Está en la página 1de 7

FILOSOFÍA

DE LA
EDUCACIÓN
Alcances del
Módulo
Propósito general

Explique el sentido de la educación, sus principales


conceptos y su relación con el conocimiento y el ser
humano, a través de la identificación de algunas
perspectivas filosóficas que ayuden a dilucidar el
fenómeno educativo con un criterio crítico y reflexivo.

Competencias profesionales

Diseña, implementa y evalúa proyectos educativos basados en los principios y metodologías


del diseño, pertinentes y relevantes al contexto social al que van dirigidos.

▶ Identifica algunas perspectivas filosóficas, históricas, sociales, económicas, políticas y


culturales para la generación de propuestas educativas.
Competencias disciplinares

▶ Plantea preguntas sobre los fines de la educación.


▶ Reconoce que detrás del hecho educativo, hay siempre una ideología y una postura filosófica.
▶ Asocia las perspectivas filosóficas con su concepto de Hombre, de conocimiento y de educación.
▶ Valora de manera crítica los retos pedagógicos de la sociedad actual a la luz de la filosofía de la
educación.

Aprendizajes esperados

▶ Identifica la relación entre la filosofía y la educación en la construcción de referentes que funda-


mentan el hecho educativo.
▶ Distingue los diversos conceptos de educación y sus fines, a partir de algunas perspectivas
filosóficas.
▶ Analiza los aportes de la filosofía de la educación educativa del siglo XX, a partir de las ideas de
John Dewey y Paulo Freire.
▶ Evalúa los principales retos de la educación actual, mediante el planteamiento de preguntas
filosóficas.
Esquema de
contenido
Metodología
▶ El Módulo está dividido en 3 Unidades.
▶ La calificación final mínima necesaria para aprobar el Módulo es de 70.
▶ Cada Unidad está conformada por Lecciones, en las cuales podrás encontrar Ejercicios de práctica
necesarios para que realices el Reto o los Retos que integran la Unidad.
▶ La duración total del Módulo es de 3.5 semanas (24 días naturales). Se contempla que dediques un
aproximado de 2.5 horas diarias para el reconocimiento de la estructura del Módulo y la realización
de las Lecciones, en las que deberás llevar a cabo la revisión de los contenidos, lecturas, videos,
infografías y otros recursos, así como los procesos necesarios (investigación, reflexión, análisis, etc.)
para la elaboración de los Retos.
▶ Algunos Retos serán evaluados a través de Rúbricas (rejillas o matrices de evaluación), por lo que
debes tomar en cuenta los criterios que aparecen en ellas.

Al final del período, en caso de que no apruebes el Módulo, tienes derecho a recursarlo.

Importante
Al no obtener el puntaje mínimo aprobatorio, podrás recursar el
Módulo a fin de que adquieras los aprendizajes necesarios.

En todo momento estarás acompañada o acompañado por un Asesor o Asesora, quien te guiará y te
ayudará a resolver tus dudas de los diferentes temas, tanto en los Ejercicios como en tus Retos. De
igual forma contarás con un Tutor o Tutora que te apoyará en situaciones especiales que se te
presenten y dará seguimiento a tu desempeño académico.

Al finalizar el Módulo, realizarás una Autoevaluación sobre tu desempeño.

Importante
Para llevar a cabo la Autoevaluación es pertinente que hayas cubierto
los Retos que abarca la materia, de manera que te permita reflexionar
sobre tu desempeño en los mismos.
Es importante que tomes en cuenta
que en todos los programas queda
prohibida la publicación de material
con registro de derechos de autor, ya
sea contenido textual o bien imá-
genes, gráficos, dibujos comerciales,
emblemas, eslogan, lemas, distinti-
vos, logotipos y todo elemento con
derechos reservados.

Si llegas a utilizar citas o recursos


audiovisuales sin derechos reser-
vados para la realización de tus
Retos, deberás incluir las citas y
referencias de las fuentes bibli-
ográficas que hayas utilizado, las
cuales deben estar redactadas de
acuerdo con el formato APA.

Guía
Guía para citas y referencias
Evaluación
U1
6 DÍAS
Reto 1. ¿Qué es la filosofía de la educación? 25pts
Lección 1. ¿Qué es la filosofía?
Lección 2. ¿Qué es la filosofía de la educación?
Lección 3. Conceptos básicos de la educación

U2
6 DÍAS
Reto 2. Un panorama general sobre algunas
ideas educativas en la historia de Occidente
20pts
Lección 4. La paideia griega
Lección 5. Reconociendo a Platón y su mundo de
las ideas
Lección 6. Aristóteles y la felicidad
Lección 7. ¿Cómo era la educación en la edad
media?
Lección 8. La educación con los jesuitas
Lección 9. Juan Amos Comenio y sus ideas
educativas
Lección 10. J.J. Rousseau y su visión innovadora

U3
10 DÍAS
Reto 3. Ejemplos de filosofía educativa en el 25pts
siglo XX
Lección 11. ¿Quién era J. Dewey y qué opinaba
sobre la educación?
Lección 12. Freire y los oprimidos y cómo debía
ser la educación

Reto 4. Reflexión sobre la educación actual en


México 25pts
Lección 13. Retos educativos actuales desde la
mirada de la filosofía de la educación.

Autoevaluación 5pts

TOTAL 100pts

También podría gustarte