Está en la página 1de 2

REPORTE DE PRÁCTICA

Preparatoria

No. de práctica 1
Nombre de práctica “Reactividad en Química orgánica ”

Objetivo: Comprende el concepto de reactividad en la química orgánica en determinadas


condiciones.

Material

5 Cápsulas de porcelana Glucosa


10 Tubos de ensayo Cloroformo
Gradilla Hexano
Agitador Acido Nítrico
Acido sulfúrico Hidróxido de sodio
Dicromato de potasio
Benceno
Bromo en tetracloruro de carbono al 1%

Procedimiento

1.- Mide 2 ml de cada una de las siguientes sustancias (cloroformo, benceno, glucosa, etanol)
y colocas por separado en cápsulas de porcelana.

2.- Mide el pH de cada sustancia y repórtalo

Sustancia pH

3.- Con la ayuda de un cerillo determina su reactividad ante el fuego. Observa y contesta:
REPORTE DE PRÁCTICA
Preparatoria
¿Cuáles sustancias arden más rápido?________________________________

¿Cuáles tardan más en arder?_______________________________________ ¿Cuáles no


arden? ________________________________________________

4.- Mide 2 ml de cada una de las sustancias utilizadas en el paso anterior, colócalas por
separado en tubos de ensayo, posteriormente agrega a cada tubo 2 ml de ácido nítrico.

Observa su reactividad y anota que paso en cada una.

5.- Repite el paso anterior pero ahora adiciona 2 ml de ácido sulfúrico, más 2 ml de dicromato
de potasio en lugar del nítrico. Observa si se presenta algún cambio y anota.

6.- De la misma forma anterior determina la reactividad de las cinco sustancias pero ahora
con hidróxido de sodio.

PREGUNTAS

1. Escribe la definición de reactividad.

2.-Escribe el nombre del grupo funcional al que pertenecen cada una de las sustancias
utilizadas.

3.- ¿Qué cambios observaste al adicionar el ácido nítrico?

4.- Cuáles fueron los cambios que observaste con la adición de ácido sulfúrico y dicromato
de potasio.

5.- Menciona porqué es importante conocer la reactividad de las sustancias.

6.- Explica qué sucedió al agregar el hidróxido de sodio en cada sustancia.

7.- Utilizando la escala de 1 a 5 clasifica a cada sustancia por su reactividad en cada prueba.
1 para el más reactivo y 5 para el menos reactivo.

También podría gustarte