Está en la página 1de 9

CASO OEE

Integrantes - Participación:

Liz Jerí - 100%


Julian Oviedo - 100%
Gino Bravo - 100%

Gestión de Operaciones - 2023-2


Contexto
Una empresa dedicada a la producción de
refrescos tiene una línea de producción de tres
etapas: Tanques, Llenadoras y Paletizado.

En los tanques se elabora el producto (0.5kg por 1L


de refresco)

En las llenadoras se realiza el envasado del


producto en botellas de 1 litro, y además se realiza
el etiquetado

En el paletizado se realiza el empacado del


producto y se coloca estos paquetes en una paleta
(24 paquetes por paleta)

La planta trabaja 40 horas a la semana


Convirtiendo valores e Identificando Aspectos OEE

Se convirtieron los valores a una sola unidad de medida: Minutos


por semana, y se identificó cada pérdida según el Aspecto OEE
que le corresponde
Identificando pérdidas totales por Proceso y Aspecto
OEE
Se procedió a sumar las pérdidas en
min/sem por cada Proceso y Aspecto
OEE

Calculando el Tiempo Operativo del Turno


Primero, se calcula el tiempo total del
turno, que proviene de 8h x 5d x 1t, y
convirtiéndolo a minutos sería 2400
min/sem

Se cuenta con actividades planificadas


para cada proceso, por lo que estos
cuentan con tiempos operativos distintos
Calculando el OEE y la Capacidad para
cada proceso

El OEE proviene de la multiplicación entre Disponibilidad, Eficiencia y


Calidad

La capacidad real proviene de la multiplicación de la OEE por la


producción teórica total del proceso
Cuello de botella y Capacidad Real del
Proceso

El cuello de botella es el proceso 2, Llenadoras, debido a que tiene la menor capacidad en


comparación a los otros procesos

La capacidad real del proceso, por lo tanto, corresponde a la menor capacidad, que sería 21933.33
litros/sem

Dato curioso: El OEE de los procesos 1 y 2 es de Clase Mundial


Conclusiones
La disponibilidad representa el porcentaje de tiempo programado que la operación tiene
disponible para ejecutarse. Con disponibilidades de 92%, 96.7% y 91.2%, se puede ver que se
está utilizando una cantidad de tiempo notable por cada proceso.

La eficiencia representa la velocidad a la que el área de trabajo opera respecto de la velocidad


estándar. La meta aquí es que se consiga acercar lo más al 100%, por lo que, con valores de
96.4% y 96.6%, los procesos de Tanques y Llenadoras tienen una buena eficacia. No obstante, el
proceso de Paletizado cuenta con una eficiencia baja (77.8%)

La calidad representa las buenas unidades producidas sobre un total de unidades producidas.
De la misma manera, se busca obtener el 100%. En el presente caso, el proceso de Tanques
tiene una calidad perfecta, mientras que los procesos de Llenadoras y Paletizado tienen valores
que se acercan bastante (97.9% y 94%)

La OEE cuantifica el desempeño de una unidad de manufactura en relación a su capacidad de


diseño. Con OEE de 88.8% y 91.39%, se puede apreciar una eficacia de nivel mundial en los
procesos de Tanques y Llenadoras. No obstante, el OEE de Paletizado es mucho más bajo
(66.75%)
Lecciones
aprendidas
Lo que aprendimos:

Desarrollar
habilidades de
identificación de
aspectos OEE y tiempo A sobrellevar los
planificado contratiempos y
adversidades del
momento
A saber dosificar los
tiempos para poder Mantener en práctica
desarrollar la la aplicación de Excel
solucion y el Canva para la resolución de
problemas
¡Gracias!

También podría gustarte