Está en la página 1de 119

TEMA 1.

EL ESTADO: ORIGEN, ELEMENTOS Y EVOLUCION


1. CONCEPTO
Las formas de organización social han existido desde que el hombre alcanza la racionalidad y
convive en sociedad. Los criterios de ordenación lo han sido de todo tipo y hasta el
advenimiento de la Polis griega no existirá la fundamentación política del poder que tendrá
continuidad con la civitas romana surgiendo las denominadas formas estructurales del Estado.

El Estado surgirá en el Renacimiento coincidiendo con la formación de los estados nacionales a


finales del s. XV y principios del s. XVI y con el otorgamiento y desaparición del modelo feudal y
los centros de autoridad. La necesidad de un nuevo modelo de organización social requiere
una denominación distinta de las existentes y de esta forma es Maquiavelo en su obra “El
Príncipe” (1513 – s. XVI) quien usa por 1ª vez la palabra “STATO” y le otorga su significación.
Denominaciones anteriores se denominan pre-estatales.

• En la antigua Grecia: la comunidad política se conocía como POLIS


• En las comunidades más amplias se usaba la denominación personal: los Persas
• En la Roma clásica: CIVITAS y después IMPERIUM
• Edad media: TERRA
• Otros términos: CIUDAD, REINO O REPUBLICA

La definición de estado se identifica con la forma de organización social que se sustenta en una
estructura institucional estable y sometida a normas con poder político sobre una comunidad y
en un territorio determinado.

La teoría del Estado ofrece multitud de definiciones y ha sido analizada desde métodos e
interpretaciones muy variadas, resumidas en tres grupos:

Definiciones deontológicas (Hauriou), se fundamente en un conjunto de principios y reglas


éticas

Definiciones sociológicas (Heller y Weber), se fundamenta en la estructura institucional del


Estado

Definiciones jurídicas (Kelsen y Del Vecchio), se fundamente en un orden jurídico como


sistema

2. SURGIMIENTO
El Estado surge como consecuencia de una necesidad social y debido a diversos factores va
construyendo una comunidad política. La evolución social, las necesidades económicas y el
ordenamiento jurídico son la base de una nueva forma de organización en comunidad. Lo mas
relevante del oque hoy conocemos por Estado es que posee una estructura instucional, con
voluntad política y capacidad coactiva.

El concepto Estado requiere un término distinto a los conocidos

• Comunidad griega comunidad política es LA POLIS


• En la Roma el término utilizado es civitas y posteriormente IMPERIUM
• En la edad media TERRA
• Otros términos CIUDAD, REINO, REPUBLICA

El fenómeno del surgimiento del Estado no es uniforme, pero queda claro que es un fenómeno
europeo. Los primeros antecedentes hay que buscarlos en las denominadas ciudades estado
italianas del SXII, que se constituyen en municipios autónomos, no se someten ni al Imperio ni
a la iglesia.
A partir del S. XV y el s. XVI, se da un paso decisivo para el surgimiento del Estado, la
unificación del derecho y de las instituciones al servicio del rey y por ello se produce la
conjunción de dos pretensiones:

➢ Tráfico mercantil y actividad económica de forma genérica necesitaba actuaciones del


rey
➢ Estabilidad económica y social interesaba a los monarcas encargados de sustentar las
instituciones y de ejercer el poder político, por ello lo aseguraban a través de ejércitos.

Otro fenómeno del surgimiento del Estado es la técnica de los officia, que obedece a una
estructuración jerarquizada y unitaria, en la cual es el cargo que desempeña el que tiene
atribuidas unas funciones y no la persona. Este mecanismo sirve al monarca para el ejercicio
del poder de forma unitaria, centralizada y continuada. Surge así el concepto de funcionario (el
que realiza una función o encomienda.
Un último elemento para el surgimiento es la unificación jurídica. La necesidad de ciertas
normas que permitan un tráfico comercial seguro y posibiliten al súbdito una certeza jurídica,
refuerza la función del Estado que es el encargado de establecerlas y poner los medios para
que se cumplan.

3. ELEMENTOS DEL ESTADO

Son 4 los componentes del Estado moderno:


2 son presupuestos necesarios o materiales (pueblo y territorio)
2 actúan sobre ellos (derecho y poder político).

3.1. PUEBLO:
El concepto de pueblo tiene su origen en los distintos significados que le encuentran los autores
de la época y es un PRODUCTO DE LA ILUSTRACIÓN FRANCESA que surge como elemento
dinamizador: el pueblo realiza un pacto social con el poder del Estado siendo parte activa y
esencial.
En la actualidad se distinguen 2 proyecciones del concepto de pueblo:
o Como sujeto del poder del Estado. Destinatario de la norma se identifica como
PUEBLO GOBERNADO.
o Como núcleo del Estado, que puede actuar directa o indirectamente a través de los
representantes, sus pretensiones, crear normas e instituciones se identifica al
PUEBLO como GOBERNANTE.
En el Estado moderno, estas 2 características de pueblo gobernado y pueblo gobernante se
unen: el pueblo a través de los mecanismos democráticos participa en la fijación de las
necesidades normativas, en la delimitación de las instituciones y sus funciones, elige quien
ejerce el poder político y a la vez es objeto de las normas, las instituciones y el poder
La importancia del pueblo es que EL ESTADO EXISTE PARA ALCANZAR LA FINALIDAD
ESTABLECIDA POR EL PUEBLO, es la herramienta para conseguir los objetivos sociales. LOS
OTROS 3 ELEMENTOS del Estado (territorio, derecho y poder político) están condicionados por
la voluntad del conjunto de ciudadanos que integran el Estado, SIRVEN A LOS FINES
ESTABLECIDOS POR EL CONJUNTO SOCIAL.
A la facultad última de decisión, capacidad de establecer una voluntad respecto de todos los
asuntos relativos al ciudadano se le denomina SOBERANIA. Las constituciones atribuyen esta
potestad al pueblo
 Art. 1.3 C.E. “La Soberanía Nacional reside en el pueblo del que emanan los poderes del
Estado”: la CE referencia el concepto de nación (Soberanía Nacional) frente al de pueblo
(soberanía popular) y cabe decir que tienen igual significado a partir del sufragio universal.
 Durante la existencia del sufragio censitario, en el cual solo votaban los de una clase social
determinada o los que cumplían unos requisitos de ingreso o propiedades, NACION se
identificaba con los que tenían interés en la toma de decisiones políticas y por tanto
derecho de voto.

Los conceptos de definición de Nación han sido dispares y dotados de fuerte carga ideológica.
Se ha usado la definición referida a un espacio geográfico respecto del cual se establece un
vínculo. En otras ocasiones el elemento definidor ha sido la raza, el idioma (lingua gentem facil)
y en otros casos factores religiosos, culturales…Estos factores no pueden tenerse en cuenta por
separado como elemento constitutivo de una nación salvo se usen con pretensiones concretas
y dentro de sistemas autocráticos.

3.2. TERRITORIO:
Es el ámbito espacial de la existencia del Estado. Viene delimitado por lo que se denomina
frontera, que incluye tierra firme, aguas interiores y espacio aéreo.
La delimitación más problemática es la referida al mar debido al incremento y diversificación de
los usos del medio marino impulsados por el crecimiento demográfico y económico. En 1982
Naciones Unidas delimita la extensión del territorio de Estado en el mar con:
o Mar territorial: franja de mar adyacente al estado ribereño y sometida a su soberanía
territorial. Extensión de 2 millas marinas. Se considera a todos los efectos territorio del
Estado
o Zona económica exclusiva: delimitación con derecho preferente para explotación,
conservación y ordenación de recursos naturales. Extensión 200 millas marinas, contadas
desde tierra firme
o Aguas interiores: plena soberanía del Estado (ríos, lagos…).
o Naves y aeronaves: se rigen por las normas de la bandea que posean. Tienen un régimen
especial las naves y aeronaves y las sedes diplomáticas.
o Sedes diplomáticas: se considera territorio de Estado a efectos de vigencia de Derecho
pero no parte física.

3.3. DERECHO:
Es la herramienta mediante la cual el Estado establece normas de obligado cumplimiento cuyo
objetivo es ordenar la convivencia (legisla), la aplica a través del ejecutivo (gobierno) y las
impone si no se cumplen a través de medios coactivos (poder judicial).
En la actualidad no posee el monopolio de creación de normas:
 Los particulares pueden crear normas a través de la iniciativa legislativa
 Las normas de Derecho Internacional en las que participa en su elaboración pero no tiene
la exclusividad en cuanto a su creación.
 La integración en organismos supranacionales (Unión Europea España 1986) posibilita
que rijan en nuestro ordenamiento jurídico normas no creadas directamente por el
Estado.
Hay que diferencias tres conceptos básicos del Derecho:

➢ Norma: en sentido amplio, aquella que es escrita y cumple determinadas formalidades (de
elaboración, aprobación y publicación), que tiene carácter general, que emana de un poder
público y tiene como fin ordenar la convivencia social.
➢ Ordenamiento Jurídico: conjunto ordenado y sistemático de normas que rigen en un
determinado Estado.
➢ Fuentes De Derecho: variedad de tipos normativos del Derecho. La fuente básica del
ordenamiento jurídico en la Constitución que a su vez establece distintos tipo normativos
y determina la competencia legislativa y en que materias de los territorios de un Estado.
3.4 EL PODER
De forma genérica es la capacidad de decisión e influencia. Así que cualquier agrupación social,
ordenada y con una finalidad crea unas normas de funcionamiento y unos representantes para
conseguir sus objetivos. A estas potestades creadas por la agrupación se le denomina PODER, el
cual es un poder social
El poder político es el poder de los poderes, el monopolio supremo y lo identificamos con
soberanía:
• Es estado es soberano porque ejerce con poder único dentro de sus fronteras y es porque
es un poder independiente en sus relaciones con los demás Estados y organizaciones
supranacionales.
• Este concepto viene de la Monarquía Absoluta donde existían múltiples poderes políticos y
con su nueva acepción se establece uno por encima de todos, de esta forma el poder del
monarca es superior a los demás poderes.
• Para Bodino se concreta con la capacidad de hacer la guerra y firmar la paz, nombrar altos
funcionarios, poder de decisión último y concesión de gracia.

Un punto importante en relación con el poder político es la legitimidad de su ejercicio que ha


ido variando con la evolución del Estado:
→ En un principio la legitimidad se sustentaba en la fuerza de las armas y capacidad de
sometimiento.
→ Después, la legitimidad es de origen divino a través de dinastías o tradiciones históricas.

En el Estado contemporáneo, centra la legitimidad del ejercicio del poder en un sistema


democrático: partiendo de la SOBERANÍA es la facultad última de decisión, ya no le corresponde
al señor feudal, al monarca o al estado, sino que le corresponde al pueblo. Y por ello ha de
establecerse un mecanismo que manifieste la voluntad integradora del Estado. Dado que es
imposible la participación directa del total de los ciudadanos, se estable el mecanismo de
representación por el cual, los ciudadanos eligen las personas que están al frente de las
Instituciones de Estado, las que ejercen el poder político.

4. EVOLUCIÓN DEL ESTADO

El Estado comienza a existir en el Renacimiento y las formas anteriores de organización política


se denominan pre-estatales. El Estado como lo concebimos en la actualidad arranca con las
monarquías absolutas en Europa.

4.1. EL ESTADO DE LA MONARQUÍA ABSOLUTA (Luis XIV Rey Sol; siglos XV XVI-XVIII)

España y Francia son los modelos históricos más representativos que se caracterizan por:
• Poder ilimitado del Rey, parcialmente restringido por reductos del feudalismo concretados
en fueros y privilegios de ciudades o pequeños territorios.
• Ejerce los 3 poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) por ello se le denomina LEGIBUS
SOLUTUS, nombra a los funcionarios y establece las directrices de actuación política.
Los 2 conceptos claves de la Monarquía absoluta son la INTEGRACIÓN Y UNIFICACIÓN BAJO EL
MANDATO DEL REY:
o Pretende la unidad interior anexionando territorios a la fuerza o través de mecanismos
diplomáticos de la época (matrimonios).
o Se constituyen los ejércitos estructurados jerárquicamente dependiendo del Rey y con
dotación económica.
o Nueva estructura orgánica: la Admón. Y surge el concepto de funcionario, que se constituye
de forma racionalizada, jerarquizada y estable para ejercer el poder del monarca y servir a
los fines del Estado.
Hay que añadir la existencia de 2 grandes movimientos culturales: El Renacimiento y la Reforma
a los que acompañan descubrimientos geográficos (España y Portugal) y un progreso técnico.
Un avance significativo respecto de la sociedad feudal es la delimitación territorial del poder que
alcanza a todos los que viven dentro del territorio, desapareciendo los vínculos de lealtad
personal del poder medieval.
Otro aspecto a destacar es el papel del DERECHO ROMANO como ensamblador de la nueva
estructura:
 Da seguridad jurídica al tráfico mercantil.
 Universaliza la vigencia de las normas.
 Potencia el poder del monarca, aunque existen ámbitos en los que su poder no es absoluto:
propiedad privada o la imposición fiscal abusiva, ejemplos de que el Rey debía respetar la
Ley de Dos, la Ley natural o costumbres del pueblo y circunstancialmente a las
representaciones corporativas del reino (Parlamento en Inglaterra, Corte Gles. Francia y
Cortes en España).

4.2. ESTADO LIBERAL (SIGLO XVIII):


La influencia de la Rev. Francesa, la incipiente descolonización de potencias europeas, la
emergencia de la burguesía y el afianzamiento del pensamiento liberal (Locke, Montesquieu y
Rousseau) transforman el Estado de la monarquía absoluta en Estados con monarquías
constitucionales o limitadas.
El pensamiento liberal trae nuevo planteamiento de la ordenación social. La Rev. Francesa trae
como consecuencia la DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO en
1789, asentando el núcleo del régimen liberal:
➢ Implantación del principio de división de poderes
➢ Reconocimiento de la soberanía nacional
➢ Reconocimiento y garantía de los derechos individuales.
➢ Principio de legalidad sustentado en la idea de que la ley es a expresión de voluntad general.
➢ Introducción del mecanismo de representatividad.

El Estado liberal presenta las siguientes características:


o Individualista: la finalidad del Estado es servir al individuo, sujeto esencial por el que se
establecen como principios básicos el respeto a la vida, propiedad y seguridad.
o Abstencionismo: El Estado se abstiene de intervenir. No está legitimado para alterar el
orden natural de las cosas (la sociedad y la economía tiene su propia dinámica).
o Estado Nacional: el monarca representa a la nación.
o Constitución: la Constitución limita la acción del monarca porque en ella reside la voluntad
del pueblo.
o Representación: Edad Media era el mandato imperativo. Ahora es el mandato
representativo (sistema de representación político que faculte el ejercicio del poder y tenga
legitimidad).
El Estado liberal evoluciona sistemas democráticos con la CRISIS del LIBERALISMO, por tanto:
→ Se liquida el orden estamental y se despliega el capitalismo y la sociedad civil.
→ El Estado se separa de la vida privada: deja de ser SÚBDITO (sometido a una autoridad con
obligación de obedecer) para ser CIUDADANO (sujeto de derechos).
→ Surge el RÉGIMEN ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO PÚBLICO: incipiente ascenso del
proletariado reclama la intervención del Estado en aspectos económicos y sociales y requiere
la participación directa en la actividad política a través del sufragio universal. El Estado pasa
a asumir la prestación de determinados servicios sociales básicos (correos, telégrafos,
beneficencia, concesión administrativa a empresas).
4.3. ESTADO DE DERECHO (XIX):
Surge como una necesidad, de la pretensión de rechazar las relaciones de dependencia,
dominación y sumisión al poder.
El concepto de Estado de derecho surge de la doctrina alemana de los Rechtsstaat y es
formulado por R. VON MOHL EN 1832, y que se fundamenta en los siguientes contenidos:
 Proclamación y garantía de los derechos y libertades de las personas.
 Representación popular a través de un parlamento electo.
 Sumisión de la actuación de la admón. Al principio de de legalidad.
 Aplicación del principio de separación de poderes.
 Imperio de la ley.

Para Kant, el Estado de Derecho se identifica con RAZON DE ESTADO porque la razón constituye
el único fundamento de cualquier norma. El Estado de Derecho se concreta en 3 postulados:
→ El Estado actúa por principios racionales
→ La finalidad del Estado es el beneficio de los individuos
→ El Estado debe garantizar la libertad, la seguridad y la propiedad a través de la Ley

Un elemento necesariamente asociado al Estado de Derecho es la CONSTITUCIÓN: es la NORMA


SUPREMA del ordenamiento jurídico. Es la materialización del Estado de Derecho.

4.4. ESTADO SOCIAL (XX):


Se caracteriza por la emergencia de una nueva clase social, el PROLETARIADO (asalariado o
trabajador) y surge de la inoperabilidad del Estado liberal ante las nuevas necesidades sociales
y económicas.
Nace el socialismo, el marxismo y los partidos de masas, los cuales tienen su origen en la
asociación con fines sociales, políticos y de pretensiones sociales.
La INTERVENCIÓN del Estado se hace necesaria en la RELACIÓN CAPITAL-TRABAJO para
conseguir la estabilidad laboral y las exigencias del prestador de empleo. Esto ocurre en la
Alemania de Bismark
La máxima vigencia se produce entre la II Guerra Mundial (1939-1945) y la crisis energética de
1972 periodo que se conoce como ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL: el ciudadano aporta un
porcentaje alto de sus ingresos y el Estado cubre todas sus necesidades básicas. Entró en Crisis
y se volvió al liberalismo económico haciendo depender al ciudadano de las relaciones de
mercado.
El Estado Social se caracteriza por el concepto de INTERVENCIONISMO: tiene como encomienda
la actuación en todos los ámbitos de la organización social. Es el encargado de dirigir los cambios
sociales, atender las necesidades y promover el bien común y el individual.

4.5. ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO:


Es la fórmula más evolucionada del Derecho que conocemos y supone la sedimentación de los
logros obtenidos en las anteriores formas de Estado.
Cada ELEMENTO INTEGRADOR es una ACUMULACIÓN DE REQUISITOS que se le exigen al Estado:
• A la limitación jurídica de poder del Estado de Derecho, se le añade la intervención del Estado
en asuntos sociales para garantizar un ámbito de prestación.
• A ello se le suma el elemento democrático que supone a la implementación de 3 requisitos:
 Reconocimiento de soberanía popular
 Existencia efectiva del pluralismo político
 Participación social en todos los ámbitos del Estado.
Su existencia se debe a la consecución de fines sociales (de satisfacer las necesidades del
ciudadano) que se traducen en igualdad y libertad, pretensiones básicas y fin último del Estado
Social y Democrático de Derecho.
De esta forma el Estado Social y Democrático de Derecho nace como una pretensión, una
aspiración de organización social que asume las conformaciones anteriores, pero lo hace como
conjunto armónico y coherente, exento de complejidad y así lo quiso plasmar el constituyente
en el art. 1 C.E: “España se constituye en Estado Social y democrático de Derecho…”.

5. DEFINICIONES DE ESTADO.

La teoría del Estado ofrece multitud de definiciones y ha sido analizado desde métodos e
interpretaciones muy variadas que podríamos resumir en 3 grupos:

✓ DEFINICIONES DEONTOLÓGICAS (HAURIOU): El Estado es “régimen que adopta una nación


mediante una centralización jurídica y política que se realiza por la acción de un poder
político y de la idea de respublica como conjunto de medios que se comparte para realizar
un bien común.
✓ DEFINICIONES SOCIOLOGICAS (HELLER): Estado es una “estructura de dominio duramente
renovada a través de un obrar común actualizado representante”.
Weber → es necesario definir Estado por su medio de actuación, a que se suman los
restantes caracteres de la evolución histórica
✓ DEFINICIONES JURIDICAS (KELSEN): Estado es “la totalidad de un orden jurídico en cuanto
constituye un sistema que descansa en una norma hipotética fundamental”.
Del Vecchio → Estado es un centro común de las determinaciones jurídicas que constituyen
un sistema.
TEMA 2. TIPOLOGIAS EN EL ESTADO

1. INTRODUCCION.

Las variaciones que admite el estado en cuanto a funcionalidad y estructuración son 4 y cada
una de ellas atiende a un elemento delimitador concreto:
1. REGÍMENES POLÍTICOS (por la forma de ejercer el poder): democráticos y autocráticos
2. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL: El Estado unitario y el Estado compuesto
3. SISTEMAS DE GOBIERNO: Presidencialista, parlamentario y asamblea
4. FORMAS DE JEFATURA DEL ESTADO: monarquía y república.
La existencia de cada una de estas variantes en democracia no condiciona a las otras (igual de
válida la forma de Jefatura de Estado monárquica como republicana). Sin embargo, la opción
por un régimen político autocrático si mediatiza el sistema de gobierno y la forma de distribución
territorial.
La existencia de estos modelos no suele ser nítida ni estable en el tiempo independientemente
del reconocimiento constitucional.

2. CLASIFICACIONES HISTÓRICAS
Las tipologías en el Estado son una evolución desde que el hombre se organiza en sociedad y
reflexiona sobre las formas de hacerlo y sus denominaciones:
 Heródoto (484-425 ac). Para quien las formas de organización son 3:
 Monarquía que degenera en tiranía
 Aristocracia que degenera en oligarquía (poder supremo en manos de unos pocos)
 Democracia que degenera en demagogia (estrategia para conseguir poder político)
 Platón (427-347 ac). Su obra el político apela a prejuicios y emociones para ganar apoyo
acepta esta clasificación trimembre con sus degeneraciones, pero la forma incorrecta de
democracia la denomina INMODERADA. La clasificación atiende en esencia al nº de personas
que ejercen el poder, para él no tiene importancia, se la da a que existan las leyes que
generan la POLIS
 Aristóteles (384-322 ac): añade al nº que ejercen el poder, el fundamento en virtud del cual
lo desempeñan:
→ La Monarquía se basa en la virtud del Rey al igual que la Tiranía se sustenta en la
violencia y el engaño
→ La Aristocracia se basa en la virtud del grupo que ejerce el poder y la Oligarquía en el
afán de enriquecimiento
→ La Democracia se basa en la virtud modesta generalizada y su degeneración en la
LIBERTAD SIN FRENO
 Polibio (200-118 ac): añade al nº que ejercen el poder, el fundamento y añade el modo:
→ Monarquía. El poder es aceptado de forma libre y se ejerce conforme a la razón mientras
que la Tiranía se funda en el miedo
→ Aristocracia se ejerce de forma justa por hombres prudentes y designados por elección.
Si no se dan estos requisitos lo que existe es la Oligarquía.
→ Democracia respeta las tradiciones y las leyes; si lo que rige es el gobierno desordenado
de la turba, nos encontramos en una Oclocracia.
 Maquiavelo (1469-1527): utiliza la clasificación trimembre, pero en ocasiones opta por
simplificar entre:
→ Principado, que puede ser heredado o conquistado.
→ Republicas, que a su vez puede ser aristocrática, democrática o mixta.
 Montesquieu (1689-1755): tripartición de formas de gobierno, atendiendo al nº de personas
(denominado naturaleza) y la forma de ejercer el Gobierno de un Estado (denomina
principio):
→ Monarquía, su virtud es el honor y sus hábitos
→ República, su virtud es cívica y política, que se traduce en el interés de lo común por
encima de lo individual. Pueden distinguirse dos tipos:
✓ Aristócrata
✓ Democracia
→ Despotismo
Rousseau (1712-1778), se produce una considerable alteración clasificatoria porque parte de la
idea de que el pueblo es el auténtico soberano, legitimo dueño del poder político.
En su terminología, como forma de gobierno, hace únicamente referencia al poder ejecutivo
(aplica la formula clásica atendiendo al nº de personas que ejercen el poder)
 Monarquía:
• ejercicio del poder ejecutivo en una sola persona
• legislativo le corresponde al pueblo
• judicial a los jueces
 Aristocracia: ejercicio del poder ejecutivo de unos pocos
 Democracia: se da cuando el poder ejecutivo lo desempeña el pueblo; para él es
irrealizable porque es el gobierno propio de los dioses
Su tesis de la monarquía y la aristocracia es democrática en el sentido moderno del concepto al
dar la titularidad del poder legislativo al pueblo.
 B. Constant (1767-1830) establece 5 tipos: Monarquía, Aristocracia, Democracia, Gobierno
mixto y Sistema representativo, en la que la forma es distinta a la democracia dado que usa un
concepto clásico de democracia, entendida como directa.
En la actualidad, las formas y opciones políticas han abandonado el concepto genérico de formas
de gobierno y se sustituye por los conceptos de sistema o régimen político. Incluye únicamente
2 tipos:
→ Democracia
→ Autocracia

3. REGÍMENES POLITICOS
Es una variación en la clasificación del Estado que atiende a la forma en que se relacionan los
individuos y grupos con el Estado y la forma de éste de ejercer el poder.
Su relación es directa con el concepto de libertad, democracia y nivel económico, cultural y de
desarrollo tecnológico entre otros. Para determinar si un régimen político es democrático o
autocrático, debemos atender a la forma en que se ejerce el poder y la vigencia efectiva de los
derechos y libertades:
En ocasiones, bajo un barniz democrático se esconden regímenes autocráticos.
Son frecuente las democracias aparentes en la que circunstancia y ocasionalmente se ejerce el
derecho de voto.

3.1. DEMOCRACIA
Tradicionalmente han existido 2 grupos de conceptos de democracia:
• Descriptivo: que hace referencia a la democracia como identidad entre gobernantes y
gobernado. Se describen como: autogobierno del pueblo, soberanía popular o gobierno
de la mayoría
• Prescriptivo: este grupo de conceptos tienen en común el referir las normas o valores
por los que se regula y normalmente de concentran en pretensiones. Así se referencia
como un régimen basado en la libertad, igualdad, pluralismo político o bienestar social.
3.2. ELEMENTOS DE LA DEMOCRACIA (1ª semana 2018)
Son 10 los elementos básicos para poder afirmar la existencia de la democracia, que se dan en
distinto grado de intensidad, pero la suma de todos ellos es la que modula el nivel de democracia
existente en un país, a menor nº de elementos y grado menor de vigencia más de identifica con
un régimen autocrático:
 SOBERANÍA POPULAR: refiere la titularidad y el ejercicio del poder al pueblo que no lo ejerce
de forma directa sino lo delega en sus representantes o en órganos del estado.
→ Art. 1.2 “La soberanía popular reside en el pueblo español del que emanan los
poderes del Estado”.
→ Art. 66.1 “Las Cortes Generales Representan al pueblo español”.
→ Art. 117.1 “La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por
Jueces y Magistrados”.
 PARTICIPACIÓN: directa (iniciativa legislativa popular y el referéndum) o indirecta (sufragio
activo y pasivo)
 PLURALISMO, actúa como catalizador de otros muchos pluralismos (religión, lengua, ideas…)
y se concreta en los partidos políticos, los cuales ejercen un poder compactador. El pluralismo
materializa la capacidad de optar y decidir políticamente del ciudadano.
 CONSENSO: alcanza a los valores básicos sobre los que se sustenta la organización social e
incluye el funcionamiento (las reglas del juego) siendo el consenso sobre el sistema
democrático el 1º paso y el acuerdo político sobre las necesidades y prioridades sociales.
El consenso no excluye el conflicto o el debate político propio del pluralismo. Toda
organización social necesita de elementos referenciales básicos, acordados y pactados.
 PRINCIPIO DE MAYORÍA: es un elemento procedimental básico de la democracia y deviene
de que todos los ciudadanos de un Estado participan de una suerte común, en la que las
decisiones que a todos afectan deben ser tomadas por la mayoría: esto se traduce en el uso
del sufragio universal (igual valor de los votos=igualdad entre los ciudadanos)
 RESPETO DE LAS MINORÍAS: es la alternativa de la mayoría con la que interactúa en el sistema
democrático de forma beneficiosa, haciendo de límite al ejercicio del poder, de control y
de elemento de mejora.
 PRINCIPIO DE REVERSIBILIDAD: la inexistencia de la posibilidad de cambio es incompatible
con la democracia. Si se elimina la posibilidad de pluralismo, de alternancia política es
régimen es autocrático incluso si quien lo estable la imposibilidad de cambio es la mayoría
 DIVISIÓN, CONTROL Y RESPONSABILIDAD DEL PODER
→ Principio de división de poderes (Montesquieu “El espíritu de las Leyes”) es el mecanismo
más eficiente para limitación del poder, que junto con reconocimiento constitucional y
con la garantía de los derechos y libertades constituyen el eje del sistema democrático.
Art. 16 Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano 1789: “Toda sociedad en la que no
está asegurada la garantía de los derechos y determinada la separación de los poderes no tiene
Constitución”.
→ Control y responsabilidad de los poderes: característica básica de la democracia, al igual
que la impunidad del poder característica de los regímenes autocráticos.
Art 9.1 CE.: “Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del
ordenamiento jurídico”
Art. 9.3 CE.: se garantiza “… la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes
públicos”.
 PUBLICIDAD: la Ilustración y el Estado liberal entendieron la necesidad de la información y la
libre comunicación como medio para evitar el despotismo y la corrupción. El pluralismo
requiere de la opinión pública que a su vez necesita información plural.
 PRIMACIA DEL DERECHO. En los regímenes democráticos es el elemento esencial del Estado
de derecho, entendido como mera limitación jurídica y como que la pretensión del ejercicio
del poder ha de estar orientada a la garantía de los derechos y libertados y al bienestar del
individuo.
3.3. MODELOS DE DEMOCRACIA.

DEMOCRACIA DIRECTA
El modelo clásico es el ateniense con origen en la Polis como centro de ordenación social. En la
asamblea de Atenas de los siglos V y VI a.c. participaban de forma directa en las deliberaciones.
Este tipo de democracia se sustentaba en 2 pilares básicos: Deliberación en asamblea y
Referéndum.
La consulta directa a los ciudadanos se realizaba a viva voz, sin intermediarios entre el pueblo y
los que ejercían el poder, lo que requería del ciudadano una plena implicación en lo político y
un conocimiento de parte de funcionamiento de muchos ámbitos de actuación del Estado. Sin
el concurso masivo del ciudadano la democracia directa fracasa estrepitosamente

DEMOCRACIA PLURALISTA
Es una interpretación de la democracia reciente que alcanzó su mayor auge en los 70 y 80 en
EEUU.
Lo esencial es la competencia de los grupos e instituciones para el ejercicio del poder: los grupos
de presión o de interés constituyen una fuente estructural de estabilidad y de expresión central
de la democracia.
En la democracia actual no existe un poderoso centro de toma de decisiones ya que el poder
está disperso en la sociedad. El partido político tiene un papel importante pero no es crucial; lo
significativo es el equilibrio entre los grandes grupos de presión. Los ciudadanos están alejados
de los temas políticos lo que se interpreta como confianza en el gobierno o el sistema.
Esta corriente ideológica ha dejado un poso muy significativo en EEUU, que lo diferencia de las
democracias occidentales y que se resume en la intervención de los grupos de interés y presión
en la conformación de partidos politos y en la actividad instituciones:
→ hace transparente la actividad de los partidos: la selección y elección de los llamados a
ejercer el poder.
→ pone a estudio el individualismo social, apatía por la participación política y cansancio de
la actividad de los partidos políticos
→ pone en conocimiento público el conocimiento quien y en qué grado influye en la
actividad política.
Modelos difíciles exportar porque hay elementos y circunstancia en la democracia que tiene
validez en su contexto. Ejemplo: exportación de un modelo presidencialista a los países
iberoamericanos y su resultado.

ESTADO NEUTRO O TECNOCRACIA


Surge de la evolución social hacia un sistema complejo, donde los llamados a tomar decisiones
requieren de un grado alto de especialización y los ciudadanos pese a estar más instruidos no
tienen un conocimiento en todas las áreas de la actividad del Estado.
La tecnocracia y democracia son opuestas (antitéticas):
• Tecnocracia: faculta únicamente a los que tienen conocimiento técnico a tomar
decisiones
• Democracia: consiste en que todos pueden opinar al respecto de todo.

En las democracias actuales esta oposición se solventa a través de los partidos políticos a
instancia propia o por inducciones de organizaciones identificables ideológicamente: decantan
el posicionamiento, forman la opinión y los ciudadanos se identifican o no, pero el problema
técnico queda resuelto.
La tecnocracia atiende a una FINALIDAD OBJETIVA DE GESTIÓN o DE RESULTADO: la gestión de
las necesidades o pretensiones racional y objetivamente obtenidas es lo prioritario porque con
ella se debería identificar el bien común, sin tener en cuenta lo político y lo ideológico.
Estos postulados tienen una conclusión negativa, ya que la democracia también se sustenta en
lo subjetivo (sentimientos, en los humanos) lo que se aleja de la búsqueda de los racionalmente
objetivo (técnicamente correcto).
Este modelo, al igual que la democracia, tiene áreas donde su aplicación es útil y necesaria y
otras donde es disfuncional.

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Gran parte de su argumentación se construye como alternativa a las deficiencias de la
democracia representativa y a la tecnocracia, aspirando así a la defensa de los intereses de los
ciudadanos, a satisfacer sus necesidades de forma concreta y fundamentalmente se quieren
adhesiones alternativas:
• Para conseguir sus objetivos la participación en muchos casos ha de ser directa (gestión
directa por los administrado) o en la mayoría de los casos pretenden un grado
participativo muy alto en los ámbitos del poder y de la Admón.
• Estos cauces de participación son en definitiva instrumentos de solución de intereses
concretos, alejados del interés general.
La democracia participativa es un medio más de perfeccionar la democracia representativa, pero
si nos excedemos se convierte en un elemento negativo: la prevalencia del interés particular
sobre el general lo es.
La sociedad actual no puede sustentarse únicamente sobre un pilar, sino que será el reparto de
tareas la garantía del éxito.
Todos los elementos le son válidos (sistemas de democracia directa, plebiscito, pluralismo,
participación y representación) pero ninguno de ellos por sí solo puede constituirse en
sustentador de todo el sistema, solo para garantizar el fracaso.
En resumen, la democracia participativa es un medio más de perfeccionar la democracia
representativa. La Constitución viene acogiendo medios para articular esta pretensión:
Art. 6: reconoce a los partidos políticos como “instrumento fundamental para la participación
política”.
Art. 9.2 plantea la función de los poderes públicos “facilitar la participación de todos los ciudadanos
en la vida política, económica, cultural y social”
Art. 23.1. “…los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por
medio de representantes...”
Art. 27.5: en ámbito de enseñanza “la participación efectiva de todos los sectores afectado...”

DEMOCRACIA DE PARTIDOS
Surgen a finales del s. XIX y principios del XX, pero hasta mediados del XX no tienen
reconocimiento constitucional. Al principio son entendidas como elemento contrario a la
organización estatal, pero serán las que completen la evolución al a democracia actual.
Anterior a la democracia de partidos, la representación recae sobre el diputado individual y
directamente, el cual lleva sus pretensiones al Parlamento. La relación elector-elegibles es
directa sin intermediarios.
La Constitución 1978, por 1º vez en su historia, reconoce a los partidos junto con los principios
políticos fundamentales y se les acepta como el INTERMEDIARIO entre la organización estatal y
las pretensiones del ciudadano, dotándoles de medios cuantitativos y cualitativos. Expresan el
pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular, y son el
instrumento fundamental de la participación política. En su art. 6 establece:
→ La forma concreta de finalidad y función del partido político: reducir la complejidad social
y canalizarla, teniendo como pretensión el interés general.
→ Los requisitos que la CE establece como necesarios para poder lograr sus fines.
3.2. AUTOCRACIA
La autocracia de define en contraposición con la democracia; y deducir que la existencia de
algunos de los 10 elementos básicos de la democracia acercaría a un régimen autocrático a uno
democrático es inexacto, ya que la necesaria relación de dependencia de unos elementos
democráticos con otros hace difícil la existencia aislada: p.e. la libertad de expresión sin la cual
no puede formarse una opinión libre lo que imposibilita el pluralismo político y en última
instancia impide una participación libre y el ejercicio real de la soberanía popular, ni el necesario
control y responsabilidad del poder.
Otro elemento importante de las autocracias es la CONCENTRACIÓN DEL PODER, lo secundario
es la forma en que se disimula: a través de la apariencia de una monarquía o república, de un
sistema de gobierno parlamentario o presidencialista.
Es un aspecto importante es su clasificación o estudio de las posibles variedades:
→ Para Bourdeau se clasifica en 3 grupos: cesarismo empírico, dictaduras ideológicas y
regímenes totalitarios.
→ Existe una extensa gama de denominaciones eufemísticas por las que se justifica que este
sistema no siempre ha sido repudiado: democracias populares, regímenes populistas,
regímenes autoritarios
Lo más conveniente es acoger en dos grupos los regímenes autocráticos:
➢ DICTADURA. Es una forma de CONCENTRACIÓN DEL PODER como objetivo primordial, sin la
aspiración de conformación del conjunto social, con sustento ideológico o doctrinario y con
la ausencia de elementos característicos de una democracia. Admite múltiples variantes:
→ Se hace uso únicamente del gobierno o de la Jefatura del Estado
→ Puede tener carácter militar o paramilitar, con pseudo-cámaras parlamentarias o sin ellas.
→ Fundamento doctrinario, de lo más variado
➢ TOTALITARISMOS. Con mayor componente ideológico, el individuo se convierte en la
herramienta para conseguir los objetivos del régimen totalitario y lo hacen invadiendo todos
los ámbitos de la sociedad y de la persona. Los sistemas totalitarios se organizan en torno a
un partido único que se constituye en herramienta de sometimiento social.
Es frecuente que exista Constitución, a la vez que una estructura orgánica de estado e incluso
una tripartición de poderes, pero todo ello existe para servir a la finalidad ideológica del
régimen. Ej.: nacionalsocialismo de Alemania, régimen fascista Italia, comunismo extinto de
la URSS y las denominadas democracias populares en China y Europa del Este.

4. FORMAS TERRITORIALES DE ESTADO.

La forma tradicional del Estado desde la monarquía absoluta es el unitario. Las monarquías
europeas en el s. XV y XVI comienzan el proceso de unificación del poder, territorio, población
ordenamiento jurídico, de la estructura administrativa del Estado, entre los ámbitos más
significativos. En este modelo territorial se ubicaron R. Unido, Francia y España. Con la
independencia de EEUU surge una nueva forma de organizar el territorio: Estado Federal.
La centralización (propia de monarquía absoluta) y descentralización (propia de sistemas
democráticos) es un instrumento de organización territorial del poder que responde a unas
determinadas necesidades. Existen hoy estados centralizados y descentralizados con igual nivel
democrático.
Formas territoriales que puede adoptar el Estado: Estado unitario o simple y Estado compuesto
4.1. ESTADO UNITARIO O SIMPLE
Tiene unificado el ejercicio del poder político a través de instituciones comunes para todo el
territorio de forma que existe un único ordenamiento, una única administración y jurisdicción.
Ej: Francia
Existen 2 modalidades dentro del Estado unitario de fraccionar el poder:
• Desconcentración: en el ámbito jurídico viene referida a funciones que son de titularidad
del Estado pero que se delegan en otros írganos territoriales. La competencia no se
transfiere y la delegación puede ser revocada por el Estado en cualquier momento para
retomar esas funciones.
• Descentralización: existencia de órganos administrativos o de gestión con una competencia
territorial delimitada (municipios, provincias, regiones) a los que se le permite la gestión de
asuntos relativos a ellos e incluso las normas para desarrollar el ejercicio de esas
atribuciones.
NO existe correlación entre la forma de ejercer el poder político en democracia con los sistemas
de gobierno o con la distribución territorial del estado ni con la forma de jefatura del Estado.
Si El Estado otorga poder político a los órganos administrativos y les da autonomía, lo que
produce una descentralización política: deja de ser un Estado unitario para convertirse en un
compuesto. La autonomía supone la existencia de competencias, instituciones y capacidad
legislativa propia. Tiene los mismos elementos de un Estado, pero le falta la soberanía
(capacidad última de decisión).

4.2. ESTADO COMPUESTO


Se caracteriza por la existencia de varios centros de impulsión política tantos como divisiones
territoriales existan dentro de él, añadiendo el del Estado a su conjunto. Las fórmulas empleadas
para la descentralización son Estado Federal Y el Regional.
La evolución lógica ha sido de pasar de un Estado Unitario a uno compuesto regional (España,
Italia), de un Estado federal desde la unión de Estados o desde la confederación de Estados
(EEUU, Suiza), pero también hay ejemplos del paso de un Estado Unitario a uno Federal
(Alemania, México)

ESTADO FEDERAL
Se establece por 1º vez en la Constitución vigente de EEUU 1787, como forma de unión entre
varios territorios que se vinculan jurídicamente por una norma suprema (Constitución). Se
crea con ello una distribución territorial nueva del poder político con objeto de asegurar el
bienestar y la defensa común (pretende armonizar la diversidad y unidad).
Las características más significativas son:
1. La DUPLICIDAD de los 3 poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)
2. El establecimiento de COMPETENCIAS PROPIAS DEL ESTADO Y OTRAS DE CADA TERRITORIO
que lo integran: El estado central desempeña las funciones de soberanía (política exterior,
mando fuerzas armadas, entre otras) siendo competencia de los territorios el resto.
→ En caso de conflicto entre normas del Estado central y de los territorios, prevalece la del
Estado central salvo en lo atribuido como competencia exclusiva de los territorios.
Tribunal con jurisdicción en todo el estado resuelve conflictos entre territorios e
interpreta normas. EEUU: Tribunal Supremo; Alemania: Tribunal Constitucional Federal
→ Tiene NORMA SUPREMA que organiza su convivencia y ADEMÁS OTRO TEXTO
NORMATIVO BÁSICO en cada territorio (estos no pueden ser contrarios a la norma
suprema)
Hay que distinguir entre el Estado Federal y la Confederación de estados o la unión de Estados
independientes que se concreta en las siguientes diferencias:
• La Confederación de Estados (o la unión de Estados) se crea por Tratado Internacional, por
el contrario, es Estado federal se rige por una Constitución
• La Confederación no tiene órganos unificados (legislativo, ejecutivo y judicial), es decir,
cuya actuación es válida en todos los Estados, sino una Asamblea o Dieta que establece las
directrices de actuación política, coordina funciones y resuelve conflictos).
• La Confederación no posee los elementos de un Estado (pueblo, territorio, poder político y
derecho) dado que cada uno conserva los suyos propios.
• La Confederación es un tránsito temporalmente limitado y previo a una mayor integración.

ESTADO REGIONAL
Es una modalidad propiamente europea, al igual que el Estado Federal:
→ otorga autonomía a determinados territorios y tienen competencias propias y órganos
legislativos y ejecutivos distintos.
→ pretenden compaginar diversidad y unidad permitiendo mejor y eficaz gestión en beneficio
del ciudadano.
Surge por 1º vez con la CE del 1931 (estado integral) e influye claramente en nuestra
Constitución vigente con la denominación ahora de ESTADO AUTONÓMICO. A cada región se
le otorga autonomía, pero no tienen soberanía. El grado de autonomía es variable siendo
frecuente que el regional sea inferior al federal. Como excepción tenemos a España donde las
CCAA tienen mayor grado de autonomía que muchos Estados Federales.
Para distinguir un Estado Federal de uno Regional:
→ Las regiones no tienen poder constituyente propio, es decir, no puede darse una
constitución para su territorio.
→ Poseen una norma básica (estatuto de Autonomía) que el Parlamento del Estado debe
aprobar y se encuentra jerárquicamente infra ordenada a la Constitución.
→ Poder judicial es único para todo el Estado; los Estados Federales lo es del territorio.
Ejemplos de estado regional son España e Italia.

5. FORMAS DE JEFATURA DE GOBIERNO


En la actualidad hay 2 posibles formas de Jefatura del Estado: monarquía y republica. Para llegar
a esta clara delimitación hay que ver su evolución a lo largo de la Historia:
✓ Maquiavelo entiende 4 formas de jefatura: principado (monarquía), republica, aristocracia
y democracia.
✓ Los juristas de los S. XVI y XVII definen la res publica como una comunidad política (Estado).
✓ Históricamente también se ha empleado la identificación de república con democracia y
monarquía con régimen absolutista.
✓ Rousseau y Kant identifican la república o con el régimen bien ordenado, con libertades y
primacía de la ley, aunque tenga forma monárquica.
Hoy en día, la forma de Jefatura en la actualizada no implica mayor o menor grado de
democracia, es una opción constitucional de los Estados con fuerte componente histórico y
donde las funciones son similares.

5.1. FORMA DE JEFATURA DE ESTADO MONÁRQUICA


La característica más significativa es la FORMA DE ACCESO a ella. Existen dos formas de
monarquía:
1. Electiva: no hay determinación previa de la persona que ocupara el trono
2. Hereditaria: la transmisión de la corona se realiza “ope legis” y en el seno de la familia
(dinastía). Hay una prelación para ocupar el trono regulada por una norma jurídico-pública.

En la actualidad todas funciones (que no poderes) y aspectos sucesorios están establecidos en


ella: En ningún caso el Rey posee facultadas que no establecidas en ellas y sus funciones suelen
ser representativas, moderadoras o simbólicas, en ningún caso ejecutivas.
5.2. FORMA DE JEFATURA DE ESTADO REPUBLICANA
La característica es la efectividad y temporalidad en el ejercicio de la función de Jefe de Estado.
De la forma de elección y funciones se obtiene diversos tipos de repúblicas:
• PRESIDENCIALISTA: Se da en estados donde la separación de poderes es radical:
 El presidente de la república, a su vez Jefe de Gobierno o Primer Ministro en los
sistemas parlamentarios (Reino Unido) es elegido por votación. El Parlamento no
puede remover al Presidente y este no puede disolver las Cámaras.
El Presiente no tiene iniciativa legislativa, aunque puede vetar normas de forma
temporal
 No existe Gabinete propiamente: en EEUU se les denomina Secretarios de Estado.
 Ejemplo: EEUU y la mayoría de países iberoamericanos

• PARLAMENTARIA: las funciones de jefe de Estado se identifican con las del monarca,
quien tiene poderes únicamente simbólicos y se concretan en la representación del
Estado.
El jefe de estado es elegido por órganos del estado: Cámara de representación territorial
junto con la Cámara baja, por un colegio electoral ex proceso o por otros medios.
Ejemplos: Alemania e Italia.

No hay correlación entre la forma de jefatura del Estado y la distribución territorial, ni en la


forma de gobierno, de tal manera que pueden entremezclarse.

6. SISTEMAS DE GOBIERNO
La aparición del Gobierno como elemento central de la actividad política es relativamente
reciente. EN nuestro constitucionalismo histórico hay referencia por 1º vez en el Estatuto de
1834. Hasta esa fecha el poder ejecutivo era del Rey (el parlamento tenía el poder legislativo),
quien nombraba y separaba libremente a los Secretarios de Estado.
Con el fortalecimiento del sistema parlamentario, el Gobierno va aumentando su peso político,
hasta adquirir entidad propia como órgano, buscando justificación de su preponderancia en la
EFICACIA Y CONTINUIDAD.
EL Gobierno se ha convertido en el elemento referencial clave de la actividad del Estado, incluso
ha eclipsado al Parlamento.
El sistema de gobierno pretende determinar la forma de relacionarse del Gobierno y el
Parlamento y de las distintas potestades del Parlamento sobre el Gobierno y viceversa, surgen
estos 3 grupos, presidencialista, parlamentario y asamblea o convencional.

6.1. PRESIDENCIALISTA
Se da una separación total entre el legislativo y ejecutivo: no hay interacción entre ambos
poderes, su actuación es independiente y no se necesitan para el ejercicio de respectivas
funciones.
Se unen la función de Jefe de Estado y de Gobierno en la persona del Presidente de la Republica,
quien es elegido mediante sufragio directo o indirecto. Ejemplo: EEUU.
En resumen, es una interpretación rígida del principio de división de poderes.
6.2. PARLAMENTARIO
→ El legislativo y ejecutivo de necesitan en su actuación, interactúan.
→ El Gobierno es elegido por el Presidente y este requiere del apoyo del Parlamento.
→ El Presidente se elige por sufragio indirecto.
→ El Parlamento puede remover al Presidente y con él a todo su gobierno y Presidente puede
disolver las Cámaras.
→ Gobierno tiene potestad legislativa limitada y el Parlamento tiene potestades de control
político permanente sobre la actuación del ejecutivo.
→ Se distinguen 2 submodelos:
 Parlamentarismo monista: El Gobierno solo necesita la confianza del Parlamento. Ej.
España
 Parlamentarismo dualista: el Gobierno tiene doble confianza del Parlamento y del Jefe
del Estado. Ej. Francia
→ Es una interpretación flexible de la división de poderes

6.3. ASAMBLEA O CONVENCIONAL


Se caracteriza por la concentración de los dos poderes en una ASAMBLEA REPRESENTATIVA o
ASAMBLEA FEDERAL que encomienda la función ejecutiva a un nº reducido de sus miembros
(CONSEJO FEDERAL) y que ejercen esta función por delegación y bajo las instrucciones de aquella
por un periodo temporal limitado y sin responsabilidad política.
Este sistema que se ha usado solo en periodo de crisis institucionales o de forma permanente
por países con características geográficas y demográficas muy concretas, somo Suiza que lo
mantiene desde el 1848, fecha de aprobación de su vigente constitución.
TEMA 3. CONSTITUCIONALISMO HISTORICO ESPAÑOL

2. CARACTERES Y PERIODOS DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL


Los adjetivos que se han dado a todo nuestro constitucionalismo han sido de superficialidad o
falseamiento constitucional: estos adjetivos ponen de manifiesto que no existió el concepto de
constitución como elemento básico de la ordenación social.
Podemos resumir las causas de este resultado con los siguientes argumentos:
→ ESTADO RAQUÍTICO. Durante todo el s. XIX y principios del XX el Estado fue débil, ineficiente
y en ocasiones anárquico. Esto impide implantar y desarrollar una constitución. El ámbito
funcional de la administración se circunscribe al ejército y a algunas áreas de fomento.
→ ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONÓMICA EMINENTEMENTE RURAL. El censo de 1887 constataba
el 71% de la población activa se dedicaba al sector primario, manteniéndose este índice a
principios del s. XX.
→ AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA: a mediados de XIX prácticamente el 80% de la
población era analfabeta lo que se traduce en una participación política inexistente o en todo
caso caciquil y apegada a los intereses locales. Hasta entrado el s. XX, en el que aparecen los
partidos de masas.
→ ADULTERACIÓN DE LOS PROCESOS POLÍTICOS: en los períodos de intensa convulsión política,
el falseamiento de las constituciones se realiza a través de pronunciamientos militares, otras
veces se realiza restringiendo el sufragio, en otras ocasiones la propiciaba el monarca
facilitando la creación de mayorías oligárquicas a determinados líderes políticos: estas
mecánicas de falseamiento encuentran terreno abonado en la ausencia de partidos políticos
en su concepción actual (hasta 1931 no son reconocidos constitucionalmente).

Los periodos del constitucionalismo español lo dividiremos en siete:


1. Estatuto de Bayona
2. Constitución de Cádiz de 1812
3. El periodo de Isabel II (Estatuto de 1834, Constitución de 1837 y constitución de 1841)
4. Constitución de 1869 y la I República
5. Restauración monárquica y constitución de 1876
6. II República y constitución de 1931
7. El Régimen de Franco y la transición política a la democracia. Constitución de 1978.

3. ESTATUTO DE BAYONA DE 1808.


Nos referimos a este cuerpo normativo como CARTA OTORGADA. Es un texto de 146 art., de
redacción poco cuidada y cuya ALCANCE se circunscribe a Madrid y de forma temporal (no
alcanza los 6 meses).
Introduce elementos de ideología liberal: Reconocimiento del principio de separación de
poderes y de un tabla de derechos significativos
Respecto a los órganos constitucionales, siguen manteniéndose los elementos del Antiguo
Régimen:
 El Poder ejecutivo le corresponde al Rey con el que colabora el Ministerio, Senado y
Consejo de Estado
 El Rey comparte el poder legislativo con las Cortes.
 La iniciativa legislativa le corresponde al Consejo de Estado.
 Poder judicial: los jueces eran nombrados por el Rey y en su nombre administraban
justicia
 Inamovilidad e independencia de los jueces
 Supresión de tribunales señoriales y de abadengo.
Torres del Moral manifiesta “el texto de Bayona es una mezcla de liberalismo, corporativismo
del Antiguo régimen y pragmatismo napoleónico. NO puede decirse que definiera un Estado
representativo propiamente dicho, pero se separaba ostensiblemente del absolutismo
borbónico anterior”. Es el primer intento de romper con el antiguo régimen a la vez que la
primera plasmación escrita de elementos de modernidad, coordinación y unificación en la
conformación del Estado.

4. CONSTITUCIÓN DE 1812
La génesis del constitucionalismo en España es producto de 2 circunstancias:
1. El vacío de poder y la inexistencia de una estructura institucional sólida.
2. El pueblo que resiste a ser dominado por Napoleón y pretende liquidar definitivamente
el absolutismo.
Esto propicia el resurgimiento del FENÓMENO DE LAS JUNTAS, que se generan de forma
espontánea, se autoproclaman superiores y soberanas y tienen carácter local, provincial
existiendo una Junta Central que promovió la convocatoria de Cortes y facilito el acuerdo de
reformas para el país.
→ Verano de 1810: se eligieron representantes a Cortes
→ 24 de septiembre de 1810: se dicta decreto de Constitución de Cortes
→ 23 de enero de 1812: finalizan los debates
→ 19 de marzo de 1812: se promulga el texto

Surge el 1er texto Constitucional, producto de la voluntad popular, sin intervención del Rey, con
fuerte componente ideológico liberal, pero sin querer liquidar tradiciones de organización
históricas.

4.1. PRINCIPIOS POLÍTICOS


• SOBERANÍA NACIONAL: se rompe por 1º vez la identificación entre Rey y Estado. Es a la
Nación a la que corresponde el derecho de establecer su leyes y decidir su forma de
gobierno.
• PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES: con influencia de la Rev. Francesa y con la pretensión
de asegurar los derechos de los ciudadanos se establece este principio. La triple actividad del
Estado se encomienda por separado a cada órgano. La potestad de hacer leyes a las Cortes y
al Rey (art. 15); la potestad de ejecutar las leyes reside en el Rey (art. 16); y la potestad de
aplicar las leyes en las causas civiles y criminales reside en los tribunales establecidos por ley.
• SISTEMA REPRESENTATIVO: Se liquida la representación del Antiguo Régimen y por tanto
desaparecen los estamentos (nobleza, clero y burguesía) como elementos representativos.
Las Cortes son la reunión de todos los diputados que representa a la nación, nombrados por
los ciudadanos, fijandose el sufragio universal masculino que se articula mediante un sistema
electoral indirecto en 4º grado
• RECONOCIMIENTO DE DERECHOS: no hay un capítulo en concreto si no que están esparcidos
a lo largo del texto. De los más importantes:
→ Confesionalidad religiosa: art. 12 establece que será la católica, apostólica y romana la
única verdadera y prohíbe el ejercicio de cualquier otra.
→ Igualdad: no hay un reconocimiento genérico, pero se recoge el concepto de igualdad
ante la ley.
→ Derecho a tener un proceso penal regular, breve y público.
→ Derecho a prestar declaración judicial antes del ingreso en prisión
→ Abolición del tormento, los apremios y la confiscación de bienes
→ Inviolabilidad del domicilio
→ Libertad ideológica no se reconoce de forma genérica, pero si a través de la libertad de
imprenta. Se prohíbe la censura a excepción de la de carácter religioso
→ Derecho de sufragio universal
→ Unidad de jurisdicción y códigos.
→ Igualdad y proporcionalidad tributaria.
→ Instrucción pública (se le dedica 1 capítulo), ka enseñanza pública elemental es
obligatoria y de competencia local y se establece un plan general de enseñanza uniforme
en toda España.

4.2. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO


La organización institucional establecida instaura la modernidad, a la vez que la complejidad
orgánica y funcional. Puede hablarse de una nueva planta del Estado.

➢ Las Cortes
Para evitar la influencia del Rey y la representación a los estamentos se establece un sistema
monocameral.
Son la reunión de todos los diputados que representan la Nación.
→ Se eligen por 2 años.
→ Gozan de plena independencia se traduce en: inviolabilidad, prohibición de deliberar en
presencia del Rey y la exclusión de la disolución regia.
→ La actividad de ministro es incompatible con el cargo de diputado.
Su funcionamiento no requiere de la actuación regia, tampoco su convocatoria y disolución que
se realizara por previsión constitucional.
Se reúne desde marzo durante 3 meses con posibilidad de prórroga y fuera del periodo de
sesiones actúa la Diputación permanente.
Sus funciones son:
→ Función legislativa a través de iniciativas legislativa atribuidas al Rey y a los diputados
de forma individual.
→ Función presupuestaria: fijan el gasto de la admón. y aprueban el reparto de
contribuciones.

➢ El Rey
Se establece como PODER CONSTITUIDO Y LIMITADO. El art. 172 establece las atribuciones
prohibidas al Rey:
Disolver las Cortes, Dar privilegios, Establecer contribuciones, Privar de libertar, Ausentarse del
Reino sin consentimiento de las Cortes entre otras.
Sus funciones son:
→ En el ámbito legislativo: iniciativa legislativa compartida con las Cortes, al igual que la
sanción y la promulgación de las leyes.
Conserva el derecho de veto suspensivo temporal sobre las leyes aprobadas en las
Cortes.
→ En el Poder ejecutivo: dirige la política interior y exterior, así como la potestad
reglamentaria en lo que no esté expresamente encomendada a las Cortes. Es el mando
de los ejércitos y la armada y el nombramiento de generales.

Se crea un Consejo de Estado que tiene como función asesorar al Rey, compuesto por 40
miembros designados por éste a propuesta de las Cortes.

➢ La Justicia
Se articula la exclusividad de la potestad jurisdiccional atribuida los tribunales establecidos por
ley, a la vez que los jueces no pueden realizar otra actividad.
La justicia se administra en nombre del Rey por jueces que no pueden ser removidos, y a su vez
so responsables de sus actuaciones.
Se crea el TRIBUNAL SUPREMO que culmina la ordenación judicial.
Se Unifican los códigos, y de forma concreta en el ámbito civil, penal y de comercio.
4.3 SIGNIFICADO E INFLUENCIA DE LA CONSTITUCION DE 1812.

Tuvo una vigencia intermitente por el retorno del absolutismo y por una situación de
inestabilidad institucional.
El 4 mayo 1814 Fernando VII dictó el Decreto por el que se vuelve al absolutismo
Enero de 1820 el coronel Riego proclamó la Constitución del 1812 y Fernando VII decide jurarla
estando vigente durante el denominado TRIENIO LIBERAL (1820-1823).
El 1 octubre 1823 se inicia la década ominosa:
• Fernando VII declara nula la Constitución del 1812, restaura el absolutismo represor e
impone un régimen de terror, delación y persecución ideológica.
• Con su muerte en el 1833, se acaba esta década y como consecuencia del problema
sucesorio del rey, surgen las guerras carlistas.
Pese a su escasa vigencia, representa un elemento de referencia constante durante el s. XIX.
Supone la fijación del norte político-ideológico, el nacimiento de un verdadero poder
constituyente y la introducción de la modernidad organizativa del Estado. Será referente en el
liberalismo europeo y también en el Hispanoamericano.

5. PERÍODO DE ISABEL II
El 29 septiembre de 1833 muere Fernando VII, cuando su hija Isabel II tiene 3 años y se nombra
regente a María Cristina. Se crea un Consejo asesor para que la asesore, con Martínez de la Rosa
al frente, y se procede a la elaboración del Estatuto Real del 1834.

5.1. ESTATUTO REAL DE 1834


ES una carta otorgada, decretada por la regente María Cristina con el objetivo de convocar
Cortes, lo que lleva a efecto mediante el establecimiento de 2 cámaras:
1. Estamento de Próceres (cámara alta): era electiva por el Rey.
2. Estamento de Procuradores (cámara baja): era electiva mediante sufragio censitario (solo
pueden ejercer el derecho de voto el 0.15% de la población).
Se produce el MOTÍN DE LA GRANJA (12-13 agosto 1836) lo que obliga a la Reina Regente el
restablecimiento de la Constitución 1812. Se convocan Cortes según las normas del texto
gaditano y con la pretensión de elaborar uno nuevo, tomando lo nuclear de éste, suprimirá
mucho contenido que pudiera ser objeto de desarrollo legislativo, que estableciera un sistema
bicameral y reforzará los poderes del Rey. En junio 1837 acepta la Reina Regente el nuevo texto.

5.2. CONSTITUCIÓN DEL 1837


Puede entenderse como el texto que inicia un periodo de cierta normalidad constitucional,
fundamentándose en el consenso y con la pretensión de no ser un texto de partido o mayoría
coyuntural, sino eficaz para el estado.
Sus características son:
• Es FLEXIBLE, BREVE, COMPLETA Y SISTEMÁTICA, y se caracteriza por un fondo no radical,
facilitando el gobierno de las diversas tendencias ideológicas.
• Establece un sistema de SOBERANÍA COMPARTIDA entre el Rey y las Cortes.
• No plantea una separación rígida de poderes y tampoco hace de la cuestión religiosa tema
central, estableciendo la TOLERANCIA RELIGIOSA.
• El aspecto más destacado en su Título I el conjunto de derechos entre los que destacan la
libertad de imprenta, la posibilidad de dirigir peticiones a las Cortes, unificación de códigos y
de jurisdicción, derecho a cargo público, a la seguridad personal e inviolabilidad del domicilio,
prohibición de confiscación de bienes y derecho a la propiedad privada.
En cuanto a los órganos constitucionales destacamos:
 Cortes Bicamerales. Se utiliza por 1º vez los términos de Congreso de los Diputados y Senado,
y se establece la provincia como distrito electoral: el Congreso puede elegir a sus órganos; el
senado es electiva, designados por el Rey. Tiene Capacidad autonormativa. Establece
periodos ordinarios de sesiones, pero no regula la Diputación Permanente.
 Incremento de las funciones del Rey:
→ Es el titular del poder ejecutivo, posee iniciativa legislativa y goza de derecho de veto
legislativo.
→ Goza de irresponsabilidad, la cual recae en los Ministros
→ Potestades ante las cámaras: convoca, suspende y disuelve.
→ Nombre y separa a los senadores y ministros.

12 octubre de 1840 abdica la Regente y se inicia el reinado personal de Isabel II bajo la dirección
de Espartero y después de Narváez. La existencia de inestabilidad política impidió el desarrollo
legislativo de la Constitución del 1837 y se vio mermada su eficacia por las constantes violaciones
y el clima de adulteración de los procesos de elección.

5.3. CONSTITUCIÓN 1845


El 23 mayo de 1845 ve la luz un nuevo texto constitucional con variaciones de la Constitución
del 1837.
→ La soberanía compartida entre las cortes y el rey
→ Se atenúa el principio de división de poderes y práctica_ desaparecen los derechos de los
ciudadanos.
→ En el ámbito religioso, se retoma la confesionalidad del Estado y se obliga al mantenimiento
del culto y los ministros de la Iglesia Católica.
→ Órganos constitucionales:
 Aumenta el poder del Rey en detrimento de las funciones de las Cortes
 Se introducen como novedades:
▪ supresión de la provincia como distrito electoral
▪ Mandato parlamentario en 5 años
▪ Se vuelve al sufragio censitario
 En el ámbito judicial se acuña el concepto de Admón. de Justicia y desaparecen los
principios de fuero y jurisdicción.

La Constitución de 1845 pretende ser una Constitución de partido y como consecuencia de ello
será sustituida cuando varíe la mayoría coyuntural que apoyo su vigencia, lo que sucederá con
el proyecto de Constitución de 1856, que supondrá el retorno de la de 1845, en 1864 bajo el
auspicio de Cánovas del Castillo

6. CONSTITUCIÓN DE 1869 Y I REPÚBLICA

6.1 CONTEXTO HISTÓRICO


La revolución del 1868 y el proceso histórico que desencadenó hasta diciembre de 1874 es uno
de los hechos más complejos de la historia política del s. XIX. En 1866 existía un régimen de
excepción casi permanente, una considerable inestabilidad política, se suspenden las garantías
constitucionales y se sufre una grave crisis económica que se agravará en 1868.
El 30 septiembre 1866 Isabel II abandona España porque había perdido el respeto y la estima
por la ligereza de su vida pública y privada (según Torres del Moral).
El 30 de junio de 1869 se proclama a Constitución, Serrano es nombrado Regente y Prim Jefe de
Gobierno. Esta constitución enfatizaba la nueva denominación de monarquía constitucional,
pero era una monarquía sin Rey. Para ello el general Prim eligió a Amadeo I de Saboya, quien
juró la Constitución el 2 de enero de 1971.
6.2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES BÁSICOS
• DEMOCRACIA: se manifiesta a través de la soberanía nacional y se concreta el sufragio
universal masculino con mayoría de edad a 25 años.
• PROFUSA DECLARACIÓN DE DERECHOS: contiene la tabla más extensa y completa de las
constituciones habidas hasta la fecha. La regulación de los derechos es minuciosa para que
no sean limitados por la legislación de desarrollo y a la vez introduce garantías para su
ejercicio, que se traduce en responsabilidad de los funcionarios, posibilidad de solicitar
indemnización por parte de los ciudadanos. Se constitucionaliza por 1º vez el derecho de
reunión y de asociación, así como la libertad de culto.
• MONARQUÍA PARLAMENTARIA: se establece la monarquía como una nueva forma de
gobierno y parlamentaria en cuanto a su funcionamiento, puesto que la facultad legislativa
reside exclusivamente en las Cortes.
• DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL: es la 1º vez que se introduce.

6.3. ÓRGANOS DEL ESTADO


➢ LAS CORTES. Se establece un sistema bicameral imperfecto por la prevalencia del Congreso
de los Diputados frente al Senado. La forma de elección es mediante sufragio universal
masculino directo en el Congreso e indirecto en el Senado, dado que la cámara alta
representa la función de representación provincial.
Tienen plena autonomía funcional y presupuestaria, constituyéndose en el centro de poder
del Estado.
➢ EL REY. Su actividad legislativa se reduce únicamente a la sanción y promulgación de leyes e
iniciativa legislativa. El Poder ejecutivo lo ejerce a través de los ministros, en su virtud los
nombra y separa libremente.
Se instituye la figura del refrendo de los actos regios que deberán realizarla los ministros.
Es inviolable como consecuencia de la ausencia de poderes efectivos, y no está sujeto a
responsabilidad.
➢ EL GOBIERNO. Se institucionaliza. En su art. 84 refiere el Consejo de ministros como órgano
de gobierno del reino.
Existe la Presidencia del Gobierno, aunque no esté regulada.
Las funciones atribuidas al Gobierno y la preeminencia de las Cortes constituyen un
verdadero sistema parlamentario de gobierno.
➢ PODER JUDICIAL: se refuerza su independencia. Se modifica el sistema de nombramiento de
los jueces y se crea la oposición para el ingreso en la carrera judicial.
Se establece la responsabilidad de los jueces en caso de infracción de ley
En 1870 verá la luz la 1º Ley del Poder Judicial
Se introduce la figura del jurado y se reintroduce la unidad de códigos y fueros.

6.4. PROCLAMACIÓN DE LA I REPUBLICA


La grave inestabilidad, la superposición de la guerra carlista y la de Cuba, la crisis social y
económica y la debilidad institucional, conducen a la abdicación de Amadeo I de Saboya y a la
proclamación de la I Republica el 11 febrero de 1873.
En 1873 se celebraron elecciones para Cortes constituyentes, y se comenzó la elaboración de
una constitución de corte republicano y federal, que no concluyó.
El 3 enero de 1874 el general Pavía da un golpe de Estado y pone al frente del poder ejecutivo
al general Serrano, quien declaro disueltas las Cortes, Ayuntamientos y Diputaciones
provinciales republicanas, y limito el ejercicio de derechos.
Desde hacía tiempo Cánovas del Castillo venia componiendo una fórmula de restauración
monárquica en la figura de Alfonso XII que le envío a Reino Unido para que se instruyera en el
sistema parlamentario. El 29 de diciembre de 1874 el general Martínez Campos, mediante el
pronunciamiento en Sagunto, proclama a Rey a Alfonso XII (Cánovas tenía en mente otra
fórmula menos clásica que la de restablecer la monarquía con un pronunciamiento militar).
Cánovas implantó el pragmatismo y no deseaba la recuperación de constituciones anteriores y
si la creación de una nueva.

7. RESTAURACIÓN MONÁRQUICA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1876


El 20 mayo de 1875 se convoca en el Senado una reunión de todos los exparlamentarios (en
torno a 600) que manifestaron la voluntad de asentar el nuevo régimen sobre la monarquía de
Alfonso XII. Se crea de una COMISIÓN DE NOTABLES (39 miembros) que establecieron la
legalidad, y una COMISIÓN DE 9 MIEMBROS que redactara el proyecto constitucional. Finalizado
el texto, el Gobierno lo hizo suyo y lo propuso de las Cortes que salieron de las elecciones de
1876, siendo promulgada el 30 de junio de 1876.

7.1 PRINCIPIOS POLÍTICOS


❖ Cabe destacar que:
→ los contenidos respecto al monarca son mera imposición de Cánovas, bajo el pretexto de que
la monarquía era anterior y superior a la constitución
→ era un texto breve flexible y que ofrecía un abanico de posibilidades para ejercer el poder
desde diversas perspectivas ideológicas.
→ algunas prácticas eran pretensión de Cánovas: sin letra en el texto, pero con cobertura
mientras se cumplieron y cuando dejaron de hacerse, la constitución de desdibujo. Así ocurre
con el turno de partido.
❖ Soberanía y constitución interna. Se vuelve a viejas fórmulas como la de soberanía
compartida (art. 18). Se acuña el concepto de CONSTITUCIÓN INTERNA que establece que
determinadas instituciones forman parte de nuestra historia y deben ser contempladas por
la Constitución. Un elemento vertebrador de este concepto es la coexistencia de la
monarquía y las Cortes (no hay letra en la constitución que contemple una clara prevalencia
del Rey sobre las Cortes)
❖ Doble Confianza. Implantada por Cánovas siguiendo el sistema del Reino Unido, el ejecutivo
actuaba con la confianza de la mayoría parlamentaria además de la del Rey.
❖ Turno de partido. Práctica política que facilitaba la alternancia de Gobierno entre el partido
conservador y el liberal, sin obstáculos en la letra de la constitución que impidiera ejercitar
el gobierno.
❖ Delegación legislativa de derechos. Se impuso una regulación parca que posibilitaba un
desarrollo legislativo restrictivo o más liberal dependiendo del partido que ejerciera el poder.
Así ocurre con la cuestión religiosa, libertad de enseñanza, derecho de sufragio o libertad de
prensa. Se reconoce de forma expresa el derecho de asociación.

7.3. ÓRGANOS CONSTITUCIONALES

➢ Cortes. Se establece un bicameralismo funcionalmente paritario.


→ El Congreso se elige mediante sufragio censitario hasta 1890 y por sufragio universal
después
→ El Senado era tenía senadores de 3 clases:
 Senadores vitalicios nombrados por el Rey
 Senadores elegidos por las corporaciones del Estado.
 Senadores por derecho propio.
→ La constitución no regula la relación entre Gobierno y Cortes
→ Los Diputados son elegidos por 5 años, pero al no establecerse una duración mínima de
los periodos de sesiones, era muy frecuente la disolución anticipada de las mismas
→ No se prevé la Diputación Permanente
➢ Rey. Se establece una monarquía con ciertos poderes frene a las Cortes.
→ Comparte la iniciativa legislativa con las Cortes
→ Posee derecho de veto y legislativo y potestad de disolver las Cortes
→ Nombra al Gobierno, sanciona y promulga las leyes y ejerce el mando supremo
de las fuerzas armadas.
➢ Administración de Justicia. Merino Merchán manifiesta que “durante la Restauración
se llevan a cabo las más importantes reformas legislativas de la historia del Derecho Privado
español”.
→ Se promulga el Código de Comercio en 1885 y el Código Civil en 1889
→ En el ámbito jurisdiccional, se aprobaron la LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 1881 y
la LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL en 1882 y la LEY DEL JURADO 1888

7.3. SIGNIFICADO DE LA CONSTITUCION DE 1876.


La C. 1876 implantó prácticas que generaron estabilidad política y cierto orden institucional. El
pactismo de Cánovas primero y de Sagasta después, dieron a la Constitución y a su desarrollo lo
necesario para un desenvolvimiento político y social estable.
A partir de 1917 el régimen se tambalea, se suceden las declaraciones de estado de excepción,
se suspenden las garantías constitucionales, las centrales sindicales convocan huelga general,
los militares se constituyen en la Junta de Defensa y se crea una asamblea parlamentaria en
Barcelona para una reforma constitucional.
El régimen aguanta hasta 13 septiembre de 1923, fecha en la que el general Primo de Rivera dio
el golpe de Estado aceptado por el Rey: disolvió las cortes, suspendió las garantías
constitucionales y formo un directorio militar con facultares legislativas.

8. II REPÚBLICA Y CONSTITUCIÓN DE 1931


La crisis económica producto de la Gran Depresión del 1929, considerable crecimiento y
organización de la clase obrera, la insatisfacción de la burguesía industrial respecto a la
monarquía, la endeblez constitucional fomentada por Alfonso XIII y las pretensiones territoriales
de adquirir un elevado grado de autonomía son elementos factores que llevaron a la II República.
El 17 de agosto de 1930 se reúnen en San Sebastián los representantes políticos donde sin texto
escrito de acuerda:
→ el desplazamiento de la monarquía por la república
→ la convocatoria de unas cortes constituyentes
→ reconocimiento de autonomía a las regiones históricas.

Las corrientes en todos los ámbitos por unas razones (cansancio e inoperancia de la monarquía)
o por otras (tendencias nacionalistas o federalistas) era favorable a la república.
Convocadas elecciones municipales para el 12 abril 1931 hacían de ellas un plebiscito sobre
monarquía o república: el resultado favoreció a republicanos y socialistas en las ciudades, pero
el ámbito rural era partidario de la monarquía. Durante el 13 y 14 se produjo una exaltación
de la república de carácter popular y la proclamación de la misma en distintas ciudades (en
Cataluña se proclama el Estado Republicano Catalán).
Se constituye el Gobierno provisional de la Republica, sin acto protocolario por la ausencia del
Presidente del Gobierno y del Rey para requerirles el poder, que proclamo libertades públicas y
sindicales, la exigencia de responsabilidades del gobierno anterior se nombraron altos cargos de
la Administración, se reforma el sistema electoral y se convocan Cortes constituyentes. Las
elecciones se celebraron el 18 de junio de 1931 y el 9 de diciembre se promulga la nueva
constitución.
8.1. PRINCIPIOS CONSITUCIONALES
➢ Democracia representativa:
→ En el Art. 1 se establece que todos los poderes de todos los órganos del Estado emanan
del pueblo: establecimiento de la soberanía popular
→ Se articula el sufragio universal pleno, que incorpora el sufragio femenino por 1º vez en
el orden jurídico español (art. 36)
→ Se establecen mecanismos de democracia directa: iniciativa legislativo popular o el
refrendo abrogatorio de leyes aprobadas en cortes.
➢ Sistema parlamentario. Se instituye un parlamento fuerte y un ejecutivo responsable ante
él. Se limitó la posibilidad de que el presidente de la República pudiera disolver la cámara.
➢ Laicidad. En el art. 3 “El estado español no tiene religión oficial”. Las organizaciones religiosas
son consideradas como asociaciones y están sometidas a una ley especial.
➢ Descentralización territorial. En el art. 1 se establece que “El Estado integral, nuevo
concepto que consistía en la posibilidad de otorgar autonomía a los Municipios y Regiones”
(Jiménez Asensio manifiesta que estaba pensada para dar respuesta a las demandas de
autogobierno de Cataluña y e País Vasco y Galicia)
➢ Derechos y libertades:
→ Se produce el reconocimiento de derechos equiparable a normas de su mismo rango
europeas.
→ Título III dedica de forma específica y extensa el reconocimiento de derechos y deberes.
A los derechos clásicos se añaden el derecho de sindicación y los de contenido
económico y laboral (vacaciones, jornada de trabajo…) y los de carácter social (seguros
de vejez, pensiones…) y educativo.
→ En cuanto a las garantías, el legislador creará los tribunales de urgencia para posibilitar
el amparo de los derechos: Tribunal de Garantías Constitucionales

8.2. ÓRGANOS CONSTITUCIONALES


• Cortes. La característica más significativa fue el monocameralismo. Sus funciones fueron
autonormativa, Legislativa, Control del ejecutivo, Presupuestaria. NO se circunscribe la
iniciativa legislativa a la cámara porque se le otorga el Gobierno y al pueblo mediante la
iniciativa legislativa popular
Se instituye la Diputación Permanente y se faculta al Presidente de la Republica, con
condicionantes, la disolución del Congreso.
• Presidente de la Republica.
Es el Jefe del Estado que personifica a la Nación, figura equilibradora entre el ejecutivo y el
legislativo, pensando siempre neutralmente.
Elegido por el Congreso y el Colegio de compromisarios (nº igual al de los diputados; elegidos
por sufragio universal) por 6 años.
Sus funciones son la Firma de Tratados, declarar la guerra y firmar la paz, nombrar y separar al
presidente del Gobierno y a propuesta de éste a los ministros, confiere empleos civiles y
militares, promulga las leyes y tiene derecho a veto suspensivo. Además, el art. 85 establece
que “el presidente de la República es criminalmente responsable de la infracción delictiva de
sus obligaciones constitucionales” y de su causa conocerá el Tribunal de Garantías
Constitucionales
• Gobierno. Por 1º vez que se regula al gobierno de forma separada a la Jefatura del Estado. Se
compone del Presidente del Consejo y los Ministros con las siguientes funciones:
→ Elaborar los proyectos de ley y de proyecto de presupuesto
→ A los Ministros, la alta dirección y gestión de los servicios públicos asignados a los
diferentes departamentos ministeriales.
→ Responde: - políticamente ante el Congreso

- jurídicamente: - en lo civil ante el Tribunal Supremo

- en lo penal ante el Tribunal de Garantías Constitucionales


• Justicia. Se administra en nombre del Estado y acoge principios ya existentes. Lo más novedoso
la gratuidad de justicia para los faltos de recursos. Destaca la facultad del Presidente del
Tribunal Supremo de proponer la Ministro de Justicia iniciativas legislativa en el ámbito judicial
y en materia de enjuiciamiento civil y militar
• El Tribunal de Garantías Constitucionales. Elemento novedoso y claro antecedente del actual
Tribunal Constitucional. No forma parte de la estructura de Justicia y tiene jurisdicción en todo
el territorio nacional.
Sus funciones son:
→ Recurso inconstitucionalidad
→ Consultas sobre constitucionalidad de leyes que formulen los Tribunales
→ Amparo de derechos y libertades ejercidos por los ciudadanos
→ Conflictos de competencias entre instituciones del Estado
→ Responsabilidad penal del Presidente de la República, de los miembros de Gobierno, de
los del Tribunal Supremo y del Fiscal de la República.

8.3. SIGNIFICADO DE LA CONSTITUCION DE 1931.


El agotamiento de la monarquía, las actuaciones de la Iglesia, el ejército, el latifundismo y la
precariedad institucional eran obstáculo para la democracia y modernización del país. El periodo
republicano añadió problemas a los que ya había (17 crisis de Gobierno durante 5 años). El 18
de julio de 1936 se produce el alzamiento del Ejército y se inicia la guerra civil (la manifestación
más grave del fracaso social de un país).

9. RÉGIMEN DE FRANCO Y LA TRANSICIÓN POLÍTICA A LA DEMOCRACIA


El 18 de julio 1936 se inicia la guerra civil que termina el 1 de abril de 1939: se culmina el proceso
de supresión de régimen democrático y su sustitución mediante la fuerza por otro de carácter
autocrático.
→ Clara existencia de concentración personal del poder.
→ Se habla de dictadura, totalitarismo, bonapartismo o régimen autoritario. Jiménez
Asensio “tuvo en mayor o menor medida componentes de todas ellas”.
→ Se está de acuerdo con la idea de que se evoluciona de un régimen próximo al fascismo,
en clara sintonía con el contexto europeo, a un sistema autoritario personalista articulado
en torno al Gobierno y donde todas las demás instituciones fueron mero ornato.
Periodos en que se divide el régimen de Franco:
Formación de la dictadura (193-1944); represión social y política con ejecuciones y exilio masivo;
desabastecimiento de productos (posguerra) y el régimen se cierra sobre si mismo. En 1942 se
crean Cortes con función colaboradora legislativa y no representativas
Aislamiento internacional (1945-1951):
• El final de la II Guerra Mundial supuso el aislamiento del régimen debido a su
identificación con Alemania e Italia lo que agudizo los desabastecimientos.
• En 1945 se publica el Fuero de los Españoles (parecido tosco a una parte dogmática de
las Constituciones) en el que se recogen una serie de derechos sin medios para hacerlos
efectivos (proclama ideología del régimen)
• Se aprueba la ley de Referéndum (1945) que faculta al Jefe del Estado para someter a
consulta proyectos de ley elaborados por las Cortes y que se utilizó como plebiscito y
como elemento legitimador de las actuaciones de Franco. También fue útil tras la
muerte de Franco para la aprobación de la Ley para la Reforma Política en 1977.
• Como las pretensiones monárquicas no había desaparecido, Franco, con objeto de
posponer decisiones, elabora la Ley de Sucesión en la jefatura del Estado, que fue votada
en referéndum:
• España pasa a convertirse en reino y se articula un mecanismo de sucesión
1951-1957: España va siendo aceptada en diversos organismos internacionales (OIT, UNESCO,
ONU). En 1953 se firma un acuerdo con EEUU por el que se ceden determinados enclaves para
el uso militar a cambio de cierta ayuda económica y abastecimiento de materias primas y
alimentos
El gobierno de tecnócratas (1957-1973):
▪ Franco introduce un grupo de tecnócratas del Opus Dei para impulsar la economía que
auspiciarán el Plan de Estabilización, que da sus frutos en los 60 con un fuerte
crecimiento económico.
▪ Época del desarrollismo urbano, aparición de la clase media y cambio de mentalidad y
hábitos sociales, y acceso a los bienes de consumo.
▪ En 1958 se dicta la Ley de Principios Fundamentales del Movimiento para recordar la
unidad de principios de actuación del régimen
▪ Refuerzo de la estructura administrativa acompañada de conjunto legislativo: Ley de
Régimen Jurídico de las Admón. Publica, Ley de Funcionarios, Ley de Contratos del
Estado, Ley del Procedimiento Administrativo y Ley General Tributaria.
▪ EN 1967 entra en vigor la Ley Orgánica del Estado: separación del Jefe del Estado y del
Presidente del Gobierno (Franco acumulará ambos cargos hasta el 1973)
▪ En 1969 Franco designa sucesor a título de Rey a D. Juan Carlos de Borbón.
Crisis del sistema e inicio de la transición: el asesinato del Presidente del Gobierno el 20
diciembre de 1973 (el almirante Carrero Blanco), la edad de Franco, las disensiones internas del
aparato estatal, la necesidad de una verdadera integración internacional (singularmente la
europea) y la pujanza de fuerzas políticas clandestinas puso en marcha la caída del régimen. La
crisis del petróleo en 1972 acelerará los cambios venideros.
La transición se inicia con la muerte de Franco e 20 de noviembre de 1975 y la proclamación del
Rey 2 días después y finaliza con la entrada en vigor de la Constitución del 1978.
Se aprueba la ley de la Reforma Política en 1977: se pacta el texto con la participación de Adolfo
Suárez como Presidente del Gob. y Torcuato Fernández-Miranda como Presidente de las Cortes
y es votado en referéndum. Con solo 5 art. liquida el régimen y supone el inicio de la democracia
al facilitar el proceso electoral.
El 15 junio de 1977, se convocan elecciones. La mayoría parlamentaria (UCD) otorga la confianza,
ahora democrática, a Adolfo Suárez, que presenta un proyecto constitucional elaborado por
juristas. El PSOE y PCE son partidarios de elaborar el texto a través de una ponencia, la cual se
constituye el 22 de agosto 1977 con 7 miembros. SUS trabajos se realizaron en secreto para
evitar injerencias y agilizar su realización. El 31 de octubre de 1978 se aprueba en las Cortes el
texto, es votado en referéndum por el pueblo español el 6 de diciembre, y es promulgada y
publicada en el BOE el 29 diciembre de 1978.
TEMA 4. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. PARTIDOS POLITICOS
Y SISTEMAS ELECTORALES

1. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.
Tiene su origen en la democracia clásica, denominada democracia de identidad por la
identificación entre gobernantes y gobernados, que en última instancia son la misma persona.
La representación surge en la edad media y su origen es eclesiástico: nace para permitir la toma
de decisiones a partir de grandes colectivos (iglesia católica como totalidad u órdenes
religiosas). La base de este mecanismo de ejercicio y traslación de poder se identifica con el
instituto jurídico de los OFFICIA el cual diferencia la persona (elemento perecedero y sustituible)
y el cargo que ejerce (elemento estable de la organización)
La Edad Media establece una base patrimonial y económica de participación política y con ella,
el MANDATO IMPERATIVO, que se regula por el derecho privado y que consiste en que el
representado (mandante) da al representante (mandatario) unas instrucciones que podían ser
revocadas en todo momento.
El modelo de representación subsiguiente es el MANDATO REPRESENTATIVO que eclosiona con
el liberalismo burgués y se caracteriza por la ausencia de instrucciones y la imposibilidad de
revocación. Su regula por el derecho PÚBLICO
Elemento indispensable en la evolución a la democracia se centra en el SURGIMIENTO DEL
PARLAMENTO, como institución central del Estado y el surgimiento de las CONSTITUCIONES
como norma básica de establecimiento de unas bases de convivencia, que pone limitaciones al
poder político y se reconocen los derechos y libertades de los ciudadanos.
Se implanta el SISTEMA DEMOCRÁTICO en un principio como medio de legitimación del ejercicio
del poder político y con posterioridad como forma de organización social plena. Será con la
implantación de la democracia basada en sufragio universal cuando el mandato representativo
despliega todas sus virtualidades.
La aparición de los partidos políticos será lo que completen la evolución a la democracia
representativa. Surgen a finales del s. XIX y principios del XX y hasta medidos del s. XX no son
reconocidos constitucionalmente. Son catalizadores de la organización social y la voluntad
política lo cual se garantiza con la Constitución que es la expresión de la voluntad popular.

2. PARTIDOS POLÍTICOS
El partido político se constituye en el ARTICULADOR SOCIAL BÁSICO, en el eje sobre el que
pivota el funcionamiento institucional. Democracia, Constitución y Estado son elementos
interrelacionados y con dependencia mutua en la que el partido político es el elemento básico
de ensamblaje y funcionamiento.

2.1. PRINCIPIOS REGULADORES


La ley reguladora de los partidos políticos 54/1978 obedecía a 3 principios básicos: libertad de
creación, constitucionalidad (en su constitución y en su actividad) y democracia interna respecto
a su funcionamiento.
La vigente Ley Orgánica 6/2002 de partidos políticos (LOPP) no incorpora nuevos principios, pero
si una interpretación distinta a la ley de mínimos ya que las necesidades del ordenamiento
jurídico con respecto a los partidos políticos han variado.
• Principio de libertad, para la creación de partidos, de afiliación o pertenencia.
Desarrolla este principio el derecho de asociación (art. 22) donde se reconoce este derecho
con la pretensión de favorecer el pluralismo político como instrumento necesario de la
participación política. No establece ningún límite o condicionante previo y (art. 23 CE) y se
reconoce que los ciudadanos tienen derecho a participar o no en los asuntos públicos
Tiene sus límites en el art. 6 CE: “dentro del respeto a la Constitución y la ley” y “su estructura
interna y funcionamiento deberán ser democráticos”.
• Principio de democracia. La totalidad de la acción del partido político debe estar movida por
este principio tanto en su organización y funcionamiento interno como en proyección (en el
ejercicio del poder o en la oposición).
✓ Art 6 y 7 CE: remarca el principio democrático en los partidos políticos como
materialización del pluralismo político.
✓ LOPP en su CAP. II desarrolla este principio democrático aplicado a la organización,
funcionamiento y actividades.
→ Art. 6: los partidos políticos se ajustarán en su organización, funcionamiento y
actividad a los principios democráticos
→ Art. 7: concreta en su estructura interna y funcionamiento el carácter democrático
que se traduce en la obligación de la existencia de la asamblea general de todos sus
miembros. También exige que los órganos del partido previstos en un estatuto sean
elegidos por sufragio libre y secreto. Y obliga al estatuto a prever procedimientos de
control democrático de los dirigentes elegidos.
→ Art. 8: establece los derechos y deberes de los afiliados
• Principio de constitucionalidad. El sometimiento de los partidos a la constitución tiene
referencia en el art. 6 y 9.1 de la CE y el art. 6 de la LOPP.
La vinculación a la Constitución deviene de su carácter de organización social con relevancia
constitucional. Al ser instrumento fundamental de la participación política y expresión del
pluralismo político les obliga a una especial diligencia, aun mayor grado de lealtad, así como
una vinculación más fuerte que al resto de asociaciones dándole relevancia constitucional.
Están obligados al cumplimiento de la Constitución tanto internamente (su estructura y
organización) como externamente (en la finalidad y actividad) y la verificación constitucional
de los fines es clara: opera bajo la premisa de la libertad, con el único límite del ilícito penal y
pasando por el trámite administrativo.

Existe una interconexión entre estos principios en la medida que los principios de libertad y
democracia están insertos en el principio de constitucionalidad. De esta forma la Constitución
los reconoce y tiene como consecuencia que si se limita o lesiona el derecho de libertad o de
democracia respeto de los partidos políticos produce un incumplimiento de la Constitución.

2.2 REQUISITOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS


La creación de un partido político es un negocio jurídico en el que se plasman las pretensiones
políticas de sus fundadores en el Estatuto, sus fines y sistema organizativo. La vida del partido
en su proceso de creación está sometida a determinados trámites administrativos.

➢ Sujetos.
→ Art. 6 CE. No especifica que nacionalidad tienen que tener los titulares (“…su creación y
el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y las leyes…”
→ Art. 1.1 LOPP de 6/2002, de 27 de junio. Establece que “Los ciudadanos de la UE podrán
crear libremente partidos políticos conforme a lo dispuesto en la CE y en la presente ley
orgánica”

➢ Requisitos formales.
Mediante el acta fundacional, que deberá realizarse en documento público, se formaliza la
creación del partido. Aquella debe contener la identificación personal de los promotores, la
denominación del partido y los Estatutos por lo que habrá de regirse.
La LOPP (6/2002, del 27 de junio) dedica el artículo 3.2 al contenido de éstos de forma
pormenorizada, a la vez que obliga a comunicar al Registro del Ministerio del Interior
cualquier modificación (art. 3.3)
➢ Inscripción.
Depositada el acta fundacional en el Registro de Partidos Políticos del Misterio del interior,
este dispone de 20 días para realizar la inscripción, por tanto, no es inmediata.
Hasta que se produzca la inscripción podría existir como asociación, pero no se le atribuirá
las facultades y derechos como partido político hasta su inscripción.
En el art. 4.2 de la LOPP se establece que se puede suspender el plazo de inscripción dando
las causas en el art. 5:
→ Defecto de forma (art. 5.1)
→ Indicios racionales de ilicitud penal (art. 5.2)
→ Si se pretende la inscripción de un partido declarado ilegal o disuelto (art. 5.3)

La LOPP subraya que las asociaciones se las reconoce, no se les concede la existencia:
→ Art. 5 de la LO 1/2002 reguladora del derecho de asociación “las asociaciones adquieren
personalidad jurídica y plena capacidad de obrar con el otorgamiento del acta
fundacional sin perjuicio de la necesidad de su inscripción a solo efectos de publicidad”

➢ Adquisición de la personalidad jurídica.


Nace jurídicamente con la inscripción en el Registro del Ministerio del Interior. La vigencia de
los partidos políticos tiene carácter indefinido, salvo suspensión o disolución
El art 9 bis LOPP (lo incluye LO 3/2015) obliga a todos los partidos a adoptar dentro de sus
normas internas su sistema de prevención de conductas contrarias al ordenamiento jurídico
y de suspensión a los efectos previstos en el art. 31 bis del código penal, es decir, la
responsabilidad penal de las personas

➢ Estatutos.
Los partidos políticos tienen la posibilidad de autoorganizarse.
Flores Giménez → “Los estatutos son el derecho objetivo que resulta de la acción por el
partido de su derecho a autoorganización”.
En definitiva, son las normas que establecen la estructura orgánica y el funcionamiento del
partido.
En el art. 3.2 LOPP se establece el contenido mínimo, sus fines, ámbito de actuación, órganos
del mismo y algunas reglas básicas de su funcionamiento, así como los derecho y deberes de
los afiliados

2.3 ESTRUCTURA INTERNA


Todo partido político presenta dos claras proyección es una hacia el interior y otra hacia el
exterior.
El mandato constitucional de democracia interna ha de irradiarse al total de la organización y
actividad del partido “ad intra” y singularmente en la relación entre afiliados y órganos del
partido
Coexisten dos organizaciones internas: UNA TERRITORIAL que proporciona estructura Y la otra
ORGÁNICA que suministra funcionalidad. La estructura territorial del Estado condiciona de
forma primaria la estructura interna del partido y como consecuencia surge la necesidad de una
organización funcional centralizada y con carácter nacional
Resumimos la estructura del partido político de la siguiente forma:
• Estructura territorial:
→ Organizaciones de base
→ Órganos intermedios (de distrito, comarcales o provinciales)
→ Órganos centrales o nacionales
• Estructura orgánica
→ Órganos beligerantes
→ Órganos directivos-ejecutivos
→ Órganos de control
ORGANIZACIONES DE BASE
Las organizaciones de base se constituyen en el soporte del partido más próximo al militante
de forma singular, y al ciudadano o simpatizantes de forma general. A través de ellas se lleva a
efecto un porcentaje elevado de democracia interna del partido al ser el medio primario de
relación entre partido político y ciudadano, y son la fuente principal de las pretensiones y
decisiones del partido.
La DELIMITACIÓN TERRITORIAL de estas organizaciones coincide con el MUNICIPIO y a pesar de
que las denominaciones son distintas (agrupaciones municipales-PSOE, Juntas Locales-PP,
Asambleas locales o de Sector-IU), las competencias y funciones son iguales en todos los
partidos.
Sus competencias se centran en 2 actividades principales:
1. En relación con los afiliados: velar por el cumplimiento de los Estatutos y facilitarles la
participación en la actividad genérica del partido a través de propuestas o iniciativas o
de estudio y debate de documentos.
2. La otra es la preparación de los Congresos comarcales regionales o federales y la
organización, puesta en marcha de la maquinaria electoral. Tienen como órgano común
el de dirección (Comisión Ejecutiva Municipal-PSOE, Comité Ejecutivo-PP, Consejo
Político –IU) que realiza las funciones ejecutivas en el ámbito municipal.

ORGANOS INTERMEDIOS
Aunque esta organización intermedia del partido político tiene carácter estable sus cometidos
de ven reactivados de Congreso en Congreso o por la actividad electoral.
Son los encargados de transmitir y ejecutar directamente o a través de los órganos de base las
directrices establecidas por los órganos centrales del partido.
Estos órganos territoriales coinciden territorialmente con la CCAA y suelen ser el punto de
encuentro de intereses contrapuestos nacionales y los regionales.
Es obligatorio para la mayoría de los partidos realizar congresos regionales en un periodo de
tiempo corto posterior a los Congresos generales o nacionales (PSOE 6 meses, PP 4 meses).
Gozan de autonomía a la hora de adoptar criterios organizativos propios que establecen las
candidaturas al parlamento autonómico y de controlar al grupo de parlamentario, aunque estas
potestades están condicionadas a la aprobación de los órganos centrales del partido, que
pueden ratificarlas o suspenderlas por conformidad o disconformidad con la línea general de
actuación del partido, por cuestiones de coordinación u otras.

ORGANOS CENTRALES
Se reproducen miméticamente los órganos, funciones y requisitos de funcionamiento variado
únicamente la denominación y algunos aspectos funcionales poco significativos.
La cúspide de la pirámide en la que organiza el partido es la ASAMBLEA GENERAL O CONGRESOS
y mientras no se constituya, realizan la función los órganos directivos.

A) Congresos
Es el órgano supremo del partido y está constituido por el total de los afiliados representados
por compromisarios (LOPP) o delegados (estatutos). Es la máxima instancia decisoria del partido
y de él surgen los órganos colegiados y los unipersonales.
Todos los estatutos regulan 2 tipos de Congresos, ordinarios y extraordinarios, dependiendo de
la previsión temporal estatutaria o de la decisión de órganos ejecutivos.
La prioridad de los congresos ordinarios es un elemento esencial de democracia interna y
constituye uno de los testigos de un verdadero funcionamiento democrático. La LOPP deja a la
libre elección estatutaria su celebración (PP e IU -3 años, PSOE 2 y 3 años):
Una mayor frecuencia de congresos y renovación periódica de los cargos puede traducirse en
ineficacia: lleva tiempo poner en práctica los mandatos asamblearios y conocer y dominar el
complejo funcionamiento de los partidos. Periodos largos entre congresos o el control de estos
por los órganos ejecutivos vuelve oligárquico al partido.
La estructura de los congresos: tiene libertad estatutaria en su conformación:
• Mesa. Suele ser frecuente su existencia. Dirige los trabajos de asamblea, pleno y
comisiones. Hace un trabajo pormenorizado a imagen de una asamblea parlamentaria
cuyas actuaciones son vinculantes para el resto de órganos del partido.
• Órganos organizativos y de gestión del congreso. Tiene carácter temporal. Se reúnen por
espacios temporales muy cortos y el número de asistentes y la logística requerida es
sumamente compleja)
Sus principales funciones son:
→ Función de control: fiscalización de órganos ejecutivos salientes
→ Actividad deliberante: en su seno de debaten y realizan propuestas políticas, líneas de
actuación normas internas…
→ Función de elección de los cargos y órganos del partido

La actividad de los congreso tiene una finalidad mediática: de cara al exterior tiene una gran
importancia y constituye para los medios un foco informativo de primer orden. Por eso se
intenta desde los partidos minimizar la falta de acuerdo, luchas de poder internas y ala vez dar
la máxima difusión de las pretensiones o propuestas que se obtienen en el congreso

B) Órganos centrales del partido.


Tienen la misión principal de plasmar las propuestas, acuerdos o mandatos del congreso. Su
regulación la delega la LOPP a los estatutos, no existiendo más obligación que la de estar
sometidos a procedimientos de control democrático (art. 7.5) y serán provistos mediante
sufragio libre y secreto (art. 7.3):

➢ Órganos de dirección:
Después del Congreso como el máximo órgano del partido, suele establecerse un órgano
colegiado que desarrolla la actividad de dirección del partido (PSOE-Comité Federal, PP-
Junta Directiva, IU-Consejo Político Federal). Son numerosos en miembros y
heterogéneos en su composición.
Los estatutos regulan su reunión obligatoria durante 3 o 4 veces al año y también están
contempladas las reuniones extraordinarias.
Sus funciones se pueden resumir en:
1. órgano de control y supervisión con una naturaleza mixta, política y de gestión.
2. Ratifican listas electorales
3. Definen la política del partido entre congresos
4. Elaboran planes de estrategia y propuestas
5. Aprueban los pptos. Del partido
6. Suelen designar el candidato del partido a Presidente del Gobierno
7. Velan por el cumplimiento de los estatutos

➢ Órganos ejecutivos:
Dirigen, administran y aplican la política del partido (en esencia órgano ejecutivo). Se
convierte en el auténtico gobierno del partido: se toman las decisiones más
importantes de gestión, de perspectiva de línea política y elaboración de listas
electorales.
Su grado de autonomía viene delimitado por el congreso y el órgano de dirección
Convocatoria a voluntad del Presidente o a solicitud de un nº cualificad o de miembros.
Su composición está regulada por los estatutos, estando compuesto por alrededor de
30 miembros.
Suelen existir comisiones por áreas temáticas que coinciden de forma aproximada con
los ministerios con cierta especialización para ofrecer un trabajo más técnico y un
mejor control de la actividad del Gobierno si se está en la oposición.
➢ Órganos de representación
Son unipersonales (PP-Presidente; PSOE-Secretario General, IU-Coordinador General).
Nuestro sistema de partidos es personalista por la propia idiosincrasia del español más
tendente a la confianza e identidad con un líder que con un proyecto político. Tiene
como consecuencia directa que la actividad del partido se valora en gran medida por la
que realiza el líder y que el futuro de ambos está temporalmente unido e
inexorablemente condicionado.
La forma de elegir al representante del partido varia de un estatuto a otro, siendo
frecuente encomendar esta tarea al congreso (así lo hace PP y PSOE pero IU es elegido
por Consejo Político Federal).
En cuanto a sus funciones, los estatutos suelen ser laxos (excepción el estatuto del PP
que la detalla) aunque acuden al termino de coordinador para referir sus competencias:
1. De forma genérica, ostenta la representación política del partido,
2. Lleva a efecto las decisiones adoptadas por el congreso por los órganos de
dirección
3. competencias en cuanto a nombramientos y ceses
Un segundo escalón en los órganos de representación viene constituido por el
Secretario General (PP) o Vicesecretario General (PSOE, IU no contempla esa figura) con
funciones de apoyo al líder y otras relativas a los órganos de los que forman parte.
Suelen ser cargos de confianza del líder del partido

2.4 FUNCIONAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN ESPAÑA


En el funcionamiento de los partidos políticos existe un contraste entre las normas por las que
se rigen y la realidad. Las ejecutivas de los partidos tienen la pretensión constante de evadir
todo sometimiento normativo, ya que es un lastre en las pretensiones políticas tanto fuera como
dentro del partido. De ello se extrae la clara conclusión de la necesidad de democratizar el
funcionamiento de los partidos a través de normas internas como de la legislación.
Su funcionamiento se basa en 2 espacios de la actividad de los partidos:

a) Relaciones entre órganos:


A la estructura orgánica y territorial se superpone otra de carácter local basada en relaciones de
confianza del líder con un grupo que controla los órganos centrales y que alcanza a la estructura
intermedia del partido y se difumina en el ámbito local.
El líder ejerce una influencia enorme que va más allá de las normas del partido, un sometimiento
que se lleva a efecto de forma voluntaria.
Otra circunstancia externa al partido que favorece la preeminencia de los órganos ejecutivos del
partido es el propio sistema electoral con las listas cerradas y bloqueadas, las cuales constituyen
el más poderoso sistema de sometimiento dentro del partido. El triunfador forma la ejecutiva
sin tener en cuenta los porcentajes obtenidos por las candidaturas derrotadas.
Desde la elección del líder hay una renovación vertical de arriba abajo que alcanza a los órganos
centrales y a la estructura intermedia, de los que vienen las consignas de actuación y el sentido
de las declaraciones. En la actuación del líder y su entorno reproducen 2 circunstancias:
 La extensión en la interpretación en los contenidos ideológicos del partido y en el ejercicio
de la actividad política: circunstancias potenciadas si el partido está en el ejercicio del
poder, dado que su interpretación y plasmación toman forma en la ley, el aporte
económico o de actuación concreta del Gobierno o de la Admón.
 Queda al libre ejercicio del líder encajar los distintos intereses del partido, singularmente
los nacionales y territoriales:
→ las organizaciones básicas del partido no presentan problemas de sometimiento
debido a que la política municipal se aproxima más a las necesidades reales del
ciudadano.
→ En el ámbito autonómico se presentan los conflictos por la pretensión de
competencias autonómicas también en el central o en la oposición de ambos.
Surgen los BARONES del partido que dependiendo de su fuerza dentro del mismos pueden
imponer su voluntad o mitigar la consecuencias negativas que puede tener la adopción o
ejecución de una política concreta de ámbito nacional en su CCAA a través de las
CONTRAPARTIDAS

b) Proceso de formación de la voluntad política


La teoría nos pone de manifiesto que la condensación de voluntades se concreta en el programa
político de forma general y en los electorales de forma particular, los cuales se aprueban en los
congresos mediante el mecanismo clásico de propuestas, deliberación y aprobación mediante
votación. Lo expuesto se resume en que existe una habilitación genérica de actuación a los
órganos colegiados nacionales y singularmente a los unipersonales.
Las decisiones que el partido tiene que adoptar después de unas elecciones son muchas
variadas, tanto si ejerce el gobierno como si está en la oposición la inmensa mayoría de ellas
no estaban previstas en el congreso o no había sido objeto de deliberación en otros órganos
colegiados.
Existe una red de personas que actúan dentro de él en base a la confianza del líder. Hay que
incluir a los miembros del Gobierno dentro de este grupo cuando el partido está en ejercicio del
poder. Este núcleo de poder tiene una comunicación constante y en última instancia son quien
genera la voluntad del partido que es la suma de hechos declaraciones o actuaciones. Este
grupo de decisión puede ser más o menos permeable a las corrientes internas o a las opiniones
de los barones del partido. La referencia genérica suele ser la élite del partido, aunque desde el
punto de vista efectivo no es muy correcto: en los partidos existen personalidades muy
relevantes pero que influyen poco y al contrario miembros poco significativos dentro del
organigrama, pero muy activos en el núcleo del poder.
El núcleo del poder no le falta trabajo:
o Si está en el ejercicio del poder tiene que llevar a cabo el trabajo de Gobierno y hacerlo
de forma coordinada intentando poner de manifiesto la voluntad política del partido.
o Apartado del partido que habrá de mantener controlado sofocando disensiones.
o Manejo de los medios de comunicación
o Actividad parlamentaria: el portavoz del parlamento pertenece a ese núcleo del poder.

3. SISTEMAS ELECTORALES
El Derecho electoral es la parte del Derecho Constitucional que estudia el derecho de sufragio y
aspectos de su regulación y ejercicio.
La norma básica que regula estos procesos en España es la LO 5/1985 de régimen Electoral
General (LOREG) que establece en su art. 1 es de aplicación a las elecciones de Diputado y
Senadores de Cortes generales, a las elecciones de los miembros de las Corporaciones Locales y
del Parlamento Europeo.
Las CCAA pueden elaborar normas propias para la elección de sus respectivas asambleas
parlamentarias (la LOREG es norma supletoria).

3.1. CONCEPTOS Y CARACTERES DEL SISTEMA ELECTORAL


El concepto del sistema electoral es un medio técnico que hace operativa la representación
política, permitiendo la selección de representares mediante una votación. Los votos se
computan mediante criterios establecidos y un sistema de distribución. La finalidad última de
todo proceso electoral en democracia es aflora la voluntad mayoritaria de un pueblo en las
diversas tendencias representativas. Es el medio por el que se materializa el pluralismo político
Podemos delimitar los siguientes caracteres:
→ Están regulados por el derecho electoral
→ Es un medio para reducir la complejidad limitado por el principio de democracia
→ Es el último mecanismo de la representatividad en el que participa el ciudadano
→ Tiene una acusada resistencia al cambio
De forma genérica se pueden establecer algunas variables en los sistemas electorales: Tipo de
órgano que se elige (composición, nº, etc.), forma del censo, requisitos y forma de ejercer el
derecho de sufragio, organización del sistema de candidaturas, conformación de las
circunscripciones.

3.2. CONCEPTOS CLAVE


➢ Cuerpo electoral. Es el conjunto de ciudadanos que puede ejercer el derecho a voto. Cada
Estado establece los requisitos para el ejercicio de este derecho por lo que los términos de
ciudadano y elector no coinciden. La práctica habitual es partir del cuerpo electoral y
establecer restricciones. En los sistemas democráticos las restricciones suelen ser objetivas
y están establecidas en la norma electoral.

➢ Censo. Es el conjunto de personas con derecho de sufragio. Exige una inclusión previa que
se hace de oficio por la Oficina del Censo en los Ayuntamientos. Es único para toda clase de
elecciones y su inclusión es obligatoria para mayores de edad. Se actualiza mensualmente
(art. 33 LOREG).

➢ Circunscripción. Son las distintas divisiones territoriales utilizadas para la aplicación de la


formula electoral. Cuando no existen se denominan CIRCUNSCRIPCIÓN ÚNICA como en las
elecciones al Parlamento Europeo donde todo el Estado es una única circunscripción. La
modificación de una circunscripción puede variar el resultado de una misma elección por lo
que se usan divisiones territoriales o administrativas preexistentes. En España la
circunscripción es la provincia (art. 68.2 CE). Se distingue entre:
→ UNINOMINALES: se elige a un solo candidato. Los sistemas mayoritarios se sustentan
en una circunscripción uninominal (se elige al candidato con más votos en una
circunscripción)
→ PLURINOMINALES: se eligen a varios candidatos. Los sistemas proporcionales utilizan
una circ. plurinominal (se eligen varios de los candidatos más votados)

➢ Derecho de sufragio activo y pasivo. Es universal, libre, secreto e igual


El art. 3 de LOREG reconoce el derecho de sufragio activo (ser elector-votante) a los
mayores de edad que no hayan sido condenados por sentencia judicial firme a la privación
del derecho de sufragio, a los incapacitados declarados por sentencia judicial firme y a los
internados en el psiquiátrico por sentencia judicial firme mientras dure el ingreso.
Es personal y se ejercita una sola vez en las mismas elecciones
El derecho de sufragio pasivo es ser elegible-candidato. Las limitaciones a este derecho se
denominan causas de INCOMPATIBILIDAD (imposibilidad de ser candidato por incumplir
algún requisito o por el ejercicio de algún cargo o profesión) o INELEGIBILIDAD
(incompatibilidad de funciones por desempeño de determinados cargos como magistrados
del TC, Defensor del Pueblo, magistrados, jueces, fiscales en activo, militares profesionales,
miembros de fuerzas de seguridad del estado, miembros de Juntas Electorales y altos
cargos de Admón. del Estado excepto miembros del Gobierno).

➢ Procedimiento electoral. Son las distintas fases del proceso electoral:


→ Presentación candidaturas
→ Campaña electoral (fase captación voto)
→ Campaña institucional promocionada por la Admón. para promover el ejercicio del voto
→ Jornada de reflexión (se inicia a las 0 horas el día anterior a la votación)
→ Sondeos y encuestas (no pueden publicarse 5 dias antes del día de la votación)
→ Votación (12 horas ininterrumpidas)
→ Escrutinio (LOREG distingue un escrutinio de la mesa electoral y otro general realizado
3 días después de la votación)
➢ Administración electoral. Conjunto de órganos que garantiza la objetividad y transparencia
del proceso electoral. Con estructura territorial, en España la componen: Junta Electoral
Central, Provincial, de Zona y Mesa Electoral. Hay que incluir a la Oficina del Censo,
dependiente del INE (Inst. Nacional Estadística) pero que ejerce sus funciones bajo
dirección y supervisión de la Junta Electoral Central.

➢ Candidaturas (tipos de listas).


Pueden presentar candidaturas y listas de candidatos:
→ Los partidos y federaciones de partidos inscritos en el registro de partidos políticos del
Ministerio del interior.
→ Coaliciones
→ Agrupaciones de electores avaladas por un nº de firmas

Las papeletas admiten varias posibilidades:


→ Listas abiertas: el elector señala el nombre del candidato (modelo de lista del Senado)
→ Listas cerradas y no bloqueadas: el partido o coalición establece el nombre y nº de los
integrantes de la lista y el elector puede alterar el orden sobre los nombres de la
lista.
→ Listas cerradas y bloqueadas: el partido o coalición ofrece la lista y el orden de los
candidatos y el elector no puede alterar nada (En España, sistema de listas para todas
las elecciones menos el senado)

➢ Votos. Existen distintas denominaciones:


• Voto por correspondencia: se emite con antelación a la votación por correo. Hay que
solicitarlo
• Voto nulo: irregularidades en el sobre o papeleta. También los que tiene modificaciones,
añadiduras o tachaduras (excepto elecciones al Senado)
• Voto en blanco: sobre vacío.
• Voto múltiple: por el que se vota simultáneamente a varios candidatos
• Voto útil: el que opta por una candidatura con posibilidad de obtener representación o
ejercer el poder
• Voto limitado: en circunscripciones plurinominales y consiste en que el elector dispone
de un nº de votos inferior al nº de escaños que ha de cubrir. En España se utiliza en el
Senado donde cada circunscripción elige u nº concreto de senadores.
• Voto acumulativo: el elector dispone de un nº de votos similar al de escaños que se debe
cubrir en las elecciones. Puede repartirlos como quiera, incluso concentrarlos todos en
un mismo candidato.

➢ Barrera electoral. Porcentaje sobre el nº total de votos válidos en una circunscripción a


partir del cual se obtiene representación. La LOREG lo fija en un 3% en su art. 163 a).
3.3 FORMULAS ELECTORALES

Según C. Vidal, La fórmula electoral tiene la función de interpretar los datos numéricos de la
elección como fundamento a partir del cual se distribuyen los escaños entre los candidatos o
partidos.
Hay 2 grandes grupos de fórmulas electores: de mayoría y proporcionales
Existe un modelo mixto que es la suma de ambos, pero donde siempre predomina el sistema
mayoritario o el proporcional.
SISTEMA MAYORITARIO
a) Mayoría Relativa: Gana el candidato que votos obtiene y el resto no tiene representación.
Se da es circunscripciones uninominales y en una sola vuelta lo que supone que se puede
obtener el escaño alguien que obtuvo el 30% de los votos emitidos. Sistema propio del
Reino Unido en las elecciones legislativas.
b) Mayoría absoluta: suele ser a 2 vueltas con un requisito de porcentaje de los votos en la 1º
vuelta y un reparto del voto de las candidaturas eliminadas (elección Jefatura de Estado en
Francia)

SISTEMA PROPORCIONAL
Busca la proporcionalidad entre nº de votos y el nº de escaños obtenidos. Para ello se aplican
unas formulas.
La ventaja respecto a los sistemas mayoritarios es que desechan menos votos y se ha
demostrado un mayor índice de participación.
La pretensión de estos sistemas es la de que el coste sea parecido para la obtención de escaños
en todos los partidos o candidatos: las circunscripciones deben ser parecidas en nº de votantes
porque de lo contrario se producen desequilibrios en los votos necesarios para obtener escaño.
Produce una sobrerrepresentación de los partidos mayoritarios lo que se traduce en un coste
mayor del escaño de los partidos pequeños.
Admite variantes: resto mayor y media mayor
TEMA 5. LA CONSTITUCION

1. LA CONSTITUCION
En su sentido actual, el término constitución viene definido por el Diccionario de la RAE como
“esencia y naturaleza de una cosa que la diferencia de los demás”. A este concepto se suman
el de norma JURÍDICA y POLÍTICA. La conjunción de ambas supone que lo político establece las
pretensiones de la sociedad y lo jurídico garantiza su permanencia y facilita su consecución.
La evolución de estas características es la siguiente:
En lo Jurídico:
• Grecia con la LEY NATURAL era superior al derecho creado por los hombres
• Medievo con las LEGES IMPERII eran superiores al resto de normas,
• Como concepto de leyes Fundamentales, COMMON LAW en Reino Unido y PACTO
CONSTITUTIVO entre Rey y Reino en Francia y España
• Como aportaciones ideológicas de Locke y Rousseau llega el concepto de PACTO SOCIAL
como forma de organización de la comunidad política
• En el DERECHO CANÓNICO para designar decisiones o mandatos del papa.
• Con posterioridad se usa el termino para referir una singular norma o conjunto de ellas
por su especial rango o porque crean instituciones (características eminentemente
jurídicas)

En lo político:
• Grecia: Aristóteles con su obra “Política” donde entiende que la constitución (POLITEIA)
es la FIJACIÓN DEL FIN ESPECÍFICO de cada institución y la DISTRIBUCIÓN DEL PODER
entre cada una de ellas establece unas pretensiones.
• Edad Media una aportación significativa con los FUEROS Y PRIVILEGIOS que suponen
una garantía para la vigencia de derechos individuales.
• El Renacimiento y las monarquías absolutas dan paso a la LEY FUNDAMENTAL en España
es el pacto entre el Rey y Reino en virtud del cual se limita el ejercicio del poder al
monarca, y se acuerdan principios básicos de convivencia.
• EN EEUU en s. XVII con las declaraciones inglesas (1642 y 1688) que serán el precedente
del primer constitucionalismo: en 1787 ve la luz la primera constitución escrita y aún
vigente, la CONSTITUCIÓN de EEUU, como pilar básico la separación de poderes, solo 7
art. Norma rango supremo e irradia su contenido al resto del ordenamiento jurídico
(NOMOCRACIA: el régimen constitucional se identifica en este concepto, el de una
norma fundamental que se erige en fuente y límite de todo poder).
• La revolución francesa tiene su traducción en la Constitución francesa de 1791.

Para denominar a un régimen como constitucional es necesaria la existencia de un texto de


rango superior y unos contenidos delimitados y que éstos se cumplan. La relación entre la letra
de la constitución y la realidad existente hizo que LOEWESTEIN estableciera 3 tipos de
constituciones dependiendo del grado de cumplimiento de su contenido:
o Constitución normativa: teoría y realidad coinciden (simbiosis entre constitución y
comunidad)
o Constitución nominal: teoría y realidad tienen diferencias (la norma suprema tiene
validez jurídica)
o Constitución semántica: teoría y realidad son antagónicas (constitución es una fachada
simuladora de una realidad política autocrática).

Hay que tener además en cuenta otros factores para verificar la vigencia de la Constitución:
o Normas de desarrollo de la constitución (manifiestan la voluntad y compromiso del
legislador)
o Practicas constitucionales (relaciones entre los distintos órganos del Estado)
o La actividad de las organizaciones legalmente reconocidas que recogen y articulan la
voluntad popular (partidos políticos, sindicatos y asociaciones religiosas)
o La actividad de grupos de presión o poderes fácticos
o El desajuste entre el reconocimiento de los derechos y la vigencia de las garantías de
esos
o El cumplimiento de los postulados económicos y sociales.

2. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN
Por su relevación jurídico-política estudiamos tres:

a) CONCEPTO LIBERAL GARANTISTA DE CONSTITUCIÓN: el régimen constitucional nace para la


limitación jurídica del poder (estado de derecho) y a la vez es liberal y garantista porque
postula para primacía del individuo sobre la sociedad, y ésta sobre el Estado. La máxima
expresión de este concepto se encuentra en el art. 6 de La Declaración de Derechos del
Hombre y del Ciudadano de 1789 “toda sociedad en la que no esté asegurada la garantía de
los derechos, ni establecida la división de poderes carece de Constitución”

b) CONSTITUCIÓN COMO FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL: se impone a


lo largo del s. XIX y se le atribuye la característica de establecer una organización de los
poderes del Estado a la vez que proclama un conjunto de derechos y libertades individuales.

c) CONSTITUCIÓN COMO NORMA. Nace de la constitución de EEUU 1787 que la proclama como
el Derecho Supremo de la tierra.
A principios del s. XX se impone en Europa la supremacía efectiva de la Constitución y su
aplicabilidad directa. En España se produce en la vigencia de la CE de 1931 y se reitera con la
de 1978.

La Constitución como norma supone entenderla como una super ley, ninguna otra puede
contravenir su contenido y además es un conjunto de mandatos jurídicos y de obligado
cumplimiento.
La Constitución como norma se erige en fundamento y límite del ordenamiento jurídico y
establece los contenidos imprescindibles:
Establece un sistema de fuentes del Derecho, los órganos del Estado y sus funciones, los valores
fundamentales, las pretensiones sociales, así como los derechos y libertades.
Se entiende hoy por constitución el medio a través del cual se ordena la vida social, en la que la
soberanía responde al pueblo. No se puede entender constitución sin democracia, ni
democracia sin constitución.

2.2. EVOLUCIÓN

2.2.1. El constitucionalismo liberal. Es propio del s. XIX, herencia de la ilustración francesa, y de


procesos políticos en Francia y EEUU.
La idea sobre la que se supone la liquidación del Antiguo Régimen y da paso al Estado liberal es
la que propone que la ordenación social sustentada en un ordenamiento jurídico no puede
imponerse, debe ser producto de la aceptación social. Esta idea se concreta en la posición
doctrinal de los FISIÓCRATAS (corriente de pensamiento ilustrada, afirman la existencia de
derechos naturales y una ley natural que gobierna el universo. Postulan un abstencionismo de
los poderes públicos, el estado solo debe tutelar) la cual no se plasmará en la constitución.
VIGENCIA del constitucionalismo es ARTIFICIAL: la residencia de la soberanía recae a veces sobre
el Rey o genéricamente en la nación, pero NUNCA EN EL TOTAL DE LOS CIUDADANOS.
Es una constitución breve, poco concreta, flexible (abstencionista):
→ Las constituciones como texto escrito no tienen mayor importancia y son el producto de
una evolución, de unas TRADICIONES SECULARES DE UN PAÍS, pero no son el resultado
de la pretensión firme de una asamblea constituyente.
→ Es ABSTENCIONISTA porque omite medios de control y de exigencia de responsabilidad
de poderes públicos, y se limitan exclusivamente al reconocimiento de los órganos del
Estado (singularmente el Rey y el Parlamento son lo que establecen la ordenación social
a través de la ley para lo cual NO DEBE EXISTIR LIMITACIONES CONSTITUCIONALES.
→ Su NORMATIVIDAD es FRÁGIL, y NO están dotadas del rango de norma suprema. Da
POCA IMPORTANCIA al reconocimiento de derechos y libertades.

2.2.2. La aparición del concepto de poder constituyente:


La teoría del concepto de poder constituyente es ilustrada y le corresponde a Sieyes, la cual se
fundamenta en que el poder constituyente es voluntad del pueblo, el ejercicio práctico de ese
poder se traduce en la constitución y está por encima de todos los poderes. Esta teoría se
convierte en una ordenación de jerarquía de poderes y una fuente de legitimación del ejercicio
del poder.
La efectividad del concepto de poder constituyente necesita de mecanismo de la SOBERANÍA
POPULAR, la cual no se produce en Europa hasta el periodo ente guerras y pasa a llamarse
genéricamente constitucionalismo democrático: preámbulo de la C. EEUU 1787 “nosotros el
pueblo de EEUU ordenamos y establecemos esta Constitución”
Las fases en el proceso constituyente democrático son:
→ Afirmación del PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
→ Establecimiento de LIBERTADES PUBLICAS que permita la participación política de los
ciudadanos.
→ Promulgación de una LEGISLACIÓN ELECTORAL que permita la formación de una
asamblea constituyente libremente elegida
→ Creación de la ASAMBLEA CONSTITUYENTE que elabore la constitución
→ Ratificación popular mediante REFERÉNDUM.

2.2.3. El constitucionalismo democrático:


Tras el final de la II guerra mundial se implanta definitivamente la CORRELACIÓN entre
SOBERANÍA POPULAR, PODER CONSTITUYENTE Y CONSTITUCIÓN SE IMPLANTA.
Solo se considera legítimo el poder que descansa expresamente en la soberanía popular y utiliza
como medio el sufragio universal para manifestarla
El estado tiene que estar democráticamente constituido si no carece de legitimidad y su
actividad tiene que ser democrática
La constitución democrática se caracteriza porque es un producto del PODER CONSTITUYENTE,
basada en la SOBERANÍA POPULAR y en el SUFRAGIO UNIVERSAL, es una NORMA jurídicamente
aplicable y tiene RANGO JERÁRQUICO SUPERIOR al resto de normas del ordenamiento jurídico,
que reconoce y garantiza los DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES, establece los
ÓRGANOS DEL ESTADO y sus FUNCIONES y recoge los PRINCIPIOS Y VALORES que rigen un
Estado así como el SISTEMA DE FUENTES.

3. CONTENIDO DE LAS CONSTITUCIONES


Los contenidos han evolucionado a la par que las necesidades de los ciudadanos de tal forma
que van desapareciendo de la letra de las constituciones elementos asumidos como es el caso
del principio de separación de poderes que no figura de forma expresa en nuestra CE y aparecen
otros contenidos:
• LA TABLA DE DERECHOS Y LIBERTADES se ha ido engrosando así como las referencias a las
limitaciones del ejercicio de funciones de los órganos estatales y la responsabilidad de
estos.
• LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO, inexistente en el s. XIX, escasa referencia en
la primera mitad del XX: Hoy es parte sustancial de la constitución en la que la forma de
Estado es descentralizada.
• DERECHO INTERNACIONAL y ORGANIZACIONES SUPRANACIONALES, de contenido
obligatorio en las que se integran los Estados como es la UE, que supone una incidencia
muy significativa en la vigencia de las constituciones de los Estados miembros.
• La agrupación del contenido de las constituciones se realiza a través de
→ UNA PARTE DOGMÁTICA que es la que establece los valores, principios, aspiraciones
sociales y reconoce los derechos y libertades,
→ UNA PARTE ORGÁNICA que es la que establece los órganos del Estado, sus funciones,
limitaciones, la cual existe para dar servicio a la parte dogmática

4. CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES (1ª semana 2018)


En la actualidad, la clasificación se ha reducido de forma considerable producto de una
unificación de contenidos:

➢ OTORGADAS, PACTADAS E IMPUESTAS. Esta clasificación atiende al origen de la


constitución y resume los periodos por los que ha pasado el régimen constitucional.
→ Otorgada: era impuesta por el Rey como acto de liberalidad. Ejemplos Estatuto de
1808 y el de 1834
→ Pactada: proviene del acuerdo entre el Rey y el Parlamento. Ejemplos la Constitución
de 1845 y 1876
→ Impuestas: emanadas de la soberanía popular y coinciden con la incorporación al texto
fundamental de la democracia. Ejemplo constitución de 1931 y 1978

➢ CODIFICADAS Y NO CODIFICADAS:
→ Codificadas: escritas y publicadas en un código normativo
→ NO codificadas: se componen de una pluralidad de leyes costumbres y jurisprudencia.
Reino Unido

➢ RÍGIDAS Y FLEXIBLES
→ Rígidas: las que dificultan su reforma y pétreas las que la prohíben.
→ Flexibles: puede ser reformada por el mismo procedimiento para crear o modificar una
ley.
→ Generalmente la constitución codificada es rígida y la no codificada flexible

➢ ORIGINARIAS Y DERIVADAS
→ Originarias: las que aportan un principio fundacional nuevo. Ejemplo la C de EEUU
(establece por 1º vez el sistema presidencial y la distribución territorial mediante el
estado federal) y la C. de Reino Unido por la conformación de la monarquía
parlamentaria.
→ Derivadas: las que siguen modelos preexistentes. Son la mayoría.

➢ BREVES Y EXTENSAS
→ Breves: los que no producen un cambio significativo en la estructuración del Estado
→ Extensas: las que instauran un régimen nuevo o quieren producir un cambio profundo
en el país. Ejemplo son la C. 1812 con 384 art. y la C. 1978 (la vigente) con 169 art.
5. CONSTITUCIÓN Y RÉGIMEN POLÍTICO
El conocimiento de la relación entre constitución y régimen político es con objeto de esclarecer
si la constitución es la verdadera manifestación del constituyente, normativa y democrática o si
por el contrario es una hoja de papel es esencial. Para verificar si esta relación existe hay que
atender a los siguientes aspectos:
• Practica constitucional fundamentalmente a la relación de los órganos constitucionales:
desde la perspectiva del principio de división de poderes y desde la realización de sus
funciones mediante sistemas democráticos.
• Regulación y garantías efectivas de los derechos y libertades fundamentales, y las
normas básicas de articulación democrática como son el derecho electoral, los
reglamentos parlamentarios y la regulación de los órganos constitucionales.
• Influencia y modo de operar de las agrupaciones y asociaciones (partidos políticos,
medios de comunicación, lobby´s, poderes fácticos y económicos).
Como Rubio Lorente manifiesta “NO hay otra constitución que la constitución democrática.
Todo lo demás es simple despotismo de apariencia constitucional”.
TEMA 6. LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978
1. CARACTERES DEL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Cada constitución es heredera de unas concretas pretensiones sociales que vienen delimitadas
por el contexto histórico.

La validez de una constitución la determina su utilidad como herramienta para conformar una
organización política y social. Uno de los patrones de verificación de esta pretensión es el tiempo
y la otra viene constituido por sus propias características:

❖ CONSENSUADA. Alcanza a la voluntad política y al propio contenido. Fue fruto del acuerdo
de las distintas fuerzas políticas que supieron renunciar y defender sus pretensiones
políticas sin perder de vista el objetivo principal de establecer un sistema democrático.
El consenso se prolongó más allá de la CE y ha producido la vigencia de una Constitución
más extensa.
Tiene como inconveniente que en ocasiones se produce una ausencia de delimitación
constitucional y como ventaja que admite diversos desarrollos legislativos.
❖ EXTENSA. Solo la CE de 1812 es más extensa. Circunstancia lógica al pasar de un régimen
autocrático a otro democrático y querer remarcan todos los aspectos que contribuyan a su
consolidación. Tiene 169 arts.
❖ ABIERTA. Son muchos los ámbitos en los que el constituyente establece principios básicos
dejando abierta la posibilidad de desarrollos posteriores:
→ Título VIII el estado de las autonomías lo deja en manos de los estatutos de autonomía
→ En todas sus remisiones a ley orgánica, ordinaria y al derecho internacional
→ No se establecen modelos económicos ni políticas educativas o culturales.
❖ DERIVADA. Con influencias del constitucionalismo europeo y del nuestro.
→ Definición de Estado como social y democrático es influencia de la Ley fundamental de
Bonn de 1949.
→ Distinción entre ley orgánica y ordinaria es influencia de la C. francesa de 1958
→ El Consejo General de Poder Judicial está inspirado en la C. Italiana de 1947
→ Influencia de nuestras constituciones históricas: Título VIII inspirada en la C 1931 lo
que denomina Estado integral
❖ INCORPORA VALORES Y PRINCIPIOS. Establece un conjunto de valores superiores del
ordenamiento jurídico (libertad, justicia, igualdad y pluralismo político) e incorpora
principios jurídicos que se constitucionalizan (art. 9.3 con los principios de legalidad,
jerarquía normativa, publicidad de normas, seguridad jurídica, irretroactividad de normas
o interdicción de la arbitrariedad). Los valores y principios tienen un reconocimiento
constitucional en el art. 10.1 “la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son
inherentes, el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a la Ley y a los derechos de
los demás, son fundamento del orden político y de la paz social”.
❖ NORMATIVA. Tiene el empeño de ser un texto directamente aplicable y no quedarse en una
mera formación de principios y buenas pretensiones
❖ REAFIRMA LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Para ello hace residir la soberanía en el
pueblo que es quien legitima todo el poder político. La materialización de este principio
democrático se lleva a cabo a través de las Cortes Generales, como órgano principal de
representación política.
2. VALORES Y PRINCIPIOS EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978
2.1. VALORES Y FUNDAMENTOS

Históricamente siempre hubo un término para denominar a los fines de la organización política:
bien común, bien de todos, utilidad general, fomento, progreso, bienestar social. Todos ellos
son compresivos de una pluralidad de anhelos y pretensiones individuales y colectivas, que la
constitución los reconoce como concepto genérico de valores.

Los VALORES tienen un COMPONENTE IDEOLÓGICO, SON GENÉRICOS E INCONCRETOS desde la


perspectiva jurídica. Se enumeran en el art. 1 “libertad, justicia, igualdad y pluralismo político”.
Son parte de la constitución y por tanto tienen valor normativo pleno pero son un mandato a
los poderes públicos que tienen la obligación de procurarlos y desarrollarlos.

Los PRINCIPIOS por su propio origen jurídico son MÁS CONCRETOS, MEJOR DELIMITADOS
técnicamente y en su mayoría son esencialmente PRINCIPIOS TÉCNICOS-JURÍDICOS. Se recogen
en:

→ el art. 9.3 “legalidad, jerarquía normativa, publicidad de normas, seguridad jurídica,


irretroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de los derechos
individuales, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos”.
Hay que distinguir entre principios constitucionales y principios generales de derecho
→ Realizan la misma función que los principios constitucionales respecto a los valores
concretado en el ámbito de los derechos y libertades fundamentales del Titulo I, art. 10.1:
establece los fundamentos del orden político y la paz social “la dignidad de la persona, los
derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto
a la ley y a los derechos de los demás”.
→ Distinguir entre:
 Principio constitucional: tienen rango constitucional y tienen una doble naturaleza (son
principios jurídicos y a la vez parte de la constitución)
 Principios generales del derecho: son generados por el ordenamiento jurídico.

Identidades y diferencias de valores y principios:

→ Ambos son directamente aplicables y ambos tienen reconocimiento constitucional.


→ El carácter axiológico que tienen los valores dificulta su aplicación directa
→ Los principios son el instrumento normativo de los valores, son el medio a través de los
cuales se plasman los valores

2.2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES.

Conjunto de reglas que dan coherencia al sistema que lo ordena. Se regulan en el art. 9.3. Tienen
rango constitucional y doble naturaleza.

➢ LEGALIDAD: inidentificable este principio con el de imperio de la ley, al de supremacía de la


ley, rasgo esencial del Estado de Derecho y que nuestra CE establece implícitamente en el
art. 9.1 (Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del
ordenamiento jurídico) y reitera en el art. 9.3 expresamente (La Constitución garantiza el
principio de legalidad…).
Supone que toda actuación del Estado ha de estar sometida a norma y de forma especial
las leyes emanadas de Cortes Generales o de Asambleas Legislativas de CCAA.
Supone de subordinación del poder judicial a la ley: art. 117.1 “los jueces y magistrados
están sometidos únicamente al imperio de la ley”
➢ JERARQUIA: principio de los más antiguos y el más eficaz para estructurar el ordenamiento
jurídico. Parte de una pluralidad de normas dentro de un mismo ordenamiento con distinta
categoría. Su forma de ordenarlas y de establecer relaciones entre ellas se presenta de
forma piramidal de manera que una norma de rango inferior nunca puede contravenir o
derogar el contenido de otra superior. La superioridad jerárquica de una norma la
determina normalmente el órgano que la produce.
➢ PUBLICIDAD: se encuentra íntimamente ligado al principio de seguridad jurídica porque es
un medio efectivo de PREDICTIBILIDAD el ciudadano tiene conciencia de la vigencia de la
norma y conoce las consecuencias de no cumplirla: cuando se publica se garantiza su
conocimiento y existencia, y por tanto su aplicación.
Relacionado con este principio se encuentra la VACATIO LEGIS que viene regulada por el
código civil art. 2 que establece que las leyes entraran en vigor a los 20 días de su completa
publicación en El BOE si no se dispone otra cosa”. En el ámbito de las CCAA la obligación de
publicación se materializa en el BO de la respectiva comunidad.
Mismo principio rige los TRATADOS INTERNACIONALES: art. 96.1 “los válidamente
celebrados una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento
interno”
➢ IRRETROACTIVIDAD: nace con objeto de impedir que derechos adquiridos ya reconocidos
pueden ser perjudicados por la creación de nuevas normas.
Art. 2.3. Código Civil: las leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieren lo contrario.
CE establece que no podrán ser retroactivas una disposición sancionadora no favorable o
restrictiva de derechos individuales.
➢ SEGURIDAD JURÍDICA: para muchos es el elemento del Estado de Derecho debido a que su
cumplimiento permite promover la justicia y la igualdad en libertad.
Se sustenta en 3 características:
1. La necesidad de que el ciudadano conozca de forma previa las normas que le son de
aplicación (PREDICTIBILIDAD).
2. La exigencia de que la interpretación y aplicación de las normas coincida con las que
la sociedad asume o entiende como válidas.
3. La confianza en la efectividad del ordenamiento y por tanto de la adhesión al mismo
por parte de los ciudadanos.
➢ RESPONSABLIDAD DE LOS PODERES PUBLICOS: se recoge en el art. 9.1. que establece que
“los poderes públicos están obligados a actuar de acuerdo a la Constitución y las leyes” y
en el art. 9.3 en el que se recoge la responsabilidad de los mismos con la pretensión de
remarcar su vigencia para lo cual usa el termino GARANTIZA
La constatación de responsabilidad lleva aparejado 2 efectos: uno sancionador para la
persona responsable y otro indemnizatorio para el perjudicado.
→ Art. 106.2 CE al respecto de la Administración: “Los particulares, en los términos
establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran
en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que
la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos”
→ Titulo X de la Ley Del Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del
Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC) recoge la exigencia de responsabilidad a
las Admones. Públicas, sus autoridades y demás personal al servicio de la admón.
→ Art. 121 CE para la admón. de Justicia “los daños causados por error judicial, así como
los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia,
darán derecho a una indemnización a cargo del Estado, conforme a la ley”
→ LOPJ (ley orgánica del poder judicial) establece la responsabilidad penal, civil y
disciplinaria de jueces y magistrados
➢ INTERDICCIÓN DE LA ARBITRARIEDAD DE LOS PODERES PÚBLICOS
Es otro medio de control al ejercicio del poder, directamente relacionado con los principios
de legalidad y seguridad jurídica: el poder público se mueve en el cumplimiento de sus
funciones dentro de un margen y no puede actuar fuera del (sus actuaciones deben tener
una justificación y ésta debe ser objetiva).
La pretensión es reducir el ámbito de discrecionalidad de la actuación de los órganos del
Estado.
3. ESTRUCTURA Y CONTENIDO
Desde la perspectiva teórica se establece 2 elementos delimitadores:

 Parte dogmática: la parte que establece los valores, los principios constitucionales, las
aspiraciones sociales y reconoce los derechos y libertades fundamentales (¿a qué se
aspira?). Es el preámbulo, el título preliminar y el título I
 Parte orgánica: es la parte en la que se establecen los órganos del Estado, sus funciones y
limitaciones. La parte orgánica tiene como fin lograr la parte dogmática (¿cómo lo vamos
a conseguir?)

Su contenido comprende:

✓ 1 Preámbulo
✓ 11 títulos (1 título preliminar y 10 títulos) integrados en 169 art.
✓ 4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, 1 derogatoria y 1 final

3.1 PREAMBULO.

Es un resumen de la pretensión sin valor jurídico, pero si interpretativo. Su contenido se


reproduce a lo largo del articulado.

3.2. TITULO PRELIMINAR

Lo componen los art. del 1 al 9, donde se encuentran los valores y principios básicos del régimen
constitucional y otros contenidos; capitalidad (art. 5) o bandera (art. 4)

→ Principio del constitucionalismo democrático: art. 1.2 “La soberanía nacional reside en el
pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”
→ Se establece la forma de Jefatura del Estado en art. 1.3 “Monarquía parlamentaria”
→ Se recoge la indisolubilidad de la nación española a la vez que se garantiza el derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones en el art. 2
→ Se proclama la normatividad de la Constitución en el art. 9.1 “Los ciudadanos y los poderes
públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico”

3.3. TITULOS RESTANTES

• TÍTULO I. De los Derechos y Deberes Fundamentales (art. 10 a 55)


• TÍTULO II. De la Corona (art. 56-65)
• TÍTULO III. De las Cortes Generales (art. 66-96). Del 93 al 96 se dedican a la regulación y
vigencia de los tratados internacionales
• TÍTULO IV. Del Gobierno y de la Administración (art. 97-107)
• TÍTULO V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales (art. 108-116)
• TÍTULO VI. Del Poder Judicial (art. 117-127)
• TÍTULO VII. Economía y Hacienda (art. 128-136)
• TÍTULO VIII. De la organización territorial del Estado (art. 137-158). En el art. 148 y 149
establece las competencias de la CCAA y el Estado
• TÍTULO IX. Del Tribunal Constitucional (art. 159-165) dedicado a la defensa de la constitución.
No se regula en el T. 6 porque no es un órgano del Poder Judicial
• TÍTULO X. De la reforma constitucional (art. 166-169)
3.4. DISPOSICIONES

La mayoría de las disposiciones finales y transitorias tienen como elemento común cuestiones
territoriales debido a que el consenso alcanzado respecto del art. 2 y el titulo VIII requieren
matizaciones

La derogatoria pone fin expresamente a las leyes fundamentales del Régimen de Franco y
deroga la ley 25 de octubre de 1839 en lo que pudiera afectar a las provincias del País Vasco.
En el inciso tercero se derogan cuantas disposiciones se opongan a la constitución

Disposición final establece la entrada en vigor el mismo día de su entera publicación en el BOE.

✓ Aprobada por las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado
el 31 octubre de 1978.
✓ Ratificada por el pueblo español en referéndum el 6 de diciembre, sancionada por el
rey el 27 diciembre, y se publicó el 29 diciembre.

4. DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN (2ª semana 2018)


Consecuencia de la supremacía de la Constitución, de ser fuente del Derecho y su normatividad,
surge la necesidad de establecer medios que garanticen el cumplimento de los postulados
constitucionales y a la vez faciliten una interpretación adecuada da las nuevas necesidades.

El origen del concepto de defensa de la constitución surge en EEUU con la argumentación del
Juez Marshall en la sentencia del caso Marbury Vr. Madison en 1803: la argumentación se centra
en el valor normativo de la Constitución. La Constitución ha de primar por encima de todas
las leyes y por eso cualquier órgano judicial puede y tiene la obligación de inaplicar cualquier
ley que sea contraría a la constitución: JURISDICCIÓN DIFUSA. Este sistema de control confiere
a todos los jueces la tarea del control constitucional, la tarea de interpretar y aplicar la ley en un
caso concreto respetando en sus sentencias el principio de supremacía constitucional.

Frente a este modelo surge el europeo o de JURISDICCIÓN CONCENTRADA, en el cual el control


de constitucionalidad de las leyes queda atribuido de forma concreta a un órgano y que en
nuestro ordenamiento jurídico se le denomina TRIBUNAL CONSTITUCIONAL con competencia
en todo el territorio nacional.

El autor conceptual es Kelsen para quien la constitución contiene mandatos o prohibiciones


dirigidas al legislador, de forma que la constitución se desarrolla mediante ley y esta se aplica a
través de la sentencia de un Juez, no pudiendo éste inaplicar la ley. Para ello es necesario un
órgano no inserto en el Poder Judicial que controle e invalide las leyes que se opongan a la
constitución.

La declaración de inconstitucionalidad de una norma tiene carácter genérico tanto respecto de


los ciudadanos como de los poderes públicos, y la norma declarada inconstitucional es expulsada
del ordenamiento jurídico

Existe una convergencia entre ambos a la vez que su confluencia de ambos a la protección de
derechos y libertades de los ciudadanos
5. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
5.1. CONCEPTO Y LÍMITES

La pretensión de cualquier norma y de la norma suprema aún más, es su permanencia, pero la


dinámica social hace que las constituciones necesiten reformas, posibilitando así su
permanencia.

El instituto de la reforma constitucional aporta 3 finalidades:

 Es un instrumento de adecuación entre la realidad social y el texto constitucional: la


evolución social requiere de nuevos compromisos políticos que tengan una garantía
jurídica de máximo rango
 La reforma mantiene lo nuclear de la configuración del Estado como medio para validar
lo políticamente útil y asegurar la continuidad de la voluntad popular
 Es un medio de garantía que impide a mayorías coyunturales actuar contra los propios
contenidos constitucionales.

La importancia de la reforma constitucional se basa en que modifica la voluntad del poder


constituyente. Por eso las propias constituciones establecen la forma de llevarla a cabo y los
limites en su ejercicio. Jellinek propuso en 1931 establecer 3 tipos de límites:

o Autónomos: son establecidos en la propia constitución y se concretan en unos requisitos


procedimentales determinados.
o Heterónomos: son impuestos por el Derecho Internacional o como consecuencia de la
integración de los estados en organizaciones supranacionales, que tienen instituciones
propias para la creación de normas (Unión Europea)
o Absolutos: son los derechos naturales denominados así por los Iusnaturalistas que son los
derechos que le corresponden a la persona por el hecho de serlo (derecho a la vida,
derecho a la dignidad...)
→ Cláusulas de intangibilidad: son los contenidos en la constitución no susceptibles de
reforma. Ejemplo en la Constitución Francesa de 1958 donde todo es susceptible de
reforma salvo la forma republicana de Jefatura del Estado. Nuestra Constitución no
contiene cláusulas explicitas

5.2. LA REFORMA EN LA CE

Salvo en la C. 1931 no existe precedente de establecimiento por la propia norma de un


procedimiento de reforma.
Están legitimados para instarla, le corresponde la iniciativa para la reforma, al Gobierno,
Congreso y Senado y Asambleas Legislativas de las CCAA (art. 166 que remite al 87.1 y 2)
La iniciativa tiene límites y vienen establecidos en el art. 169 “No podrá iniciarse la reforma
constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo
116 (estado alarma, sitio y excepción)”. Estos límites son respecto de la iniciativa puesto que la
CE no prohíbe el trámite de la reforma ya iniciada, aunque estén vigentes algunos de los estados
de anormalidad constitucional.
El procedimiento de reforma dependiendo de su dificultad:
❖ REFORMA AGRAVADA (carácter extraordinario art. 168). Este procedimiento será
obligatorio cuando se pretenda:
→ La reforma total de la Constitución.
→ la reforma total o parcial de:
► Título Preliminar (art. 1- 9) (valores y principios)
► Sección 1, Cap. II, Título I (art. 15-29) (de los derechos fundamentales y de las
libertades públicas)
► Título II (56-65) De la corona

La aprobación requiere mayoría de 2/3 de cada Cámara y la disolución inmediata de las


Cortes. Se convocan elecciones y las nuevas Cámaras deben aprobar por mayoría de 2/3 el
texto elaborado por las anteriores. Aprobada por las Cortes, será sometido a referéndum
obligatoriamente para su ratificación (art. 168).

❖ REFORMA ORDINARIA. Se utilizará cuando se quiera reformar parcialmente el resto de la


Constitución.
Requiere la aprobación por mayoría de 3/5 de cada una de las cámaras:
→ Si tras la votación se obtiene la mayoría requerida, la reforma es aprobada y entrará en
vigor una vez publicada, salvo se solicite en los 15 días siguientes a su aprobación por
1/10 de los miembros de las cámaras, el sometimiento a referéndum.
→ Si no se alcanza la mayoría en ninguna de las cámaras, el proyecto de reforma decae.
→ Si es aprobado en una cámara y en la otra no, la Constitución establece 2 vías para
facilitar su aprobación:
▪ Formación de una comisión de composición paritaria entre Diputados y Senadores
que presentara un texto para su aprobación (art. 167.1). En este supuesto se siguen
conservando los 3/5
▪ Varia la mayoría necesaria para su aprobación: 2/3 en el Congreso y mayoría absoluta
en el Senado
TEMA 7. DERECHOS Y LIBERTADES

1. EVOLUCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES


FUNDAMENTALES: LAS GENERACIONES DE DERECHO
Los derechos y libertades son parte esencial del Derecho Público. Tienen relación directa con el
Estado, sus órganos y con La constitución que se constituye en su principal garante. Es la
finalidad última de toda organización social.

1.1. Concepto y delimitaciones terminológicas


La definición más genérica de derechos es aquella que los delimita al ámbito individual donde
cada persona conforma sus opciones vitales con plena libertad, sin intromisiones de terceros, ni
tampoco del Estado.
Esta delimitación es pasiva (ámbito de no intromisión) y requiere de un 2º aspecto en virtud del
cual, terceros están obligados a determinadas acciones u omisiones a favor del sujeto titular de
derechos. De esta forma los derechos adquieren una proyección social
El fundamento de su existencia está basado en el reconocimiento jurídico (positivismo) o en su
existencia previa a la organización social como algo innato (iusnaturalismo).
Lo relevante en el ámbito de los derechos es su reconocimiento, su eficacia y los medios para
restablecer su vigencia a los que denominamos garantías.

Los términos que abarcan los derechos son:


❖ Derechos Humanos.
Muy permeable a interpretaciones subjetivas, a su vez matizada por antecedentes históricos,
culturales o de otra índole. Proyecta 2 claras acepciones:
1. Pretensión moral de realizar en la persona una vida humana digna
2. Norma que reconoce esa pretensión
❖ Derechos naturales.
Conjunto de derechos previos al poder y al derecho (existen sin poder ni derecho), que
constituyen un límite al ejercicio del poder y a la creación del derecho. Su existencia no se
justifica en la historia o en las necesidades sociales, corresponden de forma innata a la
persona, por el hecho de serlo.
Correspondencia histórica con las declaraciones americanas y francesa, donde se usan como
sinónimos derechos innatos y derechos inalienables.
❖ Derechos públicos subjetivos.
Termino moderno propia del Estado liberal y procedente de la teoría jurídica alemana del s.
XIX. Pretende sustituir al concepto de derechos humanos. Son una limitación del ejercicio del
poder, en virtud de la cual se le atribuyen al individuo unas facultades únicamente
ejercitables ante las autoridades, funcionarios y al poder público y no frente a particulares.
❖ Libertades públicas.
Derechos reconocidos en el sistema jurídica, eficaces y protegidos por los jueces, y tienen
como trasfondo un espíritu, una moralidad que posibilitan acciones para la defensa de los
derechos individuales y frente a los poderes públicos.
El inconveniente es que incluye solo los que tienen una dimensión política o ideológica
❖ Derechos morales.
Conecta con los derechos naturales y muy arraigada en la cultura anglosajona
Se fundamenta en la idea de que los derechos no son meras prescripciones jurídicas relativas
al individuo y su conducta, sino que son una propiedad moral de los individuos,
independientemente del Estado y del Derecho. Su concepción es ahistórica y eminentemente
abstracta.
❖ Derechos fundamentales.
Concepto que ofrece la idea más nítida del conjunto de derechos de una persona.
Esta denominación parte del reconocimiento normativo de los derechos, pero con la
relevancia especial, la que le da estar fundamentados en la dignidad humana.
Se les considera herramienta necesaria para que el individuo desarrolle en sociedad todas
sus potencialidades.
Son los derechos nucleares para la convivencia y desarrollo del ser humano y tienen
garantías reforzadas en todos los ordenamientos jurídicos

1.2. Antecedentes
En Grecia y en Roma se desconoce el concepto moderno de derechos. Existen elementos
comunes que con posterioridad será la teoría de derechos y libertades, las cuales son el
concepto de justicia y cierta limitación jurídica del poder. La distinción entre personas libres y
esclavos está fundamentada en la condición natural del individuo y la sociedad no puede hacer
más que aceptarla.
El cristianismo aporta un concepto de sociedad diferente fundamentado en la dignidad dl
hombre, pero sin constituirse como limite al ejercicio del poder. Se produce una separación en
el ámbito de la persona entre lo político y religioso sin interferencias entre ambos.
En la Edad Media aparecen las formulaciones de derechos con carácter restringido individual y
territorialmente y con escasa vigencia temporal, por lo que es mejor referenciarlas como
privilegios
→ Fueros y las Cartas Pueblas: ámbitos territoriales de exención del poder omnímodo del
señor feudal.
Con el Renacimiento y la Reforma unido al libre comercio y la imprenta varían las bases de la
organización social así como sus necesidades.
o Aspecto significativo en la evolución de los derechos, la pretensión de las organizaciones
religiosa de tolerancia y respeto por la persona fundamenta el origen de los derechos
o Contribuye la Escuela Española del Derecho Natural ante el descubrimiento de América que
plantea de si los nativos gozan de los mismos derechos que los españoles (derechos
innatos):
→ Surgen las Leyes de Burgos de 1512 producto de las denuncias del dominico
Montesinos y leyes Nuevas de 1542 para la defensa de los derechos de los indios.

1.3. Declaraciones Americanas de Derechos


En las declaraciones americanas de finales del s. XVIII y concretamente con las declaraciones de
independencia de las colonias americanas se contemplan los requisitos técnicos necesarios para
denominar estos textos como auténticas declaraciones porque contienen:
• Reconocimiento de la soberanía popular
• Igualdad de todos los hombres en su dignidad
• Reconocimiento de derechos inalienables (vida, libertad, propiedad, seguridad y
búsqueda de la propia felicidad)
• Derecho a la oposición al poder político.

Declaración del Buen Pueblo de Virginia 1776, Declaración de Independencia de 4 julio 1776 no
pasaron a la Constitución Americana de 1787 pero sus 10 primeras enmiendas son los
precedentes del concepto moderno de derechos y libertades.
1.4. Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano 1789
Con elementos comunes de las declaraciones americanas, lo nuclear de esta declaración es el
alumbramiento de una nueva concepción social de los derechos que afecta a las funciones del
estado y a su relación con el ciudadano y se materializa en los siguiente ámbitos:
• Universalidad. Los derechos corresponden a la persona
• Individualismo. El sujeto de derechos es el hombre. No se reconocen grupos, ni otras
entidades como familia o agrupaciones laborales.
• Los derechos son anteriores al Estado. El fin del Estado es conservar estos derechos y
garantizarlos. Para lograr este fin se requiere de la soberanía popular y el principio de
división de poderes.
• Libertad e igualdad. Libertad de pensamiento, religiosa e imprenta; todos los hombres
son iguales y la ley debe ser la igual para todos; los hombres nacen y permanecen libres
e iguales en derechos.
• Ley como expresión de la voluntad general: la ley es el mecanismo que posibilita la
libertad y a ella está reservado el reconocimiento de los derechos y todos los ciudadanos
participan en su elaboración directamente o a través de representantes.
De la Declaración de 1789 quedan fuera 2 grupos:
► Esclavos: según las concepciones de la época, los esclavos no eran hombres y no se
prohíbe hasta 1833 en Reino Unido, 1865 en EEUU y 1880 en España.
► Mujeres: no es ciudadano, sujeto de derechos y obligaciones respecto al Estado. En
España hasta el 1931 no existe sufragio universal ya que solo era masculino.
El surgimiento de la Constitución será un aspecto determinante para el reconocimiento y
vigencia de los derechos, dado que su inclusión en estas supondrá el mayor nivel de eficacia y
garantía.

1.5. Generaciones de Derechos


Es la incorporación sucesiva de estos al ordenamiento jurídico. En el ámbito jurídico los derechos
son acumulativos en su reconocimiento, independientemente de su mayor o menor vigencia
temporal.
Se distinguen 4 generaciones de derechos:
► Derechos de 1º generación (derechos individuales):
Surgen en la primera mitad del s. XIX (estado liberal: abstencionista). Son los derechos
individuales básicos: derecho a la vida, libertad, seguridad, propiedad, libertad de
pensamiento, libertad de imprenta, derecho de sufragio, inviolabilidad del domicilio.
En Constitución de 1812 están repartidos por todo el texto y se establece que la nación se
obliga a conservarlos y protegerlos; Estatuto de 1834 no los reconoce; Constitución de 1837
es la primera que les dedica un título completo.
Esta 1º generación se caracteriza por un concepto de liberal negativo que solo alcanza a la
pretensión de inhibición del Estado respecto del individuo.
► Derechos de 2º generación (libertades públicas)
Surgen en la 2º mitad del s. XIX. Supone acumular los derechos individuales con otros
relativos a la convivencia o integración social y participación política. Reconoce los grupos al
margen de los que ejercen el poder. El más característico derecho de asociación.
La expresión más significativa en este periodo es la Constitución de 1869 dedica el título I a
los derechos de los españoles: derecho a reunirse pacíficamente y a asociarse que no sean
contrarios a la moral pública, derecho a dirigir peticiones individual o colectivamente a las
Cortes, Rey y Autoridades.
► Derechos de 3º generación (derechos sociales).
Coincide con el Estado social y cronológicamente ya iniciado es s. XX. Surgen los derechos
económicos y sociales, los derechos de prestación, en los que el Estado está obligado a
facilitarlos al ciudadano (educación, asistencia sanitaria, tutela judicial, infraestructuras…)
La característica más importante de los derechos sociales no es solo su contenido sino
también su fundamento: se ha superado el concepto de libertad negativa (abstención del
Estado) y se evoluciona hacia la idea de que la libertad ha de ser promovida por el Estado, y
es a éste a quien corresponde facilitar y eliminar los obstáculos que impidan su pleno
desarrollo.
La Constitución española de 1931 es un ejemplo muy ilustrativo de derechos sociales y del
Estado Social de Derecho
► Derechos de 4º generación.
Están directamente relacionados con el desarrollo tecnológico y científico,
independientemente de que la configuración social y estructural del Estado no haya variado.
No existe consenso en la enumeración de los derechos de la cuarta generación, pero a
nuestro juicio, todos aquello grupos de derecho que se enumeran a continuación integran
ésta última generación:
• Solidaridad universal: reconocer nuevos derechos, expandir su vigencia y generalizar su
existencia.
• Derecho al medioambiente: protege el ecosistema y genéricamente el patrimonio de la
humanidad
• Derechos cuya necesidad surge con el avance científico, en el ámbito médico y biológico:
derechos relativos al uso del ADN, clonación y eutanasia entre otros.
• Derechos en relación con las nuevas tecnologías de la comunicación y la información:
protección de datos de carácter personal, accesos a la información y sus límites a través
de la red…

2. LOS DERECHOS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978


Los derechos fundamentales son un elemento estructural del Estado actual. Allí donde existe el
reconocimiento y garantía de los mismos, puede afirmarse que hay Estado de Derecho y
únicamente con la vigencia del Estado de Derecho puede hablarse de efectividad de los derechos
fundamentales: los derechos y libertades son un límite a la actividad de los poderes públicos y a
su vez son fundamento de su existencia.
❖ El Título I está dedicado a los derechos y deberes fundamentales, recoge a lo largo de 45
artículos (10 al 55) toda una tabla de derechos y garantías:
• El Título lo abre el art. 10: establece lo que constituye el fundamento del orden político
y la paz social
 La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre
desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son
fundamento del orden político y de la paz social
• Capítulo I: De los españoles y los extranjeros (art. 11 al 13)
 Regula las condiciones de ejercicio de los derechos, concretamente la nacionalidad,
la mayoría de edad y los derechos de los extranjeros
 Art. 13.2 es el único que ha sufrido reforma: en 1992 para reconocer el derecho de
sufragio pasivo de los ciudadanos de la UE en las elecciones municipales
• Capítulo II: Derechos y Libertades (art. 14 a 38) es el núcleo de todo el título I y se divide
en 2 secciones:
 Art. 14 precede a las secciones y en él se reconoce la igualdad formal (todos somos
iguales ante la ley). Otras referencias a la igualdad dentro de la CE:
✓ Art. 1.1: España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho,
que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la
libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político
✓ Art. 9.2: Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para
que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra
sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su
plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida
política, económica, cultural y social
 Sección 1º: De los derechos fundamentales y libertades públicas (art. 15 a 29)
✓ Se recogen los derechos con mayor grado de garantía por ser los más básicos
para el desarrollo social y del individuo
 Sección 2º: De los derechos y deberes de los ciudadanos (art. 30 a 38)
✓ Pese a que estos derechos tienen un central reconocimiento, su nivel de
garantía es menor.
• Capítulo III: De los principios rectores de la política social y económica (art. 39 a 52).
Mezcla de derechos y pretensiones constitucionales, aunque fundamentalmente van
dirigidas a los poderes públicos (asegurar la protección social, económica y jurídica de
la familia-art. 39.1), (asegurar la protección integral de los hijos-art. 39.2), (promoverán
las condiciones favorables para el progreso social y económico –art 40.1)
• Capítulo IV: de las garantías de los derechos y libertades fundamentales (art. 53 y 54).
Compromiso de los poderes públicos con medios concretos para conseguir la plena
vigencia de los derechos, si bien no son los únicos medios que establece.
 Art. 53: se ocupa de las garantías normativas y jurisdiccionales
 Art. 54: crea la institución del Defensor del Pueblo.
• Capítulo V: De la suspensión de Derechos y Libertades fundamentales (art. 55). Los casos
en los que pueden suspenderse los derechos a nivel individual y colectivo
❖ Fuera del Título I
• Existen derechos y no poco significativos fuera del título I. art. 103 y 105
 Art. 103: La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y
actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización,
desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho
 Art. 105: la ley regulara, la audiencia de los ciudadanos, el acceso a los archivos y
registros y los procedimientos administrativos
• Las garantías no solo están en el título I sino que también estas repartidas a lo largo de
la parte orgánica

3. CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES


➢ Atendiendo al sujeto
• Individuales
• Colectivos
➢ Atendiendo al contenido
• Derechos individuales
• Dignidad
• Vida
• Integridad física y psíquica
• Libertad y seguridad
• Libertad de residencia
• Libertad de creencias ideológicas y religiosas
• Tutela judicial
• Igualdad
➢ Vida privada
• Intimidad
• Honor
• Propia imagen
• Inviolabilidad del domicilio
• Secreto de las comunicaciones
• Protección de datos de carácter personal
➢ De ámbito público
• Libertad de expresión e información
• Derecho de sufragio activo y pasivo
• Derecho de acceso a cargo público
• Reunión
• Manifestación
• Asociación
• Petición
• Derecho a la educación
• Libertad de enseñanza
➢ Derechos laborales
• Sindicación
• Huelga
• Trabajo
• Negociación colectiva
• Adopción de medidas en conflictos colectivos
• Derecho a la colegiación
➢ Derechos económicos y sociales
• Propiedad privada y herencia
• Libertad de empresa
➢ Por su naturaleza
• De libertad: delimitación negativa porque supone una abstención de intromisión
• De prestación: actuación por parte de los poderes públicos con medios para su vigencia.
Se recogen estos derechos en el art. 9 donde establece que “corresponde a los poderes
públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y del
grupo sean reales y efectivas, remover los obstáculos y facilitar la participación
ciudadana en la vida política, económica, social y cultural”
➢ Por la garantía
Es la única clasificación que ofrece la constitución española. Se pueden establecer tres niveles
de garantía
→ Nivel de máxima garantía. Vienen integrados por los derechos reconocidos en el art. 14
(igualdad) y la Sección 1ª del Capítulo II, del Título I, es decir, arts. 15 a 29.
→ Nivel medio de protección. Los derechos reconocidos en la Sección 2ª del Capítulo II del
Título I (arts. 30 a 38)
→ Nivel ordinario de protección. Sus garantías están dispersas por todo el ordenamiento
jurídico. La protección que les otorga la CE es a nivel de principios y por tanto más
abstracta. Son desarrollados por la ley y estas son las que establecen los medios para
hacerlos efectivos.
Nuestra norma fundamental, en el ámbito de derechos y libertades supone un avance
trascendental para nuestro ordenamiento jurídico, para el Estado y para tanto los
individuos como grupos en que se integran.
En lo que respecta a derechos siempre es mucho lo que queda por hacer, se reconoce la
virtualidad y el mérito que tiene la Constitución de 1978.
4. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE DERECHOS Y LIBERTADES
Surge la ONU, como consecuencia de la 2º guerra mundial al poner de manifiesto la necesaria
colaboración entre Estados para garantizar los derechos de carácter universal y promover el
desarrollo y bienestar de los ciudadanos, mediante Carta firmada en San Francisco el 26 de junio
de 1945. España ingreso en diciembre de 1955.
El preámbulo de la Carta establece sus fines (preservar la paz, la justicia, promover el progreso
social y reafirmar la fe en los derechos fundamentales, en la dignidad y el valor humano en
igualdad hombres y mujeres), y el contenido básico de la cooperación de los estados miembros
en materia económica y social
En 1945, la ONU aprobó la creación de la Comisión de Derechos Humanos, la cual elaboró un
catálogo de derechos válidos para todos los Estados miembros. El resultado fue la aprobación
de la Carta Internacional de Derechos Humanos que comprende:

❖ LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.


Aprobada por la Resolución 217 A(III) de 10 de diciembre de 1948 de la Asamblea General.
Consta de 3 artículos en el que se proclaman los principios de libertad e igualdad, se reconocen
junto a los clásicos derechos civiles y políticos, los de carácter económico y de prestación.
Se establece que los límites de estos derechos se establezcan mediante ley y tengan como fin el
respeto de los derechos de los demás y la tutela de la moral, del orden público y el bienestar
general en una sociedad democrática.
También reconoce los deberes.

❖ EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Y EL PACTO


INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Y SUS PROTOCOLOS FACULTATIVOS.
Aprobado mediante Resolución 2200 A (XXI) el 16 diciembre de 1966 en Asamblea General
de las Naciones Unidas.
Completan el elenco de derechos, disponiendo que los Estados partes en estos convenios
quedaban comprometidos a respetar y garantizar a todos los individuos que se encontraran
en sus respectivos territorios y sujetos a su jurisdicción.

Además de del reconocimiento genérico de derechos, la ONU adopta textos de derechos


específicos, entre los que cabe destacar:

❖ LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO, DE 9 DE


DICIEMBRE DE 1948
❖ La Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, de 20 de diciembre de 1952
❖ La Convención Internacional sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial,
de 21 de diciembre de 1965
❖ La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer,
de 18 de diciembre de 1979
❖ La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes,
de10 de diciembre de 1984
❖ La Convención sobre los Derechos del Niño, de 20 de diciembre de 1989

La ONU crea diversos órganos para la protección concreta de derechos, entre los que destacan:
❖ El Comité de Derechos Humanos, vinculado al Pacto de Derechos Civiles y Políticos
❖ El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, relacionado con el Pacto de igual
nombre
❖ El Comité para la eliminación de la Discriminación racial, unido a la Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación racial
❖ El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer, nacido al amparo de la
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de la Discriminación contra la mujer
❖ El Comité contra la Tortura, creado al amparo de la Convención contra la Tortura y otros
tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
❖ El Comité de los Derechos del Niño, surgido tras la adopción de la Convención sobre los
derechos del niño.

Este reconocimiento internacional de derechos y libertades tiene su reflejo en nuestra CE en el


art, 10.2 en el que se establece que “Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las
libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración
Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas
materias ratificados por España “ Esto supone una cláusula abierta a la introducción de nuevos
derechos en nuestro ordenamiento jurídico y el establecimiento de una cláusula interpretativa
en todos los derechos del Título I de la CE.

5. LOS DERECHOS EN EUROPA


Ya en los inicios de la Unión Europea se constata la necesidad de establecer un marco de
principios y objetivos comunes los cuales se resumen en la preeminencia del derecho y el
respeto de los derechos humanos.
El ordenamiento comunitario se fundamenta en la idea de ir introduciendo valores
constitucionales de los estados miembros, proceso que tiene una evolución lenta, y que en
alguna medida se ve culminada por las modificaciones introducidas por el Tratado de
Ámsterdam, de 2 octubre de 1997
Se modifica el art. F del Tratado de la Unión Europea y queda así “La Unión se basa en los
principios de libertad, democracia, respeto de los derechos humanos y de las libertades
fundamentales y el Estado de Derecho, principios que son comunes a los Estados miembros”
Los Tratados no contienen un catálogo de derechos. La única referencia expresa a los derechos
fundamentales se da en el Preámbulo del Acta Única Europea 1986, ausencia que da lugar a que
el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas rechazara en un primer momento cualquier
pronunciamiento sobre la conformidad o disconformidad de las normas comunitarias con los
derechos fundamentales.
Con la entrada en vigor del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) se instaura una
tabla de derechos y libertades que se establecen como esenciales, configurando las garantías en
2 bloques:
→ Consejo de Europa: tiene como eje central de actividad el CEDH, en el que las garantías
se articulan a través del Tribunal Europeo de Derechos Humados y del Comisario para
los Derechos Humanos
→ Unión europea: cuyos órganos específicos para su garantía son el Tribunal de Justicia de
la UE y la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE.

5.1 Consejo de Europa


Organización internacional que tiene como objetivo principal la defensa y protección de la
democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, en particular los civiles y políticos,
nace como consecuencia de la destrucción causada por la II Guerra Mundial, con el fin de una
reconstrucción pacífica y unida de los países europeos. El Tratado de Londres de 1949 sienta sus
bases.
Está constituido por 47 miembros y con sede en Estrasburgo, tiene como órganos centrales al
Consejo de Ministros, la Comisión y al Tribunal Europeo de Derechos humanos. El eje de la
vigencia efectiva se articula a través del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Comisario
para los Derechos Humanos
Una de sus primeras creaciones fue Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) o
Convenio de Roma de 1953, el cual España ratificó en octubre de 1979.
→ La idea que inspira a sus creadores era tomar las primeras medidas dirigidas a asegurar
la garantía colectiva de alguno de los derechos de la DUDH 1948.
→ Simultanea el reconocimiento de derechos y garantías con los ordenamientos jurídicos
de los Estados Miembros
La labor que el Consejo de Europa realiza en el reconocimiento y garantía de los derechos es de
primer orden y aun siendo la CEDH la norma más relevante del Consejo de Europa, conviene
recordar el resto de textos normativos:
→ En 1961 surge la Carta Social Europea para completar la eficacia de la CEDH en el ámbito
social y económico: su finalidad es la promoción y protección de los derechos relativos
al trabajo, derechos sindicales, de negociación justa y de formación entre otros
→ En 1977 se aprueba el Convenio Europeo sobre el Estatuto del Trabajador emigrante
→ En 1981 el Consejo de Europa aprueba el Convenio sobre protección de las personas por
el tratamiento informatizado de Datos de Carácter personal
→ 1987 el Convenio para la Prevención de la Tortura y del as Penas o Tratos Inhumanos o
Degradantes, entre otros

5.2. Unión Europea


Los Tratados constitutivos de la UE no establecían un reconocimiento genérico de derechos y
libertades, aunque si constaban en ellos principios jurídicos importantes. La explicación es
sencilla: la comunidad nace con pretensiones económicas, comerciales y hasta 1986 no se
produce el giro social, no surge la Europa de los ciudadanos.
El Acta Única de 1986 supone una pretensión de cambio en la UE donde establece su
compromiso de defensa de los derechos y libertades fundamentales a través del reconocimiento
contenido en las constituciones de los Estados Miembros, del CEDH y de la Carta Social Europea.
El Tratado de la UE (Maastricht 1992) supone un avance respecto del Acta Única, y
concretamente en el art F (apartado 1 y 2) establece el compromiso de la UE con: El principio de
identidad nacional, de democracia y de respeto y garantía de los derechos y libertades
Sin embargo, no había órgano competente jurisdiccional para hacer efectivos estos
reconocimientos y se seguía acuerdo al CEDH (Convenio Europeo) y a las tradiciones
constitucionales de los Estados Miembros.
El Tratado de Ámsterdam de 1997 enfatiza en el ámbito de derechos de carácter social y laboral
pero la situación no varió, era evidente la ausencia de un texto normativo relativo a derechos y
libertades de los ciudadanos de la UE.
Por ello se acordó en 1999 la elaboración de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, la
cual alcanzo su redacción definitiva un año después, fue proclamada e incorporada al Tratado
de Niza, pero sin fuerza jurídica vinculante, aunque el Parlamento adoptó la decisión de aplicarla
en su ámbito interno.
Paso a integrar el proyecto de Constitución Europea que constituía la parte II, pero fracaso al
requerir la unanimidad para su aprobación ante el resultado negativo de los referéndums de
Francia y Holanda.
En 2007 se retoma la pretensión y el Tratado de Lisboa ratifica en la necesidad de un texto con
vigencia jurídica plena en el que se reconozcan y garanticen los derechos de los ciudadanos de
la UE.
Se elimina el concepto de Constitución europea y se sustituye por Tratado de Funcionamiento
de la UE (TFUE)
En lo relativo a derechos y libertades fundamentales, modifica el art. 6 del Tratado de la UE en
el que se establece que:
→ “la UE reconoce los derechos, libertades y principios de la Carta de los Derechos
Fundamentales de la UE adoptada en 2007 el cual tendrá el mismo valor que los
Tratados”: una vez entrado en vigor el Tratado de Lisboa, la Carta adquiere plena
eficacia jurídica siendo derecho aplicable a todos los estados de la Unión y los estados
miembros.
→ La UE se adhiere al CEDH, el cual formara parte del Derecho de la UE como principios
generales
TEMA 8. GARANTIAS Y SUSPENSION DE LOS DERECHO Y
LIBERTADES

1. GARANTÍAS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.


En el ámbito de los derechos y libertades fundamentales es importante su reconocimiento
normativo y los medios para su protección. Las garantías que se establecen son las siguientes:

1.1. Constitucionales o normativas.


Se le conoce por garantías normativas las cuales tienen como objetivo limitar el margen de
actuación de poderes públicos en particular los poderes legislativos y Ejecutivo para evitar que
normas o actos emanados de los poderes públicos desarrolles los derechos fundamentales
despojándoles del contenido y eficacia con que la Constitución pretende configurarlos. Su
destinatario es la colectividad, aunque el individuo, aunque puede utilizarlas o invocarlas si
conviene a su derecho. Se incluyen dentro de este grupo:
a) El sometimiento de todos a la constitución y al resto del ordenamiento jurídico (art.
9.1). Supone una tutela jurídica frente al Estado y frente a la acción de los particulares.
El art.- 53.1 establece que los derechos y libertades reconocidos en el Cap. II vinculan a
todos los poderes públicos.
b) Entre las materias que han de ser reguladas por ley orgánica se encuentran las relativas
al desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas. El art. 81 define el
ámbito material de las leyes orgánicas y establece que para su aprobación, modificación
o derogación se precisará mayoría absoluta del Congreso en votación final sobre el
conjunto del proyecto. Esto supone ante todo una garantía esencial en un Estado de
Derecho.
La prohibición de que el Gobierno pueda dictar Decreto-leyes que afecten a derechos y
libertades reconocidos en el título I
c) Diferente tratamiento jurídico de las garantías regulado en el art. 53.1 que afectan a los
derechos del título I, Cap. I, Cap. II y Cap. III: gozarán de la garantía adicional de la
reserva de ley. Es un límite absoluto a la acción del legislaos que exige la interpretación
de los derechos y libertades desde el respeto a su contenido esencia sin el cual su
ejercicio quedaría impedido
d) El procedimiento de reforma de la CE regulado en el art. 168.

1.2. Institucionales
► Control parlamentario
Es la más genérica y la constituye el control que el Parlamento realiza de la vigencia de los
derechos fundamentales: la actividad de control e información que las Cámaras realizan de la
tarea del Gobierno y de forma genérica de cualquier asunto público puede tener repercusión
directa en la actividad de los organismos afectados y en la propia legislación.
Puede ser instada por cualquier grupo de ciudadano, asociaciones, medios de comunicación a
través del derecho de petición recogido en el art. 29.1

► Defensor del pueblo


La Constitución lo configura en el art. 54 como alto comisionado de las cortes generales y está
designado para la defensa de los derechos del título I, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad
de la Administración dando cuenta a las Cortes.
Se regula por la ley Orgánica del Defensor del Pueblo 3/1981 de 6 abril
Tiene capacidad para actuar de oficio y a instancia de parte. La ley orgánica habilita a toda
persona natural y jurídica que invoque interés legítimo para presentar al Defensor del Pueblo su
petición de queja, por escrito razonado y en el plazo de 1 año a partir del conocimiento de los
hechos objeto de la misma. El Defensor de Pueblo acusará recibo y, o bien la tramita o bien la
rechaza.
Si la rechaza indicará motivos y vías de las que puede hacer uso.
Su actuación gratuita
Tiene competencia para supervisar la actividad de la Administración con facultades de
inspección e investigación, dirigir recomendaciones a las autoridades y funcionarios de la
Administración pública sobre el funcionamiento, organismo, dependencia o funcionario y en
caso de ser desoído elevar sus actuaciones sucesivamente hasta llegar a las Cortes Generales,
sugerir nuevos criterios de actuación y la adopción de medidas pertinentes, incluidas sanciones.
Así mismo, puede ejercitar la acción de responsabilidad y denunciar ante el Ministerio Fiscal las
conductas que estime delictivas.
Está legitimado para interponer recurso de amparo, pudiendo actuar de oficio o a instancia de
la persona interesada.

► Ministerio fiscal
→ El art. 124.1 establece la misión de promover la acción de la justicia en defensa de la
legalidad, de los derechos de ciudadanos y del interés publico.
→ El art. 162.1.b le confiere legitimación para interponer el recurso de amparo y la ley
Orgánica del Tribunal constitucional ordena su intervención en todos ellos en defensa de
la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del iteres publico tutelado por la ley.

1.3. Jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales constituyen una forma de protección más directa. El
reconocimiento normativo de un derecho supone la atribución al individuo de un conjunto de
facultades entra las que se incluye la posibilidad de reclamar judicialmente, que se constate su
vulneración y restituye su vigencia. Solo cuando se producen estas circunstancias podemos
referir que un derecho lo es en su integridad.
Los medios que el ordenamiento jurídico establece para la defensa de los derechos son los
siguientes:
➢ Tutela judicial efectiva: art. 24.1 “todas las personas tienen derecho a obtener la tutela
efectiva de jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos sin que
en ningún caso pueda producirse indefensión”. Además, establece los siguientes derechos:
• A un juez ordinario predeterminado por ley
• A la defensa y a asistencia letrada
• A ser informado de la acusación
• A un proceso público sin dilaciones indebidas
• A no declarar contra uno mismo
• A no confesarse culpable
• A la pretensión de inocencia

➢ Recurso de inconstitucionalidad: su finalidad es art. 161.1ª) la de verificar la


constitucionalidad de las normas con rango de ley y no puede ser ejercitado directamente
por los ciudadanos, sino que la CE establece los que pueden instarlo en virtud del art.
162.1.a):
• Presidente del Gobierno
• Defensor del Pueblo
• 50 Diputados
• 50 Senadores
• Órganos colegiados ejecutivos de las CCAA
• Asambleas de las CCAA
➢ Recurso de amparo ordinario: El amparo ordinario viene regulado por cada una de las leyes
específicas quedando configurado de la siguiente manera:
• Para vulneración de derechos sometidos al procedimiento administrativo: Ley
29/1998 Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en sus art 114-
122
• En el ámbito penal, la Ley 32/2002 de Enjuiciamiento criminal no establece
procedimiento concreto y remite a la ley 6/1984 reguladora del Habeas Corpus
• La Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil tampoco establece procedimiento especial y
remite al establecido juicio ordinario, si bien establece especialidades en cuanto a
plazos para ajustarse al preferencia y sumariedad establecidas constitucionalmente.
• La LEY 2/1995 de Procedimiento Laboral regula un procedimiento específico en los
arts. 175 a 182 para la protección de los derechos fundamentales.

➢ Recurso de amparo constitucional:


Se residencia en el Tribunal Constitucional como órgano jurisdiccional superior en materia de
garantías constitucionales.
Únicamente cabe interponer este recurso para vulneraciones de los art. 14 a 29 y han de tener
su origen en disposiciones, actos jurídicos o simple vía de hecho de los poderes públicos del
Estado, de las CCAA y demás entes públicos, de sus funcionarios y agentes.
Están legitimados para interponerlo toda persona natural o jurídica que invoque un interés
legítimo. Igualmente están legitimados el Defensor del Pueblo y Ministerio Fiscal; este último
interviene en todos los procesos de amparo.
La tramitación está recogida en los arts. 48-58 de la Ley Orgánica del TC. El proceso se inicia
mediante demanda del interesado quien ha de acudir al Tribunal representado por Procurador
y asistido por Letrado, la cual ha de exponer con claridad y concisión los hechos que la
fundamenten, con cita de los derechos infringidos y precisión del amparo que se solicita.
En cuanto a los plazos:
→ 20 días hábiles para presentar la demanda, plazo que corre a partir de la notificación de
la última resolución judicial recaída
→ Los recursos de amparo contra actos parlamentarios sin valor de ley deben interponerse
dentro de los 3 meses siguientes a su firmeza.
Se podrá declarar admisión o inadmisión; en la LOTC, art. 20, establece los supuestos en los que
se podrá declarar su inadmisión. Si se declara inadmisión mediante providencia se cierra
definitivamente el procedimiento, salvo que el Ministerio Fiscal interponga recurso de súplica,
en cuyo caso se resolverá sobre la admisión o inadmisión por auto motivado.
Si es admitido a trámite se asigna un Magistrado Ponente. La Sala con carácter urgente requiere
al Juez o Tribunal que conoció el procedimiento que en 10 días remita las actuaciones
emplazando si procede a quienes fueron parte.
Cumplido el trámite, queda pendiente de sentencia:
Las sentencias se notifican a las partes del procedimiento y se publican en el BOE dentro de los
30 días siguientes a la fecha de fallo, contra las cuales no cabe recurso alguno dentro del
ordenamiento jurídico español salvo el de aclaración de sentencia
Se puede acudir a la jurisdicción europea si entiende que existe vulneración del Convenio
Europeo de Derechos Humanos y podrá demandar su defensa ante el TEDH
El procedimiento ante el TC es gratuito pero dicho tribunal podrá imponer el pago de costas o
sanciones pecuniarias si aprecia temeridad, abuso de derecho o mala fe, en la formulación de
los recursos
2. SUSPENSIÓN DE DERECHOS EN LA CE

2.1. Suspensión general.


La suspensión de los derechos se produce cuando concurren causas de anormalidad. El art. 116
de la CE, se regula los denominados estados de anormalidad constitucional, los cuales son 3: de
alarma, excepción y sitio, y han sido desarrolladas por Ley Orgánica 4/1981. Su fin es preservar
la seguridad del Estado y la garantía de los derechos, suspendiendo derechos de forma
excepcional y con arreglo a unas garantías.
a) Estado de alarma
Tiene su origen en acontecimientos naturales (terremotos, incendios…), los que supongan
paralización de los servicios públicos esenciales para el normal desenvolvimiento social
situaciones de desabastecimiento de productos e 1º necesidad, epidemias o situaciones de
contaminación grave.
Su declaración corresponde al Gobierno mediante Decreto aprobado en Consejo de Ministros
que establecerá obligatoriamente vigencia temporal, ámbito territorial y efectos.
Su duración no podrá exceder de 15 días pudiendo ser prorrogado con autorización expresa del
Congreso de los Diputados.
El art. 55.1 no prevé que se puedan suspender derechos de forma concreta, pero se deduce del
116.1 “una ley orgánica regulara los estados de alarma, excepción y sitio” una posible limitación
Art. 11.c de la LO 4/1981 dispone que en el Decreto de declaración de alarma se podrá acordar
“intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fabricas, talleres u otros locales salvo los
domicilios privados, y practicar requisas, limitar o racionar el uso de servicios o consumos de art.
de 1 necesidad entre otras actuaciones.

b) Estado de excepción
El art. 13.1 de la Ley Orgánica 4/1981, establece que se declarará “cuando el libre ejercicio de
los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones
democráticas, el de los servicios públicos esenciales para la comunidad, o cualquier otro aspecto
del orden público, resulten tan gravemente alterados que el ejercicio de las potestades
ordinarias fuera insuficiente para restablecerlo y mantenerlo”
Art. 116.3 CE la autorización para la declaración de este estado habrá de solicitarla el Gobierno
al Congreso de los Diputados. La solicitud a esta Cámara contendrá obligatoriamente:
→ Determinación de los efectos, mencionando de forma expresa los derechos cuya
suspensión se solicita
→ relación de las medidas a adoptar
→ ámbito territorial
→ cuantía máxima de las sanciones que la autoridad gubernativa podrá imponer a quienes
contravengan las disposiciones que se dicten

La autorización del Congreso hará mención a todos los aspectos de la solicitud y el plazo no
podrá ser superior a 30 días prorrogable por igual periodo. Concedida la autorización, el
Gobierno dictará Decreto aprobado en Consejo de Ministros. Se pone fin a su vigencia también
mediante Decreto aprobado en Consejo de Ministros.
La mera declaración del estado de excepción no supone la suspensión de ningún derecho
fundamental, si bien se posibilita. De forma concreta el art. 13.2 requiere la “mención expresa
de los derechos cuya suspensión se solicita”
 Art. 16.1 de LO 4/1981 faculta a la Autoridad Gubernativa para detener a cualquier persona si lo
considera necesario para la conservación del orden siempre que existan sospechas de dicha
alteración. La detención no podrá exceder 10 días…
 Art. 17.1 de LO 4/1981 posibilita, si el Congreso autorizó la suspensión del art. 18.2 CE
(inviolabilidad del domicilio) la entrada en el mismo para inspección o registro, en todo caso con
orden formal y escrita
 Art. 18 LO 4/1981 en relación con el secreto de comunicaciones, la intervención de toda clase de
comunicaciones para esclarecer hechos presuntamente delictivos o el mantenimiento del orden
público. La intervención habrá de ser puesta en conocimiento al juez competente. Se deduce
que no cabe posibilidad de decretar autorización genérica sino individual.

c) Estado de sitio
El Estado de sitio viene a paliar la agresión violenta o su amenaza inmediata al orden
constitucional establecido, a la soberanía o a la integridad del territorio nacional.
La competencia para la declaración de este estado es del Congreso de los Diputados, a propuesta
del Gobierno y se requiere para su adopción mayoría absoluta.
El Congreso determina el ámbito territorial, duración y condiciones
Sus efectos son la suma de los previstos para los estados de alarma y excepción, a los que se
añade la posibilidad de suspender el contenido del art. 17.3 CE (información al detenido de sus
derechos, las razones de su detención, derecho a la asistencia letrada y a no declarar)
El Gobierno de la nación es quien asume las facultades extraordinarias y puede hacer uso de la
autoridad militar para su cumplimiento.
La declaración podrá establecer que determinados delitos queden bajos jurisdicción militar
durante el tiempo de vigencia del estado de sitio (art. 117.5); esto no supone cesión del poder
civil al militar sino que se utiliza a las fuerzas armadas para su cumplimiento.
Los derechos reconocidos en los artículos que relacionamos a continuación, podrán ser
suspendidos, en virtud del art. 55.1 CE, cuando se acuerde la declaración del estado de
excepción o de sitio, en los términos previstos en la Constitución:
→ Art. 17, libertad, seguridad, detención preventiva y habeas corpus
→ Art. 18.2 y 18.3, inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones
→ Art 19, libertad de residencia y libre circulación
→ Art. 20.1.a) y d) y 5, libertad de expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas
y opiniones, y a comunicar y recibir libremente información veraz, secuestro de las
publicaciones y grabaciones, estas últimas, únicamente en virtud de resolución judicial
→ Art. 21, derecho de reunión
→ Art. 28.2, derecho a la huelga
→ Art. 37.2, derecho a la negociación colectiva laboral

2.2. Suspensión individual de derechos


El art. 55.2 CE establece que una ley orgánica podrá determinar la forma y los casos en que, de
manera individual y con la necesaria intervención judicial y el adecuado control parlamentario,
los derechos reconocidos en los arts. 17.2 (detención preventiva) y 18.2 y 18.3 CE (inviolabilidad
del domicilio y secreto de las comunicaciones) pueden ser suspendidos para personas
determinadas en relación con investigaciones de bandas armadas o elementos terroristas. Se
inspira en el art. 18 de la Ley Fundamental de Bonn.
La singularidad constitucional del art. 55.2 CE radica en que está previsto como un instrumento
específico frente a los atentados contra la seguridad del Estado que se traducen en actuaciones
violentas de carácter terrorista. Por esta razón la existencia de un régimen de suspensión
individual de derechos en nuestro sistema es facultativo para el legislador y en ningún caso
preceptivo.
El desarrollo del art. 55.2 realizado por LO 11/1980 (denominada ley antiterrorista), ha sido
derogado y se ha incorporado a la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Su art. 553 da potestad a los
agentes de policía para que, por propia autoridad, procedan al registro del lugar o domicilio en
que puedan ocultarse o refugiarse algún elemento terrorista, así como practicar las detenciones
necesarias danto cuenta inmediata al Juez competente de todo ello.
En cuanto al secreto de comunicaciones establece la observación de cualquier tipo de
comunicación por el plazo de 3 meses prorrogables por iguales periodos, en casos de urgencia,
cuando las investigaciones se realicen para la averiguación de delitos relacionados con la
actuación de bandas armadas o elementos terroristas. La orden acordada por el ministro del
Interior o en su defecto por el Director de la Seguridad del Estado se comunicará por escrito
motivado al Juez competente

2.3. Límites a la suspensión de derechos


La suspensión de derechos ya sea ésta general o individual, no lleva implícita ni la desaparición
del derecho, ni la ausencia de límites a la actuación del Estado.
Está sometida a límites, que se pueden resumir en cuatro aspectos:
1. El principio de legalidad no pierde su eficacia en momento alguno
2. Intervención del Poder Judicial
3. El sometimiento a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, tanto de los
ciudadanos como de los poderes públicos
4. La declaración de los estados del art. 116 CE no modifica el principio de responsabilidad
del Gobierno y de sus agentes, reconocido en la Constitución y en las leyes

3. MEDIOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS EN EUROPA

3.1. CONSEJO DE EUROPA


La tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas en el Consejo de Europa se
constituye en la más perfeccionada y eficaz para la defensa de los derechos humanos en Europa.
Su vigor y relevancia consiste en la legitimación atribuida a los diferentes Estados miembros y a
los particulares para instar un procedimiento de demanda cuando se entienda que un Estado ha
violado alguno de los derechos del CEDH. Con la aprobación del Reglamento de 1982 se consagra
la actuación activa y directa del demandante ante el TEDH.
Con la entrada en vigor del Convenio han sido adoptados 13 protocolos adicionales:
Los protocolos 1, 4, 6, 7, 12y 13 han añadido nuevos derechos y libertades
o P.2: autoriza al Tribunal a dictar opiniones consultivas
o P.9: posibilidad de los demandantes de llevar su caso ante el Tribunal con la reserva de
ratificación por el Estado demandado y l aceptación del Comité que actúa como filtro.
o P.11 modifica el procedimiento de actuación
o P.12: prohíbe la discriminación
o P.13. prohíbe la pena de muerte
o P.14. agiliza el procedimiento por la acumulación de demandas sin resolver por parte
del TEDH

3.1.1. Procedimiento ante el TEDH


Puede hacerlo cualquier Estado Miembro o individuo que alegue ser víctima de una violación
del CEDH, la cual se materializa mediante demanda que conste la violación realizada.
→ Si la demanda la formula un Estado: demanda estatal
→ Si la formula un particular, persona física o jurídica: demanda individual
El procedimiento es contradictorio y público. Las audiencias son públicas salvo la Sala o Gran
Sala decidan lo contrario.
Las memorias y otros documentos depositados por las partes ante la Secretaría del Tribunal son
accesibles al publico
Las demandas individuales pueden personarse por sí mismos, pero se aconseja la representación
letrada, que a veces es necesaria en la mayoría de los casos
El Consejo de Europa ha instituido un sistema de asistencia judicial para demandantes faltos de
recursos económicos.
Las lenguas oficiales del Tribunal son inglés y francés, aunque las demandas pueden presentarse
en cualquiera de las lenguas oficiales de los Estados contratantes. Admitida a trámite la
demanda, debe usarse una de las 2 lenguas oficiales del tribunal salvo Presidente de la Sala o
Gran Sala autorice a empleando la lengua utilizada en la demanda.
3.1.2. Protocolo 11
Introduce innovaciones en el CEDH que se resumen en 2 grupos:
→ Modificaciones formales (remuneración de artículos)
→ Reestructuración del mecanismo de protección de los derechos:
o Supresión de la Comisión
o Reducción del papel del Comité de Ministros a la supervisión de la ejecución de las
sentencias
o Transformación del TEDH, la más importante
El fin es modificar ciertas disposiciones del Convenio con objeto de sustituir la Comisión y el
TEDH por un nuevo Tribunal permanente

3.1.3. La demanda ante el TEDH


En lo relativo a demandas individuales, el Tribunal podrá conocer de una pretensión presentada
por cualquier persona física, organización no gubernamental o grupo de particulares víctima de
una violación por una de las Altas Partes contratantes, de los derechos reconocidos en el
Convenio o sus Protocolos.
Las Altas Partes Contratantes se comprometen a no poner trabas al ejercicio de este derecho.
Se requiere haber agotado las vías de recurso internas e interponer la demanda en el plazo de 6
meses a partir de la fecha de la resolución interna definitiva.
EL Tribunal no admitirá ninguna demanda individual cuando:
→ Sea anónima
→ Sea esencialmente la misma que una demanda ya examinada por el Tribunal o ya
sometida a otra instancia internacional de investigación o de arreglo y no contenga
hechos nuevos
→ La estime incompatible con las disposiciones del Convenio o de sus protocolos, o este
manifiestamente mal fundada o sea abusiva.
El rechazo de la demanda podrá realizase en cualquier fase del procedimiento
En cualquier asunto suscitado ante la Sala o Gran Sala, la Alta Parte Contratante cuyo nacional
sea demandante, podrá presentar observaciones por escrito y participar en la vista. EL Tribunal
puede instar un arreglo amistoso, que, si se alcanza, esta cancela a el asunto mediante
resolución con una breve exposición de los hechos y la solución adoptada
La vista es publica salvo el Tribunal decida otra cosa, al igual que los documentos depositado en
la Secretaría salvo el presidente del Tribunal decida lo contrario
Si el Tribunal declara que ha habido violación y el derecho interno de la Alta Parte Contratante
permite una manera imperfecta de reparación, el Tribunal concederá a la parte perjudicada una
satisfacción equitativa
Las sentencias de las Salas serán definitivas, si bien en el plazo de 6 meses a partir de la sentencia
de una Sala, cualquier parte en el asunto podrá solicitar excepcionalmente la remisión del
asunto a la Gran Sala, cuyas sentencias serán definitivas.
Las sentencias y las resoluciones por las que las demandas se declaren admisibles o inadmisibles
serán motivadas. Si las sentencias no expresan la opinión unánime de los jueces, cualquier juez
podrá unir a ella su opinión por separado.
Las Altas Partes Contratantes te comprometen a acatar las sentencias definitivas del Tribunal en
los litigios en los que sean parte, las cuales son transmitidas al Comité de Ministros que velará
por su ejecución.
3.1.4. El Comisario para los Derechos Humanos
Creado por el Consejo de Europa mediante Resolución del Comité de Ministros en 1999.
Lo nombra la Asamblea Parlamentaria y ejerce su mandato por periodo no renovable de 6 años
Función principal es promover la educación y la sensibilización de las personas en materia de
protección de los derechos humanos así como el respeto de estos y velar por el cumplimiento
de las normas del Consejo de Europa
No tiene carácter jurisdiccional por lo que está abierto a recibir quejas de los particulares. Tiene
un papel complementario de las demás instituciones: emite informes, responde peticiones y
formula recomendaciones.

3.2. UNIÓN EUROPEA


En la UE existen dos órganos con competencia singular para la defensa de los derechos y
libertades: el Tribunal de Justicia de la UE y la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE

3.2.1. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea


Consta de 27 jueces y 8 Abogados Generales designados por los Gobierno de los Estados
miembros por 6 años y renovable. Elegidos entre juristas con total garantía de independencia
y reúnen las condiciones exigidas para ejercer en sus países respectivos las funciones
jurisdiccionales más elevadas o que poseen competencias notorias.
Los abogados generales son colaboradores del Tribunal
Tribunal de 1ª Instancia cuenta al menos con un juez por Estado miembro
El Tribunal de Justicia y el Tribunal de 1º instancia tienen la misión de garantizar el respeto del
derecho en la interpretación y la aplicación de los Tratados constitutivos de la UE, así como de
las disposiciones tomadas por las instituciones comunitarias competentes, sin sustituir al órgano
jurisdiccional nacional. Para ello ejercen competencias jurisdiccionales en varios tipos de
recurso:
o TJ es competente en recursos y acciones presentados por las instituciones de la UE o de
los estados miembros referentes actos de las instituciones o al comportamiento ilícitos
de estos
o Cuestiones prejudiciales, excepto en los temas especifico competencia del Tribunal de
1º instancia, el cual se encarga de recursos presentados por personas físicas o jurídicas
contra las decisiones de las instituciones de la UE
o Se pueden apelar las sentencias del T1º Instancia ante el TJ en lo que se refiere a
cuestiones de derecho únicamente.

Tiene su sede en Luxemburgo, es permanente y actúa en Pleno por regla general. Se subdivide
en Salas de 3, 5 o 7 jueces con el fin de conocer asuntos concretos (la composición es impar para
evitar empates)
El Tribunal de Justicia no puede:
→ En ningún caso puede entrar en la valoración de los derecho de los Estados miembros:
su actividad en relación a los derechos y libertades fundamentales es limitada ya que
solo puede controlar la aplicación del derecho de la UE y los conflictos que su aplicación
provoca.
→ Ni Conocer ni solventar demandas relativas al 3º Pilar (asuntos de justicia e interior)

3.2.2. Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea


Se crea en virtud del Reglamento 168/2007 cuyos objetivos principales son la lucha contra el
racismo, la xenofobia y la intolerancia asociada a los mismos
Al igual que el Comisario del Consejo de Europa, no tiene competencias jurisdiccional ni
ejecutivas, siendo su labor principal de asistencia técnica y mediación
Emite informes y formula recomendaciones. Promociona la vigencia efectiva de los derechos y
libertades en el ámbito de la UE
4. GARANTIAS INTERNACIONALES DE LOS DERECHO
Aunque no son propiamente garantías jurisdiccionales la protección universal de los derechos y
libertades fundamentales, han sido reforzadas y se ha producido una internacionalización de las
mismas: Declaración Universal de DH 1948, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
1966 y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966
La protección internacional de derechos lleva implícitas dos deficiencias:
→ Los Estados miembros de la comunidad internacional continúan siendo muy celosos de
sus competencias soberanas.
→ Sigue siendo insuficiente el desarrollo del estatus del individuo en el ámbito del Derecho
internacional, donde se continúa considerando a los Estados como los sujetos básicos
del orden jurídico-político.
Los mecanismos de garantías de los derechos fundamentales en el Derecho Internacional vienen
clasificándose en dos sistemas:
❖ Internacional:
• atribuye a los diversos Estados miembros la iniciativa en el amparo de los derechos
fundamentales, que se instrumenta a través de la publicación de informes sobre la
situación y respeto de los mismos.
• A este sistema, de naturaleza extrajudicial, responde la protección de los derechos
fundamentales en el ámbito de la ONU. Su virtualidad radica en la posible influencia
política, con objeto de que los derechos no sean transgredidos por un país o por una
determinada situación.

❖ Constitucional:
• Se reconoce la legitimación a los diferentes Estados y a los propios particulares (los
concretos ciudadanos de los respectivos Estados), a fin de instar el correspondiente
procedimiento jurisdiccional en defensa de sus derechos.
• A este tipo pertenece la tutela de los derechos fundamentales prevista en el CEDH

La Corte Penal Internacional


 Se crea con la aprobación en 1998 del Acuerdo de la Conferencia Diplomática
Plenipotenciaria de Naciones Unidas
 Es una institución permanente, con sede en la Haya, facultada para ejercer jurisdicción
sobre las personas respectos a los crímenes más graves y de trascendencia internacional
 Su actuación tiene carácter complementario de la jurisdicción penal nacional y está
firmado por más de 200 países.
TEMA 9. LA JEFATURA DE ESTADO

1. JEFE DEL ESTADO EN LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978.


En el periodo constituyente se suscitaron varios debates al respecto de la configuración del jefe
de estado:
→ Uno sobre si la jefatura del estado era una forma de gobierno o de Estado.
→ Otra como adjetivación de la monarquía, sustantivo que no debía aparecer solo: los
apellidos que se proponen constitucional y parlamentaria.
→ La respuesta al debate la proporciona el art. 1.3 “la forma política del estado español es
la monarquía parlamentaria”
El alcance del concepto de monarquía parlamentaria llega al art. 1.3 y al titulo II (la corona),
Título III (las Cortes Generales) y título V (relaciones entre el Gobierno y la Cortes Generales). De
ellos hay que deducir que nuestra CE instituye un sistema parlamentaria de gobierno y una
Jefatura de Estado monárquica: es una monarquía parlamentaria y por tanto tiene que ser una
monarquía constitucional lo que supone que el rey no tiene más funciones que las que derivan
de la Constitución.
Nuestro constitucionalismo histórico pone de manifiesto que la Monarquía ha sido uno de los
pilares básicos y sustentador de la arquitectura institucional y en 1977 no era posible ni una
democracia sin monarquía, ni una monarquía sin democracia. Partiendo de esta circunstancia el
debate se centra en la exacta determinación y alcance de los poderes de la jefatura del Estado.
La pretensión, en sintonía con las monarquías europeas es sustraer a la monarquía de la
actividad política evitando discusiones o la división ideológica del país
La CE establece una jefatura de estado desempeñada por el titular de los derechos dinásticos
pero que a la vez requiere de la aceptación del titular de la soberanía: el pueblo. El Rey reina
(ejerce funciones constitucionales: art. 56, 62 y 63) pero no gobierna (no tiene poderes
efectivos).
El art. 56 define al rey como el Jefe de Estado y en consecuencia como un órgano constitucional
que realiza las funciones que le atribuyen la CE y las leyes. Esto supone reconocer al Rey en la
situación de preeminencia que permita realizar las tareas de moderación de otros órganos sin
suplantar las funciones de estos o interceder en ellas de forma directa (Se deslinda la jefatura
del gobierno del ejecutivo, legislativo y poder judicial, ejerciendo sobre ellos facultad de
moderación). Nuestra CE establece una jefatura de estado identificable con las funciones del
mismo órgano en las repúblicas parlamentarias a excepción de la forma de designación y
temporalidad en el ejercicio de su cargo.

1.1. CORONA, REY Y CASA DEL REY


La CE dedica el TITULO II A LA CORONA lo que supone el reconocimiento de institución del estado
cuyo titular es el Rey. Establece una duración permanente, y lo hace impersonalmente,
independientemente de la persona que la encarne en cada momento, si bien en el art. 57.1
establece que tiene carácter hereditario “en los sucesores de S.M. Don Juan Carlos I de Borbón”.
Se regula también la DOTACIÓN A LA CORONA en el art. 65.1 como “una cantidad global para el
sostenimiento de la familia y Casa”. Esta asignación se incluye en la ley de presupuestos
generales del Estado ya que es una asignación a un órgano del estado y se establece con objeto
del adecuado desempeño de las funciones de dicha institución. El Rey la distribuye libremente
sin necesidad de refrendo.
Junto con la dotación a la Corona se establece un ÓRGANO ADMINISTRATIVO de apoyo al Rey
en las funciones derivadas de la Jefatura de Estado denominada la Casa de S. M. el Rey. El art.
65.1. otorga al Rey la potestad de nombrar y relevar libremente a los miembros civiles y militares
de su Casa.
1.2. JURAMENTO Y PROCLAMACIÓN DEL REY
Como otros órganos y cargos institucionales, se establece la necesidad de prestar juramento
ante las cortes Generales de “desempeño fiel de las funciones, guardar y hacer guardar la CE,
las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las CCAA” (art. 61. CE). Este juramento
lo realiza el Rey simultáneamente a su proclamación, y de forma idéntica el Príncipe Heredero
al alcanzar la mayoría de edad y el Regente o Regentes al hacerse cargo. También tienen que
jurar fidelidad al Rey.

2. LA SUCESIÓN A LA CORONA
La SUCESIÓN A LA CORONA (art. 57) es elemento consustancial de la monarquía y tiene su origen
en las Leyes de Partidas de Alfonso X el sabio, estando presente a lo largo de todas las
constituciones monárquicas del s. XIX (antes era monarquía electiva).
Establece que la Corona de España es hereditaria en los sucesores de S.M. Don Juan Carlos I de
Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica.
El ORDEN SUCESORIO es un elemento troncal de la monarquía y por ello la CE establece en el
art. 57.1 que “La sucesión en el trono seguirá el ORDEN REGULAR DE PRIMOGENITURA Y
REPRESENTACIÓN, siendo preferida siempre la LÍNEA ANTERIOR A LAS POSTERIORES; en la
MISMA LÍNEA, el GRADO MÁS PRÓXIMO al más remoto; en el MISMO GRADO, el VARÓN A LA
MUJER, y en el MISMO SEXO, LA PERSONA DE MÁS EDAD a la de menos”. Este mecanismo de
sucesión es automático.
Al SUCESOR DE LA CORONA, se le denomina PRÍNCIPE DE ASTURIAS figura que existe desde
1388. LA CE contempla esta figura, no se le encomiendan funciones, pero si puede ejercerlas por
delegación del Rey.
En el supuesto que se extinguieran todas las líneas llamadas a la sucesión en Derecho, el Art.
57.3 establece que serán las Cortes generales las que proveerán a la sucesión en la forma que
más convenga a los intereses de España.
El MATRIMONIO es otro elemento ligado a la sucesión a la Corona y La CE no establece nada al
entenderla ámbito privado y se elimina la posibilidad de ser cuestión de debate o aprobación
parlamentaria. Si establece en el art. 57.4 que las personas con derecho de sucesión se casen
contra la expresa y conjunta prohibición del Rey y de la Cortes, quedarán excluidas de la sucesión
para sí y para sus descendientes
En relación con la ABDICACIÓN Y RENUNCIA, en ambos casos es necesaria la aprobación por las
Cortes Generales por Ley Orgánica. La diferencia es que solo se puede abdicar si se está en
ejercicio de la Corona. De forma que solo abdica el Rey y el resto de las personas en el orden
sucesorio puede renunciar a sus derechos dinásticos.
El art. 58 establece una discriminación a sensu contrario de la establecida en el art. 57.1 al
denominar a la mujer del Rey como reina consorte, y al marido de la reina, consorte. LOS
CONSORTES no pueden asumir funciones constitucionales salvo lo dispuesto par a la regencia.

3. LA REGENCIA Y TUTELA DEL REY MENOR


3.1. REGENCIA
La Regencia es la forma interina de ejercer la Jefatura del Estado y la CE la prevé en los supuestos
de minoría de edad del rey o por inhabilitación de éste. Para desempeñar la Regencia, hay que
ser español, mayor de edad, ejerciéndose en todo caso por mandato constitucional y en nombre
del rey.

Regencia por minoría del Rey


Se rige por norma general del art. 12 para la mayoría de edad (18 años). Le suplen en la Jefatura
del Estado, el padre o la madre del Rey, o en su defecto el pariente de mayor edad más próximo
a suceder en la corona, según el orden sucesorio.
Regencia por inhabilitación del Rey
En el supuesto de incapacidad física o mental, se requiere su reconocimiento por las Cortes
Generales. El regente será el Príncipe Heredero si fuera mayor de edad. Si fuera menor, se
procede de igual forma que la prevista para la minoría de edad.
Si no hubiera persona a la que le correspondiera la regencia, será nombrada por las Cortes
Generales y se compondrá por 1, 3 o 5 personas. EL ejercicio de la regencia es inmediato para
evitar el vacío en la Jefatura del Estado.

3.2. TUTELA DEL REY MENOR


La tutela es una institución de Derecho privado en virtud de la cual se otorga a una persona la
guarda y protección de la persona y bienes de un menor. La CE no define las atribuciones del
tutor y por tanto se deduce que son las mismas que las establecidas de forma general en el
Código Civil. En el art. 30 establece los tipos de tutela:

► Tutela testamentaria: será el tutor del rey menor la persona establecida en el


testamento del rey difunto, requiriendo en todo caso que sea español de nacimiento y
mayor de edad. Como la tutela rige en el ámbito privado, el tutor no ejerce funciones
constitucionales.
► Tutela legítima: de no haber tutor testamentario, habrá de seguirse el orden sucesorio
de forma que le correspondería la tutela al padre o la madre, mientras permanezcan
viudos.
► Tutela dativa: la nombran las cortes Generales, en caso de que no pudiera darse el
ejercicio de tutela prevista en los casos anteriores. No pueden acumularse los cargos de
Regente y tutor salvo en el caso de padre, madre o ascendientes directos del rey.

Es incompatible el ejercicio de la tutela con el de todo cargo público o de representación política


con objeto de alejar esta función de las aspiraciones al poder

4. FUNCIONES DEL JEFE DE ESTADO


La CE en su art. 56.1 establece “El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia,
arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta
representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las
naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la
Constitución y las leyes”. De esto se concluye:
→ Instauración de un órgano constitucional, de la Jefatura del Estado con autonomía en el
ejercicio de sus funciones, actúa en paridad jurídica e incluso actúa perfeccionando los
poderes (sanción y promulgación de las leyes).
→ El Rey como Jefe de Estado, posee una posición de mayor dignidad honorífica y
protocolaria porque representa la unidad del Estado.
→ Los contenidos del art. 56.1 tienen un carácter interpretativo respecto de la atribución
de funciones que realizan el art 62 y 63. En consecuencia, son el cauce a través de los
cuales se materializa la función de representar, moderar y arbitrar, dado que el Rey
únicamente realiza actos debidos en virtud del mandato constitucional que tiene
atribuido.
La clasificación constitucional de las Funciones del Jefe de Estado se puede englobar en tres
grandes grupos de: simbólica, moderadora y arbitral:

❖ FUNCIÓN SIMBOLICA
• Representa la unidad y permanencia del Estado
• Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales
• Ejerce el Alto Patronazgo de las Reales Academias
• Acredita embajadores y otros representantes diplomáticos
❖ FUNCIÓN MODERADORA
• En relación con el poder legislativo:
 Declara la guerra y hace la paz
 Declara el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente
 Sanciona y promulga las leyes
 Convoca y disuelve las Cortes
 Convoca elecciones
 Convoca a referéndum en los casos previstos en la Constitución
• En relación con el Poder Ejecutivo:
 Nombra y separa al Presidente del Gobierno y a los miembros del Gobierno
 Expide los decretos acordados en Consejo de Ministros
 Ser informado de los asuntos de Estado y presidir a estos efectos las sesiones del
Consejo de Ministros
 El mando supremo de las Fuerzas Armadas
• En relación con el Poder Judicial:
 Ejerce el derecho de gracia
 La justicia se administra en su nombre
• Nombramiento de altos cargos:
 Miembros del Consejo General del Poder Judicial
 Presidente del Tribunal Supremo
 Fiscal General del Estado
 Magistrados del Tribunal Constitucional y a su Presidente
 Miembros del Tribunal del Cuentas
 Presidentes de las Comunidades Autónomas

❖ FUNCIÓN ARBITRAL
 Propuesta de candidato a Presidente del Gobierno

5. IRRESPONSABILIDAD Y REFRENDO
Las funciones del Rey, que no poderes, provienen de un órgano sin poderes efectivos, sin
capacidad de tomar decisiones en el ámbito ejecutivo ni legislativo, por tanto, no se le puede
atribuir responsabilidad en los actos que interviene. De esto derivan dos consecuencias:
irresponsabilidad y el refrendo.
► Irresponsabilidad, contemplada en el art 56.3 “El rey no está sujeto a responsabilidad.”
Tiene funciones y no poderes de obligado cumplimiento y respecto de los cuales el Rey no
puede manifestar su voluntad, si no es dentro de los límites. Como consecuencia se articula
la figura del refrendo propia de sistemas de gobierno parlamentario (monárquico o
republicano).
► Refrendo. Se recoge en el Art. 64.2, de los actos del rey “serán responsables las personas
que los refrenden”. La institución del refrendo produce la traslación de responsabilidad de
un acto hacia quien lo refrenda (refrendante) y se traslada la responsabilidad formal y
material del acto. De esta forma se acredita la legalidad y oportunidad de los actos del Rey
y como consecuencia, los actos del rey sin refrendo son nulos de pleno derecho.
El refrendo alcanza a los actos del Rey como titular de la Jefatura del Estado, pero no los
que afectan a su vida privada. Son refrendados por El Presidente del Gobierno o los
Ministros y cuando afectan a las Cámaras (propuesta de candidato a Pte. De Gobierno) los
refrenda el presidente del Congreso. NO requiere refrendo:
→ La administración del presupuesto para el sostenimiento de su familia y casa (art.
65.1)
→ Nombramiento civil y militar al servicio de la casa del Rey (65.2)
Nuestra constitución permite varios tipos de refrendo:
• Expreso: se le denomina CONTRAFIRMA. Se produce en los actos JURÍDICOS-FORMALES
del Jefe de Estado (sanción y promulgación de leyes), donde aparecen 2 firmas. La del
rey y leal Presidente gobierno o Ministro competente.
• Tácito: allí donde la contrafirma no opera o por la propia naturaleza del acto que NO ES
JURÍDICO-FORMAL (viajes oficiales, asistencia a actos públicos, …). El refrendo se realiza
mediante la PRESENCIA DEL MIEMBRO EL GOBIERNO.
• Presunto: para actos del Jefe de Estado, realizados SIN CONOCIMIENTO PREVIO DEL
GOBIERNO (son A POSTERIORI). Para el avalar entrevistar concedidas a medios de
comunicación sin conocimiento previo del gobierno.
TEMA 10 LAS CORTES GENERALES

1. BICAMERALISMO EN LA CE 1978.
La CE denomina la conjunción del Congreso de los Diputados y del Senado como Cortes
Generales evitando con ello la homonimia con algunas Asambleas Legislativas de CCAA como es
el caso de las dos Castillas o de Aragón, que por tradición histórica se han denominado Cortes.
Los caracteres generales que establece la CE son:
→ Órgano constitucional complejo integrado por 2 Cámaras que a su vez son órganos
constitucionales.
→ Sus tareas se concretan en:
• Órgano representativo directo del pueblo español, representatividad que se irradia a
otros órganos estatales
• Deliberante, legislador y controlador de la actividad del Gobierno
→ Órgano permanente, dotado de continuidad a través de la Diputación Permanente

Las Cortes Generales son el pilar básico e institución central de la estructura del sistema
democrático, aunque la CE le establece las siguientes limitaciones:
o Soberanía popular
o Actuación del Parlamento, la cual proviene de los partidos políticos
o Complejidad y necesidades políticas, económicas y sociales, que requiere conocimientos
técnicos gigantescos y medio personales y materiales significativos atenuando la
centralidad institucional del Parlamento a favor del ejecutivo.

El art. 66 siguiendo la tradición histórica establece un sistema bicameral (solo la de 1812 y 1931
establecen monocameral) cuya pretensión se basa:
→ en el fundamento de la distribución territorial del art 69.1 cuya representación le otorga
al Senado
→ art. 2 reconoce las nacionalidades y regiones lo que requiere un sistema de doble cámara.
→ De estas pretensiones surge:
▪ El Congreso de los Diputados que se instituye en una asamblea representativa de los
intereses populares genéricos
▪ El Senado como cámara de representación de los distintos territorios del Estado (CCAA,
provincias y municipios)

Desde la perspectiva de elaboración de leyes, se establece también un sistema de doble lectura


o tramitación, donde el Congreso es la cámara del iter legislativos y el Senado una de segunda
lectura o reflexión la cual puede vetar los proyectos aprobados en el congreso (Art 90).
A pesar de lo manifestado, nuestro bicameralismo es desigual porque la CE atribuye al Congreso
funciones mayores y de más relevancia:
▪ Inviste al Presidente del Gobierno
▪ Le retira o da su confianza mediante la moción de censura y la cuestión de confianza
▪ Convalida Decretos-Leyes
▪ Ejerce las funciones relativas a los estados de alarma, sitio y excepción
▪ Autoriza la convocatoria de Referéndum

La incidencia de los partidos políticos en los grupos parlamentarios que se constituyen por
agrupación ideológica influye negativamente el Senado sometiendo los intereses territoriales al
filtro de los partidos.
→ Miembros del Congreso son elegidos por el sistema proporcional D´Hont
→ Los senadores por un sistema mayoritario.
2. AUTONOMÍA PARLAMENTARIA
Para preservar la independencia de las Cámaras, la CE dota a las Cámaras de autonomía, la cual
se manifiesta en cuatro ámbitos:
• Normativa: las cámaras pueden establecer sus propios reglamentos. La CE prevé una
Reglamento para las Cortes distinto para cada cámara, pero esta norma no ha sido realizada
hasta la fecha.
• Presupuestaria: las cámaras elaboran y aprueban sus presupuestos independientemente.
• Administrativa. La regulación es conjunta, de tal forma existe un Estatuto del Personal al
servicio de las Cortes Generales. Pero en cada cámara su presidente ejerce los poderes
administrativos.
• De gobierno: cada cámara elige sus propios órganos rectores y organiza su trabajo
independientemente. Las sesiones conjuntas son presididas por el Presidente del Congreso.

El fundamento de la autonomía reside en el principio de división de poderes y se materializa en


los medios que sean necesarios para que las cámaras puedan realizar sus funciones
independientemente del resto de poderes, autonomía que se da por separado para cada cámara
al cual le corresponden los 4 ámbitos de autonomía aunque algunos aspectos sean regulados
conjuntamente.

3. REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS
Concretan la autonomía normativa de las Cámaras porque establecen las reglas de organización,
composición y funcionamiento, reglamentos que en 1982 fueron aprobados para el Congreso y
el Senado
→ art. 72.1 las cámaras establecen sus propios reglamentos y el apartado 2 prevé un
Reglamento para las Cortes Generales, aunque todavía no está aprobado.
El contenido de alguno de los reglamentos viene impuesto en la CE:
• Convocatoria de reuniones: art. 67.3 Las reuniones de parlamentarios que se celebren sin
convocatoria reglamentaria no vincularán a las Cámaras
• Condiciones para adoptar acuerdos: art. 79.1 Para adoptar acuerdos las cámaras deben
estar reunidas reglamentariamente y con asistencia de la mayoría de sus miembros
• Publicidad de las sesiones parlamentarias: art. 80 las sesiones parlamentarias de las
cámaras serán públicas.
La CE delega en el contenido del Reglamento parlamentario la regulación del ejercicio de
facultades de las Cámaras:
• Art. 87.1 establece a quien corresponde la iniciativa legislativa (gobierno, congreso y
senado) de acuerdo con la CE y los Reglamentos de las Cámaras
• Art. 89.1 la tramitación de las proposiciones de ley mediante los reglamentos de las
cámaras
• Art. 111 los reglamentos establecerán el tiempo mínimo semanal para que el gobierno se
someta a las interpretaciones y preguntas
• Art. 86.2 establece al Gobierno la posibilidad de dictar decretos-leyes con la convalidación
del congreso, activad que obliga al Reglamento establecer un procedimiento especial y
sumario
La parte central de los Reglamentos parlamentarios corresponde al Estatuto de sus miembros,
a las reglas para la elaboración de leyes y la conformación orgánica y funciones de cada uno de
los órganos
La naturaleza jurídica de los reglamentos viene determinada por los pronunciamientos del TC:
• Tienen el mismo valor que la ley por lo que su control está atribuido exclusivamente al TC
• Ni tienen la finalidad propia de ley porque su contenido pretende la regulación y el
funcionamiento de las cámaras
• Pueden constituir parámetro de constitucionalidad de la ley de manera que la
inobservancia de los Reglamentos parlamentarios pueden viciar de inconstitucionalidad
la ley.
La interpretación de los Reglamentos está encomendada a los Presidentes de las Cámaras y la
realizan mediante Resolución de la Presidencia en el congreso de los diputados y criterios
interpretativos en el senado.
Las normas supletorias requieren la existencia de laguna reglamentaria y que no pueda
resolverse mediante la interpretación del Presidente de la Cámara. Ante esta situación se puede
optar por reformar el reglamento o complementarlo con una Resolución.
Para evitar falsas modificaciones al Reglamento, el TC establece que las Resoluciones no pueden
servir para desarrollar o especificar el Reglamento únicamente para colmar la laguna
reglamentaria.
Las Resoluciones se publican en el BO de las Cortes Generales.

4. ESTATUTO Y FUERO DE LOS PARLAMENTARIO


El estatuto de los parlamentarios comprende:
❖ PRERROGATIVAS PARLAMENTARIAS: se les atribuyen a los diputados y senadores en función
de su pertenencia a una Cámara. Son indisponibles y garantizan la libertad e independencia
del parlamentario. Se concretan en:
• Inviolabilidad:
 Establecida en el art. 71.1 y afecta a las manifestaciones u opiniones realizadas en
el ejercicio de sus funciones.
 Los reglamentos parlamentarios extienden esta prerrogativa a la emisión de votos.
Por tanto el parlamentario no puede ser detenido ni procesado por las opiniones y
votos expresados en el ejercicio de sus funciones
 La inviolabilidad existe desde la posesión de acta de Diputado y se prolonga
indefinidamente en el tiempo
• Inmunidad:
 Establecida en el art. 71.2 “durante el periodo de su mandato los Diputados y
senadores gozarán de inmunidad y solo podrán ser detenidos en caso de flagrante
delito.
 Es una prerrogativa de carácter procesal penal que garantiza la no detención del
parlamentario durante la legislatura.
 Cabe posibilidad del procesamiento detención si la cámara a la que pertenece lo
autoriza a través de la concesión del suplicatorio: autorización para que sea juzgado
por la vía penal (forma de romper la inmunidad porque sino supondría una
impunidad absoluta).
❖ FUERO ESPECIAL
• Tiene la finalidad de proteger a los parlamentarios y dar tranquilidad y sosiego de la
actividad de las cámaras
• El art. 71.3 establece que en las causas contra Diputados y senadores será competente
la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
❖ DERECHOS Y DEBERES
• La CE en el art. 71.4 establece como derecho a percibir una asignación económica
• El resto de los derechos y obligaciones viene recogidos en los respectivos reglamentos.
Los más significativos:
 Obligaciones:
→ Asistir a las sesiones de los órganos de que formen parte
→ Adecuar su conducta y actuación a los contenidos del Reglamento y a la
cortesía parlamentaria
→ No ejercer actividad pública ni privada salvo las compatibles
→ Formular declaración de todos sus bienes
 Derechos
→ Percibir una asignación económica
→ Asistir con voz y voto a los órganos de los que forman parte
→ A solicitar la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones
→ A presentar mociones y proposiciones de ley
→ A presentar interpelaciones al Gobierno.

5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Para llevar a cabo su labor, las Cámaras se estructuran en un conjunto de órganos, unos con
reconocimiento constitucional y otros a través del Reglamento.
Una clasificación, en base a sus funciones, establece cuatro grupos de órganos:
► Órganos de dirección o gobierno:
• Presidente
• Las Mesas
► Órganos de trabajo
• Pleno: funciones de la cámara de forma genérica
• Comisiones: se les atribuye una división del trabajo. Dentro de estas, las Ponencias
► Órganos de representación. La Junta de Portavoces que colabora en la ordenación del
trabajo parlamentario desde la perspectiva de la defensa de los intereses de los grupos
parlamentarios.
► Órganos de continuidad parlamentaria: Diputación permanente

5.1. ORGANOS DE DIRECCIÓN


Tienen atribuidas competencias directivas y de impulso y organización de las funciones de la
Cámara. Su criterio de actuación ha de ser el interés general, la aplicación neutra del Reglamento
y la defensa de las minorías.

5.1.1. EL PRESIDENTE DE LA CAMARA


Es elegido por cada cámara respectivamente y en nombre de las mismas ejercen todos los
poderes administrativos y facultades de policía en el interior de las respectivas sedes (art. 72)
Al ser un bicameralismo desigual, las funciones en ambas Cámaras variarán:
o Funciones comunes:
→ Representa a la Cámara, convoca y preside las sesiones
→ Asegura la buena marcha del trabajo parlamentario
→ Cumple y hace cumplir el Reglamento
→ Ejerce la potestad disciplinaria
→ Preside la Diputación permanente
→ Recaba para las cámaras la ayuda que precisen
o Funciones específicas del Presidente del Congreso:
→ Preside y dirige las sesiones conjuntas de ambas Cámaras
→ Recibe y refrenda la propuesta y nombramiento por parte del Rey del Presidente
del Gobierno
→ Refrenda la disolución de la Cortes Generales
El Presidente es elegido por los miembros de cada cámara por mayoría absoluta, siendo habitual
que lo sea un miembro del grupo parlamentario mayoritario

5.1.2. LA MESA
Es el órgano rector de la Cámara y tiene una composición distinta:
→ En el Congreso: integrada por Presidente, 4 Vicepresidentes y 4 secretarios
→ En el Senado: Presidente, 2 Vicepresidentes y 4 secretarios
Sus miembros son elegidos por cada Cámara de forma proporcional al nº de miembros de cada
grupo parlamentario. Esto origina una composición plural y como consecuencia de ello obliga a
una actuación consensuada.
Son funciones de la mesa en el congreso y en el senado:
→ Organización del trabajo y régimen de gobierno de la Cámara
→ Elaborar el Proyecto de presupuestos de la Cámara
→ Ordenar los gastos
→ Decidir la calificación y tramitación de los escritos y documentos
→ Fijar el calendario del trabajo del pleno y de las Comisiones con audiencia de la Junta de
Portavoces
La Mesa esta asesorada por el Secretario General de la Cámara que asiste con voz, pero sin voto
a las reuniones.

5.2. ORGANOS DE TRABAJO (2ª semana 2018)


El art. 75.1 establece que las formas de actuación y funcionamiento de las Cámaras serán en
Pleno y Comisiones

5.2.1 EL PLENO
Es la reunión de todos los miembros la cual debe cumplir unos requisitos constitucionales y
reglamentarios previstos.
Es donde tiene lugar la deliberación y aprobación de los actos parlamentarios.
La característica más significativa de su actuación es la publicidad por ello se reserva el debate
político para el Pleno y el más técnico para las Comisiones.
Al Pleno pueden asistir todos los miembros del Gobierno, ocupando un lugar preferente, con
voz, pero sin voto.
Concentra la legitimidad de la Cámara y su fuerza reside en ser el órgano que de forma más
directa representa al conjunto de ciudadanos. También es la cara visible de la actividad
parlamentaria.

5.2.2. LAS COMISIONES


Son el medio de reparto de trabajo. Organizadas como el Pleno, con Presidente y Mesa, e
integrada por 2 Vicepresidentes y 2 Secretarios elegidos proporcionalmente al nº de miembros
de cada grupo parlamentario.
Se clasifican atendiendo a su permanencia en el tiempo, funciones y composición:
a) Permanentes: se constituyen al indicio de la legislatura y duran lo que dura esta. Dentro
de ellas:
• Legislativas: estudia los proyectos y proposiciones de ley, especializadas en las
distintas áreas de actuación del Estado
• No legislativas: funciones no legislativas. Se encuentran las de control, de Peticiones
y las de Estatuto de Diputados y Senadores
b) No permanentes: su creación obedece a la realización de una tarea concreta y se
extinguen cuando acaba el cometido para el que fueron creadas. Son de estudio o
investigación
c) Comisiones Mixtas: integradas paritariamente por miembros del Congreso y del
Senado.
• Algunas son permanentes y se crean al inicio de la legislatura:
→ Las de Relación con el Defensor del Pueblo o con el Tribunal de Cuentas
→ Otras se crean a lo largo de la legislatura para un tema concreto
• La importancia de las Comisiones viene ratificada por la CE en su art 75.2 que permite
la aprobación de leyes de Comisión sin actuación del Pleno, pero con limitaciones
respecto a su contenido.
• Dentro de ellas se crea un pequeño grupo de trabajo que son las ponencias:
→ Obedece a criterios de representatividad de los grupos parlamentarios y es la
autora material del trabajo.
→ Es un órgano temporalmente auxiliar de las labores encomendadas a la
Comisión
5.3. ORGANOS DE REPRESENTACIÓN: LA JUNTA DE PORTAVOCES
Es el órgano de representación de los grupos parlamentarios en la actividad organizativa de las
cámaras y tiene una relevante función política. Está compuesta por:
1. Presidente de la cámara
2. Por los portavoces de todos los grupos parlamentarios
3. Un representante del gobierno que asiste con voz, pero sin voto
Tiene distintas funciones en el Congreso y en el Senado
→ En el Congreso es órgano consultivo y deliberante, cuya función primordial es fijar el orden
del día junto con el Presidente de la Cámara. También es necesaria su intervención en las
Resoluciones de la Presidencia.
→ En el Senado solo realiza funciones consultivas
La forma de adoptar acuerdos también varía en cada cámara
→ En el Congreso se adoptan median el sistema de voto ponderado: solo ejercitan este
derecho los portavoces de los grupos parlamentarios y su voto vale tanto como diputados
tiene el grupo
→ En el Senado en su Reglamento no se especifica, si bien en la práctica se toman acuerdos
por mayoría partido de que se atribuye a un voto a cada Portavoz.
La Junta de Portavoces ha aumentado su protagonismo político respecto la Mesa, debido a que
es una institución idónea para agilizar el trabajo parlamentario y facilitar el dialogo entre
mayorías y minorías.

5.4. ORGANOS DE CONTINUIDAD PARLAMENTARIA: LA DIPUTACIÓN PERMANENTE (art. 78)


Representa la continuidad parlamentaria en los periodos en los que no hay sesiones
parlamentarias o entre legislatura y legislatura.
Representa las funciones más importantes existiendo una en cada Cámara compuesta por un
mínimo de 21 miembros.
El alcance de sus facultares varían dependiendo del periodo si es intersesiones o periodo
interlegislaturas y su regulación es distinta en el Congreso y el Senado.

a) Congreso
► Periodo intersesiones:
 Vela por los poderes de la Cámara, constitucional y reglamentariamente atribuidos
 Solicita la convocatoria de reunión extraordinaria
 Administración interior: autoriza gastos, y ejerce competencias de régimen interior
► Periodo interlegislaturas:
 Ejerce facultades relacionadas con los estados de anormalidad constitucional
 Convalida y deroga Decretos-leyes

b) Senado
► Periodo intersesiones
 Vela por los poderes de la Cámara, constitucional y reglamentariamente atribuidos
 Puede solicitar la convocatoria de reunión extraordinaria
 Facultades de Administración interior
► Periodo interlegislaturas: el Reglamento no le atribuye funciones en este periodo.

Por imperativo constitucional, constituidas las Cámaras tras un periodo electoral, la Diputación
Permanente dará cuenta de los trámites realizados.
6. GRUPOS PARLAMENTARIOS
La CE los reconoce tangencialmente en el art. 78.1 cuando regula la Diputación permanente
integrada por un mínimo de 21 miembros que representan a los grupos parlamentarios en
proporción a su importancia numérica.
Se entiende por grupo parlamentario la unión de miembros de una cámara que pertenecen a un
mismo partido político o coalición electoral, y que actúan dentro de la cámara con arreglo a una
organización y una línea ideológica. Son el centro de actividad de las Cámaras.
Perfectamente organizados, lo dirige el Portavoz en continua comunicación y acuerdo con el
partido político y con el Gobierno, si este está en el ejercicio del poder y a ellos se les atribuyen
las más significativas funciones.
Su formación ha de realizarse dentro de los 5 días siguientes a la sesión constitutiva de la Cámara
con dos requisitos:
✓ Numérico: se requiere un nº mínimo para poderse constituir en grupo parlamentario que
varía del Congreso al Senado
• Congreso:
 5 diputados
 5 escaños y haber alcanzado el 15% de los votos de las circunscripciones donde
presentó candidatura al partido
 5 escaños que supongan el 5% de los votos emitidos en el conjunto de la Nación.
• Senado: 10 senadores
✓ Ideológico: prohíbe a ambas Cámaras la formación de grupos parlamentarios separados a
los parlamentarios que pertenezcan a un mismo partido político.
Los no integrados en ningún grupo pasan obligatoriamente al Grupo Mixto
Los grupos parlamentarios se extinguen por:
→ Disolución: originada por acuerdo de sus miembro o porque el nº de integrantes sea
inferior al establecido reglamentariamente para su constitución
→ Por término de la legislatura: se extinguen automáticamente
Sus funciones son:
▪ Iniciativa legislativa a través de las proposiciones de ley
▪ Iniciativa para la reforma constitucional
▪ Iniciativa para reforma de Reglamentos Parlamentarios
▪ Presentación de enmiendas
▪ Integran todos los órganos de la Cámara en proporción a su importancia numérica

7. FUNCIONES DE LAS CAMARAS Y PROCESO DE CREACIÓN DE NORMAS


La constitución y los Reglamentos estableces unas normas y unos medios que garanticen el
cumplimiento de su funcionamiento:
a) Periodos de actividad
Celebradas elecciones, el rey convoca las Cortes (art. 62.b), que una vez constituidas tienen una
vigencia de 4 años de vigencia, si bien pueden ser disueltas con antelación.
Dentro de la legislatura, las Cámaras se reúnen en 2 periodos de sesiones anuales:
→ De septiembre a diciembre
→ De febrero a junio
En los periodos intersesiones o de interlegislaturas el art. 73.1 establece la posibilidad de
sesiones extraordinarias a petición del:
→ Gobierno,
→ La diputación permanente
→ la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras
b) Iter legislativo:
Son las distintas fases por las que pasa un proyecto legislativo. Existen procedimientos
específicos para algunos tipos de normar o por causas concretas (ley orgánica, ley de
presupuestos, procedimientos de urgencia o en lectura única, Estatutos de autonomía entre
otros)
→ La primera fase es la de Iniciativa; en la CE se establece de forma concreta quienes pueden
proponer textos normativos
 Gobierno
 Congreso
 Senado
 Asambleas legislativas de las CCAA
 Iniciativa legislativa popular (regulada en Ley orgánica 3/1984)
→ Tramitación. Una vez el proyecto (si proviene del Gobierno) o la proposición (si viene de
las Cámaras) tiene entrada en el Congreso, la Mesa procede a su admisión a trámite, si
cumple los requisitos del ordenamiento jurídico o rechazarlos.
El proyecto o proposición deben ir acompañados de una exposición de motivos que
justifique la necesidad de la norma y se presenta en la Mesa del Congreso.
Después pasa al pleno la proposición quien la toma en consideración o rechaza: los
proyectos de ley están exentos de este trámite
Admitido a trámite y publicado en el BO de las cortes, durante 15 días se formulan
enmiendas al texto, que pueden ser a la totalidad (proponen un texto alternativo o al
articulado (proponen modificaciones puntuales de uno o varios artículos o partes de este).
Si se aprueban las enmiendas, se incorporan al texto y pasa a la Comisión, la cual nombra
una ponencia que a su vez elabora un informe y remite el texto a la comisión en la que se
debate y se pueden introducir enmiendas, votándose el texto a continuación.
Una vez aprobado se remite al Pleno del Congreso y este lo remite al Senado, el cual puede
vetarlo, para lo que necesita mayoría absoluta. Si no hay veto s3e siguen los mismos pasos
que en el congreso (Pleno Comisión Ponencia) para finalizar el texto en el Pleno del
congreso donde se debate y se procede a la votación final.
→ Sanción y promulgación. Aprobada definitivamente la norma por las Cortes, se remite al
Jefe de Estado quien en virtud del art. 62.a sanciona y promulga la norma, mandando
publicarla en el BOE.
c) Quórum y votaciones
Quórum es el nº de miembros requeridos para la correcta constitución y toma de
acuerdos.
El art 79.1 establece que, para adoptar acuerdos, las Cámaras deberán estar reunidas
reglamentariamente y con asistencia de la mayoría de sus miembros. Al igual que el
artículo del Reglamento del Senado.
La regla general es la mayoría simple (los presentes) que se traduce en que es necesario
más votos a favor que en contra aunque la CE y los Reglamentos parlamentarios
establecen las mayorías cualificadas (absoluta, 2/3, 3/5) para la aprobación de
determinadas normas o acto.
En cuanto a las votaciones, entendido como acto de la manifestación de la voluntad de
los miembros de la cámara, pueden realizarse de acuerdo al reglamento:
▪ Por asentimiento a la pregunta del Presidente
▪ Ordinaria. Que presenta a su vez las siguientes modalidades:
 Por procedimiento electrónico
 Se levantan los que aprueban y después del recuento los que se oponen
 Publica por llamamiento nominal
 Secreta:
→ Por procedimiento electrónico
→ Por papeletas

El voto de Diputados y senadores es personal e intransferible y durante la votación no se puede


entrar ni salir de la Sala de Plenos de la Cámara.
TEMA 11. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES
1. CLASIFICACION DE LAS FUNCIONES PARLAMENTARIAS
El art 66.2 establece que “las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado,
aprueban sus presupuestos, controlan la acción del gobierno y tiene las demás competencias
que les atribuye la Constitución”. Pero tienen más de estas funciones.
Se pueden usar multitud de criterios clasificatorios de las funciones. La doctrina utiliza una
clasificación atención a la relación entre órganos y otra por la naturaleza de la función, de las
cuales esta última es la más didáctica y más fácil de entender que es la que realiza Torres del
Moral.
 Función de dirección política
 Función planificadora
 Función arbitral
 Función representativa
 Función presupuestaria
 Función legislativa
 Control de la actividad del gobierno
 Provisión personal de otros órganos estatales

FUNCIONES DE DIRECCIÓN POLITICA


A pesar de que el art. 97 concede esta función al Gobierno, nada prohíbe de forma expresa que
el Parlamento y otros órganos también puedan realizar esa función.
De esta forma es dirección política:
→ Iniciativa legislativa
→ La aprobación de proposición no de ley
→ Autorizaciones y prohibiciones que competen a las Cámaras
FUNCIÓN PLANIFICADORA
La CE es taxativa a la hora de exigir la intervención de las Cortes Generales en la planificación. Al
igual que en los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno elabora el proyecto de
planificación y las Cortes lo aprueban por ley
FUNCIÓN ARBITRAL
Se materializa en autorizaciones y prohibiciones:
 Las Cortes Generales autorizan:
 La celebración y denuncia de Tratados por los que se atribuye a una organización o
institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la CE
 Autorización previa para la prestación del consentimiento estatal a Tratados de
carácter político, civil o militar
 La declaración de guerra y la firma de la paz
 La celebración de acuerdos de cooperación
 Las Cortes junto con el Rey pueden prohibir la celebración de matrimonio de personas
pertenecientes al orden sucesorio de la Corona
 El Congreso de los Diputados autoriza:
 Convocatoria de referéndum
 Prórroga del estado de alarma
 La declaración y prórroga del estado de excepción
 El Senado autoriza al Gobierno para que adopte medidas de coerción respecto de las
Comunidades Autónomas en virtud del art. 155.1 CE

FUNCIÓN REPRESENTATIVA
Al estar los parlamentarios revestidos de legitimidad democrática directa, se constituyen un
reflejo de la opinión pública. Así lo establece el art. 66.1 cuando manifiesta que “Las Cortes
Generales representan al pueblo español…”.
FUNCIÓN PRESUPUESTARIA
El art. 134 establece que corresponde elaborar al Gobierno los Presupuestos Generales del
Estado y a las Cortes su examen, enmienda y aprobación:
Los presupuestos incluyen el total de gastos e ingresos del sector público estatal.
De esta forma el Gobierno elabora el proyecto con una antelación de 3 meses a que expiren los
del año anterior.
Entran en las Cámaras como proyecto de ley, gozan de preferencia en su tramitación y una vez
aprobado por ambas Cámaras se convierte en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Si llegado el 31 de diciembre, no se hubiera aprobado el Presupuesto, quedaría
automáticamente prorrogado el del año anterior.

FUNCIÓN LEGISLATIVA
Se considera al Parlamento como representante de la voluntad general, y por consiguiente,
único legitimado para legislar.
Y Se concreta en la potestad de elaborar, modificar y derogar leyes, a través del procedimiento
reglamentariamente establecido.
A través de las reservas de ley, se refuerza la posición del Parlamento frente a la cesión al
Gobierno de parte de esta función.

FUNCION DEL CONTROL DE LA ACTIVIDAD DEL GOBIERNO


Se concreta en la denominada actividad rogatoria (preguntas e interpelaciones), a través de
mociones y proposiciones no de ley y de las comisiones de investigación (control ordinario).
También hay que incluir la moción de censura y la cuestión de confianza (control extraordinario).

FUNCION DE PROVISION PERSONAL DE OTROS ORGANOS ESTATALES


Participa en el nombramiento de personas que lo integran y de forma específica:
Jefatura del Estado, en el supuesto de extinción de líneas sucesorias
Jefatura del Estado, en la Regencia
Presidencia del Gobierno
Ocho Magistrados del Tribunal Constitucional (cuatro Congreso/cuatro Senado)
Todos los vocales del CGPJ (diez cada cámara)
Todos los vocales del Tribunal de Cuentas (seis cada cámara)
El Defensor del Pueblo
Otros miembros de órganos de relevancia constitucional como La Junta Electoral General, el
Consejo de Administración de RTVE, …

2. FUNCIONES DE DIRECCIÓN POLITICA, PLANIFICADORA Y ARBITRAL


► DIRECCION POLITICA. pesar de que el art. 97 establece que “el Gobierno dirige la política
interior y exterior, la Admón. civil y militar y la defensa del estado...” nada prohíbe de forma
expresa que el Parlamento y otros órganos también puedan realizar esa función.
Esta función en las cortes Generales está plenamente justificada porque el parlamento es el
máximo representante de los ciudadanos y no confiere o traslada toda su representación al
Gobierno. De esta forma parte troncal de la actividad de las cámaras es de dirección política y
se materializa en los siguientes aspectos:
→ Con las proposiciones de ley
→ Autorizaciones y prohibiciones que competen a las Cámaras
→ Iniciativa legislativa
► ACTIVIDAD PLANIFICADORA. La CE la referencia expresamente en el ámbito económico
(art. 131.1 El Estado mediante ley podrá planificar la actividad económica general) pero también
puede realizarse en cualquier actividad del Estado porque interviene y la lleva a cabo mediante
ley aprobada en Cortes Generales. Se incluye la actividad presupuestaria: el Gobierno elabora el
proyecto y las Cortes aprueban la ley de los Presupuestos del Estado.
La actividad planificadora se materializa mediante planes de actuación por periodos temporales
(2, 3, 5 o más años) y requieren el consenso de las distintas fuerzas políticas. Se establecen unas
actuaciones que independientemente de los cambios de Gobierno se llevarán a efecto. El mejor
ejemplo de la función planificadora es de las grandes infraestructuras de comunicación.

► FUNCIÓN ARBITRAL. Se concreta en la autorización de determinadas actuaciones de


órganos del Estado y se establecen 3 tipos atendiendo a quien tiene atribuida la competencia
(Cortes, Congreso o Senado):
• Las Cortes Generales autorizan:
→ La celebración y denuncia de Tratados por los que se atribuye a una
organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la
CE
→ Autorización previa para la prestación del consentimiento estatal a Tratados de
carácter político, civil o militar
→ La declaración de guerra y la firma de la paz
→ La celebración de acuerdos de cooperación
• Las Cortes junto con el Rey pueden prohibir la celebración de matrimonio de personas
pertenecientes al orden sucesorio de la Corona
• El Congreso de los Diputados autoriza:
→ Convocatoria de referéndum
→ Prórroga del estado de alarma
→ La declaración y prórroga del estado de excepción
• El Senado autoriza al Gobierno para que adopte medidas de coerción respecto de las
Comunidades Autónomas en virtud del art. 155.1 CE

La función arbitral tiene su justificación en la aplicación que la CE establece del principio de


poderes y del propio sistema parlamentario en el que son obligados una serie de equilibrios
entre los poderes del Estado para evitar un ejercicio de competencias sin control y sin
colaboración. Para su ejecución se necesita del consenso político y del acuerdo constitucional.

3. FUNCIÓN REPRESENTATIVA
La teoría de la representación como elemento de legitimidad democrática y como medio de
articular la soberanía popular se pone de manifiesto en el art. 66.1 cuando establece que “Las
Cortes Generales representan al pueblo español” y tiene su materialización de forma
proporcional a través del sistema electoral.
La representación atribuida a las Cortes es conjunta y la realizan las cámaras y los miembros que
la integran (diputados y senadores). La interacción de los partidos políticos es necesaria como
elemento de la representación política.

4. FUNCIÓN PRESUPUESTARIA
El art. 134 establece que corresponde elaborar al Gobierno los Presupuestos Generales del
Estado y a las Cortes su examen, enmienda y aprobación.
Los presupuestos incluyen el total de gastos e ingresos del sector público estatal.
De esta forma el Gobierno elabora el proyecto con una antelación de tres meses a que expiren
los del año anterior.
Entran en las Cámaras, gozan de preferencia en su tramitación y una vez aprobado por ambas
Cámaras se convierte en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Si 31 de diciembre no ha sido aprobado el proyecto, queda prorrogado automáticamente el del
año anterior.
La actividad presupuestaria no finaliza con la aprobación del Presupuesto, sino que continúa con
la función de control presupuestario. Hay que diferenciar el control político que realiza las
Cámaras a lo largo del año presupuestario y el control técnico que se encomienda al Tribunal de
Cuentas:
o Tribunal de cuentas es un órgano que depende directamente de las Cortes y que ejerce
sus funciones por delegación de las mismas. Es único en su orden y extiende su
jurisdicción a todo el territorio nacional
o El art 136.1 confiere al Tribunal de cuentas la fiscalización de las cuentas y de la gestión
económica del Estado así como el sector público: se le denomina tribunal pero no lo es
de justicia dado que su actividad se desarrolla al margen del poder judicial y su tarea
principal es la fiscalización y el establecimiento de la responsabilidad contable
o Se composición y funcionamiento de desarrolla en la ley Orgánica 2/1982 de 12 mayo
o Sus miembros son Consejeros de Cuentas y sus resoluciones no revisten la forma de
autos o sentencias. Elabora un informe denominado Cuenta General del Estado donde
consta la justificación contable del presupuesto y que presenta a las Cortes Generales
una vez realizado.

5. FUNCIÓN LEGISLATIVA
Bajo esta función se engloba el conjunto de funciones más significativas de las Cortes, así como
la función clásica del poder legislativo.
El establecimiento de las constituciones implanta el principio de que el Parlamento es el único
órgano legitimado para crear normas por ser el depositario de la representación legítima del
pueblo. Por eso las constituciones utilizan el concepto de reserva de ley como medio de garantía
para que solo el órgano legitimado sea el encargado de elaborar la ley

5.1. LA LEY Y SUS CARACTERES


El concepto de ley es heredero de la Ilustración Francesa y va irremediablemente unido al
concepto de Estado de Derecho en la idea de sometimiento del poder al imperio de la ley.
La ley es la norma que cumple estos requisitos:
✓ Emana del Parlamento, máximo representante de la voluntad popular
✓ La ley, como tipo normativo, es toda de igual rango y ocupa una posición relevante en el
ordenamiento jurídico
✓ La ley únicamente puede ser modificada o derogada por otra ley. A la vez, la ley
puede modificar o derogar normas de inferior rango, como es el reglamento.
✓ Consecuencia del principio de igualdad, los efectos de la ley son generales.

La ley está subordinada a la Constitución que es la norma suprema. De esta forma la libertad del
legislador como más directo representante de la voluntad popular se ve limitado por la
Constitución:
▪ Límite formal: son los requisitos procedimentales que hay que cumplir para crear una ley,
previstos en la CE unos y otros en los Reglamentos parlamentarios. En el ordenamiento
jurídico español el concepto de ley es estrictamente formal y se define como ley a la norma
elaborada y aprobada por las cortes Generales o por las Asambleas Legislativas de las CCAA.
Este concepto formal de ley atiende a 2 elementos esenciales:
→ Que la norma emane del órgano competente
→ Que se genere de acuerdo con los requisitos para su elaboración
▪ Limite material: atiende al contenido de la ley, a sus mandatos jurídicos o prohibiciones.
Hay que diferenciar entre:
→ Mandatos constitucionales: la Constitución establece taxativamente lo que ha de hacer
el legislador por lo que la posibilidad de interpretación es escasa. Ejemplo: Desarrollo
de derechos y libertades fundamentales.
→ Valores, principios o posibilidades de desarrollo de materias: el legislador goza de mayor
discrecionalidad. Ejemplo: Los contenidos de la Ce con la expresión “la ley regulará” y
otras similares
La ley debe atender a ambos concepto (formal y material) y cuando se traspasan estos límites
entran en funcionamiento los mecanismos de defensa con objeto de restablecer los contenidos
vulnerados.

5.2. CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES


a) Por su tramitación:
▪ Ley Orgánica: de procedimiento ordinario que requiere mayoría absoluta en el Congreso
en votación final en el pleno.
▪ Ley Ordinaria:
 Pleno: las que siguen el proceso de elaboración al completo en ambas Cámaras
 De Comisión: a las que se delega la competencia legislativa en la Comisión
Legislativa permanente correspondiente
▪ Trámite de urgencia: se reducen todos los plazos a la mitad
▪ Lectura única: son simples o de muy poco contenido y son examinadas y votadas en el
Pleno con una única votación
▪ Tienen requisitos específicos en su tramitación
 La Ley de Presupuestos Generales del Estado
 La aprobación o reforma de los Estatutos de Autonomía
 La revisión y reforma de la Constitución
b) Por el origen
▪ Parlamentario: las que vienen del Parlamento o Asamblea legislativas son proposición.
 CCAA solo pueden elaborar normas dentro de la delimitación competencial que le
atribuye la CE y rigen solo en el territorio de la Comunidad respectiva
▪ Gobierno: si vienen del Gobierno son proyectos.
 Las normas del Gobierno no se les denomina leyes, pero se utiliza el concepto de
normas con fuerza de ley. En ellas interviene el congreso convalidándolas (en el
caso de los Decreto-Ley) o delegando esa competencia legislativa (decreto
legislativo)
c) Por la materia
▪ Ley de presupuestos generales del Estado: ley ordinaria y contiene una previsión de
gastos e ingresos de todo el Estado. El proyecto lo elabora el Gobierno, pero es aprobada
por el Parlamento. Al ser ley anual tiene un calendario específico y preferencia en su
tramitación. De no haber sido aprobada antes de que finalice el año natural queda
prorrogada la del año anterior.
▪ Ley marco
▪ Ley de transferencia
▪ Ley de delegación
▪ Ley de armonización
6. CONTROL POLITICO DEL GOBIERNO
Supone la fiscalización ordinaria de los actos del Gobierno por parte del Parlamento y tiene su
reconocimiento constitucional en el art. 66.2 en el que se establece “las Cortes Generales
controlan la acción del gobierno”.
Se materializa a través de solicitudes de información (actividad rogatoria: preguntas e
interpelaciones), mociones, proposiciones no de ley y la creación de comisiones de
investigación: todos esto es el control ordinario. El control extraordinario son la moción de
censura y la cuestión de confianza.

6.1. CONTROL ORDINARIO

POTESTAD DE SOLICITAR INFORMACIÓN AL GOBIERNO.


El art. 109 autoriza a las Cámaras y a sus comisiones a recabar a través de sus presidentes “ la
información y ayuda que precisen del Gobierno, de sus Departamentos, de cualquier autoridad
del Estado y de las CCAA”
Se solicita información escrita o verbal a través de las comparecencias informativas de los
miembros del Gobierno o de cualquier autoridad pública.
PREGUNTAS
Es un derecho individual del parlamentario
Los Reglamentos excluyen de este tipo de control las preguntas de interés personal o que
supongan consultas estrictamente jurídicas
Se realizan por escrito pudiendo ser contestadas
→ Por escrito
→ Verbalmente en el Pleno o en la Comisión que corresponda
No origina debate y su repercusión pública es escasa. Su intencionalidad es la de incomodar al
Gobierno o poner de manifiesto una realidad.
El contenido es concreto
INTERPELACIONES
Se presentar por escrito, se sustancian siempre en el Pleno de la Cámara y dan lugar a un debate
entre interpelante e interpelado.
El contenido es genérico y pretende conocer los motivos de una actuación gubernamental o sus
objetivos.
Tras el debate puede originarse una moción.
MOCIONES O PROPOSICIONES NO DE LEY
Son un medio a través del cual los grupos parlamentarios pretenden de la Cámara una resolución
al respecto de un asunto concreto: una actuación del gobierno o una posicionamiento respeto
de un tema puntual
Se realizan por escrito y se tramitan ante el Pleno o la comisión correspondiente
Dan lugar a un debate en el que intervienen todos los grupos parlamentarios. Tras él, se procede
a votación y en ella la Cámara admite o no la propuesta de la moción o la proposición no de ley.
En el supuesto de aprobación, su contenido no vincula jurídicamente al Gobierno.
COMISIONES DE INVESTIGACIÓN
Son comisiones no permanentes y se constituyen ad hoc para recabar la información y esclarecer
un asunto de interés público
Son contempladas en el art. 76.1 y pueden constituirse en ambas cámaras o de forma conjunta
Para su creación se requiere acuerdo del Pleno y una vez constituidas elaboran un plan de
trabajo pudiendo requerir la presencia de cualquier persona y solicitar cualquier información.
Esta actuación viene amparada en la Ley Orgánica 5/1984 de 24 de mayo de comparecencia ante
las Comisiones de Investigación
Las comparecencias son públicas salvo que la materia debatida ser reservada o secreta
De carácter informativo no realiza actuación judicial ni se derivan responsabilidades jurídicas. Si
tiene constancia de delitos deben ponerlo en conocimiento del Ministerio fiscal
6.2 CONTROL EXTRAORDINARIO
Son la expresión del parlamentarismo actual, y por un lado atenúa el principio de división de
poderes dado que el Gobierno requiere la confianza del Parlamento y por otro la dinámica actual
del Estado de partidos incide de forma relevante en estos medios de control.

CUESTIÓN DE CONFIANZA
Es una forma de constatar los apoyos parlamentarios, verificar si goza de mayoría o no en el
Congreso.
La iniciativa de su planteamiento corresponde al Presidente del Gobierno, aunque el Parlamento
puede inducirle a ello; el art. 112 “El Presidente del Gobierno, previa deliberación en Consejo de
Ministros puede plantear ante el Congreso la cuestión de confianza sobre su programa o sobre
una declaración política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor la
mayoría simple de los diputados”.
→ Si no la obtiene, deberá dimitir
→ Ante la duda de obtener o no la confianza tiene otra herramienta que le otorga el art.
115 que le autoriza previa deliberación en Consejo de Ministros a proponer la disolución
del Congreso, del Senado o de las corte generales, que será decretada por el Rey.
MOCIÓN DE CENSURA
La CE sigue el modelo de la ley Fundamental de Bonn y establece la modalidad constructiva:
candidato alternativo. La regula en el art 113.1, siendo el Congreso de los Diputados el que exige
este medio de responsabilidad política al Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta
En los requisitos para su presentación, es necesario:
→ Escrito motivado con nombre del candidato alternativo y firmado por 1/10 de los
miembros de la cámara (35 diputados)
→ Se presenta ante la Mesa que si lo admite lo pondrá en conocimiento del Presidente de
la Cámara y la Junta de portavoces.
Tras su presentación no podrá ser votada en 5 días (periodo de enfriamiento o de reflexión).
Tras ese plazo se celebra el debate en el Pleno al que le sigue la votación, PUBLICA Y POR
LLAMAMIENTO, siendo necesaria la mayoría absoluta para su aprobación.
→ Si se rechaza, el Gobierno sale fortalecido y no se podrá presentar otra en el mismo
periodo de sesiones por los mismos signatarios (art. 113.4)
→ Si se aprueba, el Gobierno en su conjunto presenta la dimisión al Rey, quien procederá
a nombrar al nuevo Presidente del Gobierno al candidato alternativo, sin requerir
investidura previa.

7. PROVISIÓN PERSONAL DE OTROS ÓRGANOS DEL ESTADO


Al ser el Parlamento el órgano más directamente representativo, irradia esta legitimidad a otros
órganos a través de la participación en el nombramiento de las personas que lo integran y
específicamente participa en los siguientes nombramientos.
• La Jefatura del Estado, en el supuesto de extinción de las líneas sucesorias
• La Jefatura del Estado para la Regencia
• La Presidencia del Gobierno
• Ocho Magistrados del Tribunal Constitucional (cuatro a propuesta del Congreso y cuatro
del Senado)
• Todos los vocales del Consejo General del Poder Judicial (diez cada Cámara)
• Todos los vocales del Tribunal de Cuentas (seis cada Cámara)
• El Defensor del Pueblo
• Otros miembros de órganos de relevancia constitucional como la Junta Electoral Central,
el Consejo de Administración de RTVE, entre otros
TEMA 12. EL GOBIERNO

1. EL GOBIERNO EN LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978.


A partir de la I Guerra Mundial las constituciones reconocen al Gobierno como órgano
constitucional autónomo y tiene una trayectoria de fortalecimiento frente al Parlamento.
La CE dedica al Título IV al Gobierno y administración, y en el art. 97 establece que “El Gobierno
dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce
la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”
Su actividad se realiza de forma colegiada y adopta sus decisiones por acuerdo de sus miembros
respondiendo de forma conjunta desde la perspectiva política
P. Mellado manifiesta que “en los modelos europeos, la realización más recuente de forma de
gobierno parlamentario es el parlamentarismo con predominio del gobierno”. De esta forma, el
Gobierno es el órgano central, el motor de la actividad del Estado y desde la perspectiva de la
división de poderes, el poder predominante.
Celebradas elecciones a Cortes Generales e investido el Presidente del Gobierno, el Gobierno
representa la mayoría social y dirige la acción política para desarrollar su programa político. Por
ello la investidura del Presidentes es la clave del sistema parlamentario de gobierno establecido
por la CE.
En cuanto al Estatuto jurídico de sus miembros:
→ la CE establece en el art. 98.3 “Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras
funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra
función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna” y
manda regular las incompatibilidades del Gobierno
→ Estas incompatibilidades vienen desarrolladas por la Ley 50/1997 de 27 noviembre del
Gobierno y por la Ley 5/2006 de 10 de abril, de Regulación de Conflictos de Intereses de
los Miembros de Gobierno y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado
que previene la situaciones que pongan en riesgo la objetividad, imparcialidad e
independencia del alto cargo, incluidos los miembros del Gobierno
→ En cuanto a responsabilidad criminal, gozan de fuero especial al igual que los
parlamentarios, conociendo en estos supuestos la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

2. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN.
Finalizada la investidura y nombramiento del Presidente del Gobierno, se realiza su composición,
cuyos miembros son nombrados por el Rey. La elección del gobierno es un acto de plena
disposición para el Jefe del Ejecutivo en su nombramiento y cese, lo que ejecuta mediante Reales
Decretos de Presidencia.
En cuanto a su composición el art. 98 CE establece que “El Gobierno se compone del Presidente,
de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la
ley”.
Este art. viene desarrollado en la ley 50/1997, 27 nov del Gobierno, en el que se distingue entre
ÓRGANOS INDIVIDUALES (Presidente, Vicepresidente y Ministros) y COLEGIADOS (Consejo de
Ministros y Comisiones Delegadas del Gobierno).

2.1. VICEPRESIDENTES.
La CE y la ley de Gobierno permite la existencia de uno o varios y es compatible con el cargo de
Ministro (es común que asuman ambos cargos). Su existencia no es obligatoria, pero si
potestativa a juicio del Presidente. Si no hay figura de vicepresidente le sustituyen los Ministros
por orden de prelación.
Ejercen funciones atribuidas por el Presidente y le SUSTITUYE en caso de “VACANTE, AUSENCIA
O ENFERMEDAD” por orden de prelación cuando hay varias vicepresidencias.
La Ley de Gobierno atribuye a un Vicepresidente la PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN GENERAL DE
SECRETARIOS DE ESTADO Y SUBSECRETARIOS lo que supone el ejercicio de la función de
coordinación que implica la actividad de varios Ministerios.

2.2. MINISTROS
El art. 4 de la Ley de Gobierno establece que son titulares de sus Departamentos, con
competencia y responsabilidad en su área de trabajo y tienen las siguientes funciones:
• Desarrollar la acción del gobierno conforme acuerdos adoptados en el consejo de
ministros o bajo las directrices del presidente del gobierno.
• ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Dpto. y cuantas otras le
atribuyan las leyes u otras normas.
• Refrendo de los actos del Rey en materia de sus competencias.

El nº de miembros es potestad del Presidente del Gobierno y coinciden con áreas de actividad
de la administración. Puede existir ministros sin departamento concreto (Ministros sin cartera)
y se les atribuye una función concreta.
El art. 8.1 de la Ley 5/2006 establece que “Durante los dos años siguientes a la fecha de su cese
los altos cargos, a los que se refiere el artículo 3, no podrán desempeñar sus servicios en
empresas o sociedades privadas relacionadas directamente con las competencias del cargo
desempeñado”.

2.3. CONSEJO DE MINISTROS


Los conceptos de Gobierno y de Consejo de Ministros son plenamente identificables porque
representan la misma realidad.
Integrado por Presidente, Vicepresidente y los Ministros con las siguientes funciones:
▪ Aprobar proyectos de ley y su remisión al Congreso de los Diputados
▪ Aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, los Decretos-Ley y
los Decretos
▪ Acordar la negociación y firma de Tratados Internacionales
▪ Declarar los estados de alarma y excepción, así como proponer al Congreso la
declaración del estado de sitio
▪ Aprobar los reglamentos de desarrollo y ejecución de leyes y demás disposiciones que
procedan

El Presidente del Gobierno realiza el orden del día del Consejo de Ministros; además es quien
convoca y preside el Consejo, actuando como secretario de éste el Ministro de Presidencia. Se
levanta acta de las sesiones en el que aparece día y lugar de la celebración, asistentes y acuerdos
adoptados pero las deliberaciones son secretas.
La conformación del Consejo de Ministros no es cerrada ya que en el art. 98.1 establece que por
ley se pueden establecer otros miembros, al igual que el gobierno pueda actuar a través de
formaciones distintas al Consejo de Ministros, como puede ser los Gabinetes de crisis o
Comisiones Delegadas del Gobierno.

2.4. COMISIONES DELEGADAS DEL GOBIERNO


Su creación y supresión será acordada por el Consejo de Ministros por Real Decreto y a
propuesta del Presidente del Gobierno (art. 6 de Ley del Gobierno). En su creación se especifica
los miembros que la integran y quien la preside, las funciones que se le atribuyen y quién actúa
como secretario de la misma.
Hay que diferencias que las deliberaciones de las Comisiones del Consejo de Ministros son
secretas.
Tiene como funciones genéricas:
• Conocer cuestiones que afectan a varios Ministerios
• Estudiar asuntos que requieran propuesta conjunta previa a su resolución por el Consejo
de Ministros
• Resolver asuntos que no necesiten ser aprobados en Consejo de Ministros, pero afectan
a más de un Ministerio
• Ejercer las atribuciones otorgadas por el ordenamiento Jurídico o las que le delegue el
Consejo de Ministros.
La Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios (órgano de colaboración con el
Gobierno), presidida por el Vicepresidente o por el Ministro de Presidencia prepara el Consejo
de Ministros. De actuación preceptiva: no podrán someterse ningún asunto al Consejo de
Ministros que no haya sido analizado por la Comisión previamente.

2.5. ORGANOS DE COLABORACION Y APOYO AL GOBIERNO

▪ Secretarios de Estado. Órganos superiores de la AGE, directamente responsables de la


ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un
Departamento o de la Presidencia del Gobierno, bajo la dirección de un Ministro o del
Presidente del Gobierno
▪ Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. Está integrada por todos lso
Secretarios de Estado y Subsecretarios de los distintos departamentos ministeriales y
asistida por el Abogado General del Estado. La Preside un Vicepresidente del Gobierno. Su
actividad principal es la preparación de los asuntos que deben ser tratados en Consejo de
Ministros.
▪ Secretarios del Gobierno. Es un Órgano de apoyo del Consejo de Ministros, de las
Comisiones Delegadas del Gobierno y de la Comisión General de Secretarios de Estado y
Subsecretarios. Su función principal es dar asistencia técnica. Se integra en la estructura
orgánica del Ministerio de la Presidencia.
▪ Gabinetes. Son el órgano de apoyo político y técnico del Presidente del Gobierno, lo
Vicepresidentes, de los Ministros y de los Secretarios de Estado. Realizan tareas de
confianza y de asesoramiento especial.

3. FUNCIONES
El art. 97 de la CE le atribuye las funciones de ejecutiva, dirección política y potestad
reglamentaria.
3.1. FUNCIÓN DE DIRECCIÓN POLITICA
Se le conoce como función de gobierno y se asume como la capacidad de elección política a
favor del interés general, aunque el término que mejor la define es el de la discrecionalidad,
entendida como la facultad para elegir entre diversas posibilidades.
Dentro de estas funciones distinguimos
• Dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar, y la defensa del
Estado
• Declarar los estados de anormalidad constitucional contemplado en el art. 116 CE
(estado de alarma, sitio y excepción).
• Solicitar convocatoria ante las Cámara en sesión extraordinaria
• Elaborar los Presupuestos Generales Del Estado
• Planificar y dirigir la política económica
• Proponer Nombramientos
• Iniciar la Reforma constitucional
• Intervenir en el control de la actividad de las CCAA
3.2. FUNCIÓN EJECUTIVA
La función ejecutiva tiene como medio a la Administración y entre esta y el Gobierno una
interacción constante:
→ La administración ofrece información, apoyo técnico y personal profesional
→ EL Gobierno sobre ella realiza la labor de fijar objetivos, distribuye y mejora los medios
y selecciona y perfecciona al personal

3.3. POTESTAD REGLAMENTARIA


Se concreta en la realización de reglamentos de desarrollo de una ley (reglamentos ejecutivos)
siempre que no se invada la reserva de ley y se ajuste al resto del ordenamiento jurídico:
✓ Decretos-Leyes y Decretos Legislativos (normas con fuerza de ley).
La ley del gobierno atribuye esta función en su art. 5 al Consejo de Ministro y a los Ministros los
cuales pueden dictar normas en materias propias de su departamento.

4. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO


La figura del Presidente ha ido adquiriendo preeminencia a lo largo del s. XX en los sistemas
parlamentarios porque en virtud del art. 98.2 CE dirige la acción del gobierno y coordina las
funciones de los demás miembros del mismo. Es el verdadero Jefe de Gobierno (no es un primus
inter pares).
4.1. NOMBRAMIENTO
La CE prevé dos formas de acceso a la presidencia:
► Art. 99.1 denominada ordinaria:
→ El Rey, celebradas las elecciones, está obligado a realizar consultas con los
representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria y a través del
Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.
→ El candidato propuesto expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político
del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara.
→ Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros,
otorga su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará Presidente. De no alcanzarse
dicha mayoría, se someterá la misma propuesta a nueva votación 48 horas después de
la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple
► Art. 114.2 denominada extraordinaria:
→ Se produce cuando se presente una moción de censura, en la que se debe proponer un
candidato alternativo. Si se aprueba por mayoría absoluta, el Gobierno presenta su
dimisión al Rey. El candidato alternativo queda investido con la confianza de la Cámara
y el Rey le nombrará Presidente del Gobierno.

4.2. FUNCIONES
Vienen establecidas en la ley del Gobierno (art. 2) y en la CE. Las resumimos de la siguiente
forma:
➢ Funciones genéricas
▪ Establece el programa político del Gobierno y determina directrices de actuación en
política interior y exterior.
▪ Propone el nombramiento de los miembros del Gobierno
▪ Dirige y coordina la acción del Gobierno
➢ Funciones relacionadas con distintos órganos constitucionales
→ En relación al Jefe del Estado le compete:
▪ Proponer el nombramiento y cese de los miembros del Gobierno y la disolución de las
Cámaras, previa deliberación en consejo de Ministros
▪ Proponer al Rey que presida el Consejo de ministros y la convocatoria de referéndum
▪ Refrendar los actos del Rey
▪ Proponer al Rey previa autorización de las Cortes Generales la declaración de guerra y
firma de la paz
→ En relación a las Cortes Generales:
▪ Proponer, previa deliberación en el Consejo de Ministros, la presentación de la
cuestión de confianza
▪ Solicitar la autorización para proponer al Rey la convocatoria de referéndum consultivo
▪ Prestar ayuda a las cámaras que requieran al gobierno
→ En relación al Poder Judicial. Proponer al Rey el nombramiento del fiscal Gral. Del Estado y
el ejercicio de derecho de gracia
→ En relación al Tribunal Constitucional. Puede poner recurso de inconstitucionalidad

5. CESE DEL GOBIERNO


El art. 101.1 dispone que el Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los
casos de pérdida de la confianza parlamentaria, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente.
El Gobierno cesante continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
El art. 21.3 de la Ley del Gobierno delimita la actividad del Gobierno en funciones al establecer
que el Gobierno en funciones facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo
Gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de los
asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente acreditados
o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique, cualesquiera otras
medidas.
El fundamento del ejercicio en funciones del Gobierno se basa en el concepto de PRORROGATIO
que constituye la necesidad de continuidad del Estado y singularmente las competencias de sus
instituciones con objeto de que no se produzcan vacíos.
Mellado manifiesta que “garantizar la continuidad en el mantenimiento de los servicios públicos
responde a la obligación constitucional de servir con objetividad los intereses generales y actúa
de acuerdo con los principios, entre otros, de eficacia y coordinación, con sometimiento pleno
a la ley y al derecho” (art. 103.1 CE)
TEMA 13. EL PODER JUDICIAL

1. EL PODER JUDICIAL
Es el órgano del Estado integrado por jueces y magistrados los cuales tienen atribuidos la función
jurisdiccional. Las normas y su aplicación generan conflictos por eso es lógico establecer un
órgano estatal encargado de resolverlos. La CE distingue entre poder judicial y potestad
jurisdiccional:
→ El poder judicial es el órgano del Estado integrado por jueces y Magistrados.
→ Potestad jurisdiccional, es una potestad-obligación del Estado que se concreta en la
impartición de justicia.

Un aspecto constitucional relevante en relación con el poder judicial es que viene constituido
por el concepto de justicia como servicio público y como derecho del ciudadano. De esta forma
se produce el reconocimiento en la CE, en el art. 24.1, cuando establece “Todas las personas
tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus
derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión”
→ Como servicio público: cuyo cumplimiento deber ser regulado, asegurado y fiscalizado.
Esta prestación obligatoria tiene reconocimiento constitucional
→ Como derecho del ciudadano: el derecho a tutela judicial reconocida en este art. es un
compendio de derechos (a un juez predeterminado por ley, a obtener un fallo justo y a
que se ejecute…)

Otro aspecto constitucional relacionado con el Poder Judicial es el que se establece en el art.
125 CE, la institución del Jurado como medio para ejercer la acción popular y participar en la
administración de Justicia, precepto que viene desarrollado por Ley Orgánica 5/195 de 22 mayo
del Tribunal del Jurado. En ella se establecen los casos en los que se podrá participar (solo existe
en el ámbito penal): delitos contra la vida humana, contra el honor, contra la intimidad y
domicilio, contra la libertad, contra el medio ambiente y los cometidos por funcionarios en el
ejerció de su cargo y los de omisión del deber de socorro.
Su función será la de emitir veredicto declarando probado o no probado el hecho justiciable y
los que decidan incluir en su veredicto y no impliquen variación sustancial de aquel y proclamar
“la culpabilidad o no inculpabilidad del acusado por su participación en el hecho o hechos
delictivos respecto de los cuales el Magistrado-Presidente hubiese admitido acusación”.

2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE INFORMAN LA ACTIVIDAD DEL PODER


JUDICIAL
El art. 117 CE, Título VI, establece que la justicia emana del pueblo y se administra en nombre
del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del Poder Judicial, independientes, inamovibles,
responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.

2.1. SOMETIMIENTO A LA CONSTITUCIÓN Y A LA LEY


Regulado por los arts. 9.1 y 117 de la CE y al art. 5 de la LOPJ (Ley Orgánica del Poder Judicial)
que establece el sometimiento a la Constitución y a las leyes de los Jueces y Magistrados.
Esto se traduce en la prohibición de la aplicación de normas contrarias a la CE y que el Juez y el
Magistrado tiene como única vinculación en su actividad la de la aplicación de la norma. Esto se
denomina al PRINCIPIO DE LEGALIDAD O JURICIDAD

2.2. PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA


Es el máximo exponente del principio de división de poderes en la función jurisdiccional. Se
concreta en que los miembros del poder judicial adoptan sus resoluciones con arreglo al
Derecho sin que puedan recibir órdenes, instrucciones, sugerencias o directrices en relación con
su actividad de impartir justicia.
Es absoluto y frente a todos, incluso alcanza a otros órganos judiciales de tal forma que un
Tribunal superior NO puede dictar instrucciones o criterios de interpretación respecto de un
asunto o genéricamente a un órgano inferior. La única vía para corregir la decisión de un órgano
jurisdiccional es el recurso legalmente establecido.

2.3. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD


Consecuencia lógica de la independencia es la responsabilidad en la acción jurisdiccional. Sus
proyecciones son varias:
→ Responsabilidad objetiva del Estado: surge en supuestos de daños causados por error
judicial o por el mal funcionamiento de la admón. de Justicia (art. 121 CE)
→ Responsabilidad personal del Juez o Magistrado, establecida por la LOPJ y puede ser:
o Penal: por faltas o delitos cometidos por un Juez en el ejercicio de su cargo
o Civil: de daños y perjuicios ocasionados por el Juez en el ejecito de su actividad incurra
en dolo o culpa
o Disciplinaria: establecida en la LOPJ. Es competencia del CGPJ (Consejo Gral. Del Poder
Judicial) y en concreto de la Comisión Disciplinaria.

2.4. PRINCIPIO DE UNIDAD JURISDICCIONAL


La potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado corresponde únicamente a los Jueces y
Magistrados determinados por Ley. En este sentido tienen el MONOPOLIO JURISDICCIONAL (art
117.3 CE).
Como contrapartida los Jueces y Magistrados no ejercerán más funciones que las señaladas y
las que expresamente le sean atribuidas por ley (art. 117.4 CE). Esta delimitación se le denomina
en la doctrina como EXCLUSIVIDAD DE ACTUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL.

3. ORGANIZACIÓN JUDICIAL
El art 26 de la LOPJ establece el ejercicio de la potestad jurisdiccional a estos juzgados y
tribunales:
▪ Juzgados de Paz.
▪ Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, de lo Mercantil, de Violencia sobre la Mujer,
de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de Menores y de Vigilancia
Penitenciaria.
▪ Audiencias Provinciales.
▪ Tribunales Superiores de Justicia: toman el nombre de la CCAA correspondiente y tienen
4 salas:
 Civil
 Penal
 Contencioso-Administrativo
 Social
▪ Audiencia Nacional, integrada por cuatro salas:
 Apelación
 Penal
 Contencioso-Administrativo
 Social
▪ Tribunal Supremo integradas por cinco salas:
 Civil
 Penal
 Contencioso-Administrativo
 Social
 Militar
Su estructura piramidal tiene su correlación con una división territorial que se corresponde con
MUNICIPIOS, PARTIDOS JUDICIALES, PROVINCIAS y CCAA.
La Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo tienen jurisdicción en todo el territorio nacional
A la distribución territorial y competencial de los Juzgados y tribunales se le denomina PLANTA
y en virtud del art. 29 de la LOPJ habrá de ser establecida por ley y revisada cada 5 años previo
informe del CGPJ para adaptarla a las nuevas necesidades. Una CCAA con competencias en
materia de justicia también puede instarla.

4. ESTATUTO DE JUECES Y MAGISTRADOS


Se regula por el libro IV de la LOPJ y su art. 298 establece en concreto a los Jueces y Magistrados
como los profesionales que llevaran a cabo las funciones jurisdiccionales los cuales forman la
Carrera Judicial. Ésta consta de 3 categorías: Magistrado del Tribunal Supremo, Magistrado y
Juez.
Lo más significativo del estatuto se concreta en cuatro ámbitos: inamovilidad,
incompatibilidades, prohibiciones e inmunidad.
INAMOVILIDAD
Este derecho es una garantía de independencia en el ejercicio de sus funciones y se traduce en
que no pueden ser separados del servicio, suspendidos, traslados, ni jubilados, sino por alguna
de la causa en con las garantías previstas en la ley (en este caso la LOPJ).
INCOMPATIBILIDADES
En virtud del art. 389 de la LOPJ, el cargo de Juez o Magistrado es incompatible con:
1º Con el ejercicio de cualquier otra jurisdicción ajena a la del Poder Judicial.
2º Con cualquier cargo de elección popular o designación política del Estado, Comunidades
Autónomas, Provincias y demás entidades locales y organismos dependientes de cualquiera
de ellos.
3º Con los empleos o cargos dotados o retribuidos por la Administración del Estado, las Cortes
Generales, la Casa Real, Comunidades Autónomas, Provincias, Municipios y cualesquiera
entidades, organismos o empresas dependientes de unos u otras.
4º Con los empleos de todas clases en los Tribunales y Juzgados de cualquier orden
jurisdiccional.
5º Con todo empleo, cargo o profesión retribuida, salvo la docencia o investigación jurídica,
así como la producción y creación literaria, artística, científica y técnica y las publicaciones
derivadas de aquélla, de conformidad con lo dispuesto en la legislación sobre
incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
6º Con el ejercicio de la Abogacía y de la Procuraduría.
7º Con todo tipo de asesoramiento jurídico, sea o no retribuido.
8º Con el ejercicio de toda actividad mercantil, por sí o por otro.
9º Con las funciones de Director, Gerente, Administrador, Consejero, socio colectivo o
cualquier otra que implique intervención directa, administrativa o económica en
sociedades o empresas de cualquier género.
PROHIBICIONES
En la pretensión de que el Juez permanezca ajeno al desempeño de sus funciones a intereses
sociales, políticos o particulares, la LOPJ le PROHÍBE:
▪ Desempeñar su cargo en los Juzgados o Salas donde ejerza como abogado o procurador su
cónyuge o un pariente en segundo grado de consanguinidad.
▪ Pertenecer a partidos políticos o sindicatos, sin embargo, se les posibilita la libre asociación
con límites:
→ Sus fines ha de ser la defensa de los intereses profesionales (no actividad ni vinculación
política)
→ Las asociaciones tienen que ser dentro del ámbito nacional
→ Los Jueces y Magistrados pueden asociarse o no y solo pueden pertenecer a una.
→ EL CGPJ tienen un registro de avocaciones profesionales donde habrá que inscribirse
▪ Dirigir a los poderes públicos felicitaciones o censuras
▪ Revelar hechos o noticias referentes a personas físicas o jurídicas de las que hayan tenido
conocimiento en el ejercicio de sus funciones.
INMUNIDAD
Viene regulada en el art. 398 de la LOPJ, donde ese establece que solo pueden ser detenidos por
orden del Juez competente o en caso de flagrante delito y se establece respecto Autoridades
civiles y militares la obligación de abstenerse de intimidar a los jueces y magistrados y de citarlos
para que comparezcan en su presencia.

5. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL


El art. 122 CE le atribuye la función de ser el órgano de gobierno del poder judicial debiendo ser
regulado por ley orgánica pero no forma parte del Poder judicial. Realiza funciones de
organización administrativas con el fin de facilitar la función jurisdiccional.
En cuanto a su composición, el art. 122.3 establece que estará integrado por:
o El Presidente del Tribunal Supremo que lo presidirá (es nombrado por el Rey a propuesta
del CGPJ entre miembros de carrera o juristas de reconocida competencia, con más de 15
año de antigüedad en el ejercicio)
o por 20 miembros nombrados por el Rey por 5 años.
→ De estos, 12 entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los
términos que establezca la ley orgánica
→ 4 a propuesta del Congreso de los Diputados y 4 a propuesta del Senado, elegidos en
ambos casos por mayoría de 3/5 de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos
ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión
En virtud del art. 107 de la LOPJ el CGPJ es competente para:
▪ Proponer por mayoría de 3/5 el nombramiento del Presidente del Tribunal Supremo y del
Consejo General del Poder Judicial.
▪ Proponer por mayoría de 3/5 el nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional (2
magistrados).
▪ Inspección de juzgados y tribunales.
▪ Selección, formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos, situaciones
administrativas y régimen disciplinario de jueces y magistrados.
▪ Nombramiento de magistrados del Tribunal Supremo, Presidentes, Magistrados y Jueces.
▪ Elaborar y ejecutar del presupuesto del Consejo.
▪ Potestad reglamentaria en los términos previstos en el artículo 110 de esta ley.
→ Reglamentos sobre su personal, organización y funcionamiento

En virtud del 108 de LOPJ, el Consejo General del Poder Judicial deberá informar los
anteproyectos de leyes y disposiciones generales del Estado y de las Comunidades Autónomas
que afecten a NORMAS PROCESALES, LEYES PENALES Y NORMAS SOBRE RÉGIMEN
PENITENCIARIO y aquellas otras que le ATRIBUYAN LAS LEYES.

6. EL MINISTERIO FISCAL
El origen de esta institución se encuentra en Ministerio Publico de Francia en la figura del
Procurador General de la Réplica, que es un órgano que nace con la pretensión de eliminar el
SISTEMA INQUISITIVO JUDICIAL (En un sistema inquisitivo judicial el juez además de sentenciar
es el encargado de acusar) y sustituirlo por el ACUSATORIO (un órgano distinto al Juez acusa y
el Juez sentencia).
La CE lo regula dentro del título VI en concreto en su art. 124.1, en el que se establece que “El
Ministerio Fiscal, sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros órganos, tiene por MISIÓN
PROMOVER LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA en defensa de la legalidad, de los derechos de los
ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así
como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del
interés social”.
El Ministerio Fiscal actúa mediante ÓRGANOS PROPIOS conforme a los PRINCIPIOS DE UNIDAD
DE ACTUACIÓN Y DEPENDENCIA JERÁRQUICA y con SUJECIÓN, en todo caso, A LOS DE
LEGALIDAD e IMPARCIALIDAD.
El art. 124 de CE es desarrollado por la Ley 50/1981, por la que se aprueba el Estatuto Orgánico
del Ministerio Fiscal, modificada por ley 24/2007 que intensifica la especialización y la
implantación territorial.
La Estructura orgánica actual del Ministerio Fiscal es:
• Fiscal General del Estado: nombrado por Rey y propuesto y cesado por el Gobierno.
Ostenta la representación del Ministerio Fiscal en todo el Territorio Español. Dirige e
inspecciona toda la estructura del órgano, pudiendo impartir órdenes e instrucciones
que sean convenientes para el servicio. Elabora y eleva al Gobierno una Memoria Anual
de su actividad.
• Consejo fiscal: órgano colegiado y representativo. Asesora e informa al Fiscal Gral. Del
Estado.
• Junta de Fiscales de Sala: asisten al Fiscal General en materia doctrinal y técnica. Aúnan
criterios de actuación e interpretación, elaboran memorias y circulares.
• Inspección Fiscal y Secretaría Técnica:
• La Inspección Fiscal ejerce las funciones que le delegue el Fiscal Gral. La Secretaría
Técnica planifica la formación de los miembros de la carrera fiscal y elabora estudios,
informes e investigaciones
• Junta de Fiscales Superiores de las CCAA
• Fiscalía del T. Supremo
• Fiscalía ante el T. Constitucional
• Fiscalía de la Audiencia Nacional
• Fiscalías especiales
• Fiscalía de T. Cuentas
• Fiscalía Jurídico Militar
• Fiscalías de CCAA
• Fiscalías Provinciales
• Fiscalías de Área

El Ministerio Fiscal comparte con Jueces y Magistrados miembros del Poder Judicial la dirección
funcional de unidades de Policía Judicial.
TEMA 14. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

1. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
Los sistemas democráticos actuales establecen a la Constitución como norma preeminente y
encargan su defensa a un ÓRGANO JURISDICCIONAL ESPECIFICO, que es el Tribunal
Constitucional, para garantizar esa preeminencia. Esta actuación se denomina defensa de la
Constitución y tiene dos proyecciones: una política y otra jurídica.
→ La política se lleva a efecto a través de las situaciones de anormalidad constitucional
→ La jurídica es la defensa jurídica que solventa los conflictos de interpretación y relación
de la CE con el resto de las normas del ordenamiento jurídico.
El TC tiene COMPETENCIAS CONCRETAS y NO está INSERTO en el organigrama del PODER
JUDICIAL:
→ Nace con el objetivo exclusivo de controlar la constitucionalidad de las normas
→ En la actualidad realiza funciones de resolución de conflictos territorios e institucionales
y de defensa de derechos y libertades fundamentales
Tiene AUTONOMÍA FUNCIONAL y por tanto realiza sus funciones sin interferencia de otros
órganos del Estado, característica principal de su actividad jurisdiccional.

2. REGULACIÓN EN LA CE
TC es regulado por la CE en el titulo IX (art 159-165) y por la LOTC 2/1979 (modificada por LO
6/2007 y 1/2010).
Podemos extraer una serie de características:
o Ejerce una JURISDICCIÓN PROPIA separada del resto de jurisdicciones y la realiza
INDEPENDIENTEMENTE con sometimiento exclusivo a la CE y a su Ley Orgánica.
o Es un ÓRGANO CONSTITUCIONAL: está regulado directamente por la CE
o Es INTERPRETE SUPREMO de la CE lo que supone que su actividad no es susceptible de
revisión, salvo por sí mismo
o Las interpretaciones, construcciones y resoluciones del TC VINCULAN a todos los poderes
públicos, incluido el Poder Judicial
o En NINGÚN caso actúa de OFICIO, es una JUSTICIA ROGADA: el TC no puede entrar a juzgar
ningún caso que no le haya sido planteado

En cuanto a la composición y estatuto (art. 159 CE), se compone de:


▪ 12 miembros nombrados por el Rey:
→ 4 a propuesta del Congreso por mayoría de 3/5
→ 4 a propuesta del Senado por mayoría de 3/5
→ 2 a propuesta del Gobierno
→ 2 a propuesta del CGPJ

Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales,
Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida
competencia con más de quince años de ejercicio profesional. Serán designados por un período
de 9 años y se renovarán por 1/3 partes cada 3.
El estatuto de los miembros del TC es prácticamente igual al de los miembros del PJ, de tal forma
es incompatible con:
→ con todo mandato representativo;
→ con los cargos políticos o administrativos;
→ con el desempeño de funciones directivas en un partido político o en un sindicato y con
el empleo al servicio de los mismos;
→ con el ejercicio de las carreras judicial y fiscal,
→ con cualquier actividad profesional o mercantil
Los miembros del Tribunal Constitucional serán independientes e inamovibles en el ejercicio de
su mandato
Por último, el art. 22 LOTC, establece respecto a la forma de realizar su actividad que Los
Magistrados del Tribunal Constitucional ejercerán su función de acuerdo con los principios de
imparcialidad y dignidad inherentes a la misma; no podrán ser perseguidos por las opiniones
expresadas en el ejercicio de sus funciones; serán inamovibles y no podrán ser destituidos ni
suspendidos sino por alguna de las causas que esta Ley establece

3. ORGANIZACIÓN
Se pueden distinguir dos tipos de órganos: unipersonales, Presidente y Vicepresidente, y
colegiados, Pleno, Salas y Secciones.

PRESIDENTE
El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por el Rey, a
propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un período de 3 años (ART. 160 CE). Puede ser
reelegido 1 sola vez
La elección requiere una votación favorable de mayoría absoluta en 1º ronda y de mayoría
simple en 2º. Si persiste el empate, se efectúa otra votación y si persiste, se elige al de mayor
antigüedad en el cargo. En caso de igualdad el de mayor edad.
Ostenta la representación del TC, preside el Pleno y convoca Salas, adopta medidas precisas para
el buen funcionamiento del TC y ejercer la potestad administrativa sobre el personal

VICEPRESIDENTE
Es elegido de igual forma que el Presidente y por igual periodo
Sus Funciones son las de sustitución del Presidente en casos de vacante, ausencia u otro motivo
legal, y las que le establece la LOTC

PLENO
Integrado por 12 magistrados y la LOTC le encomienda estas funciones:
▪ Conocer de los recursos y cuestiones de inconstitucionalidad
▪ Conocer de los conflictos entre órganos constitucionales.
▪ Conocer de las impugnaciones del Gobierno de disposiciones y resoluciones adoptadas
por los órganos de las CCAA
▪ Conocer del control previo d inconstitucionalidad
▪ Distribuir los magistrados que integran cada Sala
▪ Conocer de la recusación de los Magistrados
▪ Conocer de la aprobación y modificación del Reglamento del TC
▪ De cualquier otro asunto competencia del TC

SALAS
Consta de 2 salas con 6 miembros cada una
→ La 1º está presidida por el Presidente del TC
→ La 2º por el Vicepresidente TC
Conocen de los recursos de amparo y pueden asumir funciones de las Secciones
La distribución de los asuntos entre cada sala se realiza por acuerdo del Pleno.

SECCIONES
El Pleno y las Salas constituirán Secciones compuestas por el Presidente y 2 Magistrados y
realizan el despacho ordinario y la decisión sobre la admisibilidad de los recursos
Los 3 órganos colegiados adoptarán sus decisiones por mayoría de los miembros. En caso de
empate decide el voto de calidad del Presidente.
En todas las resoluciones sus miembros podrán reflejar un voto particular concordante o
discrepante con la resolución o con su motivación, el cual se incorporará a la resolución.
4. COMPETENCIAS
La actuación del TC en el ámbito jurisdiccional se concreta con 3 tipos de resoluciones:
→ Providencias: tiene como fin la ordenación del proceso (requerir documentos, subsanar
errores). La providencia carece de motivación
→ Autos: resuelven los recursos contra providencias o cuestiones incidentales. Debe ser
motivado.
→ Sentencias: resuelve el fondo del asunto. Consta de tres partes: hechos, fundamentos de
derecho y fallo. Pone fin al procedimiento.

En cuanto a las competencias, cabe resumirlas en 10 funciones:


1. RECURSO DE AMPARO por violación de los derechos y libertades fundamentales
2. Las CUESTIONES de INCONSTITUCIONALIDAD promovidas por los órganos judiciales
sobre normas del Estado o las CCAA
3. RECURSO de INCONSTITUCIONALIDAD contra Leyes, disposiciones normativas con
fuerza de Ley del Estado o de las CCAA
4. CONFLICTOS DE COMPETENCIA entre el Estado y las CCAA o de los de éstas entre sí
5. CONFLICTOS entre los ÓRGANOS CONSTITUCIONALES
6. conflictos en DEFENSA DE LA AUTONOMÍA LOCAL
7. CONTROL PREVIO sobre la constitucionalidad de los TRATADOS INTERNACIONALES
8. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD de los REGLAMENTOS de las Cámaras
(Cortes Grales o Asambleas Legislativas de las CCAA)
9. IMPUGNACIÓN del Gobierno de disposiciones y resoluciones adoptadas por los
ÓRGANOS DE LAS CCAA
10. VERIFICACIÓN de los NOMBRAMIENTOS de los Magistrados del Tribunal Constitucional

4.1. RECURSO DE AMPARO


El art. 161.1.b). le otorga la competencia al TC para conocer del recurso de amparo por violación
de los derechos y libertades referidos al art. 53.2 de la CE en los casos y formas que establezca
la ley. El art. 41.1 LOTC establece “los derechos y libertades del art. 14 al 29 de CE serán
susceptibles del amparo constitucional…”
El recurso de amparo tiene como fin principal la protección de los derechos y libertades
fundamentales, a la vez que permite al TC una continua readaptación de estos a las necesidades
sociales, y restituir su quebrantamiento.
Son características del recurso de amparo:
▪ SUBSIDIARIEDAD: ha de agotarse la via judicial ordinaria para acudir al TC
▪ GRATUIDAD: todos los procedimientos del TC son gratuitos (no impide imponer costas o
multas si se aprecia mala fe, temeridad o abuso de derecho)
▪ ANTIFORMALISMO: valora más el contenido que los requisitos formales dado que lo
significativo es la constatación de la lesión y su reposición. Se establece 20 días para
interponer la demanda.
▪ LEGITIMACIÓN. Cabe distinguir entre legitimación activa o pasiva.
✓ Activa: tienen que haber un interés legítimo. Legitimados toda persona natural o
jurídica que invoque un interés legítimo, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.
Así mismo la tienen los extranjeros y personas jurídicas.
✓ Pasiva: les corresponde a los poderes públicos que realizan el acto objeto de recurso
▪ TRAMITACIÓN:
Se presenta demanda ante el TC agotada la vía judicial, con los hechos, preceptos
constitucionales que se estimen lesionados y se fijará con precisión el amparo que se
solicita.
La Sección es la que puede rechazar o admitir la demanda. Si la admite la Sala requiere las
actuaciones realizadas (por el órgano judicial o por el poder público), después tiene lugar la
comparecencia y se dicta sentencia: deniega u otorga el amparo. Si lo otorga, se declaran nulo
todo lo actuado, se reconoce el derecho y se ordenan las medidas para el restablecimiento del
mismo. Los efectos solo alcanzan a las partes en el proceso

4.2. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD


El art. 161.1.a), de la CE, le otorga la competencia de conocer de este recurso contra leyes y
disposiciones normativas con fuerza de ley.
El art. 27.2 de la LOTC, detalla las normas susceptibles de ser recurridas:
• Los Estatutos de Autonomía y las demás Leyes orgánicas.
• Las Leyes, disposiciones normativas y actos del Estado con fuerza de Ley (Decretos-leyes y
Decretos legislativos).
• Tratados internacionales.
• Los Reglamentos de las Cámaras y de las Cortes Generales, y Asambleas legislativas de las
CCAA.
• Las Leyes, actos y disposiciones normativas con fuerza de Ley de las CCAA.
• Actos de las Cortes Grales, en sesión conjunta, relativos a la Corona.

El recurso ha de interponerse antes de 3 meses desde la publicación de la norma y están


legitimados:
• El Presidente del Gobierno.
• El Defensor del Pueblo.
• 50 Diputados.
• 50 Senadores.
• Los órganos colegiados ejecutivos y las Asambleas de las CCAA, contra Leyes, disposiciones
o actos con fuerza de Ley del Estado que puedan afectar a su propio ámbito de autonomía.

La sentencia que resuelve el recurso de inconstitucionalidad tiene VALOR DE COSA JUZGADA y


utiliza para su fundamentación PARÁMETROS DE CONSTITUCIONALIDAD que VINCULA a todos
los PODERES PÚBLICOS, incluidos el judicial y producen EFECTOS desde su PUBLICACIÓN en el
BOE. La sentencia declara la constitucionalidad o la inconstitucionalidad del precepto o
preceptos impugnados.
Si declara inconstitucional al precepto/s, quedan expulsados del ordenamiento jurídico y su
efecto es como si no existiese
Si declara constitucional al precepto/s, sigue vigente y no se podrá plantear nuevo recurso
fundado en la supuesta lesión del mismo artículo de la CE

4.3. CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD


El art. 163 CE establece como únicos legitimados para utilizar esta vía a los Jueces Y magistrados.
El planteamiento de cuestión de inconstitucionalidad solo puede hacerse una vez concluido el
procedimiento y dentro del periodo habilitado par a dictar sentencia.
EL art. 35.2 obliga al Juez o Magistrado que plantea la cuestión de inconstitucionalidad a
precisar:
→ la norma cuya constitucionalidad se cuestiona,
→ el precepto constitucional que se supone infringido
→ motivar en qué medida la decisión del proceso depende de la validez de la norma en
cuestión
Elevada la cuestión al TC, podrá rechazarla mediante Auto.
Si la admite dará traslado al Gobierno y a las Cortes o, si es norma autonómica, al ejecutivo y
legislativo de la a CCAA, para personarse en el procedimiento y formular alegaciones en el plazo
de 15 días. Transcurrido este, se dicta sentencia que se comunica al órgano judicial que la
planteo para la resolución del proceso pendiente.
4.4. CONFLICTOS DE COMPETENCIAS ENTRE ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y EN DEFENSA
DE LA AUTONOMÍA LOCAL
El Tribunal en Pleno conoce de 3 tipos

CONFLICTOS DE COMPETENCIA ENTRE EL ESTADO Y LAS CCAA


Se subdividen en positivos y negativos.
► Positivos. Se sustentan en una posible intromisión por parte de una norma en un ámbito de
competencias de otro
→ Legitimados para interponerlo: Gobierno del Estado o de la CCAA
→ Se puede solicitar la suspensión de la norma o acto si se invoca perjuicio de imposible o
difícil reparación
→ El procedimiento de resolución es igual al del recurso de inconstitucionalidad. La
sentencia declarará la titularidad de la competencia y se acordará la anulación de la
norma o precepto
► Negativos. Se produce cuando el Estado o la CCAA declinan ser titulares de la competencia
para adoptar decisiones a requerimiento de una persona física o jurídica.
También se produce cuando los plantea el Gobierno de la Nación ante la inactividad de un
órgano de la CCAA; para ello necesita que se realice un requerimiento a la actuación por
parte del Gobierno, de persistir su inactividad, plantar conflicto ante el TC. Esta sentencia
tendrá 2 pronunciamientos:
1. declarar el requerimiento procedente: se establece un plazo para que la CCAA realice la
actuación, tras el cual TC dictamina
2. declararlo improcedente.

CONFLICTOS ENTRE ORGANOS CONSTITUCIONALES.


Se producen cuando surgen conflictos de atribuciones del Gobierno con el Congreso de los
Diputados, Senadores o CGPJ, o de estos entre sí. Estos surgen cuando uno de estos órganos
estima que otro adopta decisiones asumiendo atribuciones que la Constitución o ley le otorgan
al que lo estima.
El TC determina el órgano al que le pertenece la atribución y puede declarar nulos los actos
ejecutados por invasión de atribuciones.

CONFLICTO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA LOCAL


su finalidad es proteger a los entes locales frente a normas o disposiciones con rango de ley del
Estado o las CCAA que puedan lesionarla.
La sentencia declarará si ha existido o no intromisión, determinará la titularidad o atribución de
la competencia controvertida y resolverá las situaciones de hecho producidas o la de derecho
creadas.

4.5. CONTROL PREVIO DE CONSTITUCIONALIDAD DE TRATADOS INTERNACIONALES


Al contrario que la actividad normal del TC, que es posterior a la creación del acto o norma, esta
es previa a su firma o ratificación.
El art. 95 CE establece la obligación del Gobierno o de ambas Cámaras de dar a conocer al TC el
contenido de los tratados antes de su entrada en vigor para verificar que sus normas no son
contrarias a la CE. La declaración del TC es vinculante para el Gobierno, de forma que no podrán
firmarse si el TC aprecia incompatibilidad entre alguno de sus contenidos y la Constitución.
El Gobierno puede hacer reservas al contenido del Tratado (potestad de un Estado de
excepcionar la vigencia de partes, normalmente artículos, de un Tratado Internacional) que
colisione con la Constitución o procurar la modificación de esta (art. 95 CE).
El único cambio producido en la CE fue en el año 1992 por la Adhesión de España a la UE que se
reformó del art. 13.2 para reconocer el derecho de sufragio pasivo a los ciudadanos de la UE en
las elecciones municipales
4.6. IMPUGNACIÓN POR EL GOBIERNO DE DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES ADOPTADAS
POR LOS ÓRGANOS DE LAS CCAA
La CE contempla en el art. 161.2 que el Gobierno puede impugnar ante el TC las disposiciones y
resoluciones adoptadas por los órganos de la CCAA. Se excluyen de esta vía los conflictos de
competencia y la declaración de inconstitucionalidad porque ya tienen un recurso específico.
El fundamento ha de ser un incumplimiento o trasgresión de la CE realizada por disposiciones o
resoluciones de órganos de CCAA
El TC usa esta impugnación como complemento al recurso de inconstitucionalidad, ya que
pueden existir vicios de inconstitucionalidad en resoluciones o disposiciones que no tienen
rango de ley, y por ello no puedan ser recurridas. El TC nunca actúa de oficio y podrían tener
vigencia indefinida en nuestro ordenamiento jurídico normas o actos inconstitucionales.
Presentada la solicitud y a petición del Gobierno, puede suspenderse su vigencia hasta que el TC
resuelva.
TEMA 15. LA ADMINISTRACION PUBLICA

1. CONCEPTO DE ADMINISTRACION PUBLICA.


El ejercicio del poder dentro de una organización social requiere de un conjunto de instituciones
que realicen la actividad pretendida por aquel.
Con la Revolución Francesa se contrata la necesidad de establecer una burocracia al servicio del
poder ejecutivo, que siempre había existido pero que ahora debería actuar sometida a los
dictados del derecho.
No se puede referir al concepto de Administración con anterioridad al surgimiento del Estado
liberal. Desde el s. XVI el monarca administra el mismo y con la unificación de reinos existe una
administración unitaria, dependiente de la voluntad regia y que adquiere el nombre genérico de
policía, la cual tenía por objeto el bienestar general de los súbditos, junto con ella se encuentra
la actividad jurisdiccional que resuelve conflictos entre particulares, pero no puede verificar la
legalidad de la actividad de la policía.
Con el establecimiento del principio de división de poderes y con el objetivo de asegurar la
libertad de los ciudadanos se aplicará la idea de que cada función estatal debe estar separada y
llevarse a efectos por órganos creados específicamente para desarrollar su actividad: surgen el
poder legislativo, ejecutivo y judicial.
La aparición del Estado de Derecho someterá la actuación de la Administración a la ley.
El cumplimiento y desarrollo de las normas será la primera obligación del entramado
institucional
Deberá llevar a efecto los mandatos establecidos por el Parlamento y el Gobierno y para ello
tendrá capacidad legislativa infraordenada a la ley (reglamentos).
A este conjunto de actividades se le conoce históricamente por el concepto de administrar “ad
ministrare”, servir o genéricamente gestionar
Se trata de un complejo orgánico integrado en el poder ejecutivo que:
→ Está al servicio de una comunidad organizada políticamente a partir de una constitución
→ Con una posición subordinada a los centros superiores de poder, regulado por el Derecho
y sometida a la racionalidad y al control
→ Gestiona intereses públicos y para cumplir sus objetivos cuenta con privilegios con
respecto a los particulares

2. CARACTERÍSTICAS DE SU ACTIVIDAD
El objetivo de estabilidad en sus líneas de actuación y la inexcusable eficacia en el cumplimiento
de sus fines, se obligó a la introducción del concepto de neutralidad y como consecuencia se
dota al funcionario de profesionalidad, estabilidad y conocimiento técnico.
En la actualidad, la Administración tiene unas características que podrían calificarse de
universales:
▪ Ser neutral en su actividad, para alcanzar sus fines que no son otros que los intereses
generales.
▪ Ser eficiente en la consecución de sus fines
▪ Un fin social. El Estado se vale de la administración para ejecutar sus fines que no son otros
que la consecución de las pretensiones sociales.

Existen dos modelos de concepción de las modernas administraciones:


• Continental, cuyo patrón es Francia
→ Existencia de un conjunto normativo especifico aplicable a la administración: Derecho
Administrativo, separado del Derecho común
→ Existencia de una jurisdicción propia, separada de los tribunales ordinarios
→ La finalidad del aparato burocrático en que se constituye la admón. es el servicio público
→ Tiende al crecimiento y acumulación de funciones y regulación
• Anglosajón: Reino Unido y EEUU
→ Reino Unido
 Amplio poder discrecional de la Admón. que dificulta el control jurisdiccional de sus
actos
 Su actividad esta sometida al control de los órganos constitucionales y al del poder
judicial
 Tiende a minimizar el entramado administrativo, las funciones y la regulación
→ EEUU
 Tiende a minimizar el entramado administrativo, las funciones y la regulación
 Fuerte influencia de la interpretación estricta que se realiza del principio de división
y de poderes y de la estructura territorial del propio estado que se manifiesta en una
división del poder ejecutivo
 Creación de comisiones con finalidad especifica con un alto grado de especialización
y de medios materiales y personales, y con un conjunto muy evado de potestades
 Práctica de la privatización
o En el modelo continental la actuación del sector privado se realiza mediante
concesión y con carácter excepcional porque la titularidad es de la
administración Pública.
o En el anglosajón, hay libertad de industria y comercio, pero por razones de
utilidad pública se somete esta actividad a la concesión administrativa a través
de autorizaciones o licencias sometidas a una fuerte reglamentación en aras
de preservar el interés público
 No existe un poder reglamentario atribuido a la admón. Sino que se concreta la
existencia de este mediante ley, siendo competente para su control la jurisdicción
ordinaria

3. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978


Nuestras constituciones históricas tienen una total ausencia de referencia de la administración,
al contrario de lo que ocurre en la CE de 1978. De forma concreta dedica junto con el Gobierno,
el Titulo IV, integrándola funcionalmente dentro del poder ejecutivo y que se remarca en el art.
97
La CE no aporta un concepto de Administración y su regulación es eminentemente descriptiva,
por lo que podemos deducir que para la CE la Admón. Pública en un complejo orgánico
permanente que gestiona la actividad del Estado con sometimiento al Derecho y que tiene como
finalidad la prestación de servicios a los ciudadanos; la concreción de dichos servicios podemos
delimitarla como la resolución de conflictos de los ciudadanos y la satisfacción de las
necesidades de la colectividad, a la vez que establece los principios básicos que subdivide entre
organizativos y de actuación

3.1. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN

JERARQUÍA
La estructura piramidal de la organización administrativa es una técnica organizativa que
procura la unidad de organización y actuación dentro de un sistema orgánico.

COORDINACIÓN
la división territorial y funcional del Estado y como consecuencia de la Administración pública
requiere de una vertebración orgánica de conexión que procure la eficacia, la ausencia de
duplicidades para el mejor cumplimiento del fin social. Este principio lleva implícito una
limitación de facultades que se hace mediante reconocimiento constitucional o legislativo, y a
su vez tiene un carácter coactivo.
DESCENTRALIZACIÓN
Es el traspaso del poder y toma de decisión de un gobierno central a gobiernos locales que
actúan como agentes. No jerárquicamente subordinadas. La descentralización de un estado
puede ser política o administrativa.

DESCONCENTRACIÓN
es el traspaso de titularidad y el ejercicio de una competencia de un órgano administrativo a
otro de la misma administración pública del que dependa por jerarquía y en sentido
descendente. Un instrumento es la delegación de competencias

3.2. PRINCIPIOS DE ACTIVIDAD

PRINCIPIO DE LEGALIDAD
La CE articula este principio en el art. 103 “La Administración pública sirve con sometimiento
pleno a la ley y al derecho”. Complementario a este es el principio de legalidad orgánico
contemplado en el art 103.2 “los órganos de la Admón. del Estado son creados, regidos y
coordinados de acuerdo a la ley”
NO toda la actividad de la Admón. está determinada por la regulación. Por ello se distingue entre
potestad reglada, la norma establece el contenido de la resolución que la Admón. o el órgano
debe dictar y potestad discrecional, el ordenamiento jurídico no establece todas las
posibilidades de determinación del contenido de la resolución.

OBJETIVIDAD
Es el principio modulador del contenido del art. 103 “la Administración pública sirve con
objetividad los intereses generales” y es la conducta exigida en todos los ámbitos de su actuación
ya sean sus potestades regladas o discrecionales. La ausencia de objetividad implica
arbitrariedad y para evitar esto se requiere la obligación de la motivación de las resoluciones.

EFICACIA
Contemplada en el art. 103, se refiere tanto a la organización y como a la actividad de la
Administración. Está directamente relacionada con los privilegios de la admón. como son la
eficacia ejecutiva (ejecutividad) o la ejecución de actos sancionadores. Consecuencia de este
principio es la racionalización y simplificación de los procesos y trámites administrativos.

PARTICIPACIÓN
El art. 9.2 reconoce un concepto genérico de participación en la vida política, económica, cultural
y social producto del pluralismo. En el mismo sentido debe interpretarse el art. 23.1 “los
ciudadanos tienen derecho a participar en asuntos públicos”
La participación lleva incluido en concepto de transparencia de las Administraciones, en virtud
del cual el ciudadano tiene derecho a conocer de modo veraz las decisiones y el modo de
proceder.

RESPONSABILIDAD
La CE reconoce de forma genérica en el art. 9.3 el principio de responsabilidad, pero de forma
específica en el art. 106 en el que “los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por toda
lesión de sus bienes y derechos salvo los casos de fuerza mayor, derivados del funcionamiento
de los servicios públicos”
Este principio es una consecuencia de la vigencia del Estado de Derecho, en virtud del cual
ningún órgano del Estado puede ser inmune a la vigencia de las normas.
4. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA
La Ley 6/1997 de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado
(LOFAGE) trata de ordenar la dispersión tanto orgánica como funcional de la Administración.
Esta norma no afecta a las CCAA por su autonomía en la creación y atribución de funciones ni a
sus órganos administrativos pero que si rige en la Administración local con algunas
singularidades.
La clasificación más sencilla es la que atiende a la competencia territorial y distingue la
Administración General del Estado, que integra los órganos que tienen competencia en todo el
territorio nacional, la Administración territorial (CCAA, Provincia y admón. local) y la
Administración General del Estado en el Exterior (fuera del territorio nacional).
Una segunda clasificación es la que separa órganos superiores (Ministros y Secretarios de
Estado) de órganos directivos (Subsecretarios y Secretarios Generales, Secretario General
Técnico, Directores y Subdirectores Generales, Delegados y Subdelegados del Gobierno en las
CCAA). También distingue la LOFAGE un grupo denominado órganos colegiados, que estarán
integrados por tres personas o más y dependiendo de su actividad pueden ser ministeriales o
interministeriales y hay un último grupo denominado organismos públicos (organismos
autónomos, entidades públicas empresariales, agencias estatales, administración
independiente, sociedades mercantiles estatales, fundaciones públicas y entres públicos
atípicos).

4.1. ÓRGANOS CENTRALES

4.1.1 Órganos superiores


La subdivisión principal en el ámbito de la Admón General del Estado es el Ministerio a cuya
cabeza se encuentra el Ministro y los Secretarios de Estado que se establecen mediante Real
Decreto del Presidente del Gobierno.
La estructuración de cada ministerio es piramidal y con una directa dependencia orgánica.
Las funciones del Ministro son la potestad reglamentaria, fijar los objetivos del Ministerio,
aprobar los planes de actuación y asignar recursos, aprobar propuestas de gasto y organización
interna del Ministerio, nombrar y separar los titulares de órganos directivos del Ministerio y
organismos dependientes, resolver conflictos de atribuciones y revisar de oficio actos
administrativos.
Los Secretarios de Estado son una figura que se introduce en 1977 y tienen como misión dirigir
y coordinar las Direcciones Generales.

4.1.2. Órganos directivos


 Subsecretarios y Secretarios Generales
iguales en rango y en la forma de ser nombrados y separados.
→ Los Subsecretarios representan al Ministerio y dirigen los servicios comunes. Es el
primero de los órganos directivos
→ Los Secretarios Generales son figuras excepcionales y tienen competencias específicas.
Ambos cargos son nombrados y separados por Real Decreto aprobado en Consejo de
Ministros a propuesta del titular del Ministerio

 Secretario General Técnico.


Dependen directamente del Subsecretario, tienen competencias sobre servicios comunes y de
producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones.
Son nombrados y separados igual que las figuras anteriores
 Directores y Subdirectores Generales
Son subdivisiones de áreas funcionales del Ministerio.
Los Directores generales son los encargados de proponer proyectos, dirigir su ejecución y
controlar el adecuado cumplimiento.
Los Subdirectores están bajo la supervisión de las direcciones generales y son responsables de
los proyectos que le sean asignados. Son nombrados por el Ministro o el Secretario de Estado
del que dependan.
Los Subsecretarios, Secretarios Generales, Secretario General Técnico y los Directores Generales
requieren para su nombramiento ser funcionarios de carrera a los que se exija para su ingreso
el título de Doctor, Licenciado o equivalente de cualquier administración territorial

4.2. ÓRGANOS TERRITORIALES

4.2.1. Delegado del Gobierno


Están subordinados a los órganos centrales, pero desempeñan sus funciones en las CC.AA.
Representan al Gobierno y ejercen la dirección y supervisión de todos los servicios de la
Administración General del Estado y sus organismos públicos. Dependen directamente del
Presidente del Gobierno.
Entra dentro de las competencias propias la cooperación y coordinación de la Admón General
del Estado con las CCAA y las entidades locales
Son nombrados por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del
Gobierno y obligados a residir donde tenga su sede el Consejo de Gobierno de la CCAA.
Es sustituido en caso de ausencia, vacante o enfermedad por el Subdelegado del Gobierno de la
provincia donde tenga su sede el Delegado del Gobierno

4.2.2. Subdelegado de Gobierno


Son nombrados por el Delegado de Gobierno mediante libre designación entre funcionarios de
carrera del Estado, CCAA o Entes locales con titulación de Doctor, Licenciado o equivalente.
Sus competencias alcanzan a la provincia y se concretan en la dirección de los servicios
integrados en la Administración General del Estado, impulsan, supervisan e inspeccionan los
servicios no integrados, realizan tareas de comunicación y colaboración con las corporaciones
locales. En las CCAA uniprovinciales sus competencias son asumidas por el Delegado del
Gobierno.

4.2.3. Directores Insulares de la Administración General del Estado


Se establece en la ley 40/2015 que a instancia del Delegado del Gobierno y cuando
reglamentariamente se determine, se posibilita la existencia de Directores Insulares, que
asumen las competencias en cada isla de los Subdelegados del Gobierno.
Deberán ser funcionarios de carrera del Estado, CCAA o Entres locales con titulación de Doctor,
Licenciado o equivalente nombrados por el Delegado del Gobierno por el sistema de libre
designación.

4.3. ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO EXTERIOR


Es aquella que Realiza su actividad fuera del territorio nacional. Dependen funcionalmente del
Ministro de Asuntos Exteriores. La componen:
o Misiones diplomáticas, permanentes o especiales
o Representaciones
o Delegaciones
o Oficinas consulares
Los embajadores y representantes permanentes ante organizaciones internacionales
representan al Reino de España y colaboran en la ejecución de la política exterior de España
definida por el Gobierno, bajo las instrucciones del Ministro de Asuntos Exteriores.
4.4. ÓRGANOS COLEGIADOS
El art 38 de la LOFAGE establece que son órganos colegiados “aquellos que se creen
formalmente y estén integrados por tres o más personas a los que se atribuyan funciones
administrativas de decisión, propuesta, asesoramiento, seguimiento o control y que actúen
integrados en la Administración General del Estado o alguno de sus organismos públicos”.
Se exige para su creación determinar los fines y objetivos, su integración administrativa o
dependencia jerárquica, a composición y los criterios para la designación de su presidencia y la
de sus restantes miembros, el establecimiento de sus funciones y la dotación de créditos
necesarios.
Existen dos tipos: ministeriales (sus miembros proceden de 1 ministerio) e interministeriales (si
procede de varios)

4.5. SECTOR PUBLICO INSTITUCIONAL.


La especificación, tecnificación y la pretensión de la eficacia, crean la necesidad de encomendar
funciones, o la prestación de servicios a órganos descentralizados.
Justifica la existencia de estas instituciones la especialidad de sus fines, la otorgación de
personalidad jurídica propia y diferenciada de la administración que las crea y la relación de
dependencia con una administración. Tienen su origen en las fábricas del S. XVIII, a principios
del S XX se reguló la creación de empresas municipales y mistas para la gestión de los servicios
públicos monopolizados.
Actualmente reguladas en la L40/2015 del sector público estatal, donde se indican los siguientes
caracteres genéricos:
• Tiene atribuida personalidad jurídica propia diferenciada, patrimonio y tesorería
propios, así como autonomía de gestión.
• La potestad administrativa precisa para el cumplimiento de sus fines.
• Se crean mediante ley, la cual establece su adscripción a un Ministerio, sus fines y los
recursos económicos y personales asignados.
• Sus normas reguladoras serán los estatutos, se aprobarán mediante RD.
El art 84 de la L40/2015 establece que integran el sector público estatal las siguientes
entidades.
• Organismos públicos estatales (no tienen potestad expropiatoria) integrados por los
organismos públicos estatales (se rigen por derecho público) y por las entidades públicas
empresariales (se rigen por derecho privado, excepto la formación de la voluntad de sus
órganos que se rige por LPAC).
• Las autoridades administrativas independientes (se rigen por derecho público).
• Las sociedades mercantiles estatales. (Capital público >50%; derecho privado).
• Los consorcios (derecho público).
• Las fundaciones del sector público estatal (actividades sin ánimo de lucros).
• Las universidades públicas no transferidas (La Universidad Menéndez Pelayo y la
Universidad Nacional de Educación a Distancia).

5. EL CONTROL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS


Históricamente el control a las AAPP era un concepto desconocido. Los orígenes se encuentran
en la responsabilidad civil, art 1902 y 1903 del código civil. La ley del régimen jurídico de las
administraciones públicas del estado de 1957 ya distingue entre responsabilidad exigible a la
administración pública en cuanto a actividades de derecho público y actuaciones de derecho
privado. La L30/92 le dedicó el título X y la L40/2015 le dedica el capítulo IV.
La CE utiliza el concepto de responsabilidad de forma genérica, la forma de control en la
actualidad tiene como misión verificar si la administración pública cumple con la regulación
establecida.
Esta actividad de control tiene tres proyecciones:
• Control jurisdiccional. El Estado de derecho impide que ningún poder quede exento de
poder jurisdiccional. Así el art 106 CE establece “Los tribunales controlan la potestad
reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa”. Es un imperativo
constitucional. No podrá incluirse dentro de este ámbito de control aquello que escapa
a los estrictamente jurídico y político (la actividad del gobierno).
• Control político. Corresponde a las Cortes Generales entre otras funciones la de control
de la acción del gobierno. Ello supone la competencia de fiscalización de la actividad de
las administraciones públicas. Las herramientas (preguntas, mociones e
interpelaciones), también pueden crearse comisiones de investigación. El Defensor del
Pueblo (art 54 CE) también puede supervisar la actividad de las administraciones
públicas mediante advertencias, recomendaciones y recordatorios de deberes, en
defensa de los derechos y libertades, éste carece de la potestad para anular actos
administrativos, pero pondrá en conocimiento de los órganos competentes las
actuaciones que contengan deficiencias.
• Control económico. En el art 136CE se lo atribuye al Tribunal de Cuentas, la fiscalización
de las cuentas y la gestión económica del estado, así como del sector público. La LO
2/1982, del tribunal de cuentas delimita lo que ha de entenderse por sector público
(AE, CCAA, corporaciones locales, entidades gestoras de la seguridad social, organismos
autónomos y sociedades estatales y demás empresas públicas). Este control se rige por
los principios de legalidad, eficacia y economía.
TEMA 16. LA DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL ESTADO

1. REGULACION CONSITUCIONAL Y PRINCIPIOS INFORMADORES

La organización territorial del Estado español fue en el periodo constituyente y es actualmente


un aspecto problemático debido a 3 circunstancias:
1. La existencia de territorios con particularidades históricas, culturales y lingüísticas
2. Razones de tipo técnico que conducen a la descentralización de la gestión de asuntos
públicos en aras de una mejora en su eficacia
3. Razones de tipo político que pretende el acercamiento de los centros de impulsión de la
actividad del Estado a los ciudadanos lo que favorece su participación

La CE dedica el título VIII para articular estas pretensiones aunque el fundamento básico de la
organización territorial está en el título preliminar, en el art. 2 cuando establece que “la
constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e
indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho de las autonomías de las
nacionalidades y regiones que la integran, y la solidaridad entre todas ellas”.

1.1. UNIDAD Y AUTONOMÍA


Del art. 2 de a CE se deduce la coexistencia del principio de unidad territorial con el de
autonomía:
► El concepto de autonomía que la CE:
o reconoce a nacionalidades y regiones alcanza en virtud del art. 137 a los municipios,
provincias y CCAA
o el contenido tiene carácter limitado porque se reconoce la autonomía dentro del estado
del que forman parte.
o Es importante distinguir entre autonomía y soberanía:
 Soberanía: reside en el pueblo español del que emanan los poderes del estado y es la
voluntad superior y encima de ella no existe otra (art. 1.2.). Alcanza a todo el territorio
nacional
 Autonomía: es la facultad autonormativa y de autogobierno que tiene como limite la
soberanía, concretada en la CE y en un ámbito territorial limitado
► el concepto de unidad nos remite a 2 formas clásicas de configuración territorial del Estado
compuesto: federal o regional.
o La CE no define este concepto pero establece una distribución de competencias y la
posibilidad de constitución de unos órganos.
o La CE estableció en un principio 2 formas de acceso a la autonomía que tenía una cierta
identidad con el Estado regional, sin embargo el techo competencial alcanzado supera
lo atribuido por muchas constituciones federales
o La estructuración de las CCAA es semejante a la de los Estados federales con lo que la
indefinición originaria de la CE habría que identificarla hoy, desde la perspectiva
competencial, más con el Estado federal que con el regional.

1.2. CARACTERES
Además del concepto de unidad y autonomía, la regulación constitucional establece una serie
de condiciones que se concretan en cuatro aspectos:
a) Contenido político: el alcance de la autonomía política se concreta en la posibilidad de
establecer sus prioridades, necesidades de actuación, de gestión de los recursos humanos y
materiales y decidir en el ambito de sus competencias y territorio lo que estime conveniente
en beneficio de su comunidad. Este conjunto de atribuciones requiere de la coordinación y
cooperación entre institucional a la vez que ha de tenerse en cuenta la pertenencia a la UE
que desplaza importantes ámbitos de decisión política a sus órganos.
b) Carácter limitado: este carácter va implícito al de autonomía y que la CE establece claramente
en 2 aspectos:
→ Art. 149 regula las competencias propias del Estado que en ningún caso podrán ser
asumidas por las CCAA. El art. 148 regula las de las CCAA. Las materias no atribuidas
expresamente al Estado por la CE podrán corresponder a las Comunidades Autónomas,
en virtud de los Estatutos de Autonomía.
→ Limites en su ejercicio que la CE establece a través de una serie de principios que operan
como límite de la autonomía de las CCAA y se concretan en:
▪ La solidaridad recogida en el art. 2 y 138.1
▪ La igualdad de las CCAA art 138.2
▪ La igualdad de derechos y obligaciones de todos los ciudadanos del Estado
independientemente de la CCAA en que residan art. 139.1
▪ Unidad económica art. 139.2

c) La autonomía como derecho. La CE, al contrario que otras constituciones de estado


compuesto, configura la autonomía como derecho que puede o no ser llevada a cabo. EL
titular de la potestad para ejercitar este derecho se concreta de manera difusa en las
nacionalidades y regiones-
El significado de regiones es meramente geográfico por lo que no plantea problemas de
interpretación.
El concepto de nacionalidades es un claro ejemplo de consenso constitucional y el más
problemático de delimitar. El art. 143.1 establece una serie de criterios para conocer su
contenido que es válido también para las regiones al establecer como elementos que
posibilitan la autonomía “las provincias limítrofesmcon características históricas, culturales
y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional
histórica”.
d) Contenido no igual de la autonomía: se refiere a la simetría o asimetría en la organización
territorial del Estado, o lo que es lo mismo si todas las CCAA han de ser idénticas en todos los
ámbitos.
o Asimetría:
 La CE diferenció dos tipos de CCAA en virtud de la cual existía variación en cuanto a las
competencias y la organización:
• Una de las vías de acceso a la autonomía era la establecida en el art. 151, sin plazo
de 5 años para la adquisición de las competencias establecidas en el art. 148,
además que el art. 152 les posibilita el establecimiento de una Asamblea Legislativa,
un Consejo de Gobierno, un Presidente de la CCAA y un Tribunal supremo de Justicia
en la CCAA.
• La otra vía contemplada en el art. 143 establecía un proceso más lento para la
adquisición de competencias y sin referencia a su configuración constitucional.
• En la actualidad esta diferenciación ha quedado agotada y el total de las CCAA han
asumido las competencias que producto del acuerdo político han pretendido. De esta
forma, la CE no obliga a asumir competencias o establecer órganos, es una facultad
que concretan los Estatutos de Autonomía; a todo esto se denomina asimetría
constitucional en el ámbito de la distribución a asumir las competencias o establecer
los órganos.
 Se viene usando el concepto de asimetría con un marcado carácter político por algunas
CCAA que aspiran a dar un paso más en su autonomía cuya justificación se construye
entorno al “hecho diferencial”, en virtud del cual habría que reformar el Estatuto de
Autonomía y la CE en aras a dar un mayor grado de autonomía o de otras formas de
configuración del territorio, rompiendo el principio de unidad del Estado. Supondría la
existencia de varias soberanías y por tanto de varios estados, circunstancia no
contemplada en la CE para lo cual es necesaria su reforma.
La CE no posibilita ni establece procedimiento para que una CCAA decida al respecto
de su soberanía. SU norma básica, el Estatuto de Autonomía es ley orgánica que se
aprueba en cortes generales, las cuales no pueden elaborar normas contrarias a la CE.
o Simetría: por pretensión política de las CCAA por los Pactos Autonómicos de 1992 se
introduce una homogeneización en la atribución competencias de las CCAA

1.3. PRINCIPIOS INFORMADORES DE LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO


En la organización territorial el estado español suele distinguir la doctrina entre fundamentos y
principios. Solo existe un fundamento, la preexistencia de la nación española soberana y la
unidad de la misma, reconociendo la autonomía de las nacionalidades y regiones. Los principios
son mecanismos cuyo objeto es equilibrar y cohesionar la disparidad de las distintas CCAA, los
analizamos de forma independiente:
► Solidaridad: es conformador del principio de autonomía, se constituye en la obligación de
cooperar entre los poderes del Estado y las CCAA para obtener el equilibrio económico y
social entre los diversos territorios. La CE establece como herramientas:
→ La planificación económica en la que colaboran las CCAA y debe atender a las
necesidades colectivas armonizando el desarrollo regional y sectorial
→ Fondo de Compensación Interterritorial cuyos recursos son distribuidos por las Cortes
► Igualdad de derechos y obligaciones: establece un mínimo común dentro del Estado al que
se pueda añadir la diversidad de las CCAA
Recogido en el art. 139, se traduce en una reiteración del art. 14 añadiéndole el carácter
territorial “todos los españoles tiene los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte
del territorio español”
En el art. 149.1 se establece la competencia del Estado en la regulación de las condiciones
básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y el
cumplimiento de los deberes constitucionales
► Supremacía del Estado sobre las CCAA: la prevalencia del Estado sobre las CCAA se justifica
en la obligación del Estado de defensa del bien común de todos los españoles en detrimento
del interés particular de una o varias CCAA.
→ Al Estado le corresponden facultades de coordinación y control sobre las actividades de
las CCAA
→ Art. 149.3 establece la prevalencia del derecho estatal en todas las materias que no sean
de exclusiva competencia de las CCAA y su supletoriedad en todas las demás.

2. LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA

2.1. NORMA INSTITUCIONAL BÁSICA DE LA CCAA


El instrumento básico que la CE establece para el acceso a la autonomía es el Estatuto, en virtud
del art. 147.1 “es la norma institucional básica de CCAA”. El Estatuto crea la Comunidad, regula
su organización y la atribución de competencias.
El art. 147.2 establece como contenido obligatorio:
a) La denominación de la comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica
b) La delimitación de su territorio
c) La denominación, organización y sede de las instituciones autonómicas propias
d) Las competencias asumidas dentro del marco establecido por la Constitución y las bases
para el traspaso de los servicios correspondientes

El contenido referenciado es mínimo de tal forma que todos introducen pretensiones o


singularidades lingüísticas, de organización o programáticas. La estructura de todos ellos es muy
semejante aunque desde 2006 se ha producido un considerable cambio al introducir en las
reformas de sus estatutos tablas de derechos y libertades.
En cuanto a su naturaleza jurídica, se les denomina como norma sui generis con una doble
dimensión: pilar organizativo de la CCAA y a la vez son normas integrantes del ordenamiento
jurídico español en virtud del art. 147.1, de la que se derivan una serie consecuencias
significativas:
o El estatuto de autonomía es una norma infraordenada en la CE y no puede contravenir
su contenido, a la vez que la desarrolla. De la CE deriva su legitimación jurídica y como
consecuencia está sometido a los medios de control de constitucionalidad que la CE
establece para las leyes.
o Es aprobado por ley orgánica, pero posee una particular naturaleza, debido a que otra
ley orgánica no puede modificarlo en materias de su competencia.
o La misma relación que tiene los estatutos respecto de la CE, tienen el resto de normas
de la CCAA respecto del Estatuto. De esta forma no pueden vulnera su contenido y
habrán de ser acordes a los principios en el establecidos.

2.2. ELABORACIÓN Y REFORMA ELABORACIÓN

ELABORACIÓN
La creación de la CCAA tiene carácter dispositivo, es un derecho ejercitable o no, por los
legitimados para ello. La CE establece dos formas de acceso denominadas vías (art. 143 y 151) y
cada una de ellas tiene un procedimiento específico:
❖ Las CCAA que acceden por la vía del art, 143 son el mayor nº y son 12 (Aragón, Asturias,
Canarias, Cantabria, las 2 Castillas, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares,
Madrid, Murcia y La Rioja):
❖ El proceso establecido por la CE para el acceso a la autonomía en virtud del art, 151 es
especialmente complejo para los territorios que en el pasado no hubiesen plebiscitado
afirmativamente respecto de proyectos de Estatutos de Autonomía como es el caso de
Andalucía, y de menor complejidad para los que sí lo hubieran hecho (Cataluña, Galicia y
País Vasco), los cuales había elaborado el estatuto de autonomía en vigencia de la
Constitución de 1931 e incluso había llegado a establecer propias instituciones como
Cataluña. A estas tres CCAA se las denomina históricas por este motivo y el proceso para
acceder a la autonomía era más sencillo y rápido.
Navarra, Ceuta y Melilla han tenido un régimen especial:
❖ Navarra como territorio foral, se acogió a la Disposición Adicional Primera y en lugar de
elaborar su estatuto de autonomía, actualizo la normativa de su régimen foral aprobada
mediante Ley Orgánica 13/1982 LORAFNA (LO de Reintegro y Amejoramiento del
Régimen Foral de Navarra), si bien la finalidad y contenido es plenamente identificable
con los estatutos de autonomía
❖ Ceuta y Melilla, sus respectivos textos fueron aprobados en 1995 y su amparo
constitucional para el acceso a la autonomía está contemplado en el art. 144 b) que
establece la posibilidad de autorizar o acordar un estatuto de autonomía para territorios
no integrados en la organización provincial: en este caso son 2 ciudades autónomas
puesto que nunca fueron provincias, y pese a contar con su estatutos por su régimen
singular cabría encuadrarlas, desde la perspectiva institucional y orgánica, en una
situación intermedia entre CCAA y entes municipales.

El resultado es la existencia de 17 CCAA más el régimen especial de Ceuta y Melilla

REFORMA
El art. 147.3 establece que “la reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido
en los mismos y requerirá en todo caso la aprobación por las Cortes Generales mediante ley
orgánica”.
La iniciativa es del Estado a través del Gobierno o de las Cortes Generales y de la propia CCAA a
través de la Asamblea legislativa o de su Consejo de Gobierno.
La CE distingue entre los aprobados por la vía del art. 143 y los del art. 151 para estos una vez
elaborado el nuevo texto o el texto reformado, el art. 152.2 prevé la obligatoriedad de
referéndum.
Las recientes reformas se encaminan hacia una mayor efectividad de principios y derechos,
singularmente a una vinculación de los poderes públicos autonómicos de mayor grado y de más
ajustada responsabilidad y establecen medios de garantía específicos destinados a posibilitar su
plena actividad, además de interactuar con la UE en el ámbito de sus competencias con razón
de la integración europea, algo que desconocían los originarios estatutos de autonomía.

3. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
El art. 148 recoge las competencias que pueden asumir las CCAA y en su apartado primero
establece “la organización de sus instituciones de autogobierno”. Aunque para las CCAA que
acceden por la vía del art. 151 establecen unas instituciones y para el resto no establece nada,
por pura funcionalidad han optado por establecer los órganos recogidos en el art. 152 que son
Asamblea Legislativa, Consejo de Gobierno, Presidente y Tribunal de Superior de Justicia, Así
que todas cuentan son sus reglamentos parlamentarios, con leyes de gobierno y de la
Administración, y con una norma para regular el régimen electoral entre otras semejantes.

3.1. ASAMBLEA LEGISLATIVA


Es el órgano con mayor y más directa legitimidad democrática dentro de la CCAA, el cual se elige
por sufragio universal, a través de un sistema proporcional que deberá asegurar la
representación de las diversas zonas que integran la CCAA.
En composición, funcionamiento y organización es similar al Congreso de los Diputados:
• Su actividad principal es la elaboración de normas de su competencia, control del órgano
ejecutivo y aprobación de los presupuestos generales de las CCA
• Cuenta con Presidente, Mesa y Comisiones, así como Diputación Permanente y Junta de
Portavoces

Perciben dietas en vez de remuneración periódica y tienen un fuero especial de inviolabilidad,


pero no de inmunidad. El mandato es de 4 años si bien los periodos de sesiones son más
reducidos, estableciendo la mayoría de los Estatutos un número limitado de sesiones al año.
Podemos extraer como características generales y comunes a las distintas Asambleas
Legislativas de las CCAA:
• Una posición de legitimidad democrática superior al resto de las instituciones de la
Comunidad Autónoma
• Una base electoral relativamente reducida, que permite potenciar la representatividad
parlamentaria
• Una composición poco numerosa que posibilita una deliberación más eficaz
• Una mayor proximidad a los ciudadanos que posibilita introducir métodos participativos.
• La actuación eminentemente ejecutiva de la Comunidad Autónoma, hace de la Cámara
fundamentalmente un órgano destinado al control e impulso del Consejo de Gobierno.

3.2. CONSEJO DE GOBIERNO Y PRESIDENTE


El Art. 152 de la CE establece como órgano ejecutivo para las CCAA que acceden por la vía del
art. 151 “un Consejo de Gobierno con funciones ejecutivas y administrativas, y un Presidente
elegido por la Asamblea de entre sus miembros y nombrado por el Rey”
Las CCAA tiene un marcado carácter presidencial, que hacer recaer en la figura del Presidente
un mayor cúmulo de facultades:
• Suprema representación de la CCAA y la del Estado dentro de la CCAA
• Posibilidad de disolución anticipada de la Asamblea
• Dirige y coordina el Gobierno, nombra y separa a los Consejeros
• Elabora su programa de gobierno y establece las directrices de la actuación política. Por
ello es el único responsable político ante la Asamblea.

3.3 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


Las competencias de la Administración de Justicia en las CCAA no son propias jurisdiccionales
porque el art. 149.1.5 establece esta competencia exclusivamente al Estado, y además el
art.117.5 acoge el principio de unidad jurisdiccional, por el cual solo el Estado tiene facultad
jurisdiccional.
En esencia son tres las competencias que tiene la CCAA respecto de la Administración de Justicia
que ninguna está relacionada con la potestad de impartir justicia:
o El art. 122.1 CE referencia el personal al servicio de la Administración de Justicia
(Secretarios, Oficiales, Auxiliares) y establece su regulación mediante ley orgánica, la cual
asigna competencias a las Comunidades Autónomas relativas a provisión de personal,
organización, medios materiales, etc.
o También el art. 152 CE establece la posibilidad de que los Estatutos de Autonomía recojan
la competencia de organizar las demarcaciones judiciales, competencia en la que participa
la CCAA con el establecimiento de las necesidades y delimitación de demarcaciones.
o Respecto del Tribunal Superior de Justicia, el art. 152 CE establece que éste culmina la
organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma. Como el resto de
Los tribunales y Juzgados, está inserto en el Poder Judicial y los Estatutos los contemplan
para completar su regulación en todo lo que no es propiamente la función de juzgar

4. LA RELACIÓN ESTADO Y COMUNIDAD AUTÓNOMA


La relación del Estado y la CCAA es de interdependencia, cooperación y de coordinación debido
a que pocos ámbitos de la vida social son únicamente regulables desde órganos con alcance
territorial limitado. Lo mismo ocurre al Estado con el resto de Europa, o con carácter
internacional en aspectos económicos, políticos y otros.
El art. 149.3 establece el principio de supletoriedad en las relaciones del Estado y la CCAA y
establece que “las materias no atribuidas expresamente al Estado por la CE podrán
corresponder a las CCAA en virtud de sus estatutos. Y las competencias sobre materias que no
hayan asumido las CCAA corresponderán al Estado cuyas normas prevalecerán en caso de
conflicto sobre las CCAA en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencias de estas.
El derecho estatal será en todo caso supletorio del derecho de las CCAA”. Viene a solventar el
problema que se da con la coexistencia de dos ordenamientos jurídicos entre los cuales pueden
existir lagunas normativas y en menor medida los ámbitos conflictivos a la hora de la regulación.

4.1. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS


Las CCAA producto de la autonomía que le confiere la CE poseen dos tipos de competencias:
 Posibilidad de establecer sus propios órganos e instituciones
 Asunción de poderes o competencias para la gestión de asuntos a ella relativos: atribución
competencial de la que queda excluida el poder judicial. Por tanto, la atribución de
competencias se concreta, en términos genéricos, en qué órganos estatales o autonómicos
legislan sobre una materia y cuáles llevan a cabo su ejecución. Dentro de la atribución
competencial, hay otra subdivisión relativa al carácter de exclusividad o no, de forma que se
pueden diferenciar entre 3 tipos de materias:
→ MATERIAS DE EXCLUSIVA COMPETENCIA ESTATAL: recogidas en el art. 149.1 que
numeradas alcanzan un total de 32 materias, las cuales se pueden dividir en 2 grupos:
o Las referidas a la relación exterior del Estado: relaciones internacionales, defensa y
fuerzas armadas, nacionalidad, inmigración y extranjería entre otras.
o Legislación básica sobre aspectos esenciales de las funciones del Estado como son los
económicos, civil, procesal, mercantil y lo relativo a derechos y libertades entre lo
más destacado
→ MATERIAS QUE PUEDEN ASUMIR LAS CCAA: recogidas en el art. 148.1 que numeradas
alcanzan un total de 22 contenidos. En el mismo artículo, en el apartado 2 establece que”
tras 5 años y mediante reforma de sus estatutos las CCAA podrán ampliar sucesivamente
sus competencias dentro del marco establecido en el art. 149”
→ MATERIAS COMPARTIDAS: en las que el Estado y la CCAA tiene competencias o
funciones. En ocasiones el Estado realiza la norma básica y la CCAA la de desarrollo, en otras
la regulación es del Estado y la encargada de ejecutarla es la CCAA, e incluso existe la
posibilidad de simultanear ambas opciones de manera que ambas instituciones legislan y
ejecutan a la vez. A este grupo de materias se incluye educación y sanidad

4.2. MEDIOS DE SOLUCIONAR CONFLICTOS


Debido a la complejidad competencias y funcional, surgen conflictos entre Estado y CCAA.
Motivos: la existencia de una compleja normativa, diversidad de intereses, y en ocasiones el
ejercicio del poder en las CCAA por partidos distintos al Gobierno. También pueden suscitarse
por actos de los distintos órganos autonómicos o por la forma de llevar a cabo materias
exclusivas o compartidas
Fomenta esta conflictividad la ausencia en la CE y por parte de las mayorías políticas lo que se
denomina “el cierre del techo competencial” y que la existencia de CCAA será siempre una
fuente de intereses contrapuestos.
El constituyente articula dos mecanismos de índole jurisdiccional para solventar conflictos:
→ De carácter general, deviene del control que la CE establece respecto de cualquier
órgano administrativo que esté sometido a la jurisdicción contencioso-administrativo:
o el art. 106.1 establece a los Tribunales como los encargados de controlar la potestad
reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa y el art. 153.c establece que
el control de de la actividad de los órganos de las CCAA se ejercerá por la jurisdicción
contencioso-administrativa
o Si los conflictos son referidos a normas de rango legal, la vía es el recurso de
inconstitucionalidad legitimados el Estado y las CCAA, si bien estas tiene limitación
establecida en la L.O. del Tribunal Constitucional que restringe la interposición del
recurso solo contra “leyes, disposiciones o actos con fuerza de ley del Estado que
puedan afectar a su propio ámbito de autonomía”.

→ Para solventar conflictos de atribución de competencias denominados conflictos de


competencia que se resuelven por el Tribunal Constitucional.

El art. 155.1 establece la actuación del Gobierno del Estado frente al incumplimiento de
obligaciones por parte de las CCAA. Se trata de una medida para salvaguardar el interés general
de España y puede tener como consecuencia una suspensión de la autonomía funcional de la
CCAA o de alguno de sus órganos.

4.3. NORMAS DEL ESTADO EN RELACIÓN CON LAS CCAA


El art. 150 acorde con la idea presente en todo el título VIII de compaginar la autonomía con la
unidad como fundamento de la distribución territorial del Estado, dota a éste de medios
legislativos para corregir las desviaciones de los contenidos de la CE y se concretan en 3 tipos:
leyes marco, de transferencia o delegación y leyes de armonización.
LEYES MARCO
Viene reguladas en el art. 150.1 de la CE y están inspiradas en las reguladas en el art 71 de la Ley
Fundamental de Bonn donde se faculta a los länder a legislar en materias propias del estado
Federal.
Sus Características son:
▪ La naturaleza de las leyes marco es la de delegación en virtud de la cual el Estado habilita a
una o varias CCAA a elaborar normas en materia de competencias estatal, pero con arreglo
a unas limitaciones establecidas en la propia norma (principios, bases o directrices)
▪ La ley marco es escueta por naturaleza debido a que únicamente establece objetivos
▪ Para evitar una interpretación sesgada de los fines, el art. 15.0.1 establece que cada ley
marco establecerá la modalidad de control de las Cortes Generales sobres estas normas.

LEYES DE TRANSFERENCIA O DELEGACIÓN


Reguladas en el art. 150.2, “el Estado pondrá transferir o delegar en las CCAA, mediante ley
orgánica, facultades de materias con titularidad estatal que por su propia naturaleza sean
susceptibles de transferencia o delegación”.
→ Transferir: suponer la atribución de una competencia, en principio con carácter definitivo, si
bien una posterior norma de carácter orgánico puede derogar otra anterior.
→ Delegar: es un modo de cesión de atribuciones o trasladar el ejercicio de la competencia pero
conservando el Estado su titularidad. La delegación puede ser temporal o indefinida pero la
titularidad no se traslada
Son normas estatales, cuya aprobación corresponde a las Cortes Generales y se exige que las
normas que transfieran o deleguen competencias a las de las CCA habrán de ser orgánicas.

LEYES DE ARMONIZACIÓN
Reguladas en el art. 150.3 y su finalidad es armonizar normativas de las CCAA. Son normas de
carácter excepcional dado que es una intromisión del Estado en el ámbito de competencias
autonómico. Únicamente podrá utilizarse en casos limite y siempre que no pueda
salvaguardarse el interés general utilizando las potestades ordinarias del Estado
Es ley ordinaria, si bien el inciso final del art. 150.3 “la apreciación de esta necesidad” le da un
tratamiento asimilable a la ley orgánica.
Es también ley de principios de tal forma que establece objetivos que habrán de cumplir
posteriormente las respectivas normas de desarrollo de las CCAA
El art. 28.1 de las L.O. del TC incluye a estas normas como susceptibles de recurso de
inconstitucionalidad.

También podría gustarte