Está en la página 1de 3

GRADO QUINTO

SOCIALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERRAPLÉN


NIT. 900.926.358-0
Res. Reconocimiento de estudios SED Cesar Nº 007598 de noviembre 06 de 2019
DANE 120770000268
AREA-ASIGNATURA: TEMA: LA DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR FECHA: febrero 2024
SOCIALES

OBJETIVOS Reconoce la democracia a través de la elección del GRADO: quinto DOCENTE: LIC. YANETH PERIODO: UNO
personero dando cumplimiento al manual de convivencia. FUENTES CORONEL

EXPLORACION: Observa la imagen y contesta las preguntas…

¿QUÉ VOY A APRENDER? se explicara a los niños sobre la


importancia de la democracia para tener una sana convivencia con las personas que me rodean.
Escribiran en sus cuadernos lo siguiente: La democracia es un forma de gobierno en la que los ciudadanos participan
en la organización y dirección del país. La democracia se debe practicar en la familia, la escuela y la comunidad.

LO QUE ESTOY APRENDIENDO:


¿Cómo se construye la democracia? Se construye a partir de las prácticas, como la tolerancia, el respeto
y la toma de decisiones libres por parte de los ciudadanos.

Tipos de democracias.
 La democracia directa: cuando las decisiones son tomadas directamente por el pueblo.
 La democracia representativa: cuando las decisiones son tomadas por personas que el pueblo ha elegido como sus
representantes.
 La democracia participativa: facilita a los ciudadanos la posibilidad de asociarse y organizarse para ejercer influencia
directa en las decisiones públicas.

En tu vida cotidiana también practicas la democracia: En tu familia, en el colegio y en el barrio.


 En la familia: cuando tomas decisiones con tus padres y hermanos.
 En el colegio: cuando participas en las decisiones para mejorar la convivencia, en la elección del personero y en el
consejo estudiantil.
 En el barrio: cuando participas en las distintas actividades comunitarias que se realizan en tu lugar de residencia.

Actividad 1. Lee y colorea solo las acciones que realizan las apersonas que son buenos ciudadanos:

Cumple con las reglas del salón de clases. Obedecen las leyes del tránsito.
Reciclan y reutilizan. Olvidan hacer sus tareas.
Devuelven los libros a la biblioteca. Ayudan a sus compañeros.
Hacen Bullying. En el salón de clases participan en la toma de decisiones.
Comparten con los demás. Botan la basura en el suelo.

PRACTICO LO QUE APRENDÍ

Actividad 2. Marca con una X las situaciones que representan actividades de democracia.

También podría gustarte