Está en la página 1de 437

EL ARTE DE ACOMPAÑAR, por Daniela Pugni

Somos acompañantes y trabajamos en salud, aun en ausencia de matrícula oficial, nos


matriculamos en el arte de acompañar. Nos caracterizamos porque a diferencia de otras
profesiones entendemos la salud como el bienestar físico, mental y emocional lo cual nos
permite velar por la integridad de la persona que acompañamos.
Como todo arte, el arte de acompañar se debe conocer, aprender y nos vamos
especializando a medida que lo practicamos.
Puede generarnos dudas o inseguridad no tener “título” de terapeuta, pero debemos tener
confianza en nosotras y empezar a llamar a “esto que una hace” como un acompañamiento
que tiene cualidades terapéuticas, que sana y donde se establecen vínculos muy fuertes.
Vamos a trabajar desde un enfoque muy responsable, si veo que algo se dispara puedo
consultar, convocar a la interdisciplina, pero a la vez le doy lugar al consultante que es un
adulto y que tiene recursos. Vamos a ir acompañando y el límite es hasta donde la otra
persona quiera, pueda y esté dispuesta.
El arte de acompañar nos invita a reflexionar sobre nuestras prácticas, necesitamos tener
conocimientos, trabajo personal de autoconocimiento, tener en cuenta nuestras
características de personalidad.

Salud integral

Refiere a la mirada que se tiene sobre la salud, para el paradigma biologicista


estamos sanos si no estamos enfermos, entonces la salud sería la ausencia de
enfermedad, y “el síntoma” el enemigo a combatir. Sin embargo, muchas veces
gracias a…sucede algo mejor. Los síntomas si tenemos una mirada ampliada logran
el equilibrio, algo que antes no estaba, gracias a un síntoma alguien puede recibir
algo que necesitaba mucho. Algo que no logramos con nuestras decisiones o no
tenemos la fuerza o la claridad, el cuerpo se impone y nos muestra el camino. La
salud es algo mucho más grande que lo que pasa en el organismo, es algo que
sucede en la vida de las personas.

1
Además de los tratamientos necesarios, es importante preguntarse

¿para qué me pasa esto?

¿Este síntoma que facilita o que inhibe en mi vida?

¿Para qué llega esto a mi vida?

¿Cómo lo puedo transitar?

Cuando hay un síntoma miramos que sucede en 3 niveles, que le pasa a la persona,
que sucedió en el tiempo en el que síntoma apareció y miramos que le hace sentir
ese síntoma

Acompañante

Tener una mirada sistémica es salir de lo lineal e ir hacia la complejidad, tener la


mirada ampliada implica entender que el contexto cambia el fenómeno, cuando
vemos solo el objeto y no vemos el contexto nos perdemos el sentido del objeto “en
ese” contexto. El contexto es tener en cuenta muchos aspectos, esta es una de las
riquezas del enfoque sistémico “le agregamos contexto” a las historias.

Apropiarse del rol de terapeuta, nos puede costar, pero si estamos en un lugar
“social” con la persona hay cosas que no vamos a ver.

¿Cómo llegaron a mí?

La transferencia se transfiere, según el tipo de relación que tuve con quien dio mi
contacto es probable que sea muy similar con esta persona.

2
¿Cuál es el motivo de consulta?

Es muy escuchar esto, observamos si la persona está enfocada, si se da cuenta de


lo que la pasa, si está esperando algo mágico

“Sin amor” se refiere a no ponernos en el lugar de querer salvar al otro, porque sino
nos sentimos responsables de que las cosas cambien. Mi rol debe ser amoroso
claro, pero tiene que ser ese amor que respete que el otro lleve lo que le toque
llevar, no es el amor que salva, es el amor que acompaña a llevar mejor lo difícil.

El terapeuta da toda su idoneidad, pone sobre la mesa sus conocimientos, arma un


campo relacional seguro, respeta, sabe sobre el tema si no sabe investiga.

El consultante tiene que estar disponible, permitirse sentir, comunicar lo que le pasa,
ver hasta dónde puede llegar. Así es como hay cambios.

Proceso

Está muy ligado al tiempo, para que algo que se pueda integrar o modificar en el
espacio interno se necesita tiempo y que haya trabajo activo sobre lo que nos pasa.

Según Bert Hellinger quien facilita o acompaña debe estar en su centro vacío, libre de
intenciones, libre de temores y conectar con la percepción ampliada. Hay una diferencia
entre observar y percibir. Al observar miramos los detalles. La actitud de observar es querer
saber y analizar. La actitud de percibir hace posible ver el total y permitirle penetrar en
nuestro interior. El percibir requiere una actitud interna de apertura e imparcialidad, estar en
sintonía con el consultante y con nosotros mismos.

Centro vacío: es estar conectado con uno mismo, estar presente, con toda mi historia, sin
juicios, o al menos sabiendo que se están activando mis juicios y procurando que no
interfieran. Desde el centro vacío ubicamos cada situación en su contexto, esto nos permite
contextualizar, se relaciona con la percepción sistémica, saber que el otro viene con su
sistema detrás, con su madre y su padre y con los sucesos de su vida.

3
Libre de intenciones: no tengo que hacer algo, lo que hago es acompañar, no sabemos
para donde va a ir el proceso, será algo que vayamos cocreando entre ambas. Entender
que nuestra presencia ya es un montón, voy a empatizar y vamos a ir juntas. Lo que
suceda en el proceso será en gran parte producto de las decisiones que la persona tome,
yo puedo acompañar un proceso de reflexión, puedo mirar “algo más” pero soy solo la
acompañante, y esta frase debemos tenerla muy presente.

Libre de temores: actitud libre de temor. El que siente miedo de lo que la realidad saca a la
luz, se pone anteojeras. Y el que siente miedo ante lo que otras personas pensarán y harán
si él comunica lo que percibe, se está cerrando ante cualquier comprensión ulterior.

Percepción vs. observación

Es importante diferenciar estas dos cosas, la observación nos lleva a conocimientos


parciales, si observo el comportamiento de una persona tan solo veo detalles y la persona
se me escapa, si por el contrario me expongo a la percepción se me pierden los detalles e
inmediatamente capto lo esencial . La percepción de otra persona es posible si me abro
desinteresadamente y dispuesta a relacionarme . De esta manera se desarrolla un lazo
íntimo, acompañado del mas alto respeto y de una cierta distancia.

Nuestra identidad
Construir nuestra identidad de acompañantes, es ahí donde está nuestra fuerza. Nos
construimos con nuestros recursos, los internos (mi experiencia de vida, mis fortalezas) y
los externos (maestros, formaciones, personas, mi recorrido), capitalizamos los sucesos de
nuestra vida para tomarlos como fuerza.
Construyo mi espacio de consulta y desde el lenguaje ambiental expreso qué es la salud
para mí, qué objetos me dan fuerza (imágenes, cristales, altar, plantas, títulos).
El centramiento siempre como un recurso de conexión antes de empezar los encuentros.

4
Si bien planteo el libre de intenciones en cuanto al proceso, sí podemos intencionar algo
para el encuentro, como dicen la ley espiritual la energía sigue a la intención, entonces
intencionando me predispongo a que toda mi energía disponible esté al servicio. Yo
intenciono llegarle al alma a la persona, porque entiendo que desde ese lugar nada puede
salir mal a nivel vincular.

Nos puede dar confianza y seguridad organizar el encuentro, aunque es posible que
debamos flexibilizar si la necesidad de la persona nos lleva por otros caminos.
Encuadramos de qué manera trabajaremos, iremos juntas, estableceremos una relación de
confianza, un espacio cuidado. Chequear siempre nuestra comodidad.

Si es una persona que ya conozco, en el marco de la consulta, hago de cuenta que a esa
persona la “oigo por primera vez”, más allá de que conozca su historia chequeo en el aquí y
ahora cómo está, qué le sucede.

LOGRAR CONEXIÓN, RESPONSABILIDAD DEL ACOMPAÑANTE

Las acompañantes Nurturing tenemos muy claro que de la única manera que podemos
asistir velando por la integridad de la persona es desde la conexión, quienes nos piden
acompañamiento están buscando ser vistos y sentidos.
Debemos conocer la teoría polivagal, tener herramientas de detección de qué estado está
gobernando nuestro sistema nervioso, porque es nuestra responsabilidad ser una persona
regulada que ofrece conexión.
Stephen Porges dice “sabemos mucho como para permitir la medicina tal como se hace”,
quienes sabemos la implicancia que tiene la sensación de amenaza y a su vez quienes
sabemos el poder restaurador que tiene la sensación de seguridad no podemos tolerar la
forma en que asiste el sistema médico.

La experiencia empieza en el cuerpo, en el sistema nervioso, el trabajo que hace el cerebro


es tomar la información que recibe desde el sistema nervioso y crea una historia a partir de
ello que concuerde con la información que está recibiendo.
Entender la teoría polivagal e integrarla a nuestra vida es el camino para lograr la conexión
más esperada: la de corazón a corazón.

5
La teoría polivagal tiene 3 principios organizativos:
- Neurocepción
- Jerarquía
- Co-regulación

La neurocepción se refiere a cómo el sistema nervioso capta las señales desde tres vías :
dentro (lo que percibo dentro de mi cuerpo, conocido como interocepción) - fuera (las
señales que me llegan del ambiente) y entre (las señales que llegan de las relación entre
dos sistemas nerviosos) y según la información que llegue se activa un estado fisiológico.
Esta detección de información lo hace un cableado neural sin el beneficio de la corteza
cerebral, no podemos hacerlo voluntariamente, responde a las señales de:

● peligro - seguridad
● desconexión - conexión

Jerarquía: tenemos tres vías previsibles de respuesta según el estado que se active, primer
escalón: Vago ventral, segundo: sistema simpático, tercero: vago dorsal.

Vago ventral o sistema de interconexión social: se activa este estado frente a la


sensación de seguridad entonces podemos conectar, experimentamos bienestar, cuando
este sistema está al mando podemos pensar, podemos comunicarnos bien, es el estado en
el que anhelamos estar, es el lugar de la abundancia, del crecimiento y de la sanación.

Sistema simpático: nos da la energía para la movilización para accionar en el día a día
pero cuando está activado en estado de alerta nos aporta energía de lucha o huida. Nos
invaden hormonas como el cortisol y la adrenalina, por ende no estamos disponibles para la
conexión, para la escucha activa, estamos predispuestos a los malos entendidos, a las
respuestas automáticas, estamos alarmados, sintiendo ansiedad, pánico. La energía
simpática es una energía abrumadora.

Vago dorsal: es una estrategia de supervivencia, se activa cuando el cuerpo no puede


tolerar la energía abrumadora de la activación simpática, entramos en modo conservación,
no sentimos, nos desconectamos es como “no estar aquí” .

6
Co-regulación: es un imperativo biológico, tenemos la necesidad de estar en una conexión
segura para nuestra supervivencia.

Les propongo el ejercicio de poner 4 anclas al QUIÉN - QUÉ - DÓNDE Y CUÁNDO de


nuestro sistema vagal ventral, para poder conectar con él y tenerlo más presente, porque
como dije antes es nuestra responsabilidad estar reguladas emitiendo señales de seguridad
y confianza. Cuando estamos en vagal estamos mandando una invitación enérgica para
conectar.

- Quién: se refiere a pensar quién es la persona que cuando estás con ella te sientes
acogida, segura, puede ser una mascota también.

- Qué: se refiere a que acción u objeto te ayuda a sentirte anclado, seguro; ejemplos:
objeto piedra, amuleto y acción: sentarme en el pasto, el mate de la mañana, etc.

- Dónde: sitio donde te sientes invitado a quedarte, donde te puedes relajar ejemplo
una parte de tu casa, un lugar de la naturaleza, un santuario etc.

- Cuándo: se refiere a cuándo es ese momento que te sientes seguro y relajado,


ejemplo: mi hora de terapia, mi reunión de amigas, el momento en que me acuesto a
la noche, etc.

Otro ejercicio que recomiendo hacer es hacernos preguntas para ir tomando registro:

¿En qué estado estoy ahora mismo?


¿Qué es lo que necesito para encontrarme anclada en el punto de regulación ventral?
¿En qué estado está la persona que tengo al lado?
¿Qué es lo que necesita su sistema nervioso en este momento?

Cuanto más hábiles seamos en detectar nuestro estado más fácil nos será hacer lo
necesario para modificarlo.

7
Transferencia y contratransferencia

Nosotros transferimos es un fenómeno inevitable, es humano, el mayor recurso que


tenemos frente a esto es “darnos cuenta”, no podemos teñir el espacio terapéutico con lo
nuestro. Por eso el autorregistro es tan importante, estar en contacto con lo que me está
pasando, a quien me trae esta persona, que me pasa con ella.

¿Qué es la transferencia?

Es desplazar contenido del pasado al presente, en esa relación con otro, es un fenómeno
inconsciente, a raíz del fenómeno transferencia no vemos al otro tal cual, lo vemos cargado
de esta información que transferimos del pasado al presente. La transferencia cuando es
positiva tiene ese caudal tan necesario de aceptación, validación. También hacemos
transferencia hacia alguien que sentimos admiración, sujeto de supuesto saber, alguien que
me va a poder ayudar con esto que me pasa.

¿Qué es la contratransferencia?

Es lo que genera en el terapeuta en relación al consultante.

Cuando hay transferencia positiva y contratransferencia positiva se hace un trabajo


productivo.

El consultante está abierto, se permite tomar, se arriesga a transitar y sentir. A la vez el


acompañante tiene ganas de ayudar, está interesado, siente que hay un motor que lo
empuja.

Si el terapeuta está disponible puede emerger material, nosotros generamos el campo con
nuestra capacidad de liberar prejuicios, estando en un lugar de centramiento, sosteniendo la
pregunta viva, no nos vamos rápido de la pregunta, podemos sostener lo que surja, la
incertidumbre, el silencio, la angustia: ¡estar con lo que el otro siente!

8
LOS ÓRDENES DE LA AYUDA

¿Desde dónde ayudo?

Mi acompañamiento es muy significativo pero a la vez humilde, acompaño y me retiro


porque dejo al otro con sus recursos.

Como seres humanos dependemos de la ayuda de otros. Solo así nos podemos desarrollar.
También necesitamos ayudar a otros. Quien no es necesitado, quien no puede ayudar a
otros, se aísla y atrofia. El ayudar entonces, no solo sirve a los otros, sino a nosotros
mismos. En regla general la ayuda es recíproca, p.ej. en una pareja; y se regula según la
necesidad de compensación. Quien recibió de otros desea o necesita, quiere retribuir, es
decir quiere dar y con este acto compensar la ayuda recibida.

Para poder ayudar, primero tenemos que haber recibido y tomado. Solo entonces sentimos
la necesidad y la fuerza de ayudar a otros, especialmente cuando esta ayuda nos exige
mucho. Esto presupone que aquellos a quienes queremos ayudar y lo que estamos
dispuestos y capaces de dar, lo necesiten y quieran recibir. Si no, nuestra ayuda cae en el
vacío. En este caso separa en lugar de unir.

Bert Hellinger creó los órdenes de la ayuda, que los comparto porque me parecen una gran
guía en nuestro desempeño.

Son 5, los enuncio, pero me voy a detener en los primeros tres.

o Primer orden de la ayuda: Desde la necesidad.

o El segundo orden de la ayuda: Tomar en cuenta las circunstancias y el contexto.

o El tercer orden de la ayuda: Encuentro entre dos adultos.

o El cuarto orden de la ayuda: Persona como parte de un sistema.

o El quinto orden de la ayuda: Amor al otro tal como es, sin juicio.

9
Primer orden, desde la necesidad:

El primer orden de la ayuda sería que uno da solamente lo que tiene y solo espera o toma,
lo que necesita. El primer desorden de la ayuda comienza allí, donde uno quiere dar lo que
no tiene, y el otro quiere tomar, lo que no necesita: o cuando uno espera y exige del otro, lo
que éste no puede dar, pues no lo tiene, pero también donde alguien no debe dar algo, pues
con este dar le quitaría al otro algo, que solo él debe o puede llevar y puede o debe hacer.
El dar y el tomar tiene sus límites. El arte de ayudar consiste en percibir esos límites y
someterse a ellos.

Entonces ayudo cuando hay un pedido explícito de ayuda, porque solo se puede ayudar a
alguien que tiene ganas de ver lo que le sucede.

Cuando nos desordenamos en este orden es cuando ofrecemos ayuda desmedida, el otro
quizá termina diciéndonos que sí, o nos dice que no y queremos convencerlo.

Nos damos cuenta que estamos ayudando de más, porque quedamos agotadas.

Entonces para que esto no suceda,enmarcamos que en esta consulta hay un pedido de
ayuda, hay intercambio entre dar y recibir y nos retiramos.

Segundo orden, tomar en cuenta circunstancias y contextos: desde este lugar


podemos podemos contemplar de donde viene la persona y cuales son sus límites, por
ende dar una ayuda más adecuada, quizá haya algo con lo cual aún no puede conectarse,
algo de su historia que aun no pueda ver.

Para muchos “ayudadores” parece difícil soportar el destino del otro y lo quieren cambiar.
Pero no porque el otro lo necesita o lo quiere, sino porque ellos mismos lo aguantan con
dificultad. Cuando el otro permite la ayuda, no es porque lo necesita, sino porque le quiere
ayudar al “ayudador”. Entonces este ayudar se convierte en tomar y el recibir ayuda, en dar.

10
Querer ayudar en contra de las circunstancias debilita a ambas partes, al que ayuda y al
que necesita la ayuda.

El tercer orden de la ayuda: Encuentro entre dos adultos

Muchas personas que ayudan, piensan que deben ayudar como padres a sus hijos
pequeños. También aquellos que solicitan ayuda, esperan recibir la ayuda como de padres
a sus hijos, y asimismo recibir posteriormente de sus terapeutas, lo que aún esperan y
exigen de sus padres.

El tercer orden de la ayuda sería entonces que un “ayudador” se enfrente a una persona
adulta, que busca ayuda de manera adulta, y que rechace ubicarse en la posición de sus
padres. El desorden aquí sería, permitirle a un adulto pedir ayuda como un niño, tratarlo
como un niño y decidir algo, por lo que él mismo debe tomar la responsabilidad y encarar
las consecuencias.

Si yo puedo ver a la persona que voy a acompañar con recursos ya algo cambia, si
acompaño poniéndome en lugar de madre o padre dejo a la persona en un lugar de niño
eterno, generando dependencia.

Entonces me pregunto ¿qué puedo hacer para que esta persona se vea y sienta cada vez
más fortalecida, qué necesita para reflexionar sobre su propio proceso?

EL CONSULTANTE

Un aspecto importante a tener en cuenta es dónde se encuentra la fuerza para el


consultante, cuáles son sus recursos.

Se puede indagar sobre qué acontecimientos, qué personas y aptitudes actuaron como
pilares de apoyo, para que, pese a los sucesos trágicos y los padecimientos, todo haya
resultado bien.

● ¿Qué sucedió de bueno en la familia?


● ¿Qué relaciones y encuentros son enriquecedores?

11
● ¿Cuántas generaciones tiene que retroceder para encontrarse con un ancestro o
un ascendiente que lo enfrente con amabilidad?

Si el consultante no extrae fuerzas de su sistema familiar, buscamos otros recursos que


estén además a su disposición.

DISTINTOS TIPOS DE SENTIMIENTOS

Hellinger distingue entre distintos tipos de sentimientos. Es esencial considerarlos ya que


necesitamos trabajar con el consultante en sentimiento primario. Asimismo, es frecuente
que el consultante llegue a la consulta en sentimiento secundario y con nuestras preguntas,
conexión y acompañamiento, puede transformarse en primario.

El sentimiento primario permite que el consultante asuma su responsabilidad en términos de


capacidad de responder en relación con lo que le sucede.

Entonces, conocer y considerar los distintos tipos de sentimientos nos orienta y ayuda en
relación a nuestra acción como facilitadores.

El sentimiento primario recorre una escala de tensiones: aparece - se incrementa -


decrece - concluye.

La persona puede experimentar los sentimientos primarios con ojos abiertos y en contacto
con su mundo interno.

Los sentimientos secundarios son crónicos, no tienen un inicio concreto ni un final claro y
no recorren una escala de tensiones como los sentimientos primarios. Se mantienen y
reaparecen. Se prolongan en el tiempo, si la persona no puede salir de ahí es poca la
capacidad de acompañar que tenemos.

Así como los sentimientos primarios corresponden a un movimiento de apertura, los


sentimientos secundarios acompañan al movimiento de retracción.

12
Como acompañantes no debemos mirar tanto la sesión en sí sino el proceso para
determinar si la persona está pudiendo tomar contacto y que está pudiendo hacer.

DISTINTOS TIPOS DE CONSULTANTE

En el camino de acompañar y de atender consultas nos encontraremos con diferentes


perfiles de consultantes, a medida que vamos teniendo más experiencia nos resulta más
sencillo detectar estas diferencias, esta distinción de consultantes la hizo Liliana Inglese.

1- Curioso o visitante o turista

El consultante no puede definir claramente por qué vino; puede estar desorientado, haber
sido derivado porque alguien le dijo que le haría bien o están preocupados por su estado; o
viene a conocer al terapeuta, qué hace, cómo lo hace, que le expliquen claramente porque
leyó o le dijeron y no entiende qué se puede lograr teniendo un acompañante. Quiere
información y no está dispuesto a plantear su problema.

• Lo aconsejable es no “intervenir terapéuticamente” porque no hay un pedido claro.

• Brindar amablemente la información que solicita y que resulte pertinente.

• Subrayar lo que anda bien y funciona en su vida.

2- Quejoso

El consultante está molesto y quiere quejarse de “los otros”, de su familia, de su jefe, sus
amigos, sus padres, la vida, sin mostrar un deseo de cambiar algo de sí mismo. Muestra
una posición de víctima. No está dispuesto a reflexionar sobre sus propios
comportamientos.

13
• Dejar que se queje, que muestre su amargura y enojo.

• Preguntarle por la problemática y mostrar comprensión.

• Si el consultante comienza a definir una meta y se muestra cooperativo para lograrla,


estaría pasando al estado de “consultante verdadero”, que tiene la voluntad de hacer algo a
favor de los cambios necesarios.

3- El consultante verdadero

Reflexiona sobre su comportamiento y está interesado en la parte responsable con la que


participa en los problemas que lo afectan. Quiere entender y entenderse y ver qué puede
hacer para lograr cambios en sí mismo. Desea una mejoría en su estado y muestra
disposición para hacer cambios. Coopera en las tareas que el facilitador le sugiere y pide
ejercicios y tareas y las hace. Muestra interés, quiere leer al respecto. Tiene coraje, se
atreve a “lo nuevo”, con las resistencias normales. Es agradecido. Es de buen pronóstico
para el trabajo sistémico y terapéutico.

Tipos de pregunta de la entrevista sistémica

Nuestras preguntas son muy importantes, dan la posibilidad de “darse cuenta”, que es sin
dudas lo más valioso para el trabajo terapéutico tanto para el acompañante como para el
consultante. Con el darse cuenta viene una información que estaba vedada, algo se mira
con otros ojos, algo se ordena, algo ya no es como antes.

Preguntas cerradas

Invitan a la respuesta de si o no, aporta dato concreto, ejemplo ¿es tu primer bebe?

14
Preguntas abiertas

Son preguntas grandes, dan la posibilidad de que la persona explore, nos permiten conocer
qué le pasa a la persona, ejemplo ¿qué te trae a la consulta?

Preguntas por similitudes y diferencias

Nos permiten ir al punto cuando la persona generaliza mucho, ¿ejemplo que tiene de
distinto está gestación de la anterior? ¿En que se parece esta crisis de la otra que tuvieron?

Preguntas alternativas

Ayuda a instalar en la persona la experiencia de la elección, al tener que indagar la


respuesta la persona que habitar su propia responsabilidad de elegir o actuar, ejemplo
¿queres dar la teta o dar mamadera? ¿queres parto o preferís cesárea?

Preguntas por justificaciones

Sirven para que la persona se escuche justificándose, para que tome contacto con sus
justificaciones que pueden ser muy válidas o poco sustanciosas. A Veces en el justificar
uno se da cuenta de lo que le está pasando o lo que está haciendo ¿porque no estás
pudiendo cambiar de médico? ¿porque no estás pudiendo dar la teta?

Preguntas por feedback

A veces podemos usarla porque el relato es confuso o porque queremos probar qué sucede
si repetimos lo mismo que esa persona nos dice, ejemplo ¿a ver si te entendí bien? Vos me
decís que no cambiaste de pediatra porque fue tu pediatra de la infancia (cuanto más literal
más efecto tiene).

15
Preguntas reflexivas

Sirven para que la persona pueda permitirse navegar en el problema y en la solución ¿si el
embarazo lo lograran que cambiaría en la relación? ¿Si pudieras elegir entre buscar el
embarazo, renunciar al trabajo o mudarte que harías?

A veces la persona no tiene espacios para poder navegar por sus propias posibilidades
entonces en la relación con su acompañante estando con ella en la reflexión si pueda.

Preguntas por excepciones y funcionalidad

Evitan las generalizaciones y activan recursos y capacidades menos conscientes ¿cómo


sería tu pareja si llegara un hijo? ¿En qué situación el problema no aparece?

Preguntas circulares

Con este tipo de preguntas intentamos que la persona salga de ese registro más
egocéntrico (lo que yo quiero, lo que a mí me pasa) y que pueda entrar en un registro más
empático con el otro) ¿cómo crees que se siente tu compañero cuando te peleas con su
madre?

Preguntas estratégicas

Provocan un posible cambio de comportamiento activando recursos del consultante


ejemplo, ¿cómo podrías actuar para convencer a tu jefe de tu capacidad para ese puesto?

Pregunta del milagro

Ayudan para ver si la persona está en una actitud adecuada para abordar el trabajo, a
veces los consultantes vienen con expectativas imposibles de cumplir ejemplo, ¿si después

16
de un tiempo del proceso de acompañamiento nos encontramos y te ayudo que me
contarías? Si la persona dice “me ayudaste a quedar embarazada” nos da la pauta que
tenemos que intervenir sobre esta creencia, nos tenemos que correr de los milagros es muy
importante porque si no estamos generando frustración.

Ahora si la persona nos dice me ayudaste porque pude tomar las decisiones necesarias
como buscar un profesional médico que tenga la mirada que yo necesito, hice movimientos
en mi pareja, pude pasar mejor los momentos del resultado negativo etc., esto da cuenta de
que la persona tiene idea de un proceso terapéutico donde es necesario su rol activa, más
que el milagro.

Preguntas recíprocas

Se trata de poner al consultante en el lugar de terapeuta ¿qué harías vos conmigo? ¿cómo
me ayudarías vos a mí?

Preguntas sistémicas

Conectan el tema que trae la persona con la trama familiar, para ver si hay alguna
implicancia o enredo, ejemplo ¿alguien de tu familia tuvo problemas para concebir o sufrió
pérdidas gestacionales o de bebés o niños pequeños?

Para terminar les comparto los principios en los que se basaba Virginia Satir, una gran
terapeuta sistémica:

● Lograr un cambio es posible


● En nuestro interior, ya disponemos de todos los recursos necesarios para nuestro
desarrollo y para garantizar nuestro crecimiento personal.
● Cada uno de nosotros actúa siempre de la mejor manera que le es posible en ese
momento.
● Nuestra capacidad de superar nuestro presente es directamente proporcional a la
medida de aceptación de nuestro pasado.

17
● Los seres humanos se unen por sus similitudes y crecen por sus diferencias.
● Todos somos manifestación de la misma fuerza vital.
● Las relaciones humanas sanas se basan en un equilibrio de valores.

Recordar siempre:

● Iremos juntas
● Los encuentros son entre dos adultas
● Será hasta la persona esté dispuesta
● Preguntarnos ¿mi ayuda fortalece o debilita?
● “Soy solo la acompañante”

Bibliografía sugerida (todos están en el aula virtual)

*Cuando cierro los ojos te puedo ver, Úrsula Franke

*El lenguaje del cuerpo, Alexander Lowen

*Ay mis ancestros, Anne Schützenberger

*El poder sanador del nervio vago

*La relación paciente –terapeuta, Spangerberg

*Las constelaciones familiares, en resonancia con la vida

*Órdenes de la ayuda, Bert Hellinger

18
ABORDAJE
TRANSGENERACIONAL
Violeta Vazquez
Si es tan sencillo reconocer las necesidades de las familias y los niños...
¿Por qué cuesta tanto?

FUIMOS NIÑXS
Y por lo que nos pasó de niñxs decidimos dedicarnos a esto
¿Qué es el árbol genealógico? ¿Qué son las compensaciones? ¿Qué son los dobles por pro-
fesión?

LOS DOBLES
Nombres: Si nuestro padre le pudiese estar diciendo algo al homenajeado a través de nuestro
nombre ¿qué sería?
¿A qué suena tu nombre?
¿Al nombre de qué personaje del árbol se parece?
¿A quién homenajea?
¿Por qué se eligió?
¿Qué pasó con tu sobrenombre?

Profesiones: el árbol genera lo que le falta y evita padecer lo que ya padeció. ¿Tiene tu pro-
fesión o vocación algo que ver con lo que faltó en tu clan?
Diagnóstico médico o enfermedades: tener un diagnóstico similar al que vivió otro miembro
de mi familia.
¿Tenés afecciones psicofísicas similares a otras personas de tu árbol? ¿A quién/quiénes?
Rasgos de la cara: ser parecidx a un miembro del árbol. ¿A quién te parecés?

Síndrome de aniversario: Una manera de hallar dobles es buscar coincidencias en fechas o


edades de acontecimientos, como por ejemplo si te pasó lo mismo a la misma edad o en la
misma fecha que a un ancestro.
Hay edades en las mujeres o los hombres de nuestras familias donde se repiten síntomas,
impulsos, separaciones.
Esto quiere decir que hay momentos puntuales para tratar determinadas problemáticas que si
no se resuelven se reeditan en el próximo ciclo que esté resonante con el ciclo anterior.
Fecunda Nurturing

• Síndrome de aniversario: Una manera de hallar dobles es buscar coincidencias en fechas


o edades de acontecimientos, como por ejemplo si te pasó lo mismo a la misma edad o en la
misma fecha que a un ancestro.
• Hay edades en las mujeres o los hombres de nuestras familias donde se repiten síntomas,
impulsos, separaciones.
• Esto quiere decir que hay momentos puntuales para tratar determinadas problemáticas que
si no se resuelven se reeditan en el próximo ciclo que esté resonante con el ciclo anterior.
Fecunda Nurturing

POR FECHAS
• ¿Cuál es tu rango de fechas de cumpleaños?
• ¿Cuál es tu rango de fechas de concepción?
• ¿Cuál es tu rango de fechas con distancia de seis meses de tu cumpleaños?
• ¿Cuál es tu rango de fechas con distancia de seis meses de tu concepción?
• ¿En estos cuatro rangos hay alguna fecha de nacimiento o de muerte de personas de tu
árbol? ¿De quiénes?
Personaje
• En la línea de tiempo también buscamos la vivencia de nuestra infancia. ¿Cuál era tu rol?
¿Qué decía mamá sobre vos? A diferencia de tus hermanxs, vos eras ¿cómo? ¿Qué decía
mamá de papá? ¿Qué decían tus abuelxs? Es interesante recordar qué decían los demás de
vos en cada etapa de tu vida, sobre todo en la etapa escolar.
• ¿Cuáles eran los cuentos que no podías dejar de leer una y otra vez o tus películas preferi-
das? ¿Qué decían las letras de las canciones que escuchabas sin parar en la adolescencia?
¿Qué refranes se decían en tu casa?
• Es interesante ubicar uno a dos personajes que ejemplifiquen tu rol dentro de la familia.
Por ejemplo “el rebelde”, “la sumisa”, “la cumplidora”, “la nena de papá”, “el mediador”, “el
que sabe esperar”, “el mentiroso”, “a la que nunca miran”, “el desafiante”, “la creativa”, “el
caprichoso”, “la inteligente”, etc.
• En el relato que percibís del cuento descubrirás cuántas cosas en común tiene con lo que
tenés pendiente para mirar y descubrir en vos. ¿Los conflictos del personaje del cuento se
parecen en algún sentido sutil a los tuyos?

PROYECTO SENTIDO
• En la gestación, las mujeres, bajamos nuestras defensas físicas y psíquicas para poder
albergar la otredad sin sentir que nos pone peligro, como sí lo haría cualquier ADN ajeno. Este
proceso de “baja de barreras” invita también a que se rememoren antiguas huellas traumáti-
cas y heridas transgeneracionales.

• El concepto de proyecto sentido, desarrollado por el psicólogo francés Marc Fréchet, trata
de reflexionar sobre los programas inconscientes que el bebé recibe de sus mapadres y adul-
tos “maternantes” en el periodo que va desde la concepción hasta los primeros años de vida.
Se trata del contexto emocional, social, político, cultural y vincular de sus mapadres a partir
de su llegada en el mundo psíquico.
• Si mamá y papá se estaban por separar pero debido a tu llegada siguieron juntos, podés
sentir que tu proyecto sentido es: “debo unir a papá y a mamá”, o “soy la razón por la que mis
mapadres no pudieron seguir vidas separadas y felices”, esto en la adultez puede traducirse
como “uno todo lo que está separado” y derivar en una profesión como juez, mediador, cura,
docente; o puede devenir en querer estar permanentemente en sectores y sitios de conflic-
to para “cumplir la misión” y mantener “a salvo” situaciones que merecen una revisión, una
reconfiguración o una derrota. Además, es posible presentar una actitud reactiva al proyec-
to sentido y buscar experiencias de abandono, corte o engaño para lograr darle a mamá y a
papá la separación que merecen. Este sería un caso de lealtad invisible al clan. Es como si
dijera: “no me permitiré llegar más lejos que ustedes”.

• ¿Qué sentía mi familia cuando fui gestadx y nací?


• ¿Fui buscadx? ¿Deseadx?
• ¿Qué querían de mí y para mi vida?
• ¿Deseaban un sexo en particular o que tuviera alguna personalidad determinada?, ¿o que
no sea “enfermo” como mi hermanx?, ¿o que no de tanto trabajo?
• ¿Pensaban que mi llegada al mundo podría complicarlos o beneficiarlos en algún aspecto?
• ¿Mis mapadres perdieron un hijo antes? ¿Estaban atravesando un duelo?
• ¿Qué cuentan las canciones, películas y libros que consumían mis mapadres cuando nací?
• ¿Qué momento socio-político y económico se estaba viviendo en mi país y en el mundo?
• ¿De qué manera se produjo el parto? ¿Algo anecdótico que llame la atención sobre mi
gestación y nacimiento? ¿Fue un embarazo de riesgo? ¿Llegué antes de tiempo? ¿Esperaban
otra cosa? Nacer “de cola”, ser “prematuro” o “de riesgo”, son etiquetas que nos marcan.
• ¿Qué les pasaba a mis mapadres durante mi primer año de vida? ¿Enfrentaron alguna difi-
cultad? ¿Qué ocurrió con el resto de sus familias de origen en ese tiempo?
• ¿Mis mapadres dejaron de hacer algo que deseaban para cuidarme?
• En relación a mis hermanxs... mis mapadres decían que yo era más... ¿qué?
• En base a estas preguntas podés contestar:
• Vine al mundo a...

El Hilo conductor
• Un hilo conductor puede ser la culpa, el rechazo, el miedo a la pérdida, la desvalorización
o constructos más complejos como “no poder llegar a tiempo”, “sentirme siempre eligiendo
entre dos cosas”, “la búsqueda de la visibilidad”, “el secreto”, “el no poder ir más allá que mis
mapadres porque siento que los traiciono”, etc. La idea es encontrar el hilo viendo la línea
completa. Entonces, ¿qué tienen en común el desencadenante, los programantes, el perso-
naje de la infancia, el proyecto sentido y los dobles? Eso que puede sintetizare en una frase
es mi hilo conductor.
• Te sugiero que empieces la frase con un “Yo soy la que...” o “yo soy el que...” y tratá de
completarla.

• Y si la frase fuese “yo soy la invisible para mamá y para todos los demás”, podemos pensar
una frase de resolución en gerundio que comience con “voy pudiendo...”.
• Por ejemplo, “voy pudiendo hacerme visible para mí cuando trabajo de lo que me gusta” o
“sigo honrando a mamá y siendo su hija pero ahora voy pudiendo no buscar su aprobación en
todo momento”.
• Si el conflicto es “todos los hombres de mi familia se suicidan después de los 40 años y yo
estoy por cumplir 40”. La frase de resolución podría ser “sigo siendo parte de mi familia aun-
que decido no tomar esta decisión”. Cambiar la historia, sin dejar de ser parte de mi sistema.
Pienso “sigo siendo parte de ustedes, los honro, honro sus decisiones tal como sucedieron,
pero no necesito repetir la historia, puedo sentirme parte sin hacer lo mismo”.

Ejemplo
• Síntoma: A los pocos meses de empezar una pareja, dejo la relación sin motivo.
• Desencadenante: cada vez que estoy en una relación y me siento a gusto, siento mucho
miedo a dejar de lado mi trabajo y mis amistades.
• Programantes: episodios de miedo a perderse en la vida, mudanzas, pérdida de un amigo
que se suicidó, papá abandonó a mamá luego de hacerle un gran regalo de cumpleaños.
• Proyecto Sentido: hermana melliza murió en el parto “vengo a vivir por mí y por mi herma-
na”, “muestro el dolor de mis mapadres al ser una sola”, “tengo que hacer feliz a mi madre”
• Personaje de la infancia: la ocupada, la buena hija, la que se arregla sola.
• Dobles: de su madre y de su abuela materna, ambas hijas únicas y separadas, muy lastima-
das
por hombres que las abandonaron sin aviso.
• Hilo conductor: Soy la que se anula con otro, soy la que funciona y sobrevive si está sola,
soy la que si disfruta siente culpa, soy la que abandona antes de que la abandonen. ¿Y yendo
más profundo? Podría ser: soy peligrosa para los otros o soy débil y los otros son peligrosos
para mí. Yo, peligrosa. Yo, débil. Habría que chequear con cuál se resuena más.

• Frases de resolución: Voy pudiendo hacer cosas de a dos, como una sociedad o pro-
grama con pareja porque no traiciono ni a mi hermana ni a mi madre. Puedo estar sola y por
eso también elijo nutrirme de estar acompañada en algunos momentos del día. Soy parte de
este sistema, pero no necesito repetir la historia. Estar con otros no me debilita ni me pone en
peligro. Voy pudiendo sentirme segura conmigo misma y con otres.
• En base a la resolución se deciden cambios concretos en la vida, como por ejemplo em-
prender una sociedad, un viaje, hablar con su madre, etc.
Yo soy la que...
• Resuelvo sin que me lo pidan. • Se esconde si se equivoca.
• No pide ayuda.
• No reclama.
• No siente miedo.
Otro ejemplo
Hilo conductor: respondo por los demás. Soy más potente y autosuficiente, no necesito otra
cosa que me necesiten. No puedo fallar.
Dibujo: superheroína fuerte por fuera, blanda y temerosa por dentro. Voy pudiendo...
• Tomar contacto con mi vulnerabilidad y encontrar potencia en ella.
• Correrme del centro de la vida de los demás e ir sintiéndome una par, pudiendo alternar
entre el dar y el
recibir.
• Percibir mi valor y mi fuerzo aún en mi dolor.
• Registrar mi miedo al fracaso y mi omnipotencia como dos ejes relacionados.

DE FUNDAMENTOS, TEORÍAS, ARGUMENTOS,


USOS Y COSTUMBRES
Profesionales que acompañamos historias
¿De dónde sacamos lo que decimos?

CONTRATRANSFERENCIA
¿QUIÉN ES EL OTRO CUANDO NOS ESPEJA?
¿DÓNDE QUEDA NUESTRA HISTORIA CUANDO SE PARECE A LA HISTORIA DEL OTRO?
¿HASTA DÓNDE NOS PERMITIMOS HABLAR COMO PERSONA Y NO COMO PROFESIONAL?

Bases de la salud

• Auto-honestidad
La auto-honestidad es para con uno mismo. Se trata de abrir los ojos en la noche profunda
del alma y preguntarse qué otras lecturas o narrativas tiene mi conflicto.
¿Qué otra cosa significa esto para vos que aún no pudiste ver? ¿Qué es lo que nunca dijiste o
no te a trevés a contar sobre tu conflicto?

• Inclusión
En sintonía con el enfoque anterior, incluir es incluir lo que no me gusta, la otredad, lo que
salió mal y lo que puede salir mal, el error. Incluir es incluir el síntoma, la persona que me
lastimó, la frustración, lo que hice y no me gustó, la culpa.

• Cambio y movimiento
Una lesión es una falta total o parcial de movimiento. Decidir activamente moverte es una for-
ma de movilizar la energía interior. Usar colores, ropa, medios de transportes nuevos o asistir
a grupos que no conocés, sin duda son cambios esenciales para quienes necesitan mover,
resignificar o alivianar sus síntomas.
¿Qué pequeños cambios te comprometés a hacer hoy?
• Inteligencia vincular
La importancia de abrirnos al caos que nos significa amar y compartir. Nadie sana en soledad.
La reparación requiere una red colectiva y un grupo de pertenencia. ¿Participás de algún gru-
po de personas donde circula el afecto y los intereses comunes? ¿Cómo es ese grupo? ¿Qué
cosas suceden?

• Solidaridad
Dar una mano y estar disponible para los conflictos ajenos es una forma de acompañar y
elaborar nuestros dolores, y nos ayuda a salir del rol de víctima que tanto daño nos hace.
Acciones solidarias a las que te comprometés este mes

• Resiliencia
Quienes ven oportunidad en el dolor y vida en la muerte tienes vidas más plenas y se transfor-
man en acompañantes de los procesos de otras personas.
• ¿Qué eventos dolorosos te sirvieron para ser mejor? ¿Con cuáles estás agradecidx de cora-
zón?

• Creatividad
¿Cómo cuidar la mente-cuerpo? Con arte. Simbolizar o poner afuera (poner en palabras, actu-
ar, dibujar) son formas de movilizar tu síntoma y hacerlo menos pesado. Todo lo que se hace
cuerpo deja de ser una carga energética que al no tener lugar parece ocupar todos los lugares
de nuestra mente.
¿Qué desarrollo artístico te comprometés a hacer este año?

• Conexión con el cuerpo


Darle bola a tu corazonada y desarrollar la intuición, en vez de estar atrás de un resultado
externo, te da información sobre vos que no puede leer ningún resonador ni tomógrafo. La
intuición es la herramienta más valiosa y menos usada por los seres humanos.
Pensá en dos opciones y probá qué te dice tu cuerpo de ellas. ¿Con cuál estás más có-
modx?

• Descarga
Gritar, correr, patalear, escribir, cantar y todo acto de sacar afuera te
aliviana y aporta al proceso terapéutico de cualquier síntoma.
¿Qué vas a decir mientras le pegas al piso con el almohadón? ¿A quién vas a imaginar?

• Confianza
La confianza está montada sobre algún paradigma (“confío en los médicos”, “confío en los
“sacerdotes”, “confío en la ciencia”). Un plan terapéutico debe poner el foco en el punto de
confianza de la persona, que se basa en creencias preexistentes.

• Militar la anticulpa
La culpa elimina la posibilidad de responsabilizarte o responsabilizar a otro por algún hecho
en particular. Generalmente, las víctimas de violencia, se culpan. Culparte es una forma de
renunciar al poder de ver más allá, de ver algo más doloroso que la culpa.
Cuando siento culpa me busco, ¿dónde estoy?, ¿qué cosa no estoy pudiendo pensar ni de-
cir?, ¿por qué me duele así?, ¿podría haber hecho otra cosa?, ¿de quién es la demanda que
hay debajo de la culpa y qué me pide?
¿Qué te da culpa hoy? ¿Cuál es el mandato que hay detrás de esa culpa?

• Perspectiva histórica
No tiene sentido abordar el trabajo terapéutico individual sin tener en cuenta el contexto so-
ciopolítico e histórico de las personas de mi generación, mi género, mi país. Conocer nuestros
privilegios como adultos, en edad productiva y reproductiva, blancos, cisgénero, heterosex-
uales y de clase media profesional nos da perspectiva para no extrapolar nuestra manera de
entender el mundo (nuestros conflictos) a todos los demás.
¿Cuáles son tus privilegios? ¿Qué momento de la historia estamos viviendo que pueda influir
en tus síntomas?

• El secreto está en la combinación


A veces no tenés que eliminar ningún aspecto (o persona) de tu vida pero
sí aprender a combinarlos o recombinarlos.
¿Cuáles son las combinaciones que no te hacen bien? ¿Qué personas te gustaría juntar y
cuáles contactar por separado? ¿Qué combinaciones debería tener tu rutina y tu día?

Ética profesional
• Compartir desde dónde hablo.
• Dar opciones y abrir el abanico de miradas.
• Pescarme si estoy emitiendo juicio y dejarlo para más tarde.
• Construir un espacio seguro donde sea el otro el libre de emitir cualquier juicio.
• Disminuir la brecha entre yo «el que te da y te llena» y el otro el «empequeñecido que recibe
y se llena».
• Pescarme en las imágenes de mi historia y dejarlo para más tarde.
• Fundamentar.
• Dar bibliografía.
• Red de derivaciones.
• Trabajo interdisciplinario.
Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing
Género y Lenguaje - por Julia Gentile

Para elaborar esta clase hice dos talleres que recomiendo mucho: “Género, lenguaje y
poder”, de Lucía Peyrano @lucia.equis, para @tiempoarg. Y “Actualización en géneros y
diversidad” de @red.prisma y participé de un rico intercambio con las docentes de la
diplomatura de ESI de la Untref, de la que tengo el honor de participar desde 2021. Me
sumergí en numerosas lecturas, pero sobre todo, escuché a las personas y sus historias. Y
cuando pude ser atravesada por ellas, ya no tuve muchas más dudas. Sí muchas preguntas,
pero a modo disparador, a modo invitación y expansión. Y la certeza de que me queda
mucho por seguir aprendiendo pero con la gratitud de que hay muchas personas trabajando
en estos tópicos hace muchos años de las cuales podemos aprender.

¿Por qué agregar esta clase en la formación?


Porque el mundo está en constante movimiento y cuando tomamos el compromiso de
acompañar a las personas en sus procesos, debemos mantenernos actualizades. Porque
los modelos enquistados en conceptos rígidos nos alejan de las personas. Porque las
familias están conformadas por personas. Porque las personas merecen ser nombradas y
tratadas con respeto. Porque si queremos construir una sociedad más justa y amorosa,
tenemos que poder mirarnos, nombrarnos, abrazarnos y desestructurar concepciones que
ya no nos representan. Porque el saber se construye desde la experiencia colectiva y desde
el vínculo entre consultante y acompañante. Porque entendemos al amor fuera de los límites
del patriarcado. Y porque pretendemos trabajar desde ahí. Porque queremos ser cobijo,
vasija que contiene y no ser parte de un sistema punitivo que juzga, controla y castiga.

Pequeño glosario para comenzar


Me habilito a desandar este glosario cuantas veces lo sienta necesario. Me habilito a ser
flexible y compasiva con mis equivocaciones, pero tomando responsabilidad por estudiar y
actualizarme. Me habilito también a hacer poesía. Me habilito a poner algunos términos en
tensión para poder abrir el diálogo y no volver a cerrarme en categorías que dejen afuera la
expresión de lo singular. Me habilito a mirar el mundo y sus diversidades con ojos de amor.
Con ojos de niña. Con ojos libres de juicio y llenos, llenísimos de capacidad de sorpresa.
Habiendo habilitado todos esos espacios en donde también somos, me habilito a compartirlo
con vos hoy.

1
Sexo biológico: el sexo biológico está determinado por los genitales de la persona al nacer.
En el mundo binario tal como lo conocemos, tenemos personas con vulvagina (o personas
con vulva) y personas con pene. Sin embargo, existen, y deben ser nombradas, las
personas intersex. No resulta correcto entonces llamar a las personas con pene “varones” y
a las personas con vulvagina “mujeres”, dado que la identidad de género puede o no
coincidir con el sexo biológico de la persona. En términos de registro de la persona nacida,
sí vamos a ver que se asigna un género a la persona en el certificado de nacimiento y DNI
en función de su genitalidad.

Intersex: Se desprende un poco de la definición anterior. Algunas personas nacen con


genitales que no pueden definirse como masculinos o femeninos. Hay diferentes tipologías.
Históricamente, desde el mundo médico, cuando se han realizado operaciones de
modificaciones (“correctivas”) de genitales, han ido hacia la construcción de una vulva (es
más fácil hacer una vulva que un pene) y no se ha dado la posibilidad a la persona de elegir
si deseaba ser intervenida, porque es una decisión que se toma en general cuando la
persona es muy pequeña. Sin embargo, las personas intersex existen y pueden disfrutar de
su cuerpo y de su sexualidad. Falta mucho camino en términos de estudios científicos y en
soporte emocional para las personas intersex. La educación sexual integral en todos los
ámbitos profesionales todavía tiene un gran camino por recorrer para poder llegar a
diferentes espacios y profesiones.

Binarismo: el mundo binario, dividido en dos sexos, dos géneros, dos expresiones, dos
maneras de habitarlo, deja afuera a diferentes expresiones y maneras de vivir la vida. Pero
sobre todo, deja afuera a las personas. Y se instala desde la colonización como la manera
“correcta” de ver el mundo. Veremos, sin embargo, que en los pueblos precolombinos, las
expresiones de género no binarias ya existían, y de hecho aquellas personas que se
consideran no binarias o de género fluido, son consideradas como más cercanas a las
deidades, puentes entre la salud y la enfermedad, entre lo terrenal y lo divino, puesto que
han integrado la energía femenina y masculina. Les dejo a continuación un video de
Amaranta Gómez Regalado, muxe de Méjico, que nos cuenta sobre su pueblo y las
expresiones de género existentes antes de la colonización.
https://www.youtube.com/watch?v=S6H8R2u-9Iw

2
Aquí otro de Silvia Rivera Cusicansqui, en el que cuenta que las niñeces y las personas más
adultas ya no se dividen con los conceptos binarios de varón/mujer, dado que pueden
integrar ambas energías:
https://www.youtube.com/watch?v=c-eytSCY2rU&t=52s

El problema con el binarismo, además, es que todo lo que se encuentra fuera de estas dos
únicas concepciones tomadas como válidas o no existe o es patologizado por no poder
hacerlo encajar.

Identidad: me cuesta ponerlo en glosario, dado que es uno de los conceptos que van a
entrar en discusión en la clase de hoy. Por el momento, diría que es el conjunto de rasgos
que una persona toma como propios y siente que la definen. De este concepto se
desprende el de “otredad”, aquello que no me define, con lo que no me identifico pasa
entonces a ser “lo otro, lo diferente”. Nos invito entonces a pensar desde qué lugar (de
poder o privilegio, o de cuestionamiento del status quo) construimos lo mismo y lo otro. Lo
igual y lo diferente.

Identidad de género: (tomo la definición de la Ley de Identidad de Género 26.743) “Se


entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada
persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del
nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la
modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos,
quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye
otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales.”

Cisgénero: cuando la identidad de género coincide con el género asignado al nacer, que se
asigna a partir de la genitalidad de la persona. En el texto que recomiendo ampliamente
“Furia travesti, diccionario de la T a la T” de Marlene Wayar, ella utiliza el término Adgénero
(que se adscribe al género asignado al nacer) en lugar de cis y pone a este último en
tensión, dado que cis etimológicamente significa “de este lado” y sigue marcando en ese
borde que vendría a ser el lado dominante o desde el cual se marcan las reglas, mientras
que transgénero estaría del “otro lado”. En este sentido, si bien está muy utilizado cis a
diferencia de trans y así lo vamos a encontrar en muchos espacios, me interesaba traer este

3
otro concepto para seguir invitándonos a pensar desde dónde hablamos y sobre todo a
comprender la potencia creadora (o invisibilizadora y violentadora) del lenguaje.

“Desde mi punto de vista (cis) se trata de un término muy complicado. En primer lugar,
porque nos llega de manera colonizadora desde el activismo angloparlante. Nos,
trans, pasamos a través del género, (...) y el cis sería lo que se mantiene de este lado,
el “aquí” del género, y da ahí toda la intención de que hay un lugar central, legítimo, y
otros lugares periféricos” Marlene Wayar

Cispassing: cuando la persona trans “pasa” como persona cis. Otro término que entra en
tensión, como si hubiera un lugar legítimo al cual debemos acceder.

Privilegio cis condicional: cuando una persona trans tiene el privilegio que tenemos todas
las personas cis por haber “pasado” por cis, pero sabiendo que es un privilegio
condicionado, en cualquier momento puede caerse. Es un término de Julia Serano.

Transgénero: cuando la identidad de género de la persona no coincide con el género


asignado al nacer, habitualmente asignado por la genitalidad de la persona. No importa la
expresión de género, si no la identidad. Es importante entonces estar abiertes y disponibles
a los pronombres que la persona decide usar y poder respetarlos, para no incurrir en el
“missgendering” o “malgeneralizar”. Ante la duda… preguntar. Y comprender que la
identidad puede ser también un tránsito, un “estar siendo”.

Missgender, malgeneralizar: cuando utilizamos para nombrar a una persona los


pronombres incorrectos, lo que normalmente ocurre cuando nos dejamos llevar por los
estereotipos de género. Lo que pensamos sobre cómo debería lucir una mujer, un hombre,
etc, o cómo debería ser su voz, su profesión, su manera de habitar el mundo, etc.

Transexual: en este caso, la diferencia con transgénero (puede suceder como no, también
puede haber o no hormonización) es que se modifican los genitales y la persona suele hacer
tratamientos de hormonización.

Travesti: tiene que ver con una postura política. Tomo las palabras de Marlene para llegar
un poco más profundo:

4
“Una travesti no puede decir que aquella no es travesti porque en lugar de elegir
siliconas elige hormonas, o porque todavía tiene tetas de alpiste o porque es
translesbiana. Ninguna puede establecer o definir la palabra “travesti”: es lo más
indefinible.” “Somos nuestro primer objeto de arte. (...) nos estamos construyendo y
cada día soy la mejor versión de mí misma. (...) Frente a este cinismo general que
dice lo que está bien y quién está bien y quién no, mi experiencia es que yo no sé
muy bien qué soy. Y no me sirve para nada saberlo. Sí puedo decir qué no soy.”

Persona no binaria: aquellas personas que no se identifican con las categorías binarias
varón/mujer. Los pronombres que habitualmente eligen para ser nombradas son
“elle/ele/them/they”.

Género fluido: aquellas personas que pueden identificarse en algunos momentos de su


vida con un género y en otros con otro o deciden usar pronombres no binarios para no
encasillar su expresión de género e identidad de género en una categoría.

Queer: en inglés quiere decir “poco usual”, la teoría queer es una postura politica que
rechaza todas las clasificaciones desde el mundo binario y propone una mirada sobre el
sexo, el género y las orientaciones sexuales de las personas desde una perspectiva
fluctuante, no fija, plural y en construcción permanente.

Expresión de género: tiene que ver con la vestimenta, la manera de comunicarse,


moverse, expresarse en la vida. Nos invito nuevamente a pensar si lo que vemos o
percibimos a través de nuestros sentidos es genuino y libre o está legitimado por los roles
de género heteronormados de la sociedad en la que vivimos.

Roles (estereotipos) de género: desde la heteronorma, lo que se espera que hagamos,


expresemos y sintamos según nuestra genitalidad.

Heteronormatividad: es la matriz desde la cual se construye lo que está bien y lo que está
mal. Lo que está adentro (o de este lado, cis) y lo que queda afuera. Lo de afuera o no se
nombra y no existe (¿lo que no se nombra no existe?) o se patologiza y se intenta integrar,
corregir, “incluir”.

5
Alonormatividad: nos habla de la frecuencia heteronormada ideal para los vínculos
sexoafectivos heterosexuales.

Orientación sexual: es independiente del sexo biológico, del género autopercibido y de la


expresión de género. Tiene que ver con el sujeto de deseo sexual y los vínculos. Desde la
matriz heteronormativa (o matriz heterosexual obligatoria, como la llama Judith Butler)
asumimos que una persona con vulva es una mujer y que su orientación sexual es
heterosexual, es decir que se vincula afectivamente con varones cisgénero. Hay diferentes
variantes: heterosexual, homosexual, gay, lesbiana, bisexual, asexual, pansexual.

Lenguaje no sexista: aquí entra en tensión el término “inclusivo”. Incluir implica “poner algo
dentro de otra cosa” y de nuevo estamos posicionándonos desde un lugar de poder para
decir qué es lo que está adentro y qué es lo que está afuera. Prefiero el término “lenguaje no
sexista” para que podamos nombrar a todas las personas y las diversidades genéricas.
Tomo y dejo en bibliografía el texto de Basha Changuera en Afroféminas sobre el concepto
de “inclusión”:

“Incluir implica meter algo en otro algo (que previamente ya tienes o usas, QUE ES
TUYO).

Incluir implica que añades a aquello tuyo alguna otra cosa que no era tuya pero que como
la incluyes, puedes usar como propia.

Incluir implica añadir, agregar algo a otro algo previamente existente.

No puedes incluirme en tu discurso.

No puedes agregarme a tu espacio.

No puedes añadirme a tu movimiento.

No puedes meterme en tu saco (ni en ningún otro).

No puedes cederme algo de espacio en tu espacio.

Al incluirme me marcas cómo, me marcas el modelo, me marcas la forma, me marcas el


tempo. Cuentas conmigo sí, pero al incluirme el canon lo impones tú.

A mi no me incluyas, no me des voz, no me cedas espacio y no me pases el micro.

Puedes contar conmigo, desde el respeto a lo que soy.

6
Reconociéndome como a igual, sin imponer, sin marcar, sin juzgar.

Mírame, escúchame,pregúntame, reconóceme como soy. Compartamos en igualdad.”

Cisexismo: tomo del glosario del texto (lo dejé en la bibliografía) “Cisexismo y Salud” de An
Millet sus definiciones:

“la creencia o suposición de que las identidades, expresiones y encarnaciones de


géneros de las personas cis, son más naturales y legítimas que las de las personas
trans.” Julia Serano.
“sistema de exclusiones y privilegios simbólicos y materiales vertebrados por el
prejuicio de que las personas cis son mejores, más importantes, más auténticas que las
personas trans.” Blas Radi
“un sistema complejo y totalizador capaz de hegemonizar la creencia de que las
opiniones, las identidades, los deseos, las experiencias, los cuerpos; en suma, las
vidas de las personas trans, valen menos que los de las personas cis, y a partir de esta
idea arbitra una distribución desigual de violencias y privilegios.” An Millet.

¿Qué es la identidad? ¿Cómo se construye?

Vamos a tomar una definición sencilla y habitual: La identidad es, en términos generales, la
concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su
pertenencia o no a ciertos grupos. El rasgo que se considere decisivo para la formación de
la identidad cambia según las culturas y periodos históricos. Es decir que cada persona
podría identificarse y definirse a partir de rasgos o características con las que se siente afín
y a partir de las cuales se diferencia de otras personas que no las poseen.

Entonces, te invito a pensar… ¿Qué cosas te definen? ¿Cuáles elementos de los que
conforman tu identidad elegís para contar o enumerar primero? Muchas veces las personas
heterosexuales cisgénero no suelen tener que definirse a partir de la manera de percibirse
en torno al género. Es posible que incluso comiencen a definirse desde su profesión, o
dependiendo del círculo en el que se estén presentando, quizás lo primero que nombren es
a sus hijes, o simplemente digan “soy una mujer que se dedica a…”, asumiendo que con
decir “mujer” todas las personas pensamos en lo mismo: una mujer cisgénero, blanca,
heterosexual, hasta me animaría a decir que de clase media y de pelo largo. Esto se debe

7
principalmente a que nos atraviesa lo que Judith Butler nombra como “matriz heterosexual
obligatoria”. ¿Qué significa esto? Que desde nuestras concepciones dadas (colonializadas,
en realidad) asumimos que todas las personas se autoperciben cisgénero y heterosexuales
y quienes no, deberían aclararlo. Se conforma entonces el concepto de “otredad”. Los unos
estamos de un lado (cis quiere decir “de este lado”) y los otros, de otro lado. Como un borde
que delimita lo que está bien o lo que trasciende (trans etimológicamente quiere decir “del
otro lado”).

Entonces, ¿qué es la identidad? ¿Qué es la otredad?¿Cuáles son las palabras que


conforman quienes somos?¿Se trata de categorías estáticas? ¿Por qué el uso del lenguaje
puede crear realidades? ¿Qué pasa con lo que no nombramos? ¿No existe? ¿Desde
cuándo opera esta matriz heterosexual obligatoria? ¿Qué pasa con la inclusión? ¿Qué
significa incluir? ¿Estamos pensando desde el lenguaje en términos de interseccionalidad?
¿Y más allá (o más acá) del lenguaje? ¿Qué es el lenguaje no sexista? ¿Cómo deberíamos
expresarnos? ¿Qué otras categorías no están siendo nombradas? ¿En qué nos toca todo
esto en tanto doulas y acompañantes de procesos perinatales?

Me interesa partir desde estos disparadores para poder ordenarnos e invitarnos al diálogo
como un espacio de expansión y de comprensión de subjetividades. Me interesa ordenar
esta clase no desde un “deber ser” sino desde la premisa de la conexión y comprensión de
realidades posibles que el uso del lenguaje habilita o deja afuera. Y de seguir construyendo
maneras de vincularnos que puedan ser flexibles y eviten la categorización permanente y
rígida. La invitación, diría Enric Corbera, es a tener una mente cuántica, que abarque todas
las posibilidades.

Entonces, primero lo primero: NO ASUMIR. Desde los cuatro acuerdos toltecas y desde los
diferentes encuentros en los que venimos trabajando el tópico comunicación traemos esta
premisa, no dar nada por supuesto, no asumir que conocemos a las demás personas y en
este tópico en particular, no asumir su identidad de género ni sus pronombres. Se torna
mucho más rica la interacción si podemos desprendernos de tener que categorizar a todo el
mundo y asumir a través de nuestra matriz heteronormativa cómo se identifican las
personas y cómo deberíamos llamarlas. Podemos preguntar. Podemos primero
preguntarnos si realmente necesitamos esa información. En el libro “Cisexismo y salud:
algunas ideas desde otro lado”, An Millet nos invita a pensar desde este lugar primero

8
dejando bien claro de qué manera opera el cisexismo en les profesionales de la salud, y
luego preguntándonos si realmente necesitamos saber y nombrar a una persona
transgénero para identificarla en un grupo si no estamos nombrando a cada persona
cisgénero. Dejo a continuación una parte de su texto, que dejé en la bibliografía porque me
parece súper interesante que puedan leerlo, sobre todo comprendiendo que vamos a estar
trabajando en el ámbito de la salud y no solamente es muy claro, sino hermoso y
enriquecedor:

“¿Para qué asumimos el género de las personas? ¿Podríamos dejar de hacerlo? ¿Qué
otras prácticas podríamos implementar para reemplazarlo? Diría que asumimos para elegir
una forma de tratar a quien tenemos delante, para seleccionar si saludamos con un beso o
un apretón de manos, si usamos pronombres masculinos, femeninos o neutros, si cruzamos
o no de vereda, etc. Y, aún considerando que dividir la forma en la que nos tratamos en
base al género de las personas es un bajón y reproduce los estereotipos y roles de género,
entiendo que para desarmar eso nos falta mucho. Entonces pienso: tal vez podríamos hacer
un primer movimiento de abandonar conscientemente la asunción, de dejar de pensar que
por cómo las personas lucen o suenan o huelen podemos saber quiénes son. Considero
que esto significa, tanto inmensa, como simplemente, una decisión política. Abandonar la
asunción del género de lxs demás es un movimiento que cualquiera puede hacer y que, en
caso de hacerlo masivamente, podríamos producir una sociedad menos cisexista; que es lo
mismo que decir más justa.”

Esta heteronormatividad en la que solemos movernos configura toda nuestra manera de


pensar, y es a partir de ella que interpretamos el mundo circundante. El falso masculino
genérico implica necesariamente revisiones y replanteos, dado que expresa claramente
desigualdades desde la lengua y deja afuera a las diversidades que no se identifican con el
binarismo que se desprende de este falso masculino genérico. El uso del lenguaje conforma
y delinea nuestra manera de actuar en el mundo y muchas veces las feminidades y las
personas no binarias quedamos afuera porque no somos nombradas. Entonces retomando,
¿lo que no se nombra no existe?.

Colonizades
La violencia de la conquista de América arrasó con territorios, cuerpos y cosmovisiones.
Llegó a modo extractivista a destruir pueblos y maneras de ver el mundo. Entre todo lo que
se llevó puesto, se eliminó la posibilidad de habitar el cuerpo fuera del binarismo que hoy
nos aparece como “natural”. No es natural si no que fue naturalizado a partir de haber

9
silenciado otras voces y expresiones de género. En muchas comunidades precolombinas
existía un tercer género o la posibilidad de un género fluido o fluctuante. De hecho, se
consideraba que estas personas estaban más cerca de les dioses, dado que tenían en su
ser integradas la energía femenina y masculina. La visibilización de las identidades y
expresiones de género no es entonces una construcción natural, sino eurocentrista y
occidental.

La heteronormatividad nos dicta lo que está bien y lo que está mal, lo que es bello y lo que
es feo, lo que es “normal” y lo que no lo es, hay que castigarlo y normalizarlo. Y esta fuerza
heteronormativa está en el lenguaje que utilizamos. Por eso es que decimos que el lenguaje
crea y transforma la realidad. El lenguaje tal como lo utilizamos y el falso masculino genérico
es androcéntrico, sexista, clasista y racista. Y a partir de nuestras elecciones (que son
elecciones y posturas políticas) podemos recrear nuevas realidades. Es interesante también
que la acción aparezca y no nos quedemos en la esfera del lenguaje solamente, porque si
no se transforman en posturas vaciadas de significado y de capacidad de acción y de
verdadera inclusión. Y que podamos pensar y cuestionar los privilegios desde donde vemos
el mundo y somos parte de la construcción de nuevas realidades.

¿Cómo se construye la identidad?


La vivencia es personal y subjetiva, pero en el acto de nombrarnos, de identificarnos o no
con ciertas expresiones, podemos existir y ser mirades, ser amades, ser libres.
“Todas las personas tenemos identidad de género, no solo las personas trans”, dice Marlene
Wayar. El tema con identidades trans es que subyace la ruptura con el género y la identidad
asignada al nacer.
Somos seres altriciales, necesitamos de les otres para poder sobrevivir. Por más que
querramos desenmarañar estas ideas pensando que valemos por quiénes somos, por más
que hagamos terapias de autosostén y trabajemos en nuestra autoestima, conformamos
parte de sistemas que están interrelacionados y nos dicen cuáles son las reglas explícitas e
implícitas para pertenecer. No pertenecer implica dolor, exclusión.
Cuando les demás nos ven, nos nombran y nos reconocen, la vivencia antigua de dolor se
reorganiza y se integra a través de la valía personal: podemos ocupar nuestro lugar.

¿Por qué asumimos que hay una vivencia antigua de dolor? Porque vivimos en una
sociedad heteronormativa en la cual ser diferente tiene un costo alto. O silenciamos quiénes

10
somos para poder encajar y somos complacientes con les demás, olvidándonos de nosotres
mismes. O nos expresamos, nos “rebelamos” contra lo que nos dijeron que éramos y eso
conlleva muchas veces dolor. Desde la no aceptación de familia, pares, el maltrato en la
escuela y en los espacios que habitamos. A partir de la implementación de la ley de ESI y
de poder acceder a esta información, podemos empezar a pensar sociedades más
amorosas, en las que no implique necesariamente una ruptura y una herida la búsqueda de
la identidad. Pero eso lleva tiempo, y sobre todo lleva el compromiso colectivo de desarmar
los privilegios y ser empátiques con las personas, dejarnos atravesar por sus historias.
Quiero destacar que esto es una asunción. Asumo a partir de lo que se que puede implicar
la ruptura con lo establecido en una persona. Pero la vivencia continua siendo subjetiva. No
siempre, no para todes, no en todo momento de la vida.

En el transcurso del armado de esta clase conversé con Ivo Colonna, persona no binaria,
transmasculino, a quien conozco desde antes de su transición y de su gestación. Vino a
clases de yoga prenatal y tuve la suerte de acompañar un poco en la gestación de su hija y
en el puerperio. A partir de su participación en mis clases y en los espacios en lo que
trabajaba, pude acercarme a algunas realidades y limitaciones desde nuestra labor en
términos de género, lenguaje, espacio de trabajo y de acompañamiento. Le pedí que nos
encontrásemos para conversar un poco sobre cómo había sido su vivencia de gestación y
de paternidad. Y algo que me encantó de lo que me compartió es que a partir de poder
nombrarse Ivo pudo sentir que realmente se aceptaba, se encontraba en su cuerpo, se
podía amar. La conformación de su identidad, de nombrarse diferente al nombre asignado
en DNI y de poder decirlo y compartirlo le permitió sanarse, amarse. La posibilidad de
sentirnos quienes somos, y poder ser reconocides por las demás personas de esta manera
nos permite habitarnos desde el poder, desde la libertad, desde el deseo.
Para evitar la práctica cisexista de presuponer o proyectar las vivencias de las personas
trans, quise traerles su voz en primera persona.
Transcribo aquí algunos fragmentos de la charla que tuvimos para que podamos
encontrarnos con el testimonio de manera directa (las negritas son mías):

“Tipo a los 6 meses de Malva, pensé si la iba a meter en un jardín maternal, (...). Tenía
mucho miedo del encuentro con la institución. Tengo clarísima la ley de identidad de
género, yo no tengo el cambio registral, entonces, mi nombre sigue siendo el que me
pusieron mi mamá y mi papá en el DNI, y era cómo, bueno, yo consultaba con todas mis

11
amigas con hijes…” “finalmente pido una entrevista, después de que cumplió un año,
me llevó 6 meses animarme a ir (...) me daba mucho miedo, sentía que tenía que
cambiarme el documento antes de llevarla al jardín…” “soy madre soltera para la ley,
y yo no me siento ni madre ni soltera, es re complejo” (...) “siempre se asume que soy
lesbiana (...)”, “la directora fue encantadora (...) amorosa, y me hizo preguntas, y Lu por
suerte respondió mucho ella, porque yo no podía hablar mucho” (...) “estuvo bueno
porque los días de adaptación, que yo acompañé a Malvi, también las maestras fueron
las primeras que dijeron “bueno acá está el papá de Malva”.”

“A mí si me dicen Ivo, aunque me digan en femenino, pero me dicen Ivo, ya me chupa un


huevo”.

“es re loco que yo no quería tener hijes, pero en verdad lo que no quería era ser madre.
Y desde que me enuncio trans, renace este deseo de acompañar crianzas (...) me
vino el deseo de tener un hije ya. (...) y fue re necesario todo ese camino. Y sabés que a
mí me pasa que me gusta menstruar, a mucha gente trans no le pasa que le guste
menstruar, todo asumiendo, asumiendo, asumiendo, porque somos todas personas
distintas, y parte de amigarme, entre comillas, con mi cuerpo, fue todo un proceso entre
los 30 y los 35 (...) primero dejé las pastillas anticonceptivas, que tomaba por unos
miomas del útero que yo asumí que no iba a poder gestar, empecé con la medicina
china, con la macrobiótica, con danza, me encontré con cosas de mi centro, de mi útero y
que no podía mirar ahí, y tra, tra, hice un montón de laburo (...) bueno terminé con Sofi
Slobo y ahí dije “me quiero embarazar”.”

“(el embarazo) fue en pandemia, ir a los controles solo, que me hagan preguntas de si
fue por tratamiento y preguntarme si se lo preguntan de rutina o porque yo tenía el pelo
corto”

“todo eso fue raro, después que fui a parir con una amiga y también, “las mamis, las
mamis, las mamis”... hicimos el materpater y también con Meli nos reímos de algunos
ejercicios que teniendo otras experiencias íntimas distintas eran un poco graciosos.
También asumir que el amor romántico heterosexual de “mamá y papá te hicieron porque
te querían mucho”, como que no es la manera en la que yo encaro esto. (...) y ponele el
cursito de Osde lo hice con Lucía y con Javi y ponele decíamos “esta va a ser la familia
de Malva, y hay una travesti en el zoom y una chica cis y no, ninguna es la otra mamá.”

12
“las planillas del jardín de mi hija, son absolutamente inclusivas (...) ni siquiera hace falta
que diga mamá o papá, soy el “primary caretaker”

“mucho de lo de sanar en mi caso vino de la mano de autopercibirme, respetarme,


escucharme, mirarme, bueno nombrarme (...) y entonces por ahí no soy el típico caso
de papá trans, (...) durante el embarazo se me transformó tanto el cuerpo que no me
sentía papá gestante, ahora sí me siento un poco más papá” “también eso, ¿cómo son
los cuerpos, incluso de una lesbiana embarazada, dónde están, por qué no los vemos?”

“también fantaseaba con intervenirme el cuerpo de otra manera, y ahora ya no (...)


pienso que es un fluir, pienso si quiero tener otro bebé (...) fui a un endocrinólogo para
empezar testo, pero me dijo que tenía que parar 3 años si quería embarazarme de nuevo
(...) después hablé con Pepa, y no es tan exacto, en realidad, no hay evidencia
científica, no hay mucha data”

“a partir de la bebé yo me di cuenta de que puedo decir que me llamo Ivo con los
médicos(...) Les digo, ya sé lo que tenés en el carnet, me llamo Ivo, y pienso, ¿por qué
no se lo pude decir a mi obstetra?”

“¿Qué es la identidad? Ni idea, para mí es algo re fluido, las etiquetas pueden ir


sirviendo en algún momento pero depende cómo la vivas.”

¿Quiénes somos? ¿Quiénes son les otres?


Tomo del texto “Ensambladas” de Violeta Vázquez el siguiente párrafo sobre identidad:

“La identidad no puede definirse, pero sí puede analizarse, por ejemplo, revisando el
origen, la cultura, las células del cuerpo, las creencias, los deseos u objetivos, las
herramientas de uso cotidiano, el lenguaje, la forma de autopercibirse. Todos somos
alguien en relación a otra cosa. (...) Justamente porque nuestra identidad es un mapa
rico, múltiple, flexible y en movimiento, necesitamos ver dónde pusimos las “estructuras
inamovibles” para poder moverlas sin miedo a perder algo vital en el proceso. ¿En qué
lugar de nuestro nombre está grabado a fuego que no podemos fallar? ¿Dónde y cuándo
pusimos la regla de la fidelidad como viga para sostener el techo familiar?.”

A veces reconocernos parte de una comunidad implica trazar una línea divisoria entre
nosotres y les otres. Nos invito entonces a pensarnos no como unes y otres sino como
“nostredad”. La otredad es un espacio lejano, que está afuera, en el cual vemos a quienes

13
no están del mismo lado como objeto de estudio. Un objeto de estudio que buscamos
“incluir”, poner adentro. Y en ese acto de inclusión, le marcamos la cancha, le comunicamos
los bordes y las maneras de expresarse y de vivir su vida. Utilizamos sus conceptos y sus
vivencias de modo extractivista, sin poner de verdad el foco en los cambios y en el
abandono de los privilegios heterocis de la matriz heteronormada.
Si nos pensamos y construimos como nostredad, en cambio, estamos hablando de
autonomía, de pensar nuevas subjetividades que despiertan conciencia social, que permiten
la empatía mutua y ponen el foco en las infancias, en la pertenencia. En la educación sexual
integral como base para la construcción de sociedades cobijo.

Otredad, Nostredad, Mismidad


Transitar la mismidad, la concepción de une misme como un ser completo y autónomo, sin
tener que modificarse para adecuarse a patrones establecidos desde el afuera, desde la
otredad, implica un romper los estándares heteronormados de lo bueno y lo malo, lo bello y
lo feo. Dice Marlene Wayar al respecto “el pensamiento transoccidental primermundista se
ha comido ese ejercicio hegemónico de tener que pagar con tecnología el derecho a
transitar la propia mismidad, el propio territorio”. De esto se trata el cispassing. “¿Por qué
seguir buscando eso que, en última instancia, es un viaje infructuoso porque nunca voy a
llegar al “puerto hombre” o “puerto mujer, porque siempre va a haber otro desafío”?”.
Comprender y abrazar la mismidad, hacer de la furia arte y amar es revolución y es
conquista.

“Tenemos derecho a saber quién nos nombró y por qué, para saber qué imagen hemos
construido de nosotros mismos y poder moldearla, remapearla, dudar de ella, porque el
mapa no es el territorio”, Violeta Vázquez.

¿Qué significa tener perspectiva de género?


Significa cuestionar el binarismo, en el uso del lenguaje y en la vida (por ejemplo, es muy
usual que utilicemos lenguaje no sexista pero que no tengamos en nuestros espacios de
trabajo los baños habilitados para personas no binarias). Cuestionar el status quo y los
privilegios desde donde pensamos “incluir” a les demás, comprometernos a estudiar, a
dejarnos atravesar por las personas y sus perspectivas, habilitar espacios de debate y
pertenencia, espacios de reflexión. Comprender al lenguaje como constructor de sentido y
cuestionar de modo casi permanente los comportamientos violentos e invisibilizadores que

14
tenemos al asumir, malgeneralizar, no interesarnos por estos temas, desconocer las
problemáticas que atraviesan las diferentes personas que pertenecen a diferentes
comunidades. Significa también tener un enfoque interseccional, que no deje afuera a
personas con discapacidad, personas con neurodivergencias, con diferentes posibilidades
de acceso a la educación, a la salud, al trabajo, a los espacios terapéuticos, personas
afrodescendientes o de diferentes etnias, etc.

Uso del lenguaje no sexista


Nos encontramos aquí en un momento de aprender y tenemos la suerte de que haya
pasado bastante agua bajo el puente. Nos invito, como ya expliqué antes, a utilizar el
término “no sexista” en lugar de “inclusivo”. Nos invito a abandonar siempre que podamos al
falso masculino genérico, comprendiendo de qué manera los femeninos fueron dejados en
segundo plano (recomiendo el texto de Ma. Florencia Alcaráz, que está subido al campus
como parte de la bibliografía) y cómo el uso del masculino genérico nos ha obligado, como
dice la lingüista Teresa Meana, a tener que adivinar cuándo hemos sido nombradas y
cuándo no.
Nos invito a abandonar el binarismo, desde el hablar y desde el sentipensar. Y a observar
cómo la manera de hablar va de a poco atravesándonos y haciendo cambios, como cuando
comenzamos a entrenar, y lo hacemos con conciencia, y de a poco vamos sintiendo que
desde el cuerpo y a través de la constancia, la magia va ocurriendo.

Sobre el uso del lenguaje en sí mismo, a veces nos cuesta mucho hablar con la “E”. Se
pueden elegir maneras indirectas de no nombrar el género. Por ejemplo, en lugar de decir
“todos los asistentes al congreso”, podemos decir “todas las personas que asistieron al
congreso”. La palabra persona siempre es neutral y abarcativa.
En lugar de decir “no te quedes sola”, podemos decir “podés buscar a alguien que te
acompañe”. Y así, el lenguaje es rico y nos ofrece muchas maneras de expresarnos.

Ahora, si decidimos desde un lugar político utilizar el lenguaje no sexista de manera directa,
podemos reemplazar la “A” o la “O” en artículos, adjetivos y sustantivos por la “E”. Puede
ser que al principio cueste o afloren resistencias o equivocaciones, pero me parece
importante tener como eje que el uso sexista del lenguaje perpetúa un trato discriminatorio y
es doloroso para las personas que no están siendo nombradas. Sabiendo esto, quizás sea
un poco más sencillo y sepamos lo importante que es seguir aprendiendo.

15
¿Por qué no usar el @? En un momento se utilizó el @ como reemplazo entre “A” y “O”,
pero sigue siendo una denominación binaria y no admite las disidencias. ¿Qué pasa si no
soy “A” ni “O”?

La “X” también entró a jugar en esta cancha, pero el problema es que las personas sordas,
que utilizan programas de lectura, no pueden identificarla, porque estos programas la leen
como una palabra aparte. Por otro lado, también genera algunos conflictos en la
pronunciación.

¿Cómo hacer los reemplazos? Manos a la obra


Pues bien, en sustantivos (algunos) que nombran personas y en los artículos y adjetivos que
acompañan. Por ejemplo: la médica endocrinóloga, el médico endocrinólogo, les médiques
endocrinólogues. Cuando hablamos de una persona en particular, si conocemos sus
pronombres, hay que utilizarlos de manera apropiada. No es necesario hablar en no binario
si sabemos que la persona usa pronombre “la”, por ejemplo. Les dejo un vídeo muy sencillo
y corto sobre este tema: https://www.youtube.com/watch?v=8z-uPySZ0hY&t=50s

Algunos ejemplos comunes que utilizamos de manera sexista son: “los médicos y las
enfermeras”, asumiendo que los médicos son varones, aunque en realidad hay más
médicas mujeres que varones, pero como es una posición de poder y durante mucho tiempo
se nos estuvo vedada la profesionalización en medicina, seguimos perpetuando este
mensaje de que los médicos son varones. Las enfermeras, en cambio, cuyo rol es de
cuidado y tienen un ejercicio subordinado a la labor de les médiques, solemos nombrarlas
en femenino. Sin embargo, existen enfermeros varones.
Otro ejemplo muy común es que en las escuelas se denomine a la reunión de familias,
“reunión de padres”, cuando la mayoría de las personas asistentes a la reunión son de
hecho, madres.

No se debe utilizar, o no es necesario, la “E” en palabras que no se refieran a personas, o


cambiar la “O” final en los casos en los que no se refiera a un masculino generalizante, por
ejemplo en la palabra “grupo”. Por más que el grupo esté conformado por femineidades, no
es correcto decir “la grupa”. Comprendo el uso de la palabra “útera, o cuerpa” en un intento
por descolonizar nuestros cuerpos, pero se trata de otra discusión, que no tiene que ver con
el lenguaje no sexista, si no con el proyecto de descolonización de nuestros cuerpos como
territorios de conquista por parte de la medicina hegemónica.

16
No es necesario, salvo que para lo que querramos expresar lo amerite, hablar de cualidades
físicas de las personas, nombrar su gentilicio, su orientación sexual o su género, sobre todo
si no vamos a distinguir de la misma manera a las personas cis, hegemónicas,
heterosexuales o con las que compartimos gentilicio.

Otra invitación es a eliminar las categorías generalizantes como “la mujer” y llevarlas a todos
los ámbitos. Después de todo, ¿qué es una mujer? ¿Cuáles son las problemáticas de “la
mujer”? ¿Es lo mismo una mujer sin hijes que una mujer madre? ¿Es lo mismo una mujer
transgénero, negra, con alguna discapacidad, sin pareja, que una mujer cis heterosexual,
casada, de clase alta, que tuvo acceso a la educación superior? ¿Son iguales sus
problemáticas? La generalización habitualmente está limitada por la matriz heteronormativa
y heterosexual obligatoria, e indefectiblemente implica un “modelo de mujer” que
prácticamente no existe, al que todas estamos en permanente fracaso intentando alcanzar.
Es a lo que Marlene Wayar se refiere como el “puerto hombre” o “puerto mujer”, al que
nunca vamos a alcanzar porque siempre va a haber un nuevo desafío.

Principios de Yogyakarta
Se trata de un documento que recoge una serie de principios relativos a la orientación
sexual e identidad de género, con la finalidad de orientar la interpretación y aplicación de las
normas del Derecho internacional de los derechos humanos, estableciendo unos estándares
básicos, para evitar los abusos y dar protección a los derechos humanos de las personas
lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).
El documento final contiene 29 principios, aprobados por unanimidad por expertos, e incluye
recomendaciones a los gobiernos, las instituciones intergubernamentales regionales, la
sociedad civil y a la propia organización de las Naciones Unidas. Los Principios de
Yogyakarta fueron presentados, como una carta global para los derechos LGBT, el 26 de
marzo de 2007 ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra.
Estos principios no han sido adoptados por los Estados en un tratado, y por tanto no
constituyen, por sí mismos, un instrumento vinculante del Derecho internacional de los
derechos humanos. Sin embargo, sus redactores pretenden que los Principios de
Yogyakarta sean adoptados como una norma universal, esto es, un estándar jurídico
internacional de obligatorio cumplimiento para los Estados, ante lo cual algunos países han
expresado sus reservas.
Lo subí como bibliografía para que puedan conocerlo y consultarlo.

17
Ley de Identidad de género
Es importante saber que en nuestro país, desde el año 2012 tenemos reglamentada y en
vigencia la ley 26743 de identidad de género, que garantiza no solamente la posibilidad de
hacer el cambio registral en el DNI al nombre y género que la persona elija, diferente del
otorgado al nacer, sino también a un trato digno y a la cobertura de programas de salud y
tratamientos de adecuación de género por parte de las prestadoras de salud, tanto del
sistema público como privado. Sin embargo, y traigo este tema porque nos compete mucho
en nuestro ámbito, aún falta mucho camino recorrido en términos de estudios científicos en
tratamientos de fertilidad, seguimiento de embarazo, parto y posparto de personas trans.
Falta, además, capacitación y actualización en género y diversidades por parte de les
profesionales de la salud. Les dejo a continuación un videito (un poco viejito) que ilustra
algunos ejemplos: https://www.youtube.com/watch?v=WUnGHQNpxQY
Por otro lado, gracias al taller de Red Prisma sobre Actualización en género y diversidades,
les puedo contar algunas cosas que nos competen sobre todo respecto de los tratamientos
de hormonización y los tratamientos de fertilidad humanamente asistida o la fertilidad
espontánea y la lactancia.

Mujeres Trans
Cuando una mujer trans decide hacer un tratamiento de hormonización con estrógenos,
dado que la producción de espermatozoides se ve afectada pudiendo causar esterilidad
permanente, aunque se interrumpa el tratamiento de hormonización, la persona debería ser
consultada antes de comenzar el tratamiento, por si desea preservar muestras de esperma
en bancos de esperma, en el caso de que decida utilizarlo para tener hijes biológiques, ya
sea por inseminación casera, inseminación artificial o fertilización in vitro (FIV).
Respecto de la gestación, una mujer trans no puede gestar ni parir hijes, pero podría llegar a
estimularse para amamantar. Quizás no logre la producción completa y necesite
complementar, pero puede haber, con la terapia de reemplazo hormonal y estimulación
suficiente, lograr producción de leche.
Hay muy poco trabajo realizado en este sentido, y sobre todo muy poca prevención e
información en términos de preservación de espermatozoides.

Varones trans
Cuando un varón trans decide realizar tratamientos de hormonización con testosterona, no
necesita preservar sus óvulos, dado que este tratamiento implica una pausa en la ovulación

18
y en el ciclo menstrual, pero el ciclo retoma su curso luego de pausar el tratamiento durante
algunos meses. Se recomienda dejar la testosterona aproximadamente un año antes de
buscar embarazo. Si el embarazo ya ocurrió, se recomienda dejar la testosterona
inmediatamente si el deseo es continuar con el embarazo. Durante la lactancia, si la
persona desea amamantar (es importante también preguntar cómo desea llamar al
proceso), no se recomienda retomar el tratamiento de hormonización, aunque también hay
muy poca información científica sobre si la hormonización afecta a la lactancia. Sin
embargo, si consultamos en e-lactancia vemos que el riesgo para la lactancia de
administración de testo es bajo.
Los varones trans pueden concebir de manera espontánea o por tratamientos de fertilidad
humanamente asistidos, pueden gestar, parir y, salvo que se hayan hecho una mastectomía,
dar leche humana a sus hijes.

Prácticas cisexistas
No informarnos sobre estos temas, o que no haya suficiente evidencia científica al respecto
de la gestación, el nacimiento y la lactancia y los tratamientos de hormonización, son claros
ejemplos de la práctica cisexista. Al sistema médico hegemónico le cuesta comprender la
posibilidad de que una persona que decide realizar un tratamiento de hormonización o
incluso una cirugía de adecuación de género decida gestar o tener hijes biológiques.
Las personas trans están completamente invisibilizadas porque son muy pocos les
profesionales de la salud que se interesan por estas problemáticas y deciden actualizarse e
informarse sobre el tema, y acompañarlos en su camino.
Incluyo en la bibliografía la guía para la asistencia de personas trans, travestis y no binarias
del ministerio de salud, actualización 2020, para que puedan leerla y conocer los marcos
normativos que acompañan.

Cisexismo y salud
Tomando la frase de Graciela Morgade en la que reza que “toda educación es sexual” y que
muchas veces más que aprender, deberíamos desaprender la educación sexual que
recibimos, An Millet nos dice en su libro: “Toda educación es cis-sexual”. Más que aprender,
deberíamos desarmar la lente cisexista desde la cual el sistema de salud se encuentra con
las personas trans, travestis y no binarias, tanto como pacientes como trabajadores. Si bien
tenemos una ley de cupo laboral trans, las personas trans son les “trabajadores
inesperades” del sistema, dado que no hay estructura que les albergue, y entonces hay que
construirla.

19
An Millet nos cuenta que podemos ver al cisexismo como un lente desde el cual el sistema
de salud observa y objetiviza a las personas trans. Dice:

“cada vez que el sistema de salud ignoró, desconoció o reprobó nuestra identidad, cada
vez que extendió el interrogatorio de más sin que viniera al caso, cada vez que no llamó
a gritos con el nombre distinto al nuestro en una sala de espera repleta de gente (...),
¿no se dieron cuenta de que de este lado de la lente también se ve?”

Dado que la hererosexualidad obligatoria y el cisexismo se han apropiado del espacio


público, de los saberes, de las construcciones epistemológicas, de la vida en general, lo
primero que urge en el proceso de despatologización de identidades trans, es que podamos
verlas. Que compartan espacios, que estén presentes. ¿Dónde están los cuerpos de las
personas trans? ¿Están trabajando y estudiando a la par de las personas cis? ¿Tienen las
mismas posibilidades de acceso a la educación y la salud? Millet propone una serie de
punteos para descisexualizar la vida y los espacios:

Identificar, describir y analizar el cisexismo en todas sus formas:

● Abandonar la ligazón - genitalidad - sexo - género - expresión de género


● Dejar de asumir el género de las personas con las que nos encontramos
● Dejar de marcar lo trans* cuando no viene al caso
● Nombrar lo cis siempre que venga al caso
● Modificar formularios administrativos desde perspectivas trans*, reconociendo la
importancia de los actos administrativos y lo cisexistas que suelen ser los campos a
completar
● Analizar las currículas de educación formal en todos sus niveles; retirar los
contenidos cisexistas e incorporar perspectivas trans*
● Impedir la producción de investigaciones “científicas” desde perspectivas cisexistas y
extractivistas de los conocimientos de las personas trans*

Millet propone entonces tres estrategias básicas para la descisexualización de las prácticas:
dejar de asumir el género de las personas, equiparar la marca trans* con la marca cis y
capacitarse desde les profesionales de la salud para garantizar una asistencia no
discriminatoria.

20
Propone identificar la cantidad de contenido cisexualizante que las personas y les
profesionales de la salud recibimos desde la infancia para ponerlo bajo la lupa y de a poco,
con la práctica ir modificando las estructuras.

¿Quién tiene el poder de poner las reglas? ¿Quiénes las siguen?

El lenguaje está vivo y tiene la capacidad de poner sobre la mesa las problemáticas que
atañen a las personas que lo hablan. Si vamos a basarnos en las reglas impuestas por
instituciones como la RAE, es muy probable que nos quedemos sin herramientas para:

● Visibilizar diferentes maneras de vivir la vida


● Visibilizar las violencias y problemáticas a las que se enfrentan en lo cotidiano las
mujeres, personas trans, travestis, lesbianas, personas no binarias, etc…
● Visibilizar las desigualdades sobre los géneros, nombrando al masculino como
preexistente y generalizante.
● Elaborar estrategias de no discriminación en pos del armado de un mundo más
empático y justo.

El lenguaje crea realidad. Sobre lo performativo.


Nos invito a desordenar el lenguaje y a hacerlo propio, a encontrar maneras que pongan a
las estructuras bajo una mirada atenta y amorosa. A desandar caminos antiguos que ya no
nos representan, a crear, desde el corazón y con la mirada vaciada de juicios, palabras que
nos definan, que nos cobijen, que nos abracen. Nos invito a mirar con respeto y cuidado
aquellas que están siendo creadas y que tienen el poder de prender fuego lo que no nos
deja ser, a usarlas, escribirlas, cantarlas, tararearlas hasta que dejen de sonarnos extrañas
y llegue ese día en que no podamos hablar de otra manera. Ese día, nos invito a mirarnos al
espejo y observar si algo cambió, a mirarnos en ojos de otras personas y ver si nos hicimos
más amigues, si somos más cercanes, si estamos permeabilizades. Ese día, es posible que
ya no podamos cerrar algunas puertas de la percepción y no podamos hacer la vista gorda a
las violencias, discriminaciones y cisexismos. Ese día quizás nos encontremos y nos
sintamos más livianes. Quién dice, quizás hasta encontremos cada une de nosotres, otras
maneras de llamarnos.

Jueguito (poema del maravilloso y muy recomendado libro de Susy Shock “Crianzas”)

21
Sin repetir y sin soplar, distintas cosas que las personas,
que no nos conocen piensan al ver una travesti:
¡Tiempo!
que es un hombre disfrazado de mujer
que seguro que cobra
que seguro que lo hace gratis
que, pobre, nadie la quiere
que no puede querer a nadie
que solo se droga
que vende drogas
que es peligrosa
que está en peligro
¡Tiempo!
¿Cómo se combate esa ignorancia, queridos y queridas crianzas?
Metidas en el medio. En el medio de las charlas, de las decisiones, de los juegos, de los
trabajos, de la calle, del barrio, de las familias.
Cuando más te ven, más te conocen. Y si no te conocen, piensan repetido y soplando.
¡Fin del juego!
Beso y abrazo

22
Fisiología del ciclo
sexual femenino
FORMACION FECUNDA NURTURING
D R A M A . A L E J A N D R A PA L M A L A N D E A U

M E D I C A G I N E C Ó L O G A E S P E N F E R T I L I D A D Y G I N E C O E N D O C R I N O LO G Í A

M A R I A A L E J A N D R A PA L M A L A N D E A U @ G M A I L . C O M

@ F E R T I L I DA D H O L I S T I C A . C O M

2022
Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing
Eje HIPOTALAMO-HIPOFISO-GONADAL
Hipotálamo: Produce la hormona liberadora de Gonadotropina (GnRH) que tiene un pulso
fluctuante y es capaz de estimular la liberación de las hormonas Hipofisarias.

• Hipófisis: Libera las hormonas Hipofisarias Gonadotróficas, Foliculoestimulante (FSH) y


la hormona Luteinizante (LH), que ejercen su acción en los ovarios.

• Ovarios: Son los encargados de producir el óvulo y de secretar las hormonas sexuales
femeninas estrógeno y progesterona.

Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing
Hablemos del OVARIO
Produce hormonas E y P
Libera un ovocito de forma periódica
En la corteza se encuentran los
folículos y en su interior los ovocitos
La OVOGENESIS ocurre en la corteza
En la corteza hay folic en diferentes
estadios de maduración
En la menarca los ovocitos quedan
detenidos en una etapa de la división
celular hasta que retoman esa división
en cada ovulación. Pueden estar
detenidos años
Fecunda Nurturing
En la 3° semana del
desarrollo embrionario las
células germinales migran
hacia las gónadas primitivas

400-500 ciclos de ovulación


Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing

Folículos

200-214 días 7-8 meses


Fecunda Nurturing

Líquido folicular
Liquido folicular: medio de comunicación entre ovocito y células del folículo
Tiene la importancia de ser el microambiente en el que va a madurar y se va a nutrir el
ovocito
Es rico en proteínas, hormonas, nutrientes, factores de crecimiento, ROS y AOX
Los cambios en el plasma sanguíneo van a tener influencia en la composición del LF
Su composición tiene un valor predictivo en calidad ovocitaria, como en la maduración y
crecimiento folicular
Lo mas importante es el equilibrio de los compuestos en el liquido y no la sola presencia o
ausencia de un nutriente o compuesto
Genera un microentorno en el ovocito que favorece el desarrollo embrionario
Líquido folicular y efectos sobre el
esperma
El líquido folicular barrido hacia las trompas después
de la ovulación ayudaría a reducir el daño de los ROS

Eso reduciría la fragmentación del ADN espermático

Hay estudios que muestran la mejora y el


mantenimiento de la movilidad espermática
mantenidos en medio de cultivo con liquido folicular

Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing

¿Qué hay en el líquido folicular?


Carbohidratos: Ppal fuente de E. < Gluc en pctes con BRO
AA: si están bajos hay llegada a Blasto, si están altos se detiene el embrión por estrés mtb
Homociteína: relación con la calidad, es toxica. Relación con B6 B9 B12
Gonadotrofinas: FSH LH
 Hnas esteroideas: >Estrógenos > calidad, >Androgenos> atresia, ovo degenerados e
inmaduros, >Progesterona > calidad
Melatonina, va disminuyendo con la edad
Citocinas: proinflamatoria (EDT SOP) y antiinflamatorias. Representativas del plasma
Proteinas: Albúmina +++
Fecunda Nurturing

¿Qué hay en el líquido folicular?


LIPIDOS

Para sintesis de hormonas esteroideas


Capacidad AOX
Protegen al ovulo de la oxidación lipídica
Transportan vit E
LDL TG , disfunción mitocondrial, apoptosis, baja TI
HDL, si bajo, peor calidad ovo, no llegada a blastocisto
Intervenciones de 6 semanas con pescado y omega 3, aumentan calidad ovo
Fecunda Nurturing

¿Que hay en el líquido folicular?


◦ ROS: equilibrio… si bien inducen la maduración del ovo detenido en
meiosis, si están aumentados aceleran la depleción folicular
Si están muy elevados: ovo degenerados, >apoptosis, < calidad.
Cobre zinc manganeso y selenio claves en el funcionamiento de la maquinaria AOX
Qué aumenta SO? Alcohol, tabaco, stress, obesidad, UP y P, sedentarismo, radiaciones, no
descanso
En mujeres subfértiles se vio baja concentración de AOX en líquido folicular. Vit C Vit E Q10
Folato
Fecunda Nurturing

Líquido folicular y edad de la mujer


Después de los 38 años disminuye la habilidad del ovo de
contrarrestar los ROS
> Disfunción mitocondrial
< AOX
> Depleción folicular
> inestabilidad genética
> R de eneuploidías
Fecunda Nurturing

Líquido folicular e intestino dañado


Intestino permeable y translocación de LIPOPOLISACÁRIDOS
(componente externo de MP de bacterias) a torrente sanguíneo
(endotoxemia)

◦ Inflamación ovárica
◦ Activación de sistema inmune, ICBG
◦ < Progesterona en fase lútea por insuficiencia del cuerpo lúteo
◦ > Citocinas pro inflamatorias
Fecunda Nurturing

Calidad del ovocito


Solo por FIV

Se define según morfología

Morfología NO ES LO MISMO que


carga genética

Estabilidad genética depende de la


edad
Fecunda Nurturing
Ciclo menstrual

1. FASE FOLICULAR
2. OVULACIÓN
3. FASE LÚTEA
4. MENSTRUACIÓN

Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing

FASE FOLICULAR
Aumenta FSH
Reclutamiento de 1 fol dominante
Elevación de Estradiol
Moco cervical en crecimiento ascendente
Dura dos semanas aproximadamente
> Sensación de optimismo, energía, ganas
de socializar, ánimo para emprender
Uso de CH como fuente de Energía
Fecunda Nurturing

OVULACIÓN
Dado a un alto nivel estrogénico, genera un feed
back al hipotálamo que estimula a la Hipófisis y se
libera LH.
Ocurre entre los días 11 y 22 del ciclo,
aproximadamente 10-12 horas después del pico de
LH.
El comienzo del pico de LH se inicia
aproximadamente entre 34 y 36 horas antes de la
ovulación.
La LH aumenta prostaglandinas y las enzimas
proteolíticas que digieren el colágeno en la pared
folicular, lo que lleva a una liberación de ovulo.
Acompañado por moco cervical fértil
Posterior a la ovulación aumento de temperatura,
entre 24 a 48 hrs posterior
Leve aumento de andrógenos lo que aumenta libido
Fecunda Nurturing

FASE LUTEA
Es posterior a la ovulación
Duración de 11 a 16 días
El cuerpo lúteo es un órgano endocrino transitorio que
secreta progesterona y su función principal es preparar el
endometrio para la implantación del óvulo fertilizado,
impedir una nueva ovulación y da inmunorregulación.
Si no se produce el embarazo, el cuerpo lúteo se somete a
luteólisis bajo la influencia de las prostaglandinas y forma
un tejido cicatricial llamado cuerpo albicans.
Temperaturas elevadas (patrón bifásico)
Moco no fértil, por acción de progesterona
Sensación de introspección, más apetito, mayor
inestabilidad emocional
Uso de grasas con fuente de Energía
Fecunda Nurturing

Cambios cíclicos en el endometrio

Capa funcional
es la que se
desprende en
cada ciclo

Capa basal no sufre cambios


proliferativos pero regenera el end
después de cada menstruación
Fecunda Nurturing

Ciclo endometrial
Fase proliferativa, crece la capa funcional, gran actividad celular que responde a estímulos
estrogénicos
Fase secretora, luego de la ovulación, progesterona dependiente. Las Glándulas secretan
proteínas hacia la luz glandular y alrededor del dia 6-7 post ovulación es el mayor momento de
receptividad.
Menstruación, en ausencia de implantación, se destruye cpo lúteo, caen E y P y se liberan
enzimas proteolíticas que destruyen el tejido. Aumento de PG vasoconstrictoras que disminuyen
el flujo local y expulsan tejido necrosado fuera del útero
MENSTRUACIÓN
70-80ml en total
Sangre roja brillante
Sin coágulos
Sin dolor
⬇ Sangre, Fe, TA, Hb, O2
Cansancio

Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing
FSH
LH
TESTOSTERONA

Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing
Fecunda Nurturing

El ciclo normal
Dura entre 25 a 35 días
No duele
No es mayor a 80ml en el total de días
No presenta SMP
No es con coagulos
No duele en la ovulación
NO duele al tener RS
No presenta spotting premenstrual mas de 2-3 días
Presenta moco ovulatorio alrededor de la mitad del ciclo
Fisiología de la concepción
Fertilización
• Es el proceso mediante el cual
ovocitos y espermatozoides
(gametas haploides), se unen para
dar origen a un nuevo individuo
genéticamente distinto.
• En este proceso complejo
participan NO SÓLO las
interacciones CÉLULA-CÉLULA sino
también la relación de esas
gametas con las diversas células
del aparato reproductor femenino

Fecunda Nurturing
Eventos de la fecundación
• 1- OVULACIÓN
• 2 -DEPOSITO DE ESPERMATOZOIDES EN VAGINA
• 3 -CAPACITACIÓN ESPERMÁTICA
• 4- SPZ ATRAVIEZAN CÚMULUS
• 5- SPZ Y ZP
• 6- FUSIÓN SPZ OVO
• 7-ACTIVACIÓN DEL OVO
• 8-PRONUCLEOS FEM Y MASC
• 9- SINGAMIA
Fecunda Nurturing
Ovulación
• Momento del ciclo femenino en el que un ovocito es
liberado por el folículo maduro
• Dado a un alto nivel estrogénico, genera un feed back al
hipotálamo que estimula a la Hipófisis y se libera LH.
• Ocurre entre los días 11 y 22 del ciclo, aproximadamente
10-12 horas después del pico de LH.
• El comienzo del pico de LH se inicia aproximadamente
entre 34 y 36 horas antes de la ovulación.
• La LH aumenta prostaglandinas y las enzimas proteolíticas
que digieren el colágeno en la pared folicular, lo que lleva a
una liberación de ovulo.
• Acompañado por moco cervical fértil
• Posterior a la ovulación aumento de temperatura, entre 24
a 48 hrs posterior

Fecunda Nurturing
Orgasmo y función reproductiva
• El orgasmo produce una serie de contracciones rítmicas en la zona
perineal, vagina y útero
• Esto absorve el esperma y aumenta la capacidad de retención en
vagina Fecunda Nurturing
AINES: podrían dificultar ovulación
• Los AINES inhiben COX 2 y por lo tanto PG

• Las PG facilitan la digestion de la pared follicular

• Se podría producir rotura anormal del folículo y retención del ovocito


maduro en su interior

• La COX 2 también participa en la fertilización, en la ovulación y en el


mantenimiento del embarazo
Fecunda Nurturing
Depósito de espermatozoides en vagina
• Eyaculado promedio de 10-100 mil spz
• Avance por motilidad progresiva y contracción del tracto femenino
• Las criptas cervicales sintetizan moco cervical y son el lugar de nutrición de
los espermatozoides
• Todas las criptas cervicales están revestidas por células epiteliales, las
cuales son secretoras del moco cervical, estás son alimentadas por el flujo
sanguíneo y están conectadas con las fibras nerviosas del sistema
vegetativo y con vasos linfáticos
• Los espermatozoides logran su capacitación durante la ascensión a través
del tracto genital femenino gracias el contacto con el moco cervical
• Sólo llegan 100 a 250 spz al sitio de ovulación
• Al óvulo llegan sólo 10 aprox

Fecunda Nurturing
Capacitación Espermática
• Para adquirir capacidad de fertilizar ovocitos, los spz deben permanecer un
tiempo determinado en el tracto reproductor femenino (TRF)
• Ocurre durante el tránsito de los spz a través de TRF
• No menos de 6hs
• Los spz liberan colesterol desde sus membranas, las cuales se hacen mas
fluidas. También liberan proteínas que fueron adquiridas en la maduración
espermática
• Hiperactivación, motilidad extrema en el oviducto (Ca mediante) para
avanzar y vencer la resistencia viscoelástica de los fluidos de la trompa
• Es lo que también le va a proveer la capacidad de penetrar ZP del ovocito
Fecunda Nurturing
El ovocito: ROL ACTIVO
Fecunda Nurturing

• La idea de que el ovo “espera” a ser fecundado por un espermatozoide que “gana” la Carrera esta
muy lejos de la realidad

• El ovocito libera factores que atraen al spz hacia el sitio ampular (quimiotaxis)

• Genera un gradiente químico que guía a los spz

• La PROGESTERONA es el principal agente quimiotáctico producido por las celulas del cúmulus del
ovocito ovulado

• El líquido folicular atrae al spz

• El ovulo tiene la capacidad de aceptar o rechazar al zsp según su carga genética


El ovocito: ROL ACTIVO
• También habría un gradiente de T° entre la trompa (termotaxis) y el sitio de ovulación que los spz
capacitados pueden censar

• Spz capacitado >batido y amplitud flagelar y < movimiento progres. Cubre > superf en la trompa y
aumenta capacidad de contacto con el ovo.

• Obstáculos: ph acido vaginal, cuerpo uterino, sectores de la trompa donde se adhiere a la espera
de la ovulación (hasta 24hs) y liberación gradual para prevenir polispermia.

Fecunda Nurturing
Spz atraviesan el cúmulus
• Los spz atraviesan y la zona pelúcida Fecunda Nurturing

• Acción mecánica
• Acción enzimática (hialuronidazas que digieren ac hialurónico del
cúmulus)
• Cúmulus adhesivo, ayuda a ser captado por la fimbria
Interacción SPZ - ZP
• Unión de proteínas especie específicas

• Reacción acrosomal (mecanismo de secreción regulada) y liberación de acrosinas


que penetran ZP (exocitosis acrosomal)

• Por motilidad e hidrolisis por proteasas pasa a través de ZP

• Reacción cortical a través de cambios estructurales en la ZP lo cual bloquea la


polispermia

• La ZP juega un rol importante aun cuando el ovo es fertilizado ya que es una


barrera inmunitaria entre embrión y madre
Fecunda Nurturing
Fusión SPZ - OVO
• Se adhieren por el sector
ecuatorial no de punta

• Una vez que el spz atravezó la ZP


se encuentra con la MP de ovo

• Sólo aquellos que realizaron la


RA pueden unirse al ovo

Fecunda Nurturing
Activación ovocitaria
• En todo el proceso de ovogénesis (etapa fetal, nacimiento,menarca,
ovulación) los ovo quedan detenidos en un estadío de la división
celular

• Cuando el ovo es fertilizado, se activa y reinicia la división celular


llamada meiosis gracias al spz

• Inmediatamente se producen eventos moleculares imprescindibles


para el desarrollo embrionario
Fecunda Nurturing
Formación de pronúcleos femenino y masculino

• El spz descondensa su núcleo en el citoplasma ovocitario


• Se forman pronúcleos fem y masculino

Fecunda Nurturing
Singamia
• Los pronúcleos se aproximan
• Se disuelve el envoltorio nuclear
• Formación del cigoto, singamia o estadio previo a dos células

Fecunda Nurturing
DESARROLLO EMBRIONARIO Fecunda Nurturing

• Comienza 20hs después de la fertilization


• Cuando el embrión avanza por la trompa hacia la cavidad uterina, va
recibiendo distintos fluídos en el TRF
• Cel ciliadas, cél secretoras
• Responden a cambios hormonales: E retrasa el avance, P facilita el
descenso al utero
Fecunda Nurturing
Implantación Fecunda Nurturing

• Intercambio exquisito entre embrión y endometrio


• Intercambio entre sustancias sistémicas, locales maternas y
embrionarias
• Escape del embrión a la respuesta inmunológica de la madre
• Progesterona promueve LTh2 que se mantienen “calmos” frente a la
implantación de un embrión genéticamente diferente
Implantación
• Aumenta la vascularización e irrigación en el lecho
uterino=Desidualización
• Invasión controlada del útero
por el embrión
• Ventana de implantación,
dia 20 a 23° del ciclo,
6-10 dias post ovulación

Fecunda Nurturing
Implantación
• En esta etapa entran en juego numerosos factores inmunológicos que
permiten:

Tolerancia inmunogénica
Angiogénesis de nuevos vasos
Llegada de factores de crecimiento
Respuesta pro inflamatoria controlada
La progesterona es clave en la modulación de la rta inflamatoria controlada

Fecunda Nurturing
Desafíos
reproductivos
Formación Fecunda Nurturing
Dra. Ma. Alejandra Palma Landeau
Medica ginecóloga especialista en fertilidad y gineco endocrinología
mariaalejandrapalmalandeau@gmail.com
@fertilidadholistica.com
2022
• 1. El embarazo no llega…

• 2. El embarazo llega…. pero se pierde

• 3. El embarazo evoluciona pero se complica en el


transcurso del mismo
1. El embarazo que no llega: Causas de
infertilidad
Sistémicas del hombre, la
mujer o ambos
• Inmunológicas
• Trombofilias
• Trast Hormonales
• Obesidad
• Stress
• Inflamacion, disruptores en-
dócrinos
• Déficit nutricionales

Ambientales:
• Tabaco
• Alcohol
• Contaminación
ambiental
• Contaminación
ocupacional
Causas femeninas: EDAD
Reserva ovárica

20- 25 años, 25% de 38-40 años, 10% de


42-44 años, 5% de
probabilidad de probabilidad de
probabilidad de
embarazo embarazo
embarazo
Causas masculinas
2.Cuando el embarazo llega...pero se
pierde
• Incidencia de Aborto

• 1 aborto en la población general: 15%

• 2 abortos consecutivos: 2-5% ABORTO RECURRENTE

• 3 abortos consecutivos: 1%

• 4 o más abortos 0,6%


...el ser humano es
muy eficiente en
eliminar embriones
que no están bien y en
fecundación in vitro
pasa lo mismo...
3. El embarazo llega, evoluciona, pero se
complica

• HTA
• PREMATUREZ
• DBT GESTACIONAL
• RCIU
• ANEMIA POST PARTO
Tratamientos de fertilización asistida
Baja complejidad: Inseminación Intrauterina

22-25%
Alta Complejidad: FIV-ICSI

35-40%
Alta complejidad: OVODONACIÓN
• ¿Y si el desafío va mucho mas allá del problema?

• ¿Y si empieza desde mucho antes? Mucho antes de la dificultad?

• ¿Y si el desafío reproductivo empieza por cuidar nuestra fertilidad?


Definamos 1° el periodo preconcepcional
• El período previo a la concepción debe redefinirse de acuerdo con:

a) La perspectiva biológica: días o semanas antes del desarrollo del


embrión
b) La perspectiva individual: una intención consciente de concebir,
generalmente semanas o meses antes de que ocurra el embarazo
c) La perspectiva de la salud pública: períodos más largos de meses o
años para abordar los factores de riesgo previos a la concepción,
como la dieta y la obesidad
Mujer que practica ej físico, determina un ambiente inmuno metabólico, para sus ovo, fututo ambiente
intrauterino, donde se va a gestar el futuro adulto y sus células germinales, que ya van a venir con una
predisposición y carga epigenética para las siguientes generaciones
• Una mujer saludable al momento de la concepción tiene muchas mas posibilidades de éxito
de lograr embarazo y de tener un niño sano

• Los estudios observacionales muestran fuertes vínculos entre la salud antes del embarazo y
los resultados de salud maternoinfantil, con consecuencias que pueden extenderse a través
de las generaciones
INFLAMACIÓN
• La inflamación es una respuesta de nuestro organismo ante un daño: una lesión,
una quemadura, una infección… Los síntomas que asociamos a la inflamación,
como enrojecimiento o hinchazón, representan el comienzo del proceso de
reparación. Sin inflamación no hay curación
• La ruptura del folículo, la fertilización, la implantación son eventos en los que
participa un proceso inflamatorio
• La inflamación, no es mala. Es una estrategia del sistema para atacar al agente
invasor o para atraer los compuestos necesarios (citoquinas, células) para la
reconstrucción. En condiciones normales la amenaza se elimina, la reparación
finaliza, y se activan procesos antiinflamatorios para minimizar el daño. Esta es
la llamada inflamación aguda
• El problema viene cuando este proceso, por diferentes motivos, se mantiene
constantemente activo. El resultado es una inflamación permanente de bajo
grado, crónica, silenciosa, y muy peligrosa. Es como tener una herida que
nunca cura. Existe una constante activación del sistema inmune
Infertilidad
Nutrición
• La prevalencia global de obesidad ha aumentado tanto en hombres como en
mujeres de 3 al 11% y del 6 al 15% respectivamente desde 1975 a esta parte.
• Tanto el sobrepeso/obesidad (BMI > 30%) como el bajo peso ( BMI <18%) se
asocian a resultados obstétricos y perinatales adversos.
• El embarazo en una mujer obesa se asocia a infertilidad, HTA, DBT gestacional,
bebes macrosómicos, FM, PEG, lactancia dificultosa y muerte materna.
• En el hombre la obesidad esta asociada a peor calidad, cantidad y movilidad
espermática y mayor riesgo de transmisión de enfermedades crónicas a la
descendencia.
• Un estudio en Canadá con mas de 220mil pacientes demostró que un descenso
del 10% en el peso corporal para el embarazo disminuye los riesgos antes
mencionados
Nutrición
• CARBOHIDRATOS
• Refinados disminuyen la fertilidad
• A > IG > R de anovulación
• Complejos mejoran los resultados de FI
• GRASAS
• Trans afectan negativamente
• Empeoran calidad de semen
• Omega 3 beneficios en ovulación EDT y fecundidad
• En TRA omega 3 mejora morfol embrionaria, T impl, TEC y RNV
Nutrición
• PROTEINAS: resultados mas inconsistentes
• LACTEOS: ojo DE, ojo LEAKY GUT, ojo CASEINA
• PESCADO: efecto sinérgico positivo si ambos miembros comen
• CARNE DE VACA: anovulación (?) En EEUU donde no discriminan entre carne
roja UP y no P

• GLUTEN: si bien no hay evidencia de que el gluten afecte


directamente la fertilidad, ojo LEAKY GUT. En población infértil
>prevalencia de celiaquía que en la población gral

• AYUNOS: Ojo restricción calórica, anovulación


Nutrición
• Los estudios de cohortes han sugerido que los patrones dietéticos hasta tres años antes
del embarazo, caracterizados por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres,
frutos secos y pescado y un bajo consumo de carnes procesadas, se asocian con un
menor riesgo de diabetes gestacional, trastornos hipertensivos del embarazo y parto
prematuro

• Una alimentación estilo mediterránea mostró: < anovulación, <tpo para embarazo,
>calidad de semen, < TUNEL, mejores resul de FIV

• Dietas ricas en P y UP mostró: > tpo para embarazo, < calidad d semen, <TG, <TRNV

• Una nutrición que promueva la ICBG va a determinar un ambiente inflamatorio en el


liquido folicular, el líquido seminal, el endometrio y el sitio de implantación donde
posteriormente se desarrollará la placenta.
Ejercicio físico
• La actividad física en el periodo preconcepcional esta relacionada a menor
riesgo de desarrollar DBT gestacional y Preclamsia.
• Caminar a paso ligero por 4 hs o mas en la semana se asoció con menos
riesgo de DBT.
• FIV/ICSI aumenta la TG y RNV
• El sedentarismo se asocia con mayor inflamación independientemente del
peso
• El músculo es un órgano endocrino, que al estimularlo produce mioquinas
que contrarrestan la inflamación
• La actividad física puede tratar y prevenir los síntomas depresivos
• Durante el embarazo, indicación a favor desde 2015 x ACOG
Estrés: de puntual a crónico
• Estrés agudo: SNA, lucha huida, adrenalina, factores proinflamatorios
• Estrés crónico: constante, eleva cortisol y promueve la ICBG
• Siempre la especie va a priorizar supervivencia sobre reproducción

• Disminuye probab de concepción,


alteraciones del ciclo, anovulación AH

• En el hombre relac inversa entre estrés


y calidad seminal
La culpa Angustia

Ansiedad
Presiones Frustración

“Relajate y va a
Enojo llegar”
Vergüenza

Aislamiento
La urgencia del
tiempo Conflictos de
pareja
Tóxicos y disruptores endócrinos
• Hay evidencia del impacto del tabaquismo materno en los resultados de salud
obstétricos: Aborto, RCIU, que proviene en gran parte de estudios iniciados
durante el embarazo, en lugar de antes.

• Sin embargo hay evidencia suficiente de la afectación del tabaco en la calidad


espermática, la calidad ovocitaria, la afectación endometrial y por lo tanto de
mayor infertilidad y mayor riesgo de aborto y EE

• El consumo materno de alcohol puede dar lugar a una serie de trastornos del
espectro alcohólico fetal que provocan dificultades físicas, de comportamiento y
de aprendizaje.
Tóxicos y disruptores endócrinos
• Tabaco en hombre, TUNEL elevado
• En TRA tabaco, <TG, TNV, < T implantación
• En mujeres efecto sinérgico con edad materna
• Café, algunos estudios muestran > R de AB
• Los DE son sustancias químicas capaces de ejercer efecto agonista,
antagonista o de bloqueo sobre receptores hormonales, y alterar así
el equilibrio hormonal endógeno y el desarrollo fetal.
Descanso
• Todos los seres vivos tenemos un reloj interno, que regula nuestro
comportamiento y estado fisiológico durante el ciclo diario de 24
horas, en parte mediante la secreción de hormonas.
• El reloj interno es muy preciso, pero depende de los estímulos
adecuados para mantenerse sincronizado.
• Muchos factores afectan nuestro ritmo circadiano. Lo que comemos,
cuándo comemos, la temperatura ambiental, las interacciones
sociales… pero sin lugar a dudas, el principal factor que regula
nuestro reloj interno en relación al ciclo sueño-vigilia es la luz.
Descanso
• Alteración del ritmo circadiano: LUZ-OSCURIDAD / SUEÑO VIGILIA
• Alteración de la secreción de MELATONINA, aox e
inmunomoduladora
• Sueño alterado, en ambos: disf sexuales e ICBG
• Cronotipos: diurnos más fertilidad
• En la mujer: Hiperactivación del eje HHA: > R de Ab, falla de
implantación, anovulación, amenorreas
• En el hombre: Hiperactivacion del eje HHA: aumenta Cortisol, baja
Testo
MELATONINA
• Ef AOX directo e indirecto
• En el fol ovárico tiene 4 veces mas concentración que en el plasma
• Reduce el daño del ADN, daño de memb plasmáticas, la disfunción mitocondrial y la muerte
celular programada de las células de la granulosa
• Es fundamental para la maduración del ovo y formación del cpo lúteo
• Retrasa la senescencia ovárica
• Regula el ritmo biológico del ovario
• Promueve formación del folículo
• Aumenta calidad ovocitaria y embrionaria
• Su administración exógena puede producir alteraciones hormonales
Suplementación de micronutrientes
• La OMS estima que alrededor de dos mil millones de personas tienen deficiencia de
micronutrientes, y las mujeres corren un riesgo particular debido a la menstruación y las
altas demandas metabólicas del embarazo

• Se estima que el RCIU, el BPEG, la deficiencia de vitamina A y zinc, junto con la lactancia
materna subóptima, representan 3,1 millones de muertes infantiles al año, o el 45% de
todas las muertes infantiles en 2011

• Una revisión exhaustiva reciente de la nutrición entre las adolescentes y las mujeres en
edad reproductiva, concluyó que, a pesar de la reducción en la prevalencia de bajo peso,
las deficiencias dietéticas, que incluyen hierro, vitamina A, yodo, zinc y calcio, siguen
siendo frecuentes.

• Una dieta típica, caracterizada por un alto consumo de carne roja, granos refinados,
azúcares refinados y productos lácteos altos en grasa, también carece de varios
nutrientes importantes, como magnesio, yodo, calcio y vitamina D.
Suplementación de micronutrientes
• La deficiencia de vitamina D, cada vez más común entre las mujeres embarazadas, puede
conducir a una deficiencia de minerales óseos en el niño en desarrollo y se ha implicado, pero
con menos certeza, en la diabetes gestacional, la preeclampsia, el bajo peso al nacer y el parto
prematuro.

• Uno de los pocos ensayos de suplementación que comenzó antes de la concepción no encontró
ningún efecto sobre el peso al nacer a menos que se proporcionara al menos 3 meses antes de la
concepción y a mujeres que no tenían bajo peso.

• Si bien se debe hacer todo lo posible para corregir las deficiencias de micronutrientes en una
mujer una vez embarazada, existe un consenso cada vez mayor de que la mayor ganancia se
logrará a través de una mejora continua de la nutrición en niños, adolescentes y mujeres jóvenes
que consideran embarazo.

• La suplementación con Omega 3 fundamental para el desarrollo del cerebro fetal


Suplementación de micronutrientes
• Un trabajo realizado en el Reino Unido muestra que muchas mujeres en edad
reproductiva no estarán preparadas nutricionalmente para el embarazo

• El 77 % de las mujeres de 18 a 25 años tenían ingestas dietéticas por debajo de


las recomendaciones diarias de yodo, el 96 % de las mujeres en edad
reproductiva tenían ingestas por debajo de las recomendaciones de hierro y
folato para el embarazo

• En una cohorte de más de 1,5 millones de mujeres en China, la administración de


suplementos de ácido fólico tres meses antes del embarazo se asoció con un
riesgo significativamente menor de bajo peso al nacer, aborto espontáneo,
muerte fetal y mortalidad neonatal en comparación con mujeres que no toman
ácido fólico antes del embarazo.
Suplementación de micronutrientes
• Siempre VEGANOS/VEGETARIANOS: Suplementar con B12
• Vitamina D mostró un efecto beneficioso en SOP y Ab recurrente
• Vitamina D y mejores resultados de FIV
• A mayor nivel de Vitamina D en el hombre, < R de embriones
aneuploides
• Suplementación ORTHOMOLECULAR individualizada. (mioinositol,
melatonina, adaptógenos, AOX, vitaminas, minerales, probioticos,
hnas bioidenticas)
• Funcion endotelial
• Estrés oxidativo
• Ins Resistencia
• Disfuncion
mitocondrial

HTA ENFERMEDAD
Enf coronaria
Sme MTB O NO
DBT Tipo II
Transportadores de nutrientes placentarios
• El crecimiento fetal depende de la disponibilidad de nutrientes, esa disponibilidad va a estar
relacionada con la capacidad de la placenta para transportar dichos nutrientes
• Todo aquello que afecte el funcionamiento correcto de esos transportadores, va a contribuir al
desarrollo anormal fetal
Conclusiones
• La salud antes de la concepción está fuertemente ligada al resultado
del embarazo
• Preservar la fertilidad es mucho más que criopreservar ovocitos
• El desafío reproductivo es prepararnos emocional, física y
psicológicamente para el proceso
• Estamos educadas en que hacer para NO embarazarnos pero no para
saber que hacer para cuidar la fertilidad
• El desafío empieza MUCHO antes del embarazo
Conclusiones

• Rol de la doula y acompañante: detectar alteraciones del ciclo de la mujer


• La importancia de acompañar en reconocer lo normal de lo patológico
• Porque aunque este “todo bien” la vivencia de cada persona del proceso es
diferente
• No aplicar nunca el criterio reduccionista: 1 eco, 1 hnal, 1 dato. Criterio
holista
• En fertilidad funcional no se pueden seguir protocolos o logaritmos
estrictos: considerar cada caso, cada pareja, cada paciente, su entorno, su
PNIE
LA PAREJA DURANTE LA
BÚSQUEDA DEL EMBARAZO
Sabrina Rios
¿QUE ES LA SEXUALIDAD?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) “la sexualidad es un aspecto cen-
tral del ser humano,
presente a lo largo de su vida.
-Abarca al sexo, las identidades
y los roles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la
reproducción y la orientación sexual.
-Se vivencia y se expresa en relación a otros,
a través de lo que hacemos, pensamos, fantaseamos, deseamos, creemos; de
las actitudes, valores, conductas, prácticas, roles y relaciones
interpersonales.
-La sexualidad puede incluir todas estas
dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se
expresan siempre.
-La sexualidad está influida por la
interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos,Fecunda Nurturing religiosos y
espirituales” (OMS, 2006)

SEXUALIDAD
Se expresa y se experimenta en todo lo que sentimos, pensamos y hacemos.
Es transversal, desde antes de nacer hasta que desaparecemos de este plano.
Es lo que SOMOS.
Fecunda Nurturing

SEXO REPRODUCTIVO/PLACENTERO
La SEXUALIDAD:
No es (solo) SEXO.
SEXO no es (solo) COITO.
COITO no implica PLACER.
SEXO REPRODUCTIVO no implica SEXO PLACENTERO.
Pero Podemos trabajar sobre ello...
Fecunda Nurturing

¿QUE ES EL DESEO?
Es una construcción que podemos reducir a:
“TENER GANAS“.
Se espera que sea ESPONTANEO/AUTOMATICO
y/o que reaccione de la misma manera y/o ante los mismos estímulos a lo largo de toda la
vida.
NO OCURRE ASI.
Nuestra sexualidad esta viva. Es cíclica y mutable.
DESEAR:
ES TENER GANAS Y ESTAR PREDISPUESTX Y DISPONIBLE
A QUE OCURRA UN ENCUENTRO AUTO-EROTICO O CON ALGUIEN MAS, QUE SE CON-
STRUYE Y DESARROLLA PREVIAMENTE
Y PUEDE O NO SER SOSTENIDO, ESTIMULADO Y FOMENTADO
POR SI MISMX CON ALGO O ALGUIEN MAS.
VARIABLES QUE INFLUYEN SOBRE EL DESEO
Biológicas Fisiológicas Hormonales Psicológicas Emocionales Contextuales Situacionales
Vinculares Motivacionales Etc.

PSICOLOGICAS:
¿Cuáles son mis CREENCIAS sobre la SEXUALIDAD?
¿Qué AUTOCONCEPTO tengo sobre mi? ...sobre el sexo, el vinculo?...
Mi AUTOESTIMA?... ¿Puedo expresarme?
¿Cuáles son mis expectativas? ¿Qué me calienta? ¿Puedo COMUNICARME? ¿Me lo permi-
to?/¿Es un peso? Pregunta CLAVE:
Fecunda Nurturing
“¿Qué es el SEXO para mi?”

VINCULARES:
La forma en la que me/nos vinculemos en la actualidad con la pareja es fundamental y tam-
bién importa el recorrido que hicieron hasta aquí.
Hoy:
¿Qué rol cumplo en el vinculo?
¿Como me siento?
¿Cuales son los pilares que lo sostienen? ¿Hay INTIMIDAD?
¿Hay COMUNICACIÓN?
¿Hay SEXO?
¿Como lo vive cada unx?
¿Hay SATISFACCION?
(Cuidado, Respeto, Buen trato, Reciprocidad, etc)
Fecunda Nurturing

MOTIVACIONALES:
¿Qué me MOTIVAa tener SEXO? Pregunta CLAVE:
“¿PARA QUE?”
(En la búsqueda de embarazo parece que esto esta muy claro pero hay que profundizar y
actualizar personal y vincularmente, a menudo.)
Fecunda Nurturing

El CEREBRO es CONSTRUCTOR o DESTRUCTOR:


El EMBARAZO como el DESEO, se espera que sean espontáneos, “naturales”, sin mas com-
plicaciones. Pero ninguno de los 2 puede cumplir con esas expectativas siempre.
Lo que suele ocurrir cuando NO SE CUMPLEN es que surjan:
ANSIEDAD, ANGUSTIA, FRUSTRACION, etc.
Y se entre y profundice en un estado de ESTRÉS aparentemente ingobernable que es directa-
mente ENEMIGO de lo que pretendemos conseguir.
Nuestra difícil labor aquí, con la información de aliada, es promover la CALMA.
Fecunda Nurturing

Recordatorio:
La Búsqueda de Embarazo suele volverse una carrera de SORTEAR OBSTACULOS. Juntxs o
separadxs, “persiguiendo” la misma zanahoria.
Preventivamente, trabajamos la Familia que YA SON
para que lx nuevx integrante se sume a una base lo mas solida posible.
Necesitamos:
Un CUERPO para afrontar los tratamientos y el proceso. Y HABILIDADES EMOCIONALES/
VINCULARES
para recibir y procesar los resultados.
DEDICATE TIEMPO A VOS:
Registra en vos todo lo expuesto hasta aquí (es decir, la propia SEXUALIDAD):

Conexión/desconexión con tu corporalidad, ciclos y procesos. Memorias/Prejuicios/tabúes/


preconceptos, etc.
Comodidad/incomodidad sobre estos temas.
Reconocimiento del limite para poder pedir ayuda, asesoramiento o derivación. Poder abrirse
al “No saber” y generar la posibilidad de informar/se.
ESCUCHA ACTIVA: sobre vos mismx como con las personas que acompañes.
No solo la boca habla. El cuerpo en si mismo comunica (y la pareja como un “tercero” tam-
bién).

SOBERANIA CORPORAL
Contextualizarnos:
El Sistema Patriarcal invade cada aspecto de nuestra existencia.
Nuestro DESEO en general y el de “Ser Madres” en particular, no esta exento.
El Sistema Medico actúa sobre nuestros cuerpos y derechos como si estos últimos no exist-
ieran y los primeros serian territorio publico.
En el caso particular de “Buscar un Embarazo”, las practicas sobre el cuerpo gestante suelen
ser mas o menos invasivas, pero invasivas al fin.
Hasta cuando es una “relación programada”, la perspectiva medica sobre la concepción suele
NO tener en cuenta a la/s persona/s sino al procedimiento necesario sobre “ese cuerpo” para
lograr el objetivo.
Al estar contextualizadxs en este sistema patriarcal y de enaltecimiento medico, no solemos
preguntarnos en el proceso COMO ESTAMOS, QUE NECESITAMOS, CUAL ES EL LIMITE, ETC
Resultado: Personas invadidas e invalidadas, cuerpos manoseados, parejas desencontradas,
heridas física/emocional/vincularmente, etc.

Tomar consciencia sobre nuestra corporalidad, nuestros ciclos, nuestros limites, derechos,
etc. Reconectar con nuestra sexualidad, con el placer, con la posibilidad de ELEGIR ser
madres o no, formar familias alternativas a las “normalizadas”, etc. nos permite estar atentxs
a lo que necesitamos y efectivamente ocuparnos de ello, en el mejor de los casos.
Esto incluye e implica también a la pareja que elegimos y al rol que ambas partes, en caso de
ser 2, van a llevar adelante. NADA SE DA POR SENTADO. No se SUPONE. Se pregunta.
Menos a la hora de iniciar/construir un vinculo, sobre todo aquellos que incluyen terceros que
vienen a sumarse a ese plan previo.
La ma/paternidad es un PROYECTO que es menester charlar y acordar previamente en con-
sideración de todxs lxs participantes y sus necesidades:
“Planificación Familiar”,
por fuera del amor Disney/patriarcal
de gestar, parir y criar en nombre del amor incondicional que aguanta por sobre los propios
limites.

BUSQUEDA DE EMBARAZO
Puntos a tener en cuenta:

Recorrido de la pareja en el proceso de búsqueda (tratamientos, hijxs previos, perdidas


gestacionales, violencia institucional, etc).
Expectativa/Realidad.
Para que buscan el embarazo? Enfrentar esto es a veces tanto duro como necesario.
Construcciones Sociales/Personales/de la pareja sobre el “ser pareja”, “ser familia”, “ser
ma-padres”. Hijx como mandato/ Hijx como proyecto en común: No es un punto de llegada.
La desigualdad en todos los niveles entre quien pone el cuerpo y quien no.
Que esta dentro y que esta fuera del control.
Limites/ Negociables y NO negociables de la pareja: Flexibilidad y determinación.

CLINICA DE LA PAREJA
Tomamos a la “PAREJA” como un tercer cuerpo, una tercera energía a intervenir.
Mas es importante tener presente que son 2 personas (generalmente), con sus subjetividades.
Se puede mediar entre ellxs tomándolos como pareja y/o como personas individuales en de-
terminados momentos, adaptándose a las necesidades que surjan, atendiendo por diferentes
frentes la dinámica de la pareja en pos de crear, sostener y/o potenciar el vinculo.
Fecunda Nurturing

Impacto de la búsqueda en la Sexualidad: Como llega la pareja?

➢ Pareja junta pero disociada y desencontradxs entre si: Donde estoy? Quien soy? - Donde
estamos? Quienes somos?
➢ Suelen llegar a buscar asistencia muy “golpeadxs” porque la expectativa es que se de es-
pontáneamente algo que ellxs no
están logrando que ocurra.
➢ Espera/vacio: Culpa, frustración, reproches, juicios, miedos, expectativas, ilusiones.
➢ Falta de comunicación.
➢ Disponibilidad dispareja en el proceso: Quien pone el cuerpo y quien no.
➢ Efecto del tratamiento a nivel físico/hormonal: es muy personal como afecta y sus repercu-
siones.
➢ Si la pareja esta mas bien consolidada, la búsqueda y lo que (les) ocurra en todos los planos
en relación a ella, se sostiene
como un PROYECTO EN COMUN y no como una OBLIGACION a imponer por sobre ellxs.
➢ Acompañamiento, disponibilidad / Ausencia, expectativa.
➢ Disrupción en el deseo: Manoseo corporal, impacto emocional, expectativas en el “objeti-
vo”, etc.
➢ Indicaciones medicas: Programar encuentros vs Encontrarse por motivación personal.
➢ Como pareja no suelen estar permeables a trabajar sobre ellxs porque solo ven interven-
ciones necesarias en lo que concierne
a la concepción.
➢ Desconexión como mecanismo de defensa.

Puntos a tener en cuenta ALIADOS prácticos del acompañamiento:

Rutina lado A/ Rutina lado B: Como “obligación” o como aliada.


Personas persiguiendo a la misma zanahoria no necesariamente son una pareja. Intimidad no
es Sexo.
Sistema Medico/ La despersonalización de la pareja: Exigencias/Libido. Expectativa de ren-
dimiento/frustración.
Registro de Necesidades como seres integrales y a nivel vincular.
Roles de c/u en la búsqueda. Y las necesidades cruzadas.
Miedos y prejuicios.
“Monotema”. Y la pareja?
Sexo reproductivo: y el placer?
Figura/Fondo: Aquí y Ahora.
Comunicación.
Fertilidad holística y búsqueda de embarazo:
Desafíos emocionales durante esta etapa

1-Introducción
Cuando una persona escucha el llamado del deseo de ser mapadre, rápidamente conecta con
la vida, con el amor, con la felicidad y la proyección de un mundo que se abre ante sus ojos.

La imaginación empieza a desplegar escenas: cómo será ese hije, qué le gustará hacer, cómo
será la vida como mapadres, en qué se transformará la familia.

Generalmente llega el deseo como una oleada con la potencia de la inmediatez: una vez que lo
tienen claro, quieren que suceda ya.

Entonces comienza la búsqueda, con el entusiasmo que conlleva.

Cuando las cosas se dan en tiempo y forma, generalmente se recuerda como un período feliz,
lleno de alegría y diversión.

Pero ¿Qué sucede cuando el tan deseado embarazo no llega?

¿Qué pasa cuando empiezan a pensar que alguna causa pudiera empañar ese sueño que pulsa
desde adentro con todas sus fuerzas?

Aquí nos encontramos con la contradicción de estar viviendo en una época en el que por un
lado tenemos a la mano muchísimas herramientas y recursos para hacer frente a los
problemas que pueden ir presentándose en el campo de la salud; pero al mismo tiempo, gran
parte de estas dificultades, tienen estrecha relación con vivir de la forma y en el momento en
que vivimos:

Mala alimentación, estrés, poco descanso, exposición a radiación, poco contacto con la
naturaleza, son solo algunas de las causas que vuelven mucho más frecuentes que antes, las
dificultades para lograr un embarazo.

Cuando esto sucede, debemos hacer frente al que considero unos de los principales desafíos
de la mapaternidad (y de la vida): No tenemos el control de todo.

Esta frase que parece simple y casi obvia, no es tan fácil de asimilar, especialmente en la
cultura de la “satisfacción” en la que vivimos, donde tenemos tolerancia cero a la frustración;
todo debe satisfacerse YA, como yo quiero, ahora mismo.

Generalmente cuando nos encontramos acompañando a una familia que presenta esta
problemática, se siente frustrada, cansada, triste, angustiada, muchas veces enojada y en
ocasiones llega a estados de desesperación muy profundos.

Por lo que como primera medida debemos saber que estaremos manejándonos en un terreno
de alta sensibilidad que requerirá nuestra capacidad empática al máximo nivel.

1
2-Algunos escenarios y abordajes que podemos encontrarnos frente
al embarazo que no llega:

Sabiendo que cada persona y familia es única y su situación es singular, podemos ubicar dentro
del terreno de las dificultades en la fertilidad, algunos escenarios comunes que suelen
presentarse:

-La ansiedad cuando no hay diagnóstico

Lamentablemente, no siempre nos vamos a encontrar con causas que puedan dar
explicaciones desde lo médico, y en esos casos, las familias experimentan una fuerte sensación
de ansiedad y de incertidumbre porque no logran comprender el panorama y por ende poder
trazar un plan de acción para abordar el problema.

En estos casos es importante intentar acompañar a la mujer/familia con otros recursos que
puedan ir implementándose independientemente del plano biológico, mientras se continúa en
la búsqueda de las explicaciones que vengan a aportar calma.

-Cuando la familia que acompañamos está sometiéndose a algún tipo de tratamiento de


fertilidad, o estudios para llegar a un diagnóstico:

Se atraviesan momentos de alto desafío físico y energético, debido a la enorme demanda que
estos procesos implican y que muchas veces las personas desconocían de antemano.

Por este motivo tendremos que ser sumamente cuidadosas en cómo abordamos los temas y
también en hacer foco en ser un agente que suma de manera nutricia en la situación y no
alguien que agrega presión y exigencia a un escenario de alta fragilidad.

-La angustia extrema y sensación de derrota cada vez que algún intento en el que se ponía
expectativa, no los lleva al resultado deseado.

Cada nuevo intento por arribar a la noticia del embarazo es objeto de total expectativa e
ilusión. Cuando se ve trunco, la mujer/familia atraviesa un momento de gran angustia y
frustración que a menudo se transforma (aunque sea por un momento) en una sensación de
derrota que lleva a perder la esperanza y plantearse desistir.

Es importante en estos casos como acompañantes de estos procesos, no ubicarnos en el lugar


de “apresurar” la recuperación, hacer espacio al tiempo de sanar y conectar con los sentires
que sean necesarios y propiciar que ocurra desde un lugar genuino el renovar la apuesta para
continuar en el camino, ya que solamente ellxs sabrán si el deseo y la voluntad sigue firme
para continuar en un sendero tan profundo y demandante.

-El desgaste vivenciado en la pareja (cuando la hay) o en los vínculos en general:

2
Es enorme el reto que implica en el vínculo lidiar con la frustración del proyecto que no se
concreta. Muchas veces cuando los tiempos de espera se extienden, y se complejiza el
panorama con tratamientos, estudios, incertidumbres, falta de diagnóstico, la pareja debe
asumir un costo importante en el plano vincular.

Se vivencia como mal humor, enojo canalizado el uno con el otro, culpas (especialmente si se
conoce que la causa tiene que ver con alguno de los dos miembros en particular), híper
sensibilidad y angustia, falta de comprensión de alguno de los dos (usualmente la mujer, que
es la que pone el cuerpo en la mayoría de los casos, se siente sola o poco comprendida por su
compañero).

Al ver el proyecto de pareja “tambalear”, se ponen en jaque todos los otros proyectos y hay
que hacer un trabajo para poder ayudar a que la pareja se fortalezca y pueda acompañar
desde un lugar de “equipo” la circunstancia que los atraviesa.

Desde nuestro rol de acompañantes, podemos colaborar en esto siempre que nos lo permitan,
propiciando espacios de diálogo entre ellxs, o con cada unx por separado donde puedan
compartir su sentir, comunicarse, escucharse y acompañarse mutuamente.

Cuando la búsqueda de embarazo se persigue sin estar en relación de pareja, estos desafíos
vinculares pueden presentarse en otras relaciones (con sus mapadres, con sus amigxs, o
cualquier relación cercana que tenga esa persona).

-Sensación de incomprensión e incomodidad respecto del entorno social y familiar.

Es frecuente que la pareja que atraviesa estas situaciones, no se sienta cómoda o no le surja
espontáneamente hablar con su entorno del momento que atraviesan. Muchas veces es vivido
incluso con pudor o incluso vergüenza ya que inconscientemente la pareja se siente “en falta,
fallada o defectuosa” por no poder llevar adelante una función biológica en una sociedad en la
que no hay espacio para los tiempos que están por fuera de lo socialmente esperado.

Entonces muchas veces empiezan a aislarse para evitar las clásicas preguntas incómodas
referidas a la llegada de lxs hijxs, o incluso para no estar en contacto con otras amistades que
están cursando un embarazo o tienen bebés pequeños por resultarles esto muy doloroso.

En este sentido, nosotras como acompañantes, podemos ser muchas veces las únicas personas
que tengamos la información completa de lo que va pasando.

3- Desde una mirada emocional


Dado que vamos a dejar en manos de los médicos las cuestiones biológicas involucradas en la
problemática de la fertilidad, como acompañantes de una mujer/familia que atraviesa esta
circunstancia, podemos ofrecer nuestra compañía y mirada sobre otros factores que no tienen
que ver con el campo de “lo médico” pero que sí repercuten en el ámbito de la salud,
aportando nuestras herramientas y recursos desde una perspectiva integral.

3
Para esto, nos apoyaremos en diferentes disciplinas como la psicología, psicogenealogía, las
constelaciones, la biodescodificación, la medicina china y el trabajo con los chakras.

Sabemos que hay una conexión indiscutible entre lo que sucede en el cuerpo y las emociones,
razón por la cual, cuando nos encontramos con algún desequilibrio en el campo de la salud
física, podemos pensar en rastrear cuál es su correlato en el plano emocional para intentar así
buscar el equilibrio que está operando.

Así es como tomaremos algunos aspectos relacionados con la fertilidad, y los observaremos
desde una perspectiva emocional para poder así ampliar la mirada sobre los posibles caminos
a seguir.

Desde la perspectiva transgeneracional:


El útero como portal

Todos los órganos del cuerpo tienen su campo de información y guardan memorias de su
funcionamiento y de su historia, formando entre todos un sistema que condensa la
información completa del cuerpo humano; pero las memorias del útero son diferentes a todas,
siendo muy especiales ya que este se comporta como un órgano portal: por allí pasa la vida y
se abre paso al presente. El útero es un órgano que recuerda, y lo sabe todo.

Memorias uterinas quiere decir que nuestro útero como vasija sagrada, guarda información
en diferentes capas: nuestro linaje, la vida intrauterina (donde están también las memorias
uterinas de nuestra madre), los hitos de la historia sexual de una mujer (menarquia, primeras
experiencias sexuales, parir, amamantar, etc.)

Las capas van desde lo más antiguo hasta lo más actual. El útero guarda memorias sobre el
pasado antiguo de la mujer y también de las mujeres del linaje

Por eso las mujeres en edad fértil, todos los meses cuando menstruamos estamos tan
movilizadas, porque se están moviendo todas las capas de nuestro útero, las más antiguas y las
más recientes.

Cuando el bebé pasa por este órgano portal, se impregna de estas memorias uterinas.
Parte de estas memorias uterinas también viene de lo que recibe la mujer de su compañero
sexual cuando se embaraza. La mujer al tener su órgano portal, recibe en su vientre toda la
información del linaje de su compañero sexual, que se enraíza en el vientre de la mujer. Por
eso el bebé tiene acceso a ambas ramas de información, materna y paterna.

A este campo de información del útero (memorias uterinas) están ligados los sentires de
nuestras antepasadas, especialmente del linaje matrilineal (mi madre, abuela materna y su
madre).

4
A través de este cordón de útero a útero hay un linaje que trae una información que está
contenida en mi útero y por eso es que muchas veces repetimos patrones y vivencias
experimentadas por nuestras antecesoras.

Varias generaciones repiten escenas que nos conectan a través de un hilo conductor, y si
siguiéramos su curso, llegaríamos a historias de las mujeres de nuestro linaje, a nuestras
memorias uterinas más antiguas.

Cuando queremos sanar nuestras memorias uterinas tenemos que reordenar este pasado para
que sea una fuente de fuerza y no una carga. No podemos cambiar ni cortar las memorias sino
cambiar nuestra relación con ellas.

No se trata de juzgar mi pasado o el de mi linaje, sino de poder tomar contacto con esto y
tomar una posición desde quien soy hoy y de lo que necesito para sanar. No se trata de
perdonar sino de aceptar.

Poder decir un “sí” a nuestra historia ancestral tal cual fue con todas sus creencias, sus culpas y
sus limitantes. Esto no significa que estoy de acuerdo. Solo que lo reconozco, lo acepto y no lo
rechazo. Lo integro como propio, como parte de mi trama familiar.

Entonces, ya no necesito repetirlo. Ya puedo construir mi propia historia.

Los ovarios:

Contienen la semilla de la vida, el lugar donde todo comienza. Tenerlos sanos está relacionado
con mi vínculo con ser mujer, con el sentirme amada, deseada y merecedora de la vida.

En los ovarios está la fuerza de la vida desde el fuego, la energía femenina.

Es importante poder equilibrar mi energía masculina y femenina dentro de mí.

Relación entre útero y corazón:

El vínculo entre útero y corazón está estudiado desde diferentes visiones y teorías:

Desde la medicina china

Un meridiano es una línea de energía situada en el interior del cuerpo y su superficie a través
del cual circula la energía sutil o vital (ki, chi o prana, según la tradición desde que se estudie).
La salud de nuestro cuerpo, a partir de la perspectiva de estas tradiciones, está basada en el
correcto flujo de esta energía a través de los meridianos hacia los distintos órganos.

El útero y el corazón están conectados a través de un meridiano llamado Bao Mai o vaso del
útero. La función del Bao Mai es transportar sangre y energía vital (Ki) del corazón al útero.

(Bajo esta concepción cuando la menstruación se retrasa es porque el Bao Mai está
bloqueado, mientras que, si la menstruación llega a tiempo y suavemente, se debe a que tanto
la sangre como la energía Ki fluyen libremente).

5
La correcta interacción entre útero y corazón se logra a través del meridiano Bao Mai, el cual
debe estar activo para que la energía Ki y la sangre fluyan libremente.

Dado que el útero y el corazón están conectados, entonces tanto los chakras como los centros
femeninos de poder que se relacionan con estos dos órganos están conectados también y
requieren del flujo de la energía Ki para su funcionamiento. Nos referimos específicamente a
los chakras Svadhisthana o sacro y Anahata o cordial y de los centros energéticos Cáliz y
Caldero (de Miranda Gray)

Desde la perspectiva de Los Chakras

El chakra Svadhisthana o sacro (el segundo chakra) está asociado con el derecho de sentir, la
creatividad, la alegría, el entusiasmo, la dulzura, las emociones y, además, con el elemento del
agua. No es raro, entonces, que el lugar donde puede almacenarse todo esto sea
precisamente nuestro útero. Es en ese espacio donde coexisten las semillas biológicas y las
semillas creativas. Es decir, el útero, puede almacenar no sólo al embrión sino todo aquello a
lo que queramos darle vida: nuestros propósitos, nuestros proyectos, nuestras relaciones, etc.
Todo esto se encuentra "flotando" en las aguas de nuestro útero. Esas aguas necesitan
renovarse constantemente porque si no, se estancan junto con la energía Ki (vital) que ahí se
encuentra. Es fácil entender ahora por qué la medicina tradicional china concibe la sangre
menstrual como "agua celestial" y como la manifestación física de la esencia femenina.

El chakra Anahata o cordial (el cuarto chakra) está asociado con el derecho a amar (dar y
recibir amor), el amor a la creación, la pasión, la ternura, las cuestiones relacionadas con
nuestra niña interior, con el amor incondicional, la compasión y con el elemento del aire. En el
corazón se alberga nuestra libertad, el equilibrio entre nuestra parte física y nuestra parte
espiritual. Es por ello que el corazón bombea no sólo sangre sino también energía vital o Ki.
Esta energía vital viaja del corazón al útero para alimentar la esencia femenina, gracias al Bao
Mai.

Los centros energéticos de Miranda Gray

Según Miranda Gray, las mujeres contamos con tres centros energéticos femeninos. Dos de
ellos son el Cáliz o centro del corazón y el Caldero o útero.

El Cáliz está conectado con los pechos y las manos. Contiene la abundancia, la generosidad, el
amor desinteresado y el amor incondicional.

El Caldero guarda nuestra intimidad, la creatividad, la sexualidad sensual, nuestra relación con
la tierra y la espiritualidad femenina (la manifestación física de la esencia femenina, según la
medicina tradicional china). El Caldero es nuestra fuente de poder y de expresión. En él se
reúnen los cuatro arquetipos que conforman nuestro ciclo menstrual: la joven, la madre, la
hechicera y la anciana (Miranda Gray 2014).

6
Algunas significaciones desde la biodescodificación

(Buron-Vilanova)

Infertilidad:

- Desde el proyecto sentido puede pasar que el nacimiento esté asociado con la muerte del
niño, o de la madre, o la partida del padre o cualquier drama familiar en la historia del clan.
(Reproducirse es peligroso).

-Si durante el embarazo los progenitores no desean (consciente o inconscientemente) tener el


hijo, puede programarse esterilidad en este.

-Se teme que el niño que nace no pueda formar parte de una filiación adecuada (por ejemplo
si una mujer cristiana se casa con un musulmán y pasa la vida temiendo que al nacer el hijo, se
lo quiten).

Endometriosis:

-El nido no está listo (por ejemplo, hay que reforzar “las paredes”)

Ovario poliquístico:

-Está relacionado con haber conectado más con la energía masculina que femenina.
Reconciliarme con el hecho de haber llegado como mujer al mundo.

4- Nuevas miradas para un camino posible de abordaje


Como hemos visto anteriormente, somos sujetos que gozamos de una salud que es integral; es
decir que estará determinada por el interjuego de muchos factores que incluyen variables
orgánicas, físicas, emocionales, mentales y ambientales, entre otras.

Si nos encontramos con un síntoma, como puede ser la imposibilidad de gestar, quedarnos
analizando únicamente el plano biológico del asunto, puede llevarnos a una simplificación del
problema.

Como acompañantes Nurturing tenemos la posibilidad de acompañar desde la apertura hacia


nuevas miradas que nos aporten un mapa desde el cual sentir que podemos realizar avances
en un proceso personal, que implica siempre un gran desafío.

Iremos entonces hacia allí, a profundizar la búsqueda y aportar luz donde todo parece
oscuridad.

Profundizar en el vínculo útero-corazón


Las mujeres necesitamos afianzar, reforzar y reactivar las energías que se almacenan tanto en
el corazón como en nuestro útero para poder vivir plenamente y trabajar para alinear estos
centros, nos ayudará a gozar de un estado de salud favorable para afrontar los desafíos
propuestos, como puede ser el deseo y acto de gestar una vida.

7
Si nos sumergimos en la búsqueda de un embarazo, pero estamos atravesando un bloqueo
emocional causado por algún conflicto sobre el cual no podemos echar luz, es posible que
nuestro cuerpo reaccione a esto y nos ponga una pausa en la posibilidad de gestar, como un
intento de invitarnos a restaurar este circuito para contar con una salud emocional apta para la
creación y sostén de una nueva vida.

Asuntos pendientes, duelos irresueltos, conflictos vinculares de los cuales no deseamos


ocuparnos, dificultades de pareja que nos negamos a asumir, pueden operar como
obstaculizadores, y decidirnos a ocuparnos de estos temas, es el primer paso para buscar una
higiene emocional que nos permita el buen flujo energético que haga espacio a la nueva vida.

La capacidad de Maternarnos:

Donde hay una herida, siempre hay una necesidad de profunda observación y autocuidado.

Muchas veces las mujeres conectamos con el deseo de maternar otro ser, cuando primero
deberíamos hacer foco en maternarnos a nosotras mismas.

Nuestro cuerpo, aliado de nuestras necesidades, nos marca el límite que no estamos pudiendo
delimitar, al impedirnos (temporalmente) la capacidad de gestar. Claro que esto se vive con
frustración y enojo, pues nunca es agradable cuando nos aparece una limitante que -creemos-
viene desde el afuera. Y claro que rápidamente emprendemos todo tipo de intentos por
revertir esta imposibilidad y concretar nuestro sueño de dar vida.

Pero ¿qué pasaría si durante este proceso, intentamos también poner la energía en nosotras,
en el adentro, y nos dedicamos a maternar nuestro propio ser?

Quizás si nos permitimos invertir en la sanación de nuestras emociones, de nuestra historia y


de nuestro pasado (nuestra niña interna), podamos conectar con la posibilidad de proyectar
esa capacidad en el afuera, en una nueva persona que nace como producto de mi propia
creación.

Para esto, es necesario un proceso de auto-observación, que estará atravesado por los
siguientes 4 pilares:

1-Sumergirnos en el autoconocimiento para poder ver qué hay en lo profundo: Si no nos


conocemos no podemos cuidar nuestras heridas. Este trabajo requiere constancia.

2-Identificar nuestra herida. Llegar a la herida matriz, la original (no haberte sentido amada,
aceptada, protegida, etc.).

La propia herida es diferente para cada persona y conocerla es como obtener la huella digital
de la niña interna.

3-Resignificar nuestra historia: todos aquellos puntos de nuestra historia que fueron asuntos
difíciles y que hoy pueden operar como fortaleza en nuestra vida. Proceso de transformación
de mi vínculo con mí herida. Requiere sumergirnos en la historia transgeneracional.

8
4-Construirnos hábitos de cuidado nutritivos para enraizar cada día de nuestra vida.
Autocuidado. Nutrición de los vínculos, conexión con mi creatividad. Acciones concretas que
estén en línea con la vida que deseamos vivir. Conectar con mi propia medicina.

Gestar como acto creativo en sí mismo

Nuestro útero nos permite traer diferentes cosas al mundo, ya sea hijos u otros actos
creativos. Todas nuestras creaciones se gestan a nivel simbólico o biológico en el útero.

Si estamos en la búsqueda de la gestación de un hije que no llega, puede resultarnos útil


reconectar con nuestra capacidad de crear y gestar más allá de la existencia de un bebé, para
enviarle al cerebro el mensaje de que estamos en condiciones de gestar y materializar todo
aquello que nos proponemos. Para circular por el cuerpo la energía de la capacidad creativa y
gestante: Fertilidad en la mente, en los pensamientos, emociones y creaciones.

La mente tiene un poder altísimo sobre el funcionamiento del cuerpo, y se alimenta de


pensamientos y energía.

Si estamos en contacto con una energía creadora, el cerebro entrará en esa sintonía y se
comunicará con el cuerpo desde ese mensaje: “puedo crear, puedo gestar, puedo materializar
aquello que deseo”.

Entonces, cuando acompañamos a una familia que durante el proceso de espera de la


gestación está como “detenida” en el tiempo y poniendo en pausa todo tipo de proyectos
quedando a la espera de ese bebé que no llega, podemos invitarles a conectar con esta
posibilidad de acción, de materialización y de creación que tenemos, y que en las mujeres se
centra en la energía y potencia del útero, y los ovarios, como semillero desde el cual surgen
todos nuestros proyectos.

(En este punto, todo tipo de acto creativo es fructífero y bienvenido: creaciones artísticas, la
escritura, la danza, el arte culinario, dar vida a un viaje, etc.).

5-Herramientas/recursos para doulas y acompañantes Nurturing para


ofrecer a la mujer/pareja que busca el embarazo:

Ejercicio de diálogo con el síntoma/órgano

Este es un ejercicio de visualización guiado, donde se realiza un Mapeo por el cuerpo completo
para poder conectar con dónde puede llegar a haber algún bloqueo que no permita circular la
energía y entonces poder trabajar desde allí para “restaurar”. Vamos guiando con la voz a la
mujer/pareja para que recorra con la imaginación cada parte de su cuerpo y se detenga en
aquel lugar donde siente que “hay algo por decir”. Se invita a que la persona entre en diálogo
con esa parte del cuerpo, que le pregunte qué le ocurre, qué necesita, cómo podemos

9
ayudarla. Luego de escuchar este mensaje del cuerpo, podemos tomar las medidas que sean
necesarias para desbloquear lo que haga falta.

Este ejercicio muchas veces nos aporta información desde un plano inconsciente sobre cómo
se siente la persona respecto de su cuerpo (generalmente se trabaja con el útero de la mujer).

Ejercicio de visualización donde imaginamos la gestación y el bebé

Se realiza un ejercicio de meditación guiada donde invitamos a la mujer y a su compañere (si


hay), a construir una escena donde esté gestando, conectando con ese estado y esa
posibilidad. Luego ese bebé está naciendo, pueden tenerle en brazos, imaginar cómo se vive
ese momento, esa emoción y ese amor.

Es una forma de enviar al cerebro la información de que eso es una realidad posible y darle la
orden de materializarlo. El inconsciente no distingue entre fantasía y realidad. Si conecto con
el plano de la idea, el cuerpo puede empezar a prepararse para que suceda.

Herramientas que podemos sugerir a la mujer/pareja que acompañamos para sostener el


proceso de búsqueda:

-Terapia con psicólogue del área perinatal o especialista en fertilidad.

-Sanación de Útero

-Terapia de Biodecodificación (muy útil si hay algún diagnóstico orgánico o se identifica un


conflicto emocional ligado a la dificultad para gestar).

-Constelaciones Familiares (recomendado en caso de que se identifique algún bloqueo ligado a


la historia transgeneracional).

¡Muchas Gracias!

Lic. Agustina Ramirez Bustos

@alquimiaperinatal

10
Modificaciones Gravídicas
Cambios anatómicos y fisiológicos
Por Lic. OBSTETRICA MARINA LEMBO
(Arg)
Reacción- desorden fisiológico

CAMBIOS:
- patrón de sueño- vigilia
- gusto/ olfato
- Deseos alimenticios
- Sist. Inmune (! y luego ")
- Reblandecimiento y relajación
- Actividad (!)
Placenta

Órgano mas IMPORTANTE de COMUNICACIÓN

- Neurotransmisores
- Hormonas
- Mensajes químicos
- Nutrientes, Oxigeno, Código genético, emociones

Genera una capacidad consciente del estado del bebé


Formación del Segmento Inferior
CAMBIOS en el ÚTERO
Fecunda. Lic. Lembo
3er. Trimestre

Ley Pajot- Giro

OXITOCINA- “instinto de anidación”

PROLACTINA- facilita el instinto ‘maternal’ y


ayuda a la adaptación en situaciones de stress

Sueños

Simbiosis- receptividad y apego


Líquido amniótico
Resumen
• Canales biológicos
• Hormonas
• Cardio- vasculares
• Líquidos
• Líquido amniótico
• Útero
• Mamas
• Músculo-esquelético
• Piel
• Placenta
• Bebé/s
Dimensiones Psicológicas
y Psicopatológicas
de la gestación

Vivencias y padecimientos subjetivos ,


vinculados a los tiempos que corren

Lic. Virginia Luz Galvan.


Mp:5766 mail:luz.galvan@mi.unc.edu.ar
ig: @virginialuzgalvan.psi
Definición de la Salud Mental en el marco de un derecho
Salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio-
económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica
una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y
sociales de toda persona. ( Ley 26657 )

Algunos anclajes para comenzar...


¿Desde dónde enuncio?
¿Qué es Gestar?
¿Qué condicionantes sociales e históricos atraviesan la gestación? ¿Qué entendemos por
Salud Mental Perinatal?
Hacia un modelo Integrativo en salud mental perinatal.
Ph: Erica Voget. Ensayo Documental “Útero”

Psicoanálisis clásico no contempla la posibilidad de “vida intrauterina” Freud describe que


en el nacimiento no existe una vivencia de separación de parte del feto.
“Trauma del Nacimiento “ psicoterapia del aquí y ahora”
Desarrolla un modelo de Psicoanálisis basado en las experiencias del nacimiento, las viven-
cias prenatales impactan en vivencias futuras.
Otro Rank (1884-1939)
El embarazo es una etapa crítica en el psiquismo femenino. Investigó acerca de los sen-
timientos ambivalentes del embarazo. Cambios identitarios y reedición del vínculo con la
propia madre.
Helen Deutsch (1884-1982)

Marie Langer (1910-1987)


Escribe acerca es una de las primeras psicoanalistas en hablar desde los feminismos, “mater-
nidad y Sexo” ( 1952 ).
Comienza a resaltar las ideas de conciliación entre maternidad y trabajo remunerado, cuestio-
na el concepto “sexo” .
Su aporte FUNDAMENTAL es la mirada social
El psiquiatra, como el psicoanalista puede ser instrumento de freno, de control , de policía
de no dejar cambiar la sociedad , como puede también desde su campo , trabajar para otra
sociedad y para otro futuro ( 1974)

Psicología(s) de la Gestación
Las teorías psicológicas clásicas siguen sosteniendo un estereotipo acerca de la maternidad
en donde sólo cabe mamá-bebé, «relación hijo-madre» única ( Chodorow,1984).
Les psicologues que describen las relaciones primarias , no siempre han advertido el contexto
( histórico y social) en que estas relaciones son dadas.

Ser Madre en la Especie Humana Excede el hecho biológico y tiene un significado a nivel
social, cultural , histórico y psicológico. ( Oiberman, 2004)
La maternidad como crisis vital y evolutiva

MODELO ECOSISTÉMICO Y DIMENSIÓN POLÍTICA


Comprender que no estamos separades del mundo en que vivimos nos permite describir
cualquier evento de manera RELACIONAL.
DIMENSIÓN ético política del quehacer profesional en perinatalidad.
Lazos equitativos de cuidados colectivos Vs. individualismo, cuidado selectivo , asimetrías
Algunas dimensiones conceptuales... PREOCUPACIÓN MATERNAL PRIMARIA ( Winicott)
“Estado de Sensibilidad Exaltada durante el embarazo especialmente hacia el final del Mismo
(...) Dura unas cuantas semanas después del Nacimiento (...) Diría que el recuerdo que de este
estado conservan las madres tiende a ser reprimido”
Maternaje: los procesos psicoafectivos que acontecen en la mujer (Oiberman,2013) El viaje de
transformación propiamente dicho.

CONSTELACIÓN MATERNAL
La describe Stern, vinculado a la elaboración de una nueva identidad vinculada a los cuidados
Resalta la importancia de la Matriz de apoyo
Tres discursos : Consigo misma
Con su propia madre
Con su hije

TRANSPARENCIA PSÍQUICA (Bidlowsky)


“El embarazo es el momento de un estado psíquico particular, un estado de susceptibilidad o
de transparencia psíquica o de fragmentos del inconsciente que advienen a la conciencia”
La maternidad concebida como “crisis evolutiva”.
“Esta crisis contiene una capacidad evolutiva propia y
contribuye al proceso de formación de una nueva identidad” ( Bidlowsky, p.100)
Imagen: Pri Barbosa

¿Qué aportan las Neurociencias al respecto?


Interrelación cerebral con la experiencia humana.
“cada vez es más aceptada la perspectiva de una equivalencia cerebro-mente, donde los
estados cerebrales y los estados mentales se consideran dos caras de un mismo proceso, o
bien, el mismo fenómeno estudiado desde diferentes perspectivas (Damasio, 2010; Vinent,
2009).

Hallazgos : Cerebro de quién gesta


Se han observado cambios a nivel cerebral similares a los que ocurren en la adolescencia.
Estos cambios se vinculan con una reducción de la materia gris
Imagen: Susana Carmona, 2018

Interjuego entre los sistemas endócrinos, mentales o cognitivos y cerebrales


El cerebro de “las madres” como modelo de Plasticidad neuronal.
Se han encontrado modificaciones cerebrales a largo plazo y la activación de zonas vincula-
das a los cuidados. ( Carmona, S. 2017)

Los tiempos Psicológicos del embarazo...


Etapa de presentación- Primera etapa
Caracterizado por algunos síntomas físicos.
Bebé imaginado-Fantasías. Significación de sensaciones corporales.
Segunda etapa
Etapa de visibilidad, descubrimiento, aumenta abdomen, se perciben movimientos. Bebé Real
Etapa de proyecciones. Propia historia de cuidados.
Segunda etapa
Aumentan ansiedades vinculadas al Nacimiento. Movimiento psíquico del bebé imaginado al
real.
Etapa caracterizada por el duelo ( al embarazo,a lo que no fue, etc.)
La Gestación en la actualidad.... ¿Cómo es la vivencia psicológica de las personas que ges-
tan actualmente ?
¿Qué discursos, narrativas y experiencias transitan?
¿Qué impacto tienen estos discursos sobre su vivencia y su subjetividad?
Y sobre el vínculo con su hije?
Qué tensiones aparecen entre una construcción autónoma de las mujeres y los viejos esteroti-
pos de maternidad ? ( Reid,2014)

PSICOPATOLOGÍA EN LA GESTACIÓN
El embarazo no “facilita” la salud mental, no previene ni mejora estados psiquiátricos previos.
El posible efecto teratogénico de un tratamiento psiquiátrico debe ser valorado en torno al
riesgo y el impacto de recaída.
El posparto es un elemento y situación de riesgo para quien padece o transita un trastorno
psiquiátrico durante la gestación.
El acompañamiento psicológico NO debe llegar tarde o en la urgencia.

Ansiedad , Stress y Efectos Nocivos de la atención prenatal


Teoría de la “programación fetal” (“ hipótesis de Barker”), una agresión in utero sería capaz de
producir una programación anormal de diversos sistemas relacionados entre sí que se mani-
festaría durante la vida del individuo.

EFECTOS “ Colaterales “ de los procesos psicopatológicos


Falta de cuidados derivación secundaria del trastorno
Riesgo de suicidio o conductas autolesivas
Aumento del consumo de hipnóticos, tabaco y alcohol. ( se diferencian según los trastornos)
Bajo peso al nacer, prematuridad Efectos a largo plazo en bebé ( asma, diabetes, hiperactivi-
dad, etc.)

ANSIEDAD
Los trastornos de ansiedad presentan sintomatología que se solapa con estados emocionales
propios del embarazo:
Exceso de preocupación, aumento de las visitas médicas y a la uardia pensamientos y com-
pulsiones ( en el caso de TOC)
Palpitaciones , miedo excesivo al parto, dificultad para conciliar el sueño, dificultad para “fre-
nar el pensamiento”
Se torna patológica cuando las preocupaciones son excesivas, afectan el bienestar y la fun-
cionalidad cotidiana y promueven estados corporales de stress sostenidos en el tiempo.
Dunkel Schetter & Tanner Curr Opin Psychiatry 2012
Ansiedad prenatal es un elemento predictor de Depresión y Ansiedad durante el embarazo
Su prevalencia es del 15 al 23 %, cifra que se verá modificada durante la pandemia.
Efectos en las infancias como : bajo peso al nacer, hiperactividad, dificultades en el desarrollo
del lenguaje, problemas de regulación emocional, etc.
Huizink y cols. Early Hum Dev 2004; Blackmore y cols. J Affect Disord. 2016

DEPRESIÓN
Tristeza-Cansancio-Fatiga-Falta interés Alteración sueño
Perdida o aumento peso-Alteración apetito
Culpa, baja autoestima Ideas de muerte
Síntomas se solapan a emociones y sensaciones vinculadas al embarazo, negación , dificul-
tad para hablar del tema, infradiagnóstico
Prevalencia es de aproximadamente del 13 al 20%
Mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso y dificultades en la iniciación de la lactancia
Factor de riesgo para depresión postparto
Martínez-Paredes, J. F., & Jácome-Pérez, N. (2019)
Revisión de estudios longitudinales
39 % de las que experimentaron depresión durante el embarazo
tuvieron depresión postparto y 47 % de las que tuvieron depresión postparto habían transita-
do depresión durante la gestación

Factores de Riesgo en la persona gestante:


- Depresión previa u otros tr. psiquiátricos. - Dificultades económicas
- Embarazo no deseado
- Violencia de género.
- Red deficiente , falta de apoyo social. -Historia de violencia en la infancia.
Entre de los factores de riesgo para desarrollar DPP en varones (estudio)
:Historial personal de depresión. Relación de pareja conflictiva Falta de apoyo social. De-
sempleo Depresión materna.
( Mayo Clinic, 2018:Pérez, F., & Brahm, P. (2017).

BIPOLARIDAD
Aproximadamente del 2 al 5% en estudios.
La dificultad es la percepción del riesgo de la medicación por parte de les profesionales y les
usuaries.
Interrupción abrupta del tratamiento se vincula con recaídas y posibles consecuencias noci-
vas en el embarazo.
Es un antecedente para una psicosis durante el posparto

Señales de alarma generales para derivar oportunamente.


Falta de cuidado, exposición a situaciones de riesgo, consumo de sustancias, negligencia en
control prenatal y cuidados prenatales. Situación de stress emergente ( fallecimiento, duelo,
robo, enfermedad grave de un familiar)
Alteraciones en el sueño / en la alimentación/en el curso del pensamiento.
Apatía/tristeza profunda que no remite/ preocupación excesiva, miedos persistentes. Estados
ansiosos permanentes.
Sospecha de violencia de género.
Ideas de muerte o de hacerse daño: derivación urgente). o pérdida de contacto con la realidad

Paternidades-Xaternidades-Red de cuidados
Quienes acompañan cumplen un rol fundamental en la gestación.
También hay un trabajo psíquico necesario : tareas de la paternidad ( Maldonado Durán;Le-
canlenier, 2008)
Transformar binomio y profundizar la mirada hacia la TRAMA DE SOSTENES

Algunos ejes para contemplar durante el acompañamiento


Incluir al sistema/Red : incluir a otres que participan de la gestación
en nuestras prácticas y no sólamente a las madres. Qué pasa cuando no hay red suficiente o
esta es débil?
Potenciar la escucha: trabajar acerca de la propia capacidad de escuchar .
Favorecer el encuentro con otres
Considerar al acompañamiento pre natal como un espacio de promoción de la Salud Mental
Promover la expresión de sentimientos “negativos” “ miedos” “fantasías” Despatologizar la
consulta profesional en Salud Mental.
Fomentar la autonomía, si bien es un proceso de vulnerabilidad, ambivalencia, hipersensibili-
dad.
El movimiento de “devolver la adultez” y “evitar reinfantilizar”
SEXUALIDAD DURANTE
LA GESTACION

Sabrina Rios
SEXUALIDAD:
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) “la sexualidad es un aspecto cen-
tral del ser humano,
presente a lo largo de su vida.
-Abarca al sexo, las identidades
y los roles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la
reproducción y la orientación sexual.
-Se vivencia y se expresa en relación a otros,
a través de lo que hacemos, pensamos, fantaseamos, deseamos, creemos; de las actitudes,
valores, conductas, prácticas, roles y relaciones
interpersonales.
-La sexualidad puede incluir todas estas
dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se
expresan siempre.
-La sexualidad está influida por la
interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos,
religiosos y espirituales” (OMS, 2006)

La SEXUALIDAD es un concepto amplio que no se limita a nuestra genitalidad ni a la posibili-


dad de relacionarnos a traves de la misma.
Es dinamica, como nosotrxs mismxs. Porque basicamente es lo que SOMOS o, major dicho,
lo que ESTAMOS SIENDO, en relacion al ambiente, aqui y ahora.
Por lo tanto, en cada momento de la vida, en cada etapa, sufre/ sufrimos modificaciones inev-
itablemente.

La consciencia que tengamos sobre nuestra propia sexualidad, sus aspectos variables y
caracteristicas propias y subjetivas, lo que la/nos influye (positiva o negativamente), y que
podamos actualizarla AQUI y AHORA (por ejemplo a lo que ESTA SIENDO en el momento de
la gestacion sin el peso de “como era antes” o “como tendria que ser”), nos permite vivirla de
una manera mas autentica y plena.
Hay tantas sexualidades y modos de experimentarlas como personas.

Cambios por Trimestre:


Primer Trimestre: “Proceso de Implantación (real y simbólico)”.

- Toda la atención del organismo se dirige a la implantación del nuevo ser en el cuerpo de lx
persona gestante.
- El cuerpo responde con un “desorden fisiológico” manifestado en cambios en el gusto,
olfato, preferencias y gustos, en los ciclos vigilia-sueño, en el comportamiento, en las necesi-
dades básicas, en su emocionalidad tanto por la dimensión de la situación a nivel personal/
vincular/social/etc. Como por el flujo hormonal que en cada organismo impacta de manera
diferente.
- Aumenta el cortisol, bajan las defensas del sistema inmunológico para permitir la anidación.
- Se eleva el estrógeno: regula el deseo, aumenta el tamaño de las mamas y la presión en las
mismas en
vistas de la lactancia; (junto a la relaxina ablanda mucosas y articulaciones, flexibiliza y vuelve
mas maleable el cuerpo y los ligamentos pélvicos en particular). Además potencia la emo-
cionalidad. Se encarga de hacer crecer el útero y disponer al cuerpo a estar receptivo/pasivo
para la incipiente gestación y posterior desarrollo del embrión.
- A partir de la semana 12 aproximadamente, la progesterona también comenzará a ser seg-
regada por la placenta. Esta ayuda a inhibir las contracciones uterinas antes de que sean
necesarias. También participa en la preparación de las glándulas mamarias para favorecer la
producción de leche materna. Forma el tapón mucoso. Es responsable del exceso de sueño,
aumento de las ganas de hacer pis, estreñimiento, digestiones más lentas, manchas en la piel,
retención de líquidos, calores y sofocos (pero también de la sensación de bienestar que siente
la embarazada a partir del segundo trimestre).
- El modo de relacionarse tanto afectiva como sexualmente suele modificarse, disminuyendo
en la mayoría de los casos la libido porque la prioridad esta claramente en otro lado.
Si bien no hay una manifestación externa del embarazo aun, internamente el cuerpo se prepa-
ra para anidar y la energía suele no estar disponible para intercambios de índole sexual sino
mas bien afectivas (que de hecho, también forman parte de la sexualidad).

Segundo Trimestre: “Periodo de transición Mujer-Madre.”

- El bebe ya esta implantado. Ha ganado peso. Sus movimientos empiezan a sentirse. Su


presencia comienza a notarse hacia afuera y esto suele impactar en el registro real de su exis-
tencia.
- Suele haber mejoras físicas de los posibles malestares del 1er trimestre y esto hace que el
semblante y la predisposición a vincularse sexualmente mejoren.
- Recordatorio: “Sexualmente” no se limita ni necesariamente incluye al coito. Hay un abanico
infinito de posibilidades.
- La placenta se ha formado del todo y es la principal productora de las hormonas en el em-
barazo, aunque parte de los estrógenos que circulan por la sangre también proceden del feto.
- En este trimestre los niveles de progesterona son muy altos, lo que mejora mucho el ánimo.
- Aquí, dependiendo de varios factores, suele incrementarse la libido y el sexo empieza a co-
brar protagonismo. Este es recomendable para fortalecer el vinculo y también colaborar con
el proceso de gestación y posterior parto.
- La consciencia sobre el propio cuerpo y sus cambios, el aumento de hormonas y un mayor
flujo sanguíneo hacia los genitales pueden estimular el deseo sexual y predisponer a la activi-
dad sexual autónoma o
compartida.
- Algunas personas, tambien pueden experimentar una reducción en su deseo sexual a causa
de la fluctuación de las hormonas, sentirse menos cómodxs con su cuerpo, niveles de energía
disminuidos, dolor físico, etc.
- El embarazo también puede afectar el deseo sexual de la pareja positiva o negativamente.
Algunas personas pueden sentir más atracción hacia su pareja embarazada debido a los cam-
bios en la forma de su cuerpo, por ejemplo, o de hecho verse inhibido por el mismo motivo y
por mitos como el “posible daño al bebe”, que ya “se nota”.
- En algunos casos, las preocupaciones y tensiones que siente la pareja pueden incremen-
tarse ahora que el bebe es mas evidente y esto puede hacer que tengan menos interés en las
relaciones sexuales.

Cambios por Trimestre: Tercer Trimestre: “Recta final para el nacimiento de Madre- Hijx.”

- El tercer trimestre (hasta el parto) es el periodo en el cual el bebé termina de formarse para
nacer.
- Al final de este trimestre los niveles de progesterona descienden y entra en juego la oxitoci-
na, que se conoce como la “hormona del amor”, porque interviene en el apego madre-hijo y
también ayuda a que se produzcan las contracciones del parto.
- La oxitocina se presenta al tener sexo, al parir y en la lactancia. Es una aliada natural por
excelencia.
- Actúa sobre los sistemas del cerebro relacionados con el refuerzo positivo, es decir, con el
placer. Posibilita
el incremento de la complicidad, afecto y confianza con la pareja, tan importante a lo largo
de toda la gestación, si se tienen relaciones sexuales. Así como también, si la actividad es de
unx mismx para unx mismx.
- La vasocongestión pélvica (inflamación de los tejidos que rodean la vagina debido a un
mayor flujo sanguíneo) hace que las sensaciones ante la estimulación sean menos intensas y
también que disminuya la frecuencia con que se alcanza el orgasmo, así como la intensidad
del mismo (o todo lo contrario).
- Aquí el cuerpo, su peso, su tamaño y todas las modificaciones morfológicas exacerbadas
por los cambios internos, suelen tomar protagonismo. La atención se dirige a la pronta llega-
da del bebe. Pero no en todos los casos ni de manera drástica.
- Sigue siendo fundamental aclarar que la intimidad, comunicación, calidad del vinculo, afec-
tividad, etc. Son muy importantes y que no solo hablamos de coito/genitalidad cuando habla-
mos de sexo.
- De hecho en el mismo parto es recomendable el contacto propicio que traiga calma, cobijo,
baje el estres y eleve la producción de oxitocina para dar a luz.

SEXUALIDAD en la GESTACION:
La sexualidad se ve afectada por varios factores:

-Los generales y ya mencionados, mas allá del proceso de gestación.


-Cambios en la percepción de la imagen corporal.
-Disminución del nivel de energía o redireccionamiento de la misma (el organismo es sabio y
lleva su atención a donde considera prioritario).
-Presencia de síntomas fisiológicos.
-Cambios hormonales.
-Molestias corporales.
-Nuevo “rol social” (con sus respectivas exigencias, prejuicion y expectativas).
-“Calidad” del vinculo y sincronización de la pareja en lo que esta aconteciendo.
-Subibaja de emociones...etc.
Hormonalmente, aumentan el estrógeno y la progesterona que favorecen a la libido y la ex-
citación. Como somos mas que un cuerpo y sus procesos fisiológicos (como la excitación,
por ejemplo), que se favorezca a la libido no quiere decir que haya predisposición al sexo, es
decir Deseo.
Si hubiera sexo, la excitación y el deseo favorecerían el animo, al vinculo, al bebe, aumentaría
la sangre oxigenada en la pelvis, sumado al placer generado por las endorfinas.

La gestación, el parto y la lactancia son procesos sexuales.


Estamos preparadxs para gestar, parir y amamantar si lo deseamos, de forma natural, en la
mayoría de los casos.
Es nuestro derecho atravesar este proceso fisiológico sin ser invalidadxs y patologizadxs.
Que ante la gestación se intente anular nuestra sexualidad, nuestro ser mamiferxs, y se nos
considere enfermxs en proceso de “recuperación” y no de maduración natural de una vida
dentro de la nuestra, tiene que ver mas con el patriarcado y su violencia histórica y cultur-
al sobre nuestros cuerpos (y existencia) que con un hecho real y concreto de necesidad de
atención medica tan invasiva.
Hay riesgos, seguramente. Pero la mayoría son potenciales y creados por el sistema medico
machista.
El miedo cala profundo y distorsiona el proceso mas crudamente que los cambios fisiológicos
esperables.
“Se trata de acabar con la violencia interiorizada que supone inhibir nuestra sexualidad y
nuestra capacidad orgásmica desde la infancia; la violencia interiorizada de la negación de
nuestros cuerpos y de nuestras vidas.”

ESQUEMA CORPORAL

El Esquema Corporal es la conciencia que tenemos de nuestro cuerpo, de la situación y rel-


ación entre los diferentes segmentos que lo componen y de como lo vamos percibiendo a lo
largo de nuestra vida.
Se trata de un concepto dinámico que se va formando y evolucionando de manera lenta,
global y subjetiva y que no solo recibe información del propio cuerpo sino que también se
ve influenciado por el entorno, la información que circula, los estereotipos, etc. Dando como
resultado una imagen mental mas o menos distorsionada, en muchos casos.
El esquema corporal equivale entonces a la representación mental que tenemos/armamos de
nuestro propio cuerpo.
Esta compuesto por 3 aspectos:
1. Imagen perceptual: características como la forma, el tamaño, las partes, etc.
2. Imagen cognitiva: incluye los pensamientos, lo que nos decimos, las expectativas, las
creencias. Suele tener de referencia al estereotipo hegemónico.
3. Imagen emocional: incluye el grado de satisfacción, los sentimientos y emociones hacia
nuestro cuerpo y las experiencias que este nos proporciona.
El esquema ira variando como consecuencia de las modificaciones que vayan surgiendo, de
las crisis de crecimiento, variaciones físicas esperables y no, etc.
El embarazo es un momento de crisis corporal. De re-estructuración y re-significación de
nuestro auto esquema.

AUTOESQUEMA SEXUAL

“El autoesquema sexual se ha definido como las representaciones cognitivas sobre aspectos
sexuales de uno mismo, que se derivan de las experiencias sexuales y que se manifiestan en
la actualidad (Andersen y Cyranowski, 1994).
El autoesquema sexual tiene un papel regulador en la sexualidad de las mujeres, al ser un
predictor de la conducta sexual, de las actitudes y creencias que se tienen sobre aspectos
sexuales.
También influye en la responsividad sexual, en la experiencia emocional y en el involucramien-
to afectivo presente en las relaciones de pareja
(Cyranowski y Andersen, 1998).”
Es decir, se trata de como nos auto-percibimos sexualmente a raíz de creencias y experien-
cias previas, que se manifiestan en pensamientos, sentimientos, valores y conductas.

Autoesquema Positivo: promueve el deseo, el acercamiento, la exploración, la receptividad,


etc.
Esto nos provee de recursos que acompañan mejor situaciones desestabilizantes como el
embarazo, momento de crisis y duelos.
Autoesquema negativo: suele generar todo lo contrario, es decir, inhibición y evitación de situ-
aciones de índole sexual.
Aquí, la falta de información adecuada, los mitos, tabúes, etc. Juegan un papel crucial refor-
zando nuestras creencias negativas que nos invitan a bajar a cero la actividad sexual.
Sexo conmigo mismx

Culturalmente y también por una necesidad humana de vincularnos, elegimos compartirnos.


Pero esto no es una obligación ni el único camino posible para nuestra actividad sexual, ni
esto tendría porque garantizarnos nada: Ni un vinculo, ni mayor placer, ni reconocimiento,
NADA.
• La masturbación es el inicio de la actividad sexual. Nos abre las puertas del autocono-
cimiento y con el, de la soberanía de nuestro cuerpo.
• Es una exploración placentera, intima, un fin en si misma que no debería buscar ningún tipo
de resultado.
• El objetivo es darle presencia a todas las partes de nuestro cuerpo, con respeto y amor, sin
prejuicios.
• Complementa y condiciona la actividad sexual compartida.
• Alimenta el propio deseo, conexión y vias de disfrute.
• Es una conducta saludable y natural que nos acompaña desde la primera infancia,
pasando por todas las crisis vitales, hasta nuestra muerte.

Los beneficios de masturbarse son:


• Baja el estrés.
• Refuerza el sistema inmunologico.
• Fortaleza la autoestima.
• Posibilita la conexión con unx mismx.
• Habilita la conexión con alguien mas.
• Es personal y no depende de nadie mas.
• Facilita el orgasmo.
• Aumenta la confianza.
• Ayuda a conciliar el sueño.
• Alimenta el deseo.
• Genera autonomía.
• Es intimo.
• Es seguro.
• Es gratis.

Recomendaciones:
• Respiracion consciente que acompañe la practica.
• Es un fin en si misma: aflojar la exigencia y disfrutar del camino.
No hay que llegar a ningún lado.
• Fomentar los pensamientos positivos y detectar los intrusivos.
• Parate frente a un espejo o usa uno de mano para empezar a relacionarte con tu imagen,
ponerle “cara” al asunto y generar un vinculo positivo.
• Fortalecer los musculos del *suelo pelvico

SEXO COMPARTIDO
La vida sexual en pareja puede verse afectada por multiples factores.
El caso de la gestación, como crisis vital, impacta en la sexualidad y nos va a llevar a re-
sponder desde
nuestro esquema sexual, con nuestra autoestima, esquema corporal y creencias en jaque.
Si en el mejor de los casos, es “buscada/deseada/esperada”,etc. Va a ser mas amena tomarla
como motivo que otros menos amables y posiblemente presentes hace ya un tiempo, como
pueden ser:
-enojos no resueltos, baja autoestima, traiciones, ruptura de acuerdos, rencores, sentirse solx,
desigualdad en la distribución de las tareas del hogar, de la crianza, el dinero, diferencias en
la escala de valores y prioridades, desacuerdos, falta de tiempo de calidad, de atención, de
cuidado, celos, infidelidad, violencia, problemas económicos, de comunicación, etc. etc.
La gestación no tapa el sol con un dedo al aparecer, pero suele llevarse la factura del deteri-
oro de la vida sexual compartida en nombre de toda la lista anterior y mas.
Este es un momento transformador que propone vivir una sexualidad plena y expandida sin
limitarse al coito, e incluyendo a todo el cuerpo sin prejuicios ni tabues.

La disritmia sexual se trata de la falta de coincidencia entre los integrantes de una pareja so-
bre los momentos en los que tienen ganas de tener relaciones sexuales.
También se lo denomina diferencia de “timing” en la frecuencia o “discronaxia sexual”.
El error esta en cuantificar, generar expectativas espontaneas en conjunto y perseguir objeti-
vos. La clave esta en PARA QUE quiero tener sexo y buscar la manera de generar contextos
positivos, en conjunto, que habiliten su consecución.
Cada persona tiene su deseo individual y entre ellxs puede haber o no un punto de encuen-
tro. La disritmia no es un problema en el aumento o disminución de deseo de unx o todas las
personas que conforman el vinculo, ni tampoco de la frecuencia en la que coinciden o no en
si, sino que hace referencia al desencuentro en la actividad sexual compartida.
Durante la gestación, la convivencia, etc. Suele dejarse de lado el tiempo destinado a ese en-
cuentro y se espera que surja espontáneamente el deseo, el cual sobre todo en este contexto,
necesita ser estimulado adecuadamente (y lo “adecuado” lo determina cada parte del vinculo:
Que le gusta, donde y cuando).

Si cada persona siente deseo, ese deseo es diferente, subjetivo y recorre su propio camino
para manifestarse.
A veces ocurre en los vínculos que el deseo esta presente pero:
1. No lo comunican.
2. No lo inician (roles sexuales: quien inicia, quien responde).
3. No hay coincidencia en el momento que se habilitan las ganas.
Consecuencias: Desencuentro, malestar, sentirse rechazadx, no deseadx, inseguridad, impac-
to en la autoestima por tomárselo personal, evadir próximos encuentros,etc.
Recomendaciones:
• Comunicarnos. Hablar de lo que nos pasa y particularmente de nuestro deseo, de cuando
surge con
mayor frecuencia, donde, que expectativas tienen al respecto hacia unx mismo y hacia la otra
persona,
que nos calienta, que nos apaga, que necesitamos, como nos sentimos, etc. Y dar espacio a
que del otro lado nos escuchen y también se expresen.
• Cuidarnos. Tener empatia y responsabilidad afectiva.
• Habilitar tiempo y espacio para compartir en pareja generando un ambiente erotico.
• Resignificar la rutina como un marco seguro para vincularse, que nos permite programar y
predecir lo
que pueda pasar asi como también, en confianza, dejar que fluya y permitirnos ser.

Factores que afectan la actividad sexual durante la gestacion


(y siempre):
• Malestar físico.
• Temor a lesionar el feto.
• Perdida de interés.
• Desencuentro en las prioridades.
• Cambios del cuerpo a nivel físico y su impacto en el esquema corporal que puede traducirse
como
percepción de falta de atractivo.
• Baja autoestima.
• Dolor en la penetración.
• Limitar la actividad sexual al coito.
• Reduccion de la abertura vaginal.
• La experiencia orgásmica disminuye, puede generar dolor o miedo a generar el parto.
• Desconexion con unx mismx.
• Miedo
• Ansiedad.
• Estrés.
• Cambios en el ciclo sueño-vigilia.
• (Auto)exigencias.
• Escasa intimidad y comunicación.
• *Baja asertividad: Nos comunicamos? Como lo hacemos?

*ASERTIVIDAD SEXUAL
“La asertividad sexual fue inicialmente definida como la habilidad para expresar apropiada-
mente pensamientos relacionados a la actividad sexual para: (1) tomar la iniciativa para los
encuentros sexuales; (2) rechazar encuentros sexuales no deseados; (3) negociar comporta-
mientos sexuales saludables.
Más adelante se incluyeron elementos adicionales tales como la capacidad para obtener
información de la historia de vida sexual de la pareja y la habilidad para comunicarse sobre la
satisfacción sexual.
Adicionalmente, para que una persona sea considerada asertiva, todas éstas expresiones las
debe hacer respetuosamente y sin experimentar culpa o arrepentimiento.”
Es decir, la asertividad permite expresarse, poner en tema las preferencias y necesidades con
consciencia de si mismx y ante un otrx, tomando responsabilidad sobre la propia vida sexual
y tendiendo un puente para el encuentro con la sexualidad del otrx.
Ante una historia de silencio y sumisión impuestas, la habilidad de expresarnos y manifestar-
nos como seres deseantes, equilibra la desigualdad de genero y nos devuelve un rol activo en
nuestra propia vida sexual y su satisfacción.

La “Previa” (a que?) es Sexo.


Tener en cuenta el PARA QUE de nuestros encuentros auto-eróticos y sexuales con alguien
mas nos permite abrir un abanico de posibilidades mas allá del guion sexual que tenemos
todxs mas o menos internalizado y que repetimos con mas pena que gloria.
El objetivo es mantener el calor, elevar la energía sexual, fomentar el encuentro satisfactorio,
conocernos mas, generar intimidad, etc. Y predisponernos al coito como fin ultimo nos hace
perder el foco del recorrido que es donde realmente se encienden las luces.
Perdemos la presencia en lo que esta sucediendo porque estamos a la espera de lo que tiene
que ocurrir.
Ampliar el espectro de practicas teniendo en cuenta el “Aquí y Ahora” y el con quien, colabo-
ra con el placer, la relajación, la presencia necesaria, la posibilidad real de vincularnos con lx
otrx, en definitiva, con nuestro rol activo en nuestra vida sexual y nuestra calidad de vida.
Si rompemos con el coitocentrismo y llevamos la atención a los besos, las caricias, la estimu-
lación genital manual, el sexo oral, etc. Subimos las probabilidades de experimentar placer y
tener un encuentro satisfactorio.

Para que y para quien?


Abundan los mitos machistas sobre la “atención” que requiere la pareja y que no puedes “de-
scuidar” aun gestando un ser humano en tu interior, para evitar que “te abandone”, “se vaya
con otra”, “te engañe”.
Mecanismos de control y sometimiento que borran nuestro deseo (y la responsabilidad de
ellos sobre sus actos) y nos ponen nuevamente a disposición del deseo y la necesidad ajena,
para complacer mas allá de nuestras propias ganas, como un objeto de satisfacción del otro y
no como una persona deseante y sexualmente activa.
En este momento de vulnerabilidad personal o impuesta, olvidamos preguntarnos como nos
sentimos, que queremos, que necesitamos y tenemos bastante inhabilitada la posibilidad de
expresarlo, pedir, preguntar, etc. Habilidad que, como vimos, es fundamental practicar.
Es mas fuerte el miedo, la exigencia, la complacencia que unx mismx y la transformación que
esta atravesando.
Tener sexo para mi no es lo mismo que tener sexo para lx otrx o “para que lx otrx...”
La practica puede ser la misma pero la diferencia es abismal.

Factores que influyen positivamente la actividad sexual en pareja:


• Vinculo de calidad con la pareja.
• Comunicación asertiva.
• Intimidad y confianza.
• Empatía y cuidado.
• Presencia.
• Implicarse en conjunto, en la medida de las posibilidades, en los cambios que atraviesa
el cuerpo de la persona gestante.
• La vida sexual compartida previamente a la gestación: Su nivel de satisfacción.
• La creatividad.
• La calidad de la vida sexual individual.
• La autoexploración.
• El autoestima.
• El autoconocimiento.

RECOMENDACIONES GENERALES:
• Exploración y/o estimulación de los propios genitales con y sin fines sexuales.
• Practicas no coito céntricas: estimulo clitoridiano, mamario, mapa corporal.
• Incluir lencería, preparar el ambiente previamente.
• Canal erótico de comunicación.
• Mirarse intencionalmente y hablarse amorosamente.
• Delimitar tiempo y espacio, “citas” para la pareja sin caer en el “monotema”.
• Habilitar y acompañar la montaña rusa de emociones.
• Observar y eliminar en lo posible las actitudes negativas y prejuicios.
• Cambiar el “tengo que”, “debería”, por “quiero”.
• Alimentar el pensamiento erótico.
• En el encuentro sexual, estar arriba da mayor control y estimulación directa del clítoris y los
pechos. La panza no incomoda y se evitan las nauseas.
• Cucharita con o sin penetración es una posición generalmente cómoda .
• Frotar los genitales contra el cuerpo de la otra persona.
• Sexo oral.
• Usar la fantasía como recurso.
• Juguetes externos como la mariposa, balitas, succionadores de clítoris, etc. Que generen
placer sin
necesidad de entrar en la cavidad vaginal.
• Masaje desde la cabeza a los pies, sobre todo en la zona baja de la espalda.
• Técnicas de respiración.
• Registro corporal.
• Activación de la pelvis.
• Masturbación solx. Masturbación cruzada.
RECOMENDACIONES ESPECIFICAS para la pareja:
1. Dedicar el tiempo necesario al encuentro, la estimulación, la excitación, dejando el reloj a
un lado, guiándose por el ritmo fisiológico y emocional.
2. Practicas que aumenten la energía sexual y erradiquen la exigencia.
3. Ampliar el mapa corporal tanto para dar como para recibir estimulación,comosifuerala
primera vez por esa ruta. “De afuera hacia adentro.” Erotiza todo el cuerpo.
4. Usa todos tus sentidos. Los estímulos nos llegan a todxs por diferentes víasyunostienen
mas repercusión que otros en cada unx. Erotiza las practicas.
5. Experimentar con la intensidad sobre diferentes zonas, con distintos elementospropios
(dedos, lengua, huesos, etc) o accesorios (juguetes, temperaturas, etc.).
6. Escaneo corporal en conjunto.
7. Masaje compartido para relajar el cuerpo y conectar con la fuerza del espíritu.
8. “Canto”para elevar la vibración.

RECOMENDACIONES ESPECIFICAS para la persona gestante:


1. Conectar con sus propias sensaciones y necesidades.
2. Soltar el control o al menos registrar cuando aparece y en que situaciones y que
sensaciones genera.
3. No“debería”nada.Priorizaloque“quiere”y necesita en esta versión actualizada.
4. Comunicación asertiva primero consigo mismx, igual que la responsabilidad afectiva.
5. “Manos a la obra.”Permitir la exploración, conocerse y estimularse si desea.
6. “Espejito-espejito”:Llevar un registro de la transformación de su vulva durante todo el
proceso.
7. Ocuparse de si misma. Cuidarse.Hacer lo que necesite para sentirse bien con ella misma.
8. Ocuparse de su deseo y alimentarlo.
9. Ocuparse de su cuerpo y de mantenerlo activo.
10.Armar su propio guion sexual.
11. DESCANSAR...
12. Conectar con su *suelo pélvico y activarlo.

SUELO PELVICO
Es un sistema de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen manteniendo en
posición correcta y en suspensión los órganos pélvicos en contra de la fuerza de gravedad.
Es como una “U” que se extiende del hueso púbico hasta el cóccix.
En la mujer, los musculos que lo componen se disponen alrededor del clítoris, la vejiga, la ap-
ertura vaginal y el recto. Son fundamentales en la salud sexual.
Su fortalecimiento y ejercicio mejoran el flujo sanguíneo de la pelvis, favoreciendo la lubri-
cación vaginal, la elasticidad, la capacidad orgasmica y la energía sexual.
Su debilitamiento puede causar incontinencia urinaria, prolapsos y disfunciones sexuales.

La gestación es una causa frecuente de debilitamiento debido al peso extra que recae sobre
el. Ejercitarlo durante este periodo y posteriormente es fundamental para el cuidado de la
Salud Sexual.
Primero, antes de ejercitarlo, hay que identificar donde se encuentra:
• Presionando y relajando la zona de adelante hacia atrás y luego hacia adentro.
• También se puede usar un dedo externamente para delimitar las zonas.
• No confundir con otros músculos (como los abdominales)
• Introducir un dedo en la vagina y presionar.
• En pareja: Beso de Singapur.
• Menos recomendable: Cortar el chorro de pis al ir al baño.
Como ejercitarlo? Siempre consultando a unx profesional especialista en el área:
• Ejercicios de Kegel, • Hipopresivos, • Bolas chinas
La Sexualidad no se maneja a voluntad pero se puede influir en ella
tanto negativa como positivamente.
La respiración habilita la vida y permite la relajación necesaria para experimentarla co placer.
2 respiraciones Sex-friendly:
• Ejercicio tántrico en pareja para sincronizar la respiración y practicar la comunicación eroti-
ca y asertiva.
• Respiración Nadi Shodhana: La respiración alterna por las fosas nasales ayuda a calmar y
prevenir la ansiedad al calmar y regular el sistema nervioso simpático. Tambien estimula el
sistema nervioso parasimpático. Esta acción disminuye la energía disponible para la respues-
ta simpática, disminuyendo los niveles de cortisol y la respuesta de huida o lucha. Esto dis-
minuirá el estrés crónico y la ansiedad que sentimos al reducir la frecuencia cardíaca y per-
mitir que el cuerpo responda de una manera más lenta y controlada.
MASAJE PERINEAL
El aumento de peso y la dilatación que sufre el periné durante la gestación debilitan la musculatura de la zona.
Se considera traumatismo perineal a cualquier tipo de lesión que sucede durante el parto en los genitales, ya
sea de forma espontánea (desgarro), o provocada (episiotomía).
Algunos de los factores que influyen en la aparición del trauma perineal son el tono y la elasticidad del periné.
Estos factores pueden modificarse con técnicas de preparación perineal.

MASAJE PERINEAL
Se trata de una medida física preventiva que se realiza en mujeres embarazadas (a partir de las 32 semanas).

Ventajas:
• Protege el periné del traumatismo durante el parto.
• Familiarizarse con la sensación de estiramiento del periné permitiendo su relajación durante el parto.
• Reduce el dolor perineal en el postparto.
• Aumento de la elasticidad y la flexibilidad del área.
• Favorece la circulación sanguínea del periné.
• Reducción en la incidencia de episiotomías y del dolor postparto.
• Promueve el conocimiento de la anatomía corporal propia.
• Permite la participación de la pareja.
• Es una técnica fácil de realizar sin efectos perjudiciales para la madre ni para el bebe.
• La constancia es fundamental para mejorar la elasticidad del periné.
• La aplicación del masaje puede ser molesta durante las primeras semanas, pero irán desapareciendo
gradualmente.
• Para evitarlas se recomienda comenzar la técnica sin forzar los movimientos, dando tiempo a que los tejidos
se habitúen al masaje.
Recomendaciones:
MASAJE PERINEAL
• Vaciado de vejiga
• Lavado de manos
• Búsqueda de un lugar cómodo. Puede colocar un espejo delante
para visualizar e identificar su anatomía.
• Posición semisentada.
• Uso de lubricantes.
• Calor en la zona para ablandar los tejidos.
• En caso de realizar un automasaje se utilizarán los dedos
pulgares. En caso de ser otra persona la que lo realiza usará el
dedo índice o anular y corazón.
• Introducir los dedos pulgares en la vagina 2-3 cm
aproximadamente. Hacer una ligera presión hacia el ano.
• Realizar un suave movimiento de balanceo con los dedos
pulgares, como el de las agujas del reloj (desde las 9 hasta las 3
horarias, ida y vuelta).
• Realizar una suave presión hacia el ano y hacia fuera al mismo
tiempo, durante 2-3 minutos aproximadamente.
• Se masaje al menos 2 veces a la semana.
• Una vez que la zona eleva la temperatura, se recomienda hacer
presión en la horquilla del periné hacia abajo durante 3-4 min.
MASAJE PERINEAL
Dimensión Neurobiológica
del Parto

Por Lic. OBSTETRICA


MARINA LEMBO
(Arg)
Qué es una Hormona?
Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo.
Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos.
Afectan muchos procesos distintos, incluyendo:
Crecimiento y desarrollo Metabolismo
Función sexual Reproducción
Estado de ánimo- pensamientos-CONDUCTA

La perfecta función hormonal, se despliega óptimamente en el parto respetado, no interveni-


do, aumentando la seguridad tanto de la madre como de su bebé.

Coctel de Hormonas del Parto Fisiológico


Oxitocina:
hormona del amor
Endorfinas:
homonas del placer y la
trascendencia
Adrenalina y nor-adrenalina (catecolaminas):
hormonas de lucha o huída
Prolactina:
hormona de la ternura materna

Para que el parto siga su curso normal óptimamente, el cerebro mamífero debe anteponerse
al neocórtex, o mente racional.

Las funciones del dolor en el parto fisiológico

El parto fisiológico esta vinculado a la experiencia del dolor.


La razón por la cual el parto fisiológico esta desapareciendo hoy en día, y el por qué le tene-
mos tanto miedo al dolor, deben buscarse en el estilo de vida de nuestro sociedad.
“Acerca de la fisiología en el embarazo y el parto”, Schmid, Verena. Buenos Aires,
Mujer sabia, 2011.

Oxitocina
Hormona del Amor (Odent)
Mediadora de Reflejos de Eyección (orgasmo, del feto, de la leche)
Diferencia entre natural y sintética
Altos niveles siguen en alumbramiento
Succión del pezón aumenta síntesis
Altos niveles protegen a la madre de hemorragia
Calma y conexión, incrementada por contacto ojo a ojo y piel a piel
Pico en RN en 1º hora post-nacimieto y hasta 4° día

La experta e investigadora en oxitocina Dra. Kerstin Unas Moberg la llama


“Un eficiente sistema anti-estrés, el cual previene muchas enfermedades a largo plazo”

Mamá y bebé quedan inmersos y suspendidos en un coctel hormonal de “calma y conexión”.


En este tiempo la continua producción de oxitocina aumenta por el contacto ojo a ojo y piel a
piel.
Impacto de la Medicación y las Rutinas Conducción en Inducción

La oxitocina sintética no actúa de la misma manera que la producida naturalmente. Produce


contracciones diferentes de las naturales, y se presentan una tras otra y entre ellas hay un
período muy corto de descanso, para que el bebé se recupere. Esta “sobre-estimulación”
reduce el aporte de sangre y por lo tanto de oxígeno al bebé, causando muchas veces “su-
frimiento fetal”.

Beta- endorfinas
Niveles altos durante la actividad sexual, embarazo, parto, y lactancia. Hormonas del estrés,
liberadas bajo condiciones de gran esfuerzo o dolor y actúan como analgésicos.

Un opiáceo natural: las beta- endorfinas tienen propiedades similares a drogas como el De-
merol (petidina, meperidina). morfina, y heroína, y se ha demostrado que trabaja en los mis-
mos receptores del cerebro.

Estos niveles altos ayudan a la mujer a transformar el dolor y entrar en un estado de “euforia”
característico de un parto sin intervenciones.
La Epidural, inhibe la producción de Beta-endorfinas y también inhibe el cambio en la con-
ciencia materna que es normal en trabajo de parto

Las beta-endorfinas también facilitan la liberación de prolactina durante el trabajo de parto,


la cual prepara los senos de la madre para la lactancia, y ayuda a la maduración final de los
pulmones del bebé.

Adrenalina
Altos niveles pueden inhibir el trabajo de parto
Tienen un efecto sobre el músculo uterino
Reducción de oxitocina
Respuesta de lucha o huída:
Corriente sanguínea a músculos mayores (extremidades) y reducción de sangre en útero, pla-
centa y bebé.
Niveles altos de catecolaminas han sido asociados con trabajos de parto más largos y pa-
trones de latido cardíaco fetal adversos

Guardianar y fomentar la correcta neurofisiología


• Temperatura del ambiente
• Ofrecerle alimentos nutritivos y bebidas
• Evita estímulos inhibidores : luces, ruidos fuertes, personas nerviosas
• Promueve síntesis de oxitocina
• Intimidad
• Promover el movimiento (parto activo si es necesario)

Todas las hembras mamíferas, necesitan sentir seguridad y privacidad.


De lo contrario se propician complicaciones en el trabajo de parto e induciendo complica-
ciones.

Efectos en el bebe
Mejora Respiración:
Aumenta surfactante
Mejora absorción de liquido pulmonar Mejora respuesta pulmonar
Dilata bronquios
Protege Corazón y Cerebro:
Aumenta flujo sanguíneo a órganos vitales

Al final de un barto NO intervenido:


“Reflejo de eyección fetal”
Una repentina sensación de energía, posición erguida en estado de alerta, Expresiones de
miedo, enojo, o excitación, contracciones intensas y sensación de pujo.
Este reflejo no se activará, si hay interferencia.

Moviliza Metabolismo:
Metaboliza grasas a ácidos grasos
Convierte glucógeno a glucosa
Estimula la producción de glucosa en el hígado
Mejora la vinculación:
Dilata las pupilas
Mantiene el bebe despierto durante la primera hora

Prolactina
Hormona principal en la síntesis de leche materna y lactancia:
Causa agresividad materna en las mujeres para proteger a su bebé
efecto de “tigresa”), la prolactina
aumenta el estado de alerta en las nuevas madres.
El bebé también produce prolactina durante el embarazo, y los niveles aumentan durante el
trabajo de parto, ayudando a que su sistema respiratorio se adapte a su nuevo funcionamien-
to además de regular su sistema térmico.

Manifiesto del Parto Activo, Janet y Arthur Balaskas


En cada trabajo de parto desinhibido, hay una marcada actividad sin
descanso: la mujer camina, se para, se pone en cuclillas, de rodillas, descansa acostada y
mueve su cuerpo libremente para
encontrar las posiciones mas comfortables y apropiadas.
Puede no haber posición fija para un parto y nacimiento saludable cuando una mujer sigue
sus propios instintos
El parto es activo, involucrando una sucesión de posiciones cambiantes, y no es un confin-
amiento pasivo.

Funciones del DOLOR

FISICAS, empuja al movimiento, facilita el progreso del parto. GUIA Y PROTECTOR de la


madre y el niño (!!).

Estimulador ENDOCRINO (cocktail de hormonas)


OXITOCINA- FASE ACTIVA del PARTO, DOLOR INTERMITENTE- PICO DE STRESS CATECOL-
AMINAS- OXITOCINA- ENDORFINAS
AUMENTA CONTRACCIONES AUMENTA TOLERANCIA AL DOLOR
Pero... si las catecolaminas son producidas constantemente
INHIBEN la oxitocina y endorfinas... Parto LENTO, o PRE-PARTO PROLONGADO, y MAS DO-
LOR

Funciones del DOLOR


• Dolor psicologico- separacion
• Estimulador sexual- orgasmo/ EXTASIS
• Afectiva
• Empoderamiento- Satisfaccion- TRANSFORMACION PERSONAL

CONTENCION del DOLOR


• Preparación para el parto fisiológico
• Herramientas y abordajes concretas para
CONTENER y REDUCIR
• EVITAR AUMENTO por MIEDO, TENSION e INTERVENCIONES MEDICAS

Contención emocional

Músculos perineales (superficiales) insertados en el clítoris

Una de las características principales del trabajo de parto fisiológi-


co es su naturaleza rítmica. Sobre todo, es individual: esto significa
que está determinado únicamente por la personalidad y las experi-
encias de la mujer que está dando a luz.
Créditos y
gentileza:
Cristina
Alonso
Músculos perineales (superficiales)
insertados en el clítoris
Créditos: Healing Passage. Anne Frye. Cap.
Pertinent anatomy. Pag. 68
Créditos: Healing Passage. Anne Frye. Cap. Pertinent
anatomy. Pag. 69
RESPETO por la FISIOLOGIA- RITMO, TIEMPOS,
MOVIMIENTOS
Rol de la doula en el parto - de sucesos extra-ordinarios - por Julia Gentile

Para elaborar este apunte, me basé en los textos que cito en la bibliografía y en los
testimonios de algunas mujeres que asistí como doula en estos años de práctica: mujeres
que considero que pudieron experimentar algo de lo que deseo compartirles. En el ejercicio
del doulaje, no siempre me he cruzado con este tipo de experiencias que he decidido llamar
“extra-ordinarias”, pero aquellas ocasiones en las que he podido asistir al misterio, han
dejado una huella profunda en mi alma. Como dice mi (y nuestra) querida Luciana Comojo,
las historias tienen alma, y por eso es que además del sustento teórico y científico (que lo
hay, y qué alegría cuando me encontré en otras letras, no me sentí tan sola) sobre la
potencialidad de la fisiología del parto y el nacimiento de transformar la realidad tal como la
conocemos en esta dimensión, he decidido traer historias, en primera persona, de las
mujeres que con amor me las han compartido con este propósito. Deseo que podamos
respetarlas con la profundidad que merecen, que nos acerquemos a ellas libres de juicio y
que podamos resguardar su intimidad, sin compartirlas en redes o en espacios en donde
puedan sentir su intimidad vulnerada.

Parir y doulear partos

No hay una receta para parir y no hay una receta para doulear. Hay técnicas, recursos y
saberes que podemos adquirir y hay fisiología que podemos conocer. Es probable que lo
conversado en la clase con Marina y lo que fuimos viendo en la formación Fecunda doulas,
o puedas leer sobre la fisiología del parto te haya otorgado muchas herramientas. Y
verdaderamente hay partos “de manual” que nos permiten comprobar aquello que
estudiamos. Otros, que se salen de la “norma”, nos enseñan otras maneras.

Es muy probable que, además, debas tener conocimiento sobre las intervenciones
habituales de las prácticas obstétricas del lugar donde vivas o vayas a asistir. Un poco para
comprender el paradigma y otro poco para poder acompañar a las familias a esquivar
aquello que deseen esquivar, pedir aquello que sientan que puedan pedir y aceptar la otra
parte, la parte en la cual no tenemos mayor accionar que el mirarlo con humildad y
comprender que cuando hacemos una elección, siempre hay algo que no estamos
eligiendo, que queda por fuera y sobre lo cual no podemos hacer otra cosa que aceptar.

Pero quisiera, en esta clase, enfocarme en otro lado. En lo mundano, lo chiquito, lo que
podemos hacer desde el cuerpo como nuestro territorio, desde el toque como herramienta.
Y en lo gigante, lo misterioso, que nos excede y ante lo cual no nos queda otra opción que
rendirnos: rendirnos en un acto de humildad, soltando la búsqueda de una comprensión
racional. Rendirnos en la certeza de que el nacimiento es un pasaje entre la vida y la muerte
y que los cuerpos de las personas que parimos actúan como canales. Que las personas que
acompañamos y asistimos involucramos nuestras historias y energías en todo proceso del
cual seamos testigos, pero también podemos aprender a vaciarnos y a sostenernos en los
rituales para poder hacer un trabajo limpio, que se pueda alinear con el misterio. No vamos

1
a modificar lo que tenga que suceder, porque nadie es capaz de hacer algo así. Vamos a
sintonizarnos con la potencialidad y vamos a trabajar en la plegaria de manera consciente y
responsable para dar espacio a que la mejor versión de los hechos pueda manifestarse. Y
vamos a abrazar lo que efectivamente suceda, sin tratar de llevarlo a las trampas de la
mente y la comprensión racional.

Para comenzar, podemos contar con nuestra plegaria personal. La plegaria es un regreso a
nuestro estado más mamífero, elevarla y trabajar con ella puede significar “sacarse la
máscara de vez en cuando”; es decir, conectar desde el ser y no desde la persona. Dejar al
ego descansar y alinearnos con la guía superior que todes tenemos. Vale la pena este
trabajo porque puede asistirnos en todas las esferas de nuestra vida. Y en los nacimientos,
si logramos hacer este trabajo, es posible que estemos colaborando con el mundo sutil,
alineadas con algo que no está en nuestras manos, pero que sí podremos sentir en ellas si
las ponemos a trabajar al servicio de la Humanidad.

La fisiología del parto y del nacimiento nos ponen de cara a situaciones novedosas y
transformadoras; quienes parimos nos enfrentamos con bordes antes nunca alcanzados y
en la comprensión ampliada y holística de los momentos o etapas del trabajo de parto, las
personas que acompañamos y somos testigos de estas transformaciones profundas
debemos ser personas que no teman a lo inesperado. Que rocen la escena de lo místico y
puedan moverse entre velos y entre mundos, para no temer ante lo inminente, ante el
poder, ante la fuerza reverberante de la vida, que se expresa como un torbellino, como un
vórtice, que nos desnuda, nos desarma y nos empuja a ir más allá de lo conocido. En el
intento de controlar o categorizar, nos perdemos del proceso, de la magia, del despliegue.
En el mundo de la asistencia actual, son pocas las personas que pueden encontrarse en
esos vórtices y regresar airosas, como quien regresa del camino heroico: transformadas.

Nuestro sistema de asistencia a los partos y las maternidades refleja la noción de que las
mujeres son inferiores, que sus cuerpos son peligrosos, ingenuos y sucios y que la medicina
puede y debe controlar el proceso caótico del nacimiento para hacerlo seguro. El potencial y
el saber no residen en el cuerpo, si no en la ciencia creada por y para varones que encauza
estos “desequilibrios”.

Esta idea de control sobre los cuerpos, nos cuenta Rachel Reed, y también la trae Silvia
Federici en “Calibán y la bruja”, se basa en el desconocimiento y temor que provocan los
saberes y las manifestaciones de lo femenino en el mundo masculino y cartesiano. Los ritos
de pasaje de lo femenino están ligados a la sangre. La sangre en cualquier otra
circunstancia nos habla de algo que va mal, que está en peligro; menos en estos casos. Si
tomamos verdadera dimensión de lo que impacta la sangre en las personas sin útero, nos
sorprenderemos. Seguimos asistiendo a un festival de “encontrar maneras de corregir” los
procesos de la sangre de las personas con útero. Los vaivenes hormonales, los cambios en
el comportamiento y los deseos, las pulsiones, las vibraciones, las conexiones con lo sutil,
la intuición, los ciclos. Todo este mundo “caótico” que no responde a normas
preestablecidas y que requiere tiempo, ocio y conexiones oxitócicas es interpretado como
peligroso, desconocido y desordenado. Y el orden viene en formas saturninas a modo ley y
protocolos.

2
“Los cuerpos de las mujeres son “manejados” para que se aseguren sus funciones dentro
de ciertos parámetros esperados. Una de las mayores barreras hacia el cambio es que los
profesionales que trabajan en hospitales no pueden encontrar otras maneras de conectar
con el nacimiento.” Reed.

Se considera un parto “normal” aquel en el cual la mujer comienza con trabajo de parto de
manera espontánea, puede dirigirlo y finalizarlo sin ayuda, le bebé está de término, en
presentación cefálica, dura de entre 8 a 12 horas y la frecuencia de las contracciones va en
descenso, mientras su potencia va en aumento, garantizando la dilatación de 1 cm por hora.
El período expulsivo dura entre 1 y 2 horas y el alumbramiento de la placenta unos 15 a 30
minutos aproximadamente. Todo lo que se salga de esta “norma” requiere supervisión
clínica y acciones que puedan corregirlo. Así se expresa en el mundo médico hegemónico,
así se transmiten y se aprenden las prácticas obstétricas.

Como vemos, tenemos muy poco margen para que se pueda desplegar la fisiología en el
mundo médico. Hay enfermeras y parteras que han estado en práctica durante años y rara
vez han asistido a nacimientos fisiológicos, simplemente porque a las personas no se las
deja llegar a esas instancias. Y aquellas que sí han asistido, a menudo fallan en la
interpretación de los hechos. Necesitan tocar, tactar, controlar, para poder “ver” y
comprender en qué estadio del trabajo de parto se encuentra la persona.

Las parteras experimentadas en fisiología deben hacer un trabajo enorme por desandar
esos caminos y comenzar a confiar en otros pilares, más del orden de la observación, la
escucha atenta y el camino espiritual que les permita conectar con el discernimiento,
herramienta necesaria e imprescindible para saber en qué momentos actuar, y de qué forma
comunicar cuando se hace importante realizar alguna intervención, tanto de orden médico
como “natural”.

Reed hace una diferencia en su texto en cuanto al tema de las intervenciones. Por un lado,
estaremos en presencia de intervenciones médicas que tienen su nacimiento en el
establecimiento del control sobre los cuerpos. Si nos ponemos minuciosas a indagar, la
mayoría de las intervenciones que suceden en los partos en la actualidad, veremos que no
tienen un verdadero sustento científico. A una persona en algún momento se le ocurrió que
esto ayudaría al proceso, y se tomó como base el proceso de los cuerpos quietos y
anestesiados con opiáceos, cuyos procesos fisiológicos ya estaban desde el inicio
interrumpidos, por lo cual cada una de esas intervenciones pareció ser necesaria y exitosa.
Sin embargo, no solamente no son exitosas en la mayoría de los casos, sino que desatan la
cadena de intervenciones posteriores, anulando el proceso o impidiendo que se desarrolle
en su máximo potencial. Muchas veces generando trauma en el cuerpo e impidiendo que el
cerebro de la persona que está pariendo llegue a estados alterados de la conciencia, a
partir de los cuales podemos empezar a vislumbrar este tipo de experiencias.

Por otro lado, nos cuenta Reed (y concuerdo, lo hemos hablado quienes cursaron la
formación de Fecunda Doulas en la clase de fisiología del parto desde la mirada de la
doula), existen otro tipo de intervenciones que calificamos como más “naturales”,
simplemente porque se anclan en prácticas ancestrales, o en fitoterapia, que solemos
pensar como inocuas pero que debemos mirar con respeto. Si considero que lo que voy a

3
hacer o recomendar no tiene efecto alguno, entonces ¿para qué lo haría? Y si confío y
conozco su efecto ¿debo hacerlo así sin más? ¿O voy a tratar al proceso con respeto,
dejando que la fisiología se exprese? Un ejemplo claro de esto son las herramientas para
desencadenar el trabajo de parto. A veces usamos estas intervenciones (si la persona está
de acuerdo, por supuesto) cuando el sistema ha puesto una fecha límite, y la opción
contraria sería ir directamente a una inducción farmacológica. Bueno, ante este escenario,
es propicio que la doula pueda informar sobre los diferentes escenarios y ofrecer opciones,
sin emitir juicio de valor, y que la persona o familia decida qué camino andar. No porque una
intervención pertenezca al paradigma holístico deja de ser considerada intervención. Y
como tal, tiene consecuencias.

Además, en este sentido, podremos estar tentadas a caer en la tradición heroica, que es la
que nos dice que si una persona hace todo lo que está a su alcance para lograr sus
objetivos, y por supuesto estas acciones están alineadas con nuestro paradigma holístico,
logrará sus objetivos. Entramos en una trampa sencilla. Por un lado, creemos que podemos
controlar todo, incluso los resultados sobre la vida y la muerte. Por otro lado, si los
resultados no se pueden alinear con nuestro deseo, entonces la falla está en la persona,
que no lo hizo lo suficientemente bien. El mensaje de las intervenciones, sean del orden que
sean, es que los cuerpos de las personas gestantes no son suficientes y que necesitan
ayuda adicional para que el proceso de parto comience y funcione de manera efectiva.

Seamos compasivas, pero además, seamos realistas. Y trabajemos profundamente en la


capacidad de discernir. A menudo, la intervención puede ser solamente el silencio, una
mano, un toque. A veces, es necesario para esa mujer o esa familia una intervención más
del orden clínico o farmacológico, que como doulas no vamos a indicar pero que podemos
acompañar desde la información y desde la ausencia de juicio de valor sobre esa elección.
Y otras veces, preparar un té o una sopa nos acerca a la manera correcta de ir en pos de
los procesos.

En la tradición de la mujer sabia se destaca el discernimiento y la potencialidad de usar las


herramientas que sean necesarias en los momentos propicios. Pero sobre todo, usar
nuestros sentidos y agudizar nuestra intuición en pos de ampliar el conocimiento y el
alcance de nuestra presencia en la escena.

Las parteras que trabajan con este enfoque se dedican a observar con atención los cambios
en el tono de piel de la mujer, en la dilatación de sus pupilas, el tono de su voz, incluso
hasta perciben la energía de su campo electromagnético. Esto, que puede parecernos
extraño al leerlo, estando en escena y aprendiendo a trabajar con nuestra energía, con el
tiempo vamos a empezar a percibirlo nosotras como doulas. Incluso a veces vamos a notar
que nos llegan mensajes del bebé, lo que posiblemente desde el campo del entendimiento
racional no tenga mucho sentido ni mucha vuelta, pero en retrospectiva podremos
reconocer que hemos sido contactadas por algo superior, que nos excede.

Para poder ampliar la mirada y asistir a eventos místicos, es menester que el paradigma de
control no se interponga, y esta es la razón principal de porqué en número son pocas las
veces a las que he asistido a este tipo de experiencias. De todas maneras, una es
suficiente, y me siento profundamente agradecida de haber podido estar ahí algunas veces.

4
Ojalá este apunte y esta clase pueda transmitirles todo lo que he visto y aprendido y la
profunda gratitud que ha calado en mi alma.

“El viaje hacia el nacimiento es holístico; es físico, emocional, psicológico, cultural, social y
espiritual. Verlo solamente como un evento físico y mecánico descuida su poder y su
potencial”. Rachel Reed.

¿Qué es un rito de pasaje?

Muchas sociedades reconocen el potencial de los ritos de pasaje para influenciar y guiar a
la persona hacia su próximo rol. Elaboran rituales y ceremonias para crear conciencia y
reforzar las pautas culturales de la comunidad a la que pertenecen. El mensaje de lo que se
espera de la persona en su “nuevo rol” es claro, y pertenece al inconsciente colectivo de
esa comunidad, a sus reglas y protocolos. Atravesar esos ritos es ser parte de la
comunidad. Los rituales nos permiten pertenecer (“estar en casa”, en palabras de
Byung-Chul Han), porque sabemos de antemano cual es el rol que tenemos en la
comunidad a la que pertenecemos y qué se espera de nosotres una vez que podamos
hacer el pasaje. La intención de los ritos de pasaje es celebrar un cambio, una
transformación profunda, que le permite a la persona evolucionar y ocupar su nuevo rol en
la sociedad.

En general, hay personas guías, que han atravesado ese umbral. La ritualización puede
incluir bailes, tambores, voces, elementos a partir de los cuales se busca repetir o mantrear
para poder estimular un cambio de conciencia, un estado ampliado y alterado del cerebro,
una conexión con lo superior, sea lo que fuere para esa comunidad. En este estado, la
persona recibe cierta información; a menudo tiene un trabajo que hacer, un reto, algo
costoso que va a probar su valía y que va a permitirle salir transformada. Es posible que se
incluyan elementos dolorosos, para generar en el cuerpo la respuesta hormonal de
protección ante el dolor, que colabora en lograr un estado de conciencia alterado. Es
habitual el uso de plantas medicinales, y cada ritual se va a ir adecuando a las costumbres
de la comunidad.

“Los ritos de pasaje estructuran la vida como si fueran sus estaciones. Quien traspasa
un umbral ha concluido una fase vital y entra en otra nueva. Los umbrales en cuanto
transiciones ritman, articulan e incluso narran el espacio y el tiempo. (...) Los umbrales
hablan. Los umbrales transforman.” Byung - Chul Han

Ritos de pasaje marcados por la sangre

Algunas transformaciones biológicas acompañan los cambios de nuestros roles en las


comunidades a las que pertenecemos.

En las personas con útero son cuatro principalmente:

- Menarquía. Cómo sea atravesada puede influenciar la manera en la que la persona se


comunica con su cuerpo, cómo se acerca a la sexualidad compartida, a los nacimientos

5
y otros momentos de la vida en lo que deba anclarse en su valía personal. Esta es la
etapa de la vida que más está asociada a los trastornos de la alimentación, trastornos
dismórficos corporales y autolesiones.

- Partos o nacimientos. No necesariamente se trata de parir hijes biológiques. Pueden


tratarse de procesos personales, de proyectos laborales, artísticos o de estudio. Cada
“parto” le enseña a la mujer sobre quién es y el don que tiene para ofrecer, a ella misma
y a otras personas. El parto de hijes biológiques también otorga la posibilidad de sanar
heridas relacionadas con el cuerpo, que puedan venir de la etapa anterior, dado que
cuando nos encontramos con nuestro potencial, la mirada sobre el cuerpo propio suele
modificarse. La hormona dominante de esta etapa es el estrógeno, que nos pone en un
lugar de estar más receptivas hacia les otres. Se trata de un momento de la vida en el
que nos volcamos hacia la comunidad.

- Plenipausia: Es tiempo de cosecha, de ir hacia adentro, de encontrar el propósito propio


independiente de la sociedad, de los valores y de las pautas culturales. La vida se alinea
con el fuego interno y el propósito interior, dado que ya no nos definimos en relación
con las demás. Es el momento de ejercitar el poder personal.

- Crone (bruja) y Muerte: recoge los frutos de las semillas sembradas en los estadios
anteriores y siembra semillas para las generaciones posteriores. Cómo haya
atravesado los otros ritos la prepara para este momento, y también su valía se ancla en
la sociedad o comunidad a la que pertenece. En nuestras sociedades occidentales, se
trata de un momento de la vida muy poco valorado, y por consiguiente las mujeres
solemos incomodarnos ante el paso del tiempo, a veces incluso llegando a realizarnos
procedimientos complejos y dolorosos sobre nuestros cuerpos para tratar de no
envejecer, o no asumir el paso del tiempo.

El potencial de crecimiento y transformación de las personas cuando atravesamos estos


estadios es enorme; y nos permite insights y epifanías que pueden asistirnos en procesos
de sanación e integración de heridas y traumas. Cada rito nos prepara para el siguiente. La
menarquía nos prepara para los partos, los partos para la plenipausia, la plenipausia para la
muerte. La manera en la que hayan sido vividos puede influenciar a los que siguen.

Se trata de portales que nos conectan con nuestra línea de vida, nuestro propósito y
nuestra medicina. Y en cada uno de ellos, es menester que abracemos lo
desconocido y podamos soltar el control.

En nuestra cultura, todos estos momentos han sido medicalizados desde el paradigma que
nos cuenta que los cuerpos de las mujeres son peligrosos y que deben ser controlados y
encauzados. Desde un paradigma holístico, la invitación es a conocer de qué se trata la
fisiología y dejar espacio para el misterio, proveyendo de ritualizaciones que asistan al
proceso y reconociendo los cambios y transformaciones que operan en la persona que los
atraviesa.

“En su primer sangrado, la mujer se encuentra con su poder. Durante sus años de ciclar, lo
practica. En la menopausia, se transforma en él”. Rachel Reed.

6
¿Por qué considerar al parto como un rito de pasaje?

Nos permite reconocer las transformaciones que ocurren en la persona que pare,
independientemente de cómo el parto suceda. Sostiene a las mujeres para que puedan
encontrar su camino a lo largo del rito de pasaje y requiere que les profesionales de la salud
comprendan cómo sus acciones e interacciones influyen en las experiencias de parto.

La experiencia de parto influye directamente en la capacidad de maternar, más allá de si se


trata de una experiencia fisiológica y espontánea o de una cesárea, si la persona ha vivido
una experiencia traumática, requiere tiempo y trabajo integrar la vivencia para poder
recuperar la valía personal socavada en el proceso.

La fisiología propia del proceso del nacimiento estimula el cambio en las ondas del cerebro
de manera tal que el estado alterado de conciencia es producido por el interjuego hormonal
en sí mismo. No es necesario inducir a la persona a este estado: el trabajo de parto y las
hormonas (endógenas) lo hacen hasta lograr esa conexión con el todo, en la cual el ego y la
personalidad se derriten y aparece la conexión desde el ser. Tampoco es necesario inflingir
a la persona ningún dolor, dado que las contracciones del útero desencadenan la misma
respuesta hormonal, a partir del dolor mismo del proceso. Resulta muy interesante observar
la fisiología y estudiarla para comprenderla, para saber por un lado cómo el proceso ocurre,
y por otro cómo nos permite entrar en este estado alterado de conciencia al cual, una vez
que adquiramos este conocimiento, no desearemos interrumpir.

Dado que la mayoría de los partos suceden en entornos que desconocen esta mirada, no es
tan habitual encontrarnos con este tipo de experiencias. Pero esto no significa que no
existan y que no puedan ser la mayoría.

Cuando el pasaje del parto ocurre de manera fisiológica y en conexión con lo sutil, la
persona puede conectar con su poder interno. De esto se trata el verdadero
empoderamiento, la verdadera transformación. A menudo, una persona que ha atravesado
el proceso de esta forma siente que puede con todo lo que se proponga. El rol de las
personas que acompañan, entonces, es el de facilitadoras del proceso, de guardianas del
entorno para proveer seguridad. Veremos entonces qué significa esto según el paradigma
desde el cual estemos mirando al parto. Podremos alinearnos con el proceso y ser agentes
que potencien la transformación hacia la evolución, o intentar controlarlo y producir daño
físico y psíquico en la persona. “La manera en la cual una persona es tratada durante el
nacimiento influencia su experiencia de trauma mucho más que el tipo de parto que tuvo”.
Reed.

De todas maneras, aun si el proceso no ha tenido los “resultados” que la persona deseaba,
si ha podido conectar con su poder y potencial, va a salir transformada. La valoración
binaria “positivo/negativo” es una valoración desde el mundo occidental y capitalista. En la
concepción ritualizable de los procesos, siempre habrá un aprendizaje, intependientemente
de cómo haya sido el nacimiento.

7
Los procesos de ritualización nos permiten ordenar la vivencia, integrarla, saber qué se
espera de nosotres, disminuir la ansiedad y el miedo que puede producir el cambio de
estado, dar un marco de pertenencia (sentirnos en casa).

En general, los ritos de pasaje son asistidos por una persona guía o chamán. Esta persona
tiene cierto poder sobre la persona que está atravesando el rito y su palabra va a ser
escuchada y tenida en cuenta. Esto puede estar basado en la confianza previa que se
sostiene en el vínculo y también en el estado alterado de conciencia propio del ritual. Las
doulas tenemos una gran responsabilidad en este sentido, porque a menudo vamos a
encarnar ese papel, el de la persona guía. Por lo cual debemos ser muy cuidadosas con lo
que vamos a hacer en todo momento. La guía debe ser siempre que la mujer es la experta
en su proceso y en su bebé, nosotras seremos entonces la compañía que, si juzgamos
necesario, reforzaría esa guía.

“Era bien sabido que las parteras usaban hechizos, cantos y encantamientos para asistir a
las mujeres en trabajo de parto” Reed. ¿Qué parecido al concepto de “plegaria de la
partera”, no?

Diferencia entre los ritos de pasaje y los ritos de protección

Según Reed, los ritos de pasaje sostienen y ejercen un soporte activo sobre los procesos de
transformación, mientras que los ritos de protección tienen el objetivo de proteger a la
persona y a la comunidad durante la transición. Dado que el proceso del nacimiento
pertenece al orden del misterio, siendo impredecible y potencialmente peligroso, la
humanidad ha intentado desde siempre “controlarlo”. La principal función de los ritos de
protección es la de alejar el peligro.

Históricamente, se consideraba que el peligro venía de “afuera” de la madre, o porque


durante el proceso podría conectar algún espíritu maligno, o porque la llegada de un nuevo
ser dejaba “puertas abiertas”, o porque la sangre del parto atraería maldiciones, etc. Los
ritos de protección, entonces, involucraban encantamientos y ofrendas a las deidades; a
veces se trataba de alterar y proteger el entorno del nacimiento u ofrecer remedios de la
naturaleza. El establecimiento de altares, objetos mágicos a modo amuletos o cantos, uso
de tambores para alejar los malos espíritus, sahumar, decir plegarias u oraciones,
minimizaba el riesgo de los potenciales peligros, alejaba el mal. Hace unos años acompañé
como doula a una mujer de la comunidad religiosa israelí y es común que las mujeres
gestantes reciban una mermelada (dulce de Etrog) elaborada por otras mujeres, que debe
ser consumida durante el trabajo de parto. Este dulce actúa como una Segulah (protección
en hebreo) para bendecir el nacimiento de este bebé. Esto podría ser un ejemplo vigente de
un rito de protección cuyo enfoque es “alejar el mal que podría venir de afuera”.

En los últimos cien a setenta años, desde que el nacimiento se volcó al mundo médico, los
ritos de protección mutaron porque el peligro pasó de ser externo (como los malos espíritus
que quería colarse en la escena aprovechando el portal), a ser interno e intrínseco de los
cuerpos de las personas con útero y de las personas que nacen. La manera de controlar
estos cuerpos peligrosos y de “impedir un fracaso” (en el paradigma del sistema médico
hegemónico un parto que finaliza con mamá y bebé vivos es un éxito, todo lo demás

8
pareciera no importar, y la muerte es vista como un fracaso, no como una etapa de la vida)
es desarrollando y aplicando de manera sistematizada las intervenciones a los procesos
que conocemos hoy en día como prácticas obstétricas estandarizadas y protocolizadas, que
varían de acuerdo al lugar geográfico y al encuadre legal de dónde sean realizadas. Las
intervenciones médicas de rutina son consideradas como el mayor reductor de los riesgos
asociados al parto y al nacimiento. Sin embargo, la evidencia científica no valida la mayoría
de las prácticas obstétricas que se utilizan en la actualidad, a pesar de que el sistema de
salud proclama que tienen evidencia que las sustenta. Los ritos de protección de la
medicina refuerzan la idea de superioridad de la medicina y la tecnología por sobre la
sabiduría de los cuerpos y la autorregulación de la naturaleza y la fisiología. A
menudo, estos ritos de protección son el anclaje directo al trauma en el cuerpo de las
personas que los reciben.

Dentro del arquetipo de la madre abnegada, además, podemos incluir a aquella mujer que
haría cualquier cosa por preservar la salud de su bebé, con lo cual la amenaza de “estar
dañando a le bebé” si nos negamos a cualquier intervención es la más usada dentro del
sistema. Y la que resulta más eficaz para seguir sosteniendo el modelo. Incluso cuando
pedimos excepciones, parece que tenemos que aclarar “siempre y cuando la salud de mi
bebé no esté en juego”, como si al no aclararlo, no quedara supuesto que nuestro interés es
la vida y la salud, como si de base fuésemos personas caprichosas, incapaces de poner eso
en la balanza de las decisiones.

Más allá de todos los ritos de protección que puedan existir, en el fondo sabemos que el
nacimiento implica meterse de lleno a lo desconocido y enfrentar un potencial peligro.
Desde la fisiología, la presencia de miedo aparece con la secreción de adrenalina y cortisol,
hormonas que juegan un rol fundamental en el proceso del nacimiento. El miedo actúa
entonces como un catalizador de los procesos y nos permite trascendernos y crecer.

“El miedo levanta el velo entre dimensiones y nos permite habitar dos mundos durante un
período corto de tiempo. De todos los misterios de la sangre, el nacimiento es el que
involucra el descenso. La madre encuentra la polaridad de la oscuridad bajando hacia el
nacimiento; este descenso es tan dramático que las mujeres a veces sienten que pueden
ver toda su vida en un momento, y todos los vestigios de control e identidad deben ser
puestos a un lado para rendirse.” Elizabeth Davis y Carol Leonard.

La cita me recuerda a los relatos de las personas que han tenido experiencias de muerte y
han regresado. ¿Alguna vez las escuchaste? Lo que regresa, habitualmente, es una versión
que ya no tiene miedo de morir y que decide vivir con mucha más presencia, dando tiempo
y recursos a lo elemental de la vida: los afectos, la familia, el prójimo.

El poder del nacimiento radica en ser impredecible y misterioso, en ser caótico e


incontrolable. Entonces desde el paradigma médico intentamos controlar todas las
variables para eliminar o disminuir al máximo su potencial de imprevisibilidad, perdiendo en
el camino la posibilidad de que se desarrolle de manera fisiológica y se dé espacio a lo
desconocido.

9
Desde el mundo “holístico”, a veces en la tentación de la tradición heroica, tendemos a
comunicar que “hay que soltar todos los miedos para poder parir”, lo cual no solamente es
una idea poco realista, si no que pone un peso y una expectativa muy alta en la persona. El
miedo, o la adrenalina, podría enlentecer un comienzo de trabajo de parto en sus fases
iniciales, pero no va a detener un proceso por completo una vez que esté gobernado por las
hormonas. Esta idea de soltar todos los miedos puede en cambio generar más
ansiedades en la persona, que siente que, nuevamente, ella no es suficiente y por
tanto, no podrá parir a su bebé.

Lo mismo respecto del dolor en el parto. El dolor tiene mala fama y desde el paradigma
médico la intención es disminuirlo o eliminarlo. De hecho, la mayoría de las intervenciones
comenzaron cuando se anestesiaba a las mujeres para eliminar el dolor del nacimiento.
Pero el dolor tiene funciones fisiológicas (recomiendo el trabajo de Verena Schmid) y de
protección. En las etapas iniciales del parto, el dolor nos invita a buscar un lugar seguro
para parir. A medida que las contracciones se intensifican, se liberan hormonas que
disminuyen la sensación de dolor, creando un estado alterado de conciencia y activando los
comportamientos de apego entre la mamá y el bebé. El dolor de las contracciones nos
acompaña a encontrar mejores posiciones para facilitar la bajada y salida del bebé y el dolor
en el periné impide que hagamos una fuerza enorme que podría desgarrar los tejidos de
manera excesiva y peligrosa.

El control - o la ilusión de control

En los nacimientos, subyacen dos tipos de control. El control sobre una misma, y el control
de los eventos que puedan ocurrir. En términos de control sobre una misma, las personas
que hemos sido socializadas como mujeres hemos aprendido a “portarnos bien” y tememos
perder el control durante el parto. Desde antes de que comience nos estamos poniendo
trabas en la expresión, nos da miedo gritar, expresarnos, hacernos caca durante el
nacimiento, quedar mal con las personas que nos asisten, molestar. Hemos aprendido a
acallar nuestra parte más animal y a no conectar con la potencialidad de esta parte de
nuestro ser. En respuesta a esto, hemos desarrollado y comprado numerosos métodos para
“estar en control de nuestros partos y nacimientos”, técnicas de respiración y de mantras
para aquietar la mente, y creemos que quienes somos “demasiado mentales” no podremos
tener partos gozosos sin ayuda. Quizás el desafío sea saber que vamos a permitir que el
cuerpo se exprese sin el control de la mente y que eso pueda significar movernos de
las convenciones de esta sociedad que desconoce y desdeña el modo fisiológico de
ver y vivir la vida.

Esencia - Propósito de la Ritos de Pasaje Ritos de Protección


Fase

PREPARACIÓN Nutrir la confianza Cursos de adoctrinamiento


Cultivar la autoconfianza Compartir el mapa Amenazas y chantajes

SEPARACIÓN Instalarse Chequear documentos y


Dejar ir al mundo externo Minimizar las distracciones estudios

10
No dejar que entre nadie al
espacio del nacimiento

LIMINALIDAD Presencia Monitoreo y contracciones


Entre dos mundos Tender la urdimbre Anotar el progreso.
Partograma.

EMERGER Acomodar la danza del Dirigir al cuerpo (coachear)


Atestiguar la sabiduría del nacimiento Preservar el periné
cuerpo Reafirmar el instinto

INTEGRACIÓN Crear un santuario Apurar las transiciones


Encantamiento Dar espacio a la historia del Apurar la salida de la
nacimiento placenta.

Este es el cuadro que comparte Reed en su libro, poniendo en una mirada sencilla los
procedimientos del sistema de asistencia actual en cada fase del trabajo de parto, parto y
nacimiento con el modelo de rito de pasaje de la antropología. Me pareció súper claro e
interesante, y dado que el libro no está traducido, lo comparto aquí. Agregaré en las
descripciones posteriores los aportes de Michel Odent y de Whappio (ambos textos en la
bibliografía) a las mismas etapas, y mi síntesis personal. No perdamos de vista que esta es
solamente una manera de sistematizar el conocimiento para poder adquirirlo y transmitirlo.
La vivencia y el trabajo personal van a poder hacer la diferencia y la integración, y sucederá
a lo largo de toda la vida. Por eso es que las invito, y me invito, a indagarnos siempre con la
curiosidad de la doncella, el deseo de la madre, la templanza de la maga y la conexión de la
bruja.

Etapas holísticas, interjuego hormonal y cambios en las frecuencias cerebrales

Preparación - Gestación

Ella llama preparación a la gestación. Y durante la gestación, básicamente no tenemos que


hacer nada, dado que el cuerpo lo hace solo, y en conexión con le bebé. Sin embargo, sí
podemos cuidar del entorno, podemos alimentarnos de manera saludable, cuidar la
microbiota, los inputs del cuerpo (no solamente en forma de alimento), las historias que
escuchamos, las personas con las que nos vinculamos, los encuentros que sostenemos, el
trabajo que realizamos, las actividades a las que les damos tiempo y espacio en nuestra
vida.

Lo ideal durante este tiempo, el de embarazo, es cultivar la autoconfianza. Dado que


vivimos muy desconectades del cuerpo y sus saberes, podemos partir desde ahí.
Poniéndolo en primer lugar. Estudiar y conocer sobre el parto y su fisiología puede ser un
buen recurso, siempre y cuando no sea el único, porque seguiremos en el mundo de la
mente y de la ilusión de control. Creer que si estudiamos más, tendremos un mejor parto es
nuevamente una trampa de la tradición heroica. Con esto no estoy diciendo que no
deberíamos informarnos, por supuesto que no. Dado que las prácticas médicas habituales
se aprovechan del miedo y la desinformación de las personas, si tenemos información,
tendremos recursos para poder elegir.

11
Pero junto con eso, ir al cuerpo y estimular los momentos de conexión con le bebé, son
herramientas que como doulas podemos compartir con las personas que gestan para poder
acompañarlas en la búsqueda de su voz y su poder interior. Podemos dar espacio a que se
manifieste lo sutil, sin expectativas puestas en ningún lugar, solamente estando presentes, y
podemos ir viendo qué sucede.

Los niveles altos de progesterona durante la gestación (igual que en la fase lútea del ciclo
ovulatorio) promueven la mirada interna y nos permiten agudizar la intuición. El cuerpo está
de nuestro lado en todas las etapas de la vida y los procesos. Las actividades como el yoga,
las caminatas, el baile, el canto, la expresión corporal, cualquiera que promueva la conexión
mente-cuerpo, que sea placentera para la persona, por supuesto, son adecuadas y pueden
generar un gran aporte. Michel Odent dice que cantar es la mejor actividad que pueden
hacer las personas gestantes, dado que libera tensiones de la mente, oxigena el cuerpo y
promueve una gran conexión con le bebé a través de las vibraciones que reverberan en la
pelvis y en el líquido amniótico. A partir del aporte de la partera Gail Tully, además sabemos
que este tipo de vibraciones generan mucha apertura y posibilidades de balance del cuerpo,
dado que relajan las tensiones de los ligamentos que sostienen el útero, los ligamentos
útero-ováricos, y el piso pélvico.

Otra manera de cultivar la autoconfianza tiene que ver con la indagación de la historia
personal y los traumas transgeneracionales. Nosotras sabemos que a partir del
nacimiento de nuestres hijes, el trauma y el sistema se modifican y se expresan. Siempre
estaremos trabajando e integrando, pero cuanto más podamos conocer y elaborar antes del
puerperio, mejor. No siempre la gestación es el mejor momento para constelar o
biodecodificar, pero sí para algún abordaje terapéutico. Podemos aprovechar la
transparencia psíquica y saber algo sobre nuestra historia, para poder liberar el camino al
nacimiento. Esta conciencia de saber quiénes somos y de dónde venimos va a regalarnos
un punto de partida mucho más saludable y real, y probablemente mucho para trabajar. La
doula, como la partera, actúa como la arqueóloga, que atestigua este proceso con cuidado y
amor, ofreciendo escucha y sostén en el camino de desenterrar la historia personal.

Escuchar historias y relatos de otras personas es una buena manera de cultivar la


autoconfianza, para poder identificarnos y sacar el foco de los “controles de rutina
prenatales”. Para poder sacar la voz, buscar un equipo adecuado a nuestras necesidades, y
no buscar adecuar nuestras necesidades al equipo. Es importante cuidar la información,
podemos ofrecer alguna ayudita para cuando las personas desean “depositar” en las
gestantes cualquier historia de tragedia o frustración. La frase “no estoy para esta
información ahora” y el ejercicio de estallar en una rosa la historia son mis grandes aliados
en este momento.

Aprender sobre la fisiología del parto y dar recursos físicos sobre el manejo del dolor,
compartirlos con la familia, practicarlos hasta integrarlos, son herramientas muy valiosas en
el trabajo de este momento, para poder profundizar y sostener la confianza en el cuerpo y
su potencial. Recuerdo una alumna de yoga prenatal que me decía que después de la clase
se sentía superpoderosa, que iba a poder parir y hacer todo, porque había podido sostener
posturas y elongado y conectado con el sentir desde el cuerpo.

12
Compartir el mapa: Reed llama compartir el mapa a brindar información sobre el equipo y
el sistema en las maternidades que la persona va a elegir como asistencia, de manera que
pueda comprender cómo será la atención recibida y pueda decidir si desea hacer algún
cambio o pedido especial. Es importante recordar que las doulas no damos consejos, si no
que acompañamos a la persona a encontrar su propia voz. También se comparten
informaciones sobre el marco legal del lugar en donde la persona vaya a parir, la posibilidad
o no de elaborar un plan de parto, la información sobre las prácticas obstétricas prenatales y
durante el nacimiento, de recepción de bebé, etc.

En las comunidades ancestrales, la manera de prepararse para el nacimiento era viviendo


la vida. Las personas gestantes continuaban con sus actividades de manera activa,
conectadas con la tierra y con otras mujeres que la nutrían, le ofrecían masajes, comidas
especiales, tisanas de hierbas que acompañan la gestación, espacios de conexión espiritual
y con el alma de bebite.

Ritos de protección

Los ritos de protección del sistema médico actual están focalizados en los controles
prenatales. Cada control nos pone a prueba, y a medida que la tecnología avanza, se
pueden pesquisar más y más patologías. Dice al respecto de esto Michel Odent que ya no
existe la persona embarazada sana, porque estamos buscando tanto, que siempre
encontramos alguna desregulación. Lo que sostiene estos ritos es el miedo, por miedo a la
enfermedad y a la muerte nos sometemos a más rutinas e intervenciones cada vez,
sintiendo la presión el efecto nocebo de cada uno de estos controles, perdiendo el eje y el
foco, y preparándonos para dejar la confianza en manos del sistema.

El propio contenido de los cuidados prenatales consiste más en un ritual que en verdaderas
necesidades de la salud, y esto puede verse porque las rutinas de control van a variar de
acuerdo al lugar geográfico y la cultura de la persona gestante. El peligro de categorizar,
pesar, medir, meter a las personas en moldes deja poco espacio para el verdadero
autoconocimiento y la escucha del cuerpo. Olvidamos entonces que la persona es la
experta en su cuerpo y su bebé y colocamos la expertise afuera, dando al médique y a la
medicina en general el rol de deidad que todo lo puede. Y a la que hay que obeceder.

Algunos cursos de preparto son más cursos de adoctrinamiento, en los cuales nos
informan lo que va a suceder una vez que ingresemos al sistema, sin proveer información
certera sobre las potenciales consecuencias de las intervenciones. Nos enseñan a pujar con
el enfoque de pujo en apnea y dirigido, nos cuentan de las ventajas de la anestesia epidural
y nos invitan a “ser buenas y calladitas” una vez más, desoyendo por completo nuestras
inquietudes y no dando lugar a nuestras emociones.

Si decidimos desoír o cuestionar, las amenazas paternalistas sobre la salud de nuestros


cuerpos y nuestres bebés están a la orden del día, generando a través de la culpa la
herramienta perfecta para el sometimiento.

13
Hacia el final de la gestación, podremos ver cómo la persona ya está experimentando
variaciones emocionales y hormonales. Poder darle un feedback de porqué sucede esto (no
es porque se volvieron locas o están muy sensibles) sigue fortaleciendo la autoconfianza.

La oxitocina combinada con el efecto introspectivo de la progesterona promueve una


poderosa experiencia creativa e intuitiva. Estar “hacia adentro” en este momento no
solamente es esperable, sino saludable.

Separación - Preparto y fases iniciales

La fase de separación, o iniciales del trabajo de parto, son momentos muy desestimados
por el sistema de asistencia actual. Nos dicen, por ejemplo, que “esas contracciones no
sirven” porque no estamos en un trabajo de parto activo. Pero las doulas sabemos que todo
tiene un comienzo y que este momento es clave, incluso quizás mucho más que el activo,
dado que la mente sigue bastante presente y podemos en este periodo, ir generando el
entorno propicio para el nacimiento.

Para que la persona pueda transitar este momento, debe sentirse a gusto, segura, debe
poder dejar el mundo externo y comenzar su viaje. Al igual que en las fases iniciales de
sueño, el entorno es clave para que la secreción de hormonas nos vaya acompañando en el
viaje.

Whappio llama a este momento “la embarcación” y nos cuenta que es el momento en el que
el cerebro pasa de fase betha (realidad ordinaria) a fase alfa (la orilla del subconciente).
Para poder hacer este pasaje, el sistema nervioso de la persona debe estar regulado; de
esta forma las hormonas llevarán de manera exitosa todo el proceso. La regulación del
sistema nervioso pone en funcionamiento las herramientas y recursos de la etapa anterior.
A veces será la presencia o la palabra de la doula la que pueda asistir en la regulación,
entrando en escena y poniendo orden al desorden que este inicio pueda causar en la
persona. Los ritos de pasaje pueden incluir un masaje, una oración, una canción, una carta,
prender una vela, preparar el escenario, dejar a les hijes mayores con la persona que va a
cuidar de elles, preparar todo para el traslado a la institución.

En los ritos de pasaje, la fase de separación involucra despedirse del estatus anterior, no
solamente separándose de manera física, sino también abandonando el rol social y la
estructura cultural que nos pertenecía y a la que pertenecíamos antes de la transformación.
Esto implica necesariamente un duelo. Dejar de ser quién éramos para adentrarnos en la
aventura.

Reed y Whappio (son parteras) indican que este es el momento de anidar en el espacio en
el que se va a dar a luz. De esta manera, la persona prepara el espacio y puede dar curso
al proceso, habiendo dejado el mundo exterior. El propósito del preparto en los mamíferos
es “anidar”, encontrar el mejor lugar para parir. Dado que el neocórtex todavía funciona un
poco durante esta etapa, podemos tomar decisiones apropiadas para este momento. Sin
embargo, en nuestra práctica, vamos a incentivar muchas veces a las familias a que sigan
estando en sus casas en este momento, porque sabemos que si vamos a una institución
muy tempranamente, o nos mandarán de regreso, o apurarán el proceso. Entonces la

14
manera de proteger este momento es generar en la casa las condiciones necesarias para
que la persona la sienta como un lugar seguro. En general, la sola presencia de la doula
hace este trabajo: si ella está acá, y no está apurada, entonces no hay nada que temer.
Reforzar la confianza en el proceso, interpretar y comunicar lo que está sucediendo,
pueden ser herramientas que utilicemos en este momento.

Ritos de pasaje ancestrales para esta etapa

Históricamente, las mujeres hemos parido en compañía de otras mujeres. En este momento
era cuando se iba puerta a puerta llamando a las personas que serían parte de la fiesta del
nacimiento. Algunas aportarían sus saberes en la asistencia, otras las hierbas medicinales,
otras los rituales de protección y armado de altares, otras la música, otras la comida para el
posparto. Las actividades tradicionales de esta etapa no se centraban en la mujer y en el
progreso del trabajo de parto, si no en generar el ambiente propicio para el nacimiento. Esto
es un poco lo que hacemos las doulas en este momento también. En Europa y Canadá,
algunas mujeres horneaban una torta para celebrar el momento. Se sospecha que este
puede ser el origen de la torta de cumpleaños.

¿Qué podemos hacer como doulas?

Instalarnos y minimizar las distracciones, ir entrando en la escena suavemente, ir dejando


todo listo, utilizar nuestra plegaria personal, poner música (si la persona quiere), bajar luces,
preparar un té o cortar algo de fruta, asegurarnos que los sistemas nerviosos de las
personas que estén cerca estén regulados, comenzando por el propio.

Ritos de protección de esta etapa

Cuando el “peligro está afuera”, los ritos de protección del momento de separación
involucran armar el escenario, sahumar, hacer un altar, una protección contra los malos
espíritus o una ofrenda a las deidades.

En la cosmovisión moderna de que el peligro reside en el cuerpo, los ritos de protección


tienen que ver con el entorno médico y los sanatorios. La mujer en preparto o trabajo de
parto inicial es considerada una “molestia”. Se trata de que no se internen si no están con
una buena dinámica, lo que es sentido por muchas personas (sobre todo si no tienen apoyo
e información para estar en casa) como un abandono o maltrato. Se comunica directamente
que “sus contracciones no sirven” y se indica tomar una medicación para silenciarlas. Lo
cual interfiere con el proceso desde el inicio. Por otro lado, se indica a las familias que
cuenten las contracciones, lo cual pone en funcionamiento el neocórtex, que en este
momento está en fase de apagarse. Se monitorean los latidos de bebé y se mide con el
monitor, la frecuencia y durabilidad de las contracciones.

A menudo se realizan tactos en este momento. No solamente no se trata de un buen


indicador de progreso, si no que genera ansiedad la manera en la que esta información es
manejada por la persona que lo realiza. Como si el solo hecho de revisar el estado del
cérvix nos diera más permiso a controlar los procedimientos posteriores. La idea de que el
profesional de la salud tiene mejor idea de cuándo el trabajo de parto comienza y cuándo va

15
a suceder el nacimiento que la propia mujer es errónea de raíz. Nadie nunca puede saber
esto mejor que la persona que lo está experimentando, salvo que esté desde el inicio
metiendo mano y controlando todos los procesos.

Todos estos procedimientos no solamente socavan la confianza de la persona, sino que


ponen al sistema en un lugar de poder y al bebé y a la persona en lugar de riesgo. El peligro
inminente del nacimiento empieza a aparecer como un fantasma, el miedo en fases
tempranas nos conecta con adrenalina y catecolaminas, poniendo trabas al delicado
proceso hormonal que lleva adelante el trabajo de parto.

Quizás, les profesionales de la salud deban aceptar lo impredecible del proceso de


nacimiento y aprender poco a poco a concentrarse en las necesidades individuales de cada
persona que lo atraviesa. De esta manera, cambiarían el foco y los nacimientos serían
mucho más fluidos y gozosos, mientras que la cantidad de intervenciones obstétricas se
reduciría notablemente, reduciendo además los riesgos asociados a la iatrogenia.

A medida que el trabajo de parto progresa, el cerebro de la persona deja de pensar y


preocuparse y se conecta con el instinto. Los ritos de pasaje del momento de la
separación crean y sostienen el ambiente propicio para que la persona pueda
moverse hacia la próxima etapa de manera sana e instintiva.

Liminalidad - Trabajo de parto activo - adentrarse en el bosque

La liminalidad es un punto transicional entre dos condiciones o maneras de vivir.


Durante esta etapa, la persona se encuentra entre dos mundos, y todo aquello que ocurra
puede dejar recuerdos y aprendizajes a lo largo de la vida, aunque puede que no sean de
manera consciente o que lleve algunos años integrar estas informaciones. La oxitocina
estimula la secreción de vasopresina, lo que incrementa el potencial para las ondas
cerebrales theta (subconsciente), de meditación profunda. En este estado alterado de
conciencia, se pierde un poco el registro de lo que sucede alrededor. Es muy importante en
este punto cuidar del entorno y no “traer a la persona de regreso” al mundo mental y
ordinario de la tercera dimensión. Es lo que Michel Odent llama “irse al planeta parto” y
Whappio “adentrarse en el bosque”.

El viaje es solitario y para poder irse, la persona debe sentir que tiene a sus guardianes
cerca y disponibles, es por eso que muchas veces busca contacto físico, o una mirada. No
es necesario decir mucho, estar ahí, y con nuestro sistema nervioso regulado, es nuestro
gran trabajo. Es posible que estemos además ofreciendo algún toque o masaje, siendo
tierra y cuerpo disponible y sostén firme y flexible, para que la persona pueda experimentar
irse sabiéndose cuidada y protegida.

A menudo recordamos durante años aquello que alguna persona nos haya dicho o haya
hecho durante esta etapa. Dado que el cerebro se encuentra en un estado alterado de
conciencia, durante los ritos de pasaje, este es el momento en el que escuchamos la guía o
voz de la persona gurú o chamana. Es un momento delicado porque el trance genera que
su voz sea escuchada como una verdad absoluta. Como doulas o personas de
confianza, si vamos a hablar, debemos ser muy cuidadosas con nuestras palabras, y si

16
estamos en relación con alguna persona del sistema de salud y notamos que puede estar
diciendo algo que vaya en contra de la confianza de la persona, podremos utilizar nuestras
habilidades comunicacionales y el vínculo que tenemos con la mujer para traducir aquello
que dice en palabras que acompañen de manera amorosa.

Mientras la persona va y viene entre dos mundos, se produce un desmembramiento


simbólico y una reorganización de su yo. Esto requiere una gran apertura y una profunda
transformación del cuerpo y el alma para ir al encuentro del alma de bebé.

Los ritos de pasaje tradicionales acompañan a la persona a moverse entre dos mundos a
través del canto, la danza, los tambores, los mantras, el uso de plantas medicinales y a
menudo el uso del dolor inflingido de manera deliberada. El objetivo es desarmar las capas
del ego y la personalidad, perder la noción de tiempo y espacio, desarmar los bordes. Las
endorfinas que se segregan en respuesta a la compensación por el dolor colaboran en
profundizar este estado alterado de la conciencia.

En el parto, este proceso es endógeno y hormonal. No necesitamos de rituales para


entrar en el proceso, el proceso en sí mismo provee todos los condimentos
necesarios.Tiene similitudes muy marcadas como el uso de la voz (en las contracciones
jadeamos, mantreamos, usamos la “o” para hacer vibrar los huesos), el movimiento y la
danza que se genera para ir dando espacio a bebé a que se acomode y encuentre su
camino de descenso a través de la pelvis. En este momento, la persona debe de encontrar
su propia manera. Necesita escuchar la llamada en su propio lenguaje, sea este el
movimiento, el silencio, la voz, la ferocidad, la calma, el sueño, el agua, etc. Como doulas,
sí podemos guardianarlo y sostenerlo con nuestro cuerpo, nuestra voz, nuestra presencia.
Este momento del trabajo de parto es de una gran y marcada vulnerabilidad, nos genera
miedo esa sensación de disolución del ego, de pérdida absoluta del control y noción del
tiempo. Y para poder entregarnos a ser vulnerables, es necesario que podamos
reconocernos valientes, conectar con la fuerza y el coraje. A menudo, saber que alguien nos
sostiene, que tenemos equipo de este lado del mundo, nos anima a irnos al otro, aunque
debamos ir solas, sabemos que hay red que sostiene al regresar.

Las estructuras sociales se desarman mientras que los comportamientos instintivos


se ponen de manifiesto y siguiendo la guía del cuerpo al servicio de la vida, le permiten a
la persona dejar de escuchar la guía externa e irse hacia adentro para poder ir al encuentro
con su bebé. Por eso es muy importante no intervenir ni sugerir posiciones en este
momento, sí acompañar y estar presentes. Se ha comprobado que las personas en trabajo
de parto fisiológico se posicionan de manera efectiva para facilitar el descenso de su bebé y
pueden responder de manera instintiva a las necesidades del mismo durante el trabajo de
parto. Me ha tocado algunas veces como doula estar en trabajos de parto en las casas y
que las mujeres hayan decidido trasladarse “antes de tiempo” (en términos de progresión).
Nunca ha sido antes de tiempo, eses bebites necesitaron asistencia, y de alguna manera
sus mamás lo sabían. Esto no debería ser la regla para todas las personas, porque el miedo
muchas veces nos hace entregarnos al sistema, pero sí puede ser una norma para las
personas con las que como doulas venimos acompañando y asistiendo en la nutrición de la
autoconfianza y la conexión desde la gestación. Por eso es que es súper importante el

17
trabajo en el prenatal, para poder establecer estos lazos y sentir en el cuerpo ciertas
certezas.

No es propicio silenciar o “dirigir” los sonidos de la persona en trabajo de parto. Los


sonidos primales, de expresión y descarga energética pertenecen a la activación de la
energía sexual, y estimulan la secreción de endorfinas, generando una compensación
hormonal al dolor de las contracciones, a la vez que estimulan la adrenalina fetal para la
correcta adaptación al medio.

Muchas personas describen el momento de liminalidad como una “experiencia


extracorpórea”.

Ritos de pasaje para la liminalidad

Para garantizar que la persona continúe con su trabajo de parto en este momento
desafiante, lo mejor es no distraerla. Minimizar las interacciones y las conversaciones
innecesarias, evitar hacerle preguntas en las que deba recordar o pensar. El neocórtex se
pone al servicio de las estructuras primitivas, dando espacio, pasando a un plano latente.

Pueden utilizarse soportes como el toque, un masaje, homeopatía, algún aceite esencial,
mantrear o cantar suavecito algún arrullo, danzar con ella, si lo desea.

Durante la transición, etapa desafiante del trabajo de parto, el ego se disuelve y la persona
está cerca de emerger en su nueva versión. A veces necesita una palabra de aliento, que le
recuerde que lo está haciendo muy bien, que ya está en camino. Alguna visualización o
imagen de apertura y entrega, un sostén desde el elemento aire que le permita seguir
adelante cuando sienta cansancio o frustración.

Ritos de protección para esta etapa

Suelen ser demasiados, dado que se considera a esta etapa la más peligrosa del trabajo de
parto. Tradicionalmente se ha considerado a este momento como un portal entre la vida y la
muerte, por lo que las parteras de la tradición han pedido a sus ancestros y sus muertos
asistencia para guiar el alma del bebé a la tierra. Me ha tocado doulear a una amiga que
tuvo dos hijas. Su mamá había fallecido cuando ella tenía apenas once años. El día de
ambos nacimientos, se le presentó. Ella sabía que estaba cuidándola y asistiéndola desde
otro plano. Esta asistencia de los muertos, con el advenimiento del cristianismo y la iglesia
se desplazó y pasamos a utilizar rosarios, estampitas, imágenes bíblicas a modo de
protección. Incluso quienes no son religioses pero sí espirituales, confían en amuletos,
altares, velas, cadenas de oración y cantos.

En la asistencia médica actual, los ritos de protección son el partograma, los monitoreos
permanentes, el registro del “progreso” del trabajo de parto, medido en la dilatación del
cuello (1 cm por hora), lo que implica revisiones y tactos permanentes, entre otros
procedimientos para “acelerar o corregir” contracciones si de casualidad se salen de la
norma.

18
“Quiero decir que cuando la mujer está dentro de su poder auténtico, sin importar cómo
se manifieste eso, su parto es normal, natural y perfecto para ella. También quiero decir
que cuando una mujer tiene grabadas ciertas costumbres, ya sea por su cultura o por
ideas que ha tomado de sus proveedores, o cuando se le impide acceder a su
sabiduría instintiva, su experiencia puede ser insoportable, agonizante, fuera de
control, humillante y vergonzosa.” Whappio Diane Bartlet

Si tomamos el texto de Whappio, vamos a ver que ella nombra diferentes etapas antes de la
emergencia, que según Reed todas pertenecen a la liminalidad. Ella las denomina:

- La llamada: es lo que se conoce como transición. Es uno de los momentos picos, en


los que es imperante saltar al vacío. Esto puede generar miedo a lo desconocido, lo
que estimula la secreción de adrenalina, que nos prepara para la etapa de expulsión.
En la llamada, la madre conecta con el alma de su hije. Dice Whappio que este es el
momento de la tormenta personal; una vez que la persona se deja atravesar por la
tormenta, se vuelve ella misma su propia tormenta y renueva sus fuerzas, con la
confianza suficiente para emprender el camino de regreso.
- La quietud: es un momento muy desconocido en el sistema actual, es breve y
parece ser un pequeño descanso, con las ondas cerebrales en delta (acceso al
conocimiento profundo), la imagen es la de la contemplación, la de saborear haber
llegado hasta ahí. Puede haber una pequeña pausa en el ritmo de las contracciones,
de la cual no hay que preocuparse, muy pronto retomarán con fuerza y vitalidad. En
este momento, la persona sabe que la tormenta ya ha pasado. Y se entrega para
recuperarse para la próxima etapa. Es un momento sagrado en donde podemos
conectar con el alma del bebé de manera directa (dice ella que es el momento en el
que se “descarga el manual de este bebé”. Si presenciamos este momento sagrado,
ojalá que podamos estar a la altura, hacer silencio y honrarlo. Nosotras también
tenemos la oportunidad maravillosa de conectar con lo sutil y ser testigos de esta
transformación. En este momento, la persona se siente “parte del todo”, en unión, y
disfruta de su éxtasis. Michel Odent lo describe como “sentimiento oceánico” (love of
the whole). Byung - Chul Han nos explica que sin el momento del descanso, no se
puede culminar la creación, porque es en este momento en que el rito toma carácter
de divino. Por eso Dios descansa el séptimo día, para dar cierre al proceso.

- La marea: es una etapa que podría no estar en todos los partos, la adrenalina nos
trae de regreso y nos permite poner los pies en la tierra para traer de regreso a
nuestre bebé. Sin embargo, por más de que la dilatación esté completa, puede no
ser momento de pujar. Aquí la persona irá encontrando su ritmo, moverá su cuerpo
para alinearlo con los deseos y necesidades de su bebé, estará más atenta al
entorno y sentirá, debido al impulso hormonal, sus energías renovadas. La imagen
es bien mamífera y terrenal.

19
Emergencia - expulsivo - la adrenalina

Una vez que la adrenalina nos trae de regreso, la persona se prepara para traer a su bebé a
la tierra. Es momento de acomodar el cuerpo y encontrar una danza junto con le bebé para
emerger juntes y ella transformada. A menudo las contracciones se espacian, para oxigenar
más a bebé y las necesidades de movimiento y reacomodes se intensifican. El neocórtex
vuelve a funcionar, haciendo que la persona esté más alerta del entorno (lo cual tiene
sentido, porque está a punto de traer a su cría a este lado del mundo, debe sentirse segura
para poder hacerlo). Si la persona busca mirada o palabra, es momento de reafirmar su
seguridad y su valía. Recordarle que está pudiendo, que ya falta muy poco para conocer a
su bebé, que es poderosa y fuerte y maravillosa. A veces se puede usar un espejo para que
vea dónde está posicionada la cabeza de su bebé, o decirle que toque cuando esté
coronando.

El cuerpo toma la posta, la fuerza que emerge parece venir de otro mundo y atravesarnos
por completo, nos toma y nos asiste en la llegada de nuestres hijes. Está demostrado que el
patrón de pujo instintivo es el que protegerá a cada bebé, permitiendo su correcta
oxigenación. No debemos olvidar que le bebé es une participante activo de su nacimiento y
junto con la contracción, empuja buscando la salida. También la persona protegerá sus
tejidos perineales, disminuyendo la fuerza del pujo cuando sienta el ardor, siempre que se
encuentre sin distracciones, y en la posición que elija. En este momento, el mejor rito de
pasaje es no interrumpir, no guiar, esperar con paciencia y calma; si la persona
manifiesta que no sabe en qué posición colocarse, recordarle que siga a su cuerpo, que sí
sabe.

Ritos de protección de esta etapa

El mundo médico le teme a esta etapa, y cuanto más tiempo lleva, más intentan apurarla.
Monitorean de forma casi permanente a les bebés, dirigen los pujos (incluso equipos
que sostienen confiar en la fisiología y que han “permitido” que la persona se mueva en todo
el trabajo de parto, en este momento couchean los pujos y apuran la salida).

La episiotomía como “prevención de desgarros” en algunos equipos mutó a la aplicación


de compresas, pero sigue siendo una intervención que pone las manos de quien asiste en
primer lugar.

Se apura la salida del bebé rotándolo para liberar las circulares de cordón.

Es clave que recuperemos la sabiduría en la asistencia de la fisiología en esta etapa,


reafirmando el poder de la persona que gesta, pudiendo parir y la persona que nace,
sabiendo nacer. Las mujeres sabemos pujar, y lo haremos de manera instintiva,
posicionándonos de la mejor manera para la salida. Sin embargo, corresponde que
eduquemos a las familias en que existe el reflejo de eyección fetal, para traerles la libertad
de que si no pujan, el útero lo hace solo. Esto me parece muy importante, dado que las
personas muchas veces nos dicen a las doulas que no saben pujar, que necesitan aprender,
y muchos de los cursos de preparto más clásicos dedican una clase entera a enseñar
métodos de pujo efectivo, sin considerar el agotamiento de la mamá, del bebé y el daño

20
sobre el suelo pélvico que este tipo de pujo genera. Y desconociendo por completo la
información que trae la fisiología y la manera espontánea de nacer.

Integración - apego inmediato, la llegada y la vivencia del parto

Este es el momento del encantamiento. Las hormonas del postparto inmediato producen el
enamoramiento mamá-bebé. Pisar por primera vez este momento, con las endorfinas de
haber atravesado el proceso de manera espontánea y poderosa, posicionan a la persona en
un lugar de poder y realización, a partir del cual se sentirá mucho más capaz de maternar y
cuidar de su cría. Michel Odent nos cuenta que desde este momento, en el contacto ojo a
ojo y piel con piel se produce el cortejo, que nos asiste en el desarrollo de nuestra
capacidad de amar. Es un período sagrado y crítico. La persona que acaba de parir gime,
está en un estado orgásmico, siente que ha alcanzado la conciencia cósmica, que puede
hacer cualquier cosa, que puede ver al universo entero en los ojos de su bebé. Ese gemir,
ese canto, trae al bebé a la tierra, lo seduce, le permite elaborar millones de conexiones
neurológicas que hacen a este momento uno de los más importantes de la vida. Quienes
rodeamos, somos testigos bendecidos y silenciosos de este momento místico. La
conciencia expandida de estas almas que se reencuentran se puede sentir en el ambiente.

En diferentes culturas, la integración posterior del bebé a la sociedad varía, es paulatina y a


menudo ocurre un momento de “presentación”, como el regreso del rito de pasaje, la dupla
vuelve transformada. Una persona ha nacido, otra ha renacido con ella.

Suele haber diferentes rituales también para la integración inicial, como la manera de
clampear y cortar el cordón, el manejo de la placenta, del “baby-moon” de las primeras
horas de vida, los rituales de cuidado postparto de la puérpera, incluso en algunas
comunidades, la persona debe permanecer en reposo durante 40 días antes de poder salir
y ser vista, y de recuperar sus actividades habituales. Masajes, baños, cerradas
energéticas, comidas especiales, todas estas actividades pertenecen al mundo ritual del
período de integración.

Algunos rituales que solemos hacer las doulas: respetar con silencio la llegada y los
momentos de piel con piel, cocinar u ofrecer comidas a la persona puérpera (a veces
hacemos licuado de placenta), acompañar con presencia las primeras semanas posparto,
dar espacio, tantas veces como sea necesario, al relato del nacimiento. Sepamos que los
aprendizajes de este rito de pasaje siguen calando profundo durante años; las doulas
estaremos disponibles para cada uno de estos momentos en los que la persona desee
compartir el relato (y veremos que irá mutando a medida que el tiempo transcurra).
Acomodar el cuerpo posparto, ofrecer algún masaje o toque regulador, observar y
acompañar el acople y la bajada de la leche, ofrecer un ritual de la placenta, realizar el baño
y cerrada posparto, cuidar de la díada ofreciendo información sobre las primeras horas de
vida (para que puedan pedir por una rutina diferida de las intervenciones neonatales, si van
a parir en institución), sus primeras semanas y el desarrollo infantil, para que sepan qué es
lo esperable y a qué profesionales consultar en casos de dudas.

21
Ritos de protección para la integración

Dado que la hemorragia posparto ha sido, y sigue siendo la causa principal de la muerte
materna en el período de integración inicial, el masaje abdominal, el uso de plantas y los
rezos han sido utilizados de manera ancestral para asistir en el retraimiento del útero y la
salida de la placenta.

En el mundo médico, el clampeo temprano de cordón y el manejo activo del alumbramiento


de la placenta suelen ser los ritos de protección más habituales, junto con la separación
temprana del bebé para los controles neonatales.

Algunes bebés hacen una transición más lenta a la vida extrauterina. Incentivar a la mamá a
que respire profundo y lo masajee mientras le da la bienvenida, en lugar de clampear de
manera temprana para las maniobras de oxigenación será la maniobra adecuada para
preservar la fisiología. Si hubiera que hacer maniobras de resucitar, primero siempre se
hacen junto con la placenta y en contacto piel con piel.

Las intervenciones adecuadas - la huella en el cuerpo

¿Cuándo una intervención es adecuada? Cuando existe un diagnóstico, hay consentimiento


y nos permite regresar de manera pronta y efectiva al rumbo de la fisiología. Debemos
saber que todas las intervenciones tienen efectos y que muchas veces el proceso del
nacimiento, haya sido espontáneo y fisiológico o intervenido de manera brutal, podrían dejar
huellas traumáticas en el cuerpo. Las respuestas al trauma pueden acompañarnos de por
vida.

Es por eso que los rituales de integración posterior y el espacio de escucha sin juicio, se
vuelven nuestra gran herramienta como doulas y acompañantes. Debemos ser muy
cuidadosas con la comunicación y evitar sobre todo caer en la tradición heroica. Este es el
momento en que más podemos aprender de nuestra labor, si lo afrontamos con humildad y
escucha compasiva.

Los ritos de pasaje se vuelven esenciales para que la persona gestante y parturienta siga
estando en el centro de la escena y pueda ser protagonista de su parto. Que pueda tomar
decisiones informadas y se sienta poderosa, como una deidad. La continuidad de cuidados
y el vínculo que hayamos formado con la familia, nos van a brindar la información certera
para poder proponer y sostener la escena del nacimiento con la impronta de lo sagrado y
alineadas y sintonizadas con la energía de esta familia y este bebé que está llegando.

Partera y doula, significados

Algunos de los significados que conocemos de la palabra partera o doula hacen hincapié en
la persona que está con la mujer, a su servicio. La intención de este apartado es
recordarnos nuestro lugar para poder, con humildad, situarnos en un lugar de compañía
libre de juicio y de un sostén que acompañe a las personas a transitar su camino, sea el que
fuere.

22
Doula: en griego, mujer que está al servicio, esclava.

Doula en hindú: mujer experimentada.

Sage – Femme: en francés, partera significa “mujer sabia”

MidWife: en inglés, significa “con la mujer”. Refuerza la idea de reciprocidad. Está con la
mujer, no hace algo “por o para ella”.

Samba: en japonés. Mujer anciana que hace masajes.

Knee-woman: en Irlanda, mujer de rodillas.

She, who holds: pueblos Navajos: ella, la que sostiene.

A lo largo de la gestación, trabajo de parto, parto y posparto seremos amiga, madre y


escucha. Podremos conocer las historias de las personas que acompañamos, ser testigos
de sus batallas personales, ser la arqueóloga que acompaña en el proceso de indagación
de la historia transpersonal, ser la mujer sabia que alcanza una taza de té caliente en el
momento preciso.

Seremos también la mujer tierra, que se hace presente a través del toque, de un masaje, de
unos yuyitos sanadores, de la sabiduría de estar presente y bien enraizadas en nuestro
lugar.

Seremos la mujer fuego, que aviva y acompaña el deseo profundo de las personas que
acompañemos, que da luz a través del movimiento y del cambio. Que se anima a ir más
allá, y con esa fuerza y entereza, anima a otres a seguir su pulso interno.

Seremos agua, permitiéndonos conectar con nuestras emociones, habilitando caminos de


integración de nuestras heridas, para nosotras mismas y para el alma colectiva. Seremos
flexibles y nos permitiremos cambiar de pareceres, evolucionar, conectar.

Seremos aire y palabras cuidadosas, información certera. Conectaremos con planos sutiles
a través del trabajo con nuestra energía y con meditaciones. Daremos espacio al silencio.
Seremos calma en el vacío que habilita lo nuevo.

Seremos la bruja, la alquimia, la mujer telar, la que se enlaza con otras y en la trama teje su
poder personal. La que se deja sostener, porque se cuida primero, la que abraza con sus
manos y sus rebozos, la que acaricia y se deja recibir. La que está para sí misma y para
todas sus hermanas. La que visita el vórtice y trae de vuelta nuevas versiones de sí misma.
La mujer ritual, que hace habitable el tiempo y el cuerpo, a través de su plegaria personal.
La que ofrece la mano para regresar a casa y espera, paciente, la nueva vuelta de espiral.

“No tiene sentido volverse vieja a menos que puedas volverte una bruja y acumular en
poder espiritual el lugar del poder económico y político que te fue negado por ser mujer”
Germaine Greer.

23
Esto también es parte del todo. Relato de Romi B.

En el mismo momento en que me trasladaban al quirófano para el nacimiento por cesárea


de mi hija mayor, supe que de gestar otro bebé, mi próximo parto sería en casa y con el
acompañamiento de una Doula. Y así fue. El nacimiento de Ámbar fue la experiencia de
conciencia de ser portal y estar en comunión con el Todo más intensa que he vivido.

Con la señal de rotura de bolsa, el trabajo de parto se inició y continuó en ritmo creciente. El
amor de Doula llegó para sostener y acompañar. Luego la partera, sahumada como buena
chamana y la médica que respaldaba como guardiana en silencio. Con algunas
revisaciones la partera decidió que era necesario un traslado. El meconio que expulsaba era
abundante y me explicó los fundamentos. La escuchaba y le entendía todo pero sus
palabras entraban y se diluían como ecos, porque dentro de mí sentí que todo estallaba en
un segundo. Me quedé en silencio. Se detuvieron las contracciones. Cuando pude
verbalizar mis miedos y angustias volvió una contracción fuerte. “ME ESTÁ LLAMANDO'',
dije en voz alta. “¿Quién?” me preguntaron. Pedí ayuda para levantarme y respondí con
ojos cerrados “AMBAR”… Me entregué a abrazar a la Doula y en ese segundo me trasladé
al Todo. Estaba ahí, en esa inmensidad, de oscuridad y pequeños destellos de luces
alrededor. Pude percibir lo chiquitito y pequeñito que era esto mismo que estaba
sucediendo. Pude ver las múltiples posibilidades para lo mismo y comprendí que ésta era
una más. Era la mía, Aquí y Ahora. Sentí una nueva contracción y volví a abrir los ojos.
“QUE GRANDE ES EL TODO. ESTO, TAMBIÉN ES PARTE DEL TODO” le dije, sintiendo
que me comprendería, y me dispuse a bañarme para hacer el traslado.

Mientras me bañaba, el ritmo de las contracciones volvió. Cada ola que estremecía mi
cuerpo me traía más seguridad. Dentro mío, crecía la convicción y determinación de que iba
a parir. Sea donde sea “PODEMOS PARIR” dije fuerte, y salí del agua al mismo tiempo que
tuve una contracción muy diferente. Mucho más intensa, más visceral. La partera se acercó
a revisarme y en silencio se quedó al lado. En la próxima contracción sentí que me estaba
rompiendo y mi mano palpó una pelota enorme y dura. Fue en ese momento que me di
cuenta que estaba coronando, que no iba a haber traslado, y que estaba pariendo ahí
mismo. Con palabras serenas y firmes la partera afirmó “ES MOMENTO DE PARIR ESTA
BEBE, AHORA”. Con tranquilidad Inhalé…y Volví al Todo que antes había
conocido…Exhalé en silencio y salió la cabeza…Inhalé nuevamente…y en ese momento
estuve siendo Portal Viviente entre el Cielo y la Tierra; me vi exactamente en ese dibujo de
mujer que a través de su cuerpo recibe del cielo en la coronilla y entrega a través del chakra
raíz energía pura en manifestación física…Exhalé suavemente y salió su cuerpo. Volví a la
Tierra, abracé a mi bebé. Extasiada sonreía y reía de alegría, agradecí a las tres mujeres
maravillosas que me acompañaron, sin poder abarcar en palabras todo lo que sentía. A esta
bebita que me transformó. A la hermana mayor que inició el camino. A la red de mujeres
que nos sostenemos y abrazamos en el camino. Gracias. Gracias. Gracias.

No quise intervenir el relato de Romi porque siento que es perfecto. Pero sí quisiera
contarles algo más. Algo que le consulté a ella y me autorizó a contar. El otro lado. Conocí a
Romi en su embarazo anterior, en el curso Materpater; supe que había terminado en

24
cesárea y que el nacimiento de su primera hija había sido profundamente transformador.
Cuando volvió a gestar, ya era doula, había renunciado a su trabajo en relación de
dependencia y estaba atravesando una profunda crisis vital. Su padre transitaba una
enfermedad terminal, su pareja estaba en crisis (separación de por medio en el embarazo) y
estaba atravesando una profunda crisis económica y laboral. Cuando me llamó para que la
acompañara, yo tenía la agenda llenísima de compromisos, pero por supuesto no pude
dejarla en esa. Les pedí ayuda a mis compañeras doulas y todas nos metimos en el
proceso. Porque era bastante trabajo y sostén y porque la partera le había dicho que
aceptaba asistirla en casa solamente con la condición de que hiciera terapia y hubiera
trabajo con doulas. Tuvimos muchos encuentros en el prenatal, con mucho amor y cuidado
femenino, un blessing lleno de amigas y un equipo sólido.

La mañana en que inicia el trabajo de parto, la bolsa se rompe y hay presencia de meconio.
La partera me pide que vaya antes, que ella quería hacer algún ritual antes de salir, porque
con ese panorama, la bebé debía nacer en institución. No había peligro durante el trabajo
de parto, pero sí era necesario que hubiera equipo disponible para asistirla al nacer. Cuando
llega, el trabajo de parto estaba bastante avanzado. Le pide revisarla y constata que está de
7 cm. Le explica que la recomendación es un traslado. Que podría prepararse y no salir
corriendo pero sí en las siguientes horas. Romi llora, grita, se enoja. La partera y la médica
no intentan silenciarla. Las tres la escuchamos y damos espacio a su dolor. Putea al
camillero del parto anterior, recuerda lo mal que la trató. Termina de llorar y se levanta
diciendo “me llaman” y todo lo que ya leyeron. Ámbar nació en la casa, estuvo perfecta,
como si no hubiera habido meconio. En alguna reunión posterior, Marina (la partera) contó
que demoró en salir porque se quedó meditando en su altar, pidiendo asistencia y guía para
este caso que se presentaba “complejo”. Yo recordé que después de mi primer encuentro
con Romi, del que salí dolida y conmovida por su historia pero también preocupada por si
no podría asistirla fui a tomar el colectivo y miré al cielo y estaba la luna llenísima, y le pedí
asistencia también. Sentí en el cuerpo que estaba bien acompañarla y ahí fue cuando
mandé mensaje a mis compañeras que me hicieron el backup. En el relato posterior, la idea
de que el meconio expresó “dejar atrás toda esa mierda que había atravesado en el
embarazo y empezar un camino más luminoso” brotó con lágrimas de los labios de Romi, y
a todas nos hizo mucho sentido.

Michel Odent nos cuenta que la sensación de ser uno con el todo (oneness) es parte de la
preponderancia de las estructuras cerebrales primitivas. A pesar de la distracción que pausó
las contracciones cuando le contaron del traslado, siento que el tiempo y el espacio que le
dieron para expresarse y tramitar esa frustración hicieron que el trabajo de parto siguiera su
curso y que Romi pudiera tener esta experiencia primal y maravillosa, en el nacimiento de
su segunda hija Ámbar.

Nacimiento de Allegra - por Nadia (desgrabado de un audio de Whatsapp)

Voy a tratar de poner en palabras la experiencia de la bañera. Es difícil porque es todo y es


como una nada a la vez. Venía de 2 días de contracciones no constantes. En el día ya se
había puesto intenso todo, estaba con 3 de dilatación, había venido la partera a verme y ahí
decidimos con las chicas ir a la bañera. Había velitas, todo oscuro, era una noche de

25
muchísimo calor, todo era muy surreal, la verdad. Y ahí, dormito por momentos, empiezo a
estar en un estado con una conexión, salvando las distancias y para las que lo vieron, me
siento Eleven en Stranger Things, que cuando la ponen en el agua puede propagar más sus
poderes y se hace como más fuerte ella, no. Y al rato de estar metida en la bañera, no sé
cuánto tiempo, eh, el dolor cambia, empiezo a sentir en mí una fuerza que no era real,
como, una fuerza muy potente. Primero era eso, lo primero que recuerdo es mucha fuerza,
apretaba el mango de la jabonera que estaba agarrado de la pared de una forma en cada
contracción, que no lo podía creer. Creí que lo iba a romper, que iba a romper la pared. Eso
por un lado. Después, eh, se van a dormir mi marido, un rato, y Dani (mi otra doula) y me
quedo con Julia en el baño, y creo que ahí fue cuando, se me pone la piel de gallina de solo
recordarlo, empiezo a conectar con otro lado. Empiezo a sentir que me cambia la voz,
empiezo a tener una voz distinta, mucho más grave, mucho, una voz ronca, que salía como
de la entraña, no sé. Y se me empiezan a venir como flashbacks de la vida, de cuántas
veces la sumisión, y cuántas veces el querer agradar, y cuántas veces ese dolor de no
sentirse aceptada, bueno muchas cosas se me vinieron de mi propia vida. Y, no recuerdo
exacto si fue Juli, porque como me decía Juli hace un rato cuando hablábamos de esto, yo
siento que puedo sentarme en el inodoro de mi baño y puedo verme a mí en la bañera con
Julia, siento que me elevé, como debe ser lo que uno siente cuando está por morir, no sé,
como vemos en las películas que el alma se eleva y podés verte a vos misma, yo puedo
verme en la bañera, y puedo verla a Julia, sosteniéndome y agarrándome la mano. Y en un
momento empiezo a decir cosas, y empiezo como a, no sé si es a hablarme a mí misma o a
dar afirmaciones o a decirme un tema de un empoderamiento y de un, de algo que no era
de este plano, de algo que no era yo, y supongo que por los sonidos que hacía y por cómo
hablaba, vinieron Dani y vino mi marido y lo agarré a mi marido y le empecé a decir cosas
de cómo teníamos que hacer nosotros, cómo teníamos que ser a futuro, cómo no teníamos
que ser más en la vida. Y así fue que pasaron horas y horas, muchas, varias, porque
cuando vuelvo a tomar conciencia porque vamos a salir de la bañera, ya eran como las 5 de
la mañana o 4 por ahí, y ahí fue todo un tema, que bueno, nada, sinceramente, para mí mi
bebé nacía ahí, porque después pasamos una situación bastante surreal en el living. Salgo
de la bañera y en cuanto me paro, siento una presión en la vagina que parecía que nacía
Allegra, y nos fuimos al living y yo creo que mi hija iba a nacer ahí. Después algo en mí se
trabó y supongo que, al desconectarme con el agua, volvió mi parte un poco más racional y
ese miedo al qué dirán de parir en casa y hasta Julia y Dani fueron a buscar toallas porque
parecía que Allegra nacía en el living y bueno, nada, ahí, después se corta todo un poquito
y viene la partera y vio un reborde, y terminamos en la clínica, y ya comenté en las
respuestas de las preguntas que me había hecho Juli, es la parte que recuerdo más amarga
de mi parto, haber terminado en la clínica, no haberme animado. Como la que estaba en la
bañera, era toda la fuerza que yo necesitaba. Era la que estaba más decidida, era la que
era segura, la que se llevaba más todo el mundo por delante. Y en cuanto salí del agua
siento que volvió la otra parte mía que me acompaña, no? Y bueno, esa es más o menos la
historia de la bañera…

Una aclaración para que entiendan un poco el contexto de porqué creo que pasó también lo
de la bañera, yo toda la vida soñé con una hija mujer, yo ya tengo a mi hijo Dante y bueno,
Allegra que creímos que era varón, y bueno, era Allegra. Y por algo su nombre, yo vengo de
un linaje, como la mayoría de todas nosotras, un linaje de mujeres abusadas, oprimidas, yo

26
misma en mi vida he vivido cosas bastante jodidas y entonces a mi hija la soñaba así: libre,
fuerte, decidida, y todo eso que pasó en la bañera era todo eso, era una mujer
completamente empoderada y fuerte y poderosa y creo que me conecté con eso porque era
su alma la que me venía a decir “de esto se trata” y hoy en día, que tiene dos años y medio
es pura dinamita mi nena, pura dinamita. Se hace todo todo lo que ella quiere, para mí es
todo un desafío, obviamente, pero es todo eso que yo quería para mí, para mi linaje y para
su propia vida.

Como doula, recuerdo ese momento como un viaje de Ayahuasca, sentí y pude ver todo
eso que Nadu describe. Hoy, escuchando su audio para esta clase, comprendo que yo le
sugerí salir de la bañera, dado que el nacimiento originalmente estaba planeado en
institución y recuerdo que le dije que si salía y sentía presión, quizás era un buen momento
de avisar a la partera. Un poco lamento haberlo hecho, otro poco comprendo que
probablemente sentí que era esa mi parte de los acuerdos hechos en el prenatal y que
debía haber sido planificado que fuera en domicilio. Honestamente, no lo sé, sí sé que sigo
aprendiendo en este nuevo proceso de reencontrarme con la historia de este nacimiento. Y
que como doula, siempre intento cumplir con lo pautado en la previa porque comprendo que
hacer algo “por detrás” (en este caso por detrás de la partera y la obstetra) no es nunca un
buen camino. Al menos no para mí. Lo conversé con ella y salieron dos cosas muy
interesantes en el intercambio (me parece clave que demos espacio a estos relatos y las
nuevas integraciones que le llegan a la persona). La primera es que Nadu me decía que en
algún punto ella seguía esperando que alguien tomara la decisión de parir en casa por ella,
como desde un lugar de niña, quizás, y que como no ocurrió, comprendió que tenía que
pasar por esa experiencia para conocer su poder. La segunda es que Allegra vino a
destrabar y traer luz sobre cadenas de abusos en su familia (info que llegó a conocer a
través de una médium a la que consultó en un rally de consultas por llantos reiterados
durante la noche). En el último intercambio de hoy, 2 años y medio después del nacimiento,
Nadu me decía que recién ahora siente que puede integrar las vivencias de este proceso y
sentir que está viviendo la vida que siempre soñó.

Jaz P. - Nacimiento de Felipe (vídeos compartidos en clase, relato y desgrabado de


audio de whatsapp)

Audio: de una, sí, sí, yo me acuerdo, me acuerdo perfecto. Es más, me quedaron grabados
esos momentos, como, ¿viste esos sueños que te quedan grabados a fuego, que son
sueños que uno tiene, que son como más del espíritu, viste no son sueños como del ego o
del mundo, son como sueños donde hay algo un poco más elevado donde, no sé si, vos
seguro que tuviste un montón, yo tengo algunos que recuerdo así? Y esos momentos del
nacimiento de Feli, tienen como un parentesco muy grande con esos sueños. Em, como si
lo que hubiese estado conectado no es mi ego, sino como que en ese momento hay algo,
está como mi ser, no? Entonces, hay algo mucho más profundo, mucho más sutil, y, nada,
no sé, me acordé de eso.

27
Parte del relato en palabras de Jaz, escrito muy cerca del nacimiento:

¡Bendita agua tibia! ¡Tanto le debo al agua!Pasar las contracciones ahí me trajo mucha paz.
Si bien me dolían mucho, el agua me transportó a un lugar de mucha tranquilidad y mucha
introspección. Fue ahí, luego de un rato, cuando como una premonición comenzó a sonar
“El Lenguaje del Cielo” de Spinetta, y todo parecía estar en su lugar: levanto la mirada y me
encuentro con los ojos dulces de Julia, mi doula. En un instante todo era perfecto. Me sentí
bendecida, amada y todo era un bello regalo. Aluviones de oxitocina y amor me
desbordaban entre una contracción y otra. La música me mecía en un dulce arrullo y la
presencia y la contemplación de Julia me abrazaba y me invitaba a seguir presente y a
disfrutar. Sentía también la presencia de Pablo que me acompañaba en este viaje tan único.
En algún momento volví a levantar la mirada y ahí estaban cuidándonos, observándonos
nacer y renacer, mi compañero, mi doula y mi partera. Un trío de ángeles. Y así suena Ben
Monder, tocando de manera celestial “O sacrum convivium” de Messiaen y me emociono
hasta las lágrimas. Es hermoso, pienso, todo lo que está sucediendo es hermoso. Pablo me
recuerda haber escrito una canción inspirada en aquella pieza. Mi mente divagaba profundo
y volvía.

Contexto: semana 41,3, obstetra le dice que tiene que internarse en un par de días, que
iban a probar una inducción leve por cesárea previa. Nos vemos seguido, hablamos mucho.
En todo el prenatal, Spinetta fue un tema de conversación, Jaz es música y fue amiga del
flaco. La música, la palabra, la magia y el chamanismo fueron temas presentes en este
doulaje: habíamos tenido algunos recorridos similares del trabajo con la energía. Cuando le
dicen que el sábado sería la internación, yo le cuento que no puedo asistir. Tenía que dar,
por primera vez, el taller que fue la semilla de la formación de doulas. Había más de 25
personas anotadas y era la primera vez que me lanzaba a formar profesionales. Era mi
propio parto. No pensábamos que llegaría a la semana 42, entonces sólo lo habíamos
charlado como posibilidad que si era el parto ese día, yo no estaría. De todas maneras,
como la inducción sería en institución y no iba a poder pasar, nos juntamos el jueves y
hacemos un último encuentro de “despedida de panza”, tomamos té de chocolate y nos
preparamos para el sábado. Elles deciden reservar una habitación en el Sheraton de pilar
para pasar la última noche sin su hijita mayor y darle la bienvenida a Felipe en oxitocina.
Por la tarde, el doc llama y dice que ese sábado ni él ni la partera iban a estar, pero que
estaría con el equipo de guardia. Jaz decide adelantar la inducción para el viernes, prefería
estar con su equipo completo, le daba confianza. Decidimos que aunque no me dejen pasar,
voy a quedarme en la sala de espera, por si en algún momento Pablo tiene que salir y
puedo entrar. Por la noche empiezan las contracciones. En la mañana de internación, el
trabajo de parto ya había comenzado. Entran y transcurre la mañana. Me quedo afuera
estudiando y cantando (en ese momento yo no cantaba mucho, o sí, pero no en público).
Pablo sale en un momento a comprar algo para comer y me dejan pasar. Entro y veo a Jaz
transitando el trabajo de parto activo en la bañera. Empieza a sonar “El Lenguaje del Cielo”,
nos miramos. Me dice: “vino el flaco”, le digo que sí. Nos emocionamos. Cuando Pablo
regresa, nadie me echa, se arma un círculo de poder entre nosotres y la partera, la tenemos
de nuestro lado. Tanto que ella termina echando a las enfermeras que quieren entrar y
poner la vía, medir la presión, monitorear a Felipe. Jaz sale de la bañera en un trance. Me
pide que hable, yo no suelo hablar, entonces le digo “vas muy bien, está viniendo Feli”, o

28
algo así. Me dice: “no, no hables, cantá, cantame”. Y yo pienso que me da mucha
vergüenza cantar, que toda mi infancia fue un gran trauma y que ella es música y se va a
dar cuenta de que no canto bien. Y ahí nomás estallo esto en una rosa, me vacío de esta
herida y empiezo a cantar, a murmurar, a arrullar. Me doy cuenta de que canto a través de
otras almas, que el sonido es universal y que está ahí, sosteniendo a esta mujer entre todas
las mujeres, incluida su mamá. Me doy cuenta de que también me estoy cantando a mí, y
que me hace bien, que me ayuda a ver mi herida y a integrarla. Ya no me importa cómo
canto. El sonido que sale me arrulla, me acuna, nos acuna, es un manto de amor que nos
protege. Hoy que recibí su video me emocioné de escucharla decir que “yo tomaba formas”
porque fue exactamente lo que sentí, solo que nunca lo habíamos hablado. Y entonces
canto y canto y arrullo y ahí estamos todes en una danza ritual maravillosa, dando espacio a
que llegue este bebito. Y lo escribo con lágrimas en los ojos y la vivencia todavía viva en mi
cuerpo y mi corazón. Gracias por leerlo y por aprehenderlo con humildad y amor. Este
nacimiento me marcó para siempre. En la formación que parí al día siguiente canté, y en
todas (quienes vinieron a fecu lo saben), el canto es parte de la red que nos sostiene.

Michel Odent en “Las Funciones de los Orgasmos” nos cuenta que el orgasmo y la muerte
se parecen en tanto en ambos momentos se apaga el neocórtex, se segregan opiáceos y
que el orgasmo puede ser visto como una experiencia cercana a la muerte. En francés, de
hecho, se llama “petite morte”, pequeña muerte. El parto en tanto portal es similar. Se cierra
la mente, se abren los sentidos. Tanto Jaz como Nadu refieren al agua como amplificadora
de este proceso, por el cierre de estímulos y la posibilidad de amplificar la sensorialidad.

Es en ese cierre que nos abrimos al conocimiento profundo. Es en la pasividad que se


desata la danza de las experiencias místicas, esta nueva danza sin mente que el cuerpo y
el alma nos invitan a bailar. Como personas que acompañamos portales, nos recomiendo
explorar nosotras mismas este tipo de experiencias, para poder dar cauce a lo que sea
propicio que suceda, sin miedo. Veremos, de esta forma, como estaremos a la vez que
trabajamos en nuestras propias heridas; cómo podemos integrar heridas del alma colectiva
y ser redes de contención sin juicio para habilitar el trabajo de otras personas, asistiendo a
sus rituales con amor incondicional y el corazón disponible al encuentro. Desde el vacío,
espacio desde donde se puede renacer.

Cata Q - Nacimiento de Rufino - participación en vivo.

Cata esperaba a su segundo hijo (primero nacido por parto, con algunas intervenciones que
no quería repetir) y soñaba con parir en casa. Su compañero, esperando su cuarto hijo, no
deseaba para nada este panorama, dado que sus dos hijas mayores habían ido a neo por
problemas respiratorios (en el primer caso, la hija hizo un distress después de que él la
llevara a acunar al pasillo de la clínica que estaba muy frío, dato no menor porque quedó
con mucha culpa de no haber sabido que la bebé podía enfriarse y haberle causado un
daño). Eligen un equipo que asistía partos en domicilio y en institución, para ir sobre el final
a internarse. La noche del parto, Cata nos llama con el trabajo bastante avanzado. Voy
primero yo, cuando veo que se viene muy intenso, llamo a mi coequiper y a la partera. Mi
codoula llega, la partera demora un poco más. Cuando llega, Cata estaba pujando. Se

29
rompe la bolsa, empieza el expulsivo. Rufino había decidido nacer ahí. Había por lo menos
3 celulares sobre la cama. Cuando Rufino nace, tarda un poco en respirar. La partera (venía
de ver la peli en la que muere un bebé en parto domiciliario y no tenía su equipo con ella
porque venía para un traslado) me dice que llame una ambulancia. No encuentro ningún
celular. Me anclo, miro a Cata, me mira, dice “yo estoy tranquila, Rufo está bien”. Repito en
voz alta “Rufino estás acá. Respirá”. Cata le habla, la partera le frota la espalda. Rufino
empieza a respirar. Todo está bien. Aparecen los celulares, ya no los necesitamos.

Quería contar este caso porque para mí trae mucho de lo misterioso de los nacimientos. Un
papá con miedos, por las historias de nacimientos de sus hijas, una mujer anclada en su
cuerpo y su sabiduría. Con miedo de morir durante la gestación, pero segura en que cuando
fue necesario, sabía qué hacer. Ella y su doula (mi compañera) diciendo que “no” a la
tragedia. Un bebé que puede tardar en adaptarse pero que está bien, que su mamá oxigena
a través del cordón y mientras respira, lo llama y está tranquila: ella sabe que está bien. Ella
buscando una mirada de anclaje. Yo, tranquila anclándome en la suya. Si ella está bien, yo
estoy tranquila de que este bebé está llegando. Por supuesto que no recomiendo asistir
partos sin equipo y sin planificación, pero sí quiero compartirles cómo el impacto energético
de cada persona que asiste un nacimiento y el estado de su sistema nervioso puede influir
en la escena del nacimiento. Por lo tanto, reitero: siempre trabajar sobre esto, con respeto y
sin dejar de formarnos para asistir de manera seria y profesional, cumpliendo el rol para el
cual fuimos convocadas, en equipo con los profesionales de la salud y en consonancia con
los deseos de las familias.

Espero que este apunte y esta clase te hayan servido como complemento a todo lo
estudiado sobre la fisiología del parto y del nacimiento y puedan enriquecer tu rol de doula y
tus acompañamientos, sin dejar una vara en ningún sitio y honrando cada nacimiento y
cada historia. Te abrazo, y estoy para lo que necesites.

Julia

30
El impacto psicológico del
evento obstétrico

La historia personal en marcha

Lic. Virginia Luz Galvan.


Mp:5766 mail:luz.galvan@mi.unc.edu.ar
ig: @virginialuzgalvan.psi
La manera en que una sociedad organiza el comportamiento repro-
ductivo de sus miembros refleja sus valores nucleares y principios
estructurales.
( Michelle Sadler)

Para comenzar...
Lo perinatal como elemento subjetivante/ Maternidad como crisis vital y evolutiva (Oiberman) .
Reordenamiento identitario de quién gesta , pareja, familia y comunidad
Salud Mental más allá de lo nosográfico, vinculada a padeceres subjetivos, malestares y el
acceso a derechos humanes.

La realidad social como trama discursiva:


¿Qué elementos configuran las posiciones de las personas en el Nacimiento?
Lo perinatal representa la síntesis de lo que se espera de una mujer ( y con otros matices de
otras corporalidades) en la sociedad que vivimos.
Complejizando la mirada: si incluímos intersecciones de clase, económicas, culturales.

Modelo hegemónico :
Maternidades Intervenidas, protocolizadas y patologizadas.
Una construcción de la Subjetividad/Sexualidad femenina PATRIARCAL.
- Estereotipos de género, de clase, culturales puestos en juego en cada evento obstétrico
- Disciplinamiento del cuerpo feminizado y diverso. Cuerpo, espacio de conquista(Carnevari,
2017, 2011)

Sexualidad Patriarcal ligada a lo masculino,


Binarismo Sexual La dicotomía sexual ligada a lo biológico. El binarismo genérico imperante
con todas sus complejidades en cuanto a estereotipos y roles asignados.
FInalidad Procreacional: obliteración del placer. (Maffia, D)
“..... Lo femenino no tiene lugar (...) más que en el interior de modelos y de leyes promulgados
por sujetos masculinos. Lo que implica que no existen realmente dos sexos, sino uno sólo” (
Irigaray )

Dos formas de entender los eventos obstétricos


● Como un acto médico/motor/físico/mecánico con posibilidad de romperse, riesgoso , des-
componerse
● Como un proceso complejo, holístico, vital, subjetivante, histórico, cultural, psicológico.
En ambos paradigmas caben posibilidades de muerte, enfermedad y riesgo.

Lo perinatal y el nacimiento como parte de la sexualidad


Comprendiendo a “la sexualidad” desde una mirada despatriarcalizada.
Ampliar la mirada de lo genital y orgásmico y al servicio de la reproducción.
EL CAMPO DE LO PERINATAL entra dentro de ese espacio y nos permite comprender la im-
portancia de vivir experiencias obstétricas promoviendo la intimidad, el placer, el respeto , la
seguridad y la AUTONOMÍA.

1. intr. Dicho de una hembra de cualquier especie vivípara: Expeler en tiempo oportuno el
feto que tenía concebido.
( RAE)
“El parto es la expulsión de un móvil (el feto), a través de un canal (la pelvis y el conducto gen-
ital maternos), impulsado por la fuerza de un motor (las contracciones uterinas)” (Sogiba)

Nacimiento: “Entendemos al Nacimiento no sólo como el momento cuando el bebé se sep-


ara de la madre”( Mercado, A. 2013)

El parto necesita incluir otras miradas, de la psicología,la antropología


El nacimiento ( como los eventos obstétricos en general) es un evento psicológicamente sig-
nificativo en la vida de una persona.
Es un viaje interior, cuya vivencia puede aportar elementos que impriman memorias para la
vida, independientemente del resultado. ( Olza, 2018)

En condiciones físicas y psicológicas óptimas permite el despliegue de complejos sistemas


neurohormonales, facilitadores de la SALUD. ¿Cuáles serían esas condiciones óptimas y de
qué manera impactan tanto si se garantizan como si se obstaculizan o interrumpen?

Cuando una mujer es ingresada en un hospital se encuentra con un sistema que regula su
comportamiento y el de todos los demás que estén en el.
Hay una burocracia diseñada para asegurar la conformidad y obediencia , y una estructura
de gestión jerárquica que castiga la desviación y premia la adherencia sin sentido crítico a las
normas y protocolos que dicta. Todo esto está en contraste extremo en cómo era el parto en
el pasado” (Kitzinger, 2015)

Cualquier evento obstétrico = Continuum. Camino


La preparación desde el embarazo de la fisiología hormonal va impactando durante el trabajo
de parto, en las primeras horas al nacer, en la lactancia. (Buckley, 2015 )
Lo mismo para los aspectos psicoemocionales, la historia personal, familiar, etc.)

NEUROHORMONA ORQUESTADORA DE LOS PROCESOS DE CUIDADO Y PERINATALES


ES posible promover y cuidar la psicofisiología más allá de la vía o el resuldado del parto (
incluso si es una cesárea electiva, aborto, bebé muerto,etc.)

Violencia sexual/violencia obstétrica


Existe una alta cifra de personas con historias de abuso sexual, cómo impacta la atención
perinatal hegemónica en la subjetividad?
Diremos que las situaciones de abuso que afectan a la sexualidad y a la integridad , se vincu-
lan con cualquier acto que se dirija en detrimento de la autonomía sexual de una persona. ( o
libre consentimiento sin que medie otro tipo de fuerza) ( Amnistía Internacional, 2011)

Recuerdos del abuso, memorias corporales o malestar durante el control del embarazo ,
baja percepción de movimientos fetales, extrema ansiedad en las exploraciones vaginales.
( Wisner, K. 2019; Kitzinger, S. 2006;1999)

Nacimiento : Dificultades con el contacto físico, reaparecen memorias corporales ligadas


al
abuso, vergüenza, sentirse sometidas, dominadas.
Miedo a perder o a tener el control. Trabajos de parto más prolongado, Mayor intervención en
partos vaginales, Mayor íindice de cesáreas.
(Herrera, B. Kitzinger, S 2010; Nerum H, Halvorsen L, Øian P, Sørlie T, Straume B, Blix E.,2010)

Trauma: evento que irrumpe de manera dolorosa y dificulta la capacidad de adaptación y


ajuste psíquico. Vinculado con partos difíciles o patológicos y con violencia obstétrica. “Birth
trauma “ ( Beck, 2004)
Experiencias de personas gestantes ( Beck, 2004) Sentirse invisibilizadas
Falta de comunicación en las intervenciones Comunicación no verbal entre profesionales Tra-
to inhumano
Pérdida de control

Cuando la experiencia obstétrica es negativa


-Pérdida de la Confianza en su propio cuerpo y en los procesos naturales
-Choque entre expectativas y realidad
-Trauma, pérdida duelo
-La vivencia subjetiva de muchas mujeres es de culpa « no hice lo suficiente» « no dilato» «no
respiré bien» « no puedo dar la teta»
A lo anterior se le suma el Mandato patriarcal
Si no puedo cumplir bien con mi misión reproductiva: NO SOY una BUENA MUJER.

Impacto subjetivo de experiencias obstétricas positivas


Sensación de empoderamiento y confianza Transformación psíquica
Refuerzo positivo a la autoestima y a la confianza en si misma ( Olza, 2018)
Despliegue de la autonomía permite mayor despliegue de las propias herramientas para
abordar situaciones difíciles

VOCES ....HISTORIAS
Aún siento un sabor amargo cuando hablo del tema, no entiendo como mis compañeros pud-
ieron hacerme esto a mi , aún retumban en mis oídos a mi amigo diciendo “ahora sos paciente
no partera”
“De repente me quede sola sin mi hija y muerta de frío, entraron a limpiarme las enfermeras
que se peleaban por “a quien le tocaba limpiarme” y el motín de guerra eran mis piernas que
las revoleaban de un lado a otro, yo lloraba y no existía para nadie”
“Me dijeron que podía elegir esperar que sucediera el trabajo de parto y dilatara o ir a una
cesárea, me dijeron que si esperaba como no había neonatólogos de turno y si mi bebé tenía
problemas podía morir por no tener ayuda”

Planifiqué mi cesárea desde el día 1, tras todo lo vivido tenía muchas ganas de asegurarme
cierto control de las cosas, pudimos conversar con el equipo la manera en que queríamos
recibir a feli, fue hermoso, lo pienso y me emociona.
Masajes, silencio, calor humano, confianza en mi.
Mi tp fue de 36hs...estábamos todos exhaustos...pensé que me moría...que no iba a poder...
el cansancio era tan grande...hasta que me di cuenta que tenia tanto miedo de que el bebe
salga...de ser madre de nuevo...de perder mi autonomía...de no poder con dos hijos...eso fue
suficiente, lo dije llorando, a mi compañero...y en media hora, Santi nació...
Me fui del mundo, fue la experiencia más fuerte, terrible, potente y temible que vivi en la vida,
después de eso , siento que puedo todo.

¿QUÉ IMPLICA, ACOMPAÑAR EL NACIMIENTO CUIDANDO LOS


ASPECTOS EMOCIONALES?
Concepciones de Salud (desde dónde se trabaja) Idea de Cuerpo /Sujetx
Preparación , Formación ( actualizada )
Historia Personal ( registro/trabajo)
Hacer Lazo
La realidad / Historia de quien acompañamos
CONSIDERACIONES PARA ACOMPAÑAR LA LACTANCIA HUMANA,
Por Daniela Pugni

Si hay un suceso perinatal que merece considerarse complejo es el amamantamiento,


porque con bastante frecuencia ponen en jaque las idealizaciones, la voluntad, las
creencias, la capacidad de permanencia de quien amamanta y la capacidad de sostener sin
estorbar a la red familiar.

Considero complejo al amamantamiento porque las tetas son apenas una porción de todo el
territorio que amamanta, que es el cuerpo completo con sus memorias.
Solo quien pueda ver el amamantamiento con la amplitud que tiene podrá acompañar como
cada diada necesite.

También vamos a considerar al amamantamiento como esa escena esperada para darlo
todo, como un acto de amor y reparacion, quienes acompañaron a estas mujeres en estos
momentos quedan etiquetadas como personas para recordar y agradecer de por vida.
Entonces ahí estaremos acompañando lo esperado pero también lo inesperado.

TRAUMA

Me gustaría traer el tema del trauma que creo es el gran tema que explica porqué la
lactancia no puede ser gozosa y sostenible en muchas mujeres.
El trauma es la experiencia abrumadora que tiene el sistema nervioso frente a un suceso,
pero el trauma No está en el suceso sino en la experiencia de la persona, lo más importante
a saber del trauma es que no está en la mente, está en todo el cuerpo y tiene la capacidad
de activarse frente a situaciones que el sistema nervioso lea como activantes.

Qué situaciones podemos tener bajo el ala del trauma:

● la violencia en todas sus formas


● el abuso en todas sus formas (físico-sexual-incesto-emocional-poder)
● negligencia
● trauma preverbal (antes de que aparezca el lenguaje)
● trauma transgeneracional
● trauma médico
● trauma de evento traumático

Esta es la explicación que encontré yo en mi recorrido profesional porque, algunas veces,


más allá de manejar la técnica y saber toda la información la lactancia no puede fluir, yo
estoy convencida que las dificultades en la lactancia y la vivencia del puerperio son

1
directamente proporcionales al nivel de trauma. No tengo fuente científica de esto solo te
comparto mi evidencia empírica, vos en tu camino sacarás tu propias evidencias.
Para muchas mujeres descubrir y entregar sus pechos puede ser trauma, para muchas
mujeres estar quietas y permanecer puede ser trauma, para muchas estar solas a cargo del
bebé puede ser trauma, para muchas mujeres escuchar llorar al bebé puede ser trauma,
para muchas mujeres la desconexión es sobrevivir por ende conectar puede ser trauma.
El trauma atrapado en el cuerpo difícilmente se presente con nombre y apellido; vendrá
disfrazado de síntomas, de incomodidad, de falta de palabra, tengamos esto presente
cuando ya descartamos cuestiones anatómicas, funcionales y técnicas de lactancia.

NO ES SOLO UNA CUESTIÓN DE OXITOCINA

“ El alma sana cuando estamos rodeadas de cualquier persona que sea segura” Sue Carter.

La oxitocina elevada puede no generar los efectos que tanto conocemos, si el entorno es
amenazante o genera desconfianza. Me hizo mucho sentido conocer este mecanismo
porque confirma la relevancia que tiene el entorno en el registro de la experiencia. Veamos
porqué no es solo una cuestión de elevar la oxitocina…
La oxitocina tiene una especie de “hermana”, la Vasopresina, son casi iguales en su
estructura, solo difieren en 2 aminoácidos en su cadena, y tienen efectos opuestos.
La vasopresina pertenece a las hormonas del estrés, es una hormona proinflamatoria.
Permite llevar a cabo estrategias rápidas de defensa, formas rápidas de resolver un
problema. La oxitocina en cambio, actúa como antiinflamatorio y antioxidante, promueve los
vínculos sociales, la movilización sin miedo, la inmovilización sin miedo, tan necesario esto
¿no? cuando pensamos en el amamantamiento, nos permite estar cerca de los otros sin
sentir amenaza o miedo. Es un componente crítico del sistema nervioso parasimpático, es
decir del Nervio Vago. Nos protege del colapso, de desconectarnos, es crítica en el trauma.
La vasopresina depende del sistema nervioso simpático, genera evitación o ansiedad, toma
el control de nuestro cuerpo promoviendo el estado defensivo, la movilización con miedo o
la inmovilización con miedo; nos desconectamos: esto es sinónimo de trauma.
Para estas hormonas, el contexto lo es todo.
La oxitocina puede tomar el control sobre la vasopresina, porque es un mecanismo más
moderno y porque tiene un alto grado de funcionalidad biológica, pero en casos de
amenaza puede activar el receptor de la vasopresina, esto hace que la oxitocina actúe
como la vasopresina. El apoyo social permite que el sistema de oxitocina prospere.

2
En personas traumatizadas en un contexto de falta de seguridad, tener más oxitocina puede
generar efectos contrarios, entonces la oxitocina no es la solución para el trauma, sino
hacer que el cuerpo se sienta seguro y permitir que el sistema nervioso se sane a sí mismo
y esto se hace de forma más eficaz cuando estamos en compañía de personas seguras.
Esto es ser “una buena acompañante”; proporcionar seguridad, que la persona se sienta
coregulada. El papel de la acompañante es estar ahí, en el plano emocional.

Ejercicio de pendulación

Cuando alguien un proceso de activación ustedes pueden observar en el cuerpo de esa


persona hacia donde está yendo, activación simpática o parasimpática, si empieza a mover
de forma inquieta pies, piernas, manos o empieza a mirar para todos lados, o se empieza a
poner ansioso, tenso está en activación simpática. Podemos preguntar cómo sentís tu
cuerpo, yo observo que empezaste a moverte más, ¿vos te das cuenta de eso? Y así
vamos de a poco ayudando a que la persona vaya registrando más, ¿qué te parece que le
pasa a tu cuerpo o quisiera hacer que con ese movimiento’, quisiera luchar con alguien, salir
corriendo, esconderse ¿qué sentís que necesitaría empezar a hacer tu cuerpo en este
momento? Nosotras en diálogo con el otro vamos pudiendo definir cuál es la respuesta que
está empezando a aparecer.

Puede pasar que la persona quede congelada, cuando viene el congelamiento en general
hay frío en el cuerpo, puede ser parcial por ejemplo en manos o piernas o brazos y es muy
importante con lo parasimpático observarlo tempranamente porque son respuestas muy
masivas entonces requieren un abordaje más rápido, si ven que alguien de repente le
empieza a dar mucho sueño, bosteza y estaba bien pero de repente se le cierran los ojos,
bosteza ,o que se va con la mirada a otro lado, o se queda en blanco en el pensamiento, le
puede costar mover el cuerpo. Es importante hablar sobre esto, traer a la conciencia lo que
a la persona le está pasando esto ayuda mucho porque da confianza, el otro siento que yo
me doy cuenta lo que le pasa entonces soy confiable, me puede ayudar. Es importante ir
con preguntas, no le damos sentido a lo que le pasa el otro porque podemos equivocarnos,
ir junto con el otro entendiendo que le pasa. Es importante el contacto con la mirada,
estamos acá, estamos juntas.

Hacer grounding, hacemos foco en los apoyos de los pies y de esta forma traerlo al
presente, en sentir todo el cuerpo y buscar recursos en él. Que parte de tu cuerpo se siente

3
agradable, con bienestar, podemos preguntar cómo siente el cuerpo este bienestar, como
es la relajación en tu cuerpo, como te das cuenta que eso es relajación, son preguntas que
ayudan a conectar más con las sensaciones del recurso del cuerpo. Esto es muy importante
porque los seres humanos no estamos entrenados en hacer registro del bienestar en el
cuerpo, cuando alguien siente su cuerpo de primera instancia siempre se van al foco del
malestar, a donde está la tensión, el bienestar no tiene es muy importante el trabajo con los
recursos en trauma, porque sin los recursos es como si no tuviéramos combustible para
entrar en los lugares difíciles o para que el propio cuerpo estabilice integrando la dificultad,
necesitamos espacio interno para poder sentir y habitar esas experiencias difíciles, y el
espacio interno se crea percibiendo todo el cuerpo no solamente el malestar, generando un
entrenamiento en el sentir de lo completo . Cuando sentimos el bienestar, el malestar tiene
otro tamaño.

Si la persona no encuentra recurso en su cuerpo, podemos usar algo del ambiente que le
guste mucho: un color, un objeto una imagen, o llevarla a algún recuerdo de alguna vivencia
que le gustó mucho, que fue placentera, que le hizo bien, cuando vamos compensando del
malestar con el bienestar naturalmente el sistema tiende a estabilizarse.

Podemos ofrecer hacer algún ejercicio isotónico, por ejemplo, empujar con las plantas de
los pies el piso, como si quisiéramos dejar una huella, esto puede generar descargas que
traen alivio y también ayudan a tener el cuerpo más presente.

DEL PARTO VENIMOS HACIA LA LACTANCIA VAMOS

Como hemos visto en clases anteriores lo que viene con el parto es el inicio del
amamantamiento y la puesta en marcha de la relación vincular, por ende el estado en el que
la mujer salga de ese parto será con el estado que enfrente estos nuevos desafíos. No es lo
mismo una mujer que sale sintiendo que lo puede con todo, asombrada de haber
experimentado un momento de fuerza y poder único, sumergida en una sensación muy
profunda de logro, que si sale del parto ultrajada, sintiendo que NO pudo, que NO lo logró,
sintiendo desconfianza, y frustración. Si sale del parto con su sistema nervioso inundado de
hormonas de la calma y de la conexión o por el contrario inundada de hormonas de la lucha
o la huida.

4
Si se le prohíbe hablar después de una cesárea, porque se llena de gases (existen
medicamentos para la dispepsia), en un momento donde se procesa mejor la experiencia
hablando, narrando y narrando lo vivido. Me pregunto esa represión a la palabra ¿adónde
irá a parar?
Si la separan de su bebé, sin saber qué está pasando y sin ninguna “figura” que se acerque
con la intención de tender un puente, aunque sea simbólico, entre ella y su bebé.
Y podría enumerar muchos escenarios más, que no son los imaginados ni los deseados
pero que lamentablemente se repiten en muchas historias.
Acá, en lo difícil, es en donde pueden aparecer los obstáculos para que ese plan innegable
para la biología se ponga en juego.

Del parto venimos, hacia la lactancia vamos… ¿qué pasó en el medio?


La experiencia, totalmente subjetiva y legítima de cada mujer, que merece ser validada y
asentida.

Síndrome de estrés postraumático como secuela obstétrica


Hay mujeres para las que el parto puede ser un evento muy traumático o incluso terrorífico
que impacta seriamente en su adaptación psicosocial en el postparto, la lactancia e incluso
en el vínculo con el bebé. En los últimos años diversos estudios clínicos han señalado la
existencia de un trastorno que se desencadena exclusivamente por el parto y muy
especialmente por el parto traumático, con características psicopatológicas y clínicas
diferentes de la depresión postparto. El parto puede ser un evento tan estresante como para
desencadenar un síndrome de estrés postraumático. Cuales son los síntomas principales
del síndrome:
*la reexperimentación del trauma (flashbacks o pesadillas).
*la evitación de estímulos relacionados con el mismo.
*estado de ansiedad o nerviosismo que se desencadenaba con la reexposición a detalles
que recordaban el evento.

La cuarta edición del DSM amplía la definición de trauma a “cualquier evento que suponga
una amenaza de muerte o graves daños para la integridad física de uno mismo o de otros,

5
cuando la respuesta individual está marcada por el miedo extremo, la indefensión o el
horror”
A partir de la publicación de la DSM-IV comenzó a investigarse la posibilidad de que el parto
fuese lo suficientemente traumático como para poder desencadenar una SEPT, posibilidad
que ya ha había sido descrita por otros autores como la psicoanalista monique Bydlowski
con el nombre de “neurosis traumática post obstétrica”. Con esta definición se acepta que
cualquier parto en el que haya habido una amenaza de muerte o graves secuelas físicas
para la madre o el bebé y donde la madre haya vivido la amenaza con miedo extremo,
indefensión u horror puede desencadenar un síndrome de estrés postraumático. Lo cierto
es que con el aumento del intervencionismo obstétrico muchísimas madres han visto como
en el parto se les hacían dichas intervenciones quirúrgicas bajo el argumento de que había
un grave riesgo para la salud de ella o de su bebé si no lo hacían urgentemente. Por lo tanto
se entiende que no es tan importante como haya sido el parto objetivamente ni cuál real
haya sido el peligro ni que el bebé haya salido indemne del parto, sino el hecho de que
durante el parto la madre haya pensado que ella o su bebé corrían grave peligro y haya
reaccionado sintiendo miedo, indefensión u horror.
El parto es un momento de gran vulnerabilidad para la mujer, en el que a nivel cerebral hay
un escenario neurológico y hormonal específico preparado para la impronta y el inicio del
vínculo con el bebé, que hace que los eventos que transcurren durante el parto y las
primeras horas del puerperio puedan quedar vívidamente grabadas en la memoria
consciente.
Entre los factores desencadenantes del síndrome se han señalado el alto intervencionismo
obstétrico y la percepción de cuidados inadecuados en el parto. El SEPT aparece con
mayor frecuencia tras una cesárea urgente y también tras un parto vaginal instrumental,
siendo menos si la cesárea es programada o el parto es vaginal y no intervenido. Se ha
hallado que los síntomas son más intensos tras un parto inducido, si la mujer siente que
perdió el control durante el parto o si siente mucho dolor durante largos periodos de tiempo
sin alivio alguno. La prevalencia también es mayor en madres de bebés prematuros o
gravemente enfermos tras el parto. Las madres con trastornos de ansiedad en el embarazo
o que ya han tenido otras vivencias traumáticas previas (como haber vivido situaciones de
violencia doméstica o de otro tipo).

Dice Sheila Kitzinger, en su artículo El parto como una violación: debe haber un final para la
obstetricia del “por si acaso”.

6
“El problema con el parto cuando se experimenta como una violación institucionalizada es
que se supone que hay que estar agradecida con las mismas personas que te violaron.
Mujeres que quedan de alguna manera atrapadas entre el horror y la gratitud.

Del libro Nacer y Acompañar

ACOMPAÑANTES FACILITADORES

El concepto de “salud de la madre y del niño” se extiende en el bienestar somático,


emocional y mental, donde a cada uno en su lugar, lo une el respeto.

Como dice Victor Giorgi:

“…se hace necesario el aporte de las ciencias sociales, de la psicología y de un conjunto de


disciplinas capaces de dar cuenta de la complejidad del drama humano(...) Emerge así un
modelo profundo de sentido psicológico que recoge todos los aportes que provienen de las
ciencias sociales y de las ciencias de la vida, a fin de ofrecer una respuesta satisfactoria a
los complejisimos determinantes que obran sobre la salud y la enfermedad (...) No enferman
o sanan los cuerpos o las mentes sino las personas como seres integrales y complejos
insertos en sus tramas vinculares”.

Abordar la complejidad de lo humano intentar describir el conjunto “bio-psico-social” de


cómo está constituido cada individuo representa un esfuerzo intelectual considerable. Exige
intercambiar las miradas, medir el efecto de las acciones coordinadas en la construcción de
los vínculos familiares. La seguridad somática se extiende a la seguridad emocional de tal
manera que en Francia una política reciente ha deseado promoverla (Plan de perinatalidad
2005). La esperanza mayor reside, tal vez, en los efectos inesperados de un cuidado
colectivo, en un momento de gran permeabilidad en el entorno de la madre, q se nutre de la
atención de los profesionales, al mismo tiempo que el lactante se impregna de la más o
menos gran seguridad parental. La psicología perinatal tiene un lugar importante en el
cuidado de la familia, así como el sostén de los equipos de salud materno-infantil, que
pueden verse desestabilizados por situaciones de fuerte carga emocional.

7
Los cursos de “psicoprofilaxis” obstétrica carecen, en general, del espacio adecuado para la
contención emocional de las embarazadas y no hay rituales que conjuren fantasmas y

alejen los demonios que convoca la maternidad. El cuerpo de la mujer debe “obedecer” y
abrirse de algún modo, con anestesias, cortes o como pueda, sin mediar palabras; y el
cuerpo del bebe deberá sobrevivir a la odisea. Es por ella que, para el alma de la madre, la
Psicología perinatal recupera un espacio perdido en la noche de los tiempos: el de la
palabra en el nacimiento. La palabra inaugurada por el nombre de una mujer y de un niño.
Por el nombre que entrega en el compromiso, solidario del encuentro íntimo un hombre que
da el apellido. La psicología perinatal intenta devolver la identidad en el acto de parir a todas
aquellas mujeres que, desprovistas de ropas y de nombre, son alentadas en las salas de
parto por el equipo de salud: “Dale mami”, “dale gordita”, “puja, que ya sale” “aguántate, que
son unos puntitos”, etc. Cualquier mujer que haya parido en nuestros tiempos conoce y
recuerda con cierta desilusión, cuando no con espanto, estas situaciones. Y la forma de
lograr un cambio no es yendo en contra de la corriente ni intentado que las mujeres vuelvan
a parir a las cavernas, sino devolviendo el espacio simbólico al acto del nacimiento y a
todas sus periferias, incluyendo el saber médico, las técnicas de las parteras e
introduciendo la palabra para dar respuesta a una necesidad ancestral: la de toda mujer y
toda familia de sentirse escuchada, respetada, acompañada y sostenida ante la llegada de
un bebe y en el inicio de la vida.

El sostén emocional terapéutico desarrollado por la psicología perinatal es llamado sostén


triádico, consideramos que una madre en situación de vulnerabilidad puede sostener a su
bebe adecuadamente cuando como terapeutas, nos posicionamos como un tercero:
sosteniendo desde la mirada y la escucha a ambos. Solo así podemos sostener la escena
en beneficio del bebe y de la conformación del rol maternante.

Consideramos la palabra tan valiosa como el elemento químico. Sin embargo, para ello es
imprescindible “meter el cuerpo”, estar, producir lo que no estaba, producir una escena
diferente.

“Preocupación maternal secundaria”

8
Es un estado particular del terapeuta, concepto que trae Winnicott, cuando el paciente entra
en una dependencia con su analista, se desarrolla en él una sensibilidad en respuesta a la
inmadurez y dependencia del paciente, esta sensibilidad de activa en el analista cada vez
que un paciente está en peligro, como si estuviera latente, a esto Mariela Mansilla,
terapeuta perinatal lo llama “preocupación maternal secundaria”. “Secundaria” en el sentido

de que ya no está en forma permanente, sino que está próxima a reactivarse, también en
las madres, cuando el hijo está en peligro. Esta sensibilidad, que en otras circunstancias
sería contraindicado valorar para el proceso terapéutico, con pacientes que necesitan un yo
auxiliar, por su gran vulnerabilidad en ocasión de la maternidad, sería recomendable.

La intervención

La palabra intervención proviene del latin intervenio, que puede traducirse como “venir
entre” o “interponerse”. Es por este motivo que intervención puede ser entendida como
mediación o bien como intrusión, coerción o represión. Por lo tanto estamos dentro de dos
terrenos que nos enlistan a un valor positivo de la intervención o a un valor negativo de
ésta. Según como se lleve adelante dicha práctica, podría tratarse de las dos caras de una
misma moneda, en la cual puede observarse (o no) armonía o desarmonía entre las
intenciones iniciales y los hechos concretos. Muchas veces, en el afán de llevar adelante
prácticas en salud que a nuestro parecer son preventivas, terminamos ejerciendo cierto
nivel de violencia simbólica, que hace de la intervención “benevolentemente” pensada, una
coerción brutalmente ejercida.

QUE NECESITA UNA MADRE PARA VENIR AL MUNDO

Una madre llegando al mundo, para mi, necesita unos ojos que la reciban, que sean
capaces de sintonizar con lo que en ella está aconteciendo, unos ojos que confirmen que lo
sucedió fue inmenso. Seguido de esta mirada quizá venga una palabra que dé cuenta de la
emoción compartida y en esta escena donde una madre trajo a su bebe al mundo y donde
“alguien” trajo al mundo a esta madre, se ritualizó lo sagrado del nacimiento.

9
Del libro Nacer y Acompañar

Cuando intentamos incorporar la palabra en las maternidades, y que la madre puede


expresar en palabras sus emociones intensas en esos momentos del nacimiento, o en el
desenlace del parto, o del postparto inmediato, consideramos que si coloquialmente “a las
palabras se las lleva el viento”, en este caso ocurre todo lo contrario: cuando las palabras
tienen alas y pueden permanecer en nuestra escucha, no se las lleva el viento, pero
siempre y cuando nosotros, como psicólogos perinatales las podamos sujetar.

Nuestro desafío profesional: sujetar las palabras del paciente, sujetar el gesto del bebe, la
inquietud de un padre la angustia de la familia ante la internación del bebe y transformarnos
en una polea de trasmisión entre el médico y la paciente.

Alberto Manguel observa que la expresión verbal “volant, scripta maennt”, que para
nosotros significa “las palabras se las lleva el viento, lo escrito permanece “, significó en la
antigüedad lo contrario: se acuñó en alabanza de la palabra dicha en voz alta, pues la
misma tiene alas y puede volar, comparándola con la palabra silenciosa sobre la página,
inmóvil, muerta - V. Cercas, Javier, “Verbamanent” (el país semanal, España, 21-02-10).

El nacimiento es un acontecimiento que convoca a mucha gente en derredor de la


parturienta, luego de él, sucede todo lo contrario, la madre, junto a su bebe, quedan solos.
En este momento el acompañamiento es clave, podemos favorecer o la lactancia, o
simplemente hablar si la mujer así lo necesita, esto suele encontrarse mucho en el posparto
inmediato: muchas mujeres necesitan poner en palabras situaciones de vida con las que
han resonado y que emergen de forma espontánea, importantísimo desarrollar la escucha.
En momentos como estos, se confía en que la sola escucha puede generar efecto
terapéutico (Rosenmbaum).

El parto es asimismo un fenómeno desorganizador, con su irrupción de dolor físico y las


fantasías, los temores y las angustias que previamente generó en cada mujer. El nacimiento
del niño le otorga un sentido y una razón de ser. Sirve asimismo como punto de distinción
entre el bebé imaginario de las fantasías y ensueños del embarazo y el bebé real, que,
luego de este arduo proceso, la madre tendrá en sus brazos. Por otra lado, la panza, la
sensación de integridad del embarazo se compensará con la proximidad corporal del recién
nacido. Dicho esto, cuando nos acercamos a una puérpera, encontramos a alguien que

10
luego del evento físico, real, del parto, está reorganizandose en su psiquismo; ya ahora
como madre, con todos los reacomodamientos de estructuras que ello comprende. Pero
cuando no hay un bebe en brazos, o el evento físico, sea parto o cesárea de urgencia, el
riesgo de muerte materno o del bebe fueron tan fuertes para la madre que se dificulta su
reorganización, ahi estamos ante la doble crisis de la que hablábamos al principio y también
por ello, ante una mayor vulnerabilidad.

Cuando hablamos con una puérpera obtenemos un material discursivo que atraviesa
constantemente los registros consciente e inconsciente, los niveles real, imaginario o
fantásmatico, el pasado superpuesto al presente. Como ejemplos, la imagen de un hijo
fallecido sobre la de este bebe que tiene en brazos, o la confusión en el relato acerca de
cuando ella tomaba pecho siendo bebe y su leche “que no lo llena”, aquí uno puede
repreguntar y aclarar en cada caso quien es quien y cuando, ayudando a ordenar, distinguir,
en definitiva, poner palabras para reconstruir la historia.

Podemos sostener su mano, el contacto táctil, nos liga al otro a través del primer órgano de
comunicación, la piel, generando un espacio de encuentro, de reciprocidad, siempre
confirmante, tanto para el que contacta como para el que es contactado (Dolto)

Doble nacimiento

Madre e hijo son dos personas que comparten una misma historia, que es a su vez, propia
de la madre (su embarazo) y propia del hijo (su gestación). Esta historia corporal compartida
del embarazo desembocará en dos sucesos diferentes pero que se desarrollan en un
mismo momento: el parto de la Madre y el nacimiento del bebé.

La mujer embarazada, a través del parto, dará a luz a su hijo. Es una actividad que la mujer
realiza como protagonista, con su propio cuerpo. Sincrónicamente, él bebe emprenderá, con
su propio cuerpo, el camino hacia el nacimiento, a través del canal del parto.

Ambos sucesos, llevados a cabo por dos personas, en un mismo momento, por dos cuerpos
en interacción simultánea, darán lugar a dos nacimientos diferentes pero conectados: el
nacer de una madre (de mujer embarazada o madre de un bebe) y el nacer del bebe (de la
vida intrauterina a la vida como bebe).

11
Por lo tanto, consideramos que existen simultaneidad y sincronicidad de procesos:

MAMA BEBE

Embarazo gestación

Parto nacimiento

Puerperio primeros tiempos de vida

Luego del nacimiento, la madre y su hijo comenzarán a interactuar y a conocerse


mutuamente, a vincularse.

La construcción de este vínculo también constituye un proceso que debe hacerse de a dos:
madre e hijo.

Dicho vínculo temprano, que une a la madre y a su bebe, no es instantáneo, ni automático,


sino que se va construyendo y elaborando progresivamente en una relación de a dos,
donde participan diferentes aspectos y variables que pueden facilitar o dificultar su sano
desarrollo.

Al referirnos a los primeros momentos de vida del neonato y su vínculo con la madre, nos
hallamos ante la marcha de un proceso, ante una acción en desarrollo y no ante un vínculo
establecido, con características o patrones definitivos.

Por ese motivo, consideramos que resulta más preciso referirnos a esos momentos como
“vinculación madre-bebe”, entendemos a esto como un proceso en desarrollo.

MATERNIDAD Y MATERNAJE

La maternidad implica para la mujer atravesar una sucesión de diversos procesos: la


pubertad, la fecundación, el embarazo, el parto, la lactancia, la crianza, la educación, la
separación.

Por ello es necesario que podamos diferenciar la “maternidad'' del


“maternaje”.

12
“Maternaje” es el proceso psicoafectivo que acontece o no en la mujer cuando tiene al niño.
“Maternidad” es el acontecimiento biológico. Es necesario repensar la “maternidad”, ya que,
en su recorrido histórico, comienza ocurriendo como un hecho biológico natural y llega a
nuestro tiempo como una elección.

Crisis vital evolutiva

Durante el ciclo vital de la mujer, hay 3 periodos críticos: la adolescencia, el embarazo y la


menopausia. Se trata de períodos de transición que poseen varios puntos en común. Son
fases biológicamente marcadas, caracterizadas por cambios metabólicos y hormonales
complejos, pero a su vez por reajustes interpersonales e intrapsiquicos. Tantos cambios
pueden resultar en estados temporarios de desequilibrio y en significativas alteraciones de
la identidad de la mujer, debido a grandes expectativas en cuanto al papel social esperado.

De esta manera, la maternidad, es decir, el proceso de embarazo, parto y puerperio,


representa una crisis vital evolutiva: “la mujer atraviesa esta crisis en función de: su historia
personal, la estructura de su personalidad, su situación presente (conyugal, familiar y
social), las características del bebe y la ubicación de este niño en el encadenamiento
histórico de su familia” (Oiberman).

El concepto de crisis vital evolutiva implica, entonces, la consideración de esta etapa como
un proceso bio-psico-social-cultural.

Es una etapa en la que se ponen de manifiesto importantes cambios biológicos a partir de


los cambios corporales, hormonales y metabólicos, se origina una serie de procesos
psicológicos a partir de la revisión de la historia previa, en función de la situación actual de
la mujer, de acuerdo con características de personalidad, se ponen a prueba factores de
índole ambiental y social, como apoyo y relaciones familiares, de pareja, situación
socioeconómica y una serie de pautas culturales, teniendo en cuenta que se trata de un
proceso de transición del status social , que conlleva un conjunto de prácticas, roles,
actividades y expectativas sociales propias de la nueva etapa.

Cada uno de estos factores, en interacción con los demás influirá de manera particular en
que cada mujer atraviese esta crisis vital y evolutiva.

13
LACTANCIA Y DESAFÍOS REPRODUCTIVOS

Me parecía necesario incluir este tema, porque acompañar los desafíos reproductivos
también implica saber que pueden impactar en la lactancia por la carga que fueron
generando, alterando la percepción de la persona que gestó y ahora quiere amamantar .
He atendido “ acompañado” a varias personas que han recorrido largos caminos de
búsqueda y el establecimiento de la lactancia no fue fácil, en muchos casos no se lograron
lactancias exclusivas en los primeros meses de vida del bebe, sí lo pudieron encarar
cuando ya estaban en etapa de alimentación complementaria. Entiendo que porqué todo el
“peso” no estaba en la teta, había soporte. La dificultad más grande que observé era el no
poder entender la función de la succión efectiva, trayendo aparejado el fantasma de La NO
llenitud, que en el fondo son producto del historial de desconfianza y miedo, las etiquetas de
gestaciones de riesgo y la necesidad legítima de que el bebe crezca y este sanito.

Entendiendo que lo urgente es que el clima vincular sea el óptimo vamos a preguntar,
vamos a observar indicadores de displacer, vamos a escuchar el no poder “entender” lo que
fue explicado y fundamentado muchas veces, vamos a dar opciones que permitan
reconectar a esta mujer con su capacidad de elegir y sus posibilidades, algo que puede
tener muy dañado.

En estos casos, la relactación, la lactancia diferida, la lactancia mixta son las opciones que
nos pueden llevar a la lactancia exclusiva más allá de los primeros 6 meses.

Del libro Nacer y acompañar

Ansiedad y fertilidad asistida

Toda persona que realiza tratamientos de reproducción asistida, ha atravesado antes un


periodo de tiempo que incluye distintos momentos:

● la decisión de buscar un embarazo


● la búsqueda, que muchas veces se prolonga por años
● los reiterados fracasos
● la decisión de consultar a un o varios médicos
● estudios diagnósticos
● obtención de un diagnóstico, si lo hay

14
● decisión de hacer tratamientos de baja complejidad
● nuevos fracasos
● más estudios diagnósticos, algunos quirúrgicos
● decisión de intentar un tratamiento de alta complejidad
● elevado costo emocional y económico

Todo este recorrido genera estrés, ansiedad y desgaste emocional. Las manifestaciones de
ansiedad pueden ocurrir durante este periodo o en ocasiones al nacer el bebé.

Lo vivido en la búsqueda actuó desgastando o, muchas veces, agotando los recursos de


regulación de la persona, a lo que se suma el impacto hormonal del postparto. Ayudar a la
madre a diferenciar estos dos momentos, pero integrando a su vez las vivencias en el plano
de la experiencia, reorganizar sus demandas y reducir la presión de las exigencias, tanto
externas como internas, le permitirá comenzar a conectarse con el bebe y adaptarse a su
nueva condición, en función de las necesidades del recién nacido.

Trastornos del estado del ánimo en infertilidad

Muchos autores coinciden en denominar al proceso de búsqueda de un hijo a través de


técnicas de reproducción asistida como una “montaña rusa emocional”. Esta denominación
pretende resumir la variedad y el dinamismo de los afectos involucrados en la búsqueda de
un hijo. Es frecuente escuchar en la consulta a los pacientes intentando controlar o regular
sus emociones, pero les resulta muy difícil.

Tristeza, enojo, irritabilidad, miedos, entusiasmo, esperanza, frustración, angustia,


desesperanza, alegría, envidia se suceden alternativamente o aparecen superpuestos. los
consejos y la presión familiar solo logran complicar el cuadro. La intervención deberá
orientarse más hacia la capacidad de tolerar estas emociones, reconociéndolas y
comprendiendolas, que a la regulación emocional, esto llegará más adelante, como
resultado de algún trabajo terapéutico.

La depresión es una de las posibles manifestaciones disfuncionales ante el fracaso en la


reproducción, al igual que la ansiedad, se puede manifestar durante el proceso de los
tratamientos, antes los reiterados fracasos, frente a los distintos diagnósticos o a
consecuencia de la pérdida de embarazos tan deseados.

Una de las manifestaciones frecuentes en pacientes que han padecido infertilidad es la


sensación de extrañeza ante él bebe real, que ocurre después del nacimiento. En

15
ocasiones, las personas infértiles van generando expectativas respecto al nacimiento y a su
bebe que resultan muy alejadas respecto de lo esperable. El deseo es tan grande que, aun
en contra de sus percepciones cotidianas en lo referente a los nacimientos de los hijos de
familiares o amigos, y su crianza, esperan un nivel de satisfacción ante estos
acontecimientos que, cuando no se alcanzan, potencian creencias disfuncionales respecto a
sí mismos, la relación y el futuro. El agotamiento, el cansancio del nacimiento, la
insatisfacción, los pensamientos automáticos negativos van creando las condiciones para
una posible depresión.

El diagnóstico anticipado y la observación del vínculo nos ayudarán a detectar a tiempo


para poder realizar intervenciones pertinentes.

La necesidad de sostén de la puérpera es tan importante que es conveniente trabajar con la


pareja, la familia, y fortalecer la red social de apoyo para que la acompañen, más allá de las
intervenciones terapéuticas que se recomienden

A veces permanecen distorsiones cognitivas características de la infertilidad, como la culpa


y la baja autoestima, la madre frecuentemente se cuestiona si ella podrá ser una buena
madre, generando una sobre exigencia que se puede transformar en comportamientos
desadaptivos. “Tal vez soy infértil porque no nací para ser madre”, dice una paciente que dio
a luz a mellizos prematuros, de treinta y cuatro semanas, por fertilización asistida. Su
confusión, el cansancio, el impacto de la internación en UCIN, las dificultades iniciales en la
lactancia y la falta de organización y activación de su red familiar y social son los factores
desencadenantes que generan una actitud distante y temerosa a los bebés. La creencia
disfuncional se fue fortaleciendo a lo largo de muchos años de búsqueda y tratamientos
fracasados- “no nací para ser madre”-, considerando la situación emocional de la mujer
puérpera, no es indicado contradecir la creencia disfuncional, se trabaja junto a la madre
otros significados orientados a la identificación de todas las capacidades que ella pondrá en
acción para el cuidado de sus hijos, fortaleciendo su percepción de autoeficacia (Bandura,
1977 y 1987).

La internación en neonatología

Tener el bebe internado en neo requiere que madre y padre puedan elaborar el duelo por el
bebe fantaseado e imaginado, sentimientos de culpa, impotencia ante la sensación de no

16
poder cuidarlo y dejar al bebe en manos del equipo médico. Angustia a montones y
frustración. Podemos ver que esta experiencia da cuenta de una crisis perinatal .
La llegada del bebe aunque no requiera cuidados intensivos es considerada una crisis vital
evolutiva porque marca un pasaje de etapa y se exige mucha energía psíquica. En estos
casos a la crisis vital esperable se le suma la crisis circunstancial, entonces estamos frente
a una doble crisis generadora de angustia y ansiedad. Ambas crisis se entrecruzan en el
plano afectivo , dentro de una misma secuencia temporal .
El registro de muchas madres y padres es de sentirse derrumbados, todo cuanto habían
imaginado , soñado y planificado para el bebe se desmorona. Estamos frente a un inicio que
los inunda de dolor y confusión.
El ingreso del bebe en neonatología se vive como escenario amenazante, en estas
condiciones el sistema familiar hará equilibrios entre para mantenerse estables mientras
procura apoyo a la madre para que esta pueda ser el mayor sostén para el bebe. Durante el
ingreso los bebés serán sometidos a procedimientos invasivos lo cual junto a la afectación
del rol materno son los factores que más inestabilizan y estresan a las madres.
La inmediatez de la situación del ingreso puede generar falta de información en los padres
sobre lo que realmente está pasando, esto genera un alto nivel de angustia pudiendo
desembocar un posterior Tep parental ( trastorno estres postraumático ) . Como sabemos el
Tep tiene afectación sobre el estado anímico y puede influir en el desarrollo de una
depresión posparto por no haber podido elaborar semejante impacto.

Podemos encontrar manifestaciones que dan cuenta de las defensas que las personas
pueden ponerse frente al dolor y la incertidumbre como racionalizar todo, disociarse ,
deprimirse etc.
La internación en neo o cualquier situación que aleje a los bebés de sus figuras de apego
sobre todo de su madre, representa un obstáculo para el vínculo en el presente.

También podemos tener que acompañar la reinternación de un bebe, es decir un bebe que
ya fue a su casa pero tiene que volver a la institución, esto es muy fuerte emocionalmente
para las madres que sienten que es como “ entregar al niño nuevamente” .Sienten que se
los quitan, a pesar de que les expliquen que son solo unas horas de observación. El hecho
de entregar al bebe a una enfermera en la puerta de cuidados intensivos es muy
angustiante.
Pensemos en el caso de que la familia va al control o a la guardia y en ese momento se
decide la internación, tomados por sorpresa, llenos de preguntas, miedos y culpa.

Duelo

En los paradigmas nuevos sobre duelo, ya no se tiene a la muerte como única instancia que
conlleva duelo, sino a cualquier situación que traiga aparejada pérdida. Pérdidas de
relaciones, de lugares, de la realidad tal como era.
Vemos que dentro de estar duelando hay cosas esperables que nos pasen como entrar en
shock, negar, enojarse, sentir miedo, tristeza, pasar a una etapa de mayor aceptación o de
no resistirse tanto a lo que sucede y quizá encontrarle un sentido a lo que pasó. No voy a

17
explayarme en cada una porque en el último módulo tendremos clase exclusivamente de
duelo, donde profundizamos pero si me interesante nombrarlo porque tanto el puerperio y la
vivencia de la internación del bebe también tienen estas características.
El shock de la noticia que muchas veces es seguido a la experiencia del parto que en sí
misma ya tiene una carga muy intensa, la instancia de decir “ no puedo creer” que mi bebe
tal cosa, no puedo creer que nos pase esto, el enojo ante los médicos, ante sí misma , ante
la vida, ante dios etc. La presencia de tristeza y este es el lugar donde más nos cuesta
quedarnos porque es en donde menos acompañadas nos sentimos. En la fase de
reconciliación , que es una instancia de mayor serenidad, podemos ver puntualmente en la
lactancia que recién aquí hay mayor disposición para tomar acción sobre el tema.

En cualquier duelo que uno transite hay algo de la realidad que se desarma, pensando en
un bebe que está enfermo hay mucho miedo , y nos puede costar muchísimo tomar
contacto con el sentido de nuestra vida. El duelo es un sentirse mal que está bien…
Quienes acompañamos debemos frenar el impulso de levantar el ánimo, se nos pone en
juego la impotencia que sentimos por lo irresoluble de la situación. Acompañar el dolor no
es ayudar a que la persona salga de esa tristeza, sino permitir que la persona “ esté ahí” y
que se le deje que le duela. Sobre todo cobra mucha relevancia nuestro acompañar en
duelos llamados desautorizados, llamados así porque no tienen reconocimiento social,
como la pérdida del embarazo, los desafíos reproductivos, el puerperio, la vivencia de la
neo, el tener un hijo enfermo son algunos de los que más se observan en la perinatalidad.
Nuestra forma de acompañar nos caracteriza por no agregar dolor innecesario, que es lo
que sí sucede cuando el entorno no favorece la tramitación del proceso de duelo.

Lactancia cuando hay internacion

Sabemos que los primeros días post parto son muy importantes para que la bajada de leche
ocurra en tiempo y forma, para que sienten las bases de la producción, para que el bebe
aprenda como hacer buenas mamadas etc. En casos de internación la lactancia puede
verse severamente afectada : retrasos en la puesta al pecho o tetas que no reciben
estímulo por horas/ dias, bebés intervenidos con sondas, que quizá no puedan alimentarse,
clínicas u hospitales con horarios restringidos para el acceso, sintiéndose más visita que
madre. Falta de lactarios para que las madres puedan estimularse y empezar a juntar leche
. Personal médico, enfermeras etc sin formación ni interés por cuidar detalles necesarios
para que la lactancia ,de ser un deseo , pueda establecerse cuando sea posible.
sin mencionar el marco psíquico y emocional que explayé arriba.
Yo en mis encuentros prenatales siempre nombro la posibilidad de vivir la experiencia de la
neo, como también hablo de como amamantamos cuando hubo cesárea, si bien no son
escenarios esperados son comunes. Y la anticipación a estas posibilidades nos permite
poder hacer las acciones más oportunas.
Ni bien me comunica la familia la situación aparte de decir lo crea necesario, me pongo a
disposición para que me consulten todo lo relacionado a la lactancia si recibo señales de
que está el interés abiertamente les digo “ en la medida que te sientas disponible

18
emocionalmente para esto todo lo que vos extraigas y estimules es para cuidar tu
producción de leche , tambien les pregunto si tienen sacaleche ( yo siempre les sugiero que
lleven 1 a la institución propio o prestado ) . De ahí en más vemos que va surgiendo, nunca
pongo por encima la lactancia pero siempre estoy disponible. Ya llegara la bajada de leche y
la necesidad de accionar sobre eso.
Si el bebe se prende al pecho pido video para ver prendida , recuerdo cómo lograr agarra
profundo, refresco importancia de la succión afectiva y del contacto piel con piel, también
animo a la familia a expresar a las enfermeras la necesidad de agarrar al bebe y que les
recuerden que si se sacaron leche por favor se la administren cuando ellas no están.
Hay mujeres que en estos momentos se aferran a la lactancia , otras no pueden con eso.
En casos de bebés con dificultad para sostenerse acoplado al pecho la pezonera suele ser
un buen puente para conectar la boca con el pecho. Si hay que complementar al bebe
sabemos que hay formas más amigables con el amamantamiento que la mamadera,
aunque a veces como acompañantes tenemos que duelar que la mamadera sea la única
opción.
Un comentario que estoy cansada de escuchar, porque no solo no tiene base científica sino
que es altamente probable que la lactancia corra riesgo es decirle a las familias que el bebe
pierde energía succionando,si el bebe no tiene insuficiencia respiratoria y está
fisiológicamente regulado puede y debe succionar, sabemos que succionar es un
mecanismo regulatorio, separar al bebe de la mama es lo que le hace perder más energía,
entonces aparece la sugerencia de darle la leche con el biberón y como es posible que la
puérpera no haya llegado a extraerse también aparece la fórmula. Acá aparece mucha la
sensación de “ estar perdiendo la lactancia” .

Cómo ayudamos desde nuestro lugar

- Ver como están las tetas, preguntando, pidiendo foto o video. Si están transitando la
bajada es clave volver a mostrar la maniobra de extracción manual, asegurarnos con
video de que lo están haciendo bien, si la bajada se retrasa más del tercer día
sugerimos “apurar” la bajada. Aparte de enseñar maniobras de alivio contamos que
puede desinflamar sus tetas con frío.
- Comentamos que si la institución tiene banco de leche pueden extraerse leche y
pedirles a las enfermeras que se la administren a su bebe. Si no hay banco de leche
podemos sugerirle que sería ideal que cuente con su propio sacaleche para
estimularse aunque esa leche no pueda recibirla su bebe. En este caso la intención
está puesta en cuidar la producción, lo cual no es un tema menor.
- Podemos preguntarles cómo está siendo para vos esto, cómo podemos ayudarlas
(yo sugiero mencionar cosas puntuales que quizá no se le ocurre o le da vergüenza
pedir. Yo algunas veces he dejado de sorpresa cosas en la recepción: caramelitos,
rescue remedy, algún aceitito antiestres,sacaleche, almohadón, cartita, la lista

19
depende de la persona). Es un momento de hacer sentir que estamos cerca, que
entendemos por lo que están pasando.

- Algo que suele preocupar mucho a las madres que están con bebe en UCIN son sus
otras criaturas en el caso de que tengan, podemos ofrecerles ayuda con este tema,
seguramente ya habremos generado un lindo vínculo con las otras criaturitas de la
casa a lo largo del acompañamiento.

-Sugerimos extracciones: la cantidad varía según si el bebe va al pecho o no, si no lo hace


lo ideal es estimular/ extraer 8 veces en 24 hs, no menos de 6 veces en 24 hs. Una de las
extracciones debería ser a lo largo de la madrugada. Si el bebe va al pecho 3 veces, otras 5
debería sacarse, y así, vamos tratando de llegar a reemplazar las 8 tomas minimas que el
bebe haria .

-Enseñamos metodo de administracion de leche amigable con lactancia, sonda mas dedo,
relactador, jeringa .

-En el caso de ser necesario incorporar pezonera enseñamos la técnica de colocación,


asesoramos sobre tamaño y marcas.

-Damos datos concretos para estar tranquilos que el bebe come bien, esto dentro de
nuestro rol diría es una de las cosas más importantes, y que más fortalecen la confianza ,
ya que dudar todo el tiempo sobre la ingesta de leche hace que frente a lo vulnerable del
momento se opte por administrar leche con mamadera que permite ver el volumen ingerido
y hasta incluso con un alto riesgo de sobrealimentar al bebe.

LA GRIETA

Puse este título porque nuestras tetas también fueron poseídas por los discursos que
polarizan, poniendo en un costado de la grieta a las sumisas que amamantan consideradas
víctimas de la maternidad y del otro lado a las malas madres que no amamantan. Conozco
muchísimas mujeres, incluso yo lo soy, que quisimos dar la teta por placer y eso era más
fuerte que los motivos por los cuales “debíamos dar la teta”. El placer de seguir los pasos de
lo que nuestros cuerpo nos decía, el placer de ver a nuestro bebe ahí, en ESE lugar, el
placer de sentir nuestros pechos latiendo. Sabemos que la fisiología no escatima detalles,
planeó a la lactancia para que sea gozosa, y si no es el gozo el que sostiene al
amamantamiento me pregunto qué dolor o qué coraza no lo estará permitiendo.

20
Preguntarnos esto podrá guiarnos para acompañar sin juzgar y también para dar otras
posibilidades a quienes no pueden/quieren sostener la lactancia exclusiva.

Desde los feminismos hay diversas perspectivas o posicionamientos acerca de la


promoción de la lactancia, algunas aparentemente irreconciliables. Hay autoras que afirman
que la promoción de la lactancia contribuye a incrementar el sentimiento de culpa de las
madres y a potenciar la dicotomía entre buenas o malas madres, según amamanten a sus
bebés o no. Este enfoque critica que la promoción de la lactancia sea una cuestión
eminentemente médica, muy centrada en los beneficios de la leche humana para la salud,
que deja de lado las experiencias de las madres. El eslogan “el pecho es lo mejor” ha sido
tachado por algunas autoras feministas de moralizante y culpabilizador ya que, según ellas,
lleva implícito el juicio negativo hacia las mujeres que optan por la lactancia artificial, el cual
puede ir incluso acompañado de la acusación de no querer “dar lo mejor” a sus bebés (Wolf
2007). desde otras perspectivas feministas, por el contrario, se considera que la disminución
de las tasas de lactancia como una forma de desempoderamiento de la mujer ejecutada
desde la alianza del patriarcado y el capital y no como un logro feminista (Masso Guijarro).

Iris Young propone que es interesante analizar las contradicciones socioculturales en torno
a los pechos de las mujeres. La vivencia de crecer teniendo pechos en una sociedad
patriarcal que cosifica los pechos; en esta sociedad el pecho se ve como un objeto que
satisface el deseo sexual del macho. Así el valor que se le da a los pechos como objeto de
deseo perfectos, dificulta otra tipo de vivencias, más centrada en los sentimientos y desde
luego obstaculiza la lactancia. Young también señaló cómo en esta dicotomía a la mujer que
amamanta es percibida como alguien desexualizado. La omisión de la dimensión sexual de
la lactancia se reitera en la promoción de la lactancia, lo que también va a dificultar la
experiencia.

Autoras feministas refieren que el poner todo el acento en la transferencia mecánica de la


leche y en sus ventajas para la salud, hace que las mujeres sientan que los pechos
pertenecen a sus bebés y no a ellas, esta promoción centrada en la salud contribuye a
separar o disociar el cuerpo de la experiencia maternal de amamantar.

Amamantar hoy en día parece más difícil de lo que muchas madres imaginan o esperan. En
un estudio con 1500 madres estadounidenses que expresaban su deseo de amamantar de
forma exclusiva, solo el 39% lo lograba a los dos meses. Las que no habían logrado cumplir

21
sus expectativas de lactancia tenían más riesgos de presentar sintomatología depresiva, lo
que lleva a los autores a concluir lo importante que es que los profesionales tengan
presentes esas expectativas de las mujeres en la atención que ofrecen.

La culpa como síntoma depresivo

Algo que no se suele tener en cuenta es que el sentimiento de culpa por no amamantar
puede ser un síntoma nuclear de depresión postparto. A veces la dificultad con la lactancia
puede ser un síntoma o un desencadenante de la depresión: la relación entre depresión
postparto y dificultades en la lactancia ES COMPLEJA Y BIDIRECCIONAL.

Las madres deprimidas tienen más riesgo de abandonar la lactancia. La depresión


incrementa el riesgo de cese de la lactancia por diversas vías. A nivel cognitivo dificulta el
amamantamiento, al ser más probable que la madre no lo disfrute, que piense que su leche
no es suficiente o que sienta dificultad para interactuar con el bebe. La sintomatología
ansiosa y depresiva puede hacer que la madre se preocupe obsesivamente por la salud del
bebe, por la cantidad de leche que produce o por controlar las tomas con detallado registro
escrito, lo que entorpece y dificulta la experiencia. Inversamente, las madres que tienen
dificultades tempranas con la lactancia tienen más riesgos de deprimirse, sobre todo si
tienen dolor al amamantar o grietas en los pezones, lo que sin duda contribuye al
componente inflamatorio que ahora se considera causante de muchas depresiones. A su
vez el destete precoz es un factor de riesgo para el incremento de la ansiedad y depresión
maternas, lo que seguramente tenga que ver con la caída brusca de algunas
neurohormonas en el cerebro de la madres. También es destacable el efecto tan deletéreo
que puede tener el parto en el inicio de la lactancia. Especialmente si el parto es
intervenido, medicalizado o termina en cesárea, y si tras el mismo se mantiene a madre y
bebe separados durante horas o incluso días, comenzar la lactancia va a ser sumamente
difícil y frustrante. Esa separación del bebe en las primeras horas de vida es un estrés
grande para el bebe pero también para la madre. Cabe pensar si esa agresividad que se
desencadena en las mamíferas cuando son separadas de sus crías no sea uno de los
aspectos que subyacen en depresiones postparto, donde la agresividad no puede ser
exteriorizada pero si interiorizada en forma de culpa.

En un estudio cualitativo analizando las experiencias de madres que refieren haber sufrido
malestar emocional significativo en el postparto, las dificultades con la lactancia eran
recurrentes. Para la mayoría de estas mujeres la lactancia se convertía en una batalla tras

22
una experiencia de parto decepcionante. muchas describian como esperaba que fuera
mucho más sencillo, una madre decía que “ era lo más difícil que habían hecho en su vida”.
Estas madres decían que los profesionales les habían informado de las ventajas y
beneficios de la lactancia, pero no les habían ofrecido apoyo práctica real antes las
numerosas dificultades y dudas que tenían.

Aunque en la promoción de la lactancia se describe esta como experiencia íntima y


satisfactoria, lo cierto es que muchas mujeres no lo viven así. Para algunas amamantar es
doloroso o desagradable. Las mujeres que tuvieron abusos sexuales o emocionales en la
infancia pueden tener flashbacks, recuerdos intrusivos de las experiencias de abuso, que
hacen que la lactancia resulte difícil o que directamente opten por no amamantar
(Kendall-Tackett). Las madres que tienen antecedentes de trastornos alimentarios también
expresan dificultades mayores con la alimentación del bebe que pueden ser obstáculo
añadido para la lactancia (Torgerson). Por eso es clave detectar y acompañar a estas
madres desde el embarazo, ofreciendo información sobre los beneficios de la lactancia,
pero también nombrando todo este abanico de experiencias emocionales.

Apoyar la lactancia sin fomentar la culpa

Benoit propone un modelo de promoción de la lactancia, desde la perspectiva de una


fenomenologia feminista, que pasa por escuchar las experiencias de las mujeres en un
sistema sanitario y médico, que define como patriarcal. Partiendo de ahí, está nuestra
propuesta para un apoyo a la lactancia materna feminsita que no promueve la culpa. Se
centra en 3 elementos: informar sin presionar, cuidar la salud mental y reivindicar el placer.

*Informar de lo que de verdad significa y conlleva la lactancia: poniendo el acento no


tanto en los beneficios de la salud como en la diversidad de experiencias y maneras de
afrontar las dificultades. Por ello nos parece interesante señalar que el énfasis debería estar
no solo en la alimentación de los bebés, sino también en sus necesidades emocionales y
afectivas y en la importancia de que la interacción en la diada madre-bebe sea satisfactoria
para ambas partes. Es necesario redefinir la lactancia desde la experiencia de las mujeres,
siendo la escucha de esas voces lo que facilite la educación de los hombres y las parejas,
así como de los profesionales. Hay que reconocer y nombrar la enorme dificultad que
conlleva amamantar y criar en una cultura que no cuida la crianza ni facilita los cuidados.

*cuidar a las madres: prestar atención a la salud mental materna en el puerperio. Avanzar
hacia una atención sanitaria al embarazo, parto y posparto que empodere a las madres.

23
Escuchar a las madres que expresan sentimientos de culpa, ayudarlas en la elaboración de
esa pérdida o duelo por la lactancia, para que la relación con el bebe sea saludable
independientemente de la alimentación. Asesorar en relactancia y maneras de administrar
el biberón de forma fisiológica.

* Promover la lactancia por placer, no por obligación. Para ello es imprescindible


reconocer la lactancia como parte de la sexualidad. Urge crear espacios donde las mujeres
y sus parejas puedan hablar de sexualidad durante la lactancia, revisar conceptos como la
libido, desmontar la sexualidad coitocentrista, etc.

LA IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN

¿Por dónde empezamos cuando hay dificultades con la lactancia? Por mirar bien, en
detalle, la forma en que se sostiene al bebe, se ofrece la teta y como el bebe succiona,
como queda el pezón luego que el bebe deja el pecho y como cambia la textura del pecho
después de la toma. Yo siempre miro escenarios completos, y recomiendo este tipo de
observación, porque la boca del bebe y el pecho conforman un sistema, por ende “ el todo
es más que la suma de las partes” y si me detengo en detalles y no miro el todo, puedo
perder el eje. ¿Quién sostiene a esta familia si yo también pierdo el eje? Les doy un
ejemplo: observo que el bebe No evierte labios y cuando el bebe deja el pecho veo el pezón
un poco aplastado, pero la criatura ensucia más del mínimo de pañales, el pezón no está
lastimado, la transferencia de leche es correcta, la madre no refiere dolor o si refiere es solo
al inicio de la toma, entonces el escenario completo es bueno, me indica que hay que darles
tiempo a que las estructuras se vayan acomodando con el trabajo de la succión. Dejo pasar
el tema de labios y de pezón aplastado.

Lo importante es que el bebe esté a la altura del pecho, todo su cuerpo alineado, pudiendo
relajarse en el control cefálico que le ofrecen con la mano la madre o quien esté ayudando,
es necesario observar que el bebe de señales de comodidad. La madre achica el pecho en
la misma dirección de la boca del bebe para poder ofrecer un sandwichito de teta que sea
paralelo a la boca, y llevara la cabeza del bebe al pecho cuando este haya abierto la boca
en su máxima apertura. La teta no va al bebe, la cabeza del bebe va al pecho.

*Las posturas sentadas que más recomiendo son reversa e inversa.

*Postura semireclinada, conocida como postura biológica.

24
*Postura acostada: es maravillosa para poder dormir y amamantar, pero solo recomiendo si
va todo bien y no hay dificultades porque la técnica puede no ser la óptima producto de la
posición.

¿Qué indicadores pueden aparecer de que la lactancia está presentando dificultades?

- Dolor que persiste más allá de las primeras succiones. Nunca vamos a desestimar el
dolor referido por una madre, el dolor puede ser originado por compresión del pezón
(sabemos que el pezón no está preparado para soportar la erosión mecánica de la
succión). El dolor puede estar relacionado a la inflamación del pecho, o puede ser un
síntoma de algo emocional, psíquico, traumático, etc.
- Grietas que no mejoran habiendo corregido prendida y habiendo chequeado que se
estaba haciendo bien.
- Bebe que no llega al mínimo de pañales, en las primeras 24 hs esperamos como
mínimo 1 pañal con meconio. 48 hs minimo dos pañales con meconio - 72 hs minimo
3 pañales y a partir de la bajada de leche esperamos entre caca y pis un mínimo de
5-6 pañales. Es importantisiimo ir chequeando a lo largo de la primera semana que
el color de la caca vaya cambiando del negro al verde botella y de este a amarillo.
- Bebe que no empieza a aumentar de peso despues del dia 10 de vida y que no
recuperó el peso de nacimiento al día 21 postparto. Estos tiempos son los referidos
por la OMS, a las familias les hace mucha falta conocer estos datos porque sienten
que tienen tiempo de acomodarse y que no es urgente que el bebe aumente de peso
como si quizá pretende el pediatra, que muchas veces ya en el primer control
indican fórmula porque el bebe no aumento de peso. Lo cual es iatrogenia,
lógicamente si los pañales acompañan dándonos la pauta de que el bebe está
hidratado y solo necesita tiempo.

LA COMPLEMENTACIÓN COMO MEDIDA TERAPÉUTICA

Chicas me encanta plantear esto así, porque de verdad siento que lo es. En mi camino la
mayoría de las veces sugerir o acompañar la complementación fue TERAPEUTICO. En el
sentido de que generó alivio, permitió seguir adelante, dio fuerza, aire. La complementación
puede ser utilizando la leche de la propia madre o leche maternizada, idealizando la

25
situación sería mejor utilizar leche de la propia madre, pero en estos momentos suele ser
difícil y estresante que la madre se sume la tarea de la extracción. Igual yo siempre lo
menciono, contando los pro y los contra, y cada mujer decide en función de cómo pueda,
quizá pueda juntar un poco de su leche y otro poco sea fórmula. Como la indicación de
complementación puede generar mucha frustración, angustia y culpa en mujeres que
querían dar teta de forma exclusiva, es muy importante para mí que sean validadas y que
se les plantee esta situación como una medida provisoria (siempre y cuando hayamos
descartado la hipogalactia y hagamos las derivaciones necesarias: osteopatía por ejemplo).

Yo les comparto historias de otras familias, les muestro fotitos, me quedo muy cerca
haciendo seguimiento diario, cuando la consulta fue temprana (dentro de la segunda-tercera
semana de vida) casi siempre lograron la lactancia exclusiva. Y es en base a esta
experiencia que pude integrar en mi forma de acompañar a la complementación como “un
puente hacia”.

Por supuesto la forma de dar el complemento es clave, la mejor opción es el relactador pero
para poder llevarlo a cabo, necesitamos un bebe que se mantenga acoplado al pecho. Con
el relactador asociamos la alimentación con la teta, que es algo que puede disociarse si
usamos otra forma. Necesitamos una sonda nasogástrica K35 o K33, un recipiente que
contenga la leche, cinta hipoalergénica, tijerita. Es la opción que nos permite que en el
mismo momento en el que el bebe recibe la leche que hay en el recipiente, también
estimule la teta y reciba su aporte. Este método algunas mujeres lo naturalizan y lo
implementan sin problema y a otras les resulta imposible de sostener (irán viendo variedad
infinita de tomarse y encarar las cosas), yo cuando sugiero el método fundamento porque
me parece la mejor opción, pero también comento que a diferencia del dedo + sonda, o el
biberón queda en el cuerpo de la mujer la exclusividad de la alimentación, a algunas les
encanta o otras las ahoga.

26
También tenemos como excelente método de complementación la técnica sonda + dedo: se
pega con cinta hipoalergénica una sonda k35 o k33 en el dedo más pequeño de la persona
que estará a cargo de la alimentación, el dedo se introduce en la boquita del bebe con la
yema hacia el paladar, se estimula el reflejo de apertura de la boca, se le avisa al bebe y se
le pide permiso. El bebe comienza a succionar el dedo y con la fuerza de la succión recibirá
la leche que sube por la sonda en su boca. Este método, que recomiendo

27
mucho como recurso para ejercitar y tonificar la succión. Cuando el bebe está con poco
tono, o muy dormilón es una buena forma de estimularlo. Sugiero que la persona que lo
alimentará de esta forma, lo mire a los ojos y se entregue al momento.

Si la familia va a usar la mamadera, enseño el método kassing, en realidad siempre lo


muestro, porque quizá en el momento piensan que no la van a usar y después están
desbordados y la usan, entonces me quedo tranquila que lo saben.

Se acomoda al bebe más levantado, no sentado pero casi, la mamadera se introduce en la


boca después de haber activado el reflejo de búsqueda, se deja succionar 8-10 veces y se
hace una pausa retirando la tetina de la boca. Se vuelve a empezar hasta terminar la leche
o hasta que el bebe de señales de que no quiere mas. Esta forma de dar la mamadera se
considera fisiológica porque el bebe está más activo, se respetan los reflejos, la
alimentación se hace más larga. Lo mismo recomiendo que en el caso anterior, la persona

28
que ofrece la mamadera que alimente con todos los sentidos al bebe. Se le avisa y también
sería lindo en todos los casos que le cuenten al bebe porque están usando tal método.

Cuando hay que complementar a recién nacidos con calostro sugiero usar tapita de jarabe y
jeringa de 1 ml, metiendo el dedo en la boca para trabajar la succión. En la charla prenatal
yo muestro los elementos y les sugiero a las familias que los lleven en el bolso por las
dudas que lo necesiten.

29
BEBE INTERNADO EN CUIDADOS INTENSIVOS

Quizá alguna o varias de ustedes haya vivido la difícil experiencia de tener a su bebe
internado en UCIN, unidad de cuidados intensivos, más conocida como Neo. Si la lactancia
presenta desafíos teniendo a nuestros bebes con nosotras, estando separados, con el dolor
que esto conlleva, puede traer muchos desafíos más. La lactancia puede quedar
postergada entre tanto estrés y angustia. Pero también puede quedar postergada porque en
muchos casos esa mujer no tuvo a nadie cerca que la guíe, que le pregunte que quiere
hacer, que le haga sentir que aunque no puede elegir esto que está pasando con su bebe,
Si puede elegir qué hacer con sus tetas. En el hospital donde trabajé destinaba una buena
cantidad de tiempo en visitar la neo, mi tarea consistía en hacer múltiples cosas, estar
conectada para que ver quien necesitaba asistencia, informar sobre la importancia de cuidar
la producción con las extracciones, cómo ofrecer la teta, animarlas a pedirles a las
enfermeras que les dejen tener a el bebe a upa, enseñarles a usar el extractor y cómo
etiquetar y guardar su leche, y por sobre todo acercarme a escuchar, dar espacio a las
lágrimas, a los silencios, a las miradas perdidas. Cuento esto porque es lo mismo que
pueden ofrecer ustedes en su lugar de acompañantes si les toca acompañar en estas
circunstancias.

La estadía en Neo para las familias en la mayoría de los casos son sinónimo de duelo por el
bebe fantaseado y el bebe real, duelo porque irse a casa con “ las manos vacías”, duelo por
sentir la falta de protagonismo como madres y padres, sentir que el bebe es mas de las
enfermeras y médicos que de ellos, duelo porque la alegría se convierte en estos momentos
en miedo e inseguridad. A este panorama desolador se le puede sumar una bajada de leche
explosiva, sentir que estamos perdiendo la lactancia, imposibilitadas de alimentar a nuestros
bebes que si era el escenario genera una gran carga de frustración.

¿Cómo podemos acompañar? Vamos a ir de afuera hacia adentro, a que me refiero, vamos
a tratar de ir generando alivio desde el cuerpo hacia el alma.

- Ver como están las tetas, preguntando, pidiendo foto o video. Si están transitando la
bajada es clave volver a mostrar la maniobra de extracción manual, asegurarnos con
video de que lo están haciendo bien, si la bajada se retrasa más del tercer día
sugerimos “apurar” la bajada. Aparte de enseñar maniobras de alivio contamos que
puede desinflamar sus tetas con frío.

31
- Comentamos que si la institución tiene banco de leche pueden extraerse leche y
pedirles a las enfermeras que se la administren a su bebe. Si no hay banco de leche
podemos sugerirle que sería ideal que cuente con su propio sacaleche para
estimularse aunque esa leche no pueda recibirla su bebe. En este caso la intención
está puesta en cuidar la producción, lo cual no es un tema menor.
- Podemos preguntarles cómo está siendo para vos esto, cómo podemos ayudarlas
(yo sugiero mencionar cosas puntuales que quizá no se le ocurre o le da vergüenza
pedir. Yo algunas veces he dejado de sorpresa cosas en la recepción: caramelitos,
rescue remedy, algún aceitito antiestres,sacaleche, almohadón, cartita, la lista
depende de la persona). Es un momento de hacer sentir que estamos cerca, que
entendemos por lo que están pasando.
- Algo que suele preocupar mucho a las madres que están con bebe en UCIN son sus
otras criaturas en el caso de que tengan, podemos ofrecerles ayuda con este tema,
seguramente ya habremos generado un lindo vínculo con las otras criaturitas de la
casa a lo largo del acompañamiento.

PEZONERAS

La pezonera tiene usos correctos pero lamentablemente circulan pezoneras en exceso y se


usan en exceso. Muchas mujeres las llevan en el bolso para ir a parir, muchas enfermeras y
hasta puericultoras de institución las sugieren frente a la primera dificultad. Sepan que
nunca es nuestra primera carta a jugar pero no es un demonio. Muchas veces es la única
forma de mantener a un bebe acoplado al pecho y succionar, porque la pezonera lo que
hace es armar el complejo areola-pezón facilitando mucho la tarea al bebe. En algunos
casos de grietas profundas cuando la mujer no tolera el dolor que le genera la succión
directa también las ofrezco, pensemos esto: mejor teta con pezonera que mamadera .

No se indican por pezón corto, ni plano, o invertido pero si en los primeros días de lactancia
la diada no recibió correcta ayuda y apoyo de parte de profesionales competentes en el
tema puede ser que sean necesarias.

La indicación correcta entonces es por succión disfuncional o por incapacidad de mantener


el acople (puede ser por frenillo corto o por paladar alto, restricciones en el movimiento en
mandíbula, dificultad en lograr una buena apertura de boca etc) .

Yo en mi valija tengo marca Avent, en tamaño standard y pequeño, las de Medela también
son muy buenas, pero son más difíciles de conseguir. No a marcas como bushi o babelito.

32
O cualquiera que No tenga cono grande donde debe entrar areola y pezón. El tamaño de la
pezonera lo elegimos por tamaño de pecho, no por tamaño de bebe. Aunque a veces si el
bebe es pretérmino o le cuesta abrir grande la boca podemos probar si con tamaño
pequeño succiona mejor, me ha pasado varias veces, pero en estos casos es importante
contarle a la familia que es solo por unos dias que deberíamos pasar al otro tamaño en
cuanto podamos. Ya que si en la pezonera tamaño pequeño no entra buena cantidad de
areola la producción de leche podría verse dañada con el paso del tiempo.

Se esterilizan por primera vez y después se higienizan con agua caliente y gotita de
detergente en caso de bebe sano y de término. Debemos observar que quedan restos de
leche y todas señales que nos indiquen buena transferencia de leche. Tienen una técnica de
colocación precisa, no se apoyan así nomás.

33
VALIJA NURTURING PARA ACOMPAÑAR LA LACTANCIA

● tapita jarabe
● jeringas 1 ML
● Sonda K35 O K33
● relactador armado para mostrar
● cinta hipoalergenica
● tijerita
● pezonera avent o medela tamaño standard y pequeño
● sales de epsom
● guantes
● almohadon rígido
● teta silicona o tejida
● mamadera

Bibliografía sugerida :

Leche de madre, Violeta Vazquez.

Nacer y Acompañar, Alicia Oiberman.

Maternidad y salud ( ciencia, conciencia y experiencia).

La crisis del parto , Sheila Kitzinger.

Artículos adjuntados al aula virtual , de Ibone Olza- Sheila Kitzinger, etc.

35
ACOMPAÑAR LAS AFECCIONES COMUNES EN LA LACTANCIA
por Daniela Pugni

Que importante poder acompañar con recursos los cuadros que generan dolor físico pero
que también en muchos casos nos pueden llevar al cuestionamiento de si continuar con la
lactancia o no.
Acompañar para mí implica brindar información, recursos de alivio, planes de acción y
presencia a través del estar pendiente y ofrecer una escucha frondosa.
Mientras amamantamos, la zona de los pechos tiene mucha irrigación sanguínea por eso
mientras amamantamos la teta será un lugar para "hacer focos”, para expresar síntomas.
Lo mejor que puede pasarnos en estos momentos es tener una persona a la cual acudir que
nos escuche, que nos pida una foto, que nos explique qué puede ser, que se tome un
tiempo y por ende que nos haga sentir que tenemos un tiempo para ver como
evolucionamos, que haga las derivaciones oportunas, que no minimice ni tampoco
patologice, que haya estudiado sobre el tema, y que nos pregunte cómo estamos de ánimo
y que entienda lo mal que nos sentimos.
Confío plenamente en vos, quién está leyendo esto, que tenés una historia a cuestas, que
estás haciendo esta formación y una gran motivación por acompañar, que podrás ser una
de esas personas a quien poder acudir.

Aclaración importante: ni doulas, ni puericultoras ni acompañantes nurturing estamos


autorizadas a indicar medicaciones, solo podemos sugerir y pedirle siempre a las familias
que se pongan en contacto con sus médicos. En caso de que la indicación médica sea
diferente a la sugerida por nosotras, la familia será responsable y libre de elegir cuál plan de
acción le resulta más noble y conveniente.

TETA DERECHA - TETA IZQUIERDA

Por Violeta Vázquez autora del método biodescodificación rizoma:

La biodescodificación, cualquiera sea su rama, toma los estudios del doctor Hamer y se
apoya en el paradigma que considera a la enfermedad como una solución biológica de
supervivencia.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Los postulados son:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• La enfermedad no es otra cosa que la solución que encuentra nuestro cerebro para
resolver un conflicto biológico. ⠀ ⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Un conflicto biológico es aquel shock que el animal vive inesperadamente,
dramáticamente, en soledad, y que desencadena una serie de alertas que lo predisponen a
resolver el conflicto. ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀

1
• El conflicto produce un “foco cerebral” (un cortocircuito electromagnético cerebral) y se
activan todos los recursos de la persona para resolverlo, a través del ataque o la huida.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• No todos los shocks generan enfermedades. Dependerá de cómo lo gestionemos, lo
podamos digerir, compartir, procesar. No por tener “X” conflicto voy a tener “X” síntoma.
⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• La enfermedad es bifásica. En fase activa o simpaticotónica, el conflicto está activo, no
produce síntomas; se activa todo el organismo para solucionar el problema, no hay
inflamación ni dolor, se duerme y se come poco. En fase pasiva o vagotónica, el conflicto
fue solucionado o ya no es un problema. El organismo restaura el equilibrio a través de la
inflamación y el dolor. Se necesita dormir, orinar, comer. Puede aparecer fiebre,
enrojecimiento e infección. Los virus y bacterias colaboran en la reparación.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Hamer también establece criterios de lateralidad, es decir, que en cada hemisferio cerebral
y corporal se biologizan o simbolizan conflictos con diferentes vínculos.

El lado dominante con el que yo escribo o ataco para la diestra es derecha, para la zurda
izquierda, el lado fuerte es el lado que representa las personas con las que yo me comparo,
lucho, me mido, pierdo o gano. El lado débil, mi escudo, el lado de la protección, que
amamanto representa la relación mía con mi madre - abuelos e hijos. ¿Quiénes son los
colaterales o verticales?

Es importante entender el concepto de la lateralidad en las personas diestras sin consumo


de anticonceptivos, entre la pubertad y la menopausia, porque el consumo de drogas
psicotrópicas pueden alterar la lateralidad, cambia el lado de la corteza cerebral que toma
dominancia. Mujeres diestras: la mama derecha simboliza conflictos que la persona tiene
con personas que están en su mismo nivel (colaterales): hermanos, pareja, amigos,
compañeros de trabajo, colegas, padre.

El lado izquierdo simboliza el lado con los que no me mido, porque son mis antecesores o
mis hijos, abuelos, madre y mis propios hijos. Es mi relación con la maternidad, paternidad y
autoridad.

En mujeres zurdas esto es al revés.

La teta siempre representa un conflicto de nido, a la familia. Si es un conflicto de conductos


por ejemplo taponamiento puede estar más ligado a la separación, contacto y
comunicación.
Algunas preguntas interesantes para hacer si es en el conducto o si es mastitis que ya
sabemos que está en etapa de resolución si se movió o se resolvió algo en relación a la
pareja o los hermanos, si es en el lado fuerte.

2
La mayoría de las afecciones mamarias aparecen en etapa de resolución (cuando el
conflicto en cuestión se resolvió) y manifiestan sintomatología típica de esta fase (eritema,
temperatura, inflamación, infección).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Simbolismo de las partes del pecho según la biodescodificación:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Glándula mamaria: drama en el nido con una noción de peligro. Las glándulas mamarias
representan la protección, para proteger a la cría y que sobreviva gracias a su secreción. El
conflicto relacionado es un drama en el nido con una noción de peligro dependiendo de la
lateralidad en diestras en mama derecha la preocupación es por pelea, discusión. En las
zurdas el conflicto es madre/hija, si le pasa algo a la criatura o si paga algo con la casa
ejemplo (tiene que dejar la casa porque se venció contrato).

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Dermis: conflicto de mancha, suciedad, ataque a la propia integridad, de sentirse o estar
desfigurado. Conflicto de diagnóstico, desvalorización por la amputación de una mama x
ejemplo.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Tejido de sostén: conflicto de desvalorización. “No me siento sostenida por (mi marido, mi
madre, etc.) para poder ayudar, cuidar, nutrir a mi hijo”.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Ganglios: conflicto de desvalorización. “Siento que no valgo”. ⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
• Conductos galactóforos: conflicto de separación y contacto. En diestras: separación de la
pareja “me han quitado a mi pareja”, en mama izquierda: “me han quitado a mi hijo del
pecho”

• Epidermis: relacionado con el territorio, la sexualidad, la comunicación.

• Vaina de los nervios (vía nerviosa) el contacto se percibe como algo desagradable, es
doloroso no deseo tocar acariciada, tocada.

Importante saber que no son causas emocionales, son causas relacionadas con la vivencia
de la persona, con cómo vive, no qué emoción le producen, son las creencias:

-creo que me voy a morir


-creo que no lo voy a poder soportar
-creo que no valgo nada
-creo que me van a abandonar

3
Y después esto desata emociones. Las creencias son invisibles y atraviesan toda nuestra
vida y son transgeneracionales.

Siempre descartar mal acople, heridas, disbiosis.

PEZONES

La punta de los pezones tienen grupos de protuberancias y hendiduras, los laterales del
pezón tienen ranuras de intersección para su expansión cuando no está erecto. Los
músculos convergen hacia la punta del pezón con un patrón circular, radial que va alrededor
del exterior del mismo. Los músculos longitudinales son más prominentes en el centro
donde se encuentran los conductos, de modo que la leche no gotea continuamente.
Algunas mujeres tienen músculos más fuertes que se contraen más y otras músculos más
laxos que tienden a gotear.
Durante mucho tiempo se creyó que la leche se almacenaba cerca del pezón, en los
conductos lactíferos; de ahí la creencia de que el bebé debía agarrarse del pezón para
mamar. Hoy sabemos que los conductos llegan hasta la punta del pezón, la mayoría se
ramifican a 2 mm bajo la superficie de la piel del mismo. Algunos terminan en las glándulas
de Montgomery.
Pezones invertidos: también conocidos como atados, invaginados, pueden ser resultado de
conductos cortos o por adherencias fibrosas, fueron clasificados en diferentes grados según
si mantenían la protrusión cuando eran estirados manualmente, o no.
Podemos sugerir posición semi reclinada, estimular pezones previo al acople con
sacaleches o masaje, mantener los pechos blandos, pero lo más importante es que la
lactancia empiece en el periodo crítico, conocido como hora sagrada, que se tenga buena
técnica de lactancia y que no se ofrezcan tetinas, recordemos que el bebe debe hacer una
buena impronta oral con la teta. En casos de que nada de esto sirva podemos usar
pezonera.

Dolor de pezones

El 97 % de las madres refieren dolor de pezón en algún momento del puerperio, sobre todo
la primera semana postparto, debido al pool hormonal, bajada de leche y estrés mecánico
que produce la succión.
Regla de 30 segundos: si el bebe arranca a succionar y duele los primeros segundos pero
después cede es producto de la sensibilidad aumentada. Observar cómo sale el pezón.

GRIETAS DE PEZÓN

Clasificación de grietas de Nancy Mohrbacher

4
-Estadio 1:

No hay rotura en la piel, hay dolor o irritación. Puntos rojos, hinchazón, hematomas.

-Estadio 2:

Es superficial pero con ruptura de tejido. Fisura poco profunda, líneas de compresión.

-Estadio 3:

Erosión con ruptura de piel, fisura profunda.

-Estadio 4:

Es el daño más profundo, erosión completa de alguna parte del pezón (falta un pedazo).

Cómo abordamos las grietas

Estadio 1 y 2: revisar técnica de lactancia, procurar pecho blando, aplicación de lanolina


purificada (no apta para personas alérgicas a la lana), pads de nursicare.

Estadio 3 y 4: revisar técnica de lactancia, procurar pecho blando, lavado con agua tibia y
jabón neutro, aplicación de crema con mupirocina al 2%. Para mejorar el dolor se puede
tomar ibuprofeno, variar posiciones. Empezar la toma del lado menos afectado.
Uso de pezonera si la mujer no tolera el roce y el dolor. También puede ser un recurso la
extracción de leche de ese lado y “dar un poco de aire”, esa leche que se saca se la pueden
administrar al bebe con alguno de los métodos que vimos en clase anterior.

INGURGITACIÓN MAMARIA

Cuadro relacionado al edema e hiperemia (aumento de sangre). Resulta por el mal manejo
de la congestión del pasaje de la lactogénesis 1 a la lactogénesis 2, es decir bajada de
leche. Suele ocurrir entre día 3 y 5 post parto.
Crea tracción en la areola, puede ser generado por el exceso de líquidos intravenosos en el
trabajo de parto que se acumula especialmente en los pechos y tobillos. El desafío es
drenar los pechos, tengamos en cuenta que el sacaleches puede empeorar el cuadro
porque acumula los líquidos en la areola.

Se presenta como una inflamación bilateral, pechos doloridos, hinchados, duros.

Cómo manejar estos casos:

5
● Minimizar uso de fluidos intravenosos en el trabajo de parto.
● Propiciar que mamá y bebe permanezcan juntos
● maniobra extracción manual hecha correctamente
● maniobra presión inversa suavizante
● frío húmedo
● drenaje linfático

Yo en casos de ingurgitación sugiero sumergir pechos en agua calentita con puñado de sal
gruesa o sales de epsom como el primer paso del protocolo, después sigue el masaje
suave, después maniobra presión inversa suavizante, luego maniobra extracción manual,
frío húmedo por último.

CANDIDA

Saber que se trata a nivel binomio. Y que tiene mayor incidencia después de tratamientos
antibióticos.
Cándida albicans es la cepa que puede causar piel enrojecida y brillante, causa un dolor
muy típico ardiente y punzante que puede sentirse muy profundo en el pecho. A veces
podemos ver unas costras blancas. No genera picor en el pecho como si genera en otras
partes del cuerpo. El bebe también puede tener la misma infección en su boca conocida
como Muguet. También puede haber dermatitis de pañal o cándida vaginal que nos ayuda a
precisar mejor el diagnóstico. Esterilizar bien chupetes, mamaderas en el caso de que se
usen.
Es importante evitar alimentos que alimentan la cándida como azúcar, harinas, alcohol.
Tratamiento bebe: nistatina o miconazol oral
Tratamiento materno: nistatina en crema, miconazol, clotrimazol o mupirocina.
Si no mejoran los síntomas con el tratamiento anteriormente detallado, sospechar mastitis.

ECZEMA EN AREOLA Y PEZÓN

Pueden estar relacionadas a alergia por alimentos que ingiere él bebe y que la madre puede
ser alérgica, si aparece con el inicio de la alimentación complementaria.
Puede incluir eritema (enrojecimiento), ampollas, costras, descamación, fisuras. La
quemazón y picor son comunes, aparte de visiblemente detectable. Si la piel se rompe, se
agrieta puede haber una infección estafilocócica. Este cuadro es bilateral. Tratamiento con
crema con corticoides administrada por dermatólogo.

INFECCIÓN DEL PEZÓN POR ESTAFILOCOCO AUREUS

Se localiza en zonas erosionadas, causa una tonalidad amarillenta. Limpiar con agua tibia y
jabón neutro para destruir el biofilm, es una barrera protectora y resbaladiza que forma el

6
estafilococo para ayudarse a sí mismo a moverse, crecer y reproducirse. Este biofilm hay
que romperlo para que no siga proliferando el germen pero también para que actúe y
penetre la crema. Tratar de forma oportuna y a tiempo porque aumenta el riesgo de mastitis
y absceso. Tratamiento con crema mupirocina 2 %, con previo lavado con agua tibia y jabón
neutro.

VASOESPASMO DE PEZÓN

Áreas de la punta del pezón que se ponen pálidas resultado del vasoespasmo, por falta de
riego sanguíneo, es muy doloroso y a menudo es secundario a un trauma, por daño
profundo o proceso de cicatrización largo. Apretar el pezón antes de amamantar y después
para empujar la sangre hacia el pezón, esto relaja los músculos y detiene el dolor de
inmediato. Se comprime en la base del pezón sobre el tejido areolar y se aprieta hacia
adelante.
La comprensión del pezón puede generar que la sangre no llegue al extremo del pezón, lo
diferenciamos porque el pezón si sale aplastado es comprensión si sale redondo es
vasoespasmo.

SÍNDROME DE RAYNAUD

La persona tiene tendencia a la vasoconstricción en algunas partes del cuerpo: punta de


dedos de manos y pies, orejas, pezón. Es sistémico a diferencia del vasoespasmo.
El frío empeora el cuadro, como también bebidas que tengan cafeína ni teína, el tabaco, y el
miedo o el estrés. Primero la zona de pone blanca, después violeta y luego rosado, o que
pase del blanco al rosado directamente.
Alivia calor seco previo a la toma y post toma.
Ingesta de bebidas calentitas durante la mamada.
Si todo esto no funciona, se puede hacer tratamiento con nifedipina que es un medicamento
que facilita la dilatación de los capilares. Suplementos de vitamina B6 puede llegar a
mejorar.

OBSTRUCCIÓN DE CONDUCTOS

Puede darse en cualquier punto del conducto. Se refiere a la inflamación y el achicamiento


de los conductos, se relaciona con la disbiosis mamaria.
La lactancia a libre demanda y las medidas antiinflamatorias son la forma más eficaz de
resolver estos cuadros. No hacer masajes intensos porque pueden generar más trauma.
Uso de lecitina de soja o de girasol.

Protocolo homeopático

7
Phytolacca a la 30
5 glóbulos cada media por 5 veces en cuadro agudo
después espaciados a 5 lóbulos 5 veces por día repartidos como quieran

PERLA DE LECHE

Ampollita que se forma en el extremo terminal de un conducto que está bloqueado, genera
dolor intenso, puede sentirse como un dolor profundo, puede infectarse si permanece
tiempo y no se aborda.

Tratamiento:
● Sumergir el pecho en agua con sal gruesa y ver si destapa con la fuerza de la
succión del bebe.
● Aplicación de calor local, algodón con aceite de oliva calentito.
● Crema de hidrocortisona (corticoides al 0,1 %) aplicar una porción muy pequeña
sobre la ampolla, puede afinar la piel y propiciar que cuando el bebe succione la piel
se abra. Si el bebe quiere mamar muy pronto después de la colocación se limpia con
servilleta de papel o se lava. Pero esta crema es segura para la lactancia.
● Punción con aguja estéril podemos hacer más daño generando más inflación en los
conductos y que se propaguen bacterias, la evidencia científica actual ya no lo
recomienda (yo sugiero que se lo haga la persona en el caso de que no resulte lo
anterior).

MASTITIS

En ninguna de las variantes de mastitis se recomienda suspender la lactancia, al contrario.


La mastitis es una inflamación de uno o varios lóbulos, que puede eventualmente involucrar
una infección. No siempre se presenta de la misma manera, por lo general es unilateral,
pero cuando es provocada por gérmenes muy virulentos puede ser bilateral, esta es poco
frecuente.
El pecho que tiene mastitis tiene mayor concentración de sodio, esto cambia el sabor de la
leche, hay bebés que pueden rechazar el pecho. Cuando el drenaje de leche no es correcto
las vías paracelulares se abren permitiendo el pasaje de citoquinas a la sangre provocando
fiebre, escalofríos, dolor muscular, es decir síntomas sistémicos de inflamación. Lo que no
significa que haya una infección.
La evidencia científica actual demuestra que la mastitis comprende un espectro de
condiciones que resultan de la inflamación de los conductos y del edema estromal. Si la
inflamación de los conductos y la congestión alveolar se complican debido a una
sobreestimulación de la producción se desarrolla la mastitis inflamatoria que mal manejada
puede pasar a mastitis bacteriana y está progresar a un flemón o un absceso.
La luz de los conductos puede verse reducida por la disbiosis de la microbiota, es decir
cambios en la composición bacteriana, cambios cuantitativos y cualitativos que contribuyen

8
a que se genere enfermedad inflamatoria. Cuando el microbioma mamario pierde diversidad
bacteriana se produce un incremento de las bacterias patogénicas, aparece una población
homogénea de bacterias en contraposición a una población heterogénea de bacterias que
sería la versión saludable de la microbiota.

Síntomas

● fiebre más de 38 grados


● dolor en el pecho
● escalofríos, dolor de cuerpo
● Una zona del pecho, dura, caliente y colorada.
● Fatiga
● taquicardia

¿Qué produce el dolor?

9
Es producido porque las bacterias se disponen en forma de películas biológicas (biofilms)
en los conductos y acinos, si la concentración de bacterias aumenta los límites biológicos,
se reduce la luz de los conductos y la leche ejerce mayor presión. Genera dolor intenso tipo
pinchazos.

Abordaje

Empezamos el manejo del cuadro con drenaje efectivo de leche (mano, no sacaleches)
aplicación de frío, lactancia a libre demanda, ingesta de ibuprofeno si es necesario. Si en 48
hs de hacer este protocolo (mínimo 5/6 veces en 24 hs) no mejora sospechar que necesita
antibiótico.

Antibióticos para mastitis infecciosa

Primera línea

-Dicloxacilina o flucloxacilina 500 mg - por 10-14 días


-Cefalexina es el más usado en Argentina, 500 mg por 10-14 días.

Segunda línea

-Clindamicina 300 mg por 10-14 días


-TMS (TRIMETOPRIMA – SULFAMETOXAZOL).

Se sospecha de estafilococo meticilino resistente si en 48 hs no hay mejoría, se puede


cambiar de antibiótico por alguno de espectro más amplio como los de segunda línea.

Protocolo homeopático

Belladona 6 ch (a la sexta)
5 glóbulos cada 4 horas

Arnica 6 ch
5 glóbulos cada 4 horas.

Pero van alternando cada 2 horas entre ellos, ejemplo:


Belladona a las 10 -14-18-22
Arnica a las 8 -12-16-20-24

MASTITIS SUBAGUDA O SUBCLÍNICA

10
Este tipo de mastitis suele aparecer en personas que sufren mastitis infecciosa o que tienen
antecedente de parto por cesárea, lactancia diferida ya que ambos casos generan
alteración de la microbiota mamaria.
Se presenta como dolor punzante, quemante, áreas recurrentes de congestión o duras o
hipergalactia no resuelta.

RECOMENDACIONES PARA TODAS LOS CASOS INCLUIDOS DENTRO DEL


ESPECTRO MASTITIS

- Brindar educación y apoyo.


- Reservar uso antibiótico solo en caso de mastitis bacteriana.
- Alimentar a demanda, sin pretender generar estímulos extras.
- Minimizar el uso de sacaleches, estimulación genera una producción de leche que
no es fisiológica, tampoco provee el intercambio bacteriano entre boca del bebe y
pecho de la mama esto puede predisponer a la disbiosis.
- Uso de corpiño tipo deportivo que sostenga, que ajuste pero no que apriete.
- No esterilizar de forma rutinaria.
- Evitar productos que generan vibración.
- Disminuir dolor con analgésicos y antiinflamatorios con ibuprofeno.
- Ultrasonido terapéutico.
- Tratar la hipergalactia en el caso de que haya.
- Considerar uso de probióticos.
- Ver el estado de ánimo

FLEMÓN

Son colecciones de fluidos purulentos, el área afectada por el flemón es difícil de delimitar,
el masaje firme y profundo en contexto de mastitis inflamatoria puede provocar la formación
de flemón, con ecografía se hace el diagnóstico diferencial entre flemón y absceso.
Requiere tratamiento antibiótico.

ABSCESO

Puede resultar de una mastitis no tratada o por tratarla de forma tardía o inadecuada. Es la
complicación más severa de la mastitis. Es la encapsulación en un área determinada de la
infección. Si el absceso es más superficial el cuerpo tiende a expulsarlo, pero por lo general
no se espera a que suceda y se hace una intervención quirúrgica o punción. Lógicamente
se acompaña el tratamiento con antibióticos

¿Cómo detectar un absceso?

11
Piel más finita, mas inflamada, hay un bulto que no cambia de tamaño ni con la mamada ni
con la extracción manual. Se confirma el diagnóstico con la ecografía.

GALACTOCELE

Se desarrolla cuando la oclusión de la luz de los conductos obstruye el flujo de leche, un


volumen significativo se acumula en el conducto y forma algo similar a un quiste, pueden
variar en tamaño. Suelen presentarse como masas de firmeza moderada, más bien
blandas, que van aumentando su tamaño con el correr del tiempo, con las tomas puede
cambiar el tamaño, no suele ser tan doloroso como el absceso y no da síntomas sistémicos
asociados a menos que el galactocele se infecte. Se confirma el diagnóstico con ecografías
en donde se visualiza el fluido inoculado en forma de quiste. A veces se requiere punción
para confirmar.

HIPERGALACTIA

Condición que puede predisponer a la mastitis.


Es la producción de leche en volúmenes que sobrepasa los requerimientos del bebe,
entonces hablar de hipergalactia es hablar de sobreproducción.
¿Que regula la producción de leche?

-distensión del alveolo


-grado y frecuencia de la remoción de leche
-vías neuroendocrinas

Puede ser auto inducida, por iatrogenia o idiopática.


-Auto inducida: cuando la persona que amamanta estimula la producción de leche, cuando
se hace extracciones excesivas, por temor a no tener suficiente leche x ejemplo, por tener
percepción de tener poca leche. O si consumen algún fármaco o sustancia herbal que
actúen como galactogogos.

-Iatrogénica: provocado cuando algún profesional de la salud con las indicaciones que da
contribuye a que se produzca leche de forma excesiva, por ejemplo consumir galactogogos
sin hacer seguimiento apropiado más la extracción.

-Idiopática: cuando la persona que amamanta tiene altos niveles de producción, y esta
producción no se regula ni se ajusta a medida que pasa el tiempo (entre 3 y 6 semanas
postparto).

¿Cómo identificar la hipergalactia?

En la madre:

12
-Aumento excesivo del pecho durante el embarazo, más de 2 números de taza.
-Presencia de pérdida constante de calostro en el embarazo.
-Sensación de pechos cargados y tensos.
-Dolor.
-Pérdida abundante de leche.
-Presencia de obstrucciones, mastitis, perlas recurrentes.

En el bebe:

- Ganancia excesiva de peso


- Dificultades para sostener agarre profundo
- Bebés que maman irritables, tienen que lidiar con un reflejo de eyección intenso.
- Bebés que tosen, se atragantan mamando.
- Bebés que se desprenden varias veces durante la toma.
- Rechazo al pecho
- Comprimen areola - pezón para frenar el flujo.
- Síntomas intestinales: cólico, vómito, regurgitación, deposiciones verdes por mayor
contenido de lactosa.

Abordaje

-Amamantar por bloques: por periodos de tiempo se amamanta de 1 solo pecho para activar
los mecanismos fisiológicos de regulación. El tiempo son 3 horas, durante ese periodo solo
extraemos o damos la teta de un mismo lado. Si el pecho que no se ofrece durante ese
periodo se pone muy lleno y dolorido se pueden extraer pequeños volúmenes y aplicar frío.
Si resulta efectiva esta técnica se deberían ver mejoras entre las 24 y 48 hs.

-Terapias herbales: té de menta (peppermint) caramelo menta fuerte antes de amamantar,


salvia en infusión o tintura madre, flores de jazmín colocadas en el pecho y reemplazadas
cada 24 horas por 5 días en un estudio mostraron ser efectivas.

- Terapias medicamentosas:

-Pseudoefedrina: descongestivo no se conoce el mecanismo de acción pero algunos


investigadores encontraron que administrando 60 mg de pseudoefedrina disminuye la
producción de leche en un 24 %. Empezar con 30 mg y observar si aparecen efectos
adversos en la madre o en el bebe por 8 /12 hs, si no hay efectos adversos y tampoco se
observan disminución en la producción se puede aumentar a 60 mg. Se puede seguir
tomando cada 12 horas cuando lo necesiten. El consumo desmedido puede generar
impacto alto en la baja de la producción, debe ser bien monitoreado.

13
-Estrógenos: pueden disminuir la producción en forma significativa sobre todo si se utilizan
en el postparto inmediato, en madres lactantes no se recomiendo el uso de anticonceptivos
con estrógenos hasta las 6 semanas. Para el tratamiento de la hipergalactia se
recomiendan anticonceptivos orales combinados que contengan entre 20 y 35 microgramos
de estradiol.

-Cabergolina: empezar con 1 dosis de 0,25 mg y si no se experimenta caída en la


producción repetir la misma dosis a las 72 hs. Si con esto no es suficiente se aumenta a
0,50 mg de 3 a 5 días más tarde.

-Bromocriptina: es la última opción, dosis 0.25 mg por día durante 3 días.

-Posiciones para amamantar reclinadas, la leche saldría con menos fuerza por una cuestión
de gravedad.
-Masajear un poco previo a la toma un masaje suave para emulsionar las grasas con los
carbohidratos

VUELTA AL TRABAJO REMUNERADO

Este momento es vivido en muchos casos con angustia, incertidumbre, ansiedad y miedo.
Es motivo de consulta, porque la mujer - familia van a encarar cambios en la dinámica,
habrá que encarar adaptaciones en jardines o cuidadoras, si hay lactancia directa y esta la
intención de dejar leche extraída habrá que empezar a armar el banco, se llena la cabeza
de preguntas:

¿llorará cuando no esté?


¿aceptará la mamadera?
¿me rechazara cuando vuelva?
¿llegaré a juntar la leche necesaria?
¿podré seguir sosteniendo la lactancia?

En mi experiencia el día anterior a retomar la jornada laboral es el más difícil, en términos


de angustia y ansiedad, el día mismo suele ser mejor de lo pensado, la mayoría de las
mujeres refiere haber extrañado al bebe pero también reconocen que pudieron desconectar.
Por supuesto si la jornada es hostil en cuanto a la cantidad de horas fuera de casa puede
ser más difícil de transitar, ni hablar si hay que sumarle largos tiempos de traslados.

14
También es bastante común que días previos se activen cuadros en la madre como
mastitis u obstrucciones o en el bebe cuadros de fiebre. Ya sabemos el impacto del estrés y
la angustia en la salud.

En el encuentro sugiero trabajar sobre 3 puntos principales pero me entrego a lo que la


persona traiga como inquietudes aunque estadísticamente las dudas siempre se repiten y
son el resumen que les hago en esta clase.

1- La anticipación y adaptación a nuevas cuidadoras


2- Técnica extracción
3- Armado banco y almacenamiento

1- Anticipación: en varias oportunidades la persona no tenía en mente esto pero con la


propuesta de mi parte de trabajar sobre la anticipación, se logró sentir alivio trayendo
conciencia sobre la importancia que tiene la palabra que aloja la experiencia. El calendario
que cuenta los días que faltan para que mamá se vaya a trabajar y que también cuenta con
quien quedara la criatura o a donde ira, es una herramienta excelente. Si el bebe es muy
pequeño podemos solamente contar sin usar calendario. No está bueno que la mamá se
vaya de la casa a escondidas, siempre debería saludar al bebe, aunque esté dormido,
diciéndole que en un rato va a volver.
La adaptación ya sea al jardín o con la persona que vaya a ofrecer sus cuidados, sugiero
que sea paulatina, que la criatura empiece a habitar nuevos espacios o vínculos en
presencia de su figura de apego principal y que esto sea el puente hacia las nuevas
relaciones vinculares. Cuando haya que dejar al bebe en el periodo de adaptación es ideal
que vaya siendo progresivo empezando con 30 minutos si es en jardín o 1 hora en el caso
que la adaptación sea en casa con persona cuidadora.
Aunque le cueste a la madre irse es importante para mi trabajar la confianza en la persona
que quedará a cargo, porque esto es percibido por él bebe.
Por otra lado, quien cuide a bebe debe sentir que tiene recursos de calma y necesita
también confiar en sí misma, esto también es percibido por el bebe.
Se irá agregando tiempo de separación hasta llegar a la jornada lo más parecida posible a
cuando mamá retorne al trabajo remunerado.
Punto a trabajar con persona que queda a cargo, llanto y creencia de que el bebe tiene
hambre, sabemos que el bebe llora por varios motivos, puede extrañar a mamá y no
necesariamente querer tomar leche, no estaría bueno que se embuche al bebe de leche por
la incapacidad de la persona que cuida de acompañar el llanto o de propiciar calma.

Recomiendo mucho que si días previos hay sentimientos de angustia, nerviosismo,


ansiedad se le verbalice al bebe que estos días son movilizantes, pero que no es por él, no
es culpa de él.
Del mismo modo procedemos si observamos cambio en el comportamiento de la criatura,
nombramos y validamos.

15
Los bebés pueden querer compensar la ausencia de mama tomando más teta de noche,
despertándose más etc.
En tiempos de cambios necesitamos que no nos traten de exageradas, necesitamos que
nuestra ambivalencia sea comprendida, necesitamos palabritas de amor y de fuerza.

2- Técnica extracción: sabemos que la eyección de leche del pecho es producto de los
picos de oxitocina por ende antes de empezar con el ritual de extracción la convocaremos.
¿Cómo podemos hacerlo? a través de las caricias en el torso, de respiraciones profundas,
de oler algún aroma que genera placer (puede ser el olor del bebe), tomar alguna infusión
calentita, es necesaria la intimidad como en cualquier acto oxitocínico y apagar la cabeza
para que fluya mejor.
Aclaramos que es esperable sacar pocos volúmenes de leche los primeros días, también
explicamos que lo extraído No refleja lo producido. A medida que la persona sea constante
con la extracción se verá en aumento.
Antes de comenzar a extraer masajeamos suavemente los pechos para mover los líquidos y
emulsionar los lípidos, hacemos extracción manual hasta que empiece a salir leche y recién
ahí ponemos la copa del sacaleches. La extracción la hacemos 10/15 por pecho ¡no más!
Finalizamos la extracción con unos minutos de extracción manual para optimizar la sesión.
El momento ideal para iniciar la sesión de extracción es 40 minutos aproximadamente
después que el pecho dejó de tener estímulo, estaríamos aprovechando un lindo pico de
prolactina. Reforzar la idea con la persona que no existe tal cosa como quedarse sin leche,
siempre hay leche.
Un buen momento para sacarse leche suele ser por la mañana (los bebés suelen estar más
tranquilos y la mujer menos cansada) pero eso es muy personal de cada díada.

3- Armado banco y almacenamiento

Si estamos en un caso de bebe que quiere estar mucho tiempo en la teta yo recomiendo
empezar el armado del banco mínimo 45 días antes, si el bebe no pide tanta teta se puede
empezar 30 días antes. La idea es contar con leche almacenada para cubrir las primeras 3
semanas, después el banco se va actualizando con lo que la persona extrae en el trabajo (si
es que puede) o lo que pueda juntar el fin de semana. No será lo mismo un caso de un
bebe de 3 meses que otro que ya tiene 5, donde solo queda 1 mes de lactancia exclusiva.
A saber: los bebés comen mucho menos cuando la madre no está, de hecho me ha pasado
varias veces que las criaturas no toman ni una gota de leche y esperan a la madre.
Para calcular cuánto dejarle por toma, calculamos el doble del peso del bebe como mínimo
y el triple del peso como máximo les doy un ejemplo:

Bebe que pesa 6 kilos

6 x 2: 12, le agregamos un cero a 12, entonces el mínimo seria 120 ML


6 x 3: 18, le agregamos un cero a 18, entonces el máximo seria 180 ML

16
Me paso muchas veces que los bebés tomen menos del mínimo, está bien, no pasa nada,
ya están preparados para pasar más tiempo sin comer.
La cantidad que dejamos depende de la carga horaria de la jornada laboral, si una madre se
ausenta 4 horas podemos dejar para 1 sola toma, si la madre se ausenta 7 horas podemos
dejarle para 2 tomas. La realidad es que no sabemos qué ritmo va a tener el bebe, se irán
adaptando a la necesidad y demanda.
Para administrarle la leche podemos enseñar el método kassing, siempre la mamadera con
tetina de recién nacido; otras opciones son vasito con piquito, cucharita.

El mejor material para almacenar leche humana es el vidrio con tapa plástica, sino existen
en el mercado los envases para recolectar leche (no recipiente para juntar orina, no son
aptos para almacenar alimentos), bolsas específicas para almacenar leche humana.
Siempre se rotula el envase con fecha de extracción.
No almacenar para freezar o refrigerar más de 60 /80 ml, ya que si el bebe deja leche no
servirá para más de un par de horitas.
Yo sugiero que armen mamaderas de pocos mililitros por ejemplo 60 y ver, si el bebe da
señales de querer más se le agrega más leche, es preferible ir de a poco para no tener que
desperdiciar algo que “cuesta tanto”.

Adjunto en material complementario protocolo de conservación de la Academia de medicina


de lactancia.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

Dar la teta, Violeta Vazquez


Leche de madre, Violeta Vazquez
Tú eres la mejor madre del mundo, José María Paricio
Protocolo AMB conservación leche humana

17
ACOMPAÑAR EL DESTETE, por Daniela Pugni

Gracias al despertar de conciencia en torno a la crianza, las personas que amamantamos


empezamos a valorar mucho todo lo que entregamos a nuestra criatura en el acto del
amamantamiento trayendo aparejado diría casi un sentimiento de incompetencia frente a la
idea de dejar la teta. Por un lado esto es buenísimo, muchas madres no consideran en
absoluto la posibilidad de ponerse líquidos amargos, curitas, pero por otro el no tener
herramientas hace que entremos en una meseta donde ya no hay disfrute y lo que sí hay es
un deseo de cambios que no se materializa.

Acá estamos una vez más acompañando, este proceso también conlleva lágrimas,
ambivalencia, dudas, enojo, estrés y oxitocina, igual que el parto, igual que el puerperio.

Llevo años acompañando estos procesos, tengo la dicha de haber sido convocada por
muchísimas familias, gracias a ello aprendí mucho y es lo que voy a compartir en esta
clase.

DESTETE NO ES DESMADRE

Esta es mi premisa de trabajo y lo que más alivia a las madres.

Desmadrar es quitar a la criatura de la madre, socioculturalmente cuando se dice "esta


criatura está enmadrada” se dice como algo peyorativo. Nosotras sabemos que los primeros
años de vida el cuerpo de la madre es el territorio de la criatura, que esté enmadrado es lo
mejor que le puede pasar.

Con el proceso del destete vamos quitando protagonismo a la teta pero no al cuerpo.

Cuanto más desencuentro y desconexión haya entre los protagonistas del


amamantamiento, más ansiedad y angustia generará el proceso, dejando un registro de
quiebre o ruptura. Ante la sensación de no saber cómo encarar el proceso muchas
personas tienden a “separarse”, alejarse, desaparecer de la escena pensando que si la
criatura “no ve, no se acuerda” por eso nuestra guía en este proceso también deja huella.
Con información y apoyo la vivencia del destete deja registro de continuidad. Esto también
se vive con gratitud hacia las personas que propiciaron soporte.

DESEO

El deseo debe ser bidireccional para mí, criatura deseante - madre deseante. Por parte de
la persona que da la teta podemos ver momentos de ambivalencia; esto es lo esperable en
el sentir de la maternidad, pero para mí, cuando hay predominancia de displacer o
incomodidad, hay que encarar algún cambio. El lenguaje corporal, el diálogo tónico entre

1
mamá - criatura da cuenta de qué sentires predominan. Necesitamos conectar con nuestro
cuerpo, escuchar lo que tiene para decirnos y actuar de forma coherente con eso. Porque si
no hay escucha lo que obtenemos como resultado son criaturas desorganizadas
internamente, ansiosas, demandando de manera ilimitada.

Comparto un fragmento del libro “Criar sin culpa, educar sin guión” que me gusta mucho, y
que sirve para linkear el deseo con el cuidado y el autocuidado.

“… todo aquello que no sea cuidado es maltrato, todo individuo tiene derecho al cuidado,
por parte de sus progenitores en lo que se refiere a la infancia, y más tarde de adultos, al
cuidado por parte de nosotras mismas.”

Des-cuidarnos es olvidarnos del cuidado, cuidarnos mal, tratarnos mal.

La exigencia es una forma de descuidarnos y se cubre con muchas investiduras. La de ser


madre siempre dispuesta, siempre presente, siempre disponible, siempre serena. Y me
refiero a siempre no porque lo tengamos que ser siempre, sino porque la exigencia nos va a
mostrar culpables cada vez que no lo seamos y no va a atender a la vez que lo somos. La
exigencia no ve todas las veces que estamos disponibles, presentes, dispuestas,
compresivas sino solo las que nos falta. Las que no.

“La maternidad está tan plagada de exigencias que, a veces, el amor se ahoga”

El descuido es un maltrato porque genera mucho dolor, mucho rencor que se va


acumulando en el pozo de nuestros cuerpos. Y nos va hablando de todo lo que estamos por
necesitar y nunca ve la luz.

El dolor aparece cuando no tienes nada más para dar. Cuando estás al final de la cola y te
dejás para lo último, cuando todo lo bueno va hacia una parte. El descuido duele, y esto
también lo aprenden nuestros hijos. Esa forma de actuar para con nosotras mismas también
se la enseñamos.

Si lo que hacemos tiene el único fin de que “mis hijos estén bien” o de que “mi pareja se
sienta relajada” es maltrato hacia nosotras mismas que repercute en el Todo. Dar todo lo
bueno a los demás también tiene consecuencias y tiene un precio que pagamos sin
remedio, de golpe.

Maltrato es también cualquier sacrificio que yo hago por el bien de otra persona.
Sacrificarme por mi trabajo, mi pareja, mis hijos es maltratarme. El sacrificio no tiene ningún
beneficio para la persona que se sacrifica. La ofrenda en cambio, ofrece una parte y no el
todo. Puede ofrendarte, cual regalo. Te sacas brillo, te cuidas y te regalas al mundo, a tus
hijos. Y así todos salen beneficiados de tu propia ofrenda. Porque no desapareces de la
relación, sino que la enriqueces, porque te enriqueces.

2
Creo que el modo en el que estamos habituados a entender la maternidad, nos crea
confusión con el concepto de dar. Me he cuestionado si necesitan que les complazcamos y
que les colmemos en todo su ser. Me ha desgastado tanto ese intento en el que me he
perdido tanto de mi misma y de lo que yo necesito, que he llegado a la conclusión de que
eso tampoco es sano para ellos. No lo es precisamente porque no es sano para mí. Mis
hijos no han venido a que se lo de todo, sino que han venido a estudiarme. A aprender de
mí. A que sea el ejemplo del que pueden mamar.

Una persona que cuida y da sin aire no ofrece un ejemplo sano de cuidado. Mis hijos no
solo necesitan que les cuide y les dé, sino que también necesitan ver cómo me cuido. Quizá
podemos entender que el hecho de dar (dar amor) es lo mejor y más sano que les podemos
dar a nuestros hijos. Y que luego se convertirán en personas que dan amor. Pero
disponerse únicamente a dar hace que se olvide la importancia del recibir. Solo dando nos
vaciamos. Y no le permitimos al mundo la oxigenación. El intercambio. El ida y vuelta. Es un
movimiento no sano y no integrado de un hecho incompleto. Las madres somos las
mayores dadoras. Y para dar, tenemos que permitirnos recibir.

DURACIÓN DE LA LACTANCIA

La duración de la lactancia materna depende de factores biológicos y socioculturales y está


condicionada por ellos; pero también por factores relacionados con la interacción madre -
hijo. Hasta que se comercializaron las leches de fórmula, las madres intentaban mantener
la lactancia un mínimo de tres o cuatro meses y, si era posible, hasta que el niño la
abandonaba por sí mismo. Se consideraba que cuando un niño adquiere cierta
independencia, era capaz de hablar, relacionarse o salir de la casa, el hábito/vicio de la teta
debía retirarse. Para algunas madres el amamantamiento caprichoso del niño durante años
podía acabar siendo un lastre; este hábito les quitaba cierta independencia para dedicarse
al resto de obligaciones de la casa, hijos o negocio familiar.
El total de meses o años que un niño recibía leche materna ha sido un tema tratado desde
la antigüedad en los consejos sobre alimentación infantil. Es posible que dicha duración
estuviera relacionada con las costumbres de cada sociedad, con la adecuación a las
posibilidades de la alimentación infantil o con la disponibilidad de otros sustitutos lácteos.
Existen referencias indirectas al tiempo de lactancia en textos babilónicos de la antigua
Mesopotamia como, por ejemplo las Leyes de Eshnunna y en el Código de Hammurabi
(XIX a.C.), en los que se hace referencia a ciertas disposiciones sobre las nodrizas. Son
textos legales que establecen las obligaciones y la duración de las mismas: alrededor de
tres años. Pero no debemos de olvidar que entre las obligaciones de la nodriza estaba
también el cuidado y crianza de los niños, por lo que es posible que no todos fueran
amamantados hasta dicha edad.
En la Biblia se hace referencia al tema de la lactancia, frecuentemente, a través de la figura
de la nodriza. Uno de los textos más conocidos es la historia de Moisés que, tras ser
salvado de las aguas del Nilo por la hija del Faraón, será amamantado por una nodriza

3
judía; su propia madre natural. Referencias directas a la duración de la lactancia las
encontramos en dos textos apócrifos (Evangelio de Pseudo-Mateo y Evangelio de la
Natividad de María); en ambos se hace referencia a los tres años como edad del destete. El
Corán, por su parte, establece que la lactancia, para ser completa, se alargará hasta los
dos años de edad, permitiendo un destete más temprano siempre que los padres estén de
acuerdo (Muhammad, 2014: 14).
Las diferencias sobre la duración de la lactancia han estado relacionadas con el contexto
cultural donde se producen. Leclerc Buffon (1841: 51) ilustró lo variable que son las
costumbres sobre la lactancia con el ejemplo de los países del Levante Mediterráneo en los
que los niños sólo se alimenten con leche de pecho hasta el año de edad, mientras que en
algunas tribus de Canadá los niños maman hasta los cuatro o cinco años. Las prácticas de
lactancia pueden estar más relacionadas con la transmisión de pautas culturales que con la
cercanía entre los grupos. Por ejemplo, en Nueva Guinea las mujeres de las tribus arapesh
amamantaban a sus hijos hasta la edad de tres o cuatro años, mientras que sus vecinas de
las tribus mundugumor trataban de destetarlos en cuanto comienzan a caminar (Mead,
1973 [1935]: 65,223).
Dejar de amamantar al niño porque ya había sobrepasado la edad que se estimaba
conveniente, no siempre era acorde a sus demandas. En la mayoría de los casos bastaba
con separar las tomas para que el flujo de leche se fuera agotando y el niño abandonara
progresivamente la succión. Sin embargo, en otras ocasiones, era necesario recurrir a
diferentes estrategias para dar mal sabor al pezón o asustar al niño y que entendiera que el
seno materno ya no estaba disponible. La técnica más frecuente transmitida de madres a
hijas en distintas sociedades para que el niño dejara de succionar el pecho ha sido aplicar
alguna sustancia o alimento desagradable como, por ejemplo, barro, savia amarga,
pimentón o ajo (Domínguez, 1988: 157. López, 2004: 225. Molho, 1950: 89. Mead, 1973
[1935]: 65). En algún caso, cuando el niño todavía seguía con sus peticiones de forma
insistente, alguna de nuestras confidentes nos refiere que tenían que recurrir a asustarle
colocándose una piel de conejo sobre el pecho; práctica que también era conocida y
empleada en otros lugares de España (López, 2004: 225). En la actualidad las necesidades
en cuanto el destete son similares, sobre todo en algunos casos que el niño demanda
insistentemente succionar el pecho materno como consuelo o para poder conciliar el sueño.
En algunos casos se utilizan prácticas similares a las ya citadas y en otras ocasiones se
busca en el consejo experto, una forma que no traumatice al pequeño.
La existencia de un nuevo embarazo ha sido, sin duda, una de las causas por las que se
finaliza la lactancia, debido a la creencia de que podía ser peligroso para la madre gestante
como para el hijo que venía de camino; en algunos casos, ciertamente, era un riesgo si
existía malnutrición en la madre o padecía alguna enfermedad. Una nueva gestación
obligaba a las madres a buscar un sustituto alimenticio, ya fuera a través de leches de
animales o introducción precoz de alimentación complementaria, poniendo en grave peligro
la salud infantil ya que en la mayoría de los casos ninguno de los métodos elegidos era el
adecuado a las necesidades nutricionales del niño hasta cumplidos los cinco meses. Por

4
otra parte, la mujer conocía que poco a poco comenzaría a disminuir la producción de leche
y no podría continuar amamantando a su hijo aunque lo deseara.
Actualmente, la gestación no buscada tras el parto suele ocurrir como consecuencia de la
confianza en la protección anticonceptiva de la lactancia materna. No se recomienda la
supresión de la lactancia si la madre y el hijo tienen un buen estado de nutrición,
continuando el amamantamiento mientras exista flujo lácteo; si lo desea, tras el próximo
parto puede continuar la lactancia en tándem, que consiste en dar el pecho a sus dos hijos
pequeños. Lo más habitual es el destete del hijo mayor sobre los cinco o seis meses de la
nueva gestación para que cuando nazca el nuevo hermanito no exista tanta dependencia y
sobrecarga en la crianza.
La duración de la lactancia, frecuentemente, está relacionada con el éxito o fracaso inicial,
las representaciones sociales de los padres sobre la lactancia natural y la necesidad de
incorporación de la madre al puesto de trabajo. También hay que tener en cuenta factores
derivados del niño, que ante posibilidad y variedad en la oferta de alimentos rechaza las
tomas de pecho materno por sí mismo. Existe un buen número de mujeres que consiguen
mantener la lactancia hasta los diez o quince meses y, en algunos casos, hasta los
dieciocho meses y dos años, siendo hechos aislados los que continúan a edades mayores
y que coinciden con mujeres con formación académica, que tras posponer varios años la
decisión de tener un hijo aparcan el mundo laboral para entregarse a la crianza del
pequeño a tiempo completo.
Frecuentemente, los grupos pro-lactancia, para justificar una lactancia prolongada más allá
de los dos años, hacen alusión a estudios sobre el destete en otros mamíferos, cuyas
teorías enumera Dettwyler (2004): destete al alcanzar el triple o cuádruple del peso del
nacimiento; destete al alcanzar un tercio del peso de adulto; destete de acuerdo con el
tamaño del cuerpo adulto; destete en función de la duración del período de gestación o
destete en función de la erupción dental.
Sobre la duración de la lactancia también se han realizado estudios basados en restos
fósiles que nos acercan a las prácticas que pudieron existir en sociedades primitivas. Un
ejemplo son las investigaciones sobre restos de un niño neandertal, en el que se ha
determinado que fue destetado con seis meses (Perkins, 2013). Pero estos resultados sólo
nos informan que el pequeño sobrevivió a un destete temprano y no que todos sus
congéneres lo fueran a dicha edad.
La comparación sobre la duración del periodo de lactancia con otros mamíferos u otros
primates siempre llevará un sesgo importante: por un lado, por las diferencias metabólicas y
de crecimiento de las distintas especies y, por otro, porque en el ser humano las pautas se
transmiten a través del aprendizaje y no son instintivas. También existe el mismo problema
al examinar similitudes y diferencias con “culturas tradicionales o primitivas”, si no se tiene
en cuenta contextualizar el escenario sociocultural y ecológico donde se desarrollan las
prácticas.
Entonces, ¿existe una duración óptima de la lactancia materna? Desde luego, depende de
distintas perspectivas individuales, representaciones socioculturales y condicionantes que

5
afecten a madre e hijo. Por tanto, la respuesta siempre es tan variable como lo son las
distintas configuraciones socioculturales y personales de los individuos.

¿QUÉ ES DESTETAR?

Es emprender el camino de sacar tomas o de despedir a la teta, según sea un destete


paulatino o abrupto. Vamos buscando nuevas formas de consuelo, vamos ampliando la
mirada sobre la dimensión del acto vincular, vamos desafiando la comodidad y empezamos
a usar otras cartas, que siempre estuvieron disponibles, aunque no las veíamos porque el
“comodín teta” nos ayudaba a ganar todas las partidas.

Destetar para mí es refrescarnos con aires de cambios.

MOTIVOS DE DESTETE

Los motivos por los cuales una persona que amamanta decide emprender este camino son
variados. Voy a enumerar los más nombrados en mis consultas.

★ Porque nos incomoda la mirada ajena.


★ Porque el pediatra o alguien que tiene autoridad para mí me dijo que la leche ya no
lo alimenta.
★ Porque el niño no come.
★ Porque sentimos que el niño ya es grande.
★ Porque tenemos que hacer un tratamiento.
★ Porque queremos buscar otro bebé.
★ Porque nos duele.
★ Porque nos molesta.
★ Porque ya no lo disfrutamos.
★ Porque sentimos el deseo de des fusionarnos.
★ Porque queremos que se independice.
★ Por aversión o agitamiento.
★ Porque no podemos despertarnos más tantas veces.

PRIVACIÓN DE SUEÑO

La privación de sueño ha sido a lo largo de la historia y a través de diferentes culturales una


de las formas más frecuentes de tortura. El psicoterapeuta J. Schlapobersky definió la
privación de sueño como la forma más segura de acabar con el equilibrio y la salud mental
de las personas.

6
Se ha demostrado en estudios realizados en laboratorios de sueño que la privación de
sueño prolongada de este en sujetos voluntarios tenía como resultado una significativa
reducción en la variedad de palabras utilizadas para responder a una serie de test a los que
se les sometía tras sufrir esa situación experimental. Además de utilizar un vocabulario más
reducido y con más expresiones clichés, mostraron más dificultades para encontrar
soluciones a problemas propuestos a los que ellos mismos habían respondido certeramente
en estado de vigilia, tras haber tenido periodos de sueño largos y reparadores. De manera
que la falta de sueño afecta por igual a madres que al resto de los mortales. Y algunos de
aquellos estudios que fueron la base para proclamar “en voz alta” las definiciones cognitivas
de las madres se pueden aplicar a cualquier ser humano que pase por una dura prueba.

La explicación de esto se debe a que la privación crónica de sueño produce la mayor parte
de su efecto negativo en la corteza pre frontal, que controla los estados de alerta, de
respuestas innovadoras y de respuestas cambiantes y flexibles a los cambios y exigencias
del entorno.

Los mecanismos que subyacen a este estado catastrófico de los padres tienen que ver con
las hormonas que responden al estrés, los glucocorticoides. Incluso cuando dormimos estas
hormonas están respondiendo a nuestro reloj interno. Así, por ejemplo, si nos vamos a
dormir pensando que debemos despertarnos a las 5 am, tendremos un aumento en los
niveles de cortisol hacia las 4 am en punto, una hora antes. Sin embargo, si tenemos la
desdicha de que nuestro hijo, recién llegado a nuestras vidas, nos despierta varias veces
casi todas las noches durante meses o años seguidos, cuando llega la hora de ir a dormir
sabemos que vamos a ser despertados en cualquier momento durante nuestro sueño. Esto
provoca que nuestro sistema hormonal anti estrés esté, de forma continua, preparado para
responder a esa demanda externa, que es atender a nuestro hijo.

QUE DESPIERTA EL DESTETE

Pensar en el destete nos lleva a la dimensión desconocida, cuesta encararlo de tanta


ambivalencia que conlleva. Dar la teta es una de las cosas que más auto valía materna
positiva nos da, esto también cuesta soltarlo.

Encarar el proceso nos invita a darle espacio y negociar con nosotras mismas todo lo que
nos pasa, enumero las emociones y sentires más referidos en consulta y mi idea de teta-
ancla.

★ Culpa ¿porque quitarle algo que necesita?


★ Miedo: a no poder, a traumar al niño.
★ Nostalgia: el bebé que crece.

7
★ Incertidumbre: ¿cómo será la vida sin teta?
★ Ambivalencia: quiero pero no quiero.
★ Nos puede costar ver el horizonte.
★ Nos angustia perder lo que nos ANCLA EN EL VÍNCULO

POR DÓNDE EMPEZAR

Esto es clave, yo trabajo mucho con las familias con la idea de que lleva tiempo de
planificación y de materialización. Esto tiene 3 fundamentos: la anticipación a la criatura, la
preparación de todos los integrantes de la familia, los reacomodamientos necesarios.

Poner fecha nos permite tener una meta, la idea es que una vez elegida la fecha de
comienzo, empecemos a trabajar con el calendario. De esta forma trabajamos con el paso
del tiempo, no damos sorpresas, y todos los integrantes de la familia vamos sintiendo que
“falta poco” y podemos ir preparándonos.

- Es importante en el momento de poner fecha elegir un momento donde no tengamos


demasiados compromisos, para poder poner al cuerpo a este gran compromiso.

- Cuando digo la preparación de toda la familia, me refiero a la importancia de que las


figuras de apego trabajen sobre su propia regulación, ¿en qué estado nervioso llegamos al
proceso? Si hay otras criaturas en la casa también es importante anticipar y tener una
charla sobre el cambio que estamos por encarar.

- Con reacomodamientos me refiero a que cuando emprendemos el destete paulatino, es


decir iniciamos un proceso, vamos dando pasos hacia el cierre definitivo. Pero en ese
mientras tanto, vamos haciendo ajustes - reacomodamientos. Lo cual es más armónico para
la criatura y para todo el sistema familiar.

NUESTRA FIGURA COMO ACOMPAÑANTES DE QUIEN ACOMPAÑA

Nuevamente nuestro rol hace la diferencia, en términos de percepción global del proceso,
quien se siente apoyada y con fuerza tiene más recursos internos de afrontamiento. Vamos
a estar guiando con información, estando cerquita, estando disponibles para recibir las
novedades y para seguir apuntalando. Es probable que en el entorno cercano y no tan
cercano, no haya personas más que nosotras que muestren esta forma de encarar el
proceso. Seguramente ya le habían sugerido métodos nefastos.

8
Nuestra relevancia también se hace notar cuando traemos conceptos como calma y llanto.
Saber que lo que genera “adicción” no es la leche sino la calma y el contacto y ser realistas
que va a haber episodios de llanto pero que con la presencia tranquila de las figuras de
apego ese llanto no deja registros traumáticos, son la información más relevante para sentir
seguridad y poder afirmarse en la decisión.

No soy partidaria del No ofrecer - No negar: habrá quien pueda entregarse a este esquema
pero la mayoría de las personas que vienen a mi consulta no están dispuestas a estar en
“manos de la criatura”. Si hay energía para sostenerlo buenísimo, si no la hay, no se ofrece
y se niega.

TIPOS DE CAMBIOS

Empezamos por donde más cuesta sostener. Hay personas que no toleran más la libre
demanda, otras los despertares, y otras necesitan relegar el acto de dormir a la criatura.

Según la necesidad encaramos:

★ Ordenamiento de tomas
★ Destete nocturno
★ Que la criatura sea dormida por la otra figura de apego.

- Ordenamiento de tomas: la persona que da la teta decide cuántas tetas deja disponibles,
una vez elegida la cantidad mí sugerencia es asociarlo a momentos concretos del día. Se
trabaja previamente con calendario.

- Destete nocturno: la criatura puede iniciar el período de sueño durmiéndose con la teta o
no, pero en los despertares la teta no estará para volver a dormirse. Sugiero empezar a
generar días previos el hábito del agua, cuando se despierta antes de dar a teta, ofrecemos
agua, también ir generando alguna rutina donde haya contacto y calma para ir anclándose
en una nueva forma. Se trabaja previamente con calendario.

- Criatura es dormida por su otra figura de apego: se trabaja días previos con la idea que
vayan sumando corporalidad a la criatura y la otra figura de apego. Se hace calendario de
anticipación cuando llega el día, la criatura toma un poco de teta pero es dormida por el
padre o la otra madre.

En cualquiera de los pasos se acompaña el sentir de la criatura con la presencia tranquila,


con el relato que nombra lo que está pasando, con la validación del sentir y con el
ofrecimiento de una nueva forma de lograr la conexión y la calma. Cualquiera de estos
pasos son rápidos, no digo los días pero son muy pocos. Requieren coherencia entre lo que
pienso, digo y hago y fundamental en sostener el No.

9
Cuando llegue el momento de empezar a sentir que el amamantamiento termine, sugiero
mucho no solo el calendario que anticipa el fin sino también llevar a cabo algún ritual que
simboliza el cierre, apoyados en el mantra del agradecimiento. Hay familias que hacen la
“fiesteta” yo resueno más con lo íntimo, pero es muy personal.

No está bueno encimar los pasos, damos tiempo entre uno y otro para que se asienten.

No está bueno arrancar con estos procesos cuando están viviendo otras situaciones
movilizantes en simultáneo, ejemplo: vacaciones, mudanzas, adaptación al jardín o
cuidadoras, nacimiento de un hermanito/a.

AVERSIÓN O AGITAMIENTO

Existe literatura sobre las aversiones de las mujeres que eligen no amamantar, o que lo
intentan pero interrumpen la lactancia antes de tiempo. Sin embargo, existe literatura
limitada sobre los sentimientos de aversión hacia la lactancia materna por parte de las
mujeres que continúan amamantando, que es el objetivo principal de este estudio. Un
estudio se refiere a la aversión y agitación por amamantar (BAA) como parte de las
emociones encarnadas negativas que podría desencadenar la lactancia, mientras que otro
se refiere principalmente a la agitación cuando se alimenta en tándem (dos o más bebés) o
cuando se alimenta durante el embarazo, aunque el autor señala que cualquier madre que
amamanta puede experimentarla. Los sentimientos de aversión hacia la lactancia también
se citan a diferencia del reflejo disfórico de eyección de leche, que es una condición que se
clasifica por sentimientos claramente disfóricos sólo durante la liberación de leche.

A medida que los defensores de la lactancia materna y las campañas de salud crean
conciencia sobre los beneficios y la clara importancia de la lactancia materna en la nutrición
infantil, a menudo se pinta una imagen de la madre que amamanta felizmente 'enamorada'
respaldada, en principio, por numerosos estudios que muestran el papel calmante de la
oxitocina. En un esfuerzo por promover la lactancia materna en todo el mundo, las
representaciones visuales de los mensajes e imágenes a favor de la lactancia materna son
siempre de madres y bebés sonrientes. La experiencia cotidiana de una madre a menudo
se pasa por alto, por lo que las madres no están preparadas e incluso se puede ver que los
profesionales de la salud dan expectativas poco realistas sobre la lactancia materna cuando
ayudan a las madres. La aversión y la agitación durante la lactancia (BAA) parecen ser
desafíos no reconocidos para las madres que amamantan y los profesionales de la salud
que las apoyan. Como tal, el objetivo principal de este estudio es explorar el fenómeno de
BAA en madres que amamantan pidiéndoles que informen sobre su experiencia y discutan
las posibles razones.
Mientras que algunas madres escribieron palabras sueltas o frases cortas para describir su
experiencia, como Helen, que solo escribió " ansiedad, ira, irritación, bichos raros, dolor en

10
los pezones, no puedo quedarme quieta, quiero huir, tengo pensamientos violentos ", otras
escribieron párrafos mucho más largos y detallados.

Enfado/Rabia: De las respuestas, las experiencias de enfado fueron unas de las más
frecuentes como se puede leer en la experiencia de Layla: “Enfado espantoso, odio
amamantar, sensación incómoda. No estoy segura de por qué sucedió, o cuándo comenzó,
pero mi hijo. [Tenía] unos meses y me sentía así casi cada vez que le daba el pecho”.

Agitación: Algunas mujeres describirían sentimientos y experiencias algo más leves que
podrían describirse como agitación o irritación durante la lactancia, como Sara, quien
escribió: “Cuando mi hijo mayor tenía casi 3 años, quería destetar y me sentía agitada, cada
vez que estaba alimentándolo.”

Hormigueo/picazón en la piel: Muchas de las descripciones de BAA a menudo usaban las


frases exactas de 'picazón en la piel ' y ' hormigueo en la piel’. Las madres, como Hema,
describían con frecuencia una especie de sensación similar a la neuralgia: “Cuando ella
amamantaba, sentía que mi piel se erizaba hasta el punto de que mis dedos de los pies se
doblaban hacia abajo, me mordía las uñas/los dedos. Tuve que respirar profundamente y
hablar mentalmente sobre ello, para no mostrarle mi frustración a mi niña. Lo odiaba."

Querer sacar al niño: Las descripciones de querer separar al niño de la madre se repetían a
menudo, la experiencia de Panteh refleja este impulso, que se acerca rápidamente y que no
se disipa: “Es un subidón repentino que me da ganas de sacar a mi hijo de inmediato. Una
vez que está allí, permanece durante toda la alimentación y termino teniendo que quitarme
a mi hijo porque no puedo soportarlo más. ¡No estoy seguro de cómo describir la sensación,
pero es como si me erizaran los dedos de los pies!”. A pesar de este impulso de sacar a sus
hijos, o sentimientos de ira, estas madres escribieron que todavía estaban amamantando, a
menudo indicando la edad del bebé.

Culpa y vergüenza por los sentimientos de BAA: Temas recurrentes particulares de angustia
y culpa por los sentimientos de ira y BAA fueron citados con frecuencia por madres como
Amvi, quien escribió: “la aversión es realmente horrible, te quita ese sentimiento de amor
que tienes al saber que eres capaz de alimentar a tu hijo, te dan ganas de parar por
completo, y luego te hace sentir culpable por sentirte así”.

A menudo se decía que los sentimientos de ira provocaban sentimientos de culpa y


confusión, porque la madre no estaba segura de qué hacer con BAA, o por qué sentía ira
hacia sus crías mientras mamaban del pecho. A menudo se escribió sobre la angustia, ya
que las madres sentían un 'conflicto interno' de estar enojadas con su hijo y querer sacarlo,
mientras que al mismo tiempo querían nutrirlo y alimentarlo, sabiendo que mamar del pecho
es la mejor manera de hacerlo... Rosanna escribió:

11
“(Sucedió) por primera vez cuando tenía solo un par de meses. Sentí que me habían puesto
en medio de una tormenta, tenía una energía dentro de mí que me hacía sentir que quería
gritar o golpear cosas. Me estaba alimentando en ese momento, le dije a mi prometido:
"¡Siento que no quiero que se alimente!" Pero, por supuesto, me sentí muy mal por sentirme
así. Todo lo que quería era abrazarlo y nutrirlo”.

Varias madres escribieron sobre mantener la lactancia materna mientras experimentaban


BAA, y cómo seguían alimentando a su bebé a pedido, como Inna, quien dijo que a los '27
meses, sigo amamantando a pedido, me irrito cuando se prende ', y Malika, que escribió '
Yo Todavía estaba la demanda de alimentar a mi hijo de 15 meses y comencé a tener una
aversión.

Frecuencia y duración: BAA ocurre una vez para algunas mujeres y con más frecuencia
para otras. Joanna explica cómo lo experimenta: “Principalmente en la noche. o cuando
estoy muy cansado. Me hace sentir enojado, o me pone la piel de gallina, o (yo) siento
náuseas. Tiene 16 meses y solo he experimentado aversión desde que tenía 14 meses. La
frecuencia es quizás una o dos veces por semana”. Mientras que es intermitente para
algunas, es continuo para otras madres y ocurre en cada toma. Una experiencia
comúnmente reportada fue que BAA se experimentó una vez, con el regreso de la
menstruación posnatal, varias madres conectaron su BAA con la ovulación o su ciclo
menstrual. Lo describieron como contemporáneo con la ovulación o la menstruación,
resolviéndose cada mes cuando termina la menstruación.

Severidad: Para algunas mujeres, el BAA es muy intenso, con sentimientos de repulsión,
náuseas, ira, ira y resentimiento cuando el niño está enganchado. La experiencia de Anya
representa este tipo de BAA: “He estado amamantando durante 1 año. Cerca del comienzo
de mi ciclo experimento aversiones que son bastante fuertes. Durante este tiempo tengo
una agitación extrema ya veces quiero lastimar a mi bebé. (Nunca lo he hecho, pero no
puedo evitar querer aplastar su cara contra la mía). Siento una culpa extrema por sentirme
así, pero no puedo deshacerme de los sentimientos cuando ocurren. Nunca la he atacado
físicamente, pero los sentimientos son tan fuertes que tengo que soltarme y tomarme un
descanso por temor a que pueda actuar según mis sentimientos. Cuando no estoy en
momentos de aversión tenemos una relación de enfermería muy positiva.”

Dolor: Muchas madres mencionaron haber experimentado dolor en su proceso de


amamantar, y el frenillo de la lengua a menudo se menciona como la causa, como en el
caso de Selina: “Realmente quería amamantar a mi hija, pero la realidad era muy dura.
Tenía la lengua atada, lo que me resultó muy doloroso durante las primeras semanas,
incluso después de que se solucionó. Temía cada alimentación y había muchas lágrimas.

12
Me alegro de haberme puesto tanta presión como podría haberme dado por vencido”. Se
observaron con frecuencia 'pezones dolorosos' y 'cierres incómodos'.

Desencadenantes: Varias madres mencionaron que el comportamiento físico de sus hijos


es muy irritante cuando están enganchados, lo que desencadena su BAA, desde 'inquietud',
'retorcerse', 'pellizcar el pezón' (del seno opuesto al que se amamanta) y 'vagar manos'.
Muchos también compartieron el sentimiento de que BAA se desencadena principalmente
cuando está cansado: “Normalmente sucede cuando estoy muy cansado y cuando mi hijo
juega con el pezón del que no está siendo alimentado. Me enoja mucho y obviamente (yo)
suprimo la ira, pero luego me siento llorosa y culpable”, dijo Julianne. Otros se sintieron
incómodos por lo que consideraron un contacto físico excesivo, usando la frase de sentirse
'tocados'. La lactancia materna durante el día y la noche, a demanda, supondría mucho
contacto físico para algunas mujeres.

Las madres que participaron en el estudio informaron sentimientos de ira y agitación


durante la lactancia, y sensaciones irritantes en la piel, pero también el deseo de continuar.
No hubo diferencias en la descripción de los sentimientos de los diferentes grupos de
mujeres que amamantan (es decir, solas, en tándem o amamantando durante el embarazo).
Las respuestas de la encuesta revelan un grupo consistente de síntomas asociados de
acuerdo con la ocurrencia y frecuencia de frases y declaraciones. Los síntomas, desde el
punto de vista del diagnóstico, son la experiencia subjetiva de la persona, es decir, lo que la
persona informa, y no deben confundirse con signos (o enfermedades), que son
médicamente comprobables. Los síntomas son de naturaleza cualitativa, y en este estudio
hay muchos síntomas comparables informados por las madres que aún no son
médicamente explicables. Las mujeres que están amamantando activamente deberían
poder hacerlo, en igualdad de condiciones, sin una gran dificultad o necesidad de
desabrocharse. Han decidido amamantar, tienen la voluntad de hacerlo y están lactando.
Entonces, ¿por qué las mujeres experimentan estos síntomas similares de BAA? ¿Qué
causa BAA? ¿Es fisiológico o psicológico, quizás una parte de la depresión posparto? En
resumen, los síntomas médicamente inexplicables son importantes. La lactancia materna a
menudo se considera que mejora el apego y la relación madre-hijo, incluso con
implicaciones positivas en la salud mental en algunos casos, pero ¿qué pasa cuando es una
fuente de fricción, tensión, incomodidad y dificultad emocional? como es para muchas de
las madres en este estudio. Dado que BAA no se reconoce ampliamente y hay poca
investigación realizada sobre el fenómeno, las razones plausibles para BAA que se
proponen en la discusión a continuación son teorías extraídas de investigaciones
relacionadas en campos que incluyen la lactancia y la crianza.

13
¿Quién experimenta BAA y por qué? No hubo un grupo étnico o de edad específico de
mujeres que experimentaran aversión. Las cuentas de BAA son similares en las mujeres
que amamantan a un solo bebé, en las que amamantan a dos o más, o en las embarazadas
y amamantando. Sin embargo, quizás haya razones más sencillas por las que las mujeres
que amamantan durante el embarazo pueden experimentar dificultades o sensaciones
incómodas. Las mujeres pueden tener pezones extremadamente sensibles cuando están
embarazadas, y están experimentando una gran cantidad de cambios hormonales y otros
cambios físicos extraordinarios en sus cuerpos. Dado que la lactancia en sí misma
'representa el mayor gasto energético posnatal para primates hembras humanas y no
humanas’, junto con los cambios en el embarazo, estos factores pueden explicar los
síntomas de ira o agitación que ayudarían tanto al impulso biológico como emocional de
detener o limitar la lactancia materna.

La BAA bien puede ser tanto fisiológica como psicológica, especialmente para las mujeres
que encuentran incómoda la lactancia o tienen dolor en los pezones, ya que un estudio
mostró que las mujeres lactantes que experimentaban dolor en los pezones también
experimentaban "altos niveles de angustia emocional". Muchas madres comentaron en este
estudio que amamantar era doloroso y que les dolía el pezón debido a que no se
enganchaban bien, a los bebés con lengua atada y al embarazo. Tener que participar
constantemente en cualquier actividad que le cause dolor o le resulte incómoda ciertamente
puede ser un factor que contribuya a estar agitado o enojado. Sin embargo, esta explicación
no daría cuenta de las mujeres que relacionan BAA con el regreso de su menstruación
posnatal o ciclos menstruales mensuales, o para aquellas que experimentan BAA cuando
están muy cansadas y agotadas. Desde un punto de vista biológico, es plausible que sea la
forma en que la naturaleza fomenta el destete debido a la insuficiencia de nutrientes o a los
desequilibrios hormonales, dado su importante papel en la lactancia. Se sabe que los
ajustes hormonales que sufre el cuerpo femenino cuando menstrua tienen un efecto en
algunas mujeres o causan tensión pre o pos menstrual. La composición y la producción de
leche también varían mucho a lo largo del viaje de lactancia de una madre, para adaptarse
al amamantamiento. necesidades del bebé, y esto está parcialmente regulado por las
hormonas. El volumen de leche producido cambia constantemente, y las concentraciones
de lactosa, proteínas y macronutrientes, incluidos el magnesio, el potasio y el calcio,
también varían . no come ni duerme bien, y su cuerpo siente la tensión, desde un punto de

14
vista fisiológico es probable que tenga sentimientos de BAA para tratar de reducir o dejar de
amamantar.

Alimentación de lactantes mayores y alimentación a demanda.

Muchas respuestas de las mujeres en el estudio indicaron que todavía estaban


amamantando, a pesar de BAA, y con frecuencia 'a pedido' con niños pequeños y bebés
mayores. Esta dinámica puede ser un factor que contribuya a BAA si la madre no puede
ofrecer alimentos cómodamente, o si el bebé persiste en desear el pecho. Los estudios
actuales muestran que las hormonas en la leche materna pueden afectar diferentes áreas
del crecimiento del bebé, con efectos permanentes en los procesos fisiológicos, se entiende
que pueden desempeñar un papel en las predisposiciones de un individuo a
comportamientos, como la agresión y la impulsión. Se ha demostrado que la leche materna
en los mamíferos tiene un impacto en el desarrollo del cerebro, así como el potencial de
afectar el comportamiento infantil y el desarrollo de disposiciones conductuales. De especial
interés para este estudio sería el papel y las vías de los glucocorticoides, que es la hormona
cortisol en humanos, ya que se ha demostrado que afecta el temperamento de los bebés,
especialmente aquellos con exposición a niveles elevados en la leche materna. Es
plausible que la BAA en las madres tenga alguna base en esta vía hormonal, y se ve
exacerbada por su comportamiento, la respuesta del bebé que amamanta y la incomodidad
física al amamantar debido al enganche. Con esto en mente, es razonable postular que las
madres que experimentan BAA pueden tener niveles más altos de cortisol durante la
lactancia que las madres que no lo hacen.

Britton descubrió que las madres que amamantan pueden mostrar una mayor sensibilidad
en la interacción con sus crías, y esta sensibilidad temprana se ha utilizado como un
"predictor independiente de lactancia materna exclusiva durante el primer año". Esta
respuesta conductual de sensibilidad podría ser una razón de la "alimentación a pedido"
sostenida exhibida con algunas de las madres y los bebés en este estudio. Si una madre

15
amamanta a demanda, aumenta la duración de la lactancia y la cantidad de contacto físico.
Con la edad, la dependencia del niño de la leche para sobrevivir disminuye, y si la dinámica
de la lactancia materna receptiva permanece intacta, esto podría causar tensión y
frustración, y aumentar la incidencia de BAA. BAA parece ser un fenómeno complejo y
sensible para las mujeres que lo experimentan, y debe hacer que la lactancia materna sea
muy difícil y estresante. Se observan las siguientes limitaciones para este estudio; sin
ninguna investigación previa sobre BAA en madres, no fue posible incluir la determinación
de criterios de exclusión específicos para los participantes y, como tal, es difícil llegar a
conclusiones definitivas sobre las respuestas de las madres y, en consecuencia, sobre BAA.
Se necesita un estudio adicional para incluir la detección de antecedentes de abuso sexual
en los participantes, de depresión posparto, y ahora se requiere una evaluación de la
alimentación infantil, como el frenillo de la lengua, para afirmar una cohorte específica en la
que se produce BAA. , y si esto cambiaría los resultados del estudio o si BAA está separado
de la enfermedad posnatal de pensamientos intrusivos negativos no deseados. Sin
embargo, hay muy poca investigación publicada en esta área. Este estudio ofrece una
plataforma pequeña, pero importante, tanto para la exploración como para la clarificación de
BAA.

Conclusión: Las respuestas de las madres en el cuestionario indican, al menos en la


descripción, que el fenómeno de BAA en mujeres que amamantan existe, con diversa
gravedad y duración, entre un amplio grupo demográfico. Frases como ser ' tocado ', o tener
una sensación de ' picazón ', junto con ira o agitación y la necesidad de tener al bebé '
desabrochado ' y ' lejos ' podría decirse que representan una descripción general.
comprensión de lo que es el fenómeno. La gravedad de las sensaciones o la incomodidad y
los sentimientos de ira o agitación pueden variar de leves a graves. El inicio y la duración de
BAA también pueden variar, y es diferente de una mujer a otra.

Sería de gran utilidad para el campo de la lactancia para los profesionales de la salud,
realizar una investigación que pudiera establecer la prevalencia, la gravedad, la frecuencia y
el inicio de la BAA con más detalle, así como identificar qué ayuda, ya sea anecdótica o
científicamente. compañeros de apoyo que amamantan, madres que amamantan y, en
particular, para madres que tienen la intención de amamantar.

16
D-MER

Debido a que la alimentación exitosa con leche es vital para la supervivencia de los
mamíferos recién nacidos, es esencial que la madre se sienta atraída para proporcionarla y
que se sienta cómoda y deseable cuando la leche fluye de manera eficiente y efectiva.
Uvnäs Moberg describe la oxitocina, que es fundamental para la liberación de leche, como
una hormona de la calma y la conexión.
Sin embargo, hay un subconjunto de madres humanas para quienes cada sesión de
lactancia incluye períodos de sentimientos negativos. Denominado "Reflejo de eyección de
leche disfórico" o "D-MER" por Heise, coautor, es un problema de lactancia para el que las
madres afectadas rara vez buscan o reciben ayuda.
D-MER probablemente resulte en el cese no deseado de la lactancia materna en ocasiones.
Para todas las madres afectadas, es una experiencia preocupante y solitaria. El apoyo de
los proveedores de atención médica y el contacto con otras "madres D-MER" pueden
ayudar hasta que se definan mejor las causas y las soluciones.

Presentación del caso

AH, una consejera de lactancia del Programa WIC (Mujeres, Bebés y Niños) del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, había tenido dos experiencias previas
de embarazo y lactancia sin complicaciones. Su tercer hijo nació en casa, sin intervenciones
y con una transición suave al pecho. Sin embargo, al cabo de dos semanas, AH se preguntó
si podría estar sufriendo depresión posparto por primera vez; el resplandor rosado de los
primeros días se intercalaba con períodos de extrema infelicidad. Pronto se dio cuenta de
que sus síntomas ocurrían solo cuando la leche estaba a punto de salir, y continuaban
quizás entre noventa segundos y dos minutos, terminando tan rápido como comenzaron,
pero reapareciendo con la siguiente salida de leche. Segura de que su problema era
hormonal, no pudo encontrar información al respecto ni "disuadirla". Entre liberaciones de
leche, se sentía extremadamente feliz y muy unida a su bebé. Justo antes de cada salida de
leche, sin embargo, ya pesar de sus mejores esfuerzos, se sentía impotente, sin esperanza,
sin valor. Su suministro de leche era excelente, con tendencia a un exceso de suministro
como sucedió con su primer hijo, pero no con su segundo.

La estimulación directa del pezón no fue necesaria para la aparición de emociones


negativas. Cualquier cosa que provocara una salida de leche, esperada o inesperada -la
lactancia materna, la extracción mecánica o manual de leche, la salida de leche provocada

17
por pensar en su bebé o por la plenitud de los senos- generaba los mismos sentimientos
negativos. AH experimentó liberaciones de leche espontáneas (sin estimulación del pezón)
muy frecuentes durante los primeros meses. Si estaba de compras cuando se produjo una
liberación espontánea de leche, de repente sintió que estaba eligiendo ropa fea. Si estaba
cocinando, supo al instante que estaba preparando una comida que su familia odiaría. Si no
estaba haciendo nada en absoluto cuando ocurrió uno, inmediatamente se creyó inútil o
peor. Durante la infancia tardía de su hija, promediaba unas cinco salidas de leche
espontáneas al día; entre los 18 meses y los dos años, experimentó uno o dos por día.
Cada uno de estos involucró un D-MER. A menudo eran peores que los que ocurrían
durante la lactancia, quizás porque en esos momentos la tomaba desprevenida y no había
un bebé que la distrajera.

Además del hundimiento emocional invariable que acompañaba a D-MER, la capacidad de


concentración de AH vacilaba con cada episodio. Las matemáticas simples eran
temporalmente imposibles; experimentó recitando mentalmente las tablas de multiplicar
como una distracción, y se estancó en 2 × 3. A AH se le dio una declaración breve y
afirmativa para que la leyera durante un D-MER. No podía leerlo fácilmente, ni creerlo en
absoluto, hasta que los sentimientos pasaron.

AH también sintió un trasfondo físico con la liberación de leche, en forma de un hueco en la


boca del estómago, y aunque no sintió náuseas, la comida y la bebida se sintieron repentina
y brevemente repugnantes. Sin embargo, sus sentimientos primarios eran emocionales:
estaba abrumada por sentimientos de baja autoestima, culpa, desesperanza, vergüenza y
un deseo de esconderse del mundo. Las emociones estaban dirigidas hacia ella misma, no
hacia su hijo; su vínculo con este niño, después de tan buen nacimiento, era el más fuerte
hasta ahora. Sin embargo, anticipaba las tomas no con placer o indiferencia, sino con cierto
temor.

Cuando su bebé tenía siete meses, AH envió un correo electrónico a DW, coautora, que
vive en otra ciudad. La respuesta por correo electrónico de DW, como las de varios
Consultores de Lactancia Certificados por la Junta Internacional (IBCLC, por sus siglas en
inglés) y médicos antes que ella, no fue más que una tranquilidad general y una sugerencia
de que la depresión posparto podría estar involucrada. Dos meses después, AH volvió a
intentarlo, esta vez por teléfono. Esta vez, DW escuchó. Aprendió que el D-MER de AH, a
diferencia de la depresión, podía mejorarse, empeorarse o incluso eliminarse rápidamente
mediante cambios ambientales o químicos muy específicos.

18
El sitio web de DMER

Cuando AH se dio cuenta de que su disforia y su secreción de leche estaban conectadas, el


primer lugar en el que buscó información fue Internet. Pero no había información que
encontrar, aparte de unos breves hilos en foros de mensajes iniciados por mujeres lo
suficientemente valientes como para hablar de ello. Cuando su hija tenía 11 meses, en junio
de 2008, AH estableció el sitio web http://d-mer.org y creó un cuestionario, tanto para
encontrar y conectar a otros pacientes como para encontrar soluciones. Durante sus
primeros meses, más de 100 mujeres respondieron con sus propias historias D-MER. Al
momento de escribir este artículo, el sitio ha tenido más de 30,000 visitas, tanto de los
Estados Unidos como del resto del mundo. Cientos de mujeres han indicado que tienen o
han tenido experiencias similares a las de AH. El sitio web ahora incluye relatos en primera
persona de otras madres D-MER, folletos que las madres pueden compartir con sus
proveedores de atención médica y oportunidades para establecer contactos.

La conexión con otros a través del sitio web ha sido una experiencia poderosa tanto para
AH como para los encuestados: "Pensé que solo era una mala madre, tal vez no estaba
hecha para ser madre, y eso no era algo que realmente quisiera decirle a nadie". "Hasta
ahora nunca me di cuenta de que alguien más tenía este problema. Me sentía
profundamente deprimido en el momento de la decepción y mi médico y mi pediatra
desestimaron mis quejas".

Ninguna de las madres creía que se tratara de un problema puramente psicológico, aunque
algunas se habían preocupado antes de encontrar el sitio de que algo en su pasado o
presente pudiera haber contribuido: "Me preguntaba si había abuso o alguna otra
experiencia negativa que estaba reprimiendo". Para la persona promedio que sufre de D-
MER, la tranquilidad de que es casi seguro que es fisiológico puede ser suficiente: "Mis
sentimientos durante D-MER podrían describirse mejor como disgusto por mí mismo y
desesperanza. No siento que mi caso sea especialmente grave y, en su mayor parte,

19
entiendo que estos sentimientos son solo D-MER y los descarto (vs. insistir en ellos) ha sido
suficiente para mí". "Solo saber que no es peligroso es suficiente".

La experiencia y el espectro de D-MER

Existe un vínculo reconocido entre algunos cambios hormonales y la disforia; la información


sobre el "trastorno disfórico premenstrual" fue bien resumida por Braverman en 2007 . Sin
embargo, D-MER es bastante diferente en su inicio y duración. Imagínese golpeando su
rodilla para causar una sacudida refleja. Ahora dite a ti mismo que vas a resistir el reflejo
con toda tu voluntad y vuelve a hacer tapping. ¿Tu fuerza de voluntad hace alguna
diferencia? Este es precisamente el problema de la madre con D-MER. Las emociones son
inevitables. Puede sentirlos venir, pero no puede detenerlos. La madre puede decirse a sí
misma que no se basan en la realidad, puede oponerse a ellos, puede desear que se
detengan. Algunas las sienten con cada salida de leche, otras sólo con la primera de una
toma, pero como un reflejo, las emociones se repiten inevitablemente con la siguiente toma.
Ahora imagina que dejas de dar golpecitos en la rodilla. ¿Sigue dando tirones? De la misma
manera, una vez que pasa un D-MER, la disforia desaparece por completo. Los
pensamientos y sentimientos que son inevitables en un momento han desaparecido en el
siguiente. La mayoría de los encuestados del sitio web sintieron disforia
independientemente de la causa de la liberación de leche, aunque un número significativo
no la sintió durante la extracción. Pocas de las madres que escribieron al sitio web notaron
sus emociones negativas inmediatamente después del nacimiento. A las dos semanas del
nacimiento, más de la mitad sabían que algo andaba mal; vincularlo con la liberación de
leche tomó más tiempo: "Sin entender completamente [lo que estaba sucediendo], fue difícil
buscar una explicación. Todo lo que encontré fue que la lactancia materna podría ayudar
con la depresión posparto, y no pensé que tenía depresión posparto".

20
En lugar de formar un continuo como los números en una escala, los síntomas de D-MER
parecen formar un espectro de tres emociones distintas y diferentes (depresión, ansiedad,
ira) cuya intensidad varía de mujer a mujer. AH siente que ha tenido "síntomas depresivos
severos"; aunque duraron hasta bien entrada la infancia de su bebé y, en el peor de los
casos, casi lo incapacitaron, nunca incluyeron adjetivos como "ansioso" o "enojado".
Aquellos con D-MER depresivo leve pueden apenas notar una experiencia que se limita a
breves sentimientos de melancolía o nostalgia, y generalmente descubren que termina por
completo en unos pocos meses. En general, cuanto más intensa sea la experiencia, más
probable es que dure. Y, en general, las madres con síntomas de "ansiedad" parecen
menos propensos a sentirlos de forma leve, y aquellas con síntomas de "ira" parecen
menos propensos a sentirlos de forma leve o incluso moderada. Esto puede no ser
sorprendente, ya que las emociones de ansiedad y enojo son por naturaleza más intensas.

Aproximadamente la mitad de las mujeres que escribieron después del destete dijeron que
sus síntomas no desaparecieron por completo hasta el destete. Otros encontraron que sus
síntomas se disiparon alrededor del final de la amenorrea de la lactancia o con la
disminución en el suministro y la frecuencia de alimentación que acompaña a la lactancia de
un bebé mayor o un niño pequeño. No está claro si todos los casos de D-MER se resuelven
antes de que ocurra el destete natural; muy pocas mujeres con un caso grave parecen
capaces de seguir amamantando el tiempo suficiente para averiguarlo. De acuerdo con los
comentarios de las madres, D-MER típicamente parece ocurrir con todos los niños o con
niños posteriores. Tal vez D-MER sea uno de los muchos "fallos" potenciales que pueden
acumularse a medida que envejecemos. Quizás el aumento de la edad de las nuevas
madres de hoy o los insultos ambientales acumulados han resultado en la frecuencia que
parecemos ver hoy. Parece poco probable que algo tan aversivo como el D-MER haya
ocurrido siempre con la aparente frecuencia actual.

La mayoría de los encuestados del sitio web indicaron que estarían encantados de ayudar
con la investigación. Estas mujeres pagan un precio emocional considerable para
amamantar a sus hijos. Saber que alguien podría usar su experiencia para ayudar a otros
podría hacer que una experiencia infeliz sea un poco más soportable.

21
El caso de la dopamina

Al principio, los autores asumieron que la oxitocina estaba involucrada, ya que D-MER
coincide de manera tan confiable, abrupta y única con la liberación de leche. Pero los
factores que afectan los niveles de oxitocina no siempre afectaron el D-MER de AH,
mientras que otros factores no relacionados con los niveles de oxitocina a veces
aumentaron o disminuyeron la intensidad. Las conversaciones informales con otros
profesionales especializados en drogas, asesoramiento, oxitocina o neurobiología
finalmente dieron como resultado un pequeño equipo de colegas que brindaron
sugerencias, información y aliento. . . y lluvia de ideas, durante la cual se mencionó por
primera vez la palabra "dopamina".

En una ocasión, por ejemplo, AH tomó pseudoefedrina para los síntomas del resfriado, sin
darse cuenta de su efecto potencialmente negativo en la producción de leche. A las pocas
horas llamó a DW preguntando: "¿Qué pasó? ¡Mi D-MER no está!" La pseudoefedrina no
parece influir en la oxitocina, pero reduce ligeramente la prolactina. ¿Podría hacerlo
aumentando la dopamina?

La dopamina, producida en varias áreas del cerebro, es una hormona y un neurotransmisor


que controla la prolactina. Si sube la dopamina, baja la prolactina; si cae la dopamina, sube
la prolactina. Probablemente sea el principal factor inhibidor de la prolactina, o PIF, en
humanos, aunque puede haber factores menores que afecten indirectamente a la prolactina
al afectar a la dopamina. En mujeres lactantes, los niveles de prolactina aumentan y
disminuyen durante un período de muchos minutos, incluso horas, en un patrón muy
diferente al de D-MER. El aumento y la caída de la dopamina durante la lactancia no están
tan bien investigados, pero pueden ser mucho más abruptos, lo que refleja el patrón de
picos no solo de la oxitocina, sino también del D-MER.

22
La observación directa de los niveles de neurotransmisores es extremadamente difícil. Un
cerebro no es invadido tan fácilmente como el torrente sanguíneo, por lo que el momento
preciso y las interacciones de las liberaciones de dopamina, oxitocina y prolactina no están
claros, especialmente en humanos. En algunos estudios, la dopamina añadida a los
ventrículos cerebrales de las ratas resultó en la liberación de oxitocina. Por el contrario,
Seybold, et al . , encontró que la dopamina inhibía la liberación de oxitocina en ratas. En
una declaración sin referencia, Conn y Freeman implican a la dopamina y al glutamato en la
liberación de oxitocina, sin especificar si se trata de un aumento o disminución de la
dopamina. (El glutamato puede ser el mensajero que lleva las señales ambientales a las
células dopaminérgicas para su interpretación ). Caballero, et al , observó que una
"reducción transitoria en la secreción de dopamina en los vasos portales hipofisarios" (vasos
sanguíneos que conectan el hipotálamo con la pituitaria anterior) resultó en niveles elevados
de prolactina en ovejas, sin especificar exactamente cuándo o por cuánto tiempo ese
transitorio se produjo reducción de dopamina. Plotsky y Neili encontró que la estimulación
del nervio mamario producía "una disminución momentánea, pero profunda, en la secreción
de dopamina hipotalámica. . ." "Momentáneo pero profundo" ciertamente se ajusta a la
experiencia D-MER, aunque no se discute si el momento de la disminución coincide
aproximadamente con el momento de la liberación de oxitocina.

Faure, et al. y Berridge [citado en describen un "teclado" de emociones mediadas por la


dopamina, que van desde el deseo hasta el disgusto, provocadas por el aminoácido
glutamato que actúa en diferentes lugares del núcleo accumbens del cerebro. Dependiendo
precisamente de dónde interrumpan la recepción del glutamato, su equipo puede crear
atracones de comida basados en el miedo o el placer en sus sujetos de rata. Sugieren que
algunas personas pueden tener un sesgo de sus "llaves" de dopamina, lo que resulta en
emociones que no son típicas de los estímulos recibidos. Algunas madres D-MER han
ofrecido la palabra "nostalgia" para describir su emoción, una palabra sorprendente para
que más de una mujer la diga espontáneamente, y que podría considerarse el recuerdo
infeliz de un momento feliz. Podría la nostalgia, la melancolía, y anhelo - todas las palabras
utilizadas por las mujeres con D-MER de tipo depresivo - representan el punto de equilibrio
entre el placer y el dolor en el "teclado" de dopamina? ¿Podrían las tres categorías de
síntomas de D-MER reflejar un sesgo de diferentes partes del teclado? Y, lo más
emocionante de todo, ¿podrían las madres D-MER ser útiles para los investigadores porque
pueden describir su "teclado" emocional con tanta precisión, proporcionando una ventana
no invasiva a la actividad de un neurotransmisor?

23
Como anécdota, dos mujeres informaron una disforia abrupta y transitoria con sofocos peri
menopáusicos. El juego con los pezones de base sexual, denominado "síndrome del pezón
triste" en una discusión en línea, también puede crear una breve disforia en algunas
mujeres. El sesgo emocional transitorio puede no estar limitado a las mujeres. El esposo de
una mujer escribió:

"Durante gran parte de mi vida, ahora tengo 65 años, he experimentado caídas


infrecuentes, repentinas e inexplicables en mis emociones mientras pensaba en algo
positivo. Tendré pensamientos agradables sobre un próximo viaje, por ejemplo, solo para
que repentinamente y casi a la fuerza los reemplacen con malos sentimientos, y
pensamientos de boletos perdidos, conexiones perdidas, un mal momento. Estos
sentimientos de "depresión" nunca duran mucho, un minuto o menos, y rápidamente vuelvo
a los pensamientos agradables. "

Quizás la experiencia de disforia abrupta y transitoria es bastante común tanto en hombres


como en mujeres. Lo que hace que las madres D-MER sean potencialmente valiosas para
los investigadores es la facilidad y la previsibilidad de crear el baño: desencadena una
liberación de leche y se desencadena un baño emocional.

Con base en las experiencias de AH, y hasta que se sepa más, la muy humilde hipótesis de
los autores es que una caída en la dopamina facilita o es paralela a cada pico de oxitocina
en las madres humanas lactantes, y que es esta caída de dopamina la que resulta en D-
MER en madres susceptibles. La hipótesis de la "dopamina baja" ayudó a AH a encontrar
una solución por sí misma, lo que reforzó la sospecha de los autores de que la dopamina
estaba involucrada. Un "inhibidor de la recaptación" es un fármaco que aumenta la
disponibilidad de un neurotransmisor en particular, aumentando efectivamente su nivel. Una
dosis mínima de bupropion, un inhibidor de la recaptación de dopamina [ 21 ], redujo el D-
MER de AH en un día y prácticamente lo eliminó en cinco días. Desafortunadamente,
aunque el bupropión no alteró significativamente su suministro de leche, tuvo otros efectos
secundarios que le impidieron continuar tomándolo más allá de unas pocas semanas; D-
MER regresó rápidamente.

24
Cuando su hija tenía alrededor de 14 meses, los síntomas de D-MER de AH se habían
reducido un poco, pero seguían siendo extremadamente problemáticos. Aprendió que la
Rhodiola rosea , también llamada raíz ártica o raíz dorada [ 22 ], es un inhibidor de la
monoaminooxidasa que evita la descomposición de la dopamina, lo que aumenta su
disponibilidad. Si bien los remedios a base de hierbas no cuentan con la supervisión de
seguridad de los medicamentos recetados, Humphrey [ 23] le otorga a la Rhodiola una
clasificación de seguridad de B: "Puede que algunas personas o parejas no la usen por sí
mismos, o puede causar efectos adversos si se usa de manera incorrecta. Busque
información confiable sobre la seguridad y la dosis". Humphrey lo agrupa con varias otras
"hierbas tónicas" para las cuales "todavía no hay anécdotas que sugieran que afectarán a
los bebés que amamantan". Por supuesto, cualquier remedio a base de hierbas debe
usarse con precaución, pero con el uso de cápsulas de Rhodiola , los síntomas de AH se
volvieron mucho más leves; a veces podía soltar leche sin darse cuenta de que lo había
hecho. No se observaron otros efectos o cambios en el suministro de leche.

En los días en que AH no tomó la cantidad acostumbrada de Rhodiola , sus síntomas de D-


MER empeoraron, lo que indica que, de hecho, era la hierba la que le brindaba alivio. Sin
embargo, gradualmente, la molestia de acordarse de tomar una cápsula tres o cuatro veces
al día superó la incomodidad de D-MER. Como su hija pasó un año y medio y estaba
amamantando con menos frecuencia, también hubo muchas menos liberaciones
espontáneas de leche. Con menos episodios que afrontar cada día y con una disminución
de su intensidad, D-MER se volvió tolerable sin tratamiento. Aunque aumentó durante la
semana anterior a sus períodos, en el peor de los casos simplemente la hizo "tan cansada
que podía llorar". Se había ido por completo cuando su bebé tenía tres años.

Conclusiones

D-MER parece ser mucho más común que el síndrome de Sheehan o la galactosemia, con
los que la mayoría de los especialistas en lactancia sienten que necesitan una familiaridad
pasajera. Por lo tanto, merece un lugar en la conciencia del consultor de lactancia y del
proveedor de atención médica.

25
El síntoma característico de D-MER es la disforia. Sin embargo, existe evidencia
considerable de que es de naturaleza fisiológica, no psicológica:

• Los enfermos de D-MER sienten la disforia sólo durante las salidas de leche.

• Para la mayoría de los pacientes, la disforia no requiere contacto con los senos o los
pezones, solo la presencia de un MER.

• D-MER parece ser independiente del nacimiento de la mujer o de las experiencias vividas,
y puede ocurrir de forma abrupta e intensa después de varias lactancias normales.

• Parece estar influenciado, a menudo en cuestión de minutos u horas, por circunstancias


que influyen en los niveles de dopamina.

Una pregunta abierta como "¿Cómo te sientes durante la lactancia?" podría abrir la puerta
para hablar con una madre y para que la tranquilice y la guíe si es necesario. Un enfoque
proactivo puede ser importante porque las madres pueden no informar los síntomas de D-
MER a sus cuidadores. Sus razones pueden incluir 1) su sensación de que no es
psicológico, 2) su creencia de que cualquier persona a la que le digan recomendará
automáticamente terapia o antidepresivos como solución, 3) vergüenza por no tener los
sentimientos positivos que "se suponía" que debían tener, y 4) su temor de que nadie más
tenga esta extraña reacción al amamantar. Alertar a las nuevas madres sobre la existencia
de D-MER permite a los pacientes, conocidos y desconocidos, conectarse con otras madres
D-MER y sentirse más cómodas con su reacción inusual a la lactancia. Las medidas de
comodidad modestas como la distracción, la música o la aromaterapia también pueden
ayudar. Solo alrededor del cinco por ciento de los encuestados hasta ahora han expresado
interés en buscar una opción de prescripción, aunque es útil saber que tales opciones
pueden existir.

26
DIMENSIONES PSICOLÓGICAS
DEL PUERPERIO
Lic. Virginia Luz Galvan.
Mp:5766 mail:luz.galvan@mi.unc.edu.ar
ig: @virginialuzgalvan.psi
Definiciones clásicas de puerperio
Duración de 4 a 6 semanas reconociendo que “puede extenderse” hasta el año
División en períodos centrados en la recuperación física
Centralidad en los procesos biológicos ( involución de órganos, loquios ,etc.) Eje: volver a un
estado anterior, regresión al estado original
“Período que transcurre desde el parto hasta que la mujer vuelve al estado ordinario anterior a
la gestación” (RAE )

1. Puerperio Inmediato: Comprende las primeras 24 hs posteriores al nacimiento.


2. Puerperio precoz: Abarca del 2o al 10o día posnatales.
3. Puerperio alejado: Se extiende desde el día 11 hasta los 42 días luego del parto.
4. Puerperio tardío: Abarca desde el día 43 hasta los 60 días posteriores al nacimiento. De
acuerdo a la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE 10, este período se extiende
hasta los 364 días cumplidos debido a que no todos los órganos regresan a su estado basal
en los 60 días post parto
( Guía Clínica, Htal. Sardá,2021)

¿Siempre esto es así? De qué dependen las periodizaciones?¿ son una programación neuro-
biológica? ¿o se encuentran mediadas por el entorno, las actitudes de quien cuida, o porta el
pecho, las decisiones en torno a la crianza, etc.?
¿Se vuelve a un estado original?

Otras conceptualizaciones
El viaje trascendental que la madre (persona que gesta) vivencia desde el momento en el que
pare a su cría, hasta que ésta sale de su esfera emocional para comenzar una andadura pro-
pia y progresivamente más autónoma ( Matos, 2019)
Paradigma Ecosistémico y Holístico/ Paradigma de la Complejidad//
Enfoque de REDES , DERECHOS y GÉNERO.
La familia y lxs individuxs son sistemas abiertos (el sistema como un todo ) homeóstasis, mul-
tivariados,para su óptimo funcionamiento necesitan desarrollarse en un ambiente sano.

PSICOLOGÍA del PUERPERIO como todo evento perinatal es un PROCESO ( en interrelación


ambiental)

Maternidad/Proceso de cuidados
Transparencia psíquica
Preocupación Maternal Primaria
Constelación Maternal Red/ entorno/ Sociedad
Cambio Crisis
Giro Identitario
Transformaciones Cerebrales Poda sináptica
Cambios hormonales en quienes cuidan
Activación de zonas vinculadas a cuidados

C O N T I NU U M
Transformaciones desde el embarazo
Plasticidad neuronal: reducción de la sustancia gris , mapa que coincide con los procesos
implicados en las relaciones sociales, se activan en presencia de las interacciones con bebé.
Carmona, S. 2017, Kim, 2010
S I N C R O NÍ A
El puerperio en términos psicológicos va a ser ese espacio de adaptación emocional que se
caracteriza por la transición del embarazo y nacimiento a la etapa de cuidados.
Adaptación a los cambios físicos y al nuevo rol

N A C E U N B E BÉ
Primeras horas: Sincronía, estado de regulación mutua
mamá-bebé.
Escenario neuroendócrino particular, niveles elevados de OT, Endorfinas, catecolaminas, pro-
lactina, sensación de recompensa ante la interacción regulada con bebé. Pérdida transitoria
de noción del tiempo, fusión.

Lactancia Humana: FACILITA el vínculo Regula el escenario neurohormonal que facilita con-
ductas de apego y de cuidado. “Las hormonas que dirigen la lactancia se producen en el SNC
y, además de actuar sobre la glándula mamaria, actúan sobre
el cerebro de la madre ( persona que gestó) facilitando la conducta maternal ( de cuidado)”
(Olza, 2014)

¿Qué ocurre si eso se interrumpe?


Lo perinatal como elemento subjetivante/ Maternidad como crisis vital y evolutiva
(Oiberman) .
EL puerperio es parte de la Sexualidad ,“la sexualidad” desde una mirada despatriarcalizada.

Durante el puerperio se darán movimientos esenciales en términos psíquicos:


1)Integración Psíquica del Nacimiento. Influirá el tipo de experiencia que se haya tenido para
dicho proceso, es inevitable.
2)Interjuego entre bebé real, bebé imaginado y bebé simbólico. Necesario reajuste psicoemo-
cional .
3)Nueva identidad: los cambios físicos ( pasaje de embarazo a no embarazo, reorganización
del organismo) acompañan a los psicológicos construcción del rol, nueva
etapa, crisis vital evolutiva.
4) Surgen nuevas triangulaciones, nodos significativos en la dinámica psíquica. (Stern, 1999)

C A R A C T ER Í S T I C A S
-Ambivalencia: surgen sentimientos de amor hacia el nuevo ser, más en muchas ocasiones
son acompañados por dificultad para aceptar la extrema dependencia del recién nacido. ( mal
de época?)
-Sensibilidad: vinculadas a los cambios corporales y hormonales y al quiebre profundo identi-
tario tras el parto.
Puede aparecer ...Tristeza transitoria ( Baby blues) : no ocurre en todas las personas , difiere
entre culturas. ( Beck,2015 )
-Necesidad de protección, preocupación y cuidado permanente de su bebé (preocupación
maternal primaria , winnicott) ( Stern)

CUIDADANÍA ( D. NAJMANOVICH)
Una propuesta feminista para poner la vida en el centro. “La propuesta de la ciudadanía es
hacer visible la vulnerabilidad de la vida y al mismo tiempo su potencia cuando promovemos
prácticas colaborativas basadas en redes de apoyo mutuo y prácticas colaborativas basadas
en redes de apoyo mutuo y democratización de los cuidados”
Entonces cambiar la mirada individualista de Puerperio por:
Puerperio dentro de un sistema en interrelación permanente.
Cuidadaje: proceso psicoafectivo que rodean la llegada de une o más hijes, de construc-
ciòn identitaria en permanente cambio y transformación

Padres, Xadres y Otres que cuidan


Principalmente los padres ( varones) no han ensayado previamente acciones de cuidados , la
construcción de las tareas de cuidado sucede por primera vez.
Dificultad de asumir el rol ya que el impartir cuidados socialmente ha sido adjudicado al géne-
ro femenino.
Cuidar es costoso corporalmente y en la sociedad que vivimos afecta a la autonomía.
Cambios endócrinos en padres varones ( disminución de testosterona, aumento de prolactina
y oxitocina ) ( Ferreira,2014)

Cuidadajes y construcción de verdaderos equipos de cuidado:


Resabios de una visión de cuidados Patriarcal amenazan con un “equipo de
cuidados” , la maternidad en soledad, y las construcciones de familias
nucleares e individuales . Cuidados sin otros sostenes. Discursos excluyentes.
La pareja o cualquier miembrx del sistema puede servir como facilitadora o amenaza de la
experiencia puerperal o de lactancia humana.

Marcela lagarde (2003)”La condición de cuidadoras gratifica a las mujeres afectiva y sim-
bólicamente en un mundo gobernado por el dinero y la valoración económica del trabajo (
remunerado ) y por el poder político”
Puérperas se enfrentan con la contradicción de un lugar de cuidados( impuesto o elegido) y la
dificultad que esto conlleva al realizarlo solas .
“Boom de los cuidados” la crisis de los cuidados frente a la dificultad de incorporar políticas
públicas que garanticen el derecho ( Pautassi, 2016)

Desidealizando....
Primeros días, hipersensibilidad, kaos, sensación de debilidad, vulnerabilidad, sentimientos
de ambivalencia, amor profundo y soledad a la vez.
“¿acaso tenemos que dar por sentado que los malvivires que muchas experimentamos son
consustanciales a la maternidad? ¿No será más acertado considerarlos efectos perversos de
las inapropiadas condiciones que nuestra civilización impone a madres, padres y niños?” ( Del
Olmo, 2013)
De la idealización de “la tribu”, la desigualdad genérica imperante al adentro de las parejas (
cis) y la necesaria construcción de una red de sostenes.

Matriz de apoyo: RED , otres significatives, personas que hayan transitado la experien-
cia. ( madres, tías, doulas, amigas)
Compartir experiencias entrepares
NO es lo mismo que espacio coordinado por profesionales
Sostener, acompañar en el sostén. Compartir tareas de cuidado ( domésticas , cuidar a otres
hijes, etc.)
Es funcional a la salud cuando esta red le permite a la puérpera , o a todo el equipo maparen-
tal sentirse valorades en sus tareas de cuidado

Puerperios

Lo que no se ve
Ambivalencia/ Inseguridad/ presión social
Ruptura identitaria
Cambios físicos diversos
Crisis en la construcción del nuevo rol/ adaptación social y poca valoración social Conflictos
de pareja , dicordancia estilos parentales
Dificultades en la lactancia/ nacimientos violentos. Sexualidad Patriarcal Instalada, dificulta-
des.

M A D R E S/ Cuidar sin tribu


“El descubrimiento de las ambigüedades de la experiencia materna puede resultar doloro-
so, sobretodo si se parte de una imagen mitificada de la maternidad como felicidad absoluta.
Tener un hijo es, entre otras cosas , bastante agotador. Acostumbrarse a convivir con alguien
que te necesita tantísimo no tiene por qué ser fácil, por mucho amor que haya. Y los almibara-
dos cánticos de la maternidad a los que nuestra sociedad ha sido muy dada no construyen
una buena preparación para el proceso” ( .. ) “ Mi impresión es que el olvido pertinaz de las
circunstancias que rodean al par madre / hijo está contribuyendo a acuñar una imagen de la
maternidad que no tiene por qué corresponderse con la realidad. ( Olmo, 2013)

MIRAR LOS PUERPERIOS DESDE POSTURAS SITUADAS Y FEMINISTAS


Nuevas epistemologías que puedan contemplar: crisis capitalista cuidados, las trayectorias
biográficas de la afectividad.
La importancia de devolver la voz de quienes transitan el puerperio y cuidan, en primera
persona , sin conflictos de intereses y reflexionar críticamente acerca de la mercantilización o
liberalización de algunos sectores feministas.
SEXUALIDAD
DURANTE
EL
PUERPERIO
PUERPERIO
Etimológicamente, la palabra puerperio procede de los vocablos latinos puer (que significa niño) y peri (alrededor de), lo que
viene a significar es precisamente el momento biológico que sucede tras el nacimiento y donde esta puesta la atención:
“Alrededor del niño”.

Según la definición de la Real Academia Española, el puerperio es el “período que transcurre desde el parto hasta que la mujer
vuelve al estado ordinario anterior a la gestación” que, en términos formales, se desarrolla desde la finalización del parto hasta las
6 semanas posteriores (la popular CUARENTENA).

Sin embargo, en los últimos años, se ha ido expandiendo la atención antes puesta solo sobre lx recién nacide y se ha ido
devolviendo a la mujer el protagonismo en este ciclo sexual y reproductivo SUYO que incluye el gestar y parir, y eso nos permite
ampliar la mirada medica hegemónica tan limitada a los aspectos clínicos-fisiológicos y su foco en la supuesta “vuelta a la
normalidad” tras el parto, considerando ahora también aspectos fundamentales como son los psíquicos, psicológicos, sociales y
vinculares que afectan directamente a la puérpera, independientemente de la cría.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe el período postparto como la fase más crítica y, sin embargo, la más
descuidada en la vida de las madres y los bebés: Un 85% de las mamás no cree que la sociedad comprenda, apoye o acompañe a
las mujeres que están criando a la próxima generación.

Esta es una etapa de alto riesgo que ademas puede venir atravesada por una vivencia traumática en el parto, dejando a la persona
permeable para el desarrollo de depresión, ansiedad y trastornos asociados, etc. Y la falta de diagnósticos, atención y cuidados
pertinentes perpetua el daño colateral.
PUERPERIO
TEORIA DEL TRAUMA: es una perspectiva en la psicología que se enfoca en el impacto emocional y psicológico que puede tener
un evento traumático en una persona. Esta teoría sugiere que cuando una persona experimenta un evento traumático, su sistema
nervioso puede quedar sobrecargado, lo que puede tener efectos duraderos en su bienestar emocional y psicológico.

Qué es el trauma?
El trauma es una experiencia que desorganiza la mente de la persona que lo experimenta y puede dar lugar a la aparición del TEPT
o de experiencias disociativas.
La palabra trauma deriva del griego y significa dañar, herir; también contiene una doble referencia a una herida con laceración, y a
los efectos de un choque violento en todo el organismo. Utilizado originalmente en las disciplinas médicas y quirúrgicas, durante
el siglo XVIII el término se empleó en psiquiatría y psicología clínica para indicar el efecto abrumador de un estímulo sobre la
capacidad de un individuo para afrontarlo.

El trauma psicológico es un acontecimiento que, por sus características, es «no integrable» en el sistema psíquico previo de la
persona, amenazando con fragmentar la cohesión mental. La experiencia traumática puede quedar disociada del resto de la
experiencia psíquica, provocando una sintomatología disociativa.

La persona queda como dividida en dos aspectos: el que le permite seguir con su vida cotidiana evitando los recuerdos
traumáticos y el que engloba dichos recuerdos y desencadena acciones defensivas automáticas contra la amenaza.
La persona se encuentra así viviendo una profunda disociación estructural: tras el trauma, una parte de sí misma se queda
atascada en la defensa contra el peligro, mientras que otra parte de sí misma, con mayor o menor dificultad, intenta vivir la rutina
diaria y atender a las tareas de los otros sistemas de acción (cuidado, sexualidad, juego, exploración, sociabilidad…).
PUERPERIO
El parto es un acontecimiento potencialmente traumático, ya que la vivencia subjetiva de la madre puede estar atravesada por la
amenaza, real o imaginaria, de muerte o riesgo vital para ella o su bebé, por alto intervencionismo obstétrico, por la percepción
de cuidados inadecuados en el parto, etc. E incluso por traumas físicos como la cicatriz de la cesárea o la episiotomía, entre otros.

La activación del miedo en un momento en el que la expectativa filogenética y personal es el amor, puede generar el
encapsulamiento de esa sensación como traumática.
Una activación del sistema límbico con el estímulo desencadenante del miedo llevaría a que el cerebro de la supervivencia tomara
el control bloqueando el proceso de parto. Una intervención innecesaria va llevando a otra y finalmente el proceso termina
altamente medicalizado e instrumentalizado, lo que deja a la mujer en una posición inicial de desventaja en la apropiación de su
cuerpo y su poder.

“Existe un periodo sensitivo especial en el parto y los momentos posteriores a él donde se da un escenario neuroendocrino
privilegiado para la formación de recuerdos.
Estas condiciones especiales generan una huella específica en la memoria, haciendo que los acontecimientos que se dan durante
ese periodo queden vívidamente registrados en la memoria consciente tanto si son positivos como si son traumáticos” (Olza,
2011).

Ambos tipos de vivencia influyen en el estado físico y emocional de la madre, y por tanto repercuten en su relación con el mundo.
PUERPERIO
“El parto por sí mismo supone una fragmentación del Yo para toda mujer. La mujer debe
despedirse de su Yo anterior a la maternidad. Tras ese momento en su ciclo vital ya no volverá a
ser la misma, sea cual sea el resultado y la vivencia del mismo, su Yo será diferente. La apertura
para posibilitar la vida es un momento trascendental.”

Es un DUELO silencioso y denso que inicia desde el segundo posterior al parto hasta: el retorno
del ciclo menstrual y la ovulación, la interrupción de la lactancia- destete, o aproximadamente
hasta los primeros 2 años de vida de la cría donde adquieren “mayor independencia” de la madre
y esta puede volver la mirada sobre si misma y reencontrarse con quien esta siendo hoy a partir
de tremenda experiencia atravesada, para integrarla a lo que se haya preservado de su ser pre-
madre.

Implica un estado de demanda permanente mientras ocurre en nosotras una actualización general
de aspectos: físicos, hormonales, psicológicos, emocionales, vinculares y sociales (todos los
aspectos que a su vez influyen en el Deseo…).
Esto lo convierte en un periodo de transformación identitaria profunda, que se vivencia
subjetivamente. Cambian las prioridades, los tiempos, la rutina, el cuerpo, la vida laboral, social y
vincular, la forma de ser y estar en el mundo que tampoco es ya como el que se conocía y al que
igualmente hay que responder desde el limbo en el que se este.

El puerperio es: “Una dimensión paralela donde no entiendes nada pero tienes que estar lista para
todo.”

La terapia y/o el acompañamiento pertinente no solo es siempre recomendable sino fundamental.


MATRESCENCIA
Es la transición que atraviesa (a) la mujer hacia su “ser madre” que, en el mejor de los casos y luego de un tiempo
considerable, se integra a las partes de su identidad que se han preservado.

Es una transformación que involucra un brote hormonal que genera cambios de humor, desequilibrio emocional,
modificaciones en el cuerpo de forma transitoria y otras permanentes, etc. dificultando en mayor o menor medida la
autopercepción y la adaptación a la (nueva) realidad.

La maternidad como construcción social no está exenta a la “romanización” que encubre la cruda realidad y no nos permite
saber con claridad que esta por acontecer en nuestras vidas hasta que ya estamos inmersas y es “demasiado tarde”…

La predominancia de las expectativas y exigencias externas en relación a una “maternidad hegemónica” que marca de
forma determinante como debemos comportarnos, pensar y sentirnos de ahora en mas como “buenas madres”, pasa por
sobre nosotras mismas, lo que estamos viviendo efectivamente y lo que necesitamos al respecto.

Pareciera que el maternar y todo lo que implica es un acto publico con las puertas abiertas a la opinión ajena sobre nuestro
rol, nuestro cuerpo, nuestras elecciones respecto a la crianza-alimentación-sueño de la cría, nuestra pareja e incluso
nuestra vida sexual.

Sumado a la falta de información real, todo esto hace mas confuso y difícil esta etapa y fomenta el sentirnos erradas, no
calificadas, malas madres, poco inteligentes, solas (y locas), sobre todo si nos “animamos” a expresar algo genuino y
subjetivo respecto a lo que se esta vivenciando.
Es cuando mas red y contención precisamos y cuando mas solas, juzgadas e incomprendidas llegamos a sentirnos.
MATRESCENCIA
Entre las hormonas que actúan en el puerperio encontramos a la oxitocina cuyo rol es ayudar al cerebro de la madre a enfocarse
en la prioridad: La cría.
Esta cría es absolutamente dependiente, incluso mas que en otras especies, y la atención exclusiva de esta persona a cargo se
vuelve fundamental.

Nace la cría y en simultaneo nace esa madre, pero para ella no hay lugar ni tiempo.

La cría pasa a ocupar en la mayoría de los casos el 100% de la atención de la madre y a ser el centro de su mundo.

Su cerebro comienza a apagar las luces en otros sectores importantes de su propia vida que hacen también a su identidad como:
sus propias necesidades físicas (dormir, comer, moverse, ir al baño, bañarse, tener sexo, etc), su trabajo, sus pasatiempos, su vida
espiritual e intelectual, y sobre todo sus relaciones y vida social.

Se genera así una tensión entre “quien era”-“quien tengo que ser”-“quien estoy siendo”, que queda relegada a la urgencia de criar
pero que acompaña la vida cotidiana de forma latente.

Una ambivalencia que es intensa, difícil, lamentablemente sorpresiva pero normal, esperable, compartida y TRANSITORIA.

Una gran aliada en este momento seria la circulación de la palabra, con discursos reales y compartidos en redes de contención y
sostén que, sin enjuiciar, acompañen a la vez que brinden información adecuada a modo de mimo que rompa mitos, decolore el
“rosa” e invite así a bajar las expectativas y poner los “pies sobre la tierra” de la maternidad real.
La Sabiduría del Cuerpo
• La Oxitocina que ayuda a establecer el vinculo madre-hijx, durante la lactancia también genera sensación de bienestar y
placer físico (incluso se puede experimentar orgasmos) y excitación no concordante, es decir, una respuesta puramente
fisiológica no aparejada al deseo sexual. También es responsable de la eyección de la leche.
• El aumento de la prolactina posibilita la lactancia y esta genera amenorrea (interrupción del ciclo menstrual),
manteniendo los niveles de estrógeno bajos y generando la disminución de la libido, del deseo, la excitación, sequedad
vaginal, sofocos, adelgazamiento de las paredes vaginales y por lo tanto se ve relacionada a la dispareunia, generando
dolor en la penetración, incomodidad, disminución del placer y conductas evitativas.
• La ausencia de progesterona y estrógeno pueden desencadenar tristeza, desinterés, falta de energía y vitalidad.
• Como el deseo es una construcción que depende de múltiples factores (como vimos ampliamente en nuestra primera
clase) , durante el puerperio y la lactancia suele disminuir no solo por las causas hormonales que se justifican hasta el
6to mes (ya que desde ahí la prolactina desciende y se restablecen los niveles de progesterona y estrógeno y posibilita
el aumento de la libido), sino también porque la atención esta dirigida exclusivamente a la cría.
• Tambien se vera afectado por el tipo de parto, la instrumentación y el trato durante el mismo, si hubo o no episiotomia
o desgarro, las secuelas físicas, etc.
• El shock propio de la crisis vital atravesada puede generar disociación, negación y represión así como también estrés,
ansiedad y angustia.
• La falta de descanso puede exacerbar las sensaciones mencionadas sumado a la irritabilidad y al desgaste físico y
mental.
• Se vive en un estado de tensión.
• El estado de animo esta alterado.
• La atención permanente dirigida a la cría suele hacer que quien se encargue principalmente del cuidado, quede
personalmente en segundo plano al igual que su pareja y el vinculo que los une.
• El agotamiento generalizado, los cambios en el ciclo del sueño y el estrés interrumpen la relajación necesaria que nos
predispone física y mentalmente a la actividad sexual autoerótica o compartida.

• La historia familiar y sexual previa es relevante para ordenar las expectativas presentes.
• El parto como parte de la historia sexual y como un suceso potencialmente traumático también es necesario que se
considere tanto a nivel físico (desgarros, episiotomías, etc) como emocional (violencia obstétrica, miedos, etc) para
acompañar a la madre en este momento, sin mucha mas intervención que sostenerla. Si fuera necesario, colaborar con la
instauración y el fortalecimiento de la vinculación psicoafectiva de la diada y potenciar los apoyos ambientales e íntimos
como la pareja, la familia de origen, su red, etc.
• Los cambios físicos transitorios y los permanentes producen un impacto (generalmente negativo) en el esquema corporal,
sexual y repercute en lo vincular.
• Las consecuencias del cambio de rol y además de imagen corporal, de manera tan
abrupta, suele socavar la autoestima y modificar el auto concepto, generando un
desencuentro consigo misma y con quien era en relación a si misma, a su pareja y al mundo.
• El dolor físico (y emocional) predispone a la evitación de los encuentros sexuales.
• El dolor vaginal y anal particularmente puede prolongarse por varios meses, sumado a lo
Hormonal ya mencionado, haciendo que la penetración sea la causa principal de que no
se este disponible para el encuentro aunque exista el deseo (y el tiempo).
• Ampliar la mirada coitocentrica sobre la sexualidad compartida es clave.
Sexualidad en el puerperio
Deseo: Son las ganas y la predisposición al encuentro o la actividad sexual.
No se puede esperar que sea espontáneo ni automático.
La rutina puede ser de gran ayuda para encontrar anticipadamente espacios para compartir sexualmente.
Hay que generar espacio, “ponerlo en agenda”, para que surja o se expanda.

Como sabemos, esta influido por múltiples factores:


• Biológicos, fisiológicos y hormonales (que en esta etapa NO AYUDAN).
• Vinculares: el nivel de intimidad que se tenga con la pareja, la confianza en el vinculo, y los niveles de satisfacción dentro del
mismo (relacionada al cuidado recibido, al trato, a la sensación de bienestar o malestar que acompañe generalmente).
• Autovaloración, Autoestima y Autopercepción: Posiblemente vapuleadas en esta etapa o al menos en “construcción” como una
obra…
• Psicológicas: qué piensa y cree sobre la sexualidad desde antes de esta etapa y particularmente relacionado al nuevo rol de
madre (la santa madre antagónica a la mujer sexual). Prejuicios, miedos, expectativas, etc. Estado de animo cambiante a
considerar.
• Comunicacionales: Puede expresar libremente lo que respecta a su sexualidad?
• Motivacional: Esta pregunta puede servir de disparador en el momento en el que surja la inquietud por reiniciar la actividad
sexual: Qué me motiva a un encuentro sexual?

Por ejemplo, la demanda del otro y complacer, o un llamado interno, o la ilusión o necesidad de generar intimidad con el otro mas
allá del desempeño sexual, o la satisfacción que tengo con el vinculo por fuera de la genitalidad en particular y del físico en general y
mas bien orientado al contacto, al cuidado mutuo, al trato, etc.
Es decir, qué motivación existe? Hacia dónde y/o quien esta dirigida?
Hacia ella misma, hacia la pareja, hacia un fin (“complacer”, “retener”, evitar enojos, “abandono”, etc.)?
Sexualidad en el puerperio
Excitación es parte de la respuesta sexual, relacionada a procesos fisiológicos que no se manejan a voluntad.

En las personas con vulva se percibe en la lubricación. En las personas con pene en la erección.
Estos últimos necesitan aproximadamente 70cm cúbicos de sangre irrigada en la zona genital para lograr dicha erección;
mientras que las personas con vulva necesitamos unos 500cm cúbicos de sangre que congestione nuestros genitales (que en
tiempo se traduce en aproximadamente 20 minutos), por lo que es tan importante la estimulación general del cuerpo que
posibilite la relajación y el bombeo de sangre pertinente.

Por la situación hormonal, como vimos, la lubricación puede o bien haber desaparecido o ser escasa. La razón biológica es
estar disponible para la cria y mantener alejado al macho.
Es de suma importancia incluir lubricante de base acuosa a las practicas sexuales y no sumar una exigencia mas a nuestro
organismo presionándolo a lograrla por si solo porque es probable que no ocurra y eso no tenga que ver con la excitación o el
deseo en si.

Esto trae a colación una distinción importante entre:


-Excitación genital: Lubricación.
-Excitación psíquica: Percepción subjetiva de estar caliente. Lo que la enciende puede haberse visto afectada y esta puede ser
una invitación a actualizarse y preguntarse: “Hoy, en esta nueva realidad, QUÉ ME CALIENTA?”

Considerando que mas que estar “excitadx” se necesita estar relajadxs para que se desencadene la respuesta sexual, y que
bajando los factores estresógenos, la relajación nos predispone al encuentro y posibilita la vivencia de placer, la pregunta
clave podría ser: QUÉ NECESITA ESTA PERSONA EN PARTICULAR PARA ESTAR RELAJADA?
Reconectar
La sexualidad es primero personal, antes que compartida.
Es importante darle lugar al DUELO y resignificarse para poder re-descubrirse e integrarse.
Porque la sexualidad es “quien estoy siendo” y también “como vivo mi vida”, “como me relaciono con el mundo”, “como me
vinculo con quienes me rodean”, etc.
Y ser “sexual”, lejos de lo que hemos internalizado del discurso social, es ESTAR PRESENTE EN LOS SENTIDOS.

Este momento de conexión profunda con la cría puede ser de desconexión incluso con una misma, no solo con el mundo y la
pareja.
La responsabilidad personal puede ayudar a contemplar que este es el presente que existe y tomar consciencia sobre las
necesidades pendientes de cubrir, el malestar que se atraviesa y preguntarse: Que movimientos me son posibles hoy para
hacer algo al respecto? Tomando un rol activo en su proceso.
Reconectar con la propia sexualidad también implica darle entidad al CUERPO, volver a él que es donde habita lo obvio, lo
que “es”, como única posibilidad de integrar lo que hasta aquí permanezca des-integrado.
Reconectar con la genitalidad e indagar interna y directamente a la vulva con un simple “Qué necesitas?” Y escuchar/leer sus
respuestas para actuar lo más coherentemente posible.
Reconectar
Algunos puntos claves para recomendar son:

• Actividades al aire libre.


• Actividades artísticas (pintura, baile, canto, actuación, cerámica, etc.).
• Yoga. Meditación. Biodanza,etc.
• Terapia psicologica, grupos terapéuticos, terapias alternativas,etc.
• Chequeo de suelo pelvico. Hipopresivos.
• Impulsar la autocompasión para reconocer el camino transitado y encontrar una nueva
forma de vincularse con ella misma en el presente.
• Hablarse respetuosamente.
• Explorarse como si fuera la primera vez para reconocerse.
• Practicar la presencia: Aquí y Ahora, para hacer contacto con los estímulos disponibles
del ambiente.
• Cultivar la intimidad personal y de pareja.
• Tocarse amorosamente.
• Compartirse solo si así lo siente y elige.
• Chequear el dialogo interno. PISH: EJERCICIO.
PISH
PERCIBO

La dinámica PISH ofrece la posibilidad de observar y diferenciar


IMAGINO cuatro momentos en la interacción con el contexto.
La misma inicia con la percepción de lo obvio, tras lo cual se imagina
algo; y ante aquello que se imaginó, se siente de cierto modo y, en
consecuencia, se toma una acción.
Muchas veces, este mecanismo conduce a malos entendidos,
SIENTO frustraciones, desencuentros, etc.

“Percibo, Imagino, Siento y Hago”. Objetivo:


– Diferenciar lo obvio de lo imaginario
– Reconocer el modo en que el imaginario impacta en el accionar
– Estimular el chequeo de la percepción

HAGO
Pareja en el puerperio
Todos los cambios mencionados anteriormente a nivel físico, hormonal, emocional y social no tienen ni cerca la misma dimensión
para quien atraviesa esta etapa en cuerpo y alma como para quien acompaña este proceso desde cerca pero desde afuera, sobre
todo en una pareja heterosexual.

La mujer ya no es quién era. Su identidad esta siendo reseteada y generalmente no hay ni tiempo ni energía disponible para
chequear en simultaneo dicha transformación.
El hombre que haya llegado hasta aquí sin hacer mínimamente contacto con la información necesaria, o incluso un proceso
voluntario de implicación con lo que esta aconteciendo a nivel personal/vincular y familiar, es probable que se encuentre aun mas
por fuera de la diada mama-bebe y sufra una desconexión con lo que esta aconteciendo en su propia vida, la de su pareja y su
familia como núcleo.
La sociedad en la que vivimos fomenta dicha desconexión perpetuando roles fijos y pre establecidos en detrimento de la mujer
que tiene históricamente asignado el rol de cuidar y sostener la familia, independientemente de quien haya sido antes de parir, a
que se haya dedicado o cuales sean sus expectativas y aspiraciones.
En cambio el rol del hombre es por fuera del hogar, inmerso ( casi inmediatamente después del nacimiento de su hijx) en el
sistema productivo, más allá de su interés o deseo personal de estar presente de otro modo.

Esto genera mujeres criando solas, encargándose además del hogar, sobrepasadas por la carga mental y hombres interrumpidos
en su corresponsabilidad parental*.
*La corresponsabilidad parental implica, en términos simples, el reparto equitativo de los derechos y deberes entre los ma/padres, respecto de sus
hijos.
Pareja en el puerperio
Dicho lo anterior, también debemos tener en cuenta que como siempre este aspecto del puerperio y la pareja será considerado
“caso a caso”.

Mas allá de la insistencia socio-patriarcal sobre el rol que se le asigna a cada persona dentro de la pareja y la familia, entendemos
que la implicancia de la pareja de la puérpera con empatía, presencia física y emocional tanto como económica, la atención y el
cuidado hacia quienes están mas vulnerables (madre-hijx en este caso), colabora con la construcción del vinculo (que inicio cuando
se conocieron y nunca acaba) y que en este momento particular de la vida de sus miembros es imprescindible para reforzarlo y
generar mayor intimidad y contención.

La presión social sobre el rol de la mujer como objeto de deseo y satisfacción puesta al servicio del hombre, en esta ocasión lejos
de ceder suele reforzarse negativamente y poner a la puérpera en un lugar de sobre-demanda: la demanda esperada y lógica del
recién nacidx y la demanda (real o imaginaria) de complacer a su pareja*. Se pierde el foco de atención y cuidado del entorno
(incluso por ellas mismas como ajenas a su contexto actual), que debería estar puesto en la madre para que ella pueda sostener la
diada.

*Real porque explícita o implícitamente se demande su atención; Imaginaria porque suponga que es lo que “debe hacer” para
cumplir con su rol de pareja, o por miedo al abandono o la infidelidad tan populares (y desubicados) sobre todo en este momento
vital.
Pareja en el puerperio
Así como nace una madre, también nace un padre y si bien parecen en principio ajenos a su ser “hombre-mujer” en lo que
fue previamente la pareja, durante este camino se irán re-conociendo en aquellos aspectos que surjan como novedad así
como en la resignificación de lo ya no existente.

Suele ser difícil la integración de sus diferentes facetas en la misma identidad (mujer/pareja/mama-papa/pareja/hombre) y
es lo necesario para consolidar el vinculo.

Como dijimos, nace un padre y nace una madre pero en quienes ya eran personas y pareja con su dinámica particular.
Y esta crisis vital suele exacerbar lo que existía previamente en el vinculo, sin distinción de luz o de sombra.

No siempre lo que surge en relación al “ser padre” o “ser madre” es lo que se espera.
Pero lo importante es que sea acorde a la necesidad.

Si previamente en la dinámica de pareja, el sostén sobre todo emocional y afectivo recaía sobre la mujer, en este momento
que su atención se desvía a la cría, puede generar en el hombre el sentirse desplazado, perdido, solo, etc. y la mujer
sobrecargada e hiper demandada.

El rol que se buscara por parte de quien acompañe sexo-afectivamente a la puérpera será el de una persona adulta,
responsable, madura emocionalmente (a la altura de las circunstancias), altruista y consciente ya que la atención, la energía,
el tiempo, etc. de la madre estará dirigida hacia la cría por lo que necesitara que el sostén de la pareja con las características
mencionadas anteriormente estén dirigidas hacia ella.
La pregunta clave aquí seria: QUÉ NECESITAS DE MI? (Para no suponer y actuar eficientemente)
Pareja en el puerperio

Saberse sostenida por el rol activo de su pareja, y además bien plantado en su paternidad, permite a la
mujer sentir su apoyo y estar más disponible para también girar hacia ese vinculo.

La intimidad tan necesaria en la pareja es poder desnudarse en cuerpo y/o alma ante un otrx que,
teniendo así la posibilidad de vulnerarnos, elija ser un lugar seguro, un refugio, y sintiéndose ambxs a
salvo, estar disponibles para encontrarse.

La construcción de un vinculo reciproco, armonioso, equitativo y comunicativo es una tarea de todos los
días y mejor aun si inicia antes de la llegada de la cría para que los cimientos estén firmes y se pueda
seguir construyendo sobre ellos.
Recomendaciones
Las practicas sexuales forman parte de la esfera de lo intimo y privado de la vida adulta: NUNCA SE
LLEVAN A CABO CON O EN PRESENCIA DE ALGUIEN QUE NO PUEDA CONSENTIR LO QUE ESTA
OCURRIENDO, Y/O QUE NO LLEGUE A DIMENSIONAR DE QUE SE TRATA CONCRETAMENTE.

Es decir: Nunca tener sexo en presencia de lxs hijxs. No. Tampoco si están durmiendo. Ni si recién
nacen. No entienden pero si perciben, y lo mas importante, los responsables de poner ese limite y
resguardar su integridad física, psíquica y emocional somos los que SI entendemos, dimensionamos y
podemos elegir: Los adultos.
De lo contrario estamos abusando de lxs niñxs.

-Se puede usar el baño en caso de no contar con otra habitación, la cocina u otra dependencia.
Dejar al bebe al cuidado de otra persona responsable y quedarse en casa o bien que bebe se quede en casa y la pareja
encuentro un lugar apto, como un telo, para explorarse libremente lejos del espacio donde habitan junto a la cria, sus
juguetes, pertenencias, olores, etc.
Recomendaciones
El cuerpo de la madre es hoy el cuerpo de la cría. Las mamas, por ejemplo, han cambiado seguramente de ser una zona erótica a la
fuente de alimento prioritaria (en caso de amamantar) y la estimulación de esta zona, que puede que haya sido placentera antes,
hoy puede provocar molestia, culpa, irritación, etc.
Aunque también puede ser una novedad interesante y desprejuiciada el hecho de eyectar leche durante la excitación, considerada
popularmente inapropiada pero con potencial para ser vivenciada con placer en la intimidad. Esta practica se denomina “Lactancia
Erótica”.

Suelen iniciarse conductas evitativas en el contacto físico por suponer que luego del acercamiento mínimo (un beso, abrazo,
caricia, etc.), “deberá” acceder al encuentro sexual con PENETRACION. Y lo que suele evitarse es más esta ultima que el encuentro
en sí. La comunicación y la re-configuracion del guion sexual personal y de pareja son dos recursos recomendables a la hora de
encontrarse sexualmente.

Si esto puede charlarse previamente y acordar por ejemplo para que se siente disponible cada unx y que seria innegociable en este
momento, se podría abrir un abanico de posibilidades donde ambas partes ejerzan su derecho a proponer lo que consideren las
acercaría a una experiencia placentera.
Disponerse incluso a acompañar lo que ella decida, en un primer momento, sin avasallarla para que a medida que vaya sintiendo
ganas de avanzar hacia nuevas practicas o retomar otras conocidas como la penetración, sienta la confianza y la empatía necesaria
para también estar disponible al encuentro.
Se le devuelve a ella el rol activo y el poder sobre si misma y su cuerpo (que a veces se vivencia como amenazante, incorrecto,
inapropiado, etc.), y a la pareja la misión de acompañar sin presionar para que ambos disfruten.
Generalidades a tener en cuenta:
• Alta medica con chequeos pertinentes.
• Incluir la consulta con especialista en suelo pélvico sin importar si el parto fue vaginal o por cesárea.
• Elegir un método anticonceptivo cuando se sienta lista y cuente con toda la información necesaria.
• El alta medica suele ser a las 6/8 semanas pero eso NO incluye ningún aspecto más que el físico. Es importante hacer esta
aclaración para validar todas las posibilidades existentes entre desear retomar la actividad sexual y no tenerla ni en ultima
instancia en la lista de prioridades. Caso por caso.
• Pueden existir molestias o mayor sensibilidad en los genitales. Proponer la exploración profunda de su cuerpo y
particularmente de sus genitales en estado de reposo y excitación para notar personalmente las modificaciones.
• El cansancio y el agotamiento físico, mental y emocional al que se llega en ocaciones, es discordante con el sexo automatizado
pero es terreno fértil para ocuparse de la intimidad y hacer que se afirme y crezca.
• Miedo a las relaciones sexuales por la posibilidad de sentir dolor.
• Falta real de tiempo y espacio para conectar con la pareja por fuera de la mapaternidad y disfrutar a solas.
• Temor a que se produzca un nuevo embarazo.
• El sentirse poco atractiva sexualmente.
• El dialogo interno y la historia que se este contando motivada por el estrés, la sobrecarga y el cansancio pueden ser alarmantes.
Recomendaciones
-Entendiendo a la sexualidad como propia primero, es importante buscar la manera que nos sirva para reconectar: Un baño largo,
descansar, leer un libro, mirar una peli, etc. y regular las distracciones.

-Auto satisfacción: manual o con ayuda de juguetes sexuales que pueden ir desde pequeños vibradores que despierten las zonas
erógenas hasta juguetes mas específicos como aquellos que envían ondas directas al clítoris.

-Poder registrar cuál es tu sentido por excelencia a través del cual recibes mejor los estímulos, es una puerta de entrada para ir a
golpear y ver con que te encuentras hoy del otro lado.
Puede que necesites estimular tu visión, tu olfato, que necesites tocar, etc. O simplemente descansar tu cuerpo.

-Dejar de pensar “como QUIERES” que sea y chequear como PUEDES hoy: Para que estas disponible hoy, que te predispone, que
te llama, que te atrae, que te genera seguridad-confianza, que te prende. Puedes visualizarlo a través de esta pregunta bien
gráfica sobre lo que incentiva tu vida sexual: QUE ME ABRE?

-Es igualmente importante saber qué es lo que ME CIERRA: Me aleja, me seca, me genera rechazo, distancia, etc. Suprimiendo mi
deseo. Ir en contra de tu propio cuerpo y disponibilidad, complaciendo al afuera, cierra.

-Comprender que la disponibilidad o no para los encuentros sexuales tienen que ver con cada persona y no podemos tomárnoslo
personal.
Mas si es necesario repetir que la posición que la pareja tome en su corresponsabilidad y el hecho de alivianar las cargas a la
madre, o al menos no sumar peso ni demandas, seguro harán mas amena la posibilidad de que vuelvan a encontrarse
sexualmente.
Recomendaciones
CONECTAR no es sinónimo de PENETRACIÓN.
-Fomentar la intimidad con la pareja: empezar lento, de a poco. De menos a mas, incluso durante semanas y meses.
-Acordar no mencionar a su/s hijxs durante el lapso destinado a conectar (así sean 30min)
-Abrazarse voluntariamente por 1 o 2 minutos al día.
-Besarse sin otro fin que el beso en si mismo, previamente acordado, por al menos 1 minuto, 2 veces a la semana.
-Masajes sobre todo en aquellas zonas que lo requieran, no con fines eróticos sino con el objetivo de entrar en contacto físico
amoroso. El cuerpo necesita ser tocado. El contacto físico es medicina cuando es con respeto y consentimiento.
-Bañarse juntos o dar y\o recibir un baño.
-Despertar al cuerpo y su potencial erógeno estimulando brazos, piernas, espalda, pies, etc. Evitando voluntariamente la zona
genital para ampliar las posibilidades.
-El objetivo de los encuentro puede desplazarse a que la energía sexual aumente (este es el fin), y que pueda ser sostenida y no
necesariamente evacuada en el mismo encuentro.
-Sentarse uno sobre el otro, enfrentados, con las piernas cruzadas, la mano sobre el pecho de la pareja y respirando a través de la
boca de la otra persona es una hermosa manera de conectar, relajar y generar intimidad.
-Sesiones extendidas de abrazos en la posición que ambos prefieran, también.
-Explorar el cuerpo como una novedad, sin intentar ajustarse a lo que antes les gustaba es una opción de refrescar el vinculo
sexual.
-Incorporación de lubricante no solo porque es necesario sino porque también puede sumar en el encuentro ya que vienen de
diferentes sabores, texturas y temperaturas.
-El uso de juguetes sexuales compartidos también puede ser un viaje de ida:
FECUNDA NURTURING
Psicología y Psicopatología del Puerperio

DOCENTE: Virginia Luz Galvan


Contacto:
e-mail: luz.galvan@mi.unc.edu.ar
ig: @virginialuzgalvan.psi

Antes de comenzar a describir lo que implica considerar los aspectos


psicoemocionales del puerperio, es necesario construir una definición , o al menos
intentarlo, que pueda contemplar la complejidad de este evento que de manera tradicional
se lo ha vinculado ( al igual que todo el campo perinatal) a procesos exclusivamente del
orden de lo biológico.

Suele definirse desde el campo médico como un proceso “transitorio” que implica
paulatinamente la vuelta a un “estado anterior” ( todas las comillas son mías) , las teorías
psicológicas clásicas se han centrado más bien en lo que le ocurre al bebé al nacer,
acoplándose más adelante a las definiciones médicas y asumiendo que podían aplicarse a
la experiencia del puerperio las teorizaciones de la psicología general.

Los estudios psicológicos en el campo perinatal aportaron la urgente necesidad de


construir nuevos ejes de análisis que sirvieran para acompañar a las personas que transitan
los puerperios.

¿Se vuelve a un estado anterior?


Evidentemente no. Ni si quiera desde el cuerpo ( con una mirada integral porsupuesto)
podríamos afirmar que se puede volver a un estado original.

Vamos a salir entonces de la tentación de dividir cuerpo-mente resaltando y


entendiendo que cuando hablamos de psicología también nos referimos a esos anclajes
corporales que se construyen con cada experiencia. El cuerpo es el ser.

Esther Matos (2019) “ El viaje trascendental que la madre (persona que gesta)
vivencia desde el momento en el que pare a su cría, hasta que ésta sale de su esfera
emocional para comenzar una andadura propia y progresivamente más autónoma”

La anterior definición nos permite pensar que el puerperio es un más allá de los
procesos físicos y biológicos, la metáfora “viaje trascendental” nos habla de la complejidad
de la experiencia y si quisiéramos profundizar a partir de esta definición , el viaje se hace
sobre un camino, el camino presenta un contexto, el contexto tiene historia , variables
políticas y económicas.

El camino nunca es uno sólo sino “los caminos” se encuentran transitados por otras
personas, por eso es que el viaje nunca es en soledad sino que se presenta mediado por
otras que han caminado antes, los recursos físicos y emocionales van a ir impactando en la
manera en que ese viaje se configura, las personas que nos acompañen en ese viaje son
sostén y guía o piedras y obstáculos .

Desde una perspectiva de continuum, recordemos que las dimensiones del


puerperio, se vinculan con los cambios que vienen produciéndose durante la gestación,
transformaciones cerebrales ( Barba Müller, E 2015) la reducción de la sustancia gris y el
reestablecimiento de nuevas conexiones vinculadas con el cuidado y el cóctel hormonal que
se despliega tras el parto que es único e irrepetible en términos vitales ( Olza, 2020).

Por lo tanto si nos centramos en los aspectos psicológicos quien transita un


puerperio , éstase enfrenta a la inmensa tarea de integrar por un lado la experiencia de
nacimiento que ha tenido ( evidentemente impactará de diferente manera de acuerdo a si la
experiencia ha sido positiva o negativa), por otro lado un trabajo psíquico de elaboración del
bebé que se imaginó, del bebé simbólico ese bebé universal que representa lo marcado por
la cultura y la sociedad y el bebé real ( la experiencia será más saludable mientras haya
más congruencia entre esos elementos) y por último y no menor, la construcción del rol de
cuidados que se imbrica junto con la reorganización física, vincular, y el movimiento
identitario.

Como ya dijimos en la clase de gestación , esta etapa sensible no protege ni


promueve la salud mental, de hecho todos estos cambios y movimientos físicos y
psicológicos se vinculan en muchas ocasiones con la aparición de diferentes síntomas
psicopatológicos o procesos diagnósticos. Esto no sucede en una burbuja sino
evidentemente viene acompañado de un contexto social de precariedad en relación a los
cuidados, la desvalorización de la tarea , las escasas licencias xarentales, los cuidados en
soledad, en urbanidad o sin redes complejizan e impactan negativamente en el puerperio.

La desigualdad de géneros en el momento de los cuidados atenta con una


experiencia puerperal saludable, la variable de ajuste en términos psíquicos suele ser
muchas veces la persona que vivencia el puerperio debido a la sobrecarga mental y de
tareas hogareñas, dato que a veces “olvidamos” quienes investigamos en la clínica
psicopatológica perinatal.
Socialmente la expectativa rosa de la experiencia de tener un bebé choca con la
realidad de sentimientos negativos y muchas personas ocultan lo que les sucede haciendo
más difícil que el entorno pueda acompañar e incluso pedir ayuda profesional no se
presenta como opción para muchas puérperas.

Lo que estoy queriendo afirmar es que la necesidad de ayuda profesional


psicológica y en algunos casos psiquiátrica es central porque cualquier afectación en la
salud mental de un cuidador o cuidadora afectará al desarrollo de quien recién nace, sin
embargo busco proponer hablar de psicopatología más allá de sus definicione diagnósticas
ya que el padecimiento y el malestar que muchas veces se naturalizan durante el puerperio
también son aspectos a contemplar y a mejorar para que la experiencia de cuidados sea
positiva y para que además el posible impacto negativo en la salud de las infancias se
reduzca.

Un aspecto a tener en cuenta además es la dificultad de diferenciar las


características habituales del puerperio de la diferente sintomatología de los trastornos
posparto.

La incidencia mundial de los trastornos del estado de ánimo en el posparto es de


aproximadamente 15% y 20% ( Caparrós-Gonzalez, 2018) pudiendo esta cifra ser
diferentes en nuestros territorios por su escaso o adecuado diagnóstico.

Sólo diferenciaré del resto de los trastornos a la disforia posparto que es la


expresión de tristeza, llanto, cansancio, preocupación excesiva por el bebé pero que se
presenta de manera transitoria y posee una duración de días o algunas semanas tras el
posparto inmediato (Mathos, 2020)

Este “trastorno” se ubica por lo general, dentro de los aspectos saludables del
puerperio por su transitoriedad, sin embargo su variabilidad cultural nos hace pensar que su
sintomatología por más transitoria que se presente podría minimizarse con un
acompañamiento en salud con modalidad de cuidados continuos, una red social amplia
sana y fuerte y una experiencia positiva del nacimiento podrían funcionar como factores
protectores, en estas situaciones. (Beck, 2006)

Por otra parte podríamos resumir la sintomatología que muchas veces se comparte
entre diferentes trastornos del estado de ánimo : sentimientos de culpa, de no poder con la
maternidad o con los cuidados,apatía o tristeza permanente que no remite, pensamientos
intrusivos, preocupaciones excesivas en relación a la salud del bebé que impiden
momentos de conexión con lo que verdaderamente le sucede, alteraciones del sueño o de
alimentación ( exceso o escasez), desconexión con las necesidades del bebé, no tener
interés, pensamientos acelerados, rituales de higiene rigidizados y recurrentes, flashbacks,
pesadillas, discurso incoherente , tener pensamientos de hacerse daño o hacerle daño al
bebé , entre otros.

Como factores de riesgo a tener en cuenta para la aparición de episodios


psicopatológicos durante el posparto podemos mencionar:
Antecedentes previos de depresión, ansiedad, trastorno bipolar, red escasa o débil o falta
de apoyo familiar, dificultades económicas, situaciones de violencia, duelo perinatal,
patologías o dificultades durante el embarazo, que el embarazo no haya sido planificado,
frenar de dar el pecho repentinamente, tener antecedentes de abuso o violencia sexual ,
entre otros.

Para cerrar me atrevo a resaltar que es necesario pensar a la Salud Mental Perinatal
en su dimensión sistémica y holística, comprender que cualquier dificultad de algún
miembro del sistema familiar o de cuidados va a tener su impacto en el desarrollo de las
infancias y del resto del sistema, por ende se hace imprescindible promover espacios de
visibilización para quitar el velo social que existe en relación a la psicopatología durante el
puerperio.

El trabajo en equipo e interdisciplinario que sabemos es difícil , necesita existir


durante la etapa perinatal para no ser también vectores de desinformación y confusión para
quienes cuidan.

Necesitamos promover una salud en donde no seamos imprescindibles y devolverle


la voz acerca de las personas que han decidido ejercer su rol de cuidados y que poseen la
sabiduría sobre los procesos parentales y sus propios procesos. Ésta última actitud se hace
necesaria desde un lugar político y transformador de las maternidades y por ende de la
sociedad.

Referencias:

Caparros-Gonzalez R, Romero-Gonzalez B, Peralta Ramirez , M. ( 2018)Depresión posparto, un


problema de salud pública mundial [carta]. Rev Panam Salud Publica. 2018;42:97 doi: https://doi. org/
10.26633/RPSP.2018.97
Psicopatología en el Puerperio
Aspectos contextuales,
prevención e intervención
oportuna
Lic. Virginia Luz Galvan.
Mp:5766 mail:luz.galvan@mi.unc.edu.ar
ig: @virginialuzgalvan.psi
Psicopatología en el puerperio
Padecimientos que NO SE VEN.
Invisibilización de cualquier proceso psicopatológico que se desencadene en esta etapa (
incluso cuando hay marcados factores de riesgo)
Centrarnos en el padecer subjetivo y no sólo en definiciones diagnósticas, es CLAVE

Definición de la SM en el marco de un derecho


“Padecimiento mental a todo tipo de sufrimiento psíquico de las personas y/o grupos hu-
manos, vinculables a distintos tipos de crisis previsibles o imprevistas, así como a situaciones
más prolongadas de padecimientos, incluyendo trastornos y/o enfermedades” ( Ley:26657)

Elementos contextuales que contribuyen o refuerzan a la psicopatología


Efecto nocebo y nocivo de la atención perinatal
Violencia Obstétrica
Dificultad de acceso a servicios de salud
Los cuidados son en nuestra sociedad aún en la esfera de lo individual Tabú y prejuicios en
relación a la Salud Mental
Mandatos sociales, discursos de perfección, cuerpos insuficientes, patologización , medical-
ización

PENSAR LA PSICOPATOLOGÍA DEL POSPARTO DESDE LAS CARACTERÍSTICAS PSI-


COLÓGICAS GENERALES DURANTE LA ETAPA PERINATAL
Cambios cerebrales Dinámica psíquica
Contexto sociedad occidental
OTRAS SITUACIONES VINCULADAS
Duelo- Dificultades económicas -
Violencia de género ( pareja, perinatal ) Dificultades reproductivas- Stress / Hábitos , etc.
Psicopatologías previas- Embarazos no deseados Psicopatología grave en el entorno cercano

Violencia Sexual, Posparto y Salud Mental Perinatal


La violencia Sexual es un fenómeno complejo, sobredeterminado.
Impacto Psíquico = determinado por el momento vital, por el hecho, por las reacciones ambi-
entales ( familiares e institucionales)por la sistematicidad , etc.
Diremos que las situaciones de abuso que afectan a la sexualidad y a la integridad de una
persona se vinculan con cualquier acto que se dirija en detrimento de la autonomía sexual de
una persona. ( o libre consentimiento sin que medie otro tipo de fuerza) ( Amnistía Internacion-
al)

Lactancia Humana y experiencias previas de abuso.


Muchas personas refieren dificultades a la hora de amamantar, rechazo, flashbacks o deciden
directamente no amamantar ( Olza Fernandez, 2017)
Distorsiones cognitivas vinculadas con el propio cuerpo, con la propia estima.
Dos grupos: quienes ven en la lactancia posibilidades de reafirmarse en relación a su cuerpo
y a las decisiones que le involucren.
Otro grupo ubica a la lactancia humana como otro mecanismo de sujeción y sometimiento
corporal ( Kitzinger, 2015)

DISFORIA POSPARTO

Términos como Tristeza posparto/ Maternity blues /Baby Blues


Situación transitoria caracterizada por un estado emocional de especial sensibilidad, tristeza
o disforia, también con irritabilidad, cansancio, ansiedad y preocupación en exceso por rn,
limitados a las dos semanas tras el parto.
Tiene comienzo tras el parto y su duración se aproxima a 2 o 3 semanas (Tatano Beck y Wat-
son Discroll, 2006, Matos, 2021)
La persona que gestó requiere de apoyo y sostén, más allá de la transitoriedad de la situación

Que sea un estado transitorio y considerado normal, no significa que no tenga significativi-
dad clínica ( Matos, 2021 ; Beck y Driscoll, 2006)
- Altas diferencias culturales en la prevalencia y en los tipos de parto
- Estudio en Francia y USA: Asociación significativa entre el blues y
posterior DPP lo cual puede ser un predictor de la depresión puerperal.

El entorno suele reaccionar banalizando la situación, si “físicamente” todo se encuentra


bien. La frecuencia es muy alta (30-50% de las parturientas). Incluso el %70 en algunas cultu-
ras.
En la mayoría los Nacimientos institucionalizados no se luego del alta, no se realiza un segui-
miento o acompañamiento. ( tampoco durante la internación se contempla la salud mental)

Depresión puerperal? Depresión perinatal?


Depresión sonriente, es uno de los trastornos con mayor prevalencia , sin embargo se en-
cuentra infradiagnosticada por los estereotipos vinculados a la maternidad ( un momento de
felicidad, plenitud, etc. Consenso: sintomatología hasta 1 año después del parto
Posibles presentaciones
Depresión persistente o crónica
Depresión de inicio en el embarazo y continuidad en posparto Depresión sólo durante em-
barazo
Depresión de inicio en el posparto
DSMV especificador ( de inicio en el periparto y en el posparto)

Revisión de estudios longitudinales


39 % de las que experimentaron depresión durante el embarazo tuvieron depresión postparto
y 47 % de las que tuvieron depresión
postparto habían transitado depresión durante la gestación
Depresión y Lactancia: mayor riesgo de DPP quienes no amamantan ( Matos, 2022; Gallup,
2010; Olza, 2014)

Sintomatología
Extrema tristeza, ánimo depresivo la mayor parte del tiempo.
Desánimo. desconcentración
Alteraciones en sueño y alimentación
Disminución del placer, culpa o preocupación excesiva que persiste por semanas.
Desconexión con bb.
Ideas de muerte, suicidio o de hacer daño al bebé. ( NIMH, 2020)
Diferenciación clínica con maternity blues, depresión leve y depresión mayor.

Claudia no se siente bien, no está transitando la maternidad de ideales rosas. Claudia no


está vestida por regalos y felicitaciones, ni siente la “bendición” de haber tenido un bebé.
Claudia se mira las cicatrices, tiene molestias, dolores, está cansada y preocupada. Claudia
no puede decir mucho. Le preocupa el mango, poder pagar lo que necesita el bebé, sentirse
sola. No puede. Le pide a su compañero que se quede, que necesita estar acompañada y
poder descansar, pero él no la escucha. El pediatra le dice que su leche no es buena, que su
bebé no engorda y ella se siente mala madre. Con un cuerpo dolorido por las intervenciones
médicas, mutado, cambiado, alterado, del cual seguramente precisa apropiarse de algún
modo, la falta de registro sobre lo que le pasa queda a la vista: nadie hace lugar para ver si
está bien o indagar qué le pasa. Parece que eso no entra en la experiencia de la maternidad.
( fuente: https://feminacida.com.ar/depresion-posparto/)

Still face in dads


La depresión o cualquier trastorno del estado de ánimo genera consecuencias en bb y en el
sistema familiar.
La depresión de quienes son cuidadores principales impacta en el desarrollo psicoemocional
y neurocognitivo de las infancias a largo y a corto plazo
( Matos, 2022; Pérez y Brahm, 2017)

Ansiedad
La sintomatología ansiosa se presenta de manera difusa y configurando algún tipo de trastor-
no en la etapa perinatal Suelen solaparse con síntomas depresivos.
No hay consenso aún que sea específica de inicio en el posparto pero la consideraremos por
sus modos de presentación , ha sido menos estudiada pero su prevalencia es de 13 al 20%
aproximadamente
Efectos en las infancias como : bajo peso al nacer, hiperactividad, dificultades en el desarrollo
del lenguaje, problemas de regulación emocional, etc.
(Huizink y cols. Early Hum Dev 2004; Blackmore y cols. J Affect Disord. 2016)

Presentaciones
Trastorno de ansiedad generalizada en el posparto, Trastorno obsesivo compulsivo,
Trastorno por stress postraumático, Trastorno de Angustia con o sin ataques de pánico.
Sintomatología
Hipervigilancia, preocupación excesiva por que a bb le pase algo,
miedo a dañarle, fobias impulsivas ( pensamientos fugaces de hacerle daño) Impaciencia Irri-
tabilidad, tensión muscular.
Dificultad para mantener o conciliar el sueño.( DSMV)
Fatiga, sobreinformación acerca de aspectos de salud en bb ( y crianza)
( Matos, 2022)

Trastorno por estrés postraumático


Trauma: evento que irrumpe de manera dolorosa y dificulta la capacidad de adaptación y
ajuste psíquico. Se mantienen memorias que deben integrarse. El trauma es subjetivo.
Vinculado con partos difíciles o patológicos y con violencia obstétrica.
“Birth trauma “ ( Beck, 2004)
Los síntomas son parte de un intento del psiquismo de aliviar la experiencia: pesadillas, flash-
backs, recuerdos recurrentes.
Experiencias de personas gestantes ( Beck, 2004) Sentirse invisibilizadas
Falta de comunicación en las intervenciones Comunicación no verbal entre profesionales Tra-
to inhumano
Pérdida de control

Psicosis posparto
Urgencia Psiquiátrica
Aproximadamente del 1 de cada 1000
Es necesario la no separación con el bb como parte de la terapéutica y vigilancia ( internación
conjunta).
Inicio repentino duración de 1 día a 3 o 4 semanas
Etapa prodrómica: Irritabilidad, confusión, insomnio, preocupación excesiva

Síntomatología:
Se presentan durante la primer o segunda semana posparto ( inicio tardío también
Alteración del sueño (profunda,días)
Pérdida de contacto con la realidad, Ideación delirante.
Paranoia
Pensamientos suicidas e Intentos de lastimarse o lastimar a bebé Agitación excesiva
Lenguaje y comportamiento desorganizado.
Con tratamiento adecuado los síntomas suelen mejorar en dos semanas. Se sugieren inter-
venciones psicológicas y psicosociales.

Obstáculos
PREJUICIO SOCIAL , POR PARTE DE LES USUARIAES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL.
NO OCUPA UN LUGAR DE RELEVANCIA LA SMP
POCA AHDERENCIA/DIFICULTADES DE ACCESO
POCA FORMACIÓN ESPECÍFICA DE LXS PROFESIONALES. INFRA O SOBREDIAGNÓSTICO.
POCOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LA SMP

Duelo Perinatal y Salud Mental

Escenarios del duelo:


Durante la Gestación
Durante los tratamientos de TRHA/ o durante la búsqueda gestacional Reducción selectiva en
casos de embarazos múltiples
Interrupción voluntaria de la gestación ( no siempre se desencadena un proceso de duelo)
Durante el Nacimiento, a los pocos días, meses de nacer.
TABÚ SOCIAL.
El duelo es el proceso psíquico de integración de la experiencia de pérdida o muerte.
La manera de vivir el duelo es particular, subjetiva e individual.

Los Derechos del Nacimiento no quedan en suspenso por tratarse de un bebé muerto, un
aborto, un TRHA.
Muchas veces para ESA familia NO es un FETO es un hije , tiene nombre Tiene consecuencias
vinculadas a la SMP.
Los instrumentos que “ayudan” a la elaboración del duelo no pueden rutinizarse ( cajas de
recuerdo, huella)
FUNDAMENTAL PROMOVER LA AUTONOMÍA FAMILIAR

Algunos recursos :
HTTPS://MATERNALMENTALHEALTHALLIANCE.ORG https://www.postpartum.net/
Red Nacional de Salud Mental Perinatal
Materna ONG

Doulas, Psicólogas, Puericultoras


Rol durante la psicopatología del puerperio
ALOJAR Y PERMITIR UNA SALUD EN DONDE NO SEAMOS IMPRESCINDIBLES ,TRABAJAR
SOBRE LA AGENCIA DE LAS PERSONAS QUE NOS CONVOCAN
MIRADA SISTÉMICA
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
TRABAJO MULTIDISCIPLINAR Y EN ENLACE ( en lo posible)
REDES PROFESIONALES Y NO PROFESIONALES PARA ACOMPAÑAR EN LA ETAPA PERINA-
TAL: ACOMPAÑANTES Terapéuticos, PERSONAS QUE OFRECEN CUIDADOS, etc
Desarrollo de los controles pediátricos en
el primer año de vida. Pediatra Karina
Eilenberg.
CONTROLES AL NACER

BAÑO
El unto en su piel lo protege de microorganismos ambientales que pueden ser patógenos. El
reconocimiento del olor de su mamá contribuye al vínculo de apego con la mamá.
Es un momento muy estresante para el bebé.
Regula mejor la frecuencia cardíaca y temperatura en COPAP

PROFILAXIS OFTALMOLÓGICA
Si se descartaron enfermedades de trasmisión sexual durante la gestación inocular contra
una enfermedad de la cual la madre no es portadora no debería ser necesario.

VACUNACIÓN
Hepatitis B (ITS) puede ser vertical el contagio de la mamá al bebé.
Si aplicamos las primeras 12 hs evitamos el contagio vertical. Es muy importante su
aplicación. Nuevamente, en madres controladas se puede pedir la postergación de su
aplicación.
BCG: Obligatoria. Previene formas graves de tuberculosis. Lo mismo, se puede demorar su
aplicación durante el primer mes.

Administración VITK
Nos permite bajar significativamente la incidencia de la Enfermedad hemorrágica del RN.
Los bebés nacen con una flora intestinal NO desarrollada. La microbiota se desarrolla los
primeros meses de vida, gracias al pasaje por el canal de parto, al contacto piel con piel, a
la maduración del hígado, etc. La vitamina K la sintetiza el hígado, al no tenerla no tenemos
los factores de coagulación.
Se presenta tempranamente con sangrados nasales, intestinales, etc.
Nuestro aporte es darle la vitamina K para que baje la incidencia y que está bueno
fomentar.

Examen físico peso y talla:


Importante medirlo para tener referencias para detectar cuestiones de las primeras horas

PESQUISA ENDÓCRINO METABÓLICA


Se hace a partir de las 48 hs porque necesita una alimentación establecida para poder
dosar lo que se dosa en sangre. Búsqueda activa de situaciones que cuando se detectan
cambian significativamente el tto de esas enfermedades. Ej: un bebé con hipotiroidismo
congénito no detectado puede ocasionar retraso mental. Uno diagnosticado y tratado no
corre ese riesgo.
(hipotiroidismo, y otras 6 más)

OTOEMISIONES ACÚSTICAS
Se pueden hacer hasta los 3 meses de vida
1 en mil la sordera. La intervención temprana le cambia el pronóstico al 150%

CONTROLES AL ALTA

La ictericia no es un diagnóstico, es un signo clínico. La bilirrubina es un desecho que


genera el hígado, hasta que no termina de descartar se acumula en piel. Es el signo de que
la bili está elevada hasta que el hígado arranca.

Tenemos que sugerir más alimento para que haga más caca y la elimine.
Pautas de alarma: somnolencia. EL SNC no está desarrollado al nacer, la bili se deposita
ahí y da mucho letargo.
Los valores siempre se ven en contexto, antecedente, estado clínico, etc.

CONTROLES EN EL PRIMER AÑO


Crecimiento físico y maduración de lo que trae como potencial.

A partir del año y medio podemos NO OFRECER ningún tipo de leche.


Es una elección y no una necesidad. La leche de vaca por su PH ácido termina más
descalcificando que lo que aporta de calcio. No es biodisponible para otras propiedades.
Conectar con la autorregulación de los bebés. Lo que cae mal no lo elegimos.
Pasa lo mismo si rechazan la carne, no hay porque insistir. Ofrecemos otras formas de
incorporar la grasa, por eso no se pueden dar leches vegetales, porque lo que necesitamos
incorporar es la grasa. Podemos dar manteca, crema, palta, pastas de frutos secos y tener
ácidos grasos de buena calidad más allá del lácteo que esté rechazando.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS E INTERVENCIONES

FON DE OJO
chequea la indemnidad de la cavidad del ojo.
Se puede pesquisa en consultorio, y evitar el estudio hasta los 4 meses.

ECO DE CADERAS:
Displasia de caderas (1 en 1000 nacidos vivos) El hueso del fémur no encaja bien en la
cadera. Como lo observamos cuando empieza a caminar está bueno hacerlo
tempranamente, para poder tratar tempranamente.
El pediatra debería en los controles tomar las piernitas y abrir la cadera para chequear que
esté funcionando la articulación.
Factores de riesgo: sexo femenino, bebe en podálica o con poco líquido u otra patología
que altere la generación de colágeno, en esos casos se manda eco de cadera

SUPLEMENTACIÓN CON HIERRO Y VITAMINAS


No hay evidencia que lo justifique hoy en día.
Si está alimentado con teta, no lo necesita el primer año de vida.
Todas las vitaminas están cubiertas. La vitamina D con una hora de exposición semana l
está cubierta.
No es inocua la administración de medicamentos, primero porque genera la ilusión de que
falta algo. Es una medicación que viene toda junta y no se absorben juntas de la misma
manera.
Si un bebé es alimentado por una leche que no sea humana ni de fórmula, ahí si hay que
complementar.

Hierro: A partir de los 6 meses el hierro en leche materna cae, pero aumenta su
biodisponibilidad, se absorbe casi al 100%.
Los bebés alimentados a pecho no necesitan una suplementación si tienen una ACO
adecuada. (no hay un orden preestablecido, deberíamos iniciar con todos los grupos de
alimentos, cereales integrales desde el día 1. No deben ser refinados. derivados de
animales, huevos siempre, carnes, lácteos no hasta el año, frutas y verduras, legumbres,
NO sal y azúcar, carne picada, ultraprocesados. )

El hierro sintético lastima la mucosa, no debería administrarse de rutina.

Ninguno de estos estudios debería hacerse de rutina sin una valoración ambiental

LF a demanda?
Hasta los 6 meses si.
Luego de los 6 meses ofrecer LF en vasito, cuando aparece la autonomía de la motricidad
fina ofrecer vasito para agua y para leche.

Hasta los 6 meses los bebés toman en promedio 800 ml en 24 hs y a partir del 6to mes eso
baja a 500 ml.

Primer semestre 8 tomas en 24 hs. Luego puedo espaciarlas y que haga menos tomas.
Sabemos que entre los 8 y los 12 meses hay en los bebés una gran emocionalidad
asociada a la angustia de separación, son momentos donde necesitan succión afectiva a
full. Si en esos momentos tengo un bebé alimentado con LF permanentemente prendido a
la mamadera, no le voy a estar haciendo un bien.
CINTIA MOLINA

Acompañamiento de familias múltiples


Observación.
La observación no es todo el afuera, observamos también desde nuestro preconcepto,
teoría, marco teórico, etc.

Observar a un bebé o su nacimiento, es solo eso?


Porque un bebé es junto a otros, crecer y constituirse corporalmente.

MARCO TEÓRICO
Porque el desarrollo no comienza con el movimiento sino desde los referentes y su
interacción con ese bebé durante los primeros meses. Cuando le cantan a un bebé ya lo
están suponiendo como humano, introduciendo en el mundo del jugar.
Y esta información va a estar entrelazada con lo que nos pasa a nosotras en esa
observación
(Ambas argentinas)
La observación comienza por la auto-observación, registrar que me pasó a mi en ese
encuentro.

Constitución hace referencia al ap. psíquico


Construcción refiere al cuerpo.

Se observa a ese niño con el contexto que entra en interacción desde los primeros
encuentros.
No se trata solo del sobre estímulo, a veces hay pocos estímulo y el bebé con el
movimiento ocular nos puede informar de algo que le incomoda en el ambiente.

Rituales - Ritmos - Regulación de estímulos

Desarrollo de la inteligencia: se desarrolla a partir de la manipulación de objetos. Se está


desarrollando cognitivamente. Se empieza a presentar una organización de la acción. Y
también va cambiando su atención. De flotante a sostenida y concentrada.

La atención empieza a constituirse cuando lo sostengo, cuando le hablo.


La atención no hay que enseñarla, está desde la cuna, en el sostener.
Diferentes estadíos de conciencia que presenta el bebé.
El intercambio modula la esfera emocional.
En la alternancia de ese aumento o descenso del tono muscular es que se va
desarrollando.
Tercer encuentro, Módulo 8

Primer septenio - Educadora Waldorf - Ignacia González Rena.


Estas son las ideas fundantes de la pedagogía.

De la corriente materialista que va surgiendo y haciéndose fuerte (de medir) Steiner


propone algo diferente, contemplando el cuerpo, el alma, el espíritu. No hay una
cosa más importante que la otra.
Esta antroposofía que el nos trae revoluciona muchos campos: la medicina, la
agricultura, la religión, etc.
Aparece esta lectura de los grupos de 7 años. Hay cualidades que durante 7 años
conservamos y que al septenio siguiente se desplegarán otras.

Los primeros septenios tienen que ver con el desarrollo corporal, luego el desarrollo
anímico y finalmente el espiritual.
Cada septenio tiene sus cualidades propias que sirven para el septenio que viene.
Lo que vivimos en uno impacta en el que sigue.

¿Cómo es y que necesita un niño?


Venimos a desplegar un objetivo, una meta, y para ello contamos con nuestro
cuerpo físico. En el primer septenio la tarea es la de conquistar el cuerpo,
desarrollarlo.
En poco tiempo el bebé fija la mirada, reconoce sus manos, se sienta, se para,
camina. Va encarnando el cuerpo. Las vivencias se hacen cuerpo.

El niño como órgano sensorio. Los sentidos no están tan localizados como en
nosotros los adultos.
“El niño escucha con todo el cuerpo”, (pediatra de neonatología)
La mirada que ofrecemos al niño pero también la que recibe de si mismo a través de
como nosotros lo miramos.
Como el otro me mira ES FUNDANTE. No es lo mismo saber que el otro me aprecia
como soy que si me mira como que algo me falta.
Son grandes imitadores, perciben nuestros gestos, pensamientos, sentimientos. Es
la herramienta privilegiada.
No intelectualiza precozmente. Piensan desde niños, pero como niños. Que las
fuerzas del pensar sea porque ocurren por si mismas.
Hay algo de los niños desvitalizados a donde lo que observamos es una
intelectualización muy temprana, y cuando está en juego el movimiento, la libertad,
más el cuerpo que la cabeza, lo que vemos son cachetes colorados, vitales.

Utilizar la palabra justa. No intelectualizar no es no prestar palabra, pero si las


palabras justas. No es lo mismo decirle a un niño que subió a la trepadora “estás
alto” a decirle: “agarrate fuerte porque te podes caer”.

Los niños nos traen implícita la posibilidad de trabajar cosas sobre mi misma. Como
trabajarlo para no trasmitirlo a un niño/a. Contar con otros, con quién las transito. El
encuentro humano de nosotros con los hijos para trabajar sobre nosotros mismos.
Necesita adultos dignos de imitar. El adulto perfecto no existe. Ellos son grandes
maestros paa que nosotros podamos trabajar sobre nosotros mismos.
A veces se trabaja sobre algún punto pero parece que nada cambió. Sin embargo al
día siguiente algo cambió.

¿COMO ES UN NIÑO? QUE NECESITA?

“El mundo es bueno”, esa es su certeza. Las cosas tienen un orden, uno recibe lo
que va precisando.
“El mundo es bueno”, Es algo que vamos a encontrar en los cuentos. Necesitamos
que el cuento termine bien, porque lo que nos llevamos como vivencia es que luego
de atravesar el bosque oscuro va a aparecer el que nos da la pista, nos salva.
Nos traen la historia de toda la humanidad. Una sabiduría que en imágenes van
recibiendo, y eso nos va a permitir encontrar esas llaves, para desplegar nuestra
resiliencia para afrontar dificultades.

- Modifica el cuerpo heredado en cuerpo propio.


Todas las células se van renovando, hay una transformación, hacia el finalizar el
septenio hay rasgos cada vez más afianzados. Este trabajo se ve en la dentición.
Aparece la representación mental como imágenes.
La transformación se da a través de las vivencias que el niño tiene. Que hago yo
con mi cuerpo?

¿QUE NECESITA?

El niño en el vientre materno se está formando en un ambiente de calor. recibe


alimento, estímulos amortiguados. Imagen de nutrición, cuidado, sostén. Todo esto
es lo que nos toca hacer cuando el niño nace.
Que sinónimos de calor? mirada, interés. Cuidado de la mirada foradora.

Madona sixtina. Mamá María. Imagen que nos invita a ver el cruce de umbral que es
el nacimiento. María con los pies en la tierra, nos toca acompañar en este llegar.
Sosteniendo pero dejando lugar la movimiento.
TRES ETAPAS DEL SEPTENIO

1ra etapa, 3 primeros años. Conquistamos el andar, el hablar y el pensar. Seguirán


desplegándose pero se conquistan sus pilares.

2da parte: las fuerzas plasmadas van de la cabeza a los pies. Cuando empieza a
decir yo, cuando puede haber un dibujo de figura cerrada. Empezamos a tener
memoria, capacidad de recordar.

3ra etapa: en el juego aparece el jugar por propósito.


Dan un estirón en las extremidades. Desarrollo anímico y físico. Muchas cosas de la
motricidad fina que las van a lograr hasta el final del septenio.

3 primeros años
ANDAR - HABLAR - PENSAR

Cuento

Consigna de la media
Una puesta de forma mecánica
La otra prestando atención, en tiempo presente

Nos invita a rever nuestros gestos cuando abordamos un cuerpo del otro.
También para pensar en nuestro autocuidado.

ANDAR - HABLAR - PENSAR 3 conquistas de los primeros años


Empiezan a desplegarse el camino de cada una, el niño se confronta con la
gravedad, el desarrollo del movimiento postural, el movimiento libre. Sobre la
postura erguida se despliega el lenguaje, aunque tenga lenguaje desde mucho
antes.

ANDAR - HABLAR - PENSAR nos hace más humanos. Son gestos humanos,
solamente los podemos desplegar en entornos humanos.

Niños lobos, geneticamente pensandos para ANDAR - HABLAR - PENSAR


en un entorno donde no hubo otros, estos niños no pudieron desplegarlo.
La naturaleza se hace cuerpo: estos niños tenían la lengua más larga, mejor visión
de noche, dientes afilados, los huesos modificados. En un entorno no humano las
cualidades humanas no aparecieron.

Conferencia ANDAR - HABLAR - PENSAR


Que envoltura necesitan los niños para desplegar estas capacidades
Para andar envoltura de amor, postura erguida,
Hablar hablar envoltura de veracidad. Hablar verdadero

Para el pensar envoltura de claridad

Pensar y hablar van de la mano

Que necesita un niño? un otro que lo convoque, que lo sostenga.


Cuando los cuidados no son de calidad los humanos no pueden desplegarse.
Ofrecer cuidados para ir hacia la independencia.
Florencia Basaldúa
APEGO

CRIAR PARA LA PAZ

Cuando la conducta de un niño desencadena un sentimiento desmedido en mi (enojo,


temor, etc) Indicador de que algo de la conducta del niño toca un botón previo, propio. Es
una ventana hacia nuestro interior, porque no podemos dar lo que no tenemos.
Las necesidades de niños y niñas van cambiando cuando cambian de etapa vital. Tengo
que entender cada una para poder dar a cada uno lo que necesita.
Hasta los 18 meses la mayoría de los bebés piden lo que necesitan.
Luego piden otra cosa que no necesitan y entramos en el terreno de la validación “te
gustaría esto, pero no puedo dártelo porque no es bueno para vos”
La emoción LA VALIDAMOS SIEMPRE, lo que intentamor reorientar es la conducta.
En este conductismo patriarcal de Watson no queda validado el apego.

FACTORES DE PROTECCION QUE UNA FAMILIA QUE FUNCIONAN PARA EVITAR


CAER EN LA NEGLIGENCIA, LA INVERSIÓN DE ROLES, EL ABUSO NORMATIVO.
ABUSO NORMATIVO:
Humillación, dolor, culpa, verguenza usados para criar, estamos haciendo lo que los autores
describen como abuso normativo.

Primera infancia:
Necesitamos proximidad física.
Protección, frente a cualquier daño, de cualquier agente externo.
Predictibilidad: en respuestas sensibles, que cuando el niño se desregula va a venir el
cuidador para funcionar como regulador.
Yo como niño tengo que saber que cuento con el otro.

PLAY:
El juego es lo que hacen los niños. Es ahí donde ocurren las cosas, donde el niño se
subjetiviza.
8 prácticas de cuidado que promueven el apego.

Nacemos solamente con el 25 de nuestro cerebro desarrollado. Terminamos de


desarrollarnos con el vínculo con los otros.

Cuando hay inseguridad en el apego podemos intervenir para segurizarlo.


Seguro: los cuidadores principales son cuidadosos, mentalizan, están favoreciendo la
formación de un apego seguro. Alcanza con tener una sola persona.
Autonomía progresiva y adultos resilientes, eso es lo que busca la crianza con apego.

Experimento:
Cuando el cuidador regresa la niña puede volver a explorar.
En el segundo caso, apego inseguro, el cuidador es inconsistente, una mamá más fría,
inconsistente.

SEGURO AMBIVALENTE / ANSIOSO

Rough and tumble play (el juego bruto de los padres, necesario)
APEGO
Clase 2
Flor Basaldúa.

Capacidades humanas que desarrollamos


ALEGRÍA
AMAR Y SER AMADO
EMPATÍA
CONFIANZA

Para desarrollarla debemos desarrollarlas en un vínculo discriminado y elegido por


el bebé.
La memoria que tenemos en el cuerpo viene del vínculo, aunque no la recordemos,
está ahí.

Al principio los bebés no se puede autocalmar, necesita de un co-regulador.


LA FUERZA SE HEREDA AÚPA
LOS NIÑOS TIENEN CONDUCTAS INADECUADAS POR 3 MOTIVOS

- Porque todavía no tienen algunas habilidades (a determinada edad no sabe


que no puede gritar en una reunión por ejemplo)

- Por inmadurez ()
- Por la sensación de falta de conexión.

Como lo ayudo? No con reto, no con castigos.

Para la habilidad: Enseñarla, anticipar


Para la madurez: Esperar
Para la falta de conexión: Valido la emoción y reorientar la conducta. Conectar
antes de corregir.
En el niño pequeño lo hago rápido, en el más grande le doy un rato.
El contexto en el que ocurre el desarrollo es en el vínculo con el otro, no cualquier
vínculo, debe ser un vínculo empático.
La inmadurez es una gran oportunidad para desarrollar su potencial humano
ALEGRÍA
AMAR Y SER AMADO
EMPATÍA
CONFIANZA

No tenemos que darles las respuestas, sino SER LAS RESPUESTAS.

MODELO ODISEA
A partir de estudios sobre disciplina positiva.

Propiciar situaciones
Intervención guiada para que se produzca una sincronía
Uno de los formatos es el Videofedback
Nunca es mediante la humillación la culpa y el dolor la herramienta para acompañar
esa crianza frente a una conducta inadecuada del niño.

Me ofrezco como modelo para educar desde el respeto.


Basta con una figura de apego para que ese niño desarrolle una fuerte resiliencia.
4to encuentro apego
Flor Basaldúa

1.- Necesitamos de la figura de apego, al menos una, y de presencia permanente.


La madre suficientemente buena, no es la madre perfecta, sino la suficiente. Que de todas
las interacciones al menos una sea lo suficientemente poderosa como para generar
seguridad.
Es facil que haya un apego inseguro, lo complicado es un patro de apego desorganizado
(niños institucionalizados por ejemplo)

2.- La inmadurez ….
Hay dentro de cada uno una hoja de ruta de como será el desarrollo, lo que podemos hacer
es armar el contexto para que el desarrollo ocurra, porque va a ocurrir en la medida que el
ambiente sea propicio.
“Los árboles no crecen tirando de las hojas”
El desarrollo no se puede imponer, ocurre. Tenemos que hacer lo posible para generar un
soporte.

3. Conducta como lo visible de un montón de emociones y creencias.


Debajo del comportamiento subjetivar, que le está pasando? No para entenderlo sino para
saber que eso viene de algún lugar. Cualquier intervención como mama tiene que poder
intervenir sobre las dos cosas, la conducta y lo que está debajo. Sino voy a estar ignorando
lo que pasa.

4. Respuesta sensible
Los tres pasos:
- Mentalizar
- Interpretar
- Responder

Leer, Interpretar adecuadamente y actuar a tiempo.


5. Con las neurociencias la teoría del apego tiene un correlato cerebral
6. Competencias parentales
8. Juego

En estos últimos años se produce una discusión acerca de los genes.

Todo es genetico? No podemos hacer nada con lo que viene dado? Nuestro destino está
escrito en los genes? Esta mirada quedó desactualizada.
Epigenética: Hay genes que se encienden o no, sin que se modifique la secuencia genética.

El desarrollo más importante y fundante de un bebé ocurre en el período de apego, los


primeros 3 años de vida.
Este cerebro nace con un porcentaje del 25% listo. El resto está todo por formarse.
Cual es el entorno para que este cerebro se siga cableando? en el entorno.
El entorno adecuado es aquel que es suficientemente satisfecho. No uno de color de rosa,
sino uno donde hay suficiente estímulo en estas 3 areas.

En general lo brinda el estar en brazos. El upa, a diferencia del huevito, el bebé está a la
altura del campo visual del adulto, está expuesto a lo mismo que el adulto entonces lo
estimula.
El estímulo viene del vínculo, de ser mirado, de responder a sus necesidades con contacto
(comida, baño, cordones, etc)

Sirve para explicar a las mamás y papás.

El cerebro reptiliano que tiene 3 funciones (luchar, huir o bloquearse) está por debajo,
funciones importantes para la supervivencia

Sistema límbico (cerebro mamífero) emocionalidad

Una tercera capa (la tapita) el cortex prefrontal, es la que regula las emociones del sistema
límbico. El cortex es lo que nos convierte en una especie diferente. Conformar leyes, hacer
tratos, planificarnos, agradecer.

Esta evolución se evidencia también en un bebé que nace y en el que conviven una iguana,
un perrito y un humano.
Los niños están constituyendo la 3ra capa, y es el entorno quien yo ayuda en ese
aprendizaje.
Frente a una situación amenazante el cerebro que responde es el reptiliano, esto es lo que
explica un montón de reacciones de los niños, e casa, en la escuela.

El temperamento está codificado en cada bebé, cada niño. A veces son apuestas de
conexión, otras veces se bloquean y se van para adentro. Es como una desensibilización
(como lo que hacen los bebés frente a los métodos de entrenamiento del sueño)

Cortisol: funciona en el bebé igual que en el cerebro de la madre que está pariendo.
Cuando se da en el vínculo de manera sistemática es un enemigo del desarrollo emocional.

Cuando los adultos tenemos que hacer tantas cosas para aprender a regular nuestro estrés
quiere decir que algo falló en la co-regulación emocional cuando era pequeño.
Algo no aprendimos. Si me enseñan a poner palabras a mis sentimientos, si me escuchan,
me alientan, eso deja una huella positiva.
No tiene mucho sentido enseñar mindfullness a los niños en las escuelas si no tomamos a
los adultos a cargo de esos niños y les mostramos la misma herramienta. Uno aprende de
las emociones cuando las transita, aprende a habitarlas, transitarlas y quehacer con ellas,
pero para eso es necesario un adulto al lado validando y orientando la conducta.
Que adultos queremos?
- El foco esta puesto en la resiliencia, porque el dolor es parte de la vida, la diferencia tiene
que ver con levantarnos y construir algo mejor a partir de lo doloroso que me pasó.
La resiliencia transfigura lo negativo y redobla la apuesta a lo positivo. Es capaz de utilizar
el dolor para construir algo más grande. No es solamente soportar, sino utilizarlo a favor.
No se trata de pretenderlos felices, sino de equiparlos para la resiliencia.

- Las competencias están atravesadas por nuestras creencias e historias personales.

- La película que yo vea condiciona lo que yo creo.


Lo que yo creo condiciona lo que siento.
Lo que yo siento orienta lo que yo hago

Si yo creo que mi bebé de 2 años me está manipulando, claramente lo que busque de mi


caja de herramientas para responder a eso va a ser una reacción defensiva.
Vinculares:
Conocimiento sensible, alojar empáticamente lo que viene de ese hijo. Disfrutar de un
momento, un juego, reír.

Formativas:
Las de enseñarles a nuestro hijos diversas cosas.

Protectoras:
Protejer a mi hijo de cualquier cosa que podría amenazar su integridad física o emocional.
llevarlo al médico, ver con quien lo dejo, conocer el colegio, monitorear la tecnología.

Reflexivas:
Pensar en nuestras competencias, en la crianza, en lo vincular, etc. Que de mis
competencias deben mejorar con este hijo?

Zona de desarrollo próximo: a cada sistema familiar está plantado en un lugar de la cosas
que ya sabe, el círculo que le sigue es la zona de desarrollo próximo.
Yo tengo que entender cual es esa zona, porque si yo le acerco una herramienta que está
muy afuera de esa zona la familia no lo puede agarrar.

Competencias vinculares:
Con un bebé de 6 meses. No dejarlo llorar, hablarle lo que está pasando, saber cuando algo
le agrada o le desagrada

1 año:
Competencia vincular: entender que para calmarse me busca a mi, no a cualquiera.

4 años:
Conozco lo que le da miedo, ayudar a calmarse, ponerse en su lugar, reirse juntos, atento a
lo que necesita, conversar sobre lo que le interesa.

6/7:
Reconocer emociones, diferenciarlas. Ayudar a ponerle un nombre a esa emoción. Decirle
cualidades que veo en el.
Procurar ser paciente cuando está enojado, no desestimar sus emociones.

8 a 12
Logro reconocer cuando quiere conversar, busco encuadre. Lo ayudo a sentirse mejor.
Reservo algo de exclusividad en el día, hago algo que le gusta, cuando estoy con el me
mantengo involucrada.

13 a 17 años
Que situaciones los estresan? Lo escolar y lo social los estresa. Cuando se niega a hacer lo
que yo quiero me pregunto por los motivos.

La orientación formativa tiene que ver con orientar la conducta. No utilizo la misma
herramienta con todas las edades.

VIDEO
niño desregulado, madre que responde de diferentes maneras.
El adulto debe ser el regulador. Siempre, no espejarse, sino reconocer y poder sostener,
reorientar, dar lugar, poner el cuerpo.

JUEGO

Los niños están jugando menos


Es el modo que tiene la naturaleza para lidiar con las emociones,
Actividad que tiene que ver con el proceso más que con el resultado.
Los juegos electrónicos no son jugar
Jugamos todos, también los grandes.
En la infancia es fundamental porque produce un estado de descanso activo. Lo que
descansa en el juego es el trabajo del apego, no está trabajando para conseguir la
proximidad del otro, por eso cuando un niño no juega nos prende una alarma.

Cuando empieza a jugar un niño?


Desde bebé

Estoy aburrido!
Necesitamos validarlo y no castigarlo, podemos decirle que ya se le va a ocurrir algo.
Si soportamos ese tiempo (sin llenar ese vacío) seguramente aparece algo
Necesitamos una cierta seguridad emocional para poder jugar
Cuando se apaga la necesidad de apego se enciende la exploración, y el juego es
exploración, por eso necesita del apego.

Si juegan poco procesan cada vez menos sus emociones. El contenido del juego de un niño
va a ser eso que acaba de sufrir pasivamente (winnicott)
Dar lugar en el juego a eso que si o si tiene que quedar en el mundo de la fantasía (jugar a
matarse, a la lucha)

Tenemos que ser guardianes del juego y tenemos un gran enemigo ahí que son las
pantallas.
No hay nada más adictivo que aquello que parece que funciona pero no funciona. Yo voy a
volver a intentar cada vez a ver si me calma la necesidad (ej: chupete) La pantalla funciona
igual, no sacia la sed de contacto vincular, el juego real si.
NO HAY VIDA SIN DUELOS…

¿Cómo podemos imaginar acompañar la muerte si ni siquiera nos atrevemos a nombrarla?


FE

Si hablar de muerte nos parece ofensivo, si hablar de muerte, de la propia o la ajena nos da
la sensación de pensar en cosas malas, de ser negativas.
Primera invitación: hablá de la muerte, no la estás deseando, quedate tranquila, pero si la
nombrás te aseguramos que será más natural poder acompañarla.
C

Igual en esta clase vamos a ver que hablar de duelo incluye la muerte, porque duelo es
pérdida, pero ¿cuántas pérdidas llevamos adelante en nuestra vida? Muchas… perdemos
seres queridos (personas, mascotas), perdemos trabajos, perdemos relaciones importantes;
U

perder la vida tal como era es hablar de duelos.


Y es así como acompañando familias nos vemos acompañando múltiples pérdidas:
embarazos que no llegan, puerperios, internación en neo, diagnósticos de salud ya sea del
N

bebe o de algún otro integrante de la familia, muertes, separación de pareja, renunciar al


trabajo remunerado o despidos, inmigraciones (dejar la patria es un duelo) etc.
D

Si una familia nos necesita para el fluir de la vida imaginen cuánto podrán necesitarnos para
transitar lo doloroso.
A

Les comparto este relato de Rosa Montero de su libro “La ridícula idea de no volver a verte",
donde, desde mi punto de vista narra muy bien el paralelismo vida/muerte.
D

“Como no he tenido hijos, lo más importante que me ha sucedido en la vida son mis
O

muertos, y con ello me refiero a la muerte de mis seres queridos. ¿Te parece lúgubre,
quizá incluso morboso? Yo no lo veo así, antes al contrario: me resulta algo tan lógico,
tan natural, tan cierto. Sólo en los nacimientos y en las muertes se sale uno del tiempo;
U

la Tierra detiene su rotación y las trivialidades en las que malgastamos las horas caen
sobre el suelo como polvo de purpurina. Cuando un niño nace o una persona muere, el
LA

presente se parte por la mitad y te deja atisbar por un instante la grieta de lo


verdadero: monumental, ardiente e impasible. Nunca se siente uno tan auténtico como
bordeando esas fronteras biológicas: tienes una clara conciencia de estar viviendo algo
S

muy grande”

QUE ES EL DUELO

Es un proceso de adaptación de un individuo al estrés provocado por una pérdida


significativa. Es un proceso natural en el sentido de que por el hecho de ser humanos y al

1
estar guiados por el sistema de apego la respuesta natural y esperable frente a la pérdida
es la activación y el duelo. Lo saludable es entrar en duelo pero es difícil. Yo digo que no
entra en duelo quien quiere sino quien puede, ya que para entregarse al proceso de duelo
se necesita un entorno que lo permita y una estructura psíquica que también lo permita.
FE

Es universal pero a la vez individual, no hay dos duelos iguales.


Y muy importante saber que es un proceso activo, debemos llevar adelante tareas en
C

relación a la pérdida que sufrimos, no se hace solo el duelo, el tiempo no cura todo, el
tiempo ayuda claro pero lo importante es que hicimos en ese tiempo. Como es un proceso
difícil es común que se detenga, que se congele, ya que puede costar sostener ese dolor.
U

Es un trabajo de la conciencia hacer contacto con lo doloroso y quedarse ahí. Porque el


impulso puede ser retirarme, pasar por encima del sentir para no sentir. ¿Cómo podemos
detener el proceso de duelo? No pienso más en el tema. No hablo de lo que me pasa,
N

cuando empiezo a sentir dolor hago algo para desconectar de ahí, me emborracho, busco
otra pareja enseguida etc, como no puedo sentir, estas estrategias me rescatan
D

evasivamente. Es necesario que se despliegue el proceso de duelo y que se lleve adelante,


sosteniendo el dolor hasta que en algún momento llegue la aceptación de la pérdida y
también recuperar las ganas de vivir reconociendo la ausencia y la pérdida.
A

Frente a una pérdida algo entra en colapso, se desorganiza todo, a nivel logístico y
emocional, lo que hace el duelo es ir moviéndonos para lograr un nuevo equilibrio.
D

¿Cuánto tiempo dura el duelo?


O

No hay un tiempo, hay mucha bibliografía que habla de 2 años, pero lo cierto es que al ser
un proceso complejo, atravesado por variables, es subjetivo y cada persona necesitará
desde su singularidad su tiempo propio. Nadie desde afuera puede ponerle vencimiento al
U

duelo de nadie. De qué depende el tiempo que dura: del tipo de vinculación (nos era lo
mismo muerte de un hijo que muerte de un hermano), la intensidad de la perdida (si fue
muerte traumatica, accidente, muerte violenta, suicidio, si no hubo anticipacion), la
LA

estructura psíquica de la persona y las circunstancias en la que estaba su vida en el


momento de la perdida (que otras cosas le estaban pasando).

La referencia a los 2 años se basa en que todas las fechas significativas se transitan por
S

segunda vez y esto ayudaría con la tramitación. No será lo mismo el primer aniversario que
el segundo, la primera navidad que la segunda etc. pero hay duelos que pueden durar más
años.
Otra cosa importante a saber es que hay dos formas de duelo: el agudo y el integrado.
El duelo agudo es el proceso que tenemos que atravesar, tiene un comienzo, un desarrollo
y un relativo cierre. El duelo integrado es haber logrado que la pérdida se integra a nuestra
vida y nos acompañe siempre.

2
Un punto de referencia de cuando el duelo agudo estaría en un relativo cierre es cuando el
deudo puede pensar en la persona fallecida sin sentir ese dolor que te deja sin palabras,
siempre hay sensación de tristeza cuando piensas en alguien que ya no está y querías pero
es un tipo de tristeza diferente. Se puede pensar en el fallecido sin manifestaciones físicas
FE

como llanto descontrolado o sensación de opresión en el pecho. Podemos decir que el


duelo está pasando de agudo a integrado cuando una persona puede volver a invertir sus
emociones en la vida y en los vivos.
C

“ El duelo es la forma que toma el amor cuando un ser querido muere”


U

¿QUÉ NO ES EL DUELO?

No es dejar ir, no es soltar. Es muy común que las personas que están cerca de un doliente
N

piensen que una forma de ayudarla es instigando a que “ suelte” .


Alba Pallas dice que hay dos impulsos que los profesionales debemos frenar, impulsar a
D

que la persona se despida de su ser querido y el impulso de levantarle el ánimo. Esto tiene
que ver con la propia dificultad de acompañar lo irresoluble de la muerte.
A

El duelo es sostener y continuar, el desafío es aprender nuevas formas de sostener el


vínculo con esa persona que ya no está, porque ya no es la presencia física lo que sostiene,
ahora hay que buscar modos simbólicos de sostener a la persona dentro de la vida y de
D

continuar. La persona muere pero no muere el vínculo.


O

Tampoco el duelo es un problema o algo a resolver, no es algo que hay que superar como si
fuera una dificultad, sino que es algo que se atraviesa, de hecho el duelo no necesita
tratamiento en la mayoría de los casos, sino acompañamiento. Como lo que genera el duelo
U

son sensaciones no gratas las personas pensamos que está mal sentirse así y que tenemos
que ponernos bien. El afuera quiere que la persona doliente se le pase su dolor, porque no
nos gusta ver sufrir a las personas, hay que tener cuidado con esto, por que la persona que
LA

está en duelo y necesita estar mal se aleja, necesitamos estar con personas que nos dejen
que nos duela.

MODELO DE FASES
S

La dra. Elizabeth Kubler Ross fue la pionera en cuidados paliativos, y descubrió que las
personas que eran diagnosticadas de una enfermedad terminal pasaban por diferentes
estados emocionales, y también observó que las personas que estaban en duelos pasaban
por las mismas etapas. En las teorizaciones modernas sobre duelo se cuestiona las etapas
del duelo, refiriendo que simplifican el proceso, que dan la idea de linealidad y que no en
todas las personas se dan todos los estados ni en ese orden. Sin embargo más allá de las
críticas está bueno conocer cuáles son los estados por lo que puede ir pasando una

3
persona en duelo, los voy a detallar abajo pero dejando el mensaje que podemos ir y venir
de esos estados y que no tienen porque seguir en ese orden .
FE
C
U
N
D
A
D
O
U

Lo que es esperable observar frente a la noticia de la pérdida es:


LA

- shock - abatimiento - negación: shock emocional, al cerebro le cuesta entender que


esto pasando, entonces negar es una forma de sobrellevar más fácilmente la
pérdida, no se puede entender que esto está pasando, el shock puede durar días o
semanas.
S

-
- Enojo: sentimiento de frustración frente a la imposibilidad de cambiar lo que está
pasando, puede manifestarse como culpa hacia uno mismo, hacia la persona porque
nos dejó, hacia los médicos, hacia el destino, dios etc.

- Tristeza - depresión: desesperanza, comienza a asumirse la situación, sentir la


tristeza y poder quedarse ahí sintiendo, sin nada más que hacer que permitir que la
tristeza circule.

4
- Aceptación - reconciliación: estado de mayor calma, donde se puede comprender la
naturaleza de la pérdida, dejar de pedirle a la realidad que sea de otra manera.

- Búsqueda de sentido - aprendizaje: trasciende las fases del dolor dando paso a una
FE

integración de lo sucedido, encontrando un significado .

Modelo de procesamiento dual (Stroebe & Schut)


C

Esta teorización de Margaret Stroebe explica que el duelo es un pendular entre dos
movimientos, uno orientado a la pérdida y otro orientado a la restauración. Es esperable que
U

en los primeros momentos nos encontremos más enfocados en el primer movimiento,


cuando hay una pérdida se produce una tensión entre vida - muerte y es natural que
estemos más conectados con la muerte en nuestros primeros tiempos de duelo (conectado
N

con el dolor, pensar en el muerto o en la pérdida, resistencia al cambio, conectar con “lo que
ya no es“) y que a medida que avance el proceso podamos ir conectando con el movimiento
D

de restauración (hacer algo nuevo, reirme de un chiste, aceptar una invitación, evitar un
poco dolor para poder conectar con otras cosas) .
Cuando hay urgencia por que la familia siga adelante podemos ver que hay más
A

movimiento hacia la restauración: ejemplo, muere el marido y hay que seguir adelante, con
la casa, la logística, pagar las cuentas, sostener a las criaturas, entonces el impulso de salir
adelante hace que no podamos estar tanto conectados con el movimiento de perdida,
D

muchas personas se ponen mal cuando todo esta mejor.


O

Movimiento orientado a la pérdida:


- trabajo de duelo
- intrusión del dolor
U

- reubicación del fallecido


- negación, evitación del cambio
LA

Movimiento orientado a la restauración


- hacer cosa nuevas
- distracción del dolor
- explorar nuevos roles
S

- negación /evitación del dolor

QUE SENTIMOS EN EL DUELO

Tristeza, padecimiento
Retraimiento sobre sí mismo
Desinterés por el mundo externo, apatía, no tener ganas de nada

5
Pérdida o disminución de la capacidad de amar.
Disminución de la productividad .

Duelo y apego
FE

¿Por qué es tan necesaria para el desarrollo sano del ser humano la vinculación con figuras
de referencia del entorno? Es a través de las relaciones con lo que es externo como
creamos nuestro mundo interno. Cada vez que nos comunicamos o entramos en conexión
con lo de fuera, generamos sentimientos, pensamientos, fantasías, deseos y esperanzas. El
C

mundo interno que creamos con este material está dentro de nuestra piel y es la respuesta
a las múltiples interacciones con lo que nos rodea, sean personas o cosas. Este ámbito
U

íntimo, que puede estar más o menos al alcance de nuestra conciencia, debe organizarse
de forma que tenga sentido. Para esta organización es también esencial el contacto
externo: sin la relación con los otros no hay capacidad de dar significado a la experiencia
N

interna, no hay posibilidad de identificar nuestras necesidades básicas como humanos, ni


de generar la acción necesaria para buscar satisfacción a dichas necesidades. La vida, y lo
D

que en ella ocurre, no puede tener sentido sin relaciones interpersonales - Bowlby

El duelo puede provocar una desconexión con nuestro núcleo interno, anulándose nuestra
A

capacidad de ordenar el material de forma que tenga sentido. Al perder a nuestro ser
querido se desmantelan también valores, creencias y esperanzas: nuestra visión de la vida,
de las relaciones, se quiebra; el sentido de quiénes somos se distorsiona. La experiencia de
D

duelo comprende también el proceso de recuperación de esta identidad destruida: la


necesidad de reestructurar la fragmentación interna es uno de los objetivos o tareas del
duelo - Alba Payas
O

La búsqueda de proximidad, según estos autores, es una estrategia de regulación afectiva


innata en el niño cuya función es la protección ante amenazas físicas o psicológicas y el
U

alivio del malestar emocional. Si esta figura de referencia, que se ha convertido en una
fuente de seguridad, desaparece o el niño siente que puede desaparecer, éste reacciona
LA

con señales de protesta emocional intensa. - Bowlby

Algunos estudios postulan que, para las mujeres que definen su identidad a través de sus
relaciones y del cuidado a los otros, el duelo significa no sólo la pérdida de otra persona
significativa sino también la sensación de pérdida de sí misma (Zaiger, 1985). Uno de los
S

objetivos del duelo para estas mujeres es sentirse como personas·completas, en lugar de
como la mitad de una díada o pareja.

El duelo suele constituir un proceso que fluctúa entre el sentir y el hacer, suele complicarse
cuando la persona solo puede estar en UNA de estas dos categorías.

El duelo es un proceso activo, requiere que tomemos acciones, no solamente porque pasa
el tiempo o porque expresamos la pena, va a realizarse.

6
Tareas del duelo según Neimeyer:

1) aceptar la realidad de la pérdida,

2) experimentar el dolor
FE

3) adaptarse a un entorno en el que falta la persona desaparecida y

4) Resituar al fallecido dentro de la vida, y recuperar su recuerdo.


C
U

Dice Robert Neimeyer que en un principio había catalogado la cuarta tarea del duelo como
“retirar la energía emocional del fallecido y reinvertida en otra relación”. Este concepto lo
postuló Freud cuando dijo: “El duelo supone una tarea psíquica bastante precisa que hay
N

que realizar: su función es desvincular las esperanzas y los recuerdos del muerto” (Freud).
Ahora sabemos que las personas no se desvinculan de los difuntos sino que encuentran
D

maneras de desarrollar unos vínculos continuos con ellos. Más adelante, cambió a que la
cuarta tarea del duelo es encontrar un lugar para el difunto que permita a la persona
superviviente estar vinculada con él, pero de un modo que no le impida continuar viviendo
A

(Neimeyer)

Una persona en duelo nunca olvida del todo al fallecido al que tanto valoraba en vida y
D

nunca rechaza totalmente su rememoración.

La disponibilidad de un superviviente para empezar nuevas relaciones depende no de


O

“renunciar” al cónyuge muerto sino de encontrarle un lugar apropiado en su vida


psicológica, un lugar que es importante pero que deja un espacio para los demás.
U

Es difícil encontrar una frase que defina adecuadamente que no se ha terminado la tarea 4,
pero creo que la mejor descripción sería quizá "no amar" . La cuarta tarea se entorpece
LA

manteniendo el apego del pasado en vez de continuar formando otros nuevos. Algunas
personas encuentran la pérdida tan dolorosa que hacen un pacto consigo mismas de no
volver a querer nunca más. Para muchas personas, la tarea 4 es la más difícil de completar.
Se quedan bloqueadas en este punto y más tarde se dan cuenta de que su vida, en cierta
manera, se detuvo cuando se produjo la pérdida. Pero esta tarea se puede cumplir.
S

William Worden afirma que el hecho de no hacer esta última tarea de duelo, a la que él
denomina “recolocar al fallecido emocionalmente", tiene que ver con no amar.

No hace falta que las tareas del duelo se deban abordar de una manera lineal y se pueden
revisar y adaptar con el tiempo de una manera intermitente.

7
El reconocimiento de la realidad de la pérdida tiene una segunda dimensión; no solo
sufrimos la pérdida como individuos, sino también como miembros de sistemas familiares

Clasificación según la función procesual:


FE

1 – asimilar la información sobre la experiencia (expresiones involuntarias, respuestas


somáticas, pesadillas, intrusiones de lo sucedido)

2 – asimilar el peso emocional de la experiencia (estrategias de disociación, minimización


C

de la pérdida, sustituirla, hiperactividad para evitar el sufrimiento)

3 – asimilar de manera cognitiva la experiencia (añorar al fallecido, visitar lugares, recordar


U

la relación perdida, etc)

4- asimilar el nuevo esquema (resignificar, encontrar sentido a la pérdida, abrirse a la vida y


N

a nuevas relaciones)
D

DUELO COMPLICADO

En la actualidad no se nombra mas duelo patológico, por ser estigmatizante, si bien puede
A

requerir ayuda médica y psicológica se lo llama duelo complicado.


A diferencia del curso del duelo normal la persona queda congelada o detenida en algunos
de los estados de la curva como negación, enojo o tristeza y no hay flexibilidad ni
D

dinamismo; entrando en lugares disfuncionales, complejos en donde “me vuelvo esa


ausencia” y hay algo de mi que muere con esa ausencia. No puedo recuperar la alegría, no
puedo recuperar las ganas, tengo más ganas de irme que de quedarme. Un duelo
O

complicado es más difícil, tormentoso o pesado.


U

Factores de riesgo para un duelo complicado, según Jorge Montoya Carrasquilla

1- Edad extrema: niños o ancianos las características de la aflicción en estas edades son
LA

diferentes.

2- Igual edad del difunto a la de otra persona significativa muerta en el pasado, esta
coincidencia de las muertes hace que la recuperación sea más difícil.
S

3- Pérdidas múltiples o acumuladas, que mueran varias personas juntas o que se den duelo
uno tras otro donde no hay tiempo de recuperación.

4- Crisis recurrentes: el hecho de que haya problemas importantes que resolver en


simultáneo al tránsito de la pérdida puede hacer que la persona necesite aplazar el duelo.

5- Enfermedad psiquiátrica o física: toda enfermedad establece un factor de riesgo.

8
6- Duelo no resuelto de pérdida previa: si la persona se encuentra recuperándose de una
pérdida y se le añade otra el proceso puede bloquearse, tornarse más lento o no darse.

7- Pobres o ausentes sistemas de apoyo: para recuperarse de la pérdida las personas


FE

acuden a dos fuentes de ayuda: la interna (experiencia, personalidad, edad) y la externa (la
que reciben de otros) los mejores resultados se obtienen cuando la persona cuenta con las
dos fuentes de ayuda.
C

8- Relación ambivalente o dependiente con el difunto: si el tipo de apego con el fallecido era
del tipo inseguro, ambivalente o ansioso a la persona le puede costar más diferenciarse
adecuadamente del muerto y reconstruir su personalidad. En estos casos se puede
U

observar en el deudo llanto inconsolable, referencia constante y obsesiva al ser querido


idealizado, destrucción del sentido de vida, etc.
N

9- Muerte repentina, incluyendo suicidio: estas circusntancias de muerte producen una


reaccion inicial muy intensa, puede retracsarce el proceso de recuperacion debido al shock -
D

aturdimiento inicial.

10- Aquellos que pueden estar disuadidos de expresar su dolor: es muy común que los
A

deudos sean animados a no expresar su dolor, generando sensación de soledad y más


angustia en el doliente.
D

11- Aflicción aguda inusitadamente intensa: si la respuesta inicial es muy intensa tanto como
para requerir servicio médico o psiquiátrico el proceso de recuperación puede verse
O

afectado por la medicalización por ejemplo.

12- Una incierta o no visualización de la pérdida: sucede cuando no hay evidencia tangible
U

que corrobore lo sucedido. Cuando no se ve el cuerpo muerto, cuando la persona


desapareció y no sabemos si está muerta o desaparecida etc.
LA

13- Perdida social inaceptable (relacion homosexual, sida, asesinato, suicidio, aborto)
debido a las caracteristicas especiales de la muerte: estigma, rechazo, ilegalidad,
incomprension, este tipo de fallecimientos pueden llevar a complicaciones serias en el
duelo, ameritando ayuda profesional.
S

14- Negación intelectual de la pérdida: suele ser una reacción muy problemática incluye la
momificación o conservación de las cosas y del cuerpo como si la persona aún estuviera
viva.

15- Enfermedad terminal de larga duración: un cuidado prolongado puede cansar


demasiado al deudo y agotar sus energías, reduciendo la disponibilidad de este para invertir
en el proceso de duelo.

9
16- Síntomas depresivos: la depresión es una complicación del proceso de duelo.

17- Personalidad pre-mórbida: todo trastorno de personalidad previo puede complicar de


forma grave el trabajo de duelo.
FE

Síntomas a tener en cuenta


C

-Intensos sentimientos de culpa: provocados por cosas diferentes a las que hizo o dejó de
hacer en el momento de la muerte de su ser querido.
U

-Pensamientos de suicidio: que van mas alla del deseo pasivo de estar muerto o de poner
reunirse con su ser querido.
N

-Desesperación extrema: la sensación de que por mucho que lo intente nunca va a poder
recuperar una vida que valga la pena vivir.
D

-Inquietud o depresión prolongadas: la sensación de estar atrapado o ralentizado mantenida


a lo largo de periodos de varios meses.
A

-Síntomas físicos: como la sensación de tener un cuchillo clavado en el pecho o una pérdida
D

sustancial de peso que puede amenazar el bienestar físico.


O

-Ira controlada: que hace que sus seres queridos se distancien o que le lleve a planear la
venganza de su pérdida.
U

-Dificultades continuadas de funcionamiento: que se ponen de manifiesto en su incapacidad


para conservar su trabajo o realizar las tareas domésticas necesarias para la vida cotidiana.
LA

Según Alba Payas, para identificar un duelo complicado a partir de las respuestas de
afrontamiento deben darse dos criterios de forma simultánea: por una parte, la pérdida de
funcionalidad o productividad y por otra, la temporalidad, es decir, la fijación rígida en el
S

tiempo.

DUELO PERINATAL

Este tipo de duelo tiene sus especificidades, recordemos el escenario de crisis vital que ya
de por sí implica la maternidad sumado a todas las transformaciones que acontecen en el
periodo perinatal en todas las áreas (físicas- psíquicas - emocionales- vinculares) que

10
hacen del contexto perinatal un momento de mucha vulnerabilidad psíquica. Afrontar este
tipo de sucesos genera un doble desafío por el tabú propio de cualquier duelo pero sumado
a la subestimación de este tipo de pérdida, sobre todo en la pérdida gestacional temprana y
en los embarazos que no llegan, pero nosotras bien sabemos, que una cosa es la gestación
FE

física y otra cosa es la gestación psíquica y quizá esa gestación física de 6 semanas está
montada en una gestación psíquica que tiene mucho tiempo más donde ese embrión ya
tenía un lugar de hijo, y ni hablar si ese bebe fue buscado, deseado .
Nunca demos por sentado cómo se va a sentir una persona frente a lo que le pasa.
C

No podemos medir el dolor y no podemos comparar si algo duele más que otra cosa y
recordemos que a cada uno le duele lo de uno. Tenemos que escuchar, siempre escuchar,
en este caso qué lugar tenía en el psiquismo para esa persona ese bebe, ese embarazo.
U

Lo que sí cambia bastante según el tiempo de la gestación son los desafíos a los que
someterse: imagen corporal - si dieron la noticia o no - si ya habían armado la habitación - si
N

hay que pasar por el proceso de parto (fisiológico o cesárea) no le ponemos etiqueta de
mejor o peor simplemente saber que será distinto que le tenemos que acompañar .
D

En relación al duelo en sí las manifestaciones que podemos encontrar son las esperables
de cualquier duelo, pero sí quizá como algo mas especifico la culpa puede estar ocupando
A

más lugar y la pérdida del inocencia en el sentido de que ahora “que algo pueda salir mal”
ya deja de ser una fantasía
D

Duelos que también pueden estar acompañando a este gran duelo: salud reproductiva (si
quedó alguna lesión) si era el último intento, si estamos bajo tratamiento de reproducción
O

humana asistida.

En el caso del aborto provocado el duelo puede darse enseguida, o puede resignificar
U

mucho tiempo despues, en el caso de buscar un embarazo y que no llegue pueden sentir
culpa por haber realizado esa interrupcion antes, por tener mas carga de tabu quiza sean
duelos que se congelen. De todas maneras volvemos a la importancia de la subjetividad de
LA

cada caso y no necesariamente cuando hay un aborto provocado habra proceso de duelo.
Aunque desde la mirada sistémica sabemos que es muy importante darle un lugar en la
familia a ese bebe.
S

Es importante que como acompañantes seamos conscientes que podemos estar


acompañando un parto en duelo, un puerperio en duelo y una lactancia en duelo.

Parto posibilidad de elegir, a veces se obliga a parir fisiológicamente para no dejar la marca
de la cesárea pero para muchas mujeres la marca de pasar por el parto puede dejar una
marca aún mayor. Para otras parir a ese bebe sin vida puede ser parte de su proceso de
duelo. Lo importante acá es que la gestante no sienta que alguien tomó la decisión por ella.
ya hay algo inmenso que no pudo decidir: que su bebe sostenga la vida.

11
Puerperio y lactancia: aunque no haya bebe vivo pensemos que por haber nacido las
hormonas del embarazo caerán en picada igual que en cualquier puérpera, con la terrible
diferencia de que no hay bebe, encrudeciendo mucho más el escenario del puerperio que
ya sabemos cuán difícil puede ser. En relación a la lactancia si recuerdan la clase de
FE

lactancia donde explique que la lactogénesis II, es decir el pasaje de calostro a leche de
transición (bajada de leche) ocurre porque ya no hay mas placenta en el cuerpo y se
desencadena el proceso de la producción de leche, si el embarazo era mayor a 20 semanas
aunque no haya bebe vivo habrá bajada de leche. Con todo lo que esto implica.
C

Es super importante que en este caso también la gestante en duelo pueda elegir qué hacer
con su lactancia: inhibición farmacológica, inhibición fisiológica, donación de leche, lactancia
fraterna (si hay otra criatura que tomaba teta), ritual despedida de esa lactancia.
U

Nuestro rol en este caso puede ser clave en relación al abanico de posibilidades que
podemos brindar y su asesoramiento correspondiente.
N

-Inhibición farmacológica: profesionales de la salud indican cabergolina o bromocriptina.


D

-Inhibición fisiológica: sacar leche con la mano para drenar pechos hasta sentir alivio,
aplicación frío húmedo post extracción, ingesta de ibuprofeno si hay mucho dolor o
inflamación, uso de corpiño ajustado.
A

-Donación de leche: podemos comunicarnos nosotras con un banco de leche para que nos
asesoren sobre el protocolo de extracción y si hay recolección o no. Y brindar esa
D

información o facilitar los contactos y que se comuniquen ellos. Para muchas mujeres será
un acto de amor enorme y una forma de tener algo de su bebe y una forma de transitar el
O

duelo, para otras será algo impensado e insostenible.


U

En relación a nuestro acompañamiento lo importante es estar, a veces no hay nada que


decir, pero sostener la angustia, no pretender que termine, sostener el silencio, preguntar
cómo se sienten, ofrecer ir, no esperar que nos pidan ayuda, pensemos que son momentos
LA

de mucho repliegue. Nuestra presencia es una presencia que no incrementa el estrés, que
no incrementa el dolor, despojada de frases desafortunadas. Super necesario revisar
nuestro estado, ir reguladas, nuestro tono de voz, nuestra mirada, lo que sale de nuestro
interior, la capacidad de conectar y de sostener cambia rotundamente cuando estamos en
S

nuestro sistema vagal ventral.


También chicas muchas veces el entorno entra en silencio, no pregunta, no habla de eso
para que la persona no se angustie, porque piensan que si no habla no se acuerda o que
hablar de lo doloroso incrementa el dolor, sabemos que esto es lo opuesto, se necesita
hablar mucho de lo que nos paso, de cómo nos sentimos como una forma de elaborar el
suceso. Por supuesto no apuramos esto, pero vamos con cuidado y siempre en momentos
oportunos e íntimos.

12
Estamos cerca en fechas de aniversario, también los días previos, recuerden el concepto de
angustia anticipada que vimos en la clase de consideraciones de la lactancia.
FE

Regulación emocional

Cuando algo nos sorprende y nos abruma, el cuerpo se entera primero, antes que la
“mente”. La pregunta de dónde está la mente es propicia en este y en todos los casos;
sabemos que cada célula tiene registros emocionales y reacciona a lo que vivenciamos a
C

través de los sentidos. Sin embargo, me refiero a la “mente” como a la parte racional del
cerebro, que nos permite explicar (y explicarnos) lo que nos sucede y nuestras reacciones
U

al entorno. Si este abrume es demasiado grande para poder procesarlo, es posible que en
el primer momento, nos desconectemos o entremos en shock o abatimiento. En general, por
más que la muerte de un ser querido haya sido “anunciada”, nos toma por sorpresa. Y es
N

por eso que el primer momento suele ser desconcertante.

La activación emocional de la amígdala es inmediata y anterior a la activación cognitivo


D

racional del hipocampo, que nos permite explicar la emoción y comprender la reacción,
dotar de significado a las reacciones emocionales. Cuando experimentamos emociones,
A

tenemos acceso a la memoria implícita relacionada con estas emociones, que se arma y
rearma a partir de nuestras vivencias anteriores y a los relatos y vivencias de nuestra familia
y entorno.
D
O

Es la amígdala quien activa el


U

hipocampo, y también se
activa a sí misma. Es por eso
que muchas veces se
LA

produce una escalada en la


emoción, porque cuando
viene el recuerdo, activa
otras huellas relacionadas
S

con ese u otros recuerdos del


pasado que intensifican la
emoción.

Las emociones se desactivan cuando la comprensión del mundo está en consonancia con
lo que sucede, pues el hipocampo puede dar sentido a lo que genera la amígdala. Por eso
es importante poner en palabras lo sucedido ante les niñes, les “prestamos palabras”. La
discrepancia genera desequilibrios emocionales y una falsa autovalía (la persona aprende

13
que lo que siente no es, y si esto sucede en edades tempranas, puede sentar las bases
para un patrón de no confianza en sus propias señales, en sí misme).

El desactivar y regresar a la homeostasis, es, por el contrario, un proceso lento y que


FE

requiere de cierta paciencia. No alcanza con “saber” de manera racional qué fue lo que
pasó, y porqué reaccionamos de esa forma, sino que requiere un “volver a sentirse seguros
en nuestro cuerpo” y es posible que lleve tiempo y trabajo. La corregulación siempre será
una aliada, ya que la mayoría de las veces no podemos “calmarnos solos”.
C

A veces el duelo puede clasificarse en función de las respuestas corporales:

1 – Predominio de respuestas somático-sensoriales (agitación, sudoración, aislamiento,


U

temblor, etc)
N

2 – Predominio de respuestas emocionales (enfado, tristeza, aflicción, culpa)

3 – Predominio de respuestas cognitivas (rumiación, racionalizar sobre lo sucedido,


D

sublimar la experiencia)

4- Predominio de respuestas conductuales (realizar muchas actividades, visitar lugares


A

significativos, mantenerse ocupado, realizar actividades de alto riesgo)

Y sabemos en este modelo pendular de oscilación que podemos estar entre dos extremos,
D

e ir y venir de ellos: por un lado las respuestas de evitación/disociación y por otro las
respuestas de conexión/aproximación. hace un tiempo, conversando con una mujer que
acompañe y acompaño en la muerte de su hijita bebe, me decía que tenía días de llanto
O

profundo y de no querer salir de la cama, y algunos días en los que podía salir a caminar, ir
a yoga, trabajar un poco y hasta reír. Se sorprendió cuando le compartí que esto era normal
y esperable, y hasta saludable, porque sentía que habiendo pasado solo unos meses de la
U

muerte de su hija, lo “normal” hubiese sido solamente estar triste. Vale la pena cuestionar
siempre los conceptos que tenemos arraigados como “normales”, y no perder de vista que
LA

en el duelo, como en otras esferas de la vida, la dimensión sociocultural forma una parte
importante del proceso y de los mecanismos de afrontamiento.

Los factores intrapsíquicos y constitutivos de la persona, posiblemente sean los que más
peso tienen en la evolución del duelo, ya que condicionan la capacidad de procesamiento
S

neurológico de la experiencia. Como en todo, los fundamentos son claves, y los recursos
que podamos desarrollar para el afrontamiento.

Las tareas de aturdimiento y choque responden a la necesidad de preservación del ego


ante la fragmentación. La confusión y los sentimientos de incredulidad cumplen una función
anestésica, desempeñando el papel de filtro de la realidad, lo que permite una graduación
del nivel de impacto.

14
Las respuestas típicas de congelamiento o atontamiento tienen la función de permitir a las
personas no entrar en contacto consciente con la experiencia traumática y, por tanto, desde
esta perspectiva son adaptativas, pues proveen un escape temporal para reducir la
sintomatología, lo que es una necesidad primordial en estos primeros momentos. Las
FE

reacciones disociativas deben considerarse como una respuesta biológica al trauma que es
perfectamente natural.

El precio por no sentir el dolor del duelo es también cerrarse a la posibilidad de


experimentar los cambios necesarios para poder volver a vivir la vida con plenitud. Por eso
C

es que estas respuestas se consideran saludables y habituales en todo proceso de duelo,


durante un tiempo.
U
N

Respuestas de afrontamiento: estrategias para dar sentido a la experiencia.

La diferencia que debemos conocer entre afrontamientos y defensas es que los primeros
D

son procesos maduros que incluyen un mínimo de distorsión para poder afrontar la realidad,
mientras que las defensas son resultados fijados, que implican una distorsión o inhibición
A

importante de la realidad.

Afrontamiento efectivo: aquel que modera el efecto del estrés (no es una receta de lo que
“deberíamos hacer”)
D

El afrontamiento adaptativo no es aquel que mitiga la sintomatología, si no el que va en


vías de encauzar al duelo en un proceso de transformación personal. En un taller sobre
O

“doulaje de la muerte”, algunas participantes nombraron haber podido encontrar un cauce al


dolor organizando, por ejemplo, actividades artísticas con otras familias en duelo. En el
U

acompañar a otres en sus procesos, como siempre nombramos desde el doulaje, podemos
muchas veces “adaptarnos”. Adaptarse es comprender que la vida sigue y poder encauzar
la energía sin la persona amada (habiendo transitado las tareas del duelo de aceptar la
LA

realidad de la pérdida y experimentado el dolor).

En algunos momentos, el afrontamiento evitativo incluso es adaptativo, pues protege al


individuo de procesos emocionales profundos en momentos iniciales del duelo. O cuando
S

deba hacerse cargo de otros duelantes (hijos por ejemplo). Si las respuestas de
afrontamiento favorecen a la integración del proceso, en la mirada global, aunque en sí
mismas parezcan desadaptativas o desorganizadas, son útiles y funcionales para el
proceso.

15
Tareas y mediadores del duelo

Tareas del duelo - Neimeyer:

1) aceptar la realidad de la pérdida


FE

2) experimentar el dolor

3) adaptarse a un entorno en el que falta la persona desaparecida


C

4) resituar al fallecido dentro de la vida, y recuperar su recuerdo.


U

Mediadores del duelo - William Worden


N

1 ) ¿Cómo era la persona fallecida?


D

2) la naturaleza del apego


A

3) los conflictos con el fallecido - los pendientes

4) la relación de dependencia con el fallecido


D

5 ) la manera de morir

6) antecedentes históricos (otros duelos acumulados, trauma, etc)


O

7) variables sociales y culturales, red de apoyo, creencias, etc.


U

DUELO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA


LA

La infancia, como cualquier etapa evolutiva, implica una sucesión de pérdidas y duelos a
elaborar.
S

Estos cambios en la condición de ser y estar del niño se denominan transiciones


psicosociales y tanto el bebé, como el niño o el adolescente las viven como verdaderos
duelos.

El proceso de vivir se halla siempre marcado por las pérdidas. En este sentido, la vida
humana y el crecimiento o desarrollo psicológico pueden entenderse como un conjunto de
procesos de duelo que se suceden a lo largo de la vida.

16
Sobre la muerte de une progenitore

La teoría de la vinculación elaborada por John Bowlby y sus colaboradores nos aporta tres
grandes ideas:
FE

- La protesta emocional que el niño expresa ante la amenaza de desaparición de la


figura adulta de referencia es una reacción natural cuya función es intentar
restablecer la vinculación.
- Las reacciones emocionales ante la ruptura del vínculo afectivo se organizan en
C

forma de estadios o fases.


- Los estilos de vinculación (segura, insegura-ansiosa, insegura-evitativa e
insegura-desorganizada) desarrollados en los primeros años de la infancia son
U

estables en la vida adulta y determinan la vulnerabilidad a posibles complicaciones


en el duelo ante futuras pérdidas.
N
D

William worden:

Niños que han perdido progenitores:


A

- Necesitan saber que alguien va a cuidar de ellos


D

- Necesitan saber que no han provocado la muerte con su enfado o porque les fue mal en el
cole o por su conducta
O

- Necesitan información clara sobre la muerte y estas circunstancias en particular

- Necesitan poder participar de las decisiones y los rituales familiares, poder hablar del ser
U

fallecido

- Necesitan que su actividad rutinaria constante que no se vea sustancialmente alterada


LA

- Necesitan que alguien escuche sus preguntas y las responda

- Necesitan poder hablar de su fallecido y recordarlo.


S

Un duelo en la infancia puede revivirse con fuerza en la adultez, sobre todo cuando los hijos
propios llevan a la edad que tenía él cuando falleció su progenitor.

¿Cómo explicar/abordar la muerte durante la infancia?

Esta es una pregunta que surge a menudo en las familias que vamos a acompañar en
nuestro camino. Por supuesto que amerita una consulta y abordaje de cada caso en
particular, dado que no existen recetas para ninguna crisis vital. Y sabemos nosotras que la

17
muerte es un cimbronazo en todo el sistema familiar, que requiere ser vista, aceptada,
integrada y que el sistema pueda reorganizarse habiendo recolocado a la persona fallecida
(sin excluirla, ni a la muerte, ni a la enfermedad, ni al suicidio, ni a la depresion, ni a la
persona).
FE

También sabemos (y podemos nombrar) que les niñes y bebés forman parte del sistema, y
ya saben que algo ha ocurrido. Muchas veces, de hecho la consulta sucede porque les
mapadres no saben cómo abordar el tema, aun notando cambios en la conducta y
emocionalidad de sus criaturas. Recordemos que la disonancia entre el sentir y el saber es
C

lo que suele generar más estrés.

Habiendo dicho esto, me gustaría compartirles algunos recursos (los tome del recursero que
U

figura en la bibliografía de la Fundación Mario Losantos, que recomiendo tener).


N

Debemos tener claras y sabe comunicar las cuatro afirmaciones básicas sobre la
muerte:
D

- La muerte es universal (todes morimos)


- La muerte es irreversible
A

- Cuando morimos, todas las funciones del cuerpo dejan de funcionar


- Toda muerte tiene un porqué (es importante mencionar esto en caso de las
infancias, porque ayuda a concretizar)
D

Es posible que les niñes deseen saber sobre la muerte, pregunten, incluso manifiesten
miedos si ha fallecido alguna persona cercana (miedo a que muera su mama, su papa, elles
O

mismes, o algún hermanite). Por eso las afirmaciones anteriores pueden acompañarnos en
el ámbito de la verdad.
U

En términos generales, siempre vamos a decir la verdad. Y esta verdad debe estar en
consonancia con las creencias familiares y personales sobre la muerte. Si le contamos a un
niñe una historia maravillosa sobre la vida después de la muerte, pero nosotres mismes
LA

creemos que con la muerte se terminó todo, es posible que nuestro discurso no tenga
mucha llegada ni resonancia. Recordemos que los niñes confían en nosotres, se esfuerzan
siempre por confiar en la persona de apego (esto es un mecanismo de supervivencia) y
entonces lo que sobreviene a este tipo de encuadres es la disonancia ya mencionada.
S

A veces podemos responder que no sabemos, porque así puede ser. Según la edad y el
tipo de circunstancia, también podemos repreguntar qué creen ellos que adonde fue la
abuelita, por ejemplo.

También es importante responder a las preguntas y llegar hasta ahí con la información,
dado que muchas veces les niñes desean y necesitan saber solo un poco. Por ejemplo, un
niño cuyo papá había fallecido, cada tanto le preguntaba a la mamá si el papa no iba a
volver. Ella decía siempre que no, que había muerto. El niño escuchaba esto y seguía

18
jugando. Un día quiso explicarle más y el niño se dio vuelta y la dejó hablando sola.
Confiemos en que si tenemos una relación de apego seguro, van a saber que somos una
fuente segura también y van a preguntar lo que necesitan saber y pueden procesar. Y esto
puede ir mutando conforme el niñe vaya creciendo y adquiriendo nuevas habilidades
FE

sociales, comunicacionales y emocionales.

Entonces, no negar ni ocultar la muerte (ni siquiera en el caso de la muerte perinatal, aun en
embarazos interrumpidos en las primeras semanas de gestación; es muy habitual que les
mapadres no sepan que el hermanite mayor ya sabe y siente que algo ha ocurrido, solo que
C

como no sabe que, solo puede sentir la tensión y con suerte, manifestarse). Responder y
habilitar espacio de diálogo sin abrumar con explicaciones o extendernos demasiado. Y
U

responder con la verdad.

Es importante que la persona que va a comunicar la muerte de un ser querido, sea la


N

persona de más apego del niñe (siempre que esto sea posible, a veces no podemos porque
estamos demasiado tomados por la situación). Incluso, puede ser saludable acompañar
este momento, si nos convocan para ello (o para asesorar a esta persona, o para estar
D

presente en este momento, no para reemplazarla en la comunicación).


A

Buscar un momento propicio, en el que estemos lo más tranquiles posible, que no haya
interrupciones, que no haya personas que no queremos que escuchen o que no tengan las
mismas habilidades comunicacionales con la infancia. No conviene comunicar la muerte en
la noche, ni cuando tienen que irse a alguna actividad (cole, etc), sino con tiempo suficiente
D

para contener, abordar y responder lo que aparezca.


O

Es importante nombrar de manera concreta la causa de muerte (por ejemplo, el abuelito


estaba muy enfermo y muy mayor, los doctores trataron de curarlo y por un tiempo
pudieron, pero ayer el corazón le dejo de funcionar, ya no vamos a verlo más, si
U

recordaremos todo lo que compartimos con él, las canciones que te cantaba, el asado que
hacía, etc). En el caso de embarazos interrumpidos, se puede decir algo como “el bebe que
estaba en la panza dejo de crecer, ahora ya no está más en la panza, podemos recordarlo
LA

siempre con mucho amor”. No podemos ahorrarles a nuestros hijes el dolor de la pérdida
(aunque quisiéramos), si podemos acompañarlos en ese dolor. Recuerden que la primera
tarea del duelo es aceptar la realidad de la pérdida y la segunda es experimentar el dolor.
Tampoco podemos ahorrarles la incertidumbre de cuándo vamos a morir (ninguna persona
S

lo sabe, ni como ni cuando, elles tampoco). Si podemos nombrar que estamos juntes para
acompañarnos, y también esta papa y todas las personas que componen el sistema de
apego seguro del niñe.

19
Acompañando la muerte en diferentes etapas de la infancia

Bebe - 0 a 2 años

Para un bebe, la muerte es solamente una palabra, no pueden comprender de qué se trata
FE

en términos racionales. Sin embargo, sí pueden sentir la ausencia de la persona de apego


(sobre todo en muerte de mama o papa) y las emociones de las personas de su familia. Les
bebes son cuerpo y emoción, y son parte del campo energético de la familia. Por lo tanto,
pueden verse afectades en sus funciones (en general sueño y necesidad de más contacto)
C

fisiológicas cuando una muerte en la familia ocurre.

Necesitan que sus necesidades sigan siendo cubiertas. Que podamos poner en palabras
U

nuestra emoción y les aseguremos que vamos a estar siempre para cuidarles, y que
tratemos, en la medida de lo posible, de no afectar en demasía sus rutinas (esto puede
N

servir como anclaje a la vida en las personas de cuidado, aun cuando la muerte aparece
como un cimbronazo).
D

Preescolar - 3 a 6 años

En esta edad, es difícil para les niñes comprender el concepto abstracto de muerte y de
A

irreversibilidad de la muerte. Es posible, entonces, que necesiten que seamos más


concretos en la información. Nombrar la muerte, la causa de muerte y recordarlo todas las
veces que sea necesario es habitual en estas edades. También, necesitan que podamos
D

acompañarlos en la gestión de las emociones, sin reprimirlas y orientando la conducta, y


que tratemos de sostener la vida lo más parecido a como la conocían, en lo que respecta a
O

sus rutinas. Saber que vamos a cuidarles y acompañarles siempre, que pueden contar con
nosotres es muy importante y refuerza la confianza.
U

Escolar - 6 a 10 años

En esta etapa, conforme va pasando, les niñes se acercan a los conceptos de


LA

irreversibilidad y universalidad de la muerte. Pueden, por eso, mostrarse muy curiosos en


saber cuáles han sido las circunstancias de la muerte de su ser querido, e incluso pueden
verse interesados por participar de los rituales y saber sobre ellos. También pueden
aparecer miedos (de la propia muerte o de otras personas), conductas oposicionistas,
S

sentimiento de culpa (se murió porque me iba mal en la escuela, porque me porte mal, etc),
preocupación por la vida y cómo va a cambiar su vida.

Necesitan explicaciones, contención emocional, saber que pueden expresar sus emociones
y que nuestro amor y presencia no está en juego si lo hacen. Necesitan respuestas
concretas y explicaciones, poder participar de algunos rituales si lo desean.

20
Preadolescentes

En esta etapa hay una conciencia real sobre la muerte, y puede aparecer la sensación
abrumadora de no poder lidiar con ella, a veces es difícil nombrarla. Si en la familia, algunas
personas están muy en duelo, es posible que se parentalicen, lo que hay que evitar.
Necesitan saber que siguen necesitando de les adultes, y que vamos a estar ahí para elles.
FE

también que nada que hayan hecho ha causado la muerte del ser querido.

Es una buena etapa para fomentar la escritura o cualquier forma de expresión artística que
los ayude a lidiar con el dolor, y sobre todo reforzar que siguen siendo niños y que los
adultos los cuidamos, que va a ser doloroso (o ya lo es) y que podremos con esto porque
C

nos tenemos, etc.

También es habitual que ocurran preguntas existenciales, que empiecen a preguntarse


U

sobre espiritualidad y rituales, sobre la vida después de la muerte, y que puedan medir el
impacto que tiene la muerte en todo el sistema familiar y social.
N

Adolescentes
D

Es una etapa compleja, pues es compleja en sí misma y está llena de duelos. Es el


momento del vaciamiento del apego para que pueda emerger el ser, y en el que se produce
A

un alejamiento natural de las personas de cuidado y una sobreidentificación con los pares.
Les adolescentes buscan y construyen su identidad, y para ello prueban diferentes
maneras, grupos de pertenencia, etc.
D

Es importante estar atentos a las conductas de depresión o autodestructivas, que aparecen


con frecuencia, sobre todo si sobreviene esta idea de “no tiene sentido seguir viviendo”.
O

Fomentar a que salgan con amigues, que lleven un diario, que participen de ritos funerarios
y de rituales que sostenían la familia.
U

También recordarles que estamos ahí para elles, evitando de esta forma la parentalización
(evitar comentarios como “ahora sos el hombre de la casa, tu mama y tus hermanas van a
necesitar que las cuides, etc”)
LA

Es un momento en el que es común que se identifiquen con alguna religión o práctica


espiritual, en la propia búsqueda del ser, y de alguna práctica artística. Está bueno estar
cerca y dejarles explorar esta búsqueda.
S

RITUALES que sostienen la vida

Alan Wofelt, un destacado terapeuta del duelo, sostiene que las ceremonias funerarias nos
ayudan a aceptar la realidad de la muerte y a testimoniar la vida del difunto, fomentan la
expresión del dolor de manera coherente con los valores culturales, dan apoyo moral a los

21
afectados, permiten afirmar las propias creencias sobre la vida y la muerte, y aportan
continuidad y esperanza a la vida.

Las actividades o rituales transicionales son todas aquellas tareas que ayudan a que el
FE

doliente siga en conexión con el ser fallecido. Son gestos, actos o conductas que
manifiestan un compromiso con la persona fallecida: visitar el cementerio y limpiar y arreglar
la lápida, pasear por el lugar donde sucedió la muerte, decorar con flores o con alguna
escultura ese espacio, planificar una pequeña ceremonia familiar para el día del aniversario.
C

Los rituales nos ayudan a estar en el cuerpo, a inscribir en el psiquismo aquello que sucedió
y a poder anclarnos en algo que nos sostiene. También sostienen los pasajes a nivel social
(en un rito funerario, la comunidad se entera de que la persona ha fallecido, por ejemplo, y
U

de que su familia está ahora en duelo).


N

También podemos inventarnos nuestros rituales, para cada duelo que atravesemos (no
solamente muerte, aborto, parto, puerperio, separacion, mudanza, etc) que den sentido a la
experiencia, compartirlos con nuestra red y dejar que tejan y entretejan el soporte de la vida.
D

No es necesario que sean complejos, cuanto más simples, mejor. En nuestro caso como
doulas, muchas veces este ritual es la cerrada energética de caderas.
A

TERAPEUTA - ROL DE LA PERSONA QUE ACOMPAÑA


D

Nos cuenta Alba Payas que “Los fracasos terapéuticos más importantes tanto en el
asesoramiento como en la terapia de duelo son consecuencia de la falta de habilidad del
O

terapeuta para crear una presencia sensible y un contacto abierto que permitan la
identificación de las necesidades relacionales y respondan a cada una de ellas de forma
U

adecuada”

Y nosotras como doulas y como personas que hemos transitado por duelos sabemos que
LA

algunas frases e intercambios generan paredes y hasta pueden retraumatizar. Lo que


decimos, hacemos y dejamos de hacer en situaciones delicadas puede generar un quiebre
en la confianza con la persona.

Además, en estos temas, realmente, nadie tiene “la verdad”. No sabemos qué pasa con la
S

muerte y cómo afecta en cada persona o sistema. No sabemos cómo se hace mejor algo
que nadie quiere hacer (un duelo)

Tomo entonces un modelo que se acerca al estilo de acompañamiento que intentamos


brindarte desde Fecunda Doulas y Fecunda Nurturing, que es el modelo de la “Psicoterapia
basada en el vínculo”, a partir de la cual, “el self del psicoterapeuta se convierte en el
instrumento principal de la sanación”. P. Clarkson

22
La teoría de la intersubjetividad y la teoría de la vinculación surgieron como respuestas
frente a la idea original de Freud de que el analista tenía que ser una pantalla negra para no
interferir en el proceso del paciente. Esta idea básicamente pretendía mantener un contacto
mínimo y manejar de forma efectiva la transferencia y la contra transferencia entre el
FE

terapeuta y el paciente, ya que eran consideradas como una distorsión. Pero lo que estas
teorías posteriores apuntan es que la relación es el corazón de la práctica de la
psicoterapia (¿parecido al doulaje, no?)

Se trata de una relación íntima con el paciente, el acompañante o terapeuta trae su campo
C

emocional y sus vivencias a la escena (el duelo nos iguala). Nos convertimos entonces,
en la base de apego seguro a partir de la cual el proceso se puede sostener y desarrollar.
U

El apego seguro no es el terapeuta, es la relación entre doliente y acompañante.

Desde la perspectiva de la psicología del self, la intersubjetividad y las teorías relacionales,


N

la transferencia no debe verse como una distorsión, sino más bien como una oportunidad
para el camino terapéutico.
D

Para algunos autores, el duelo no es un proceso natural, no se realiza solamente por


expresar el dolor de la pérdida, sino que es un proceso activo. Requiere que se realicen
A

tareas, solo el paso del tiempo no lo realiza.

Tampoco es solamente un proceso de reconstrucción de significados ni de reorganización


personal, de soltar lazos o redirigir la libido o energía vital. ES UNA INTEGRACIÓN DE
D

TODAS ESTAS TAREAS.


O

Necesidades relacionales fundamentales de las personas en duelo

1 - Ser escuchadas y creídas en toda su historia de pérdida.


U

2. Ser protegidas y tener permiso para expresar emociones.


LA

3. Ser validadas en la forma de afrontar el duelo.

4. Estar en una relación de apoyo desde la reciprocidad.

5. Definirse en forma individual y única de vivir el duelo.


S

6. Sentir que su experiencia de duelo tiene un impacto en el otro.

7. Estar en una relación donde el otro tome la iniciativa.

8. Poder expresar amor y vulnerabilidad.

23
Otro concepto de estas teorías relacionales es el de distancia óptima. Se trata de no
mostrar neutralidad ni desaparecer ante el dolor del otre. La empatía surge entonces como
resultado de implicarse, de estar presente en el proceso del otre, como acompañante.
FE

¿Qué pasa cuando acompañamos a una persona gestante y entra en duelo?

Aquí aparecen muchos temas (estresores) a mirar en poco tiempo. Cuando una persona
está embarazada y la familia está preparada para el nacimiento, y ocurre una muerte
cercana (esto es mucho más común de lo que creemos), todo el sistema se ve
C

revolucionado y la familia y amigues ponen mucho énfasis en que “la embarazada debe
estar bien, para que este bien su bebe”. Nosotras sabemos de las implicancias de ser
gestade en tristeza, duelo o desconexión emocional. Y también podemos ser un espacio
U

seguro para que la persona pueda descargar angustias, e ir nombrando algunas guías para
que el impacto sea amortiguado. Nadie nunca debería escuchar que lo que está haciendo le
N

está haciendo mal a su bebe, menos en situaciones delicadas y que no pueden ser de otra
manera. La persona en duelo está dolida, tomada por lo que está sucediendo. Es
importante que además, no sienta responsabilidad por lo que esto puede estar generando
D

en su bebe.
A

Es importante, también, que la vida pueda continuar, que haya energía en lo que sí, aunque
por momentos la situación pueda ser muy oscura (de esto van a depender los recursos de
apego de la persona y los mediadores del duelo), poder observar ese pendular entre la vida
y la muerte, suele ser un factor de protección.
D

Sirve ponerle palabras al dolor, sirve explicarle al bebe lo que está pasando, sirve nombrar
O

que de todas maneras van a cuidarlo y protegerlo, sirve decirle que están juntes en eso y
que no tiene de qué preocuparse.
U

Sirve acompañar a estudios clínicos, asegurarse de que haya comido, que pueda salir a
caminar, tomar sol, tomar agua, estar en lo mundano de la vida, sosteniendo el paso a paso.
Y sirve mucho el silencio. No es necesario decir siempre cosas, a menudo compartir un
LA

mate, una caminata, un trámite, llorar en compañía y no en soledad ya es un montón.

Tenemos que poder, como acompañantes, estar sostenidas cuando acompañamos duelos,
saber que llevan tiempo y que tienen vaivenes. Que una vez que pasa “el terremoto”, el
S

duelo se profundiza, porque el resto de las personas suelen “retirarse” (como en el


puerperio). Es por eso que las redes se consideran un factor de protección para los duelos
complicados, y es por esto también que en un plazo más largo es muy habitual que una
persona que haya tenido este acompañamiento amoroso y sostenido y que haya sentido
cambios en el sentido de su vida, se reorganice y tenga nuevos vínculos, pueda ayudar a
otres, tejer nuevas identidades, ser doula, etc. Es lo que se denomina crecimiento
postraumático, creo que en esta formación es posible que más de una de nosotras pueda
identificarse con esto.

24
Es super importante estar permeables al proceso ajeno, tal como lo mencionamos en el
modelo de psicoterapia vincular, sin dejar de ocupar nuestro lugar. De esta forma, podremos
reconocer, honrar y dar espacio a la fuerza de la persona que acompañamos. Confiamos en
ella y en su potencial, estamos cerca para poder ser cobijo y compañía, y damos lugar a
FE

que aflore su crecimiento y evolución.

Gracias por llegar hasta acá

Dani y Juli
C
U
N
D
A
D
O
U
LA
S

25
Duelos

“Cuando muere tú pareja te quedas viudo

Cuando mueren tus padres te quedas huérfano

Cuando muere tu hijo te quedas sin palabras…”

Anónimo-

Introducción

Perder un embarazo ya sea por aborto espontáneo, embarazo ectópico, muerte gestacional
tardía, durante el nacimiento, o neonatal es un evento significativo para cualquier mujer y a
menudo una crisis vital importante.

No hay palabra para “nombrar” a los padres que han perdido un hijo. Así como no hay palabra,
tampoco hay una inscripción simbólica con las categorías habituales para tramitar esa pérdida.
Debemos inventar en el seno íntimo de cada persona/familia, la manera de atravesar
singularmente este proceso que va en contra de la lógica de la naturaleza.

Por eso considero que es el duelo más difícil de hacer; nos desarma más que cualquier otro.

Porque hay algo que nuestra mente jamás va a poder “comprender”, porque no hay categorías
lógicas que permitan racionalizar, intelectualizar ese concepto de despedir a un hije, en el
momento que sea.

Para abordar esta temática, comenzaremos entrando en contacto con algunos datos
“objetivos” y conceptos teóricos para adquirir herramientas que nos ayudarán a poder realizar
futuras reflexiones, y replantear nuestro alcance y posibilidades desde el acompañamiento
como doulas.

Clasificaciones generales de las muertes perinatales:

- Muerte gestacional temprana: Hasta 22 semanas de gestación.

- Muerte gestacional tardía: más de 22 semanas o peso mayor de 500gr.

- Mortalidad neonatal precoz: Menos de una semana de vida.

- Mortalidad neonatal tardía: 7-28 días de vida.

Las causas de la muerte se suelen clasificar en:

Maternas, fetales o desconocidas. Estas últimas son las más frecuentes.

1
Algunos datos y estadísticas generales sobre el tema:

- 10-15% de embarazos terminan en aborto temprano.

- 1-2% pérdida gestacional tardía.

- Uno de cada doscientos bebes nace sin vida. (Diez veces más frecuente que la muerte súbita
del lactante, de la que tanto más se habla).

- 90% no tienen ninguna anomalía congénita. Causas desconocidas.

- 50-60% mujeres vuelven a estar embarazadas en el año que sigue a la pérdida.

- Estudios a mujeres que perdieron embarazos de 28 semanas en adelante muestran que:

- Las mujeres mencionan que notaron cambios abruptos en la forma de moverse de sus bebés
en las últimas horas de vida.

- Tenían la Intuición de que algo andaba mal.

- Autopsias: la mayoría de las veces no se hace por el costo económico.

Vinculo prenatal

Proceso en que la energía psíquica de la mujer embarazada se invierte emocionalmente en el


feto, quien se convierte en humano para la madre conforme avanza la gestación y llega ser
amado como una extensión del yo y luego como un sujeto independiente.

El vínculo prenatal contiene la experiencia central del amor, y podría ser descrito como una
relación en desarrollo en la que la madre busca estar, conocer, evitar la separación, proteger,
identificar y satisfacer las necesidades de su bebe en el útero.

Microquimerismo Fetal

Presencia de un reducido número de células originarias de un individuo a otro, y que, por lo


tanto, son diferentes genéticamente a las células del individuo huésped.

En este fenómeno, (en constante investigación), las células del feto pasan a través de
la placenta y establecen una estirpe de células en el interior de la madre. Se ha documentado
que las células fetales persisten y se multiplican en la madre durante décadas.

Se ha encontrado evidencia de este tipo de microquimerismos en madres que habían sufrido


una pérdida gestacional.

No es solamente nuestra mente la que no está preparada para dejar ir esa vida, sino que
nuestro cuerpo puede albergarla durante años.

2
En mi opinión, este fenómeno no puede ser sin consecuencias en lo emocional y creo que en
parte puede ayudarnos a comprender la diferencia que muchas veces se ve entre el proceso
materno y paterno respecto de la pérdida gestacional. No puede ser igual para la mujer que ha
puesto el cuerpo, y que aún porta en el mismo, material genético de este bebé.

¿Qué despedimos cuando despedimos a une hije?

Una vida, Un amor, un proyecto, una ilusión, parte de nuestro producto, de nuestro cuerpo.
Despedimos a la mamá que seríamos para ese hije vive, y nos preparamos para dar identidad a
esta madre que acompañará siempre la memoria de este hije que no nació, o que no vivió en
este plano.

Duelo

¿Qué es un duelo?

Son todos los procesos psicológicos, conscientes e inconscientes, que una pérdida pone en
marcha.

Fases del duelo (Parkess y Bowlby)

1. Fase de aturdimiento, embotamiento y sensibilidad. Se extiende por tiempo variable,


interrumpida por episodios de aflicción o cólera.

2. Fase de Anhelo y búsqueda de la persona perdida.

3. Fase de Desorganización y desesperación. Enojo.

4. Fase de reorganización.

Tareas del duelo (Según Worden)

- Aceptar la perdida

- Trabajar el dolor

- Acostumbrarse a la vida con la ausencia.

- Recolocar emocionalmente al ausente y “seguir con la vida”

(Personalmente, me gusta pensar en la expresión “integrar la ausencia a la vida, y emprender


la tarea de re-construir una vida que la contemple”).

3
Duelo patológico

Características:

Como Doulas no es nuestra función diagnosticar un duelo patológico, porque no


necesariamente tendremos las herramientas para hacerlo y excede nuestra práctica; pero es
útil tener noción de algunas características de este proceso para poder accionar en caso de
que algunos indicadores nos empiecen a generar inquietud.

Por mi parte SIEMPRE recomiendo el acompañamiento de Psicólogue Perinatal para transitar


estos momentos, independientemente del tipo de duelo que estemos realizando. Es un
espacio en el que desde el conocimiento puntual de la temática, se podrá acompañar, sostener
y contener con herramientas puntuales.

En caso de no contar de antemano con esta herramienta, sería oportuno sugerir una
interconsulta con psicólogue perinatal (o eventualmente psiquiatra) si se observan varios de
estos indicadores especialmente:

(Aclaración: todos estos indicadores son esperables a lo largo del proceso de duelo; se trata de
dilucidar si se dan en conjunto, o si la persona queda “detenida” en ellos sin poder
atravesarlos).

- Reproche inconsciente contra la persona perdida, combinado con auto reproches conscientes
y a menudo incesantes (los auto reproches son la alarma más importante cuando son
reiterados porque dan cuenta de una posible acción punitiva contra la propia persona).

- Cuidado compulsivo y desmedido de otras personas.

- Persistente incredulidad de que la pérdida sea permanente.

-Interrupción total de todas las actividades y proyectos que daban sentido a esa persona
(pasado un tiempo considerable).

- Descuido marcado de la salud, aspecto físico, pautas de higiene con la propia persona o niñes
a cargo (otres hijes), pasado un tiempo considerable.

-Comentarios que denoten el deseo o intención de “morir también para poder estar con ese
bebé”.

-La capacidad de la persona afligida para entablar y mantener relaciones de amor queda
seriamente deteriorada.

Se observa que es más frecuente cuando no se permite hablar de la muerte, o no hay red
social de apoyo.

Entorno

¿Qué necesitamos encontrar en el afuera cuando se vive este proceso?

4
Necesitamos un entorno que valide ese dolor, pero también que valide el peso y la
importancia que el paso de este hije trajo para esta mujer/pareja/familia.

Cómo les cambió, atravesó con su eterna presencia. Porque ese dolor desgarrador que les
tiene en carne viva, algún día menguará, pero la forma en que ese hije les tocó el alma, será
para siempre. Y si bien les toca despedirse de ese hije, jamás dejarán de sentirse sus
mapadres.

Necesitamos un entorno que valide no solamente la pérdida de ese hije sino también su eterna
presencia en la vida de esa familia.

En las pérdidas tempranas esta validación y acompañamiento por parte del entorno se vuelve
aún más difícil porque muchas veces las personas que les rodean no dimensionan el alcance
que tiene una pérdida gestacional y entonces se escuchan cosas como “bueno, de todas
formas es un alivio que haya sido ahora y no más adelante porque no llegaste a hacer tanto
vínculo” o “bueno, igualmente sos joven y vas a tener posibilidad de tener otro hijo”. Incluso
sucede que las personas cuestionan el “grado de dolor” que sienten les mapadres tildándolo
de “exagerado”, “desmedido” o “patológico”.

La mayoría de las veces, estas reacciones no tiene que ver con la mala intención por parte del
entorno sino con su propia dificultad para asimilar esta experiencia, con el propio dolor que les
genera conectar con ese sufrir y entonces aparece la necesidad de negar este sentir para no
contactar con lo que se les despierta. Muchas veces incluso otras mujeres del entorno que han
sufrido pérdidas gestacionales les hablan desde su propia experiencia: “A mí también me pasó
y no me afectó tanto”.

Es frecuente que les mapadres de la pareja gestante estén ubicades en alguno de los
extremos: o empatizan profundamente con esta vivencia y el dolor que genera; o tienen
mucha dificultad para conectar con el alcance de la situación porque no toleran ver sufrir de
esta manera a sus hijes. Como doulas, podemos estar advertidas de esta dualidad y
mantenernos atentas a ver cómo acompañan estas figuras tan relevantes en la vida de la
pareja.

Tratar de pesquisar cuál es la red de soporte para esta familia (si la hay), e incentivar el
contacto con estas personas para acompañar (familiares, amigues, psicólogues, guías
espirituales, etc.).

Si nos encontramos acompañando a una pareja cuyo entorno no brinda espacios de escucha,
sostén y contención; tenemos la invitación a ocupar ese rol. Ofrecernos, estar disponibles.

Como doulas, tenemos la posibilidad de ser esa herramienta disponible para acompañar ese
dolor, ese sentimiento único. Podemos ser la diferencia entre un entorno hostil y uno
amoroso. Podemos ser esa mano que lava según el protocolo, o esa mano que acaricia,
respeta y contiene desde el amor (evoquen la emoción que se les despertó en uno u otro caso
durante el ejercicio que practicamos al comenzar el encuentro).

Muchas veces, seremos prácticamente las únicas personas con las que esa pareja podrá hablar
con sinceridad sobre su sentir por ese hije que no fue. Porque somos a la vez las personas que

5
fuimos acompañando la gestación desde su comienzo y se estableció un vínculo de confianza
donde ese bebé siempre tuvo un lugar de protagonismo.

Y también, porque como doulas vamos a habilitar un lugar, un espacio en el que este tema sea
importante y donde se presente la necesidad de “poner en palabras”, siempre que la pareja así
lo desee.

Este lugar de nombrar, de hacer mención, de validar esta experiencia, muchas veces no está
dado por el entorno de la familia, y generalmente es muy necesario y bien recibido.

Es mucho más probable que observemos “duelos patológicos” en parejas que no han tenido la
posibilidad de hablar libremente de lo sucedido y expresar su sentir.

Cómo acompañar

Es importante comprender que, como en cada experiencia de la vida, el alcance emocional,


físico y psicológico que provoca una pérdida gestacional, no es el mismo para dos seres
humanos sobre la tierra; y que cada experiencia se asimila con las herramientas que se tienen
disponibles en ese momento. Es un tránsito que merece el mayor de los respetos.

Nos ayudará sacarnos el prejuicio de que hay una manera “correcta” de atravesar ese
momento. Una manera más saludable; porque no hay garantías, y porque además, la perdida
perinatal, deja una marca que nos acompañará de por vida ya sea que tenemos mayor o
menor grado de conciencia sobre ella.

Se podrá negar ese dolor, cerrarse y creer que no les ha afectado; pero siempre les habitará
esa vivencia. Si no la podemos hacer consciente, vendrá proyectada desde el afuera;
creeremos que se sufre por otras cosas, por otras pérdidas, por otros proyectos que “no
fueron”, por otros vínculos que se perdieron.

También es importante que comprendamos que no hay un “momento” para acompañar este
proceso. Puede ocurrir inmediatamente, o puede pasarnos que el duelo se instale en esa
mujer o pareja que acompañemos mucho más adelante; y que busquen nuestra presencia en
ese momento. Incluso, cuando estamos acompañándoles en un nuevo embarazo.

Tampoco hay palabras ni acciones que podamos ofrecer para “resolver” o solucionar lo que le
está pasando a esta familia. La mayoría de las veces se trata de ofrecer un lugar de escucha, un
abrazo, una mirada, un espacio amoroso donde expresar el dolor.

No somos las protagonistas de esta historia, ni las heroínas, ni las responsables de cambiar la
historia para esta familia.

Nuestro rol es el de acompañar, como siempre, los procesos, todos ellos. Respetando cada
instancia, validando cada emoción, recibiendo con amorosidad y gratitud la confianza
depositada en nuestras manos.

6
El duelo es atemporal
Si bien la pérdida del embarazo/bebé sucede en un momento concreto, el proceso que
acompaña esta experiencia no tiene un “comienzo y un final” estipulado. En este sentido
planteo que el duelo es atemporal, no tiene un tiempo cronológico sino que se maneja bajo
una temporalidad lógica; la lógica de esa familia y de los momentos de la vida que van
atravesando. Pienso que el duelo no “se supera”, sino que recorre diferentes momentos y que
se integra al universo de quienes lo atraviesan.

No es lo mismo el sentir de les mapadres o hermanites en las semanas y meses


inmediatamente posteriores a la pérdida de ese bebé, que lo que les ocurre uno, dos o diez
años después. Pero el duelo continúa, a mi entender, toda la vida. Porque para siempre
tendremos que aprender a convivir con el dolor y la sensación de pérdida de ese ser. No
caduca.

El duelo va cambiando de forma, de piel, pero no desaparece. Al comienzo estarán duelando a


ese bebé, a ese embarazo, a ese hijo pequeño, a medida que pasa el tiempo harán el duelo por
ese primer cumpleaños que no celebraron, por esa foto familiar que no está completa en el
portarretratos. Años después imaginarán con añoranza cómo sería el comienzo de la escuela
primaria, la adolescencia, cómo sería ese hije con sus hermanes, cómo serían sus amigues, sus
parejas, etc. No duela siempre lo mismo, pero siempre se duela.

Me gusta en estos casos utilizar la metáfora de la lastimadura en carne viva al comienzo del
duelo, que sangra, que duele constantemente, a diferencia de la cicatriz que aparece con el
tiempo, cuando esa herida pudo atravesar un proceso. Pero la marca siempre está, lo que
cambia es la forma, y claro, la intensidad.

El duelo va actualizándose, y esto no lo digo para que lo veamos como una especie de
“maldición irreversible” sino para que comprendamos que en muchos momentos que
entremos en contacto con una familia que atravesó una pérdida perinatal o postnatal,
entraremos en contacto también con esa parte de su historia, presentándose con diferentes
ropajes, requiriendo diferentes tipos de escucha y acompañamiento.

Asimismo; es posible que el estado de duelo actual (la pérdida de ese embarazo/bebé) entre
en asociación con otros duelos anteriormente vivenciados por la persona, y haga enlace con
estos. Por ejemplo, si la madre que sufre la pérdida de su bebé, ha perdido también años atrás
a su madre, o padre (o alguna figura significativa), seguramente este proceso entrará en
conexión con el actual, y estaremos acompañando ambos duelos; y resignificando
experiencias, especialmente si los duelos anteriores no fueron abordados con consciencia,
tiempo y disposición. Del mismo modo que puede suceder que una pérdida de persona
significativa a la familia, posterior a la perinatal, vuelva a traer presencia sobre el proceso de
duelo de ese bebé que no está y cuyo duelo suponíamos “superado”.

Espacios de intervención posible de la Doula

Rituales de despedida:

7
Como doulas, podemos llegar a tener un importante rol a la hora de acompañar a las familias
en este momento.

Una vez que se ha producido y anunciado la muerte de este hijo (ya sea intra uterina o post
nacimiento), se presentarán un montón de situaciones en las que como acompañantes de esta
familia, nuestra presencia puede volverse fundamental.

Es tal el estado de aturdimiento y tantas las decisiones que deben tomarse en un cortísimo
plazo de tiempo, que la lucidez de una persona ajena al núcleo familiar será sumamente
valorada.

Algunas de estas pueden ser:

 Cómo va a producirse el nacimiento (en muertes gestacionales). Parto o cesárea.


 Cómo va a expulsarse el feto en un embarazo detenido en estadio temprano: manejo
expectante del aborto espontáneo, legrado, Ameu (Aspiración Manual Endouterina,
uso de Misorpostol, etc.).
 “Doulear” la expulsión del feto en aborto espontáneo (presencial o a distancia).
Acompañar este momento, compartir información sobre qué se espera que suceda,
cuáles pueden ser los signos de alarma, tranquilizar a la mujer, contener.
 Referir siempre al médico a cargo para resolver cuestiones de la salud física.
 Acompañar a consulta con obstetra cuando han recibido la noticia de embarazo
interrumpido, para aportar escucha, ayudar a estos padres a realizar consultas ante
este estado de shock, ser quien toma nota y retiene la información importante, etc.
En muchos casos puede pasar que la falta de tacto de los profesionales del sistema
médico, exponga a les mapadres a escenas muy difíciles o dolorosas como por ejemplo
citarles en su consultorio o piso de maternidad de alguna institución, para evaluar
opciones o para realizar algún procedimiento, compartiendo la sala de espera con las
otras embarazadas, o quedar internadas luego de los procedimientos, en las
habitaciones del piso de maternidad, donde acaban de nacer les bebés de otras
familias. Si esto sucede, y estamos con elles (o incluso podemos guiarlo por teléfono si
fuera necesario), puede ser un buen recurso invitarles a buscar un lugar lo más
apartado posible dentro de ese espacio y practicar algún pequeño ejercicio de
respiración/relajación/meditación/manejo de la energía, para transitar esa espera tan
dolorosa. (Cuentan con este tipo de recursos en esta formación).
 Cómo accionar frente a la lactancia (en muertes gestacionales tardías): pensemos que
es un cuerpo que estaba preparado para recibir a un hije al mundo. Informar sobre la
bajada de leche. Evaluar opciones en caso de que desee interrumpirla, o transitarla.
Sugerir posible consulta con puericultora para acompañar.
 Deseo de ver a su bebé: En caso de que decidan despedirse personalmente de su bebé
y pasar un momento con él. Hacerlo en familia o en soledad. Sacarse fotos. Acompañar
este momento.

En estudios realizados para evaluar posteriormente el efecto de estas experiencias,


verlo facilitaba un tiempo para procesar. La mayoría de les mapadres se manifestaban

8
satisfeches con esta decisión. En ocasiones describían una sensación de irrealidad o
disociación. También miedo a ver un cuerpo dañado.

Es importante resaltar la importancia de la preparación para el encuentro. Se puede


pedir el apoyo de un encuentro previo con une psicólogue de la institución si está
disponible el recurso; o contar con el acompañamiento del profesional que ya trabaje
con esa familia (en caso de haber une).

 Si desean y es posible hacer autopsia para intentar conocer las causas del fallecimiento
de ese bebé si son desconocidas.
 Donación de órganos (de ser posible).
 Si desearán realizar algún ritual de despedida para su hije (veremos ejemplos a
continuación).

Funciones del funeral (Firth 1961)

 Ayuda a los familiares a desvanecer su incredulidad al demostrar que la perdida es real


(posibilidad de simbolizar)
 Oportunidad para manifestar públicamente el dolor y validar la duración el duelo.
 Permite que otros miembros de la comunidad se enteren de la perdida.

Otros tipos de rituales (algunos ejemplos):

 Caja de recuerdos: Un armado simbólico con los objetos que habían comprado para
ese bebé y que por consiguiente tiene “algo de ese hije”, que lo representa. Si hay
hermanes, también se les puede ofrecer hacerle un dibujo, o entregarle algún “regalo”
como homenaje que se incluye en la caja.
La caja puede conservarse al alcance cotidiano o también enterrarse o guardarse en
algún lugar especial.
 Fotos del embarazo, del nacimiento, ecografías, que se puedan ubicar en los lugares
que elijan en la casa (inscripción simbólica como miembro de esa familia). También
dibujar el árbol de esa familia integrando a ese bebé como parte de la misma.
 Realizar algún tipo de acto psicomágico que represente el entierro de ese bebé:
plantar un árbol (acentúa el ciclo muerte-vida), enterrar alguna mantita u objeto que
represente a ese hije).

Cuando acompañamos un nuevo embarazo luego de una pérdida perinatal

Puede ocurrir que el nuevo embarazo marche sin problemas, pero sin embargo, la pareja se
encuentre ansiosa, temerosa, que se reviva la experiencia anterior y se instale el miedo de que
vuelva a ocurrir lo mismo.

¿Cómo nos posicionamos en esta situación?

9
Por un lado, permitimos que estos sentimientos aparezcan, validándolos. Invitando a la pareja
a no pelearse con lo que les ocurre, naturalizando la tristeza, el pesar, la angustia.
Descomprimiendo la culpa. Porque a todo el malestar que aparece le tenemos que sumar el
propio reproche (especialmente de la mujer, que es quien está gestando), de que por estar
embarazada debería sentirse “radiante, dichosa y afortunada”. Entonces, frecuentemente para
las parejas se vuelve muy pesada la carga de sus emociones cuando no van en la línea de lo
socialmente aceptado.

En este punto es importante tranquilizar a la familia y explicarles que la tristeza, la angustia, el


dolor, el miedo, son parte de las emociones humanas y que de ninguna manera se espera que
transiten un momento tan importante como un embarazo en estado de “plena felicidad”.
Remarcar la idea de que su bebé es fuerte, puede resistir estos estados emocionales, como
también lo hará, una vez nacide.

El embarazo no es un estado de fragilidad extrema donde cualquier cosa que suceda lo pone
en riesgo. Un embarazo que debe detenerse lo hará independientemente del deseo que
tengamos, porque las causas nos exceden, lamentablemente.

Asimismo, un embarazo que continúa, lo hace más allá de cómo lo vivan emocionalmente los
padres; porque es el destino de ese bebé nacer saludablemente. Porque están dadas las
condiciones para que así suceda. Entonces, por más difícil que sea, invitémoslos a abrazarse a
la idea de que en muchas circunstancias, debemos estar preparades para soltar la necesidad
de control absoluto y entregarse a la confianza en el propio cuerpo, en este bebé, en la
biología.

Aceptar las emociones que los invaden sin pedir permiso. Hacerles un lugar; porque todo lo
que se silencia forzosamente, insiste con más intensidad. El problema no es tener emociones
dolorosas, angustiantes o de enojo; el problema se genera cuando las rechazamos y
reprimimos, obligándolas a tomar otros caminos.

Pedirles que nos hablen de ese episodio de sus vidas, que nos cuenten cómo fue, qué hicieron
en aquel momento, cómo lidiaron con el dolor. Puede ocurrir que la pareja comience a hablar
de esto espontáneamente, o que sean ustedes quienes lo propongan, cundo sientan que
energéticamente esa información debe ser liberada y puesta en palabras (Esto seguramente
será posible cuando ustedes ya tengan un vínculo afectivo y de confianza con esta familia y
puedan captar esta necesidad aún sin ser enunciada por elles).

También es importante remarcar que -aunque por momentos las experiencias se entrecrucen-
este es UN NUEVO EMBARAZO, y que por lo tanto, es una nueva historia en la vida de esta
familia. Este concepto habrá que recordarlo frecuentemente, cuando aparezcan los fantasmas.

Para ayudarnos en este punto, un ejercicio que pueden hacer juntes, en algún encuentro
(recomiendo que no sea en el primero pero que lo propongan en cuanto sientan que se ha
generado con la pareja la confianza suficiente para compartir esta vivencia), es hacer una lista,
o un escrito, donde puedan decir, cuáles son las cosas que cambiarían respecto del embarazo
anterior, en esta nueva experiencia (obviamente hablamos de las cosas que está en nuestro
poder cambiar). Puede ser el equipo médico, el lugar donde desean que ocurra el nacimiento,

10
alguna actividad diferente en el embarazo, la presencia de una doula, hacer o dejar de hacer
algún estudio, etc. Que escriban en ese papel todo lo que desean cambiar, y emprendan juntes
un camino enfocades en estos deseos. Este ejercicio, colaborará a realizar pequeños (o no tan
pequeños) cambios que aportarán una sensación de novedad y al mismo tiempo de
“reparación” de aquellos puntos que funcionan como fantasmas o reproches que esa pareja se
hace. Algo así como “esta vez, esto no me va a pasar”. Suele aportar calma y la sensación de
que pueden tener algunas cosas “bajo control”, refuerza el sentir de estar haciendo “todo lo
que está a su alcance” para que las cosas marchen bien, y el concepto de “aprendizaje” de la
experiencia vivida “No fue todo en vano”.

De más está decir que más allá de todo esto, no está en nuestro poder saber ni garantizar si
este embarazo continuará de manera saludable o no; pero sí podemos pensar que lo que sea
que ocurra, es parte de una nueva historia y no una réplica de la anterior.

Cómo comunicar o gestionar la pérdida gestacional o neonatal


cuando hay hermanites.
Es probable que les mapadres que acompañamos nos pidan consejo o ayuda para manejar
este tema, ya que se viven momentos de mucha angustia, y a menudo es difícil encontrar la
manera de compartir la información con les hermanites.

En primer lugar, plantearía que no hay una manera “correcta” o menos dolorosa de hablar de
este tema. Que no hay una manera que nos garantice que la situación se va a asimilar de una
forma u otra. Trataría de transmitirles, la importancia de hablar del tema en un momento en
que sientan que es propicio. Esto no significa no angustiarse o no llorar, ni fingir que no están
tristes, sino permitirse buscar un momento de calma, donde tengan tiempo de hablar
tranquilos, de responder las preguntas que surjan en caso de que así suceda, de pasar tiempo
con les niñes luego de hablar del tema, para poder acompañarlos, acompañarse mutuamente.
No elegiría por ejemplo el momento de la noche, previo a dormir (pues no sería deseable que
se acuesten en la soledad de la noche con esta información recién revelada ya que
probablemente el descanso y la emocionalidad se van a ver afectados por este suceso).
Pensaría en hablarlo por la mañana, o la tarde, el fin de semana, cuando queda mucho tiempo
por pasar juntos.

Respecto a qué decir sobre “a dónde está el bebé ahora, qué le pasó, por qué, etc.”, apelaría a
la honestidad absoluta “la verdad es que no sabemos exactamente dónde está, pero sí
sabemos que no vamos a poder verlo, y nos gusta pensar que… (Aquí pondría lo esa familia
piensa/siente realmente de la muerte apelando a creencias religiosas, espirituales, algo que
hayan leído, etc.). Se puede hablar de “la estrellita, el angelito, el cielo, la energía, dios” o
cualquier figura que les aporte calma a les mapadres y se sostenga desde aquello que
genuinamente creen o desean creer. Nada estará bien ni mal.

11
También se puede acompañar este proceso con libros infantiles, cuentos, relatos, dibujos, etc.
que hablen del tema y ayuden a elaborar paulatina y simbólicamente la experiencia para
todes.

Si les niñes expresan no querer hablar del tema, podemos pensar que no ha llegado el
momento de profundizar aún, brindar una información acotada y clara, y comunicarles que
están disponibles para hablar de este tema siempre que lo necesiten y para responder
cualquier duda no importa cuándo surja. Ya llegará el tiempo.

Es importante siempre tranquilizar a les niñes diciendo cosas como “estamos muy tristes y
posiblemente nos veas llorar y estar sensibles este tiempo pero vamos a estar bien y vos no
tenés que preocuparte por nada”.

Cuando nacen hermanites posteriores a la pérdida gestacional, también es importante ubicar a


les bebites no nacides en el árbol y asignarles un lugar en la familia. Contarles que hubo un
hermanite que creció un tiempo en su panza pero que luego no pudo seguir creciendo y por
eso no está hoy con esa familia, pero que siempre será un miembro, que le recordamos y
agradecemos su paso por este mundo. Cuando esta información se oculta, a veces esto se
percibe y es vivido como un secreto familiar que -como todo secreto- luego podrá traer
consecuencias.
Puede ser útil hacer un dibujo del árbol de esa familia e incluir al/les bebites no nacides o
inventar algún otro acto simbólico para darles entidad.

Algunas sugerencias para los profesionales que acompañamos

1. Escucha.

1. No los llenes de palabras, no obtures ese espacio con significados. No hace falta que
digas nada en particular.
2. Podes mostrar tu tristeza y pesar por la muerte. No se espera que te muestres
insensible a este dolor como sinónimo de fortaleza en el acompañar. Podes
compartirlo y ayudarles a sentir que no están soles.
3. Registrá tu propio “radar emocional” en cada encuentro. Si estás en condiciones de
abordar esta temática en ese encuentro. Evitá comenzar conversaciones si no estás
dispuesto a escuchar y prestar atención, mantener la mirada, ofrecer respuestas
sinceras, etc. Necesitarán hablar del bebé sin represiones. Si no es buen día para vos
por la circunstancia que sea, mejor no abrir el tema en esa oportunidad.
4. Dales tiempo. Para una persona en estado de shock es muy difícil tomar las decisiones.
Les mapadres necesitan tiempo para llegar a sus propias conclusiones. Infórmales
sobre las decisiones a tomar en ese momento y déjales tiempo para decidir. Dales
privacidad.
5. Hablá con elles sobre la situación actual. Necesitan estar informades para sentir que
tienen algo de control sobre la situación. No les digas lo que deben hacer o sentir, no
les juzgues.

12
6. Explícales sus opciones y apóyales en sus decisiones. Aunque no estés de acuerdo con
sus decisiones estamos para respetarlas. Si creés que necesitan más o mejor
información intenta transmitirla de manera suave y amorosa.
7. Mantené la calma. Les mapadres están en una situación límite y vos también. Ha
muerto o va a morir su bebé. Esto moviliza a todes.
8. Buscá rodearte de tu propia red. Vos también vas a necesitar espacios de escucha, de
amor, de compañía, de abrazarte y ser muy amable con vos misma. Nadie puede dar al
otre lo que no se puede dar a sí misma.
9. Cuida tu lenguaje corporal. Revisá tu postura al conversar con elles, Intenta no
cruzarte de brazos o cerrarte físicamente. Miralos a los ojos.
10. Sé comprensiva. Hay que usar el sentido común para poder tratar cada caso, y ninguna
familia es igual a otra.
11. No intentes encontrarle algo positivo a la muerte del niñe, al menos de entrada. Por
más que tengas buenas intenciones, a ninguna persona en esta situación le consuela
inicialmente este pensamiento (tal vez más adelante puedan conectar con esta idea)
12. Haceles sentir tu presencia, pero con discreción. A veces vale más algo de contacto
físico que palabras, una mano en el hombro, un abrazo si lo consideras oportuno,
puede llegar mil veces más lejos que “las palabras correctas”.
13. No les digas que tendrán más bebés. Aunque esto pueda ser cierto, este bebé es único
para elles. En el caso de que tengan otres hijes, cada persona es irreemplazable.
14. Brinda información para que puedan decidir, pero sin presionar. Ayudales en este
proceso, les mapadres a veces no han pensado si quieren tener recuerdos o si quieren
nombrar a su bebé, podés sugerirles que tengan estas opciones.
15. Podés ayudarlos a tener recuerdos de su bebé, si lo desean. A hacer fotos con su bebé,
recoger un mechón de pelo, el brazalete identificativo del bebé y las huellas de las
manos y los pies, si lo desean.
16. Cuidá la terminología. Pregúntales por el nombre de su hijo/a y utilízalo, si lo tiene.
También podés ayudarles a asignarle uno, si lo desean.
17. Hablá con ambos mapadres equitativamente. Preguntales si algune desea tener un
encuentro en privado con vos; quizás quieran hablar de algo sin estar en presencia de
le compañere.

FRASES QUE PODÉS USAR:

“Siento lo que les pasó/está pasando”

“Me imagino cuánto deseaban tener a este bebé en sus vidas”

“No me molesta que lloren”

“La verdad es que no sé muy bien que decirles, pero acá estoy para lo que necesiten”

13

También podría gustarte