Está en la página 1de 2

Fernando Gómez Hernández

3-7
Métodos II

Tarea Planteamiento del problema

Artículo:

Afectos y efectos de la pandemia en la educación superior en México

Introducción:

El artículo de investigación seleccionado fue publicado en el año 2021 cuando aún


estaba presente la pandemia por COVID-19. Bajo este sentido, busca analizar
cuales han sido las consecuencias para alumnos, docentes, administrativos,
etcétera de la pandemia, especialmente orientado a la parte de la educación.
Investigó en dos universidades públicas de México la BUAP y la UAM. Además, se
centró en investigar las percepciones acerca de los llamados regresos
escalonados a clases, o el modelo “híbrido”.

Resumen planteamiento del problema:

Como planteamiento del problema se estipula que la pandemia por COVID-19


trajo consigo muchos cambios en la vida de las personas, entre ellos en el ámbito
educativo obligo a buscar alternativas al modelo presencial antes incuestionable.
Plantea que las personas implicadas en la educación: docentes, alumnos,
trabajadores, etcétera han hecho “lo mejor posible” para adaptarse. Sin embargo,
esta adaptación cargaba en si frustraciones, malestares, quejas, etcétera que no
siempre eran visualizados.

Evaluación crítica:

• Claridad: Parece que el planteamiento del problemas está realizado de


manera clara y precisa, no tiene ambigüedades y es de fácil comprensión.
• Relevancia: Definitivamente es un tema relevante en un contexto
académico. Aún cuando se dio por terminada la pandemia sigue siendo
Fernando Gómez Hernández
3-7
Métodos II

clave para entender los efectos que tuvo en las generaciones que
transitaron sus estudios durante la misma.
• Justificación: Hay una buena justificación sobre porque es importante
estudiar los efectos y afectos de la pandemia.
• Delimitación: Quizás, la delimitación no es tan clara en el sentido de que
tipo de efectos y afectos quiere estudiar la investigación.

Recomendaciones:

La recomendación sería mejor la delimitación en el planteamiento del problema y


quizás también podría mejorarse la claridad en el sentido de que menciona que
estudia la pandemia pero también los efectos del regreso escalonado.

Conclusión:

Esta breve revisión de un artículo de investigación me ayudo a entender mejor los


conceptos clave para el planteamiento de un problema, así como el poder
identificarlos dentro del mismo. El artículo escogido era sencillo y claro lo que
facilitó a realización del trabajo.

También podría gustarte