Está en la página 1de 23
SABANTIS © APRENDIENDO A SER MAS CREATIVOS E INNOVADORES Técnicas para encauzar la creatividad y favorecer la innovacién MODULO | iNDICE RESUMEN EJECUTIVO OBJETIVOS GENERALES MODULO 1 Definiendo la creatividad y la innovacién 1. Qué es la innovacién Caracteristicas esenciales de toda innovacién 2. sQué es innovacién empresarial? 2.1 Tipos de innovacién empresarial 2.2 Areas y enfoques de la innovacién empresarial 3. sQué es la creatividad? 4. La creatividad como detonante de la innovacién 5. Estilos de creatividad 6. Estilos de pensamiento 6.1 Pensamiento divergente o lateral 6.2 Pensamiento convergente 7. Caracteristicas de la creatividad 8. Barreras a la creatividad 9. Por qué los profesionales de hoy deben ser innovadores y aprender a aplicar la creatividad? BIBLIOGRAFIA o3 04 13 19 SABANTIS RESUMEN EJECUTIVO En este curso revisaremos qué es la innovacién y como esta fuertemente unida alacreatividad. Innovacién significa estar cambiando constantemente para mejorar, solucionar, facilitar y simplificar procesos, métodos, tareas y todo lo que finalmente nos lleva a progresar como sociedad y mejorar nuestras vidas. Aprenderemos que innovar es hacer del futuro algo diferente y mejor que el presente. Veremos por qué las empresas deben asumir que la innovacién afecta todas sus dreas funcionales y cémo a través de un ambiente que motive a desarrollar la creatividad individual y grupal pueden llegar a tener nuevos productos, servicios y metodologias de trabajo que impulsen tanto sus empresas como sus industrias. Descubriremos que la creatividad es el insumo de la innovacién, es decir, c través de la innovacién la creatividad puede manifestarse y hacerse tangible. Y lejos de ser algo que se genere de forma esponténea, ambas deben ser estimuladas e incentivadas en el dia a dia. Revisaremos los estilos y caracteristicas de la creatividad y conoceremos los rentes bloqueos mentales que pueden afectarla. Aprenderemos como. potenciar nuestro espiritu creativo y lo que debemos evitar para no limitarlo. Comprenderemos que las empresas deben promover una mentalidad innovadora y el reto que esto significa, pero también descubriremos las buenas prdcticas necesarias para lograrlo de forma exitosa. Por Ultimo, aprenderemos paso a paso las diferentes técnicas para el desarrollo de la creatividad en diferentes contextos SABANT s OBJETIVOS GENERALES Realizar una inmersién en la cultura de la innovacién y entender el funcionamiento del pensamiento creativo. Ser consciente de que cualquier persona puede ser creativa. Conocer las barreras de la creatividad y cémo evitarlas. Conocer las claves de la creatividad y caracteristicas de las personas creativas. Estar en disposicién de llevar la creatividad a la practica Potenciar la creatividad personal, la de quienes nos rodean y la de los equipos de trabajo. Conocer los elementos involucrados en la innovacién y cémo potenciarla Familiarizarse con las técnicas de creatividad mas conocidas y que han tenido éxito en contextos organizacionales, RENDIENDO A SER SABANTIS ;, MODULO 1 ~ DEFINIENDO LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION 1. gQué es la innovacién? En muchos casos, la innovacién esta fuertemente unida ala creatividad, el descubrimiento y la invencién. Para realizar un cambio que suponga iniroducir algo nuevo es necesario un proceso creativo. Por lo tanto, innovacién es todo aquel cambio que supone una novedad, mejora, solucién, simplificacién © adaptacién de lo ya existente. Se asocia a la idea del progreso y el bienestar. Una innovacién puede incidir en aspectos técnicos, materiales 0, incluso, conceptuales y por lo general trae un considerable mejoramiento de la vida a nivel social, econdmico, cultural o tecnolégico. 1.1 Caracteristicas esenciales de toda innovacién @ INNOVACION ES CAMBIO. Innovar es siempre cambiar, hacer de lo ya existente algo nuevo, mejorarlo, modificarlo, adaptarlo, simplificarlo. Puede cambiarse un proceso, un método, un formato, un instrumento, un producto, un material. Un ejemplo de cambio innovador es el lector electrénico (o e-reader), que permite leer y almacenar una biblioteca gigantesca en la palma de nuestra mano gracias al libro electrénico (también conocide como ebook). Y fue apenas un cambio de formato: del libro de papel al libro digital. 1 INNOVACION ES MEJORAMIENTO © @ Toda innovacién debe ser también un mejoramiento con respecto a lo que existfa anteriormente. Muchos aspectos suponen una mejora, SABANTIS porque chorran tiempo, hacen mas efectivo o facil un proceso, reducen costos, producen una disminucién de impacto ambiental, etc. Una innovacién a este respecto es el teléfono inteligente, que une un sinnémero de funciones: reproductor musical, cdmara fotogrdfica, navegador web, calculadora, cuadero de apuntes y, claro, todavia sirve como teléfono. @ INNOVACION ES SOLUCION Innovar también supone resolver problemas 0 _ situaciones innecesariamente complejas para hacer nuestra vida més facil, La creacién del GPS (0 sistema de posicionamiento global) es un ejemplo de ello. Atras quedaron complicados mapas de rutas y coordenadas; ahora es posible recorrer una buena parte del mundo sin perdernos. 1 INNOVACION ES SIMPLIFICACION @ Lograr simplificar procesos es otro de los desafios de la innovacién. Ahorrarnos energia y tiempo en pasos, procesos 0 métodos que no son fundamentales es otra de las caracteristicas claves de una innovacién. Un ejemplo de simplificacién son los buscadores en internet, que nos permiten navegar por el ciberespacio sin abrumarnos por la sobreabundancia de informacion. Google, en este sentido, tiene un avanzado sistema de bisqueda que clasifica la informacién segin su utilidad, calidad y adecuacién a nuestros intereses. @ INNOVACION ES HACERLO MAS FACIL Innovar es, por lo tanto, solucionar problemas y simplificar procesos, y esto también significa hacerlo todo mas facil para las personas Por ejemplo, la llegada de las pantallas tactiles chora nos permiten usar nuestros dispositivos electrénicos (teléfonos, tabletas, computadoras) de manera directa € intuitiva, sin que necesitemos un largo manual de usuario para ello 1 INNOVACION ES ADAPTABILIDAD ® Innovar también implica adaptarse a las nuevas realidades. El mundo cambia constantemente, y también nuestras necesidades cotidianas. Un ejemplo de adaptacién es la fabricacién de autos alimentados por energia eléctrica, que no solo son mas amables con el medio ambiente, sino que previenen una potencial escasez futura de hidrocarburos. INNOVACION ES PROGRESO Innovacién, en definitiva, implica cambiar, mejorar, solucionar, facilitar ; P mejorar, q y simplificar procesos, métodos, tareas, todo lo cual se resume en progreso para la sociedad: la posibilidad de hacer més con menos y de tener una mejor vida que en el pasado: i Un ejemplo de progreso traido por la innovacién es la llamada “revolucién Ford”, que supuso la posibilidad de fabricar en serie un producto tan complejo como un automévil, abaratando los costos y haciéndolo accesible a todos. eget ere aR sro @ para mejorar la situacién actual hay que hacer algo diferente y de que el futuro puede ser mejor que el presente. INNOVACION Bo Dall 22 SABANTIS 2. sQué es la innovacién empresarial? En un entorno altamente competitivo, la innovacién empresarial se ha convertido en el caballo de batalla de las organizaciones. Como expresa Enrique Dans, profesor de Sistemas de Informacién en IE Business School, “el valor de la innovacién no esta en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te quieran copiar”. Las compaiiias necesitan incorporar nuevos productos, servicios o procesos con los que mantener su posicién en el mercado. 2.1 Tipos de innovacién empresarial Dentro de la innovacién empresarial podemos encontrar las siguientes clasificaciones propuestas por Steve Bank, empresario y académico de Silicon Valley ¢ impulsor del método Lean Startup a través de su libro The: four steps to the epiphany. INICIATIVA INDIVIDUAL Este tipo de innovacién empresarial hace referencia a la propia capacidad de la organizacién para crear una cultura de empresa que propicielacreatividad delos trabajadores y permita alos profesionales poner en marcha sus propias ideas o proyectos. Un ejemplo seri Google, que cuenta con programas especificos para la innovacién individual, ofreciendo a los empleados la posibilidad de dedicar el 20% de su jornada laboral a sus propias propuestas LA MEJORA DE LOS PROCESOS. Se trata de la innovacién empresarial a través de la introduccién de novedades en los productos, servicios 0 procesos como mecanism: para la mejora continua sin modificar la actividad de la compafi 0 el modelo de negocio. Dentro de este grupo se encontrarian los nuevos modelos de iPhone que lanza Apple, la puesta en marcha de un soporte mévil como alternativa al Ticket Restaurant de Edenred o la agilizacién del sistema de distribucién de Inditex. SABANTIS LA INNOVACION CONTINUA En este caso, la innovacién empresarial se produce mediante la © _ incorporacién de nuevas lineas de negocio al modelo empresarial a partir de una revisién constante de la compaiiia. Se trata, por ejemplo, del caso de Amazon, que comercializé el libro electrénico Kindle como valor afiadido. Incluso es posible que la innovacién continua termine con una modificacién integral en cuanto a la actividad empresarial en si, como ocurrié con la joyeria Tiffany & Co., que comenzé vendiendo material de papeleria o Nokia, que fabricaba papel antes de vender méviles. LA INNOVACION DISRUPTIVA Se trata, posiblemente, del modelo mas dificil de lograr, pues supone la aparicién de una nueva industria, no solo para la empresa o su piblico objetivo, sino para toda la sociedad. Este tipo de innovacién se refiere, por ejemplo, a la aparicién del vehiculo, de la television, de los computadores, de internet. 2.2 Areas y enfoques de la innovacién empresarial Tradicionalmente, la innovacién ha estado casi siempre ligada a un contexto exclusivamente industrial y tecnolégico. Sin embargo, esta también puede basarse en la deteccién de una nueva linea comercial o en la capacidad de las empresas para mantener la mayor cuota de mercado posible. En ese proceso las empresas deben asumir que la innovacién afecta a todas sus dreas funcionales, desde la del disefio y el desarrollo de bienes y servicios, la comunicacién y el marketing, hasta la internacionalizacién, los recursos humanos, los procesos o la gestion empresarial. SABANTIS Los diferentes tipos de innovacién segum 3 enfoques diferentes: SEGUN EL GRADO DE INNOVACION CA con NATURALEZA DELA a INNOVACION APLICACION DELA INNOVACION SF sn © Innovacién incremental: pequefios cambios dirigidos a aumentar la funcionalidad y prestacién del producto o servicios, sin modificar sustancialmente la utilidad del mismo. © Innovacién radical: pupone una ruptura con lo anteriormente establecido. Da lugar a nuevos a nuevos productos, disefos, tecnologias, usos o formas organizativas, que no son resultado de una evolucién natural de los ya existentes. © Innovacién tecnolégica: pudndo la propia tecnologia sirve como medio para introducir un cambio en la empresa, mediante la aplicacién industrial del conocimiento cientifico o tecnoldgico. ® Innovacién comercial: variacién de cualquiera de las variables del marketing que influyen en el lanzamiento de un nuevo producto o servicio. Innovacién organizativa: cambios _orientados hacia la organizacién bajo la cual se desarrolla la actividad productiva y comercial de la empresa, posibilitando un mayor acceso al conocimiento y un mejor aprovechamiento de los recursos materiales y financieros. © Innovacién de producto 0 servicio: nuevo bien o servicio o uno sensiblemente mejorado respecto a sus caracteristicas bdsicas, especificaciones técnicas y ‘otros componentes intangibles, finalidades deseadas © prestaciones. © Innovacién en proceso: redefinicién de los procesos productivos 0 en la aplicacién de una tecnologia de produccién nueva o sensiblemente mejorada, con el fin de aumentar el valor del producto final. El resultado debe ser significative y podria afectar a la cadena de valor. SABANTIS 3. sQué es la creatividad? El concepto de creatividad ha sido, con frecuencia, asociado con actividades artisticas. Son muchos los investigadores que han tratado de definir la personalidad del individuo creador o las caracteristicas individuales que hacen que un individuo sea creador. Sin embargo, no hay unanimidad en su definicién, pues ninguna ha sido validada 0 aceptada completamente. Seen KAO Se kee eet ee ero ae ene ser humano puede transformar su entorno. Sin embar; Seana temeont eect serait ec ae productos originales, que puedan satisfacer una necesidad, Price anarte Por otra parte Gardner (200 | | considera que el individuo creativo “es una persona que resuelve problemas con regularidad, elabora productos o define cuestiones nuevas en un campo de un modo, que al principio, es considerado nuevo, pero al final llega a ser aceptado en un contexto cultural concreto”. De Haan y Havighurs! |1961) indican que la creatividad es “cualquier actividad que lleve a la produccién de algo nuevo, puede ser una invencién técnica, un nuevo descubrimiento 0 una nueva realizacién artistica”. Todos estos autores coinciden en su definicién, asociando la creatividad a la bisqueda de informacién y solucién de problemas, la originalidad (tanto en el proceso como en el producto del pensamiento] y la novedad. SABANTIS 4. La creatividad como detonante de la Innovacién ‘Aunque creatividad e innovacién para muchos pueden parecer lo mismo, en esencia son dos cosas distintas. Para tener mayor claridad en este sentido, hablamos de creatividad cuando nos referimos al mundo abstracto de las ideas, mientras tanto la innovacién se refiere a la aplicacién exitosa de esas ideas a la realidad o al proceso que permite materializarlas y llevarlas a la prdctica. De esta forma podemos decir que ambas cosas se complementan y necesitan la una de la otra. Mr eon CMM at Lejos de ser algo que se genere de forma esponténea o que requiera una formula magica, LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION son cosas que hay que estimular e incentivar en el dia a dia También es importante decir que ambas cosas no son algo exclusivo de personas como los publicistas o los encargados de las dreas de investigacién y desarrollo de empresas farmacéuticas 0 de tecnologia; es algo que esta en cl ADN de cada persoma, Solo hay que incentivarlas en lugar de reprimirlas 3Y 0, qué estas haciendo para estimular /a creatividad y la innovacion? APRENDIENDY SABANTIS 5. Estilos de creatividad Existe un acuerdo general entre varios investigadores sobre grados o niveles de creatividad para describir a las personas. Esto hace referencia a las condiciones que todos tenemos y que pueden variar en diferentes grados de acuerdo a los individuos. Con frecuencia, el ser humano se ajusta a un patrén o estilo de pensamiento creativo que sea compatible con su personalidad y sus preferencias El estilo creativo de una persona es parte del modo en el cual utiliza la informacién para estimular su creatividad. La investigacién ha mostrado que existen cuatro categorias: ELESTILO TRANSFORMADOR: una persona con este estilo suele preguntarse 2Cémo podemos mejorar lo que se hizo anes? Estas personas estan mas cémodas cuando trabajan con hechos. Buscan soluciones empleando métodos que han dado resultados anteriormente. Son precisas, fiables, eficientes y disciplinadas. EL ESTILO VISIONARIO: las personas que se caracterizan por tener este estilo con frecuencia se hacen la siguiente pregunta: 4Cémo podemes imaginar de forma realista la solucién ideal a largo plazo? Estas personas confian en su intuicién y disfrutan tomando decisiones. Buscan soluciones enfocadas hacia la maximizacién del potencial. Son persistentes, determinadas, orientadas hacia el trabajo intenso y visionarias. APRENDIENDO A SER MA SABANTIS EL ESTILO EXPERIMENTAL: Estas personas se encuentran orientadas hacia ideas que busquen combinar © probar. Ellas enfatizan la acumulacién de informacién y la localizacién de hechos. Buscan soluciones aplicando procesos preestablecidos mediante el procedimiento de prueba y error. Son curiosas, practicas y valiosas integrantes de equipos. EL ESTILO EXPLORADOR: suele preguntarse gQué metéforas podemos utilizar para poner en cuestién nuestras premisas? A estas personas les gusta utilizar sus percepciones como guia. Recogen grandes cantidades de informacién esperando que les ayude a enfocar los problemas desde diferentes dngulos. Son aventureros, les disgusta la rutina y les gustan los retos. 6. Estilos de pensamientos 6.1 Pensamiento divergente o lateral El pensamiento divergente es considerado como uno de los pilares de la creatividad. Permite ver las diferentes posibilidades existentes en una situacién determinada, que de otra forma estaria limitada a solo una o pocas ideas encerradas en una légica convencional. En este pensamiento, la persona se mueve en varias direcciones buscando la mejor solucién para resolver problemas alos que siempre enfrenta como nuevosy, por ende, no tiene patrones de solucion preexistentes. Segin los estudios, con el estilo de pensamiento divergente, la persona se basa en una experiencia concreta, realiza SABANTIS una observacién reflexiva y deja fluir su habilidad imaginativa. Hoy mds que nunca se requiere que las instituciones educativas e industrias estimulen el pensamiento divergente, es decir, aquel que lleva a nuevas soluciones, a innovar, a encontrar nuevas formas de hacer las cosas 0,”en general” a percibir nuevas relaciones entre elementos aparentemente inconexos, con elfin de fomentarla resolucién de diferentes tipos de problemas. El pensamiento lateral es un aporte de Edward de Bono (1994), quien lo propone a partir de la definicién de pensamiento divergente de Guilford EI lo define como “tratar de resolver problemas por medio de métodos no ortodoxos o aparentemente ilégicos”. Consiste en desplazarse hacia los lados para probar diferentes caminos. Per ejemplos los descubrimientos que permiten el avance de la ciencia se generan porque alguien probé una manera diferente de hacer las cosas con resultados favorables. 6.2 Pensamiento convergente A diferencia del divergente, el pensamiento convergente se encuentra relacionado con la apropiacién de la informacién y con la generacién y busqueda de una sola y acertada solucién o respuesta correcta a una situacién. Aunque parezca contradictorio, este pensamiento ayuda para el desarrollo serio y efectivo de la creatividad, ya que aporta elementos necesarios para cerrar las opciones generadas. En este sentido, se le considera un pensamiento “cerrado”, puesto que implica una restriccién de las diferentes posibilidades para llegar a una Gnica respuesta ante una situacién, reto o problema. SABANTIS Es importante decir que este tipo de pensamiento es til después de que se han abierto todas las alternativas proporcionadas por el pensamiento ivergente, para poder llegar al momento del andlisis, ayuda a realizar lo que en creatividad se llama el jvicio diferido ieee ene eeue cance eee eee pe eee ece ene one one eee kee ieee eticr Perea eee cu em cat Oeics ey ese eet nae cient 7. Caracteristicas de la creatividad En las investigaciones se ha observado una serie de elementos que caracterizan al pensa creativo y sirven como indicador para cuantificarlo. las caracteristicas identificadas en la literatura son: originalidad, flexibilidad, fluidez, elaboracién, andlisis, apertura mental, sintesis, comunicacién o expresién, sensibilidad, redefinicion, nivel de inventiva, sentido del humor, factor forpresa. A continuacién se definiran estas caracteristicas: ORIGINALIDAD: Hace referencia a las aptitudes o disposiciones que poseen las personas para producir de forma poco usual respuestas diferentes, raras, ingeniosas 0 novedosas ante un determinado problema o situacién. Los diferentes autores también afirman que esta cualidad del ser humano es la que da origen a la existencia de cada uno de los procesos creativos. También se refiere a todo aquello que es Unico e irrepetible. APRENDIENDO A SER MAS CRATIVOS E INNOVA SABANTIS FLEXIBILIDAD: Es la capacidad que tienen las personas para realizar transformaciones © reinterpretaciones ante las situaciones dadas.En este sentido, se refiere a la capacidad para modificar comportamientos y conceptos, y para generar nuevas respuestas ante nuevas situaciones, oponiéndose a la rigidez. FLUIDEZ: Implica producir o dar a conocer un nimero elevado de ideas innovadoras. Existen tres tipos de fluidez: la ideacional: produccién cuantitativa de ideas. la de asociacién: establecimiento de relaciones la de expresién: facilidad con la que se construyen ideas, frases, etc ELABORACION Implica la parte ejecutiva del desarrollo de ideas, la actitud del sujeto para crear, ampliar o embellecer las ideas planteadas. Esta caracter{stica apunta a todo lo relacionado con el proceso y la organizacién de la informacién, valorando positivamente la capacidad de todas las personas para expresar con mayor precision sus ideas SENSIBILIDAD: Es la capacidad que poseen algunas personas para descubrir diferencias, dificultades, fallas o imperfecciones en el entorno y en su propias ideas. En este punto, el creador parte de sus sentidos para identificar estos aspectos en lo que se encuentra a su alrededor. Esta caracteristica permite percibir y describir situaciones dificiles y problematicas. REDEFINICION: En este indicador, la persona vuelve a observar las condiciones, ideas o elementos que é| mismo ha propuesto, y reestructurar o transformarla a una mds adaptativa. Asi, se puede identificar una variedad de usos, funciones y fines que, en un inicio, contribuyen ala elaboracién de conceptos u objetos. APRENDIENDY [A SER MAS CRATIVOS E INNOVADOS SABANTIS ANALISIS: Es la capacidad para descomponer mentalmente una realidad en sus partes. Este suele centrarse en la facultad de distinguir y diferenciar unos conceptos de otros. APERTURA MENTAL: Hace referencia a la posibilidad que tiene la persona de afrontar retos, obstéculos y resolverlos, buscando la mayor cantidad de alternativas posibles. COMUNICACION Y EXPRESION: Esta se concibe como la capacidad de transmitir y compartir mensajes, productos y descubrimientos con otras personas. NIVEL DE INVENTIV/ Es considerado como la habilidad para percibir la realidad y transformarla parcial o totalmente. SINTESIS: Hace referencia la capacidad de elaborar esquemas, organizar la informacién y extraer los rasgos mas valiosos dentro de textos, frases 0 conceptos. SENTIDO DEL HUMOR: Se define como la ocurrencia, el chiste, la risa, la alegria, los cuales son considerados como factores fundamentales para activar y mantener la creatividad. Dificilmente vemos seres creativos cargados de aburrimiento, apesadumbrados. La luz de la creatividad acaba con muchas sombras. FACTOR SORPRESA: Es aquella cualidad de la persona creativa que, con frecuencia, nos sorprende con algo, fuera de légica o inventado, en el acto mismo de los acontecimientos. Muchos cémicos y humoristas como Chaplin, son fieles representantes de este indicador de creatividad. Generalmente son aquellos que nos sorprenden SABANT A partir de esta caracterizacion de la creatividad, se puede observar como, desde diferentes actividades, cada ser humano pued fe rol ol eke Bol oleate Lae Meteo oe MI RU te loRelfelafe) 8. Barreras a la creatividad Existen los bloqueos mentales que limitan la creatividad y que han sido clasificados en perceptivos, emocionales, culturales, ambientales e intelectuales. * BLOQUEOS PERCEPTIVOS Son obstéculos que restringen nuestra capacidad para percibir el problema en si mismo, o la informacién necesaria para abordarlo. Como es bien sabido, nuestros ojos pueden inducimnos al error cuando observamos ciertas figuras. Nuestras percepciones no siempre son precisas. * BLOQUEOS EMOCIONALES limitan nuestra libertad para investigar y manipular ideas. Afectan a la comunicacién de nuestras ideas a otras personas. Estos bloqueos también se denominan barreras psicolégicas y son los mas significativos y persistentes entre los obstaculos a la innovacién. El temor a la novedad es una caracteristica comin en muchos individuos en los paises desarrollados. * BLOQUEOS CULTURALES Se configuran a partir de la exposicién a ciertos patrones culturales. La cultura de las naciones industrializadas expulsa el sentido del juego, la fantasia y la reflexién sobre uno mismo, sustituyéndolos por el valor de la eficiencia, la eficacia y el hacer dinero. Tabiées y mitos son los bloqueos predominantes del comportamiento creativo. Por tanto, hay que ser muy valientes para actuar creativamente en una cultura que no promueve los cambios creativos. APRENDIENDO A SER MAS CRA EINNOVA SABANTIS * BLOQUEOS AMBIENTALES Nuestro entorno fisico y social inmediato produce bloqueos ambientales. Las personas creativas tuvieron, en general, una infancia en la que fueron libres para desarrollar sus propias potencialidades. BLOQUEOS INTELECTUALES Los bloqueos intelectuales son producto del conservadurismo y la falta de disposicién para utilizar enfoques nuevos. Los mismos enfoques, las mismas herramientas y las mismas personas se enfrentan a los mismos problemas durante afios. Las personas con bloqueos intelectuales generalmente son muy reacias a los cambios y estan predispuestas para criticar las nuevas propuestas. 9. 5Por qué los profesionales de hoy deben ser innovadores ¥ aprender a aplicar la creatividad? la creatividad es el activo esencial de futuro de las empresas y organizaciones porque se basa en las personas, en sus conocimientos y en su habilidad por imaginar lo diferente. Nuestras empresas, especialmente en los tiempos actuales, requieren tener la capacidad de ser y parecer dnicas. Y lo Unico siempre tiene una fuente comin: la creatividad y su poder para crear lo que otros no pueden ni siquiera ver o imaginar. Por tal razén, la creatividad y la innovacién son inmensamente relevantes para las empresas de cara @ aprovechar las nuevas oportunidades, facilitando procesos de cambio, implicando activamente a los participantes y siendo capaz de relacionar la situacién problemdtica con un contexto dindmico generado por diferentes entornos. DO A SER MAS CRATIVOS E INN BANTIS Aquellos profesionales que trabajan creativamente y facilitan procesos creativos experimentan un contacto continuo con el placer de la creacién. Su trabajo, en ocasiones, llega a convertirse en una actividad artistica, lo que contribuye a gozar de una vida plena y satisfactoria. El pensamiento creative también puede llegar a ser un estilo de vida, una orientacién de la personalidad, un modo de ver el mundo, Vivir creativamente significa desarrollar el talento, expresando las virtudes y llegando a ser lo que se es capaz de ser mediante la interaccién con otras personas, el autodescubrimiento y la autodisciplina. DMeUicor ke Rate olihdtele(e RMT de liberacién: la derrota del hdbito a través de la originalidad SER MAS CRA SABANTIS BIBLIOGRAFIA Emprendimiento y creatividad, aspectos esenciales para crear empresa. Mercedes Parra Alviz, German Rubio y Laura Lopez. ECOE Ediciones 2017 La diferencia, Cémo el poder de la diversidad forja mejores grupos, empresas, escuelas y sociedades. Scott E. Page. Princeton UP 2007 Creatividad empresarial, elementos tedricos e instrumentos diddcticos. Edwin Tarapuez Chamorro y Carolina Lima Rivera. ECOE Ediciones 2013 Las diez caras de la innovacién, estrategias para una creatividad excelente. Tom Kelley y Jonathan Litman. Paidos, 2016 La ecuacién de la gente: por qué la innovacién es la gente y no los productos. Deborah Perry y David Crawley. BerretKoehler, 2017 El ADN del innovador, claves para dominar las cinco habilidades que necesitan los innovadores. Jeff Dyer, Clayton M. Christensen. Deusto 2012 El pensamiento lateral. BONO, E. DE (1974) Creating minds. An anatomy of creativity seen through the lives of Freud, Einstein, Picasso, Stravinsky, Eliott, Graham and Gandhi. N. York. Harper Collins. GARDNER H. (1993) Articulos en la Web https://www.gestiopolis.com/innovacion-y-creatividad-como-claves-del- exitopersonal/ APRENDIENDO A SER M SH3BANTIS

También podría gustarte