Está en la página 1de 14

Colegio San Ignacio Concepción

Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

RECUERDA:
UNA LÍNEA SIMÉTRICA DIVIDE A LA FIGURA EN DOS PARTES DE
IGUAL FORMA Y TAMAÑO.
UNA FIGURA NO PUEDE TENER LÍNEAS DE SIMETRÍA, TENER UNA O
MÁS DE UNA.
Ejemplos:

Ejercitemos
1.- DIBUJA EN CADA FIGURA UNA LÍNEA DE SIMETRÍA.

A.- B.-
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

2.- DIBUJA EN CADA FIGURA DOS LÍNEAS DE SIMETRÍA.

A.- B.-

C.- D.-

PARA IDENTIFICAR FIGURAS SIMÉTRICAS ES NECESARIO UTILIZAR UNA


LÍNEA DE SIMETRÍA.
EJEMPLO:

SI
S
E
QUIERE CREAR FIGURAS SIMÉTRICAS SE DEBE TRAZAR UNA LÍNEA DE
SIMETRÍA Y DIBUJAR A AMBOS LADOS DE ELLA LA MISMA FIGURA.
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

EJEMPLO:

PRACTICA
1.- ENCIERRA LAS FIGURAS QUE SEAN SIMÉTRICAS Y MARCA EN
ELLAS UNA LÍNEA DE SIMETRÍA.

2.- COMPLETA LAS SIGUIENTES FIGURAS FORMANDO UNA FIGURA


SIMÉTRICA.
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

3.- A PARTIR DE LA LÍNEA DE SIMETRÍA, CREA UNA FIGURA


SIMÉTRICA.
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

5.- IDENTIFICA CUANTOS EJES DE SIMETRÍA POSEE UN CUADRADO DE


PAPEL LUSTRE (DEBES OBSERVAR VIDEO), LUEGO MÁRCALOS EN LA
IMAGEN Y ESCRIBIR CUANTOS SON.

UN CUADRADO POSEE: EJES DE SIMETRIA

RECUERDA:
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

LAS TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS SON CAMBIOS DE


POSICIÓN U ORIENTACIÓN DE UNA DETERMINADA FIGURA QUE NO
ALTERAN NI LA FORMA NI EL TAMAÑO DE ESTA.

SON CLASIFICADAS EN TRES TIPOS: TRASLACIÓN, ROTACIÓN Y


REFLEXIÓN.

TRASLACIÓN
MOVIMIENTO DE UNA FIGURA DONDE TODOS SUS PUNTOS SE
MUEVEN EN LA MISMA DIRECCIÓN Y A LA MISMA DISTANCIA
(IGUAL TAMAÑO Y FORMA)

1.-OBSERVA LA IMAGEN, LA FIGURA FUE TRASLADADA, ES DECIR,


CAMBIO SU POSICIÓN.

EJERCITEMOS
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

1.- OBSERVA LA FIGURA, CUENTA CUANTOS CUADRADOS SE


TRASLADO Y ESCRIBELO COMO EN EL EJEMPLO.

Ejemplo:
4

6
LA SIGUIENTE FIGURA SE TRASLADÓ 6
CUADRADOS HACIA ARRIBA Y 4
CUADRADOS HACIA LA DERECHA.

A A’

La figura A se ha trasladado:

A’
La figura A se ha trasladado:
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

2.- TRASLADA LAS SIGUIENTES FIGURAS CÓMO SE INDICA. GUÍATE


POR EL VÉRTICE MARCADO.

• TRASLADA EL RECTÁNGULO, 3 CUADRADO A LA DERECHA

• TRASLADA EL CÍRCULO, 2 CUADRADOS HACIA ABAJO Y 3 A LA


DERECHA.
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

ROTACIÓN
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN, SE ESTÁ REALIZANDO UNA
ROTACIÓN

LA FIGURA SE GIRA EN TORNO A UN PUNTO FIJO LLAMADO


“PUNTO DE ROTACIÓN”.

PRÁCTICA
1.- ¿CUÁL DE LOS CASOS CORRESPONDE A UNA ROTACIÓN?
MARCALO CON UNA X

A B

2.- MARCA CON UNA X LA FIGURA QUE REPRESENTA LA ROTACIÓN


DEL ÁRBOL EN 90º.
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

A B

2.- MARCA CON UNA X LA FIGURA QUE REPRESENTA LA ROTACIÓN


DEL AUTO EN 180º.

A B

REFLEXIÓN
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

DOS FIGURAS TIENEN IGUAL TAMAÑO, IGUAL FORMA PERO EN UNA


POSICIÓN INVERSA, SE PRODUCE EL EFECTO DE UN ESPEJO.

OBSERVA LA IMAGEN, ESTÁ REFLEJADA

EJERCITEMOS
1.- DIBUJA LA REFLEXIÓN EN CADA CASO.
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

A.

B.-

C.-
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto
Colegio San Ignacio Concepción
Departamento de Matemática
Profesor Jenniffer Quiroz
Prof. Diferencial: Eugenia Soto

También podría gustarte