Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA

“ISRAEL”
Educación con Visión
AMIE: 13H01582
EXAMEN DE ADMISIÓN DE CIENCIAS NATURALES
NOMBRE: _________________________________________________ CURSO: Primero BGU
FECHA: ____________________________________________________AÑO LECTIVO: 2024 - 2025

Indicaciones Generales: El examen consta de 30 preguntas, lea bien cada una de ellas antes de escoger las respuestas. No se
aceptarán tachones, borrones, ni uso de corrector. Cada pregunta tendrá una puntuación de 1 punto y para la obtención de la
calificación final se realizará una regla de 3 simple. El examen tiene carácter diagnóstico por lo tanto resuelva cada pregunta con
honestidad.

1. Observe el grafico y responda (1pto)

Tiempo: 2 segundos

2. Ubique una V si es verdadero y un a F si es falso, ante los siguientes enunciados (1pto)

- La longitud de onda es la distancia entre 2 crestas o valles ( )

- Frecuencia es el tiempo que tarde una onda en hacer un ciclo ( )

- Medir es comparar magnitudes similares con una unidad considerada patrón ( )

- La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo ( )

- La densidad es una propiedad física característica de cada sustancia homogénea y se define a través del
cociente entre la masa y el volumen de la sustancia ( )

3. Complete la siguiente tabla con la unidad de medida equivalente (1pto)

Unidad de medida Equivalente


Kilómetro m
Kilogramo Gr
Kilometro^2 m^2
Kilolitro l
4. Indique cuáles son los factores que influyen en la densidad del agua de mar (1pto)

5. Complete en los casilleros el tipo de radiación electromagnética, según la longitud de onda (1


Pto)

6. Seleccione la respuesta correcta (1 pto)

Qué sucede con el huevo cuando se sumerge en agua con sal


a. Se hunde
b. Flota
c. Se corroe

Instrumento con el que se mide la densidad de una sustancia:


a. Picnómetro
b. Barómetro
c. Dinamómetro

Para que un globo aerostático pueda ascender en el aire, su densidad debe ser:
a. Menor que el aire
b. Mayor que el aire
c. Igual a la densidad del aire

Distancia que recorre una onda electromagnética en un tiempo igual a un periodo.


a. Longitud de onda
b. Periodo
c. Frecuencia

Como se llama la capa en la que viajan las ondas alrededor del mundo.
a. La ionosfera
b. La estratosfera
c. La mesosfera

7. Explique, ¿Por qué no se calientan los envases de plástico en el microondas? (1 pto)


8. Describa lo que ocurre en cada condición de flotabilidad (1 pto)

9. Explique qué ocurre con la presión atmosférica a medida que aumenta la altitud (1 pto)

10. Escriba dos diferencias entre la presión absoluta y la presión manométrica (1 pto)
11. La estructura básica de los seres vivos es:
a. El átomo
b. La molécula
c. La célula

12. Los siguientes son tipos de reproducción asexual excepto:


a. Bipartición de los paramecios
b. Esporulación de los hongos
c. Fecundación de las ranas

13. Ordena de menor a mayor, los niveles de organización de la vida

a. 4, 2, 5, 6, 1, 3
b. 4, 5, 2, 1, 6, 3
c. 3, 1, 6, 5, 4, 2

14. En el núcleo celular, el ADN o material genético se almacena en forma de:


a. ribosomas
b. histonas
c. cromatina

15. La función de la mitocondria en las células es:


a. La síntesis o fabricación de proteínas en sus membranas
b. La liberación de energía a través del proceso de respiración celular
c. El almacenamiento de sustancias toxicas o de desecho

16. La reproducción humana consta de tres fases: fecundación, embarazo y parto. Durante la
fecundación:
a. Sucede la segmentación del cigoto, que da lugar a los blastómeros
b. Se fusionan los gametos masculinos y femeninos en las trompas de Falopio
c. Se produce la contracción de los músculos involuntarios del útero

17. El VIH es una enfermedad de origen , que .


a. Bacteriano, se puede combatir con medicamentos llamados antirretroviricos
b. Viral, causa lesiones en el cuello uterino que al multiplicarse toman forma de coliflor
c. Viral, debilita el sistema inmune y deja al paciente vulnerable a infecciones y otras enfermedades graves,
como el cáncer

18. Relacione cada una de las siguientes infecciones de transmisión sexual con sus consecuencias

a. 1b, 2a, 3c
b. 1c, 2b, 3ª
c. 1ª0, 2c, 3b

19. Ordena los organismos según su nivel trófico, empezando por los productores
a. Lechuza, saltamontes, ratón, pasto
b. Saltamontes, ratón, lechuza
c. Pasto, salmonetes, ratón, lechuza
20. Relación el ecosistema con sus características

a. 1b, 2a, 3d, 4c


b. 1c, 2b, 3ª, 4d
c. 1c, 2ª, 3d, 4b

21. Relaciona cada magnitud con su unidad de medida

a. 1d, 2b, 3ª, 4c, 5e


b. 1ª, 2c, 3d, 4e, 5b
c. 1d, 2e, 3b, 4ª, 5c

22. El peso de un objeto es una fuerza que se mide con la siguiente unidad
a. Kilogramo (kg)
b. Litro (l)
c. Newton(N)

23. De acuerdo con la teoría del Big Bang:


a. El universo esta constituido por galaxias, estrellas y planetas
b. El universo está expandiéndose constantemente y de forma acelerada
c. El universo comenzó con la creación de las primeras galaxias

24. Las estructuras con una organización interna similar, pero adaptadas a funciones diferentes (volar, caminar,
nadar, etc.), de las que se deduce un origen común, se llaman:
a. Estructuras homologas, que presentan una evolución divergente
b. Estructuras análogas, que indican una evolución convergente
c. Órganos vestigiales, que tuvieron una función, pero que se encuentran en desuso

25. Los planetas con superficie solida son:


a. Mercurio, Venus, Tierra y Marte
b. Saturno, Neptuno, Urano
c. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno

26. El dominio Eukarya incluye todos los organismos con núcleo definidos por una membrana,
como los seres vivos que podemos ver a simple vista: por ejemplo, los protistas, los hongos,
las plantas y los animales. Si un estudiante realiza una comparación de un hongo y una
planta, podría decir que:
a. Ambos pertenecen al mismo dominio, ya que son autótrofos
b. Ambos pertenecen al mismo dominio, pero los hongos no realizan fotosíntesis
c. El hongo tiene células procariotas, mientras que las plantas presentan células eucariotas

27. En que fase de la meiosis se observa que las fibras del huso ya están formadas y los
cromosomas se ubican en la zona central de la célula:
a. Metafase I
b. Anafase I
c. Metafase II
28. Que es la presión manométrica:
a. La presión que se mide con un tubo doblado en forma de U
b. La diferencia entre la presión real y la presión atmosférica
c. La presión determinada por un barómetro

29. Que es la longitud de onda


a. La vibración que emiten dos átomos
b. El numero de ciclos que realiza una onda cada segundo
c. La distancia entre dos crestas o valles de una onda

30. La transferencia de uno o mas electrones de un átomo menos electronegativo a otro más
electronegativo, puede producir una unión conocida como:
a. Enlace covalente
b. Enlace iónico
c. Enlace metálico

Elaborado por: Revisado y Aprobado por:

Ing. Sofia Macias Ing. Carmen Triviño


ESTUDIANTE
DOCENTE VICERRECTORA

También podría gustarte