Está en la página 1de 9

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO

“PACARAN”

ORTOGRAFÍA
DOCENTE : YONNY QUISPE LEVANO
INTEGRANTES: KARLA HARO BARILLAS
CLAUDIA TAQUIRE GUERRA
CARLOS CHUQUISPUMA LUCANA
RICARDO GALINDO PAYANO
JOSÉ ANTONIO
ESPECIALIDAD : PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

CURSO : INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

CICLO : II

2022
ORTOGRAFÍA
El nombre procede del latín
ORTHOGRAPHIA, es el conjunto
de normas que regulan los
aspectos gráficos de la escritura
de una lengua, lo que incluye las
letras y otros signos, como los
acentos, los signos de puntuación,
etc. Cuando se incluyen también
los aspectos tipográficos y
estilísticos, se habla de
ortotipografía.
TIPOS
Ortografía natural
 En la ortografía natural un fonema se corresponde naturalmente
con una grafía única. Este tipo de ortografía se basa en la ruta
fonológica, es decir, en la asociación entre un sonido y su letra.
Ortografía arbitraria
 La ortografía arbitraria hace referencia a las reglas que se han
establecido arbitrariamente, sin que respondan a la razón, la
lógica o las leyes. En este caso las palabras se tienen que
aprender una a una, ya que no hay ninguna regla que explique
por qué “Búho” lleva una “h” intercalada o por qué “vela” se
escribe con “v” y “boca” con “b”.

Ortografía reglada
 La ortografía reglada se corresponde con normas ortográficas
establecidas por la comunidad lingüística y puede considerarse
un subapartado de la ortografía arbitraria. Es el aprendizaje de
las reglas ortográficas.
IMPORTANCIA

Es de gran importancia ya que es


parte de la gramática, es decir, es
la que nos enseña a escribir
correctamente las palabras para
que todo lo escrito sea
comprendido con facilidad por
cualquier persona que lo lea. Así
pues, escribiendo correctamente
podremos comunicarnos mejor.
FUNCIÓN

 La función esencial de la
ortografía es garantizar y
facilitar la comunicación escrita
entre los usuarios de una
lengua mediante el
establecimiento de un código
común para su representación
gráfica. ... Ortografía de la
lengua española.
5 REGLAS ORTOGRAFICA
 Uso de la B. Bra, bre, bri, bro y bru siempre
se escriben con B.

 Uso de la RR. Se escribe doble erre si es


un sonido fuerte que va entre vocales,
como carro, turrón y arrancar.

 Uso de la Z. Nunca va Zeta antes de las


vocales E, I.

 Uso de la Ge y de la Jota.

 Uso de la N y la M.
HÁBITOS QUE DEBEMOS PRACTICAR
• Confecciona un listado de palabras que te
generen dificultad. ...
• Mantén un archivo con “palabras problema”
en tu computador. ...
• Di las palabras en voz alta. ...
• Revisa las reglas para prefijos y sufijos. ...
• Estudia el origen de las palabras. ...
• Memoriza los conjuntos de palabras
especiales. ...
• Lee mucho. ...
• Lee y subraya con un lápiz.
SABIAS QUE?

 Nunca se escribe “Z” con las letras


“E” e “I”. Por ejemplo: nacer, vicio.

 Siempre se escribe “N” ante “UVE”


(V) . Por ejemplo: Envío, envase,
envión, envoltura, envolver,
envuelta, envilecer, enviaré,
envejecimiento, envenenamiento,
etc.

También podría gustarte