Está en la página 1de 11

DIRECCION POR VALORES,

ETICA EMPRESARIAL Y TRES


DIMENSIONES DE “VALOR”
3 DIMENSIONES DE
LA PALABRA VALOR
• Éticos: Proponen a los valores como un aprendizaje
estratégico permanente en el tiempo, donde una
forma de actuar es mejor que su opuesta, para
conseguir los fines alcanzados en forma correcta.

• Económico: Son pautas utilizadas por el individuo


para evaluar un objeto, idea, sentimientos, en cuanto
al relativo mérito, adecuación, escasez, precio o
intereses, lo cual produce satisfacción.

• Psicológico: el valor es la cualidad moral que


mueve a acometer con valentía grandes empresas y
afrontar los riesgos generados de la integración de
los sentimientos, actitudes, creencias y valores
individuales de los empleados en el desempeño
laboral.
DIRECCIÓN POR
VALORES
La dirección por valores es un enfoque que se centra
en alinear las acciones, decisiones y
comportamientos de una organización con sus
valores fundamentales. En lugar de basarse
únicamente en objetivos financieros o estratégicos, la
dirección por valores busca integrar los principios
éticos y morales en todas las facetas de la
organización.
COMO AYUDA CON LOS
CONFLICTOS
1 2 3
Fomentar la
Tomar decisiones Promover la
comunicación
basadas en valores empatía y el respeto
abierta
La dirección por valores La dirección por valores
Una cultura organizacional promueve la toma de fomenta el desarrollo de
basada en valores fomenta decisiones que reflejan los una cultura de empatía y
la comunicación abierta y principios éticos y morales respeto mutuo entre los
honesta. de la organización. miembros del equipo.
COMO AYUDA CON LOS
CONFLICTOS
4 5
Aprendizaje y
Liderazgo ejemplar
mejora continua
Los líderes que practican la
dirección por valores sirven La dirección por valores
como modelos a seguir promueve un enfoque de
para sus equipos. aprendizaje y mejora
continua en toda la
organización.
B
E
N D La dirección por valores es fundamental
E E D para el éxito y la sostenibilidad a largo
plazo de una organización, sus beneficios
F P son que guía para la toma de decisiones,
I L V contribuye a la construcción de una

C A cultura organizativa sólida y genera


confianza y credibilidad.
I
O
S
ETICA
EMPRESARIAL
Valores y Principios: La ética empresarial se basa en
valores, normas y principios que guían las acciones y
decisiones de una empresa.
Cultura Organizacional: La ética empresarial surge de
la cultura de la empresa, influyendo en su entorno y
relaciones.
Responsabilidad Social: Busca mejorar el impacto
de la empresa en su entorno y en la sociedad en
general.
Beneficios de la Ética Empresarial

Reputación Corporativa: Una ética sólida mejora la imagen y


reputación de la empresa.
Fidelización de Clientes: Los clientes prefieren empresas éticas y
responsables.
Atracción de Talento: Atraer y retener talento comprometido con
los valores de la empresa.
1 2 3 4
Innovación y
Impacto en la Imagen y Ética y Clima
Sostenibilida
Rentabilidad Marca Laboral
d
Corporativa

También podría gustarte