorosa.

Los receptores cutáneos para el dolor son considerados los más primitivo, constituyen
terminaciones nerviosas libres en la dermis de la piel. La sensibilidad térmica presenta
receptores distintos para el calor y el frío (Ruffini, Golgi-Mazzoni y Krause). Se ha podido
demostrar que ciertos puntos de la piel son sensibles al frío y otras al calor, y las primeras son
más numerosas que las segundas.

Para la descripción de esta, vía partimos de que la información procedente de los receptores
entra por vía de las prolongaciones centrales de las neuronas sensitivas ganglionares, donde se
localizan neuronas sensitivas (primeras neuronas). En el caso de los nervios espinales, estas
prolongaciones conforman parte de la raíz posterior del nervio espinal y al penetrar a la
médula espinal, las prolongaciones centrales de estas neuronas, forman ramos ascendentes y
descendentes entrando en la zona de Lissauer (fascículo dorsolateral). Al nivel de la médula
espinal. Estas fibras establecen sinapsis con las neuronas intercaladas localizadas en el cuerno
posterior (núcleo gelatinoso), aquí se sitúan las segundas neuronas de la vía. En el caso de la
cabeza, este tipo de sensibilidad, transcurre por el nervio trigémino, en el cual se describe el
ganglio trigeminal (ganglio de Gasser), donde se localizan las neuronas sensitivas y en el
sistema nervioso central, se describen los núcleos sensitivos pontino y espinal del trigémino,
donde se localizan las segundas neuronas de esta vía.

En el caso de la médula espinal, de los núcleos de las neuronas intercaladas, parten axones que
cruzan la línea media, ventral al canal central, por la comisura blanca (decusación de la vía), y
se sitúan en el funículo lateral del lado opuesto, ascendiendo como tracto espinotalámico
lateral. En su trayectoria por la médula oblongada y puente, el tracto espinotalámico lateral se
une al lemnisco medial (cinta de Reil) y después de atravesar el tronco encefálico, llega al
núcleo ventral- postero-lateral del tálamo, donde se sitúan las terceras neuronas de la vía.

El tracto espinotalámico lateral se localiza en la médula espinal en el funículo lateral,


inmediatamente por fuera del origen de las raíces anteriores de los nervios espinales, siendo
el, punto de referencia para seccionarlo (cordotomía) en ciertos casos de síndromes dolorosos.
Esta sección produce anestesia de la porción del cuerpo heterolateral, por debajo de la
sección.
En el caso de la sensibilidad de la cara, en el tronco encefálico, las fibras trigeminales que
parten de los núcleos sensitivos del trigémino, cruzan la línea media y formando el lemnisco
trigeminal ascienden hasta el núcleo ventro-postero-medial del tálamo, del lado opuesto del
cuerpo, donde se localizan las terceras neuronas.

Desde los núcleos del tálamo que hemos mencionados para esta vía, parten fibras de
proyección hacia la corteza del giro postcentral y lobulillo parietal superior (corteza sensorial).

Vías de conducción de la información táctil.

En las vías de sensibilidad táctil se distinguen tres tipos de receptores, localizados en la piel, los
cuales se resumen a continuación: Los discos táctiles de Merkel, los corpúsculos táctiles de
Meissner y las terminaciones nerviosas en las raíces de los pelos. Partiendo de ellos, las
prolongaciones periféricas de las neuronas sensitivas ganglionares (primera neurona), llevan la
información hacia el ganglio sensitivo y luego las prolongaciones centrales de estas neuronas
entren en la médula espinal por la raíz posterior de los nervios espinales; en el caso de la
cabeza, la información es llevada hacia el tronco encefálico, por las fibras sensitivas del nervio
trigémino.

En la médula espinal, un grupo de fibras terminan en los cuernos posteriores (núcleo


esponjoso) y otro grupo pasan directamente al funículo posterior, por donde ascienden,
formando los fascículos grácil y cuneiforme hasta llegar a los núcleos de igual nombre, situados
en la cara posterior de la médula oblongada, aquí se sitúan las neuronas intercaladas de esta
vía nerviosa (segunda neurona). Los axones de las segundas neuronas, cruzan la línea media;
en la médula espinal lo hacen por la comisura blanca, ascendiendo después por el funículo
anterior, constituyendo el tracto espinotalámico anterior (tacto ligero o no discriminativo). Las
fibras que ascienden por el funículo posterior de la médula espinal, formando los fascículos
grácil y cuneiforme (tacto profundo o discriminativo), harán sinapsis en los núcleos grácil y
cuneiforme, y los axones de estas neuronas se decusan a nivel del puente formando el
lemnisco medial (cinta de Reil).

Es importante destacar, que las fibras de la sensibilidad táctil ascienden en parte por el
funículo anterior y en parte por el funículo posterior. Por lo que una lesión de uno de estos
funículos no abolirá por completo la sensibilidad táctil.

Las terminaciones de las prolongaciones de las segundas neuronas se localizan en el núcleo


ventro-postero-lateral del tálamo (tercera neurona). La localización de la tercera neurona es
idéntica a las de la vía de la sensibilidad termoalgésica.

En el caso del tronco encefálico, desde los núcleos sensitivos del nervio trigémino parten
axones de las segundas neuronas de esta vía, y cruzando la línea media, forman el lemnisco
trigeminal, ascendiendo hasta el núcleo ventro-postero-medial del tálamo, donde se localizan
las terceras neuronas.

Desde los núcleos del tálamo, parten fibras que se proyectan en el giro postcentral y lobulillo
parietal superior, donde se localiza el extremo cortical del analizador cutáneo.
La sensibilidad táctil discriminativa permite apreciar las diferencias discretas de temperatura o
localizar dos puntos próximos cutáneos estimulados simultáneamente. También permite
determinar la forma y el peso de los objetos, o sea, el reconocimiento de objetos en ausencia
de la visión.

Vías de la conducción de la información propioceptiva.

La sensibilidad propioceptiva procede principalmente de los músculos, tendones,


articulaciones y ligamentos. Los receptores musculares se localizan en el huso neuromuscular y
en los tendones se describen a los órganos tendinosos de Golgi.

La primera neurona o neurona sensitiva, se localiza en el ganglio espinal. Sus prolongaciones


centrales de estas neuronas, penetran en el sistema nervioso central por la raíz posterior del
nervio espinal. Las fibras propioceptivas en su trayecto dentro del sistema nervioso central las
podemos dividir en dos grupos: 1) Las que llegan a la corteza cerebral constituyendo a la vía
propioceptiva consciente; y 2) Las que llegan a la corteza cerebelosa, formando la vía
propioceptiva inconsciente.

Por medio del cerebelo, estos impulsos subcorticales actúan sobre el núcleo rojo y la
formación reticular, constituyéndose de esta forma un complicado mecanismo reflejo para el
mantenimiento del tono y la posición muscular.

Sensibilidad propioceptiva consciente.

En esta vía las prolongaciones periféricas de las neuronas sensitivas establecen contacto con
los receptores descritos anteriormente. Los cuerpos neuronales de las primeras neuronas
(sensitivas) se localizan en el ganglio espinal y las prolongaciones centrales de las mismas
penetran al sistema nervioso central por las raíces posteriores de los nervios espinales,
constituyendo fibras ascendentes largas, que suben por el funículo posterior, y llegan hasta la
médula oblongada, donde terminan en los núcleos grácil (Goll) y cuneiforme (Burdach), lugar
de localización de las segundas neuronas.

En el núcleo cuneiforme terminan las fibras de la región cervical y de los segmentos superiores
de la médula torácica. En el núcleo grácil, terminan las fibras de los segmentos inferiores de la
médula torácica, lumbares y sacros. En el núcleo cuneiforme también terminan fibras de la
sensibilidad táctil.

Las fibras de los núcleos grácil y cuneiforme cruzan a línea media en la parte inferior de la
médula oblongada, constituyendo la decusación del lemnisco medial. Al nivel del puente se
añaden al lemnisco medial las fibras del tracto espinotalámico lateral.

Las terceras neuronas de la vía propioceptica consciente, se localizan en el núcleo ventro-


postero-lateral del tálamo. Los axones de estas neuronas forman fibras que terminan en la
corteza cerebral en el giro postcentral.

Sensibilidad propioceptiva inconsciente.

La vía propioceptiva inconsciente termina en el cerebelo, que recibe impulsos de los músculos
y tendones del aparato locomotor. Y sus fibras eferentes actúan sobre el núcleo rojo y el
tálamo; y por medio de éste, sobre el cuerpo estriado, estableciéndose la coordinación
muscular.

Los receptores de esta vía, se localizan en el huso neuromuscular. Las primeras neuronas, se
localizan en el ganglio espinal, y desde aquí sus prolongaciones centrales entran al sistema
nervioso central, estableciendo sinapsis con las neuronas intercaladas, situadas en el cuerno
posterior de la médula espinal, en el núcleo torácico o columna de Clarcke. Los axones de las
segundas neuronas entran en el funículo lateral, ocupando su parte dorso lateral. Son axones
homolaterales, que ascienden por el cordón lateral hacia la médula oblongada constituyendo
el fascículo espinocerebeloso posterior (fascículo dorsal de Flechsing). Al nivel de la médula
oblongada, las fibras de este fascículo, siguiendo el pedúnculo cerebeloso inferior (cuerpo
restiforme), llegan a la corteza cerebelosa.

Las neuronas intercaladas situadas en el cuerno posterior, también envían axones que cruzan
la línea media por la comisura blanca de la médula espinal, y llegan a la parte superficial y
ventral del funículo lateral, donde constituyen el fascículo espinocerebeloso anterior (cruzado
de Gower). Este fascículo llega a la médula oblongada, puente y mesencéfalo. Al nivel del
mesencéfalo, la mayoría de sus fibras sufren una segunda decusación y entran en el cerebelo a
través del pedúnculo cerebeloso superior, terminando en la corteza cerebelosa.

Una lesión en la parte lateral de la médula oblongada, por una trombosis de una arteria, puede
afectar a los fascículos espinocerebelosos, el tracto espinal del nervio trigémino y el tracto
espinotalámico lateral, con integridad del lemnisco medial. Como resultado de este tipo de
lesión, existirá en el lado de la lesión incoordinación de los movimientos de los miembros, pero
con conservación de la sensibilidad profunda consciente y de la táctil discriminativa por la
integridad dl lemnisco medial. En el lado opuesto de la lesión, las sensibilidades térmica y
dolorosa estarán abolidas, pues las fibras del tracto espinotalámico lateral, es cruzado en la
médula espinal. En la cara, la termoalgesia será del mismo lado de la lesión por no haberse
cruzado las fibras del nervio trigémino. Las fibras motoras de los nervios glosofaríngeo y vago
pueden verse afectadas, por lo que se observa parálisis del paladar blando y del pliegue vocal
de lado de la lesión.

La lesión del cordón posterior, por ejemplo: en la Tabes Dorsal, provocará ausencia de la
sensibilidad propioceptiva consciente, El paciente no puede mantenerse de pie con los pies
juntos y los ojos cerrados (signo de Romberg). La falta de información sobre la posición de
nuestros músculos y articulaciones, es la causa de no poder mantener el equilibrio cuando
falta la información visual. Se conserva la sensibilidad térmica y dolorosa. Esta se afecta en las
lesiones del cuerno posterior, por ejemplo, en la siringomielia, pero no de la propioceptiva
consciente y táctil discriminativa.

La lesión transversa que abarque la mitad de la médula espinal, provocará en el lado de la


lesión y caudal a la misma, una falta de sensibilidad profunda, mientras que en lado opuesto
será la sensibilidad térmica y dolorosa la que estará ausente (Brown-Sequard).

Vía visual.
La vía visual se inicia en la retina, donde están situados los fotorreceptores, que transforman
los estímulos luminosos en señales neurales. Los receptores son los conos para la visión en
colores, y los bastones, para la visión en blanco y negro. En la retina se describen también a las
células ganglionares (neuronas sensitivas bipolares), que establecen sinapsis con los
fotorreceptores. En la retina también se describen a las células multipolares (neuronas
intercaladas), cuyos axones forman al nervio óptico. El nervio óptico, se observa salir de la
retina en el fondo fe ojo, por el disco óptico (punto ciego de la retina) el nervio puede
identificarse saliendo del globo ocular por el polo posterior del mismo y luego de su corta
trayectoria por la órbita, ingresa a la cavidad craneal a través dl conducto del nervio óptico.

Dentro de la cavidad craneal las fibras procedentes de cada retina nasal se entrecruzan,
constituyendo la decusación de la vía óptica, formándose el quiasma óptico. De los extremos
posteriores del quiasma óptico emergen los tractos o cintillas ópticas, las cuales están
conformadas por axones de neuronas procedentes de las retinas nasales del ojo contrario y de
la temporal del mismo ojo.

Las prolongaciones de las segundas neuronas (células multipolares) de la vía visual establecen
sinapsis con las neuronas de los núcleos geniculados laterales del tálamo, donde se localizan
las terceras neuronas de la vía visual y desde aquí, los axones de estas neuronas se proyectan a
la corteza visual primaria, a través de las radiaciones ópticas. La corteza visual primaria se
localiza en la cara medial del lóbulo occipital, en los bordes y profundidad del surco calcarino.

Algunas células de la retina se proyectan al mesencéfalo, a los colículos superiores de la lámina


cuadrigémina, los cuales desempeñan un papel importante en el control voluntario de los
movimientos socádicos; estos movimientos rápidos de los ojos son desplazamientos veloces de
la mirada que utilizamos para pasar de un objeto de un objeto a otro. Los axones del tracto
óptico que alcanzan al colículo superior, bordean al cuerpo geniculado lateral y entran al
colículo superior a través del brazo del colículo superior.

En la vía visual también se describen que algunas fibras del tracto óptico establecen sinapsis en
el mesencéfalo con los núcleos pretectales; estas fibras llegan hasta aquí por los brazos de los
colículos superiores. Los núcleos pretectales participan en los reflejos pupilares, que regulan la
cantidad de luz que llega a la retina.

La destrucción completa del nervio óptico por tumores y vasculopatías produce ceguera de un
ojo. La lesión del quiasma óptico, por ejemplo, en el caso de un tumor de la glándula hipófisis,
que desplaza e invade al quiasma óptico, lesiona a las fibras que se decusan a este nivel, lo cual
provoca un defecto del campo visual temporal bilateral, denominado hemianopsia heterónima
bitemporal.

El daño del tracto óptico o del núcleo geniculado lateral, debido a tumores o a un accidente
vascular, produce un defecto en el campo visual contralateral, denominado hemianopsia
homónima.

Una lesión en la corteza visual primaria, por un accidente vascular en la arteria cerebral
posterior, produce un déficit en el campo visual contralateral que a menudo preserva la región
macular del campo visual (hemianopsia homónima con preservación macular).
Vía auditiva.

El proceso de la audición se inicia en la superficie del cuerpo, ya que los sonidos son captados y
conducidos por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo, hasta la membrana
timpánica.

El desplazamiento mecánico de la membrana timpánica, producido por los cambios de las


ondas de la presión sonoras, lo trasmiten al oído interno los huesecillos del oído medio
(martillo, yunque y estribo). El sistema de transmisión del oído interno se encuentra situado en
una estructura del hueso temporal llamada cóclea o caracol. Aquí es donde se encuentran los
receptores de la audición. Estos receptores constituyen células ciliadas presentan estereocilios
en su superficie apical, que son sensibles a una gama limitada de frecuencias de sonidos. A
estas células ciliadas, llegan las prolongaciones periféricas de las neuronas sensitivas (primeras
neuronas), localizadas en el ganglio espiral. Las prolongaciones centrales de las neuronas
sensitivas forman los componentes cocleares del nervio vestibulococlear. Estos axones se
proyectan hacia los núcleos cocleares ipsilaterales, los cuales constituyen las segundas
neuronas (neuronas intercaladas), localizados en la región posterior de la médula oblongada.
La proyección auditiva se origina a partir de los núcleos cocleares, el núcleo coclear antero
ventral, es importante para la localización horizontal de los sonidos. Este núcleo se proyecta
bilateralmente al complejo superior de la oliva. De aquí, a su vez se proyectan fibras
procedentes de estos núcleos, a través de una vía ascendente llamada lemnisco lateral, hasta
el colículo inferior, del techo mesencefálico. El núcleo coclear dorsal, se proyecta directamente
al colículo inferior contralateral, siguiendo el lemnisco lateral.

Las vías auditivas ascendentes de cada lado del tronco encefálico transportan información
procedente de los dos oídos. ¿Cuál es la importancia clínica de la organización bilateral de las
conexiones auditivas centrales? Una lesión unilateral del tronco encefálico no provocará
sordera de un oído, salvo que la lesión destruya a los núcleos cocleares o a las fibras de
entrada de la porción coclear del nervio vestibulococlear. La representación bilateral de los
sonidos proporciona un mecanismo para la localización de los sonidos y sirve para mejorar la
detección de los mismos a través de la suma de las informaciones aferentes convergentes.

La vía auditiva continúa ascendiendo desde los colículos inferiores al núcleo geniculado medial
del tálamo, donde se localizan las terceras neuronas (intercaladas), y después continúan a la
corteza auditiva primaria, a través de la radiación auditiva. El extremo cortical del analizador
de la audición se localiza en la fisura lateral del cerebro, en la superficie superior del giro
temporal superior (área 33 de Wernicke).

Vías descendentes o motoras.

Las vías descendentes agrupan un conjunto de estructuras que constituyen la base de los
reflejos que garantizan la postura y el movimiento, así como las acciones motrices voluntarias
y de tipo autónomo o visceral.

El arco reflejo presenta un componente eferente representado en los segmentos por los
núcleos motores, de los que parten fibras motoras qué transcurriendo por los nervios
espinales, plexos, nervios terminales y por los nervios craneales, llegan hasta los órganos
efectores. A estos núcleos llegan fibras de las vías motoras, provenientes tanto de la corteza
cerebral, que transmiten impulsos nerviosos pertenecientes a la información motora
voluntaria, como aquellos que permiten que los movimientos sean bien hechos y coordinados,
los que son mediados por fibras que se originan de otros núcleos de sustancia gris dentro del
sistema nervioso central.

Existen tres sistemas motores importantes: el sistema motor piramidal, el sistema motor
extrapiramidal y las vías motoras cerebelosas.

La corteza cerebral controla la actividad de estos sistemas mediante fibras de proyección. En el


giro precentral y el lobulillo paracentral se localiza la corteza motora primaria, donde se
localiza en centro cortical del analizador motor. De aquí parten fibras que conforman la vía
piramidal, denominada así, porque son los axones de las neuronas piramidales gigantes de
Betz.

Por delante de la corteza motora primaria, en el lóbulo frontal, se localiza la corteza


premotora, que corresponde a una parte de la superficie del giro precentral, y al tercio
posterior de los tres giros frontales, incluyendo a la cara medial del giro frontal superior. Esta
zona de la corteza es cerebral es un área de proyección motora importante, ya que de aquí
parten fibras pertenecientes al sistema motor extrapiramidal y a la vía cortico-ponto-
cerebelosa.

Sistema motor piramidal.

El sistema motor piramidal abarca un conjunto de fibras de proyección que se extienden desde
la corteza motora primaria, hasta las motoneuronas periféricas localizadas en los núcleos
motores de los nervios craneales y en los cuernos anteriores de la médula espinal.
Constituyendo la base anatómica de la transmisión de los impulsos de la información motora
voluntaria.

La vía piramidal se origina en el giro precentral y en el lobulillo paracentral, también en otras


zonas de la corteza premotora. La corteza motora primaria se encuentra organizada
somatotópicamente, lo cual se comprobado por estudios a través de la estimulación eléctrica
de la superficie cortical en intervenciones de neurocirugía. La estimulación provoca
contracciones de músculos aislados y de grupos musculares. Este enfoque ha demostrado que
las regiones que controlan a los músculos faciales están situadas próximo a la cisura lateral del
cerebro, mientras qué en la región medial del cerebro, en el lobulillo paracentral, se localizan
las neuronas correspondientes a los pies. La representación motora en el giro precentral forma
el homúnculo motor, en el cual aparecen distorsionadas y de manera invertida las diferentes
partes del organismo humano.

De la corteza motora primaria parten axones pertenecientes a las neuronas centrales, los
cuales conforman un importante funículo que desciende por la corona radiada y transcurre
después por la cápsula interna hasta llegar al tronco encefálico, por donde pasa por la base de
los pedúnculos cerebrales, a nivel del mesencéfalo; por la parte anterior del puente y por la
irámides de la médula oblongada. A este nivel un grupo numeroso de sus fibras cruzan la línea
media hacia el lado opuesto, penetrando en la médula espinal por el funículo lateral como
tracto corticoespinal lateral, terminando en las motoneuronas del cuerno anterior. El resto de
las fibras no cruzadas transcurren por el funículo anterior de la médula espinal como tracto
corticoespinal anterior. Estas fibras cruzan al lado opuesto por la comisura blanca de la médula
espinal, terminando en las motoneuronas del cuerno anterior. Las fibras de los tractos
corticoespinales transcurren por los dos tercios anteriores del brazo posterior de la cápsula
interna.

Un grupo importante de fibras de la vía piramidal establecen conexiones en el tronco


encefálico con los núcleos motores de los nervios craneales. Esta parte de la vía piramidal
forma el tracto cortico nuclear, el cual transcurre por la rodilla de la cápsula interna. El tracto
cortico nuclear está formado por los axones de las neuronas situadas en el área motora
primaria que van a terminar en los núcleos de origen real de los nervios craneales, tanto
somáticos (III, IV, VI y XII), como viscerales (V, VII, IX y X). La inervación de los núcleos motores
de los nervios craneales es bilateral, es decir, el núcleo de un nervio recibe fibras de la corteza
de ambos hemisferios cerebrales. Hace excepción el núcleo del nervio hipogloso, el del facial
inferior y el del músculo elevador del párpado superior, cuya inervación procede casi
exclusivamente de la corteza cerebral del lado opuesto.

Las lesiones del tracto cortico nuclear en la cápsula interna, provocan parálisis del facial
inferior (músculo buccinador y orbicular de la boca) y de los músculos de la lengua del lado
opuesto a la lesión. Las fibras del tracto cortico nuclear después de pasar por la cápsula interna
y transcurrir por el tronco encefálico, van terminando a diferentes alturas cruzando en
dirección dorsal la porción correspondiente del sistema nervioso central y terminan a n los
núcleos motores de ambos lados.

En el mesencéfalo hay fibras que terminan en los núcleos de los nervios oculomotor y troclear,
otras fibras cruzan dorsalmente el puente y terminan en los núcleos motores del trigémino y el
facial. Algunas fibras llegan al lemnisco medial y descienden mezcladas con ellas, dando un
contingente de fibras a los núcleos motores de los nervios abductor y facial. Otras fibras
alcanzan al núcleo ambiguo.

Las lesiones que afectan el brazo posterior de la cápsula interna, la parte ventral del tronco
encefálico y la médula espinal hacen que algunas neuronas pierdan su control sobre las
contracciones de la musculatura voluntaria del cuerpo, produciendo un cuadro de déficit
motor. Al principio los signos físicos dominantes incluyen la parálisis fláccida y la disminución
de los reflejos miotáticos de estiramiento, y pérdida del tono muscular. Unas semanas después
de ocurrir la lesión aparece un aumento del tono muscular, espasticidad y aparición de los
reflejos anormales, el más notable de los mismos es el signo de Babinski (dorsiflexión del dedo
gordo del pie ante el estímulo plantar).

La hemisección de la médula espinal produce signos motores en el miembro ipsilateral. Al


principio se observa parálisis fláccida y disminución de los reflejos miotáticos; posteriormente
se desarrolla parálisis espástica, signo de Babinski y los reflejos miotáticos se exageran. Estas
lesiones generalmente se acompañan de déficit sensorial, que aparecen por debajo de nivel de
la sección, por ejemplo, pérdida del sentido del tacto, sentido de la vibración y sentido de la
posición en el lado ipsilateral, y pérdida del sentido del dolor y la temperatura en el lado
contralateral. Estos son los signos sensoriales del síndrome de Brown-Séquard.

Las parálisis de los nervios craneales y de los nervios espinales, pueden ser debidas a lesiones
en el trayecto periférico del nervio, o en el interior del sistema nervioso central. Las lesiones
centrales pueden supranucleares, nucleares o infranucleares. En las parálisis supranucleares
no existe atrofia de los músculos, mientras que en la nucleares y en las infranucleares, sí.

Las lesiones supranucleares de los nervios craneales por lesiones del tracto cortico nuclear,
solo originan una parálisis completa de la lengua, del facial inferior y a veces del párpado
superior del lado opuesto a la lesión, por ser los únicos cuya inervación es heterolateral. Junto
a esto existe parálisis de la dirección de la mirada hacia el lado de la lesión. Existirá casi
siempre hemiplejia heterolateral por la lesión de la vía piramidal.

En la parálisis del núcleo oculomotor, debido a la gran extensión de este núcleo, es posible que
no todos los músculos estén paralizados. Con frecuencia, el músculo constrictor de la pupila, el
músculo ciliar y el elevador del párpado superior están indemnes y a veces la parálisis solo es
completa en los músculos cuyas fibras son exclusivamente heterolaterales, como el recto
inferior.

Una parálisis total del nervio abductor y del facial de un lado, indica una lesión nuclear del
nervio abductor del lado correspondiente, pues la rodilla del facial está tan cerca que es
imposible que no se afecte simultáneamente. Junto con esto existe casi siempre una parálisis
de la dirección de la mirada hacia el lado enfermo.

En las lesiones nucleares del facial, la parálisis solo será completa en algunos casos, en el
inferior, pues las fibras radiculares del superior salen por los nervios faciales de ambos lados.

Las afecciones nucleares de los restantes nervios (V, IX, X y XI), la parálisis de los músculos es
completa, por ser fibras homolaterales.

Sistema motor extrapiramidal.

El sistema extrapiramidal está compuesto por un conjunto de estructuras suprasegmentarias


complejas y tractos descendentes, que forman un intrincado sistema de integración motora
que agrupa zonas de la corteza cerebral, el estrío-pálido, el núcleo subtalámico, la sustancia
negra, el núcleo rojo, el techo mesencefálico y la formación reticular entre otros. Este conjunto
de estructuras es la base anatómica de la integración motora entre corteza cerebral, cerebelo
y médula espinal.

El sistema extrapiramidal se inicia en la corteza del lóbulo frontal (corteza premotora),


enviando desde aquí fibras al estrío-pálido. Desde el globo pálido se extienden fibras hacia el
núcleo subtalámico, la sustancia negra, el tálamo, el núcleo rojo, el núcleo olivar inferior, la
formación reticular y el techo mesencefálico. Por su parte desde el tronco encefálico se
extienden fibras hacia los núcleos motores de los cuernos anteriores de la médula espinal, que
parten del techo mesencefálico (tracto rubro espinal), de los núcleos vestibulares (tracto
vestíbulo espinal), del núcleo olivar inferior (tracto olivo espinal) y de la formación reticular
(tracto retículo espinal).
Entre las afecciones más frecuentes del sistema extrapiramidal se citan, la enfermedad de
Parkinson, que se caracteriza por lentitud y pobreza de los movimientos intencionales, temblor
durante el reposo, que suele desaparecer durante el sueño. También se observa rigidez
muscular. Esta enfermedad se ve asociada con la pérdida de células de la sustancia negra y
disminución del contenido de dopamina en las terminaciones de los axones de las neuronas
que se proyectan desde la sustancia negra al núcleo caudado y al putamen.

El hemibalismo, es otra afección del sistema extrapiramidal, caracterizado por movimientos de


un miembro superior de lanzamiento violento. Se ha visto asociado esta afección a lesiones
vasculares, que provocan infarto en el núcleo subtalámico.

La Corea de Huntington, está asociada a movimientos de sacudidas anormales irregulares que


afectan al miembro superior, cuello y cara, que comienzan en la niñez. Se observa atrofia del
cuerpo estriado, con degeneración del núcleo caudado y en la corteza cerebral frontal.

Vía cortico-ponto-cerebelosa.

Existe un sistema de retroalimentación entre la corteza cerebral y el cerebelo, relacionado con


el control del equilibrio y de los movimientos posturales de los músculos. También ayuda a la
corteza cerebral a coordinar patrones de movimientos, que implican en particular a las manos
y los pies. La parte del cerebelo comprometida en esta función es la parte intermedia de la
corteza del cerebelo y el núcleo interpuesto asociado a ella, y ayuda a la corteza cerebral a
planificar el curso y la secuencia del movimiento que se va a efectuar a continuación del que se
está completando en este momento.

La zona intermedia de cada hemisferio cerebeloso recibe dos tipos de información cuando se
efectúa el movimiento: información directa de la corteza motora y del núcleo rojo, que indica
al cerebelo cual es el plan de movimientos programados para las próximas fracciones de
segundos. Y la información retrógrada desde la periferia corporal, es especial desde las partes
distales de los miembros, que informa al cerebro que movimiento tiene lugar en realidad.

Después que la zona intermedia del cerebelo ha comprobado los movimientos programados
con el movimiento real, el núcleo interpuesto envía señales de salida correctoras a la corteza
motora, a través de los núcleos de relevo del tálamo y al núcleo rojo, que dan lugar al tracto
rubroespinal, el cual se une al tracto corticoespinal para inervar a las motoneuronas más
laterales del cuerno anterior de la sustancia gris de la médula espinal, que son las neuronas
que controlan a las partes distales del as extremidades, en particular las manos y dedos.

Parece que el cerebelo compara las intenciones de los niveles superiores del sistema de
control motor, según le son transmitidas a la zona cerebelosa intermedia por el haz cortico-
ponto-cerebeloso, con la ejecución de las partes del cuerpo respectivas, según le son
transmitidas desde la periferia. De hecho, el tracto espinocerebeloso anterior, devuelve al
cerebelo una copia de las señales que llegan a los Husos musculares y a otros órganos
propioceptores, junto con otros posibles mecanismos de aprendizaje cerebeloso, que
permitirán corregir con el tiempo los movimientos hasta que lleven a efecto las funciones
deseadas.
La vía cortico-ponto-cerebelosa está constituida por fibras de proyección cortical que llegan a
los núcleos propios del puente, de los que a su vez parten fibras hacia el cerebelo. Por esta vía,
la corteza cerebral influye y controla la actividad del cerebelo. La vía se inicia en distintas zonas
de la corteza cerebral frontal, parietal, occipital y temporal, donde están situadas las neuronas
centrales de la vía. El tracto fronto-pontino transcurre por el brazo anterior de la cápsula
interna y los restantes tractos (parieto-pontino, occipito-pontino y témporo-pontino), lo hacen
por el brazo posterior. Estas fibras descienden por la base de los pedúnculos cerebrales,
terminando en los núcleos pontinos o propios del puente, donde se localizan, las segundas
neuronas de la vía. Los axones de estas neuronas cruzan la línea media y penetran al
hemisferio cerebeloso contralateral por los pedúnculos cerebelosos medios, llegando hasta la
corteza del cerebelo, después de establecer sinapsis en los núcleos centrales del cerebelo.

Vías motoras cerebelosas.

El cerebelo participa en el control de las motoneuronas de la médula espinal de forma


indirecta, o sea, mediante conexiones con núcleos que envían fibras descendentes y con el
tálamo.

El primer eslabón es estas vías se localiza en la corteza cerebelosa, de la cual parten axones de
las fibras de Purkinje hasta los núcleos centrales cerebelosos. Desde estos núcleos parten
fibras hacia el núcleo rojo, los núcleos vestibulares y de la formación reticular, que constituyen
los axones de las segundas neuronas de la vía. Desde estos núcleos, se extienden tractos
descendentes a la médula espinal, que hemos mencionados anteriormente. Así pues, teniendo
en cuenta todos los eslabones, se constituyen las vías cerebelo-rubro-espinal, cerebelo-
vestíbulo-espinal y cerebelo-retículo-espinal.

Desde el cerebelo parten fibras hasta el núcleo ventral-lateral del tálamo; por las conexiones
de este núcleo con la corteza cerebral, el cerebro puede ejercer una importante influencia
sobre las vías motoras corticales.

De acuerdo a todo lo anteriormente explicado, se comprende que el cerebelo no actúa


directamente sobre la salida eferente segmentaria, sino indirectamente, ya que, por medio de
las conexiones descritas, ejerce una poderosa influencia sobre otras estructuras que si tienen
relación directa sobre las motoneuronas segmentarias.

En resumen, los tractos descendentes descritos junto a la vía piramidal, constituyen el brazo
eferente, mediante el cual, el sistema nervioso suprasegmentario ejerce su control de toda la
actividad motora del organismo, dentro de los cual el cerebelo, con sus vías motoras, tiene una
importancia capital, fundamentalmente en la coordinación de los movimientos.

Significación funcional y deducciones clínicas sobre el trayecto del fascículo piramidal.

El fascículo piramidal es una adquisición filogenética reciente, y su desarrollo está relacionado


con la neocorteza. En los mamíferos inferiores es todavía un fascículo débil, va aumentando en
importancia y alcanza un mayor desarrollo en los monos superiores y sobre todo en el hombre.

El fascículo piramidal, con relación al resto de la sustancia blanca de la médula espinal, es solo
el 5% en el elefante, el 10% en el perro, el 20% en el mono y alcanza el 30% en el hombre. El
aumento de tamaño del fascículo se debe al aumento del número de fibras y al calibre de las
mismas. El ratón posee alrededor de 32,000 fibras, el perro tiene 285,000; el chimpancé
800,000 y el hombre más de un millón de fibras 1.

De la vía piramidal dependen los movimientos voluntarios, pero, además, es clásico plantear
que tiene acción inhibidora sobre las neuronas radiculares, frenando y controlando, los
numerosos impulsos que llegan a ellas tanto de la médula espinal como de otras regiones
encefálicas. La lesión de la vía piramidal producirá no solo parálisis de los músculos
correspondientes, sino también un aumento de la excitación de las neuronas radiculares, que
se traduce en hipertonía e hiperreflexia (parálisis espástica). Cuanto mayor sea el desarrollo de
la vía piramidal tanto más depende el funcionamiento medular de la corteza cerebral. Por eso
la lesión de la corteza motora en los mamíferos inferiores originará solo trastornos reducidos y
de corta duración en el mecanismo motor, mientras que en el hombre produce una repentina
parálisis, de tal forma que la destrucción de ninguna otra vía originará una catástrofe tan
compleja y total.

Las características de estas parálisis se deducen de los conocimientos anatómicos, aquellas


regiones que reciben inervación bilateral, como el tronco, se muestran mucho menos
afectadas, que las que poseen inervación unilateral, como las extremidades. En estas los
movimientos más precisos, como los de las articulaciones distales, son los más alterados y los
que no se recuperan nunca. La parálisis no es absoluta, sino principalmente de los
movimientos voluntarios.

En las lesiones piramidales que se observan en la clínica, existe espasticidad y aumento en los
reflejos, e incluso la aparición de reflejos anormales, como el de Babinski (flexión dorsal del
dedo gordo del pie, ante un estímulo en la piel de la planta, en lugar del reflejo normal de
flexión plantar). El reflejo de Babinski existe normalmente en el niño hasta que la mielinización
de la vía piramidal es completa. Es curioso éste hecho comparado con las experiencias de los
fisiólogos, estos, extirpando el área cuatro de la corteza cerebral o seccionando la vía piramidal
en la médula oblongada, en monos, obtienen una parálisis de carácter fláccido. Se deduce de
ello que la interrupción del haz piramidal por si solo origina una parálisis fláccida y que la
espasticidad se debería a la interrupción simultánea de las proyecciones extrapiramidales. En
efecto, si después de destruir el área cuatro, se lesiona una región del área seis (área de Hines)
aparece espasticidad.

Características de la parálisis según la topografía de la lesión.

El área motora de la corteza es muy extensa, por lo que en las lesiones limitadas en un aparte
de la misma pueden provocar parálisis limitadas en un solo miembro (monoplejías) o de una
porción del mismo, por ejemplo, de los dedos.

En la cápsula interna, la lesión tiene que ser muy pequeña para solo afectar un aparte del
fascículo piramidal. Lo más frecuente, es que abarcará a toda la vía, e incluso a las vías vecinas,
originando, en cuanto al fascículo piramidal se refiere una parálisis de los miembros
heterolaterales (hemiplejía).
En el mesencéfalo, puente y médula oblongada, la superficie que ocupa la vía piramidal es
también poco extensa y lo más probable es que sus lesiones originen también una hemiplejia,
pero en estas regiones las fibras radiculares de los nervios motores craneales, serán afectadas,
uniéndose a la hemiplejia de lado opuesto la parálisis de uno o más nervios del mismo lado
(hemiplejia alterna). Así, en las afecciones pedunculares, existe, además de la hemiplejia
cruzada, la parálisis del nervio oculomotor del mismo lado (hemiplejia de Weber). En el puente
podrá afectar al nervio facial (hemiplejia de Gubler) o del nervio abductor. En la médula
oblongada, al nervio hipogloso del lado correspondiente.

Las parálisis de los nervios craneales en estos casos serán atróficas y degenerativas pues se
interrumpen las comunicaciones de las neuronas de estos nervios, donde radica el centro
trófico de los músculos que inervan.

Al nivel del entrecruzamiento piramidal una lesión podrá bloquear las vías piramidales de
ambos lados, paralizando los cuatro miembros (cuadriplejía). Una lesión, muy reducida en la
parte superior de la decusación puede paralizar a las dos extremidades inferiores (paraplejía
crural). En la parte inferior, las dos extremidades superiores (paraplejia braquial). Y en la parte
lateral, la extremidad superior de un lado y la inferior del lado opuesto (paraplejía cruciata).

En la médula espinal, la separación de la vía piramidal en dos tractos, hará que la lesión tenga
que ser muy extensa para afectarse toda, y en estos casos, la lesión alcanza muchos otros
tractos.

En las lesiones de las vías piramidales no se producirán atrofias musculares, más que a largo
plazo y por la falta de uso de los músculos. En efecto, el centro trófico de estos son las células
radiculares, y las lesiones que las afectan conducen a una rápida atrofia muscular de los grupos
comprometidos y a una desaparición de los reflejos.

Sistematización del tracto corticonuclear (tracto geniculado).

Las fibras del tracto corticonuclear confluyen hacia la rodilla de la cápsula interna, aquí las
destinadas a los músculos del globo ocular, están situadas por delante de las corticobulbares. A
partir de aquí, y en dirección caudal, podemos dividir las fibras hendíos grupos, unas
descienden junto al tracto corticoespinal, cuya parte medial ocupan y a distintas alturas se
desprenden fibras que cruzan en dirección dorsal la porción correspondiente del sistema
nervioso y terminan en los núcleos motores de los nervios craneales de ambos lados.

Las lesiones aisladas del tracto corticonuclear, en la cápsula interna, mesencéfalo y


romboencéfalo, no se dan en la práctica debido a lo limitado de su extensión, sin afectarse
simultáneamente el resto de la vía piramidal. A continuación, destacaremos dos hechos
importantes:

 Que una lesión mesencefálica o protuberancial alta que interrumpa el lemnisco medial
(cinta de Reil), provocará trastornos sensitivos, una parálisis del facial inferior, del
hipogloso y una hemiplejia del lado opuesto.

 Se observa con frecuencia en estas lesiones, que a pesar de no estar paralizado ni el


músculo recto lateral, ni el recto medial del globo ocular, por proceder su inervación
de ambas cortezas cerebrales, existe una parálisis de los movimientos conjugados de
los ojos, por ejemplo, hacia la derecha si la lesión radica en la cápsula interna
izquierda. Por la misma. Por la misma razón y por el tono de los músculos
antagonistas, existe en estos casos una desviación conjugada hacia la izquierda; es
decir el enfermo mira al lado de la lesión. Ello se debe a que estos movimientos
conjugados de los dos ojos están regidos por fibras, qué partiendo de una región
limitadas de la corteza cerebral, van al puente y terminan en células de la formación
reticular del centro de la mirada. De este centro, salen fibras que van al núcleo del
recto lateral y recto medial. Como la vía es exclusivamente heterolateral, nos
explicamos la sintomatología antes mencionada.

Por eso también, si la lesión cortical afecta el área del pie del giro frontal medio,
existirá también una desviación conjugada de la mirada hacia el lado de la lesión. Si
esta lesión, en vez de ser destructiva, es irritativa, el resultado, será inverso, el
enfermo mirará hacia el lado opuesto de la lesión.

Como deducciones prácticas de importancia, en relación al tracto corticonuclear,


resaltamos los siguientes hechos:

 Las parálisis de los nervios craneales y esto también es aplicable a los


raquídeos, pueden ser debidos a lesiones en el trayecto periférico del nervio o
en el interior del sistema nervioso central. Las lesiones centrales, pueden ser
supranucleares, nucleares o infranucleares.

En las parálisis supranucleares no existe ni atrofia, ni degeneración de los


músculos; en las nucleares o infranucleares, sí.

 Las parálisis supranucleares de los nervios craneales por lesiones del tracto
corticonuclear, solo originan una parálisis completa de la lengua, del facial
inferior y a veces, del párpado superior del lado opuesto a la lesión, por ser los
únicos cuya inervación es únicamente heterolateral. Junto a esto, existe una
parálisis de la dirección de la mirada hacia el lado opuesto a la lesión y una
desviación conjugada de los ojos hacia el lado de la lesión. Como el tracto
corticonuclear ocupa muy poca extensión, existirá casi siempre una hemiplejia,
también heterolateral, por la lesión de la vía piramidal.

 Las lesiones nucleares de los nervios craneales ofrecen, además de atrofia y


degeneración de los músculos que ellos inervan, ciertas características. Así, en
la parálisis del nuclear del nervio oculomotor, debido a la gran extensión del
núcleo, es fácil encontrar, que no todos los músculos inervados estén
paralizados. Con frecuencia el constrictor de la pupila, el músculo ciliar y el
elevador del párpado superior, están indemnes, y a veces la parálisis solo es
completa en los músculos cuyas fibras radiculares son exclusivamente
heterolaterales, como el recto inferior.

Una parálisis total del nervio abductor y del facial de un lado habla a favor de
una lesión nuclear del sexto nervio craneal del lado correspondiente, pues el
asa o rodilla del facial está tan cerca que es imposible que no se afecten
simultáneamente.

En las lesiones nucleares del nervio facial la parálisis solo será completa en
algunos casos, en el inferior, pues las fibras radiculares del superior salen por
los nervios faciales de ambos lados.

En las afecciones nucleares de los restantes nervios craneales (V, IX, X y XI) la
parálisis de los músculos es completa por ser las fibras radiculares
homolaterales.

En el nervio hipogloso pueden existir junto a la parálisis de la mitad


correspondiente de la lengua, una paresia del orbicular de los labios,
probablemente porque fibras del núcleo hipogloso que ascienden se unen al
facial y van con él al orbicular. Este dato es valioso, pues sirve para distinguir
una lesión nuclear de una infranuclear, que a veces es muy difícil sino existen
otros trastornos simultáneamente, por ejemplo, de la sensibilidad.

Sistema Nervioso Autónomo.

El sistema nervioso autónomo o neurovegetativo es la parte del sistema nervioso


encargada de conservar la homeostasis. Todo movimiento presupone la concatenación
de simultáneos fenómenos circulatorios, respiratorios, etc. sin los cuales se producirá
una notoria deficiencia. De ahí que todos los estados emocionales, pánico, miedo,
cuadros dolorosos y comportamiento individual, acompáñense de reacciones
concomitantes que no podemos suprimir. Todo ello se realiza por intermedio del
sistema neurovegetativo.

No existe independencia total de este sistema y establecido que actúa sobre nuestro
soma, lógico es suponer que posee dos componentes: uno generalizador y otro
focalizador. El primero es el Sistema Simpático o de gasto energético; el segundo es de
ahorro o parasimpático.

El sistema neurovegetativo presenta un funcionamiento parecido al del Sistema


Nervioso Central. Existen centros corticales y zonas escalonadas dentro del neuroeje,
hasta llegar a los centros más inferiores.

El arco reflejo vegetativo consta de una vía aferente, un centro ubicado en un ganglio y
una vía eferente, que puede dividirse en preganglionar y postganglionar. Las fibras
preganglionares son cortas y las postganglionares son largas en el Sistema Simpático;
observándose lo contrario en el sistema parasimpático.

El sistema neurovegetativo o autónomo incluye aquellas porciones del encéfalo y de la


médula espinal y nervios que inervan a los órganos internos, el sistema cardiovascular
y las glándulas. También influye sobre el metabolismo, en los músculos esqueléticos y
órganos de los sentidos.
Las neuronas vegetativas constituyen agrupaciones de núcleos vegetativos, en el
encéfalo y la médula espinal. Además, el sistema nervioso autónomo posee una gran
cantidad de ganglios nerviosos, situados cerca de la columna vertebral y cerca de los
órganos internos y de los órganos de los sentidos.

Los núcleos vegetativos localizados en el encéfalo y la médula espinal, constituyen la


parte central del sistema vegetativo, y los ganglios nerviosos y las fibras, su parte
periférica.

Las fibras nerviosas del sistema vegetativo salen del encéfalo o de la médula espinal,
como fibras preganglionares, entrando en la composición de algunos nervios craneales
o espinales, y llegan a las neuronas de los ganglios vegetativos. De estos ganglios salen
fibras postganglionares que alcanzan a los órganos internos.

El sistema nervioso vegetativo se subdivide en dos porciones: la simpática y la


parasimpática. Se distinguen por las localizaciones de los núcleos de sustancia gris
(centros), ganglios y fibras nerviosas que parten de los mismos, y también por el influjo
sobre las funciones de los órganos inervados.

Sistema nervioso simpático.

La porción central del simpático se localiza en los núcleos de sustancia gris ubicados en
los cuernos laterales de la médula espinal de los segmentos torácicos y lumbares
desde T-1 hasta L-21. Las prolongaciones de estas neuronas, emergen de la médula
espinal en la composición de los nervios espinales correspondientes y luego se separan
de los mismos formando los ramos comunicantes que llegan a los troncos simpáticos.

Los troncos simpáticos son dos, derechos e izquierdo, y se extienden a ambos lados
de la columna vertebral. Están compuestos por ganglios nerviosos y los ramos que los
unen. En cada tronco simpático se distinguen las porciones: cervical, torácica, lumbar y
pelviana. En cada porción hay una determinada cantidad de ganglios, de los cuales
parten ramas nerviosas que participan en la formación de plexos nerviosos
vegetativos. Los ganglios se unen entre sí, por fibras inter ganglionares.

La porción cervical del tronco simpático tiene tres ganglios nerviosos. De ellos parten
fibras hacia el corazón y las arterias carótidas. Alrededor de las arterias, las ramas
nerviosas forman plexos que inervan a la faringe, glándulas salivales, glándula lagrimal,
músculo dilatador de la pupila, etc.

La porción torácica tiene de diez a once ganglios. De varios de ellos parten los nervios
esplácnicos mayor y menor, los cuales atraviesan el diafragma, penetran en la cavidad
abdominal y participan en la formación del plexo celíaco o solar. También de estos
ganglios parten fibras hacia la aorta torácica, esófago, bronquios y pulmones.
De los ganglios nerviosos de las porciones lumbar y pelviana del tronco simpático,
parten fibras que participan en la formación de plexos nerviosos vegetativos de la
cavidad abdominal y de la cavidad pelviana.

El plexo celíaco o solar, está situado en la cavidad abdominal, sobre la aorta, alrededor
del tronco celíaco. En su formación participan los nervios esplácnicos, ramos de la
porción lumbar del tronco simpático, ramificaciones de los nervios vagos y del nervio
frénico 1. Del plexo celíaco parten fibras nerviosas, extendiéndose por las paredes de
las arterias, formando alrededor de ellas plexos nerviosos secundarios, tales plexos
son: el hepático, el lienal, el mesentérico superior y el mesentérico inferior.

En la cavidad pelviana se localiza el plexo hipogástrico en relación a la arteria ilíaca


interna, los ramos de este plexo están destinados a la inervación de las vísceras
pelvianas.

Sistema Parasimpático.

La porción central del parasimpático está representada por núcleos de sustancia gris
situados en el tronco encefálico, y en los segmentos sacros de la médula espinal. Estos
constituyen la porción central del parasimpático del sistema neurovegetativo.

De los núcleos parasimpáticos situados en el tronco encefálico, parten las fibras


nerviosas que entran en la composición de los nervios oculomotor, facial,
glosofaríngeo y vago. Las fibras parasimpáticas del nervio intermedio se unen al facial
en su trayecto por el canal del facial, de la porción petrosa del temporal. Estas fibras
inervan a las glándulas salivales submandibular y sublingual, y a la glándula lagrimal.
Las fibras parasimpáticas del nervio glosofaríngeo inervan a la parótida. En la
composición del nervio vago entran fibras parasimpáticas destinadas a los órganos
internos del cuello (glándula tiroides, paratiroides y timo), de la cavidad torácica
(corazón, pulmones, bronquios, esófago, etc.) y de la cavidad abdominal (estómago,
intestino delgado intestino grueso hasta el colon sigmoides, hígado, páncreas, bazo,
riñón, glándulas suprarrenales y gónadas).

En la porción mesencefálica se describen los núcleos de Edinger-Westphal,


relacionados con la acomodación a la visión cercana; y el núcleo mediano anterior
(rostral), que produce iridoconstricción. De estos núcleos parten fibras preganglionares
por el nervio oculomotor. Al dividirse este nervio da la rama inferior, que se dirige
hacia el ganglio, que se dirige al ganglio ciliar (ganglio oftálmico), ubicado este ganglio,
lateralmente al nervio óptico, a la altura de su tercio anterior. Desde el ganglio ciliar
parten fibras postganglionares por los nervios ciliares cortas hasta alcanzar su destino,
inervando al músculo constrictor de la pupila (reflejos fotomotor y consensual) y el
músculo ciliar (reflejo de acomodación).
En la porción pontina, se describe el núcleo salivatorio superior, de este núcleo
emergen fibras preganglionares, que continúan por el nervio facial, y pasan a la cuerda
del tímpano y por medio de anastomosis con el nervio lingual, rama del nervio
trigémino, alcanzan el ganglio submandibular. De este ganglio emergen fibras
postganglionares para la glándula submandibular.

Las fibras destinadas a la glándula sublingual y a las glándulas linguales anteriores,


continúan su trayecto hasta el ganglio sublingual, que se presenta en forma plexiforme
y de aquí, las fibras postganglionares llegan a su destino.

En la porción pontina, también se localiza el núcleo lagrimo-muco-nasal (lacrimo-


muco-secretorio), la excitación de este núcleo, provoca la secreción lagrimal de las
glándulas conjuntivales, de las nasales, bucales y nasofaríngeas. Las fibras que
emergen de este núcleo siguen por el nervio facial, pasan al nervio petroso superficial
mayor, continúan con el nervio vidiano, hasta el ganglio esfenopalatino, localizado en
la fosa perigopalatina. Las fibras que se desprenden de este ganglio alcanzan por los
nervios palatinos nasales cigomáticos, las glándulas a que están destinadas. Del ganglio
esfenopalatino y por el nervio maxilar, y por las anastomosis de éste con el nervio
lacrimal pasan a la glándula lagrimal.

En la porción mielencefálica, se describe el núcleo salivatorio inferior, el cual está


situado en la proximidad del núcleo ambiguo, en posición dorsal al mismo. Las fibras
que de él emergen, viajan por el nervio glosofaríngeo, hasta el ganglio petroso de
Andersch, al que atraviesa, luego continúa por el nervio timpánico de Jacobson, luego
por el nervio petroso menor hasta el ganglio ótico de Arnold, ubicado en la región
cigomática. De aquí, las fibras postganglionares pasan por intermedio de una
anastomosis al nervio auriculotemporal, para alcanzar a la glándula parótida. Otras
fibras postganglionares, por intermedio de los nervios dentario inferior y bucal, llegan
a las glándulas labiales y bucales. Este ganglio provoca la secreción de las glándulas
mencionadas.

El núcleo dorsal del vago, es un núcleo vegetativo parasimpático, también conocido


como núcleo cardio-neumo-entérico, ocupa parte del piso del cuarto ventrículo. Se
diferencia de los núcleos vecinos, por tener una pigmentación más oscura y presentar
aspecto gelatinoso.

El territorio de inervación del vago se resume a continuación:

 Cuello: glándulas tiroides y paratiroides, por intermedio del nervio laríngeo


superior y del inferior recurrente. Faringe, por los ramos faríngeos del plexo de
Haller, algunas de estas ramas son sensitivas.
 Tórax: el timo recibe su inervación parasimpática por intermedio de los nervios
cardíacos. El sistema bronco-pulmonar recibe a la derecha los nervios
directamente del vago, y a la izquierda, por intermedio del recurrente.

La excitación parasimpática, determina contracciones de la musculatura lisa y el


aumento de la secreción glandular.

Por intermedio de los nervios cardíacos del vago llegan fibras adrenérgicas al
corazón. Su excitación provoca disminución de la frecuencia cardíaca
(bradicardia). Los ramos cardíacos simpáticos y parasimpáticos alcanzan la base
del corazón, formando dos plexos: 1) El plexo cardíaco superficial; 2) El plexo
cardíaco profundo. El primero, cubre la convexidad del arco aórtico y la
bifurcación del tronco pulmonar, encontrándose entre sus mallas ganglios
macroscópicamente visibles, ganglios cardíacos (ganglios de Wrisberg). Este
plexo está alimentado sobre todo por las ramas cardíacas craneales del
simpático y del nervio vago derecho.

El plexo profundo, se sitúa entre la aorta y las venas pulmonares, se le puede


dividir en dos porciones detrás del arco aórtico; los plexos derecho e izquierdo.
Estos plexos intercambian fibras. La mitad derecha del plexo profundo, recibe
fibras de los nervios cardíacos superior, medio e inferior y torácicos del lado
derecho. La mitad izquierda recibe de los nervios cervicales, medio, inferior y
torácico izquierdo; y las ramas inferiores del nervio vago izquierdo. Además,
reciben algunas fibras del plexo superficial cardíaco.

De los plexos salen fibras destinadas a inervar los vasos coronarios y las paredes
de los atrios y ventrículos. El nodo sinoatrial, está inervado sobre todo por el
nervio vago derecho, el fascículo auriculoventricular, por el vago izquierdo. Los
atrios y el fascículo atrio-ventricular, están inervados por el simpático y el
parasimpático, mientras que la musculatura de los ventrículos recibe sobre
todo fibras simpáticas.

A lo largo del esófago, los nervios vagos derecho e izquierdo, al nivel del tercio
inferior de este órgano, se forma el plexo peri esofágico, no pudiendo
establecer dada la cantidad de anastomosis, la correspondencia a cada nervio.
En resumen, cuando se reconstituyen ambos nervios vagos al pasar al
abdomen, siendo uno anterior y otro posterior, han perdido totalmente su
individualidad, pudiéndose afirmar, que cada uno tiene el 50% de fibras
correspondientes al vago del lado opuesto.

 Abdomen: de forma clásica, se establece que el nervio vago inerva al


estómago, el intestino delgado, ciego, apéndice vermiforme, colon ascendente
y colon transverso. Algunos autores, aceptan que alcanza hasta el recto.
La acción parasimpática es síntesis es la siguiente: 1) Contracción de la
musculatura lisa y la secreción glandular; y 2) la contracción de los esfínteres se
debe a la acción del simpático.

De la porción sacra de la médula espinal las fibras parasimpáticas entran en la


composición de los nervios espinales sacros. Estas fibras inervan a la vejiga
urinaria, útero, recto, etc.

La porción periférica del parasimpático, tiene gran cantidad de ganglios


nerviosos, situados próximos a los órganos y a las paredes de los mismos. Las
fibras parasimpáticas que salen del tronco encefálico y de la médula espinal
llegan a estos ganglios, por ejemplo, a los ganglios ótico, submandibular, ciliar,
etc. y de estos últimos parten fibras postganglionares a los órganos internos.

Importancia del sistema autónomo.

El sistema nervioso autónomo regula todos los procesos que se realizan en los órganos
internos: Secreción glandular, contracción de la musculatura lisa, contracción de los
vasos sanguíneos, actividad del corazón, el metabolismo, etc. la porción simpática
tiene acción trófica sobre la musculatura esquelética e influye sobre la excitabilidad de
los receptores.

Todos los órganos internos reciben una inervación doble, simpática y parasimpática,
por lo común la influencia de las funciones del sistema neurovegetativo es
contradictoria. Los impulsos nerviosos que se transmiten por las fibras simpáticas
provocan: dilatación de la pupila (midriasis), disminución de la secreción salival y
lagrimal, vasoconstricción periférica, dilatación de las arterias coronarias, aumento de
la presión sanguínea y de la frecuencia cardíaca, disminución del peristaltismo
intestinal, disminución de la secreción de las glándulas del estómago y
broncodilatación. La porción simpática influye sobre los sistemas orgánicos, no solo a
través de los nervios simpáticos, sino también a través de las hormonas, en particular,
de la adrenalina, cuya concentración en sangre se intensifica durante la excitación
simpática.

La excitación de la porción parasimpática provoca fenómenos contrarios: Contracción


de la pupila (miosis), aumento de la secreción salival y lagrimal, bradicardia, aumento
del peristaltismo intestinal, intensificación de la secreción de las glándulas del
estómago, broncoconstricción, vasodilatación periférica, etc.

En el organismo vivo, la influencia de ambas porciones del sistema vegetativo sobre los
distintos órganos está coordinada, constituyendo un sistema único.

Los centros vegetativos subcorticales superiores, que se encuentran en el hipotálamo


influyen sobre las funciones de muchos órganos. Estos centros se relacionan con otras
partes del cerebro, entre ellos con centros del sistema nervioso somático. Las
relaciones complejas de la conducta humana, por ejemplo, la actividad laboral, se
caracteriza por cambios en el estado de muchos sistemas de órganos, regulados tanto
por el sistema vegetativo como también por el somático. Sobre el hipotálamo ejerce
influjo regulador la corteza cerebral con participación de otras formaciones
encefálicas, como los núcleos basales del telencéfalo y el cerebelo.

Al examinar el papel del sistema nervioso autónomo en la regulación de las funciones


de todo el organismo y no de un órgano aislado, se aceptó distinguir dos estados
funcionales, ergotrópico y trofotrópico. El estado funcional ergotrópico, se caracteriza
por el consumo intenso de energía, predomina la desasimilización y se observa
durante el trabajo muscular intenso, en el frío, dolor fuerte y distintas reacciones
psíquicas y emociones del organismo (ira, alegría, etc.). Así, durante el trabajo
muscular intenso, tiene lugar los siguientes cambios en el organismo: Intensificación
del trabajo del corazón, dilatación de las arterias coronarias, pulmonares y musculares,
aumento de la ventilación pulmonar y del intercambio gaseoso en los pulmones,
inhibición del peristaltismo en el tubo digestivo, disminución de la secreción de las
glándulas digestivas, intensificación de la entrega de calor, lo que protege al organismo
contra el recalentamiento, aumento de la capacidad de trabajo de los músculos
esqueléticos y crecimiento de la excitabilidad de los receptores. La reconstrucción
ergotrópica del organismo se realiza a través de la porción simpática del sistema
autónomo y también a través del sistema hipófisis-suprarrenales.

El estado trofotrópico, se observa, por ejemplo, durante la digestión, el reposo y el


sueño, caracterizándose por el restablecimiento de las reservas de energía (predomina
la asimilación) y también por la eliminación de las células de los productos de su
actividad vital, lo que favorece el mantenimiento de la constancia del medio interno
del organismo. La reconstrucción trofotrópica del organismo, se realiza a través del
Sistema Parasimpático y con la participación de algunas hormonas como la insulina.

Nociones sobre los mediadores químicos.

En las terminaciones de las fibras nerviosas vegetativas y en las somáticas se segregan


sustancias químicas especiales, llamadas mediadores. Se distinguen dos mediadores:
La noradrenalina y la acetilcolina. Mediante la noradrenalina se transmiten los
impulsos nerviosos desde las terminaciones de las fibras simpáticas postganglionares a
los órganos que inervan (excepto las terminaciones de las glándulas sudoríparas).
Estas fibras se llaman adrenérgicas. Mediante la acetilcolina se transmiten los impulsos
nerviosos desde las terminaciones de las fibras parasimpáticas postganglionares, desde
las terminaciones de todas las fibras vegetativas preganglionares (tanto simpáticas
como parasimpáticas), desde las fibras postganglionares simpáticas para las glándulas
sudoríparas y desde las terminaciones de las fibras somáticas motoras a los músculos
esqueléticos. Toda fibra nerviosa cuya terminación nerviosa segrega la acetilcolina se
denomina fibra colinérgica.
GLOSARIO

1. Abasia: Incapacidad para caminar.


2. Abulia: Incapacidad para realizar acciones voluntarias o tomar decisiones, se
manifiesta en la enfermedad bilateral del lóbulo frontal.
3. Acatisia: Incapacidad para permanecer sentado. Puede aparecer después de
a suspensión de medicamentos neurolépticos.
4. Acinesia: Ausencia o pérdida del poder del movimiento voluntario. Se
observa en la enfermedad del Parkinson.
5. Acúfenos: Sonido de campaneo en los oídos, se presenta en lesiones
irritantes del nervio coclear (neurinoma acústico).
6. Afasia: Comunicación alterada o ausente para hablar, escribir o a través de
signos, pérdida de la capacidad para el lenguaje hablado.
7. Afasia de Broca: Dificultad para articular palabras o hablar. También se llama
afasia expresiva, anterior, motora o no fluida.
8. Afasia de conducción: El paciente tiene una comprensión relativamente
normal y lenguaje espontáneo, pero tiene dificultad para repetir. Es
producida por una lesión en el fascículo arcuato que conecta el área de Broca
con el área de Wernicke.
9. Afasia de Wernicke: dificultad en la comprensión del lenguaje hablado,
también es llamada afasia receptiva, sensitiva o fluida.
10. Afasia global: dificultad en la comprensión, repetición y habla.
11. Ageusia: Pérdida de la sensación del gusto.
12. Agnosia: Falta de capacidad sensitiva-perceptiva para reconocer objetos:
visual, auditiva y táctil.
13. Agrafestesia: Incapacidad para reconocer figuras cuando se dibujan sobre un
papel.
14. Agrafia: Incapacidad para escribir.
15. Alexia: Afasia visual, ceguera a las palabras. Pérdida de la capacidad para
entender el significado de las palabras escritas o impresas.
16. Alucinaciones: Percepción sensitiva falsa con valor de localización.
17. Amaurosis Fugaz: Ceguera monocular transitoria por lo general relacionada
con estenosis de la arteria carótida, o embolismo de las arteriolas de la
retina.
18. Amnesia: Alteración o pérdida de la memoria. Se observa en las lesiones
bilaterales del lóbulo temporal medio.
19. Amusia: Forma de afasia que se caracteriza por la pérdida de la capacidad
para expresar o reconocer tonos musicales sencillos.
20. Analgesia: Insensibilidad a los estímulos dolorosos.
21. Anestesia: Estado caracterizado por la pérdida de la sensibilidad.
22. Anhidrosis: Ausencia de sudoración.
23. Anisocoria: Pupilas de tamaño diferentes. Se encuentra en la parálisis del
nervio oculomotor y en el síndrome de Horner.
24. Anomia: Incapacidad para nombrar objetos. Puede ser producida por una
lesión en el giro angular.
25. Anosmia: Anestesia olfatoria. Pérdida del sentido del olfato.
26. Anosognosia: Ignorancia sobre la existencia de una enfermedad.
27. Apraxia: Incapacidad de realizar movimientos voluntarios, incapacidad para
usar de forma apropiada un objeto (herramienta).
28. Apraxia de construcción: Incapacidad para dibujar o construís figuras
geométricas. Se observa en las lesiones del lóbulo parietal no dominante.
29. Apraxia de intención o sensitiva: Incapacidad de formular un plan para
ejecutar los diferentes componentes de un acto complejo de varios pasos; el
paciente no puede avanzar en los diferentes pasos para poder hervir un
huevo cuando se le pide. Se presenta en la enfermedad cerebral
degenerativa difusa (Enfermedad de Alzheimer).
30. Apraxia a la marcha: Capacidad reducida para caminar o parase. Se observa
en la enfermedad bilateral del lóbulo frontal.
31. Apraxia facial: Incapacidad para realizar movimientos faciales al indicarlo.
32. Apraxia ideomotora o clásica: También llamada apraxia ideocinética.
Incapacidad para abotonarse uno mismo la ropa cuando se le indica, para
cepillarse el cabello cuando se le indica o para manipular herramientas
(martillo o destornillador), aunque el paciente puede explicar su uso.
33. Apraxia para vestirse: Pérdida de la capacidad para vestirse uno mismo, se
observa en las lesiones del lóbulo parietal no dominante.
34. Aprosodia: Ausencia del tono, ritmo y la variación de la entonación en el
habla.
35. Arreflexia: Ausencia de reflejos.
36. Astatognosia: Agnosia a la posición, incapacidad para reconocer la posición
de una extremidad en el espacio.
37. Astereognosia: Amnesia táctil, incapacidad para juzgar la forma de un objeto
con el tacto.
38. Asterixis: Temblor con agitación de los brazos extendidos que se observa en
la encefalopatía hepática y en la enfermedad de Williams.
39. Ataxia: Incoordinación de los músculos durante la ejecución de un
movimiento voluntario (ataxia cerebelosa).
40. Atetosis: Movimientos lentos, torcidos, involuntarios y sin propósito que se
observa en la enfermedad de Huntington (Corea).
41. Autotopagnosia (somatotopagnosia): Incapacidad para recordar las partes
del cuerpo. Se observa en las lesiones del lóbulo parietal.
42. Balismo: Discinesia producida por una lesión del núcleo subtalámico,
caracterizado por agitación y movimientos violentos de las extremidades
contralaterales.
43. Bleforoespasmo: Espasmo involuntario recurrente de ambos párpados. El
tratamiento eficaz es con inyecciones de toxina botulínica dentro de los
músculos orbiculares del ojo.
44. Bradicinesia: Lentitud extrema de los movimientos. Se observa en la
Enfermedad de Parkinson.
45. Cicloplejia: Parálisis de la acomodación. Parálisis del músculo ciliar.
46. Cinestesia: Percepción sensitiva del movimiento, sensación muscular.
47. Clonus: Contracciones y relajaciones de un músculo. Se observa en las
lesiones del tracto corticoespinal.
48. Corea: Movimientos irregulares, espasmódicos, sin propósito, involuntarios
de las extremidades, y de los músculos faciales. Se observa en la Enfermedad
de Huntington.
49. Crisis del uncinado: Forma de epilepsia psicomotora que incluyen
alucinaciones de olores y sabores. Es producido por lesiones del giro del
hipocampo (uncus).
50. Cuadrantanopía: Pérdida de la visión en un cuadrante del campo visual en
uno o ambos ojos.
51. Diplopía: Visión doble.
52. Disartria: Alteración de la articulación de la palabra.
53. Discalculia: Dificultad para realizar cálculos. Se observa en las lesiones del
lóbulo parietal dominante.
54. Discinesia: Trastorno del movimiento atribuido a estados patológicos del
sistema estriado (extrapiramidal). Los movimientos se caracterizan como
insuprimibles, extereotipados y automáticos.
55. Disdiadococinesia: Incapacidad para realizar movimientos alternantes
(supinación y pronación del antebrazo). Se observa en la enfermedad
cerebelosa.
56. Digestesia: Trastorno de la sensibilidad, sensación desagradable producida
por una estimulación anormal.
57. Disfagia: Dificultad en la deglución.
58. Disfonía: Dificultad para hablar, ronquera.
59. Disinergia: Incoordinación de los actos motores. Se observa en la
enfermedad cerebelosa.
60. Dismetría: Es una forma de distaxia que se observa en la enfermedad
cerebelosa.
61. Disnea: Dificultad para respirar.
62. Disnomia: También es llamada afasia disnómica. Es la dificultad para
nombrar los objetos o personas.
63. Disprosodia: Dificultad del habla para producir o entender el tono, ritmo y
variación en la entonación. Las lesiones se encuentran en el hemisferio no
dominante.
64. Distaxia: Dificultad para coordinar la actividad muscular voluntaria. Se
observa en la enfermedad del cordón posterior y cerebelosa.
65. Distonía: Contracciones involuntarias sostenidas en los músculos agonistas y
antagonistas, ejemplo: tortícolis. Pueden ser causadas por el uso de
neurolépticos.
66. Distrofia: Cambios progresivos posiblemente relacionados con la nutrición.
Cuando se aplica en una enfermedad muscular implica desarrollo anormal y
origen genético.
67. Edema cerebral: Acumulación anormal de líquido en el cerebro. Se relaciona
con el crecimiento volumétrico del tejido cerebral y de los ventrículos. Puede
ser vasogénico, citotóxico o ambos.
68. Enoftalmo: Hundimiento del globo ocular dentro de la órbita.
69. Epífora: Lagrimeo producido por parálisis del párpado inferior. Se observa en
la parálisis del nervio facial.
70. Escotoma: Punto ciego en el campo visual.
71. Espasticidad: Aumento del tono muscular (hipertonía) e hiperreflexia
(aumento de los reflejos de estiramiento muscular). Se observa en las
lesiones de la neurona motora superior.
72. Estereoanestesia: Astereognosia (incapacidad para determinar la forma de
un objeto con el tacto).
73. Fasciculaciones: Sacudidas visibles de las fibras musculares que se observan
en la enfermedad de la neurona motora inferior.
74. Fascículo Longitudinal Medial (F M L): Haz de fibras nerviosas que se
encuentran en el tegmento dorso medial del tronco encefálico por delante
del piso del cuarto ventrículo, contiene axones vestibulares y motores
oculares que intervienen en los reflejos vestíbulo-oculares (nistagmo). La
lesión de este tracto provoca oftalmoplejía internuclear.
75. Fibrilaciones: Contracciones no visibles de las fibras musculares que se
observan en la enfermedad de la neurona motora superior.
76. Grafestesia: Habilidad para reconocer figuras escritas en la piel.
77. Hemianopsia: Pérdida de la visión en una mitad del campo visual de uno o de
los dos ojos.
78. Hemibalismo: Discinesia que es producida por una lesión del núcleo
subtalámico, caracterizada por movimientos violentos de sacudida y
agitación de las extremidades contralaterales.
79. Herniación: Protrusión inducida por presión del tejido cerebral hacia un
compartimiento adyacente. Puede ser tectorial (uncus), subfacial o
transforaminal (amígdala).
80. Hidrocefalia: Enfermedad marcada por una acumulación excesiva del líquido
cerebroespinal y dilatación de los ventrículos.
81. Hidropesía laberíntica: Exceso de líquido endolinfático en el laberinto
membranoso. Produce la enfermedad de Méinière.
82. Hidrosis: Sudoración, perspiración y diaforesis.
83. Higroma: Colección de líquido cerebroespinal en el espacio subdural.
84. Hipocinesia: Disminución o lentitud de los movimientos. Se observa en la
Enfermedad de Parkinson.
85. Hipoestesia: Disminución de la sensibilidad a la estimulación.
86. Idiopático: Se refiere a una enfermedad de causa desconocida.
87. Maniobra de ojos de muñeca: Reflejo oculocefálico, movimiento de la
cabeza en un paciente comatoso con el tronco encefálico intacto, produce
desviación la dirección opuesta.
88. Micrografía: Escritura con letra pequeña. Se observa en la Enfermedad de
Parkinson.
89. Midriasis: Dilatación de la pupila, se observa en la parálisis del nervio
oculomotor.
90. Mioclonía: Espasmos o sacudidas de un músculo o grupo muscular. Se
observa en la epilepsia mioclónica juvenil.
91. Miosis: Constricción de la pupila. Se observa en el síndrome de Horner.
92. Movimientos socadicos: Salto rápido de los ojos de un punto de fijación a
otro. Se observan movimientos socadicos alterados en la enfermedad de
Huntington.
93. Nistagmo: Oscilaciones de los globos oculares, se denomina de acuerdo con
el componente rápido. Se observa la enfermedad vestibular y cerebelosa.
94. Oftalmoplejía interna: Parálisis del iris y del músculo ciliar producida por una
lesión del nervio oculomotor.
95. Oftalmoplejía internuclear: Parálisis del recto lateral conjugada producida
por una lesión del Fascículo Longitudinal Medial (F M L).
96. Órgano de Corti: También denominado órgano espiral. Estructura que
contiene células pilosas que responden a los sonidos que inducen las
vibraciones de la membrana basilar.
97. Otitis media: Infección del oído medio que puede producir sordera de
conducción; también puede producir síndrome de Horner.
98. Otorrea: Salida de líquido cerebroespinal a través del conducto auditivo
externo.
99. Otoesclerosis: Formación de tejido óseo nuevo en el oído medio que produce
la fijación del estribo. Es la causa más frecuente de sordera de conducción
progresiva.
100. Papiledema: Edema del disco óptico, provocado por elevación de la
presión del líquido cerebroespinal (por ejemplo, un tumor, hematoma
epidural o subdural).
101. Parálisis Fláccida: Pérdida completa del tono muscular que se observa
en la enfermedad de la neurona motora inferior.
102. Paracusia: Alteración de la audición; ilusión o alucinación auditiva.
103. Parafrasia: Una forma de afasia en la que la persona sustituye una
palabra por otra, lo que resulta en un habla ininteligible.
104. Parálisis: Pérdida del poder muscular debida a denervación; es
producida por una lesión de la neurona motora inferior. También se usa para
connotar parálisis parcial o paresia.
105. Parálisis bulbar: Parálisis bulbar progresiva; una parálisis de la neurona
motora inferior que afecta principalmente los núcleos motores de la médula
oblongada; enfermedad prototípica es la esclerosis lateral amiotrófica,
caracterizada por disfagia, disartria y disfonía.
106. Parálisis cerebral: Defecto del poder y la coordinación motora resultado
de una lesión cerebral; la causa común es la hipoxia y asfixia que aparece
durante el nacimiento.
107. Parálisis de Bell: Parálisis idiopática del nervio facial.
108. Parálisis pseudobulbar: Parálisis supranuclear progresiva, síndrome de
la neurona motora superior producida por lesiones bilaterales que
interrumpen las vías cortico-bulbares; los síntomas incluyen dificultad para la
articulación de la palabra, masticación y deglución; es resultado de lesiones
vasculares bilaterales repetidas.
109. Parálisis supranuclear progresiva: Caracterizada por oftalmoplejía
supranuclear, principalmente paresia de la mirada hacia abajo seguida de la
paresia de otros movimientos oculares; conforme la enfermedad progresa, se
afectan el resto de los nervios craneales motores.
110. Paraplejia: Parálisis de las dos extremidades inferiores.
111. Paresia: Parálisis parcial o incompleta.
112. Paresia espástica: Parálisis parcial con hiperreflexia resultado de la
sección del tracto corticoespinal.
113. Parestesia: Función anormal como hormigueo, piquetes o
entumecimiento. Se observa en la enfermedad del cordón posterior (Tabes
Dorsal).
114. Poiquilotermia: incapacidad para regular la temperatura. Se observa en
las lesiones del hipotálamo posterior.
115. Polidipsia: Beber con frecuencia; se observa en lesiones del hipotálamo
(Diabetes Insípida).
116. Poliuria: Micción frecuente, se observa en lesiones del hipotálamo
(Diabetes Insípida).
117. Postura de decorticación: También denominada rigidez. Postura en
pacientes comatosos en los que los brazos están flexionados y las piernas
extendidas. La lesión causal involucra a ambos hemisferios.
118. Postura de descerebración: Postura en pacientes comatosos en los que
los brazos están sobre extendidos, las piernas están extendidas, las manos
flexionadas y la cabeza extendida. La lesión causal está en el mesencéfalo.
119. Presbiacusia: Incapacidad para percibir o discriminar sonidos como
parte del proceso de envejecimiento. Es resultado de atrofia del órgano de
Corti.
120. Propiocepción: Recepción de los estímulos que se originan en los
músculos, tendones y otros tejidos internos. La propiocepción consciente es
mediada por el sistema del cordón posterior y el lemnisco medial.
121. Prosopagnosia: Dificultad para reconocer caras familiares.
122. Psicosis: Trastorno mental grave del pensamiento.
123. Ptosis: Caída del párpado superior; se observa en él síndrome de Horner
y en la parálisis del nervio oculomotor.
124. Pupila aferente: También llamada pupila de Marcus Gunn; es una pupila
que reacciona con deficiencia a la estimulación directa con la luz; producida
por una lesión de la vía aferente (por ejemplo, esclerosis múltiple que afecta
el nervio oculomotor.
125. Pupila de Adié: Pupila miotónica, una pupila usualmente grande, que se
contrae con lentitud en respuesta la luz y a la convergencia; por lo general es
unilateral y con frecuencia se manifiesta en mujeres jóvenes con reflejos
tendinosos profundos disminuidos.
126. Pupila de Argyll Robertson: Pupila que responde a la convergencia, pero
no a la luz; se observa en la neuro sífilis y en las lesiones de la glándula pineal.
127. Reflejo miotático: Reflejo de estiramiento muscular monosináptico.
128. Rigidez: Aumento del tono muscular tanto en los extensores como en
los flexores; se observa en la enfermedad de Parkinson; rigidez en rueda
dentada y rigidez cérea.
129. Rigidez Cérea: Rigidez característica de la Enfermedad de Parkinson.
130. Rigidez en Rueda Dentada: Característica de la Enfermedad de
Parkinson. Al flexionar una extremidad se producen movimientos similares
a los de una ruda dentada.
131. Rinorrea: Salida de líquido cerebroespinal a través de la nariz.
132. Sensación epicrítica: Sensación discriminativa, modalidades del cordón
posterior y del lemnisco medial.
133. Sensación protopática: Dolor, temperatura y sensación del tacto ligero.
Modalidades conducidas por el sistema antero-lateral.
134. Sialorrea: Ptialismo. Exceso de saliva (babeo). Se observa en la
Enfermedad de Parkinson.
135. Signo de Babinski: Extensión del dedo gordo del pie en respuesta a la
estimulación plantar. Indica trastorno del tracto corticoespinal (Vía
Piramidal).
136. Signo de Kernig: Prueba para meningitis. La persona yace recostada con
los muslos flexionados en ángulo recto y después intenta estirar las piernas.
Este movimiento es imposible en caso de meningitis.
137. Sino de Lhermitte: Choques similares a los eléctricos, que se extienden
hacia abajo en la columna vertebral producidos por la flexión de la cabeza; es
producido por la lesión de las columnas posteriores de la médula espinal.
138. Signo de Romberg: Pérdida del equilibrio cuando el individuo se para
con los pies juntos y cierra los ojos. Un signo de ataxia del cordón posterior
139. Signo de Benedikt: Trastorno caracterizado por una lesión en el
mesencéfalo que afecta las fibras oculomotoras intraaxiales, el lemnisco
medial y fibras cerebelo-talámicas.
140. Síndrome del Cono Medular: Enfermedad que se caracteriza por vejiga
paralítica, incontinencia fecal, impotencia y pérdida de la sensibilidad
perineo-genital. Involucra a los segmentos medulares S3-Co.
141. Síndrome de Horner: Parálisis oculosimpática que consiste en miosis,
hemianhidrosis, ptosis palpebral leve y enoftalmo aparente.
142. Síndrome de Kluver-Busy: Caracterizado por ceguera psicológica,
hiperfagia e hipersexualidad, es producido por la ablación bilateral del lóbulo
temporal incluyendo a los núcleos amigdalinos.
143. Síndrome de Lágrimas de Cocodrilo: Lagrimeo durante la alimentación,
es producido por una lesión del nervio facial proximal al ganglio geniculado,
la regeneración preganglionar es mal dirigida hacia el ganglio pterigopalatino
que se proyecta en la glándula lagrimal.
144. Síndrome de Millard-Glubler: Hemiparesia abductora y facial
alternante; parálisis de los nervios craneales VI y VII ipsilaterales y
hemiparesia contralateral.
145. Síndrome de Gertsmann: Enfermedad caracterizada por confusión
izquierda-derecha, agnosia de los dedos, disgrafia y discalculia; es producida
por una lesión del lóbulo parietal inferior dominante.
146. Síndrome de Parinaud: Lesión del tegmento mesencefálico que es
resultado de la presión producida por un germinoma, un tumor benigno de la
región pineal; el paciente tiene parálisis de la mirada hacia arriba.
147. Síndrome del Robo de la Subclavia: Oclusión de la arteria subclavia,
proximal a la arteria vertebral, que produce la desviación de la sangre hacia
abajo por la arteria vertebral hacia la arteria subclavia ipsilateral, la actividad
física de la extremidad superior ipsilateral puede producir signo de
insuficiencia vertebro-basilar (mareo o vértigo).
148. Síndrome de Wallenberg: enfermedad caracterizada por ronquera,
ataxia cerebelosa, anestesia de la cara ipsilateral y del cuerpo contralateral, y
los signos de los nervios craneales de disartria, disfagia, disfonía, vértigo y
nistagmo; es producido por un infarto de la médula oblongada lateral,
secundario a la oclusión de la arteria vertebral o su ramo principal, la arteria
cerebelosa inferior posterior; con frecuencia se encuentra el síndrome de
Horner en el lado ipsilateral.
149. Síndrome de Weber: Lesión de los pedúnculos cerebrales que afecta las
fibras de las raíces del nervio oculomotor, tracto corticonuclear y
corticoespinal.
150. Síndrome Miasténico de Lambert-Eston: enfermedad producida por un
defecto en la liberación de acetilcolina presináptica.
151. Siringomielia: Cavitación de la médula espinal que produce pérdida
bilateral de la sensibilidad al dolor, y la temperatura y desgaste de los
músculos intrínsecos de las manos; se puede observar las cavidades en la
médula oblongada (siringobulbia), en el puente (siringopontia) y en la
malformación de Arnold-Chiari (herniación del vermis cerebeloso cual y
amígdalas cerebelosas a través del agujero occipital; se relaciona con el
meningocele lumbar, disgenesia del cuerpo calloso e hidrocefalia no
comunicante.
152. Sistema extrapiramidal: Sistema motor que incluye a los núcleos
caudado, putamen, globo pálido, subtalámico, rojo, sustancia negra, etc. Se
le llama también sistema estriado.
153. Sistema piramidal: Sistema motor voluntario que consiste en neuronas
motoras superiores en los tractos corticobulbar y corticoespinales.
154. Somatestesia: Somestesia, sensaciones corporales que incluyen tacot,
dolor y temperatura.
155. Tabes Dorsal: Ataxia locomotora, desmielinización progresiva y
esclerosis de las columnas y raíces posteriores, se observa en la neuro sífilis.
156. Temblor: Movimiento involuntario, rítmico y oscilatorio.
157. Temblor de intención: Temblor que se presenta cuando se hace un
movimiento voluntario; temblor cerebeloso.
158. Temblor en cuenta monedas: Temblor en reposo, se observa en la
Enfermedad de Parkinson.
159. Tic doloroso: Neuralgia del trigémino.
160. Titubeo: Temblor de la cabeza en una dirección antero-posterior, casi
siempre acompañado de lesiones cerebelosas en la línea media; también es
una marcha tambaleante.
161. Trombo: Coágulo en una arteria formado por los constituyentes de la
sangre; origina émbolos.
162. Vértigo: Sensación de movimiento debido a enfermedad vestibular.

También podría gustarte