Está en la página 1de 2

TERCERA SEMANA: 08-04 AL /15-04-2024

MÓDULO TEMÁTICO: Los enfoques actuales en Orientación

CLASE TEÓRICA:

Docente: Dra. Gabriela Aisenson

Aula 510- Sede Independencia


Turno Noche: martes de 18 a 19:30 Hs.
Turno Mañana: Miércoles de 9:15 a 10:45 hs.

CONTENIDOS

*Las problemáticas e interrogantes de Orientación en el marco del Tercer Paradigma.


*Dimensiones de las problemáticas vocacionales: Interacción sujeto-contexto.
*Modelo holístico-preventivo, psicoeducativo y sociocomunitario
*Proyecto de vida, una respuesta frente a la incertidumbre.
*Diversidad y construcción identitaria.
*Las transiciones psicosociales. Su comprensión y abordaje.

INTERROGANTES QUE ABORDAREMOS EN EL ENCUENTRO

¿Cómo intervienen los contextos actuales en la construcción de problemas de orientación?


¿Qué sujetos sociales se derivan de esas problemáticas y a partir de qué modelos científicos se las
aborda?
¿Cómo se articula el concepto de proyecto con la noción de incertidumbre?
¿Qué transiciones psicosociales se abordan a lo largo del ciclo vital? ¿Qué consecuencias subjetivas
promueven las transiciones?
¿Cuáles son las finalidades de la orientación y cuál es el rol del orientador en un contexto complejo
y cambiante?
¿Cuáles son las implicancias éticas de los modelos teóricos planteados?

CLASE PRÁCTICO:

Modalidad: Presencial - Sede Independencia.


Turno tarde: martes 19:45 a 21:15 hs
Aula 204
Turno mañana: miércoles 11:00 a 12:30 hs
Aula 125
CONTENIDOS

1. Dimensiones que intervienen en la construcción de los Proyectos de Vida.


2. La primera entrevista. “Caso Facundo”.
3. Articulación con los conceptos teóricos trabajados en la clase teórica.

INTERROGANTES QUE ABORDAREMOS CON ESTA CLASE

*¿Cuáles son las dimensiones que inciden en la construcción de los proyectos de vida?
*¿Cómo organizar las categorías y subcategorías para sistematizar la información en las entrevistas
de orientación?

ACTIVIDAD

En grupo grande se analizarán aspectos de las distintas dimensiones del caso “Facundo” articulando
las mismas con los conceptos teóricos propios del 3er.paradigma en Orientación.

BIBLIOGRAFÍA

-Savickas, M. et al. (2009) Construir su vida: Un paradigma para la orientación del Siglo XXI. Journal
of Vocational Behavior doi:10.1016/j.jub.2009.04.004 (Traducción al castellano para uso interno
de la cátedra: Aisenson, D. & Aisenson, G. Título original: Life designing: A paradigm for career
construction in 21st Century)

-Guichard, J. (1995). La Escuela y las Representaciones de Futuro de los Adolescentes. (pp. 15-28).
Barcelona: Laertes

- Ficha Caso Facundo

- Ficha sobre dimensiones e hipótesis

-Valenzuela, V. y Aisenson, G. (2022). Construcción de Proyectos desde la Psicología de la


Orientación. Una aproximación conceptual. En Anuario de Investigaciones de la Facultad de
Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Volumen 28

También podría gustarte