Está en la página 1de 4

HERRAMIENTAS LEAN

CASO DE ESTUDIO
CASO DE ESTUDIO
LA ENCRUCIJADA DE EL DORADO

La fábrica de galletas El Dorado tiene 10 años de existencia. Desde su origen ha sido una
empresa familiar, con una estructura rígida, y que apuesta al volumen de ventas más que a la
innovación. Actualmente ofrece los mismos 6 productos que desde sus inicios. El más exitoso
es el barquillo relleno con manjar.

Su origen familiar hace que casi todo el personal, tanto en la administración como en las labores
de producción, esté integrado por parientes de sus dueños o amigos y conocidos de la familia.
Por lo mismo, las evaluaciones de trabajo son más bien laxas y el control se limita a que al final
del día los productos sean elaborados, vendidos y despachados según corresponda.

Juan Manuel Dorado, el hijo mayor de los fundadores, acaba de asumir como gerente general.
Ya en sus primeras evaluaciones, notó dos cosas que le llamaron la atención: una leve baja
en las utilidades que se arrastra desde hace un par de años y un nivel de desperdicio que en
promedio llega al 6%. Considerando ambos factores, Juan Manuel decide enfocarse en disminuir
dicho porcentaje a un 4%, con lo que se reduciría una importante pérdida económica.

En conjunto con el departamento de calidad, el nuevo gerente comprueba que la mayor pérdida
de productos ocurre en la fase de almacenamiento. En la bodega de la empresa es posible
observar que una cantidad importante de cajas y empaques de galletas se encuentran en mal
estado, por lo que no pueden ser transportados a los clientes, debiendo incluso eliminar su
contenido en algunos casos.

La bodega en cuestión se encuentra a una distancia de la planta de empaquetado que obliga a


transportar las cajas en vehículos motorizados. El protocolo de almacenamiento de se refiere
solo a ordenarlas de manera que se mantengan separadas según el tipo de producto. Por otra
parte, la construcción del inmueble corresponde a un antiguo taller mecánico que funcionaba
en el terreno en el que El Dorado dispuso sus instalaciones y que nunca fue acondicionado para
el almacenamiento.

Además, las máquinas de empaque son las mismas desde la fundación de la empresa. Aunque
se mantienen en forma periódica y se han reemplazado algunas piezas, hasta ahora no se ha
medido el impacto que su desgaste ha tenido en la producción y en el producto final a entregar.

Juan Manuel decide que debe atacar las causas profundas del problema, pero no sabe por
dónde empezar para identificarlas. Tal vez haya que comenzar por reemplazar las máquinas
o capacitar mejor al personal, o quizás sea más relevante preocuparse de la humedad y el
maltrato que afecta a los empaques.

HERRAMIENTAS LEAN CASO DE ESTUDIO 3


Por esto, el gerente general de El Dorado te ha contratado para que lo ayudes a resolver su
encrucijada.

ACTIVIDAD
• Tu misión es emplear al menos 3 de las herramientas Lean que conociste en
el curso para desarrollar un análisis de la situación. Considera que lo que Juan
Manuel busca es comprender el origen del problema. Justifica el uso de cada
herramienta, explicando por qué es útil en este caso y aplícala con los datos
expuestos.

• Con los resultados del análisis propón un breve plan que permita reducir el
porcentaje de desperdicio con medidas concretas. Recuerda que las medidas
pueden referirse a cualquier parte del proceso: lo importante es que impacten
directamente en el logro del objetivo final.

(Por favor desarrolle su respuesta en una extensión máxima de 8 líneas)


Ingresar la respuesta en el recuadro indicado para tales efectos.

HERRAMIENTAS LEAN CASO DE ESTUDIO 4

También podría gustarte