Está en la página 1de 23

CASO OEE

JARRAS ELÉCTICAS

Integrantes - Participación:

Gino Bravo - 100%


Julian Oviedo - 100%

Gestión de Operaciones - 2023-2


INDICE
Contexto (p. 3)
Semana 1 (p. 4)
Semana 2 (p. 9)
Semana 3 (p. 14)
Análisis general (p. 19)
Conclusiones (p. 21)
Lecciones aprendidas (p. 22)

Gestión de Operaciones - 2023-2


Contexto
Una empresa dedicada a la producción de jarras
eléctricas tiene una línea de producción de seis
etapas: Moldeo cuerpo, Moldeo Tapa, Ensamble
parte eléctrica a cuerpo, Inspección parte eléctrica,
Colocar tapa y Colocar en caja

Se cuenta con información respecto al reporte de


producción de 3 semanas

Se cuenta con diferentes programaciones por cada


semana, respecto a los días laborables, turnos y
refrigerio

Finalmente se cuenta con un reporte de


incidencias, para identificar pérdidas y también un
reporte Six Sigma, para evaluar la calidad
SEMANA 1
Convirtiendo valores e Identificando Aspectos OEE

Se convirtieron los valores a una sola unidad de medida: Minutos


por semana, y se identificó cada pérdida según el Aspecto OEE
que le corresponde
Identificando pérdidas totales por Proceso y Aspecto
OEE
Se procedió a sumar las pérdidas en
min/sem por cada Proceso y Aspecto
OEE. Para la calidad, se consideró la
muestra y los defectos.

Calculando el Tiempo Operativo del Turno

Primero, se calcula el tiempo total del turno, que proviene de 8h x 6d x 1t, y


convirtiéndolo a minutos sería 2880 min/sem

Se cuenta con actividades planificadas para cada proceso, por lo que estos
cuentan con tiempos operativos distintos
Calculando el OEE y la Capacidad para cada proceso

El OEE proviene de la multiplicación entre Disponibilidad, Eficiencia y Calidad

La capacidad real proviene de la multiplicación de la OEE por la producción teórica total


del proceso
Cuello de botella y Capacidad real

El cuello de botella para la semana 1 es el proceso 2, Moldeo tapa, debido a que tiene la menor
capacidad en comparación a los otros procesos

La capacidad real del proceso en conjunto para la semana 1, por lo tanto, corresponde a la
menor capacidad, que sería 2002.24 unidades/semana

Dato curioso: El OEE de los procesos 1, 4, 5 y 6 es de Clase Mundial


SEMANA 2
Convirtiendo valores e Identificando Aspectos OEE

Se convirtieron los valores a una sola unidad de medida: Minutos


por semana, y se identificó cada pérdida según el Aspecto OEE
que le corresponde
Identificando pérdidas totales por Proceso y Aspecto
OEE
Se procedió a sumar las pérdidas en
min/sem por cada Proceso y Aspecto
OEE. Para la calidad, se consideró la
muestra y los defectos.

Calculando el Tiempo Operativo del Turno

Primero, se calcula el tiempo total del turno, que proviene de 8h x 5d x 2t, y


convirtiéndolo a minutos sería 4800 min/sem

Se cuenta con actividades planificadas para cada proceso, por lo que estos
cuentan con tiempos operativos distintos
Calculando el OEE y la Capacidad para cada proceso

El OEE proviene de la multiplicación entre Disponibilidad, Eficiencia y Calidad

La capacidad real proviene de la multiplicación de la OEE por la producción teórica total


del proceso
Cuello de botella y Capacidad real

El cuello de botella para la semana 2 es el proceso 2, Moldeo tapa, debido a que tiene la menor
capacidad en comparación a los otros procesos

La capacidad real del proceso en conjunto para la semana 2, por lo tanto, corresponde a la
menor capacidad, que sería 3440.53 unidades/semana

Dato curioso: El OEE de los procesos 4, 5 y 6 es de Clase Mundial


SEMANA 3
Convirtiendo valores e Identificando Aspectos OEE

Se convirtieron los valores a una sola unidad de medida: Minutos


por semana, y se identificó cada pérdida según el Aspecto OEE
que le corresponde
Identificando pérdidas totales por Proceso y Aspecto
OEE
Se procedió a sumar las pérdidas en
min/sem por cada Proceso y Aspecto
OEE. Para la calidad, se consideró la
muestra y los defectos.

Calculando el Tiempo Operativo del Turno

Primero, se calcula el tiempo total del turno, que proviene de 8h x 6d x 1t, y


convirtiéndolo a minutos sería 2880 min/sem

Se cuenta con actividades planificadas para cada proceso, por lo que estos
cuentan con tiempos operativos distintos
Calculando el OEE y la Capacidad para cada proceso

El OEE proviene de la multiplicación entre Disponibilidad, Eficiencia y Calidad

La capacidad real proviene de la multiplicación de la OEE por la producción teórica total


del proceso
Cuello de botella y Capacidad real

El cuello de botella para la semana 3 es el proceso 2, Moldeo tapa, debido a que tiene la menor
capacidad en comparación a los otros procesos

La capacidad real del proceso en conjunto para la semana 3, por lo tanto, corresponde a la
menor capacidad, que sería 1934.17 unidades/semana

Dato curioso: El OEE de los procesos 1, 4, 5 y 6 es de Clase Mundial


OEE Y CAPACIDAD REAL
DEL PROCESO CONJUNTO
(3 semanas)
Pregunta 1: En el presente cuadro, podemos apreciar el OEE que representa a las 3 semanas de
producción (proviene del promedio de las OEE de las 3 semanas). El valor es de Clase Mundial en los
procesos 4, 5 y 6.

Pregunta 2: Con las OEE por cada proceso, podemos obtener las capacidades reales por cada proceso
utilizando los datos de las 3 semanas, y en base semanal.

Pregunta 3: Finalmente, el cuello de botella es el proceso 2, Moldeo tapa, debido a que tiene la menor
capacidad en comparación a los otros procesos. Por lo tanto la capacidad real de todo el proceso en
conjunto sería de 2479.61 unidades/semana.
Conclusiones
El cuello de botella corresponde al proceso 2, Moldeo tapa. Esto es un problema para la
capacidad del proceso en conjunto. Si se retirara esta sección de la línea, el siguiente cuello de
botella sería el Moldeo Cuerpo, el cual tiene una capacidad de 4441.68 unidades/semana,
prácticamente el doble. Por lo tanto, se recomienda ampliar la capacidad del proceso 2, Moldeo
Tapa, detectando la raíz del problema, enfocándose sobre todo en mejorar la calidad, que de
alguna manera merma a la capacidad real (Calidad en las 3 semanas: 90%, 90%, 88%). Otras
formas podrían ser a través del aumento de máquinas o de personal en el proceso, o
implementar nuevas prácticas estándar.

Contando con una capacidad real de todo el proceso en conjunto de 2479.61 unidades/semana,
no es posible satisfacer la demanda semanal de 10000 unidades, y mucho menos la demanda
semanal proyectada que es de 12000 unidades.

La OEE cuantifica el desempeño de una unidad de manufactura en relación a su capacidad de


diseño. Con OEE de 98.85%, 92.26% y 95.8%, se puede apreciar una eficacia de nivel mundial en
los procesos 4, 5 y 6, siendo estos la Inspección parte eléctrica, Colocar tapa a cuerpo y Colocar
calentador en caja. No obstante, los OEE de Moldeo Cuerpo, Moldeo Tapa y Ensamble parte
eléctrica a cuerpo están alejados de esos valores, con 84.93%, 79.32% y 81.23%, presentándose
oportunidades de mejora para estos procesos de acuerdo a sus valores OEE.
Lecciones
aprendidas
Lo que aprendimos:

Desarrollar
habilidades de
identificación de
aspectos OEE y tiempo A sobrellevar los
planificado contratiempos y
adversidades del
momento
A saber dosificar los
tiempos para poder Mantener en práctica
desarrollar la la aplicación de Excel
solucion y el Canva para la resolución de
problemas
¡Gracias!

También podría gustarte